miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 2247

Miley Cyrus se disfraza y canta en el metro de Nueva York

0
La cantante Miley Cyrus.AFP

Miley Cyrus ofreció un concierto de incógnito en la estación Rockefeller Center del metro de Nueva York. Vestida con un jean y una chaqueta y ocultado su identidad bajo una peluca y gafas de sol, la artista aceptó la invitación del presentador y humorista Jimmy Fallon para hacerse pasar como artistas callejeros. 

«Nadie sabe que esto va a pasar, nadie sabe que ella es Miley Cyrus», dijo el anfitrión del programa de televisión estadounidense «Tonight Show», quien también cantó.

El espectáculo comenzó con la canción «Jolene» de Dolly Parton. Cuando Cyrus y Fallon terminaron de cantar ya había suficientes usuarios del metro disfrutando del show, por lo que decidieron mostrar sus identidades. 

«Cantaremos una canción más para ustedes», dijo el presentador, a lo que Cyrus respondió «Esta es mi primera vez en una estación de metro. Es muy emocionante para mí», y acto seguido interpretaron «Party in the U.S.A.», canción que la artista lanzó en 2009.

http://www.elespectador.com/

Leonardo DiCaprio entrega a justicia de EE.UU. regalos recibidos del fondo estatal malasio 1MDB

0
Leonardo DiCaprio. AFP

Leonardo DiCaprio entregó a la justicia de Estados Unidos donaciones y regalos, incluido un Óscar de Marlon Brando, recibidos del fondo estatal malasio 1MDB, que es investigado por lavado.

Un portavoz del actor de 42 años informó este viernes que luego de iniciada una acción civil en julio pasado del gobierno contra «ciertos actores» en la producción de «El Lobo de Wall Street» de Martin Scorsese, DiCaprio se comunicó con el Departamento de Justicia «para determinar si alguno de estos regalos y donaciones de caridad provienen de las partes» investigadas y devolverlos.

DiCaprio inició «la devolución de estos objetos, que fueron recibidos y aceptados por él con el propósito de incluirlos en una subasta anual de caridad para su fundación» ambiental.

Su portavoz dice que lo hizo antes de que fuera interpuesta el jueves una nueva demanda en Los Ángeles contra la productora Red Granite, que financió la cinta.

«También regresó un Óscar originalmente ganado por Marlon Brando, que fue entregado al señor DiCaprio por Red Granite en agradecimiento a su trabajo en ‘El Lobo de Wall Street'», que protagonizó.

Picasso y Basquiat

La nueva acción del jueves busca confiscar medio millón de dólares en activos, adquiridos con dinero desviado del fondo estatal, blanco de un gigantesco escándalo internacional.

Entre las propiedades están un yate de lujo valorado en 261 millones de dólares comprados por el empresario malasio Jho Low, cuadros de Pablo Picasso y Jean-Michel Basquiat, así como las regalías de otras dos películas de Red Granite, productora cofundada por el hijastro del primer ministro de Malasia, Riza Aziz.

En un comunicado Red Granite dijo que estaba «cooperando» con la justicia.

En julio de 2016, las autoridades estadounidenses lanzaron una primera ofensiva para recuperar 1.000 millones de dólares en activos, incluyendo aviones privados, apartamentos de lujo y las regalías de la película de Scorsese, que fue nominada al Óscar.

Los activos fueron adquiridos como parte de una supuesta operación internacional para blanquear miles de millones de dólares desviados del 1Malaysia Development Berhad (1MDB), un fondo público creado en 2009 para modernizar el país.

El fondo ahora tiene deudas por 10.000 millones de euros (USD 11.200 millones). El gobierno malasio niega cualquier irregularidad.

http://www.elespectador.com/

Aumenta el número de muertos por incendio en edificio en Londres

0
Cientos de personas han manifestado su solidaridad con las víctimas del incendio.
Foto: Andy Rain / EFE

Al menos 30 personas murieron en el incendio desatado este miércoles en una torre residencial en el oeste de Londres, confirmó este viernes el comandante Stuart Cundy, de la Policía Metropolitana de Londres (Met).

En una comparecencia ante los medios, el alto mando policial señaló además que «en estos momentos, no hay nada que sugiera que el fuego fue provocado deliberadamente» e indicó que «tristemente» no esperan «encontrar más supervivientes».

En el siniestro ocurrido en la madrugada del 14 de junio, en la torre Grenfell, un bloque de 24 plantas y 120 viviendas, situado al oeste de la capital, 76 personas están ahora «desaparecidas», según las estimaciones de los medios.

En cuanto al último parte sanitario con relación a los heridos, 24 personas siguen hospitalizadas, de ellas 12 en «estado crítico», en cuatro centros médicos de la capital, según recordó Cundy. Este responsable policial indicó que la investigación de Scotland Yard tratará de esclarecer lo ocurrido, si bien puntualizó que no hay nada que indique que el incendio fuese provocado.

«Tristemente, como ya dijimos, siempre supimos que la cifra de fallecidos aumentaría y ahora podemos decir que, en estos momentos, sabemos que al menos 30 personas han muerto», corroboró el comandante, que precisó que entre esos fallecidos «se incluye una persona que había sido trasladada a un hospital y que ha muerto pese a los cuidados ofrecidos por los sanitarios del NHS (Servicio Nacional de Salud público)».

Doce de esas víctimas mortales han sido ya trasladadas a la morgue, mientras que otros cadáveres «tristemente» continúan dentro del inmueble siniestrado, reveló Cundy. El comandante indicó también que ahora mismo ya «no hay más focos de fuego» dentro de la torre.

En su intervención, Cundy anticipó que debido a las condiciones en las que se encuentra el inmueble calcinado, a los servicios de emergencia les llevará «un tiempo considerable» completar sus labores de investigación.

Residentes de edificio incinerado en Londres buscan respuestas
Grenfell Tower: el edificio que se incendió en el oeste de Londres

EFE

http://www.eltiempo.com/

 
 

Nuevo golpe a las políticas de Obama: Trump cancela beneficios a Cuba

0
Donald Trump, presidente de los EE. UU. Foto: Carlos Barria / REUTERS

El cambio de política hacia Cuba anunciado este viernes por el presidente de EE. UU., Donald Trump, incluye su apoyo al embargo comercial y financiero estadounidense a la isla y la oposición a las peticiones internacionales de que el Congreso lo levante, informó la Casa Blanca.

«La política reafirma el embargo estadounidense impuesto por ley a Cuba y se opone a los llamados en las Naciones Unidas y otros foros internacionales para acabar con él», indicó la Casa Blanca en un comunicado mientras Trump anunciaba el cambio de política en el teatro de la Pequeña Habana en Miami.

Asimismo, Trump anunció la «cancelación» de la política de Barack Obama hacia Cuba y se mostró dispuesto a negociar «un acuerdo mejor» con la isla, pero solo si hay avances «concretos» para la celebración de «elecciones libres» y la liberación de «prisioneros políticos».

«No levantaremos las sanciones a Cuba hasta que todos los prisioneros políticos sean libres, todos los partidos políticos estén legalizados y se programen elecciones libres y supervisadas internacionalmente», dijo Trump durante un discurso en Miami (Florida).

El mandatario también señaló que es «importante» que haya libertad tanto en Cuba como en Venezuela. En su discurso para anunciar la nueva política de EE.UU. hacia Cuba, Trump aseguró que Cuba sufre desde «hace décadas» al régimen de los Castro, pero que eso no debe repetirse en Venezuela.

Retó al Gobierno cubano

El presidente de EE.UU., Donald Trump, también retó al Gobierno cubano a plantearle un nuevo acuerdo para la normalización de relaciones bilaterales que convenga a ambas partes, aunque aseguró que no hará «cambios» a su política hacia la isla si no hay reformas concretas en Cuba. «Retamos a Cuba a venir a la mesa con un nuevo acuerdo que esté en el mejor interés tanto de su pueblo como del nuestro», dijo

«Nuestra embajada permanece abierta con la esperanza de que nuestros países puedan forjar un camino mucho mejor», añadió Trump, quien no ha tomado ninguna medida para rebajar el nivel de relaciones diplomáticas con la isla.

El mandatario aseguró que confía en que «pronto» llegue el día en que haya «una nueva generación de líderes» que implemente esos cambios en Cuba, dado que el presidente cubano, Raúl Castro, dejará el poder en febrero de 2018.

El presidente estadounidense anunció que se «restringirá muy robustamente el flujo de dólares estadounidenses a los servicios militares, de seguridad y de inteligencia» de la isla, y dará «pasos concretos para asegurarse de que las inversiones» de empresas estadounidenses «fluyen directamente al pueblo».

«Implementaremos la prohibición del turismo, e implementaremos el embargo», sentenció Trump. Los cambios anunciados por la Casa Blanca incluyen la prohibición de los viajes individuales para hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como «people to people travel», y la posibilidad de auditoría a todos los estadounidenses que visiten Cuba para comprobar que no violan las sanciones de EE. UU.

Un nuevo giro a las políticas de Obama

Los anuncios entregados por Trump se convierten en el segundo ‘reversazo’ a la histórica apertura del expresidente Barack Obama con el gobierno comunista cubano, hito diplomático que fue alcanzado en el año 2014.

La primera gran victoria de Trump frente a su antecesor fue la aprobación de una ley, en la Cámara, que reemplaza el Obamacare. Esta, fue aprobada tras dos intentos fallidos por parte del presidente.
EFE, Reuters 

http://www.eltiempo.com/

Muere Helmut Kohl padre de la reunificación alemana

0
El excanciller alemán falleció el 16 de junio de 2017 a los 87 años en su casa de Ludwigshafen
Foto: EFE / Martial Trezzini

El excanciller alemán, Helmut Kohl, arquitecto de la reunificación alemana, falleció a los 87 años, informó el viernes el periódico Bild.

Kohl fue el canciller alemán que más tiempo ejerció dicho puesto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, desde 1982 hasta 1998, y también fue la fuerza motriz que impulsó la introducción de la moneda única europea, convenciendo a los escépticos alemanes de que renunciasen al marco.

Kohl permanecía en silla de ruedas y con un estado de salud delicado desde que sufrió una caída en 2008. En 2015 también estuvo en un estado crítico de salud tras someterse a una operación del colón.

La CDU ha rendido homenaje en las redes sociales a su ex presidente y ha compartido una foto con el mensaje: «lloramos».

Según la información revelada, murió en su casa en Ludwigshafen, en el este de Renania-Palatinado,

Kohl, un coloso identificado con la unidad de Alemania y de Europa
Identificado como el coloso que convirtió la Alemania dividida en la primera potencia europea y que imprimió su sello en la Unión Europea (UE).

Su muerte se produjo 19 años después de su paso a la retaguardia -tras su derrota ante el socialdemócrata Gerhard Schröder en 1998-, aunque desde su retiro siguió levantando la voz, mientras su estado de salud se lo permitió, cada vez que sintió peligrar sus grandes proyectos: la unidad alemana y la europea.

Récord de permanencia en el poder en Alemania (dieciséis años como canciller) y también al frente de la CDU (un cuarto de siglo), Kohl fue un político al viejo estilo, acostumbrado a imponerse con un puñetazo en la mesa, fácil de emocionarse hasta el llanto al primer elogio y con algunos claroscuros en el final de su carrera.

Para la historia pasará como el artífice de la reunificación alemana, mientras que para algunos de sus compatriotas fue «Die Birne» -«la pera» o «la bombilla»-, apodo que se le dispensó tanto por su cabezonería como por la forma de su cuerpo, con sus 1,93 metros de altura y unos aproximadamente 130 kilos de peso.

Nacido en Ludwigshafen (Renania-Palatinado) el 3 de abril de 1930, fue hombre de pensamiento algo monolítico, que de entrada tuvo que luchar contra la etiqueta de político de provincias. Ingresó en la CDU en 1947 y ese fue su único partido hasta su muerte.

En 1958 se doctoró en Ciencias Políticas, Derecho e Historia, época en la que asumió la dirección las juventudes de la CDU para asumir luego el liderazgo del partido en Renania-Palatinado. En 1976 se convirtió en diputado del Bundestag y luego en jefe del grupo parlamentario conservador, hasta que en 1982 saltó a la Cancillería aprovechando una crisis del gobierno del canciller socialdemócrata Helmut Schmidt.

Cuatro ministros liberales, socios en el Gobierno, rompieron la disciplina para sumarse a la moción de censura planteada por los conservadores y Kohl logró la Cancillería. Schmidt, «el otro Helmut», le estrechó la mano en la sesión parlamentaria que le derribó, pero nunca más le habló. Un año después se vio envuelto en el «escándalo Flick», en el que se le acusaba de haber recibido ilegalmente fondos de la empresa de este nombre, asunto turbio que nunca le abandonó completamente.

En 1989, con la revolución pacífica de la ciudadanía tras el Telón de Acero, llegó su momento histórico. Asumió como propio el «Wir sind das Volk» o «Nosotros somos el pueblo» con que los ciudadanos de la República Democrática Alemana (RDA) exigían democracia al resquebrajado régimen germano-oriental.

El 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín e inmediatamente después lanzó un «Plan de 10 puntos» para lograr la unidad alemana, lo que implicó convencer a las potencias aliadas que derrotaron a Hitler de que una nueva Alemania fuerte no era una amenaza.

El 3 de octubre de 1990 se firmó el Tratado de Unidad, por el que el territorio de la RDA quedó absorbido por la RFA. Unos meses después, fue reelegido en las generales y se convirtió en el primer canciller de la Alemania unificada. A partir de ahí, desplazó su interés hacia lo que fue su otro proyecto: la moneda única y la ampliación de la UE.

No llegó a liderar ni lo uno ni lo otro, puesto que en septiembre de 1998 su era tocó a su fin, con la victoria de Schröder y la formación de la primera coalición socialdemócrata-verde.

Un año después estalló el escándalo de los donativos ingresados irregularmente durante años en la CDU, en que el ya excanciller reconoció la existencia de cuentas secretas, pero se negó a revelar los nombres de sus donantes.

Se produjo la casi ruptura con su partido y con quien fue su delfín, Wolfgang Schäuble, quien salpicado por el escándalo renunció a la jefatura del partido mientras Merkel asumía su liderazgo tras llamar a emanciparse del patriarca.

Fueron años muy negros, a lo que se sumó en 2001 la muerte de su esposa Hannelore, quien se suicidó en su casa, sola, mientras él preparaba en Berlín su defensa frente al escándalo financiero.

En 2004 saltó la noticia de que el «Coloso del Palatinado» volvía a tener compañera, Maike Richter, cuya existencia salió a relucir a raíz de las vacaciones que pasaron juntos en Sri Lanka ese mismo año, donde fueron testigos del «tsunami» que afectó a ese país.

Se casaron dos años después y juntos vivieron una lenta reconciliación con la CDU, aunque enturbiada por sus ácidas críticas hacia Angela Merkel y a otros compañeros a los que atribuía falta de visión europea. En lo privado, sus últimos años quedaron sacudidos por las malas relaciones entre sus dos hijos y su segunda esposa, a la que acusaban de manipular al patriarca.

REUTERS, EFE 

http://www.eltiempo.com/

A 73 aumenta el número de muertos en protestas en Venezuela

0
Desde el 1 de abril Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 73 muertos y más de mil heridos.
Foto: Christian Veron TPX / REUTERS

El Ministerio Público (MP) de Venezuela informó este jueves el fallecimiento de un estudiante de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) en el estado occidental de Táchira que recibió un disparo en el rostro durante una manifestación antigubernamental y cifra de muertos sube a 73.

«Comisionado fiscal 25° del Táchira para investigar muerte del estudiante de la UPEL José Gregorio Pérez este #15Jun», informó el MP en su cuenta de Twitter en la que agregó que el suceso ocurrió durante una manifestación en la población de Rubio.

Minutos más tarde, en un comunicado, la Fiscalía indicó que según la información preliminar, «en horas de la tarde de este jueves, la víctima se encontraba en una manifestación que se llevaba a cabo en el sector antes indicado, cuando se suscitó una situación irregular en la que Pérez Caicedo recibió un disparo en el rostro».

La diputada opositora Laidy Gómez también indicó en la misma red social: «Asesinado estudiante UPEL en Rubio #Tachira Jose Gregorio Perez 21años Víctima de los ServilesCriminales del Gobierno #Colectivos».

El líder opositor Henrique Capriles dijo en su cuenta de Twitter: «¿Cuántos tachirenses asesinados ya? Como odia @NicolasMaduro (presidente de Venezuela) a nuestro Táchira! Saña contra los tachirenses! JUSTICIA! Paz al alma de Gregorio!».

Más temprano la Fiscalía informó del fallecimiento del joven Luis Enrique Vera de 20 años, que fue atropellado en medio de una protesta en la ciudad de Maracaibo, capital del estado Zulia (oeste).

Según información de medios locales, Vera se encontraba en una protesta antigubernamental que se realizaba desde la mañana frente a la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) en Maracaibo, la segunda ciudad más importante del país.

El joven habría sido arrollado por un vehículo de carga liviana que luego fue quemado por varios manifestantes, mientras que el conductor fue detenido por la Policía.

Desde el 1 de abril Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 73 muertos, incluyendo el caso de Pérez, y más de mil heridos, según datos de la Fiscalía.

EFE

http://www.eltiempo.com/

Trudeau destaca el “orgullo” de Canadá por su política hacia Cuba

0
Fotografía: Medios

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, destacó este viernes al “gran orgullo” que tiene Canadá por su relación “privilegiada y única” con Cuba, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, endureciera la política hacia la isla.

Tenemos una relación muy respetuosa y constructiva con Estados Unidos, pero siempre tuvimos una diferencia de opinión sobre el nivel de compromiso con Cuba“, dijo el primer ministro en una conferencia de prensa con su homólogo belga, Charles Michel, de visita en Canadá.

Canadá, que junto con México nunca rompió las relaciones diplomáticas con La Habana tras la revolución de 1959, “siempre ha estado muy orgullosa de la independencia de su política exterior, particularmente en relación con Cuba“, destacó Trudeau.

Y seguiremos estando presentes” en la isla en el ámbito “turístico pero también en materia de inversiones y oportunidades que queremos crear para el pueblo cubano y los empresarios canadienses“, declaró.

Trudeau pronunció estas palabras algunos minutos después de que Trump se comprometiera en Miami a revertir el acercamiento con Cuba lanzado a fines de 2014 por su predecesor, Barack Obama, tras más de medio siglo de tensiones.

Cuando murió Fidel Castro en noviembre último, Justin Trudeau rindió homenaje al padre de la revolución cubana, a quien calificó de “líder extraordinario“, lo que le valió críticas tanto en Canadá como en Estados Unidos.

https://udgtv.com

Jurado no llega a decisión unánime en juicio contra Bill Cosby

0
Bill Cosby en el tribunal de Norristown, Pennsylvania.AFP

Los miembros del jurado del proceso de Bill Cosby le transmitieron el jueves al juez que no lograban llegar a una decisión unánime sobre si el presentador y actor estadounidense es culpable de ataque sexual, pero el magistrado les pidió seguir las deliberaciones. 

Los doce integrantes del jurado, procedentes de Pittsburgh y aislados desde hace diez días, hicieron esta comunicación al juez Steven O’Neill tras 29 horas de debates a puerta cerrada.

Bill Cosby es acusado de agredir sexualmente a Andrea Constand en su casa a principios de 2004. El actor reconoció que había tenido el contacto sexual ese día, pero asegura que la relación fue de común acuerdo. 

El jurado, integrado por cinco mujeres y siete hombres, debe llegar a un veredicto unánime. Si no logran alcanzar una decisión, incluso después de que el juez O’Neill les pidiera seguir intentándolo, el fiscal del distrito tendrá la opción de solicitar un nuevo juicio.

El comediante, que saltó a la fama por la serie de televisión «The Cosby Show» (1984-1992), se enfrenta a hasta 30 años de prisión.

En las últimas cuatro décadas, unas 60 mujeres han acusado al actor de 79 años, icono de la cultura popular estadounidense, de haber abusado de ellas. (Lea: Lágrimas de Bill Cosby al ser llamado depredador sexual).

Aunque el resto de esos casos no tuvieron juicio porque prescribieron, varias de ellas recorrían el jueves por la mañana los pasillos del juzgado de Norristown, la pequeña ciudad de Pennsylvania donde se celebra el juicio, y comenzaban a impacientarse.

«Estoy muy frustrada», dijo Victoria Valentino (74), una exmodelo de la revista Playboy que afirma haber sido violada por Cosby en 1969.

El jueves el jurado se acercaba a las 30 horas de deliberaciones, el tiempo que tardó en junio de 2005 en llegar al fallo que absolvió al cantante Michael Jackson de las acusaciones de pedofilia que pesaban sobre él.

www.elespectador.com

HBO GO lanza servicio de suscripción online

0
La séptima temporada de ‘Game of Thrones’ se estrenará el 16 de julio.
Foto: HBO

HBO Latinoamérica anunció que ya está disponible en Colombia el servicio de la plataforma digital de HBO GO, que tendrá el catálogo de contenido de la cadena detrás de hitos de la televisión como ‘Los Soprano’, ‘The Wire’ y ‘Game of Thrones’.

El servicio, para el que no será necesario una suscripción a televisión paga, tendrá un costo mensual de 29,900 pesos.

“Los hábitos de consumo están cambiando y cada día más consumidores exigen acceso fácil e inmediato para ver el contenido que les atrae cuando y donde quieran”, aseguró en un comunicado Francisco Smith, EVP de Distribución y Desarrollo de Medios de HBO Latin America, quien agregó que sabe que hay una fuerte demanda de los seguidores de HBO por tener acceso ‘online’ a contenido premium.

A la plataforma se podrá acceder mediante teléfonos inteligentes y tabletas, a través de las tiendas digitales, además de computadores, por el sitio de internet de HBO Latinoamérica, y otros dispositivos como XBOX 360 y Apple TV.

Además de las producciones originales, como la ya mencionada y esperada ‘Game of Thrones’, que estrenará su séptima temporada el 16 de julio, se ofrecerán cerca de 2.500 producciones.

www.eltiempo.com

Facebook busca combatir las publicaciones terroristas con inteligencia artificial

0
Pixabay

Facebook, acusado con frecuencia de no hacer lo suficiente para luchar contra la propaganda yihadista, anunció este jueves nuevas medidas para cerrar el paso a publicaciones que hagan apología del terrorismo, en las que tendrá un papel clave la inteligencia artificial. 

«Queremos que Facebook sea un lugar hostil para los terroristas», dijo la red social en su blog en un post titulado «Cómo luchamos contra el terrorismo».

El grupo, al igual que otros gigantes de internet, enfrenta regularmente presiones de gobiernos que le piden luchar más eficazmente contra este tipo de contenido.

A finales de mayo, los líderes del G7 aumentaron la presión sobre los principales grupos de internet.

«Eliminamos las publicaciones terroristas o que hacen apología del terrorismo apenas tenemos conocimiento» de ellas, aseguró Facebook el jueves.

«Pero sabemos que podemos hacer más en la utilización de la tecnología -sobre todo de la inteligencia artificial- para frenar la propagación de contenidos terroristas en Facebook», continuó la red social, que dijo que por ahora se concentra en el grupo Estado islámico y Al Qaida.

Estas herramientas permiten identificar mejor las imágenes cuestionables. «Cuando alguien trata de subir una foto o un video (de carácter) terrorista, nuestros sistemas determinan si estas imágenes son idénticas» a las imágenes claramente «terroristas».

Si es el caso, la descarga se bloquea, dijo Facebook.

El grupo utiliza también la inteligencia artificial para identificar textos que harían apología del terrorismo. Para desarrollar los algoritmos, Facebook utiliza los textos de propaganda de los grupos yihadistas para enseñar a sus sistemas a identificarlos mejor, explicó la compañía, añadiendo que se trata aún de «experimentos».

Facebook dijo que sus esfuerzos conciernen también a sus otras plataformas como Instagram.

Aunque reconoció que la tecnología no puede remplazar «la experiencia humana», Facebook sostuvo que el número de empleados encargados de la gestión de contenidos aumentará en 3.000 para el próximo año, alcanzando los 7.500.

A finales de 2016, Facebook, Twitter, Microsoft y Youtube anunciaron la creación de una base de datos común que reuniera «huellas digitales» de ciertas imágenes que han sido retiradas de una u otra de sus plataformas.

http://www.elespectador.com/