sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 2086

Bell y Rogers dicen que la nueva ley de vender teléfonos desbloqueados ha provocado una ola robos de celulares en Canadá

0
Para ayudar a estimular la competencia, el 1 de diciembre, el CRTC ordenó que todos los operadores desbloqueen teléfonos gratis y solo vendan teléfonos desbloqueados en el futuro.

Ha habido ‘múltiples’ robos a mano armada en las tiendas desde que las nuevas reglas entraron en vigor, afirmo Bell le al ente regulador de los medios de comunicación en Canadá.

Bell y Rogers dicen que las nuevas reglas que obligan a todos los operadores inalámbricos canadienses a vender teléfonos desbloqueados han provocado un aumento en los robos telefónicos.

«Hubo múltiples casos de robos a mano armada en nuestras tiendas dirigidos a nuevos dispositivos desbloqueados», dijo Bell en una presentación a la CRTC. El regulador de difusión había solicitado información a los operadores para evaluar cómo se están resolviendo sus nuevas reglas.

Para ayudar a estimular la competencia, el 1 de diciembre, el CRTC ordenó que todos los operadores desbloqueen teléfonos gratis y solo vendan teléfonos desbloqueados en el futuro.

Anteriormente, las empresas de telecomunicaciones vendían teléfonos a clientes bloqueados en sus redes y cobraban una tarifa, generalmente de $ 50, para desbloquearlos para que la gente pudiera cambiar de proveedor.

En los seis meses desde que entraron en vigencia las nuevas reglas, Rogers dijo que ha visto un aumento del 100 por ciento en el volumen de «dispositivos faltantes» que se suponía que iban a enviarse directamente a los clientes.

«Creemos que esta tendencia es atribuible a la disponibilidad de dispositivos desbloqueados», que son «más deseables para estafadores y ladrones», dijo Rogers en su presentación de CRTC.

Rogers no mencionó los robos en las tiendas. Tanto Rogers como Bell se negaron a ofrecer más información sobre los robos, incluidos números reales y detalles sobre las investigaciones policiales.

El defensor del consumidor John Lawford presionó por las regulaciones de CRTC, y dice que confía en que los informes de robo de Bell y Rogers no motiven al regulador a reconsiderar su decisión de proporcionar a los clientes teléfonos desbloqueados.

«Hay muchos dispositivos que se venden en el mundo que no están de alguna manera deshabilitados o protegidos contra copia o lo que sea», dijo Lawford, director ejecutivo del Public Interest Advocacy Center en Ottawa.

«Simplemente tienen que poner [teléfonos] en jaulas y tomar precauciones».

Bell dijo que ahora está tomando precauciones al bloquear teléfonos hasta que se activen para los clientes.

«Esperamos reducir significativamente cualquier incentivo para el robo telefónico y proteger a nuestros empleados de posibles robos», dijo el vocero Marc Choma en un correo electrónico.

Antes de crear las reglas de desbloqueo, la CRTC celebró audiencias donde solicitó a las empresas de telecomunicaciones su opinión.

Bell, Rogers y Telus desaconsejaron cambiar el status quo. Su testimonio incluyó el argumento de que los teléfonos desbloqueados atraen a los ladrones.

Telus se negó a comentar si ha visto un aumento similar en robos.

Freedom Mobile admitió teléfonos desbloqueados en la audiencia 2017 CRTC. Se minimizó la preocupación por el robo en el momento, argumentando que los estafadores aún pueden desbloquear un teléfono llevándolo a un distribuidor independiente que ofrece el servicio.

Freedom, que es propiedad de Shaw, también se negó a comentar esta historia.

¿Ladrones que vienen de los Estados Unidos?

Bell sugirió que la reciente ola de robos telefónicos podría ser el resultado de una ofensiva de los EE. UU.

«Parece que la actividad ilegal puede haber cambiado de los Estados Unidos a Canadá, ya que algunos operadores [de los EE. UU.] Han comenzado a bloquear dispositivos», dijo la compañía de telecomunicaciones en su presentación.

Bell se negó a comentar más y explicó cómo llegó a esa conclusión. Podría estarse refiriendo a Verizon, que es la única compañía estadounidense que vende la mayoría de sus teléfonos desbloqueados.

La compañía tiene restringido el bloqueo de teléfonos debido a una estipulación en un acuerdo anterior que le otorga un espectro más inalámbrico.

Sin embargo, en febrero, Verizon anunció que estaba bloqueando los teléfonos hasta que se activaron para los clientes, y que pronto daría un paso más al mantener los teléfonos de los clientes bloqueados durante «un breve período», todo para combatir el robo.

En ese momento, la compañía dijo que los robos a mano armada se habían disparado en más del 200 por ciento en comparación con el año anterior.

«Solo este fin de semana, cuatro hombres armados y enmascarados irrumpieron en una de nuestras ubicaciones y arrestaron a empleados a punta de pistola mientras cargaban teléfonos de nuestro inventario en un camión», dijo Tami Erwin, vicepresidenta ejecutiva de operaciones de Verizon, en un comunicado en Febrero.

«Tenemos que proteger a nuestros empleados de los delincuentes con armas de fuego».

Erwin también dijo que las nuevas medidas ayudarían a evitar que los estafadores compren teléfonos con identidades robadas.

Los críticos cuestionaron los motivos de la compañía, sugiriendo que podría querer bloquear temporalmente los teléfonos de los clientes por razones de competencia.

Verizon no quiso hacer más comentarios sobre el tema, y ​​parece que aún no ha implementado esa parte del plan.

¿Liberación gratuita del teléfono para todos?

El CRTC requirió que Bell, Rogers y otros proveedores enviasen información sobre sus experiencias con las nuevas reglas en respuesta a una queja del Public Interest Advocacy Center.

Poco después de que el desbloqueo gratuito entró en vigencia, el grupo de consumidores dijo que recibió quejas de que Bell se negaba a desbloquear teléfonos para personas que tenían un teléfono Bell de segunda mano pero que no eran clientes de Bell.

El adiós de la reina del soul, Aretha Franklin

0
Aretha Franklin

La cantante estadounidense Aretha Franklin, conocida como la “Reina del Soul”, falleció a los 76 años en su casa de Detroit. Franklin murió rodeada de amigos y familiares, tras permanecer varios días en cuidados paliativos por el cáncer de páncreas que sufría.

Aretha Franklin, falleció a los 76 años. Hija de un conocido reverendo, comenzó a cantar en el coro de la iglesia de su padre y sacudió el panorama musical de los 60 al introducir los recursos del góspel en la música secular, con éxitos hoy legendarios como Respect o (You make me feel) A natural woman. Tuvo una vida precoz y turbulenta, con su primera maternidad cuando era apenas una niña, un matrimonio violento y un considerable historial de desavenencias y desdichas. El representante de la artista confirmó el fallecimiento, a causa del cáncer de páncreas que sufrió por primera vez en 2010. Con ella desaparece la última gran superviviente de la era dorada de la música negra estadounidense.

El mundo de la música y la política -el mundo en general- se volcó inmediatamente en demostrar su admiración por el legado que dejó la artista. De Paul McCartney a Elton John, pasando por Barbra Streisand, quien dijo que «es difícil concebir un mundo sin ella. No solo fue una cantante excepcionalmente brillante, sino que su compromiso con los derechos civiles tuvo un impacto indeleble en el mundo».

El expresidente Barack Obama, gran admirador de la estrella, y su esposa Michelle, escribieron que «en su voz, podíamos sentir nuestra historia, toda ella y en cada sombra: nuestro poder y nuestro dolor, nuestra oscuridad y nuestra luz, nuestra búsqueda de la redención y nuestro respeto, duramente ganado». También el presidente Trump, el expresidente Bill Clinton y Hillary Clinton expresaron su pesar por esta mujer que revolucionó la canción en los 60.

Ganadora de 18 premios Grammy y con 10 millones de discos vendidos, llevaba desde los años 80 sin viajar fuera de Estados Unidos debido a su también legendaria fobia a volar. Esta limitación, aunque le privó de veladas de gloria en vivo, no limitó el alcance internacional de su carrera ni su consagración como reina del soul. Se le atribuyen celos de diva contra otras artistas que en algún momento la superasen en ventas -como Barbra Streisand o Whitney Houston- y, de hecho, fue público y morrocotudo su enfado cuando en la entrega de los premios Grammy de 2008, a Beyoncé no se le ocurrió otra cosa que presentar a Tina Turner como “la Reina”. Franklin se ofendió y lo consideró un golpe bajo de los guionistas para generar polémica.

Franklin anunció su retirada a principios de 2017 con la idea de limitar su agenda a actuaciones escasas y muy escogidas, aunque muchas de estas tuvieron igualmente que cancelarse por recomendación médica este año. Así, no pudo actuar el pasado marzo en Newark, como estaba previsto, ni tampoco el pasado abril en el festival de jazz de Nueva Orleans. Su última actuación tuvo lugar el pasado noviembre, en Nueva York, con motivo del 25 aniversario de la fundación contra el Sida de Elton John. Su influencia musical, sin embargo, pervive para la opinión de los expertos en artistas de generaciones posteriores, como Mariah Carey o Beyoncé.

Decía Obama en un artículo de David Remnick de 2016 en The New Yorker, que, si tuviese que llevarse unos pocos discos a una isla, su admirada Aretha Franklinfiguraría en esa lista. “Porque me recordaría mi humanidad. Lo que es esencial en todos nosotros. Y simplemente: suena puñeteramente bien”.

Millonaria demanda de la compañía de autos eléctricos Tesla al gobierno de Ontario

0
El Ministerio de Transporte excluyo del beneficio, a los compradores de autos de la compañía Tesla Canadá mientras que quienes compran vehículos eléctricos de BMW, Audi, Fiat-Chrysler, Ford, General Motors, Hyundai, Kia, Nissan y Volkswagen no fueron excluidos alega la demanda.

La compañía Tesla Motors Canadá, demando al gobierno de Ontario, alegando que ha sufrido un «daño sustancial» y ha perdido ventas en medio de la cancelación de un reembolso o subsidio gubernamental por la compra de vehículos eléctricos.

A mediados de julio, el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, eliminó el Programa de Incentivos para Vehículos Eléctricos y de Hidrógeno en la provincia (EHVIP), que fue presentado por el anterior gobierno liberal. El programa ofrecía reembolsos de hasta $ 14,000 en vehículos elegibles, siempre que tuvieran menos de $ 75,000.

La provincia había prometió dar el incentivo antes del 10 de septiembre, para aquellas personas que compraran y registran su vehículo a un concesionario en Ontario. Sin embargo, la provincia dijo que el incentivo terminaría inmediatamente para aquellos que ordenaron su vehículo directamente del fabricante.

En su demanda, presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Ontario, Tesla Canadá, dice ser un concesionario con licencia de Ontario, pero el gobierno de Ontario decidió deliberadamente, que sus clientes ya no califican para un incentivo, a diferencia de los que compran vehículos eléctricos de otras compañías.

Tesla Canadá argumenta que el gobierno excluyó «deliberada y arbitrariamente» a sus clientes, al mismo tiempo que no brindaba advertencias ni brindaba la oportunidad de ofrecer ningún aporte.

«La repentina decisión del Ministro de Transporte dejó a cientos de clientes de Tesla en una posición injusta de no ser elegibles para el reembolso que esperaban recibir cuando ordenaron sus vehículos», dice la demanda.

«Mientras que los compradores de otras marcas y de otros distribuidores aún recibirán el reembolso durante el período de transición».

¿Cuál es la situación actual?

El Ministerio de Transporte excluyo del beneficio, a los compradores de autos de la compañía Tesla Canadá mientras que quienes compran vehículos eléctricos de BMW, Audi, Fiat-Chrysler, Ford, General Motors, Hyundai, Kia, Nissan y Volkswagen no fueron excluidos alega la demanda.

El programa EHVIP fue financiado en gran parte por las ganancias del programa de tope y comercio de Ontario, que el gobierno de Ford también cancelado este verano. El programa fijó un precio a las emisiones de carbono para los grandes contaminadores.

El gobierno de Ford ha dicho que la cancelación del límite máximo comercial le ayudará a alcanzar su objetivo de reducir los precios del gas en 10 centavos por litro y reducir los costos para los habitantes de Ontario en $ 1.900 millones por año.

Mujer es arrestada luego de ser descubierta semidesnuda en una grúa de construcción a 45 metros de altura en el centro de Toronto

0
La policía identificó la sospechosa como Lindsey Flockhart, de 34 años

El insólito hecho ocurrió, en una construcción en el área de Lake Shore Boulevard y Bathurst Street  en Toronto alrededor de las 6:30 a.m.

Al amanecer los trabajadores encontraron a la mujer durmiendo sin camisa dentro de la cabina de una grúa.

El jefe de bomberos del distrito de Toronto, William Bygrave, dijo que la cabina, donde encontró la mujer estaba a una altura de 45 metros que es la misma altura de un edificio de 13 pisos.

Los trabajaron tardaron aproximadamente una hora para convencer a la mujer de que bajara de la grúa

la cabina, donde encontró la mujer estaba a una altura de 45 metros que es la misma altura de un edificio de 13 pisos.

A las 8 a.m., la mujer se bajó con la ayuda de oficiales de policía en una plataforma donde se puso una camisa y un arnés de seguridad. La mujer fue esposada por oficiales y llevada a un lugar seguro.

En un comunicado de prensa emitido la tarde de hoy, la policía afirmo, que la mujer dañó la grúa y la dejó inoperativa.

La policía identificó la sospechosa como Lindsey Flockhart, de 34 años, y dijo que enfrenta numerosos cargos, incluidos daños a la propiedad que exceden los $ 5,000, obstrucción de la propiedad que excede los $ 5,000 e incumplimiento de una orden de libertad condicional.

Ella está programada para comparecer en el tribunal el viernes.

Canadá y Chile presidirán grupo de la OEA en el caso de Nicaragua

0
El organismo tiene como tarea supervisar la situación en Nicaragua y aportar soluciones al conflicto en la búsqueda de una salida pacífica a la crisis política que enfrenta Nicaragua desde el pasado 18 de abril.

El Grupo de Trabajo para Nicaragua eligió como presidente de ese organismo a la embajadora de Canadá, Jennifer Loten, y como vicepresidente, al embajador de Chile, Hernán Salinas Burgos, los dos diplomáticos tendrán la responsabilidad de supervisar la delicada situación política que enfrenta Nicaragua.

El Grupo de Trabajo fue creado el pasado 9 de agosto mediante resolución del Consejo Permanente con la aprobación de 21 naciones. El organismo tiene como tarea supervisar la situación en Nicaragua y aportar soluciones al conflicto en la búsqueda de una salida pacífica a la crisis política que enfrenta Nicaragua desde el pasado 18 de abril.

Desde entonces entre 317 y 448 personas fallecieron producto de la represión gubernamental, cerca de tres mil personas han sido heridas, hay más de 130 presos políticos y un número no determinado de desaparecidos, según los últimos informes de organismos de derechos humanos internacionales y locales.

A través de una nota de prensa, el gobierno de Ortega Murillo, aseguró que no recibirá al Grupo de Trabajo, alegando “injerencismo”. “No son bienvenidos a nuestro país; por lo tanto, no serán recibidos en nuestro suelo patrio”, dice el documento.

La representación de Argentina en la OEA, escribió en su cuenta de Twitter sobre el inicio de la reunión del Grupo de Trabajo que contó con la presencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y María Claudia Pulido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“EL Grupo de Trabajo para Nicaragua comenzó sus trabajos para contribuir a la búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles a la situación en ese país centroamericano”, dice el Tuit de la representación diplomática acompañado de una fotografía con los representantes de las 12 naciones que integran el Grupo de Trabajo para Nicaragua.

El Grupo de Trabajo está integrado por los países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Panamá, Estados Unidos, Perú, Costa Rica y México.

El plan incluye “mantener conversaciones con todos los actores involucrados y especialmente el gobierno de Nicaragua para encontrar las vías de trabajar juntos, de que acepten la mano que les tiende la OEA porque el Grupo es de la Organización, a medida que fue adoptado ya no pertenece a un país, o a los 12 miembros (que lo integran), o a los 20 (países) que votaron a favor (de la Resolución que aprobó el Grupo de Trabajo), pertenece a toda la OEA, esa es la lógica de la democracia de los organismos internacionales”, dijo el embajador de México en la OEA, Jorge Lomónaco.

La alcaldía de London quiere conocer la opinión del público sobre su plan de reducir hasta en un 60% los residuos de la ciudad

0
La estrategia de recuperación de recursos incluye un compromiso de la alcaldía, de aumentar la tasa de desvío de residuos residenciales del vertedero (eliminación de residuos) del actual 45% (en peso) al 60% para finales de 2022.

Por: José Rey

En London, se producen anualmente más de una tonelada de residuos por persona. Esto incluye los residuos generados en el hogar y los residuos generados por los sectores industrial, comercial e institucional (IC & I).

Alrededor del 45% de los residuos generados en el hogar se desvía a través de numerosos programas de reducción de desechos, reutilización, reciclaje y compostaje. Para planear a futuro, la ciudad está desarrollando una estrategia de recuperación de recursos a largo plazo.

La estrategia de recuperación de recursos incluye un compromiso de la alcaldía, de aumentar la tasa de desvío de residuos residenciales del vertedero (eliminación de residuos) del actual 45% (en peso) al 60% para finales de 2022.

El plan de Acción para el Desvío de Residuos propone 20 acciones diferentes para lograr la meta de un 60% de desvío de residuos. Acciones tales como: reducir el desperdicio de alimentos, usar un Green Bin y aumentar las opciones de reciclaje para muebles y textiles.

La alcaldía, quiere conocer la opinión de la comunidad latina de London (los latino-londinenses), sobre el Plan de Acción. Exprese su opinión sobre lo que debemos hacer para desviar los desechos y cuánto está dispuesto a pagar para que esto suceda. Comparta sus comentarios y obtenga más información en línea en getinvolved.london.ca/WhyWasteResource

Ontario anuncia “con bombos y platillos”, que ofrecerá la venta de marihuana en línea

0
El Ministro de Finanzas Vic Fedeli y la Fiscal General Caroline Mulroney

El gobierno provincial ha anunciado que, a partir del 17 de octubre, los consumidores mayores de 19 años podrán comprar cannabis utilizando una plataforma en internet administrada por el gobierno administrada por la Tienda de Cannabis de Ontario.

El Ministro de Finanzas Vic Fedeli y la Fiscal General Caroline Mulroney fueron los encargados de dar la noticia a los medios.

«Estaremos listos para implementar un sistema legal seguro para la venta minorista de marijuana que protegerá a los consumidores», dijo Mulroney en un comunicado de prensa. «También estaremos listos para socavar el mercado ilegal de Ontario». Lo más importante de todo, estaremos listos para proteger a nuestros niños » agrego el funcionario.

La tienda en línea usará un sistema de verificación e incluirá la entrega a domicilio.

La provincia también dijo que inmediatamente comenzarán las consultas sobre un modelo de venta minorista privado. Este modelo se lanzará el 1 de abril de 2019.

«El gobierno de Ontario no estará en el negocio de tener una tienda física de cannabis», dijo Fedeli en el comunicado. «En cambio, trabajaremos con empresas del sector privado para construir un sistema minorista seguro y confiable que desvíe las ventas del mercado ilegal».

Nadie menor de 19 años podrá comprar legalmente cannabis. La marihuana será legal en Canadá a partir del 17 de octubre.

Escándalo de la Iglesia católica en EEUU, acusan a 300 curas de pedofilia

0
El informe documenta al menos 1000 casos de violación

El escándalo de encubrimiento de abuso sexual a menores de edad por parte de sacerdotes en Pensilvania examina las actuaciones del arzobispo del Washington, el cardenal Donald Wuerl, quien se desempeñó durante 18 años como obispo de Pittsburg.

Según el reporte, el cardenal tuvo una actuación mixta, en algunos casos removió a los religiosos denunciados, pero en otros los envió de vuelta a sus parroquias.

Ante las acusaciones, el cardenal Wuerl expidió un comunicado en el que se defiende del informe, y dice que no solamente enfrentó las denuncias, sino que se reunió con sobrevivientes y sus familias. Afirmó que instauró una política de “tolerancia cero” hacia cualquier sacerdote que hubiera cometido abusos.

El informe recoge los reportes de abuso sexual y las actuaciones de seis diócesis del estado de Pensilvania durante los últimos 70 años, en los cuales 300 sacerdotes habrían abusado de unos mil menores de edad, pero los casos nunca salieron a la luz pública porque fueron encubiertos por los altos jerarcas de la iglesia.

El fiscal general de Pensilvania, Josh Shapiro, quien presentó el documento, dijo que desafortunadamente la mayoría de los casos no se pueden judicializar porque ya pasó demasiado tiempo.

«El encubrimiento fue sofisticado. Todo el tiempo el liderazgo de la Iglesia mantuvo el historial de los abusos y los encubrió. Estos documentos de los archivos secretos de las diócesis forman la columna vertebral de esta investigación”, señaló Shapiro.

El informe documenta al menos 1000 casos de violación, pero los registros de muchos menores se perdieron, así que los casos pueden ser muchos más. La Fiscalía indicó que ante la imposibilidad de hacer justicia en muchos de los casos, al menos busca que se establezca la verdad histórica.

 

Atlético, se corono como el ‘supercampeón’ de Europa luego de ganar 4-2 al real Madrid

0
Diego Costa, elegido el mejor jugador del partido, anotó dos tantos

El Atlético de Madrid se proclamó campeón de la Supercopa de Europa por tercera vez en su historia (tras 2010 y 2012) al superar por 4-2 en la prórroga al Real Madrid, este miércoles en el Lillekula Arena de Tallin.

Diego Costa, elegido el mejor jugador del partido, anotó los dos tantos rojiblancos (1 y 79) y el francés Karim Benzema (27) y el capitán Sergio Ramos de penal (63) marcaron los goles madridistas en el tiempo reglamentario.

En la prórroga, el Atlético fue superior y acabó llevándose el título con los goles de Saúl Ñíguez (98) y Koke Resurrección (104).

El equipo de Diego Simeone, que se ha reforzado mucho para la temporada que comienza, con la final de la Liga de Campeones en su Estadio Metropolitano como gran objetivo, se refuerza con ese título como uno de los grandes aspirantes a todo en este curso.

Además, se toma una pequeña revancha con su máximo rival tras las dos finales de Liga de Campeones (2014 y 2016) perdidas frente a los blancos.

Por su parte, el Real Madrid, que ha perdido respecto al curso anterior a su gran estrella Cristiano Ronaldo y a su entrenador fetiche Zinedine Zidane, pone fin a una racha de 13 victorias consecutivas en finales internacionales (desde la Intercontinental de 2000 contra Boca Juniors) y su nuevo entrenador, el exseleccionador español Julen Lopetegui, debuta con derrota en partido oficial.

Cinco latinoamericanos entre las víctimas del derrumbe del puente Morandi de Génova

0

La Cancillería de Chile confirmó que tres chilenos murieron en el derrumbe del puente Morandi, en Génova, una tragedia que enluta a Italia. Las víctimas son el chef Juan Carlos Pastenes, su esposa Nora Rivera y Juan Figueroa, un amigo del matrimonio. Los tres iban a bordo de uno de los autos que cayó apenas cedió el puente.

De acuerdo a lo que publicó el periódico chileno La Tercera, Juan Figueroa, uno de los fallecidos, residía junto a su hermano Miguel hacía décadas en esa ciudad, y fue él quien lo reconoció entre las víctimas.

Una de sus familiares comentó que Juan trabajaba como artesano en Italia, y viajaba constantemente por períodos cortos a Chile. Tenía pensado regresar a su país el próximo mes.

Los cuerpos de Juan Pastenes y Nora Rivera fueron reconocidos por su hijo Carlos, de acuerdo a lo que dijo Sandra Pastenes, sobrina del matrimonio, en diálogo con Radio Cooperativa.

«Cuando sucedió el accidente le avisaron a mi primo y él supo que mi tío debía haber estado pasando por ese lugar. Así que fueron y le dijeron en principio que tenía que esperar», contó Sandra a la radio.

Y agregó: «Dejaron los nombres de las personas y al primero que ubicaron fue a don Juan y lo llamaron para confirmarle que el cuerpo de él lo habían encontrado. Después, desde el hospital, reconocieron que habían dos cuerpos más y nos dijeron que eran mi tío y su esposa».

Juan Carlos Pastenes era chef y vivía con su esposa en Italia desde hacía varios años. Junto a ellos se encontraba en el auto Juan Figueroa Carrasco, quien solía pasar por el puente Morandi con regularidad.

Según indica La Tercera, la familia de Figueroa se puso en alerta cuando supo de la caída de la construcción. Luego de horas sin obtener respuestas de Juan, su hermano Miguel lo buscó por los hospitales de la ciudad. Y, tras recorrer varios centros asistenciales, finalmente identificó el cuerpo en una morgue.

En la década de 1980, Figueroa se fue a vivir a la ciudad italiana, aunque realizaba viajes constantes a Chile. Cuando llegaba a su país, se quedaba en Quillota, su ciudad natal. Su familia vive en la población O’Higgins, cerca de la localidad de Rautén.

Figueroa, de 68 años, era artesano de profesión, y realizaba viajes a Tailandia para buscar la materia prima que le permitía confeccionar sus productos. «Hacía aritos, eran cosas muy lindas y originales de él», recordó su sobrina Karina Figueroa.

En Génova, Juan vivía junto a Miguel, el padre de Karina. La misma Karina recuerda haber pasado festividades en la península junto a su tío: «Toda mi vida estuve con él, en las navidades o en las fechas especiales nos juntábamos siempre en Génova. Era mi único familiar, aparte de mis papás y mi hermano», narró la joven.

Un peruano también figura entre las víctimas

Un ciudadano peruano figura entre los 39 muertos, informó el miércoles la Cancillería de Perú.

«Hoy 15 de agosto las autoridades italianas nos confirmaron el fallecimiento de Carlos Jesús Erazo Trujillo, ciudadano peruano, acaecido durante el derrumbe del puente Morandi en Génova», señaló el consulado del Perú en esa localidad a través de un comunicado difundido en redes sociales por la cancillería.

Trujillo, de 27 años, falleció junto a su novia italiana de 26 años, según las autoridades.

La víctima colombiana

El gobierno de Iván Duque confirmó que entre las víctimas también hay un colombiano.

Sin dar más detalles, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que ya activó sus «canales de contacto para atender posibles solicitudes de asistencia consular». Aún no se conoce la identidad de la persona fallecida.