domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 2089

Thomas Markle, un suegro irritable

0
Los duques de Sussex cada vez más distanciados con Thomas Markle

El padre de la duquesa de Sussex contó que su yerno, el príncipe Harry, lo llamó muy disgustado por las fotos que había vendido a la prensa

Thomas Markle reveló que le colgó el teléfono al príncipe Harry durante una acalorada llamada telefónica, tras conocerse las fotos que Markle había vendido a la prensa, a días del casamiento de su hija con el nieto de la reina Isabel II.

El padre de la duquesa de Sussex dijo que se «molestó» por los comentarios de Harry. Y aunque aceptó que el monarca tenía «toda la razón» para llamarle la atención, él indicó que un momento de la llamada telefónica fue «grosera».

Markle recordó cómo fue la primera conversación entre ellos: «Harry me dijo que nunca debería ir a la prensa. Que terminaría llorando. Él dijo: ‘Te comerán vivo’. Tenía razón «.

En lugar de seguir el consejo de Harry, Markle hizo un arreglo secreto para posar para una serie de fotos para una agencia, una decisión que ahora lamenta.

Harry llamó a Markle para preguntarle si había cooperado con dicho material. En ese momento, el ex director de fotografía le mintió al príncipe y lo negó rotundamente.

Piers Morgan, Markle

Después que la prensa revelara que todo había sido arreglado por Markle, Harry y Meghan lo llamaron de nuevo, aunque para entonces él estaba en el hospital recuperándose de un ataque al corazón. Markle contó que el príncipe le dijo: «‘Si me hubieras escuchado, esto nunca hubiera sucedido'». Él respondió: «Tal vez sería mejor para ustedes si estuviera muerto … entonces podrían pretender estar tristes».

En retrospectiva, admite que Harry tenía «toda la razón» para criticarlo. Sin embargo, fue Meghan quien le dio el golpe más doloroso cuando le dijo que no se le permitiría pronunciar un discurso en la boda. «Eso dolió».

Finalmente y a pesar de todas las piedras en el camino, el 19 de mayo el príncipe Harry y Meghan Markle contrajeron matrimonio en la Capilla St. George. El padre de la novia no asistió al evento y fue el príncipe Carlos quien la llevó al altar.

En una entrevista con Piers Morgan, Markle reconoció que fue un error haberse sacado las fotos pero que lo había hecho con intención de mejorar su imagen y ayudar a su hija.

Grupos antirracistas protestaron frente de la Casa Blanca

0
Los organizadores pidieron llevar solo banderas de Estados Unidos y de los Estados Confederados, pero evitar emblemas neo-nazis.

Al cumplirse el primer aniversario de aquellos incidentes, la red de extrema derecha Unite the Right protagoniza la nueva concentración en Washington.

Esta organización que estuvo detrás de la manifestación de Charlottesville (Virginia) obtuvo permiso para reunir a 400 personas en la plaza Lafayette, ubicada frente a la residencia presidencial, a partir de la 17H30 locales y durante solo dos horas.

Un importante dispositivo policíaco se desplegó en el lugar, con varias calles cerradas a la circulación vehicular, especialmente para impedir todo contacto entre manifestantes y contrarios, que también se espera que acudan a plaza Lafayette.

Grupos antiracistas se reunieron de manera pacífica a partir del mediodía frente de la Casa Blanca, blandiendo pancartas que decían «No a los nazis, no al KuKlux Klan, y no a un Estados Unidos Fascista».

Algunos «dicen que la mejor estrategia es ignorar a los supremacistas blancos, que no les damos demasiada atención. Pero nosotros realmente creemos que sería un enorme error dejar que los fascistas pisen fuerte el suelo de la capital del país, sin oposición», dijo a la AFP Kei Pritsker, de 22 años, e integrante de Answer Coalition, un grupo antiracista.

En un mensaje en su sitio, Unite the Right dijo a sus partidarios que «ciertamente habrá provocadores que intenten conseguir una reacción de su parte». «No respondan con ira», aconsejaron los organizadores.

Promotor de la manifestación del año pasado, Jason Kessler, había pedido permiso para marchar de nuevo en Charlottesville, pero las autoridades de la ciudad se lo negaron.

La pequeña ciudad de Virginia, situada a menos de 200 kilómetros al sur de Washington, no quería revivir los eventos del 12 de agosto de 2017.

La red ultraconservadora  había obtenido en aquel momento autorización para una concentración en Charlottesville, en protesta contra un proyecto de la alcaldía de retirar una estatua del general confederado Robert E. Lee.

Al culminar la marcha se desencadenaron choques entre los supremacistas blancos y los contra-manifestantes, que fueron embestidos por un simpatizante neonazi causando la muerte de la mujer y dejando 19 heridos.

En una entrevista con la radio pública NPR difundida el viernes, Jason Kessler expresó su deseo de que el evento del domingo sea  «apartado» y tome distancia pública con el movimiento neo-nazi.

«No quiero a ningún neo-nazi en el mitín», indicó. «No son bienvenidos».

Las autoridades buscarán impedir que los dos grupos entren en contacto con un importante dispositivo policial.

El presidente Donald Trump expresó el sábado su condena a todo tipo de racismo.

«Los disturbios en Charlottesville de hace un año causaron muertes insensatas y división», escribió en su cuenta de Twitter.

El mandatario había sido criticado el año pasado por no haber condenado claramente a los manifestantes neonazis, tras los incidentes que dejaron en evidencia el avance de la extrema derecha blanca.

«Debemos estar unidos como nación. Condeno todo tipo de racismo y acto de violencia. Paz para TODOS los estadounidenses», añadió en su mensaje previo a la manifestación de este domingo.

Jim, un hombre negro que estaba contra la protesta y que no quiso dar su nombre completo, dijo que siente que Estados Unidos es más racista bajo el gobierno de Trump.

Antes «era sutil, ahora no es sutil, es en tu cara, es como la Alemania Nazi», añadió.

Los organizadores pidieron llevar solo banderas de Estados Unidos y de los Estados Confederados, pero evitar emblemas neo-nazis.

Todas las armas de fuego fueron prohibidas en el sitio de la protesta en Washington, incluso para los que tienen licencia para portarlas.

300 heridos dejan desplome de una tarima en un festival en Vigo España

0
Hasta la zona de los hechos se desplazaron varios equipos médicos de emergencias y dotaciones policiales -Nacional y Local- y de bomberos, así como representantes de la corporación local.

266 personas resultaron heridas la pasada noche en Vigo, España, cinco de ellas de gravedad, tras desplomarse una tarima de madera durante una de las actuaciones de un festival que alberga esa localidad gallega.

La cifra de víctimas la ha facilitado en la mañana de este lunes el responsable de Sanidad de la región de Galicia, Jesús Vázquez Almuíña.

Durante una de las actuaciones del festival se vino abajo una plataforma de madera de treinta metros de largo por diez de ancho, aproximadamente, lo que generó escenas de pánico y carreras de los asistentes.

El alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, reveló de madrugada que se investigarán las causas de este suceso, mientras decenas de asistentes, muchos de ellos menores de edad, seguían la actuación de un rapero.

Hasta la zona de los hechos se desplazaron varios equipos médicos de emergencias y dotaciones policiales -Nacional y Local- y de bomberos, así como representantes de la corporación local.

Fuentes municipales han indicado que se efectuaron rastreos con cámaras térmicas en As Avenidas, donde se produjo este percance, con el propósito de comprobar que no hubiese alguien atrapado.

 

NAFTA: «Canadá debe esperar» Donald Trump

0
El presidente de EE. UU., Donald Trump

El presidente de EE. UU., Donald Trump, sigue con su posición beligerante ante Canadá en el acuerdo de comercio.

El viernes por la noche Trump, confirmo a través de un Twitter reitero su amenaza de aranceles de nivelación en el sector automotriz canadiense, al tiempo que afirmaba que «Canadá debe esperar» para llegar a un acuerdo.

En el tweet de 51 palabras, Trump dijo que el acuerdo con México está «yendo bien» y que el nuevo presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, «ha sido un caballero absoluto».

Trump dijo que Canadá tiene que esperar, citando aranceles altos y barreras comerciales. Han pasado más de dos meses desde que Trump niveló los aranceles de acero y aluminio en Canadá, y más de un mes desde que el gobierno federal tomó represalias con aranceles contrarios sobre el acero, el aluminio y otros bienes fabricados en Estados Unidos.

«¡lw impondremos impuestos a los automóviles si no podemos hacer un trato!» dijo el presidente. Trump. Esta amenaza la ha hecho el mandatario norteamericano en varias ocasiones y los expertos de la industria automotris han expresado su preocupación sobre el impacto que podría tener en toda América del Norte las amenazas de Trump.

El tweet llego en medio de una tibieza constante sobre cuándo se reanudarán las renegociaciones del TLCAN. Las conversaciones individuales entre EE. UU. Y México continuarán esta semana, Sin embargo, funcionarios canadienses han expresado su esperanza de que aún se pueda llegar a un acuerdo lo mas pronto posible.

Un funcionario del gobierno afirmo a los medios, que la negociación en curso de tres vías continuará después de que concluyan las reuniones entre EE. UU.-México, posiblemente hasta la próxima semana. El funcionario dijo que el enfoque de Canadá se mantiene sin cambios y que están contentos de que los problemas bilaterales se resuelvan entre los Estados Unidos y México.

 

Barcelona se consagro como campeón de la Supercopa de España luego de ganar 2-1 al Sevilla

0
El Barcelona ganó este domingo la Supercopa de España

El Barcelona ganó este domingo la Supercopa de España remontando para imponerse 2-1 al Sevilla, que falló un penal en el minuto 90, en una final jugada por primera vez fuera de España, en la ciudad marroquí de Tánger.

Luis Fernando Muriel fue titular con el cuadro andaluz y fue la figura de su equipo: dio una asistencia y fue el hombre más desequilibrante ante la defensa culé.

Pablo Sarabia abrió el marcador para el Sevilla (9), antes de que Gerard Piqué empatara aprovechando un balón suelto (42) y Ousmane Dembélé hiciera el 2-1 definitivo (79).

El Sevilla empezó sorprendiendo con un rápido gol tras unas internada del colombiano Luis Muriel, que dejó el balón a su derecha, donde apareció Sarabia para hacer el 1-0 (9), pero pronto empezó a sufrir.

El Barcelona se hizo pronto con el control del centro del campo y de la pelota con, además, un Messi hiperactivo en su regreso a la competición tras las vacaciones.

El nuevo primer capitán azulgrana se multiplicó para ayudar y asistir a sus compañeros, como el pase que dejó a Jordi Alba, para que el lateral sacara un disparo que rechazó el meta Vaclik (18).

A la media hora, el ’10’ pateó una falta que cabeceó alta Luis Suárez (27), pero poco después un nuevo golpe franco supuso el gol azulgrana.

Messi sacó la falta desde la frontal del área ajustada a la cepa del palo, el balón rebotó en el portero y en el poste, y entonces apareció Piqué para empujar el balón a las redes sevillistas (42).

Tras el descanso, el Sevilla salió con más garra y llegó algo más a los dominios de Ter Stegen, pero las mejores ocasiones seguían siendo del Barcelona.

En el 63, Dembélé se internó en el área, pero su disparo lo sacó el portero Vaclik, aunque poco después el flamante campeón del mundo se sacó un disparo desde la derecha que se coló rozando el larguero (79).

El gol, a falta de diez minutos para el final, desarboló al Sevilla, que lo siguió intentando con más corazón que cabeza y entonces llegó su mejor ocasión en un penal en el último minuto cometido por Ter Stegen sobre Aleix Vidal, pero Wissam Ben Yedder mandó el balón a las manos del portero azulgrana.

Rafa Nadal se corono como el rey del abierto de tenis de Toronto

0
Rafael Nadal campeon en Toronto

Rafael Nadal neitralizo la efervescencia de Stefanos Tsitsipas y ganó en Toronto el quinto título de la temporada, el número 80 de su carrera y su trigesimotercer Masters 1000. El número uno del mundo se impuso por 6-2 y 7-6 en una final que sólo se le complicó tras perder su saque en el décimo juego del segundo parcial.

A dos semanas del Abierto de Estados Unidos, y aún con el torneo de Cincinnati, que se inicia esta semana, de por medio, el número 1 del mundo se fortalece en su posición y demuestra que se encuentra en un magnífico momento. Es su primer Masters 1000 en pista dura en el último lustro, tras imponerse en Cincinnati en 2013. Cuenta ya con tres Masters 1000 más que Novak Djokovic y seis más que Roger Federer

Ya en el tercer juego, Tsitsipas hizo frente a tres bolas de break. Cedió su saque en una aproximación a la red, idea reiterada en su planteamiento ante un rival que le había destruido en la final del Conde de Godó (6-2, 6-1), único enfrentamiento previo. De entonces acá, el jugador griego, que este domingo cumplió 20 años, fue dejando indicios de crecimiento. Leves, a decir verdad, pues no se le esperaba tan pronto en la disputa directa por un Masters 1000. Con su juego valiente y ardoroso, se presentó contra Nadal tras cobrarse tres tops ten y un top cinco en el sorprendente camino. Atrás quedaban Dominic Thiem (8º), Djokovic (10º), Alexander Zverev (3º) y Kevin Anderson (6º).

Un viaje no sin espinas, pues salvó dos pelotas de partido contra Zverev y encadenó frente al sudafricano su tercer encuentro al mejor de tres sets.Nadal pronto hizo valer su condición de favorito. Tres veces campeón del torneo (2005, 2008 y 2013), el número 1 del mundo se hizo pronto con la ventaja de dos breaks. Tsitsipas no jugó con la frescura que le había distinguido a lo largo del torneo, déficit en buena parte atribuible a la autoridad del español, que manejó bien las alturas y le hizo entrar de manera precipitada en un estado de desesperación.

Los brotes de acné del heleno provocaron el estímulo de la grada, que veía como la final corría el riesgo de quedarse en un espectáculo devaluado. Todo el crédito adquirido a velocidad de vértigo por Tsitsipas lo ventilaba Nadal con la autoridad que ha venido demostrando en su regreso a las canchas después de caer ante Djokovic en semifinales de Wimbledon.

Gran dominador de la temporada de arcilla, que culminó con su décimo Roland Garros, el español continúa con la firmeza demostrada desde principios de curso. Una vez a salvo de los problemas físicos que le detuvieron en los cuartos de final del Abierto de Australia, compité por todo allá donde esté. A sus 32 años, estableció una distancia sideral frente a quien fue en este torneo el alumno más aventajado de la denominada Next Gen.

Tsitsipas, que asciende del 27º al 15º puesto del ránking, acusó la fatiga de su encomiable e inesperada aventura. Su revés a una mano, con el que puede abrir ángulos con la precisión de un cirujano, se revelaba inane ante un zurdo que sabe extremar los daños sobre jugadores de estas características. Resultaba tan sencilla la tarea, que el manacorense se acomodó y dejó cobrar vida a su adversario. Quebró Tsitsipas en el décimo juego del segundo parcial y llegó a contar con una pelota de set antes de que se llegase al desempate. Allí Nadal, no sin dificultades, impuso su experiencia y jugó con el riesgo necesario para hacer suyo el partido.

Maduro sigue afirmando que Santos fue el celebro detrás de su atentado

0
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró hoy que el exmandatario colombiano Juan Manuel Santos dio la orden de asesinarlo el pasado sábado cuando sufrió un atentado fallido en medio de un acto público con militares.

«Fue el expresidente Juan Manuel Santos quien dio la orden de preparar la acción terrorista para mi asesinato», dijo el líder chavista durante un acto con 700 generales y almirantes en Caracas que fue transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

Según Maduro, Santos actuó en coordinación con el expresidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, «quien recibe la orden, los recursos, la logística, el apoyo y el plan» y «es quien asume la responsabilidad ante la historia de asesinar al presidente».

«Mi asesinato político, mi asesinato físico se decidió en el Palacio de Nariño -sede del Gobierno- de Bogotá. No tengo ninguna duda de eso (…). Todas las investigaciones (…) indican la participación del Gobierno saliente de Colombia en el apoyo, en el entrenamiento, en el traslado, el financiamiento y la preparación del plan», prosiguió Maduro.

El gobernante también señaló como «terrorista» a Borges y aseguró que el opositor forma parte de un grupo de «políticos venezolanos que han ido a arrodillarse y se han puesto al servicio de la oligarguía bogotana y de sus intereses».

Maduro ya había señalado a Santos y a Borges por estos hechos, de los que ambos se han desmarcado, pero avanzó hoy en sus acusaciones.

El presidente venezolano se refirió también al diputado opositor Juan Requesens, detenido el martes y todavía «desaparecido» según familiares y abogados que no han podido verlo desde la aprehensión

Según Maduro, las declaraciones que ha ofrecido Requesens y que han sido mostradas por el Gobierno a todo el país en cadena obligatoria de radio y televisión, «confirman la participación de Julio Borges en el atentado terrorista» que, dijo, pretendió asesinarlo el 4 de agosto.

El sábado pasado explotaron dos drones en un acto que encabezaba Maduro y el gobernante ha dicho que se trató de un atentado en su contra.

 

10 heridos es el saldo de tiroteo ocurrido en el carnaval del caribe en Manchseter (UK)

0
Las fuerzas de seguridad fueron alertadas en torno a las 2.30 horas hora local sobre los disparos y continúan investigando para «establecer con exactitud dónde ocurrió el incidente y quién es responsable de este peligroso ataque», señaló la Policía

La madrugada de este domingo, un hombre abrió fuego durante la celebración del Carnaval del Caribe en la ciudad británica. Los afectados se encuentran estables y fuera de peligro.

Diez personas resultaron heridas de diversa consideración esta madrugada en Manchester (norte de Inglaterra), en un tiroteo tras la celebración de un carnaval caribeño, informó hoy la Policía de esa ciudad británica.

Nueve de las personas que fueron atendidas en hospitales, entre las que hay dos menores, presentan heridas que parecen provocadas por perdigones y no revisten gravedad, detalló la Policía en un comunicado.

Un décimo herido se encuentra grave, aunque estable, debido a heridas en sus piernas cuya naturaleza no se ha revelado.

Las fuerzas de seguridad fueron alertadas en torno a las 2.30 horas hora local sobre los disparos y continúan investigando para «establecer con exactitud dónde ocurrió el incidente y quién es responsable de este peligroso ataque», señaló la Policía.

«Por fortuna, las heridas que han sufrido (las víctimas) no son tan graves como se pensó en un primer momento y esperamos que esas personas comenzarán a abandonar el hospital durante el día, una vez hayan sido atendidas», señaló el jefe superintendente de la Policía de Manchseter, Wasim Chaudhry.

«Aquellos que viven o visitan esa zona estarán comprensiblemente preocupados por este incidente, por lo que vamos a desplegar agentes adicionales para patrullar por la zona durante la mañana y los próximos días», señaló la detective Debbie Dooley.

Ciclista Colombiano, Iván Sosa, se corona como campeón de la Vuelta a Burgos

0
Iván Sosa (Androni), campeón de la etapa en Neila y de la Vuelta a Burgos, con Miguel Ángel López (Astana) segundo y David de la Cruz (Sky) tercero

El colombiano del Androni Iván Ramiro Sosa gana en la ascensión a Las Lagunas de Neila para superar a su compatriota Miguel Ángel López (Astana)

El corredor colombiano Iván Ramiro Sosa (Androni Giocattoli) se llevó  la XL Vuelta a Burgos tras vencer este sábado en la quinta y última etapa, con final en el puerto de Las Lagunas de Neila, de Categoría Especial, con una ventana de 17 segundos sobre su compatriota Miguel Ángel López (Astana).

Comenzó la etapa con una fuga multitudinaria que fue perdiendo efectivos hasta consolidarse en los 10 corredores, entre ellos José Joaquin Rojas, del Movistar, y Pablo Torres, del Burgos-BH, que estaba decidido a sumar puntos de cara a la clasificación de la montaña y de las metas volantes.

Por detrás, el pelotón dejaba hacer sin que ningún equipo de los que luchaban por la general se preocupara en exceso porque el ritmo de carrera, por lo general, era alto, por lo que prefirieron guardar fuerzas para la ascensión de 12 kilómetros.

Llegaron los escapados al paso por los últimos 20 kilómetros, 10 para el inicio del puerto, con una diferencia que rozaba los dos minutos, lo que podía hacer prever que, si uno de ellos se encontraba bien de piernas podía intentar la victoria de etapa.

Fue entonces cuando Astana, Sky y Androni Giocattoli, equipos de los dos grandes favoritos a la victoria final, se pusieron manos a la obra para reducir las diferencias y al paso por Quintanar de la Sierra, a los pies del puerto, ya eran inferiores al minuto.

Al comienzo de la ascensión el grupo de los fugados decidió probar suerte y algunos corredores cambiaron el ritmo como Diego Rosa, a cuya rueda se clavaron Benjamin King y Angel Madrazo, quienes terminaron marchándose en solitario durante los primeros kilómetros de subida.

Por detrás, varios corredores del pelotón también atacaron, como Igor Antón, Sergio Pardilla o Sebastián Henao, mientras los favoritos esperaban agazapados a falta de que el puerto se pusiera aún más duro.

Las diferencias de los dos escapados seguían siendo, no obstante, compatibles con una hipotética victoria a falta de 6 kilómetros, pero estás iban reduciéndose a cada pedalada y finalmente King cedió, con lo que Madrazo se quedó como única cabeza de carrera.

Pello Bilbao acompañaba al líder de la Vuelta, Miguel Ángel López, que se quedó controlando a Iván Ramiro Sosa y que demostró que quería la carrera asumiendo ese papel en la cabeza del grupo de favoritos, mostrando con claridad sus cartas para el tramo final de la subida.

El grupo de Antón Y Pardilla dio caza a Madrazo a falta de 3 kilómetros y marcó unas diferencias de 40 segundos que le darían la Vuelta a Burgos al del Dimension Data, lo que obligó al grupo del líder a dar un poco más de ritmo para evitar que se le escapara el maillot.

A 1,7 también lo intentó De la Cruz y solo reaccionó Kudus mientras que por delante Pardilla se iba en solitario en busca de una reedición de su victoria en 2016, aunque la general parecía controlada por un López que ya acariciaba el `morado´.

Sin embargo, no contaba con que a medio kilómetro, un ataque espectacular de Sosa le dejara sin reacción, un zarpazo definitivo en el que fue adelantando rivales para terminar cruzando la meta en primer y batir a su compatriota en 17 segundos para llevarse la Vuelta a Burgos.

Al pódium de la Vuelta a Burgos, además de Miguel Ángel López, se subió el corredor del conjunto Sky, David De la Cruz, en lo que ha sido una prueba de máxima exigencia de cara a la última gran Ronda, la Vuelta a España, que comenzará a finales de este mes.

Sosa, de tan sólo 20 años de edad, sucedió en el palmarés de la prueba burgalesa al vasco Mikel Landa, vencedor en 2017.

SALAS DE LOS INFANTES-LAGUNAS DE NEILA (141 km)

  1. Iván Ramiro Sosa (COL/Androni) 3h26’37
  2. Miguel Ángel López (COL/Astana), a 19”
  3. Sergio Pardilla (ESP/Caja Rural) a 21”
  4. David de la Cruz (Esp/Sky) íd.
  5. Igor Antón (Esp/Dimension Data) a 32”
  6. Sebastián Henao (COL/Sky) a 45”
  7. Tao Geoghegan Hart (GBRI/Sky) íd.
  8. Kenny Elissonde (FRA/Sky) a 47”
  9. Filippo Zaccanti (ITA/Vini Fantini) a 52”
  10. Louis Meintjes (SAF/Dimension Data) a 59”

GENERAL FINAL

  1. Iván Ramiro Sosa (COL/Androni) 19h00’37”
  2. Miguel Ángel López (COL/Astana) a 17”
  3. David de la Cruz (ESP/Sky) a 53”
  4. Igor Antón (ESP/Dimension Data) a 1’04”
  5. Tao Geoghegan Hart (GBR/Sky) a 1’25”
  6. Sergio Pardilla (ESP/Caja Rural) a 1’27”
  7. Merhawi Kudus (ERI/Dimension Data) a 1’41”
  8. Sebastián Henao (COL/Sky) a 2’23”
  9. Louis Meintjes (SAF/Dimension Data) a 2’33”
  10. Kenny Elissonde (FRA/Sky) a 2’34”

Rafa Nadal vs la sensación griega Stefanos Tsitsipas, la final esperada del abierto de Tenis en Toronto

0
Rafael Nadal

Rafael Nadal venció en dos sets al ruso Karen Khachanov y se medirá en la final del Masters 1.000 de Toronto a la sensación griega Stefanos Tsitsipas, quien se ganó la etiqueta de «matagigantes» luego de eliminar a cuatro top-10 durante el campeonato. Nadal, primera raqueta mundial, necesitó de una hora y 50 minutos para imponerse al joven Khachanov en sets corridos de 7-6 (7/3) y 6-4.

El español festejó con rabia su triunfo tras la medianoche, luego de que el choque tuviera que ser pospuesto casi dos horas debido a la lluvia, y ahora reeditará en Toronto la final del torneo de Barcelona, que se disputó en abril y en la que barrió al griego por 6-2, 6-1 en tierra batida. «Haber ganado este partido es importante, estar en la final de Toronto es muy importante», aseguró tras la contienda Nadal, que este año cuenta con un récord de 39 victorias y solo tres derrotas y un balance inmaculado de 4-0 en finales. «Siempre, cada mañana que me levanto estoy motivado. Siempre hay alguna cosa que mejorar. Quiero estar por aquí todo el tiempo que me sea posible», apuntó a sus 32 años.

Antes del triunfo de Nadal, Tsitsipas, de tan solo 19, se confirmó como la gran sensación del tenis mundial al derrotar al sudafricano Kevin Anderson en tres sets. El heleno, que en segunda ronda venció al austriaco Dominic Thiem (número ocho de la ATP), el viernes se impuso a Alexander Zverev, tercera raqueta del mundo, y el jueves al serbio Novak Djokovic, exnúmero uno, se convirtió en el jugador más joven desde Rafael Nadal en 2006 en ganar a tres clasificados del top-10 de forma consecutiva antes de derrotar al sexto clasificado Anderson, a la vez cuarto cabeza de serie en Toronto.

«Mi juego agresivo, mi servicio y mi madurez (son lo que más han mejorado). Tengo mucho que mejorar aún, volverme más fuerte y más rápido, aún tengo que trabajar, pero esas son las tres cosas que más he mejorado esta temporada», señaló a la televisión tras la contienda. «Es increíble lo que ha pasado. Cuando llegué pensaba que superar un par de rondas estaría bien y ahora estoy en la final», agregó.

Tsitsipas no pagó los nervios de estar disputando su primera semifinal de un Masters 1000 y, aunque perdió el primer set en el tie break (4/7), se recompuso y acabó venciendo al gigante Anderson en dos horas y 47 minutos por 6-4, 7-6 (9/7). El griego ha asombrado durante el campeonato por su madurez, salvando dos bolas de partido en contra ante Zverev y una ante Anderson. Ahora, en la última instancia, y el día de su 20 cumpleaños, chocará contra Nadal, otro ejemplo de precocidad dentro del circuito.