miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 2061

Mas preguntas que respuestas en el hallazgo del  submarino argentino ARA San Juan

0

Como un total misterio han calificado la búsqueda del submarino argentino Ara San Juan desaparecido hace un año.

Omisión de recomendaciones, desvió de medios de comunicación a zonas donde se sabía que no podía ser encontrado y el descarte de áreas que, armadas de Estados Unidos, Gran Bretaña y Chile habían indicado en noviembre de 2017 como las más probables para hallarlo, son solo algunos de los interrogantes que han surgido en este caso.

Sin embargo, hay una duda aún mayor en la búsqueda del San Juan y es el hecho de que fue hallado un año después de haber implosionado. ¿Sería esto una estrategia para generar más impacto?

Expertos submarinistas se preguntan: ¿Por qué observadores de la armada y familiares embarcados en el Seabed no podían tener acceso al cuarto de procesamiento ni a las imágenes que mandaban los minisubmarinos? ¿Cuál era realmente su acompañamiento en la búsqueda si no se les daba el acceso que necesitaban?

Posibles respuestas

Muchas de las respuestas a estas preguntas podrían ser contestadas con el hecho de que más de 25 embarcaciones de altos oficiales que dirigían la búsqueda fueron removidos de su cargo.

También hay que tener en cuenta que, el pasado 6 de noviembre, el Gobierno lanzó una licitación para la búsqueda de petróleo y gas en aguas argentinas donde 20 multinacionales manifestaron su interés en las áreas a licitar y que coinciden con las rastreadas para buscar el San Juan.

Fuentes militares consultadas por el diario El Clarín explicaron que el hallazgo fue en la llamada “1 área 15 A-4”, a pocas millas del “punto dato Cabo de Hornos 1”, referencia que el buque científico chileno había registrado en noviembre de 2017 y zona donde se emitió el último mensaje radial enviado por el San Juan antes de desaparecer.

¿Qué frenó el hallazgo?

En noviembre del año pasado, un vehículo operado a distancia (ROV), fue usado en esa área y bajó de manera recta en contraposición a los vehículos submarinos autónomos (AUV) de Ocean Infinity, los cuales permiten barrer zonas y así para poder diferenciar objetos metálicos entre las rocas del cañadón submarino.

Luego, llegó el buque ARA Austral a analizar la información recogida por otros buques participantes.

Ante esto, la armada británica ofreció el traslado de un vehículo submarino autónomo desde Gran Bretaña hasta Malvinas con el fin de operar a bordo del buque de guerra HMS Protector.

Hay que resaltar que el 5 de diciembre de ese año, según lo reseña el diario El Clarín, se envió a Buenos Aires el ofrecimiento y la necesidad de hacerlo luego de recibir “un pedido formal del Gobierno argentino”.

Sin embargo, dicho pedido nunca fue contestado a Gran Bretaña. El ministro de Defensa, Oscar Aguad, tampoco se enteró de la oferta.

Así las cosas, ante la ausencia de ese vehículo que era fundamental para comprobar si el contacto metálico hallado era o no el San Juan, nunca llegó, retrasando la búsqueda.

 

Escándalo de abuso sexual en escuela privada de Toronto

0
escuela privada de Toronto Michael’s College School

Ocho estudiantes de la prestigiosa escuela privada de Toronto Michael’s College School fueron expulsados luego de conocerse un video donde un grupo jóvenes abusaba sexualmente de otro. Según los investigadores fueron dos hechos. Uno ocurrido en un vestidor y otro en uno baño de la escuela.

Luego que la dirección de la escuela expulsara a ocho estudiantes, la policía inició una investigación para esclarecer los hechos ocurridos en esta La institución católica de niños varones que da clases a los grados de 7 a 12.

Según la policía, fueron dos incidentes de abuso sexual los que se presentaron en la escuela Michael’s College School.

El primero de ellos fue el lunes de esta semana y ocurrió en un baño de la escuela. Según los investigadores, miembros del equipo de baloncesto acosaron a un estudiante y luego lo bañaron con todo y ropa.

El segundo hecho ocurrido en la escuela es el que ha llamado la atención de la policía y el cual es manejado como una investigación criminal. Los investigadores, tienen en su poder un video en el cual se ve a un grupo de estudiantes del equipo de fútbol americano abusando sexualmente contra otro estudiante en el vestuario.

la policía emitió un comunicado diciendo que los investigadores del departamento de explotación infantil habían determinado que el video cumplía con la definición de pornografía infantil y que cualquier persona que posea una copia de este podría ser detenido.

«Entendemos y compartimos el enojo y la angustia por el hecho de que tales actos horribles puedan suceder en los terrenos de nuestra escuela con la participación de niños bajo nuestro cuidado», dijo la escuela en el correo electrónico a los padres. «Es inaceptable y está muy lejos de defender los principios por los que nos esforzamos por seguir» concluye el comunicado de la institución académica.

La escuela informo, que cuatro estudiantes fueron expulsados ​​y otro fue suspendido en relación con el primer incidente ocurrido en el baño. Otros cuatro jóvenes fueron expulsados ​​en relación con el segundo incidente ocurrido en el vestuario.

Aunque ninguna persona ha presentado cargos, la policía adelanta una investigación.

La escuela St. Michael’s es conocida por sus programas de atletismo, y los exalumnos incluyen a los grandes del hockey Frank Mahovlich, Dave Keon y Tim Horton. Otros exalumnos incluyen a miembros del parlamento. La escuela es dirigida por los padres basilianos una sede de la Congregación de San Basilio en Francia.

 

59 Muertos y mas 600 desaparecidos es el saldo de los incendios en California

0

Una semana después de que se declarasen los dos gigantescos fuegos que siguen activos en el norte y sur de California, Estados Unidos, todavía hay más de 600 personas desaparecidas y se han hallado 59 cadáveres, mientras los bomberos han logrado ganar algo de terreno a las llamas en las últimas horas.

El condado de Butte, en el norte del estado, donde arde el incendio bautizado como «Camp Fire», que con 56 víctimas mortales ya es el más mortífero de la historia californiana, actualizó la lista de personas desaparecidas hasta alcanzar las 600, más del doble de las que aparecían este jueves.
Los otros tres muertos se produjeron en el otro gran fuego que quema en el sur del estado, cerca de Los Ángeles, y donde las autoridades no han informado de que haya ninguna persona sin localizar.

La mayoría de los desaparecidos reside en la población de Paradise, de 26.000 habitantes y que fue completamente engullida por las llamas.

La localidad se encuentra en la falda de la Sierra Nevada estadounidense, con un clima seco y soleado que en el último medio siglo ha atraído a muchos jubilados, lo que ha hecho que la población se triplicase en cincuenta años.

La mayoría de la gente que aparece en la lista de desaparecidos tiene más de 60 años.

Los bomberos, por su parte, lograron avanzar durante las últimas horas hasta contener la conflagración en un 40 %, después de un par de días en los que los esfuerzos habían estado prácticamente estancados a causa de las condiciones meteorológicas desfavorables.

De acuerdo con los cálculos más recientes, el «Camp Fire» ha quemado un total de 10.321 edificios (8.650 de ellos hogares particulares) y ha arrasado 56.655 hectáreas.

El gobernador de California, Jerry Brown, y el secretario de Interior estadounidense, Ryan Zinke, visitaron este miércoles la zona afectada y prometieron auxilio estatal y federal para ayudar en las tareas de recuperación.

Los efectos del fuego alcanzan el área de la Bahía de San Francisco, de unos 7 millones de personas y a 280 kilómetros de distancia del incendio, donde desde el pasado jueves se mantiene activada una alerta por la mala calidad del aire a causa del humo.

El Distrito de Gestión de Calidad del Aire de la zona califica la situación de «muy mala para la salud» y recomienda a los vecinos evitar salir a la calle en la medida de lo posible y, cuando tengan que hacerlo, usar máscaras de protección, una situación que se prevé que se mantenga hasta la próxima semana.

Las pequeñas partículas contenidas en el humo pueden acumularse en los pulmones e irritar el sistema respiratorio, por lo que aunque la alerta es extensiva a toda la población, grupos como los niños, la gente mayor y quienes sufren enfermedades respiratorias o del corazón son los que presentan más riesgo.

Las tres universidades estatales del área, la de San Francisco, la de San José y la del Este de la Bahía han suspendido las clases y permanecerán cerradas durante el resto de la semana.

En paralelo al «Camp Fire», el incendio del sur, que ha sido bautizado como «Woolsey Fire» y arde también desde el pasado jueves muy cerca de Los Ángeles, se ha cobrado tres víctimas mortales, ha quemado 39.800 hectáreas y los bomberos han logrado contenerlo en un 57 %.

Pese a que el origen de ambos fuegos sigue siendo desconocido y las autoridades mantienen abiertas sendas investigaciones, algunos de los afectados por la conflagración en el norte han presentado una demanda contra la mayor compañía proveedora de gas y electricidad del estado, Pacific Gas & Electric Co. (PG&E).

PG&E reveló la semana pasada a los reguladores que detectó un «problema» en una línea de alta tensión cercana al área donde se declaró el incendio solo unos minutos antes de que se iniciasen las llamas.

Con muchas sorpresas, así resulto la entrega de los premios Grammy Latino 2018

0
Marc Anthony, Bad Bunny y Will Smith

La música latinoamericana tuvo su gran noche en la 19° entrega de los Grammys Latinos, donde los mejores artistas compitieron por el galardón a la industria musical latina.

La gala comenzó con la presentación de Marc Anthony, Bad Bunny y Will Smith, quienes cantaron por primera vez en vivo el tema Está rico.

La Academia Latina de la Grabación premió a los talentos desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Las principales figuras de la música en español y portugués estuvieron presentes.

Laura Pausini, Víctor Manuel y Rosalía fueron los primeros artistas en subir al escenario para recibir su gramófono. La actriz Ana de la Reguera junto con el cantante Carlos Rivera participaron como los presentadores de la ceremonia.

J Balvin, el cantante colombiano que reina en el mundo del reguetón, encabezaba las nominaciones, al aspirar a ocho premios. Le seguía la española Rosalía, el fenómeno del flamenco urbano, con cinco nominaciones por su canción Malamente. Pero ellos no fueron los triunfadores de la noche. El uruguayo Jorge Drexler se llevó tres galardones: Mejor álbum cantautor, Grabación del año y Mejor canción.

El uruguayo Jorge Drexler se llevó tres galardones

Maluma, se llevó el premio a mejor álbum vocal pop contemporáneo por «F.A.M.E.» y recordó al agradecer el galardón que el año pasado fue uno de los más nominados y en cambio volvió a casa sin «un solo Grammy».

Karol G, fue la ganadora al premio mejor nueva artista por el éxito «Mi cama”, Carlos Vives, una leyenda del vallenato que se llevó el premio a mejor álbum tropical contemporáneo por «Vives».

La cantante española Rosalía, quien debutó el año pasado con su fusión de flamenco con R&B y electrónica, conquistó el oído latinoamericano este año con «Malamente», el hit de su álbum «El mal querer».

El tema se llevó dos gramófonos de oro a mejor fusión urbana y mejor canción alternativa, dos de los cinco premios a los que aspiraba.

Luis Miguel no acudió a recibir su premio a álbum del año por «¡México por siempre!», lo que le valió un abucheo del público. «Me voy a encargar de entregárselo personalmente», prometió la cantante y actriz Thalía, buscando aplacar los ánimos.

Los asistentes también lamentaron la ausencia del puertorriqueño Daddy Yankee, el «jefe» del reguetón y un pionero del género que ganó mejor canción urbana por su éxito viral «Dura.

La fiesta en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas vio la actuación de artistas como J Balvin, Drexler, Lafourcade, Nicky Jam, Steve Aoki, Maná y Carlos Vives.

La mayoría de las 49 categorías fueron anunciadas en una sección no televisada, donde ganaron, entre otros, Natalia Lafourcade, Fito Páez, Chico Buarque, Lenine, Pedro Giraudo y Anaadi.

La mexicana Lafourcade recibió su Grammy saludando a los miles de inmigrantes que atravesaron Centroamérica y México y empiezan a llegar a la frontera estadounidense.

Mana

También Maná, que fue reconocida el miércoles como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, tuvo palabras de aliento hacia los inmigrantes, pero la gala no vio otras demostraciones de preocupación política de parte de los artistas.

La excepción la marcó la cantautora brasileña Anaadi, quien al recibir su premio por «Noturno» lamentó que su país «esté sufriendo una amenaza neofascista», refiriéndose a la reciente victoria del ultraderechista Jair Bosonaro a la presidencia.

Los premios entregados en la pregala de la 19 edición de los Grammy Latino fueron los siguientes:

– Mejor álbum cristiano (en portugués): «Som da minha vida», Fernanda Brum.

– Mejor álbum pop contemporáneo en lengua portuguesa: «Noturno», Anaadi.

– Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: «Lenine em trânsito», Lenine.

– Mejor álbum de samba/pagode: «Amor e música», Maria Rita.

– Mejor álbum música popular brasileña: «Caravanas», Chico Buarque.

– Mejor álbum de música sertaneja: «Elas em evidências», Chitãozinho & Xororó.

– Mejor canción en lengua portuguesa: «As caravanas», Chico Buarque.

– Mejor álbum instrumental: «Identidad», Miguel Siso.

– Mejor álbum folclórico: «Musas (un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos), Vol. 2», Natalia Lafourcade.

– Mejor álbum de tango: «Vigor tanguero», Pedro Giraudo.

– Mejor álbum de música flamenca: «Al este del cante», Arcángel.

– Mejor álbum de jazz latino / jazz: «Naturaleza universal», Hermeto Pascoal & Big Band.

– Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: «+AR», Almir Sater & Renato Teixeira.

– Mejor álbum cristiano (en español): «Setenta veces siete», Alfareros.

– Mejor álbum de música latina para niños: «Imaginaré», Claraluna.

– Mejor álbum de música clásica: «Mágica y misteriosa», Claudia Montero.

– Mejor obra/composición clásica contemporánea: «Luces y sombras. Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas», Claudia Montero.

– Mejor arreglo: «Se le ve», Milton Salcedo.

– Mejor diseño de empaque: «Diferentes tipos de luz», Carlos Sadness.

– Mejor álbum de cumbia/vallenato: «Esto es vida», Silvestre Dangond.

– Mejor álbum tropical contemporáneo: «Vives», Carlos Vives.

– Mejor álbum tropical tradicional: «A mí qué – Tributo a los clásicos cubanos», José Alberto El Canario & El Septeto Santiaguero.

– Mejor álbum de fusión tropical: «Como anillo al dedo», Aymee Nuviola.

– Mejor canción tropical: «Quiero tiempo», Juan Carlos Luces & Víctor Manuelle.

– Mejor álbum cantautor: «Salvavidas de hielo», Jorge Drexler.

– Mejor álbum de música ranchera/mariachi: «¡MÉXICO Por Siempre!», Luis Miguel.

– Mejor álbum de banda: «Los Gustos Que Me Doy», Banda Los Recoditos.

– Mejor álbum de música tejana: «Tex Mex Funk», Roger Velásquez & The Latin Legendz.

– Mejor canción regional mexicana: «Probablemente», Christian Nodal.

– Mejor álbum de rock: «Expectativas», Bunbury.

– Mejor álbum pop/rock: «Geometría del rayo», Manolo García.

– Mejor canción de rock: «Tu vida, mi vida», Fito Páez.

– Mejor álbum de música alternativa: «Claroscura», Aterciopelados.

– Mejor canción alternativa: «Malamente», Antón Álvarez Alfaro, Pablo Díaz-Reixa & Rosalía.

– Mejor ingeniería de grabación para un álbum: «50 años tocando para ti», Rafa Sardina.

– Productor del año: Linda Briceño.

– Mejor video musical versión corta: «Pa dentro», Juanes.

– Mejor video musical versión larga: «En letra de otro», Pedro Capó.

10 centímetros de nieve y números choques es el saldo de la primera de nevada del año en Ontario

0
Fotografía de accidente de una camioneta-pala que se incendió en el este London

La primera de nevada del año además de dejar caer 10 centímetros de nieve, genero más 100 accidentes de tránsito a lo largo de Ontario.

La nieve que cayo toda la noche del jueves genero trancones de tránsito en diferentes autopistas de la provincia y se espera que las condiciones de manejo no seas las mejores para la mañana de hoy viernes.

Environment Canadá afirma, que la nieve también se combinará con temperaturas de- 1 C.

Según la agencia nacional del medio ambiente, esta nevada también podría tener un gran impacto en el viaje diario del viernes por la mañana y los automovilistas deberían planificar un tiempo adicional para llegar a su destino.

Entérese, cuales son los nuevos cambios de WhatsApp

0

La eliminación de copias de seguridad antiguas, y una nueva función para que la tarea de agregar contactos sea más fácil, hacen parte de las novedades de esta aplicación.
La mensajería instantánea tiene un gran referente en el mundo, WhatsApp, la aplicación que esta semana ha sido protagonista por dos noticias que afectan directamente a los usuarios.

En primer lugar, se encuentra un ‘trasteo’ de información que hizo la aplicación al consolidar un nuevo acuerdo con Google. En concreto, lo que acordaron las dos tecnológicas fue almacenar las copias de seguridad de todos los usuarios de WhatsApp en el servicio de Google Drive.
Dicho cambio se realizó el pasado 12 de noviembre. Google, para ahorrar espacio de almacenamiento innecesario, decidió eliminar las conversaciones antiguas, más exactamente, aquellas copias de seguridad que desde hace un año no eran actualizadas. Lo anterior se traduce en que si usted, en los últimos 12 meses, no hizo un ‘backup’ de la información en esta aplicación, lo más probable es que haya perdido dicho historial, eso incluye también fotos y videos.

Sin embargo, es importante aclarar que esta transición solo afectó a los usuarios de Android, el sistema operativo ofrecido por Google y cuyas copias de seguridad son resguardadas en los servicios de almacenamiento en la ‘nube’ ofertados por dicha compañía. Los usuarios de iPhone no tienen por qué preocuparse, ya que la empresa que fabrica estos dispositivos, Apple, hace la misma labor pero en otra plataforma, iCloud.

¿Este cambio afecta la seguridad de la información de los usuarios?

Muchos han denominado el tiempo actual como la era de la información, es decir, un periodo en la historia donde los datos han cobrado un especial protagonismo, ya pueden llegar a valer mucho dinero. Es por lo anterior que seguirle la pista en materia de ciberseguridad a los cambios que hagan este tipo de compañías es algo importante.

Al respecto, Camilo Gutiérrez, quien es jefe en Latinoamérica del laboratorio de investigación de una compañía dedicada a la seguridad informática, ESET, afirmó que los cambios presentados no deberían encender las alarmas, pero sí, generar acciones preventivas para resguardar la información.

Aplicaciones como WhatsApp se encargan de poner no uno, sino dos ‘candados’ de seguridad a la información que transita por medio de la misma. A esto se le conoce como “cifrado de extremo a extremo”, lo que hace que sea casi que imposible que un tercero pueda espiar los mensajes. Gutiérrez asegura que esta característica no desaparecerá.

Ahora, al migrar la información a una nueva plataforma, recomienda a los usuarios tomar medidas de seguridad en Google Drive para evitar que alguien pueda, por esa vía, acceder a la información. Es decir, si una persona logra ingresar a la cuenta en esta plataforma de una persona, en teoría, podría hacer que la copia de seguridad allí almacenada se descargue en su propio celular, teniendo un completo acceso a los datos que allí se encuentren registrados.

La recomendación que brindó este profesional, en su entrevista con El Espectador, fue tomar las medidas que habitualmente se recomiendan para tener cuentas seguras, es decir, actualizar constantemente las claves y hacerlas complejas mezclando mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales.

Se aproxima un cambio al momento de agregar contactos

Una regla para los programadores de aplicaciones es que estas brinden la mejor experiencia de navegación a los usuarios. Entre menos pasos le toque hacer a una persona para realizar determinada acción, mejor.

Es así como una de las tareas más engorrosas que puede haber en WhatsApp es el agregar un nuevo contacto. Para eso, la persona tiene que añadir manualmente el nombre y número de la persona en su agenda de teléfonos o, en su defecto, al interior de la aplicación. Al parecer, este proceso tiene sus días contados.
Una filtración revelada por el portal de noticias especializado en WhatsApp, WABetaInfo, anunció este miércoles la implementación de una nueva función que le permitiría a los usuarios de la aplicación agregar nuevos contactos solo escaneando un código QR.

Simplemente, quien desee ser agregado podrá generar uno de estos códigos y mostrarlo a la otra persona, quien, por medio de la aplicación podrá escanearlo. Lo que hará WhatsApp será llenar todos los campos (país, nombre y número de teléfono, entre otros) de manera automática.

Es importante decir que esta nueva función aún no está disponible en ningún sistema operativo por motivos de desarrollo, ya que se necesita obtener algunas mejoras para que pueda ser habilitada.

Los catrachos ya están en Tijuana dispuestos a cruzar la frontera estadounidense

0

Hoy jueves, 22 buses con migrantes llegaron a la entrada de la ciudad de Tijuana ubicada en el estado de Baja California, sumándose a unos 750 centroamericanos que habían llegado en grupos pequeños desde el fin de semana pasado.

Unos pocos ya cruzaron la frontera con Estados Unidos, desafiando la presencia del secretario de Defensa estadounidense.

Tras recorrer más de 4 mil 300 km, a pie y en vehículo, los hondureños llegaron ya a la fronteriza Tijuana: el fin de semana arribó un primer grupo conformado por un centenar de transexuales y algunos homosexuales, el martes llegaron otros 350 migrantes y este miércoles una cifra similar, todos integrantes de la gran caravana que salió el 13 de octubre desde San Pedro Sula.

Emocionados, corrieron a la playa de Tijuana a bañarse y metían la cabeza entre las rejas metálicas de la frontera para divisar su destino soñado.

Dos de ellos saltaron la alta valla y escribieron en la arena del lado estadounidense la palabra «catracho», como se llama popularmente a los hondureños, y a los pocos minutos regresaron a territorio mexicano,

El objetivo de los migrantes es que el gobierno estadounidense les otorgue el estatus de refugiados debido a la extrema violencia y pobreza que viven en sus países, pero para lograrlo deben cruzar por un acceso oficial, de acuerdo con un decreto firmado recientemente por el presidente Donald Trump.

«Siento emoción porque es un anhelo poder llegar aquí después de cruzar todo México», comentó Lester Velázquez, de 39 años y originario de Honduras, quien espera ejercer en Estados Unidos sus oficios de albañil, soldador y barbero.

Al menos nueve migrantes de la caravana cruzaron sin papeles a Estados Unidos y fueron arrestados por la patrulla fronteriza, constataron los medios. Entre ellos una mujer con tres meses de embarazo de nombre Jazmín Monserrat, de 19 años.

«No me dijo nada, cuando corrí ya estaba del otro lado (…) estamos cansados de la pobreza que hay en nuestro país», dijo su pareja, Moisés Hernández, de 17 años.

También una mujer hondureña intentó cruzar con sus tres hijos y un bebé, aunque fue arrestada tras avanzar pocos metros.

Avanzando día y noche

En tanto, en el vecino estado de Sonora, también fronterizo con Estados Unidos, el grueso de la caravana avanzaba a pasos agigantados en buses dispuestos por la sociedad civil, en un trayecto sin descanso, de día y de noche, que se inició el martes en Guadalajara.

Desde entonces no han pasado la noche en campamentos, como solían hacerlo, sino sobre la carretera.

Exhaustos pero determinados, más de mil migrantes pasaron esta tarde por Guaymas, una localidad sobre la costa del Pacífico, donde prolifera el narcotráfico y el crimen organizado.

«¡Somos una máquina, nadie nos detiene!», gritaba Soyer Domínguez, un guatemalteco de 32 años que asomaba la cara y su brazo tatuado desde la ventanilla de uno de los 20 buses de su convoy.

Cada autobús, algunos escolares de color amarillo, transportaba unos 40 migrantes.

Los obstáculos de Trump

Ante la inminente llegada de la caravana, Estados Unidos cerró parcialmente con barricadas y alambre de púas las garitas fronterizas de San Ysidro y Otay Mesa, que conducen a California.

El 9 de noviembre, Trump decretó el fin de los pedidos de asilo para quienes ingresen ilegalmente Estados Unidos, en un intento de disuadir a los centroamericanos de cruzar.

El mandatario ha calificado a los migrantes de «criminales» y acusa a la caravana de impulsar una «invasión». Para contenerla, dispuso el controvertido envío de hasta 9.000 soldados a su frontera sur.

Este miércoles, el secretario de Defensa Jim Mattis dijo que esta operación «es necesaria» y «absolutamente legal», durante una visita a las tropas al ras de la frontera.

«Trump puede poner lo que quiera poner, pero para Dios no hay obstáculos ni para nosotros», desafió Rivera, quien era albañil y chofer en El Salvador.

Pese a su fe, el sacerdote Miguel Ángel Soto, defensor de los migrantes en Sinaloa, es menos optimista: «Van determinados, pero no van a pasar. Se va a hacer un cuello de botella en Tijuana».

La caravana llegó a sumar 7.000 integrantes según Naciones Unidas, pero muchos claudicaron en el camino reduciéndose a 6.011 (incluyendo 902 menores) que arribaron a Guadalajara, según autoridades locales.

Además de hondureños, se sumaron migrantes de Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.

A la primera gran caravana le siguen a la distancia otras dos, con unos dos mil migrantes cada una

Crisis política en Gran Bretaña a causa del Brexit

0
La primera ministra británica, Theresa May

La primera ministra británica, Theresa May, sufrió un fuerte revés el jueves cuando su ministro del Brexit, Dominic Raab, y otros tres miembros de su ejecutivo dimitieron debido al controvertido proyecto de acuerdo con la Unión Europea aprobado la víspera.
Los desacuerdos con el borrador de «brexit» consensuado por la primera ministra, Theresa May, han llevado a que la ministra de Trabajo y Pensiones, Esther McVey; la secretaria de Estado del británica del brexit, Suella Braverman; el ministro del Brexit, Dominic Raab y el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Shailesh Vara, renunciaran hoy.

«No puedo reconciliar los términos del acuerdo propuesto con las promesas que hice al país», afirmó Raab en su carta de dimisión publicada en Twitter.

Raab, un euroescéptico nombrado en julio tras la dimisión del anterior ministro del Brexit, David Davis, renunció menos de una hora después de que lo hiciera el secretario de Estado británico para Irlanda del Norte, Shailesh Vara, también por discrepancias con el acuerdo de Brexit.
Poco minutos más tarde, la ministra de Trabajo y Pensiones, Esther McVey, dejaba también su cargo.

«El acuerdo que puso usted ayer frente al gabinete no honra el resultado del referéndum» de 2016, en que un 52% de británicos optaron por salir de la Unión Europea, escribió McVey quien votó ella misma a favor del Brexit en aquella consulta.

Tras cinco horas de un frenético consejo de ministros en Londres, May había anunciado el miércoles por la noche «la decisión colectiva» de su gabinete de respaldar los términos del proyecto de acuerdo alcanzado con Bruselas.

Los defensores acérrimos del Brexit en el seno de su Partido Conservador reprochan a la jefa del gobierno haber hecho concesiones inaceptables a Bruselas.
«Sé que nos esperan días difíciles», afirmó May el miércoles en referencia a la avalancha de críticas. «Esta es una decisión que será intensamente escrutada», advirtió, pero «creo firmemente que es el mejor acuerdo que podía negociarse».

Raab le contestó el jueves en su carta: «Entiendo por qué optó por seguir adelante con el acuerdo con la UE en los términos propuestos» pero «debo dimitir».

«Necesita usted un ministro del Brexit que pueda defender el acuerdo con convicción», agregó.

Caos en el peor momento 

May vió así su gabinete repentinamente sumido en el caos justo antes de iniciar la titánica tarea de defender este jueves el acuerdo de divorcio frente el parlamento británico, donde cuenta con una frágil mayoría y una rebelión en sus propias filas.

La inquilina del número 10 de Downing Street, para quien el pacto permite a los británicos retomar el control sobre su «dinero, leyes y fronteras», debe presentar el texto este jueves durante un discurso en la Cámara de los Comunes.
La víspera, el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, acusó a Londres de negociar durante «dos años» un «mal acuerdo». Para los unionistas norirlandeses, de los que depende la mayoría parlamentaria de May, el texto «socava la integridad económica» de Reino Unido.

Casi 17 meses necesitaron los negociadores para plasmar en un texto de 585 páginas el procedimiento de retirada de Reino Unido el próximo 29 de marzo y el período de transición hasta finales de 2020, al que se sumará una declaración sobre la futura relación entre ambas partes.
El principal escollo -cómo mantener una frontera fluida entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte- se solventó con un sistema provisional que mantendrá a la provincia británica dentro del mercado común europeo mientras se negocia una solución definitiva que podría pasar por un acuerdo de libre comercio.

Si al término del periodo de transición sigue sin acordarse nada mejor, se aplicará el denominado sistema de «backstop», o «red de seguridad», consistente en crear un «territorio aduanero único» entre la UE y Reino Unido y en aplicar las reglamentaciones europeas en Irlanda del Norte.

Según prensa española, Neymar esta a solo un paso de firmar con el Real Madrid

0
Neymar Jr.

Tras la salida de Cristiano Ronaldo en el último mercado de pases, el Real Madrid sorprendió al no contratar a ninguna figura para reemplazarlo, lo que terminó siendo un error, de acuerdo a la performance del equipo en lo que va de la temporada. Ahora, la dirigencia parece que quiere acelerar el arribo de una megaestrella.

El apuntado es Neymar Jr., un viejo anhelo del club blanco, quien tiene contrato por el París Saint-Germain (PSG). Su posible llegada no es una novedad, ya que desde su salida del Barcelona se especula con este fichaje, sino que la noticia es la repentina urgencia de la cúpula dirigencial madridista.

Así lo confirmó el periodista Pipi Estrada, en el programa español «El Chiringuito»: «Se está agilizando el ‘papeleo’ para el fichaje de Neymar por el Real Madrid», aseguró.

Una de las posibles llaves que abriría las puertas de su llegada es el escándalo de Football Leaks que se disparó la semana pasada, con la filtración de documentos que comprueban que el PSG rompió los códigos de Fair Play de la UEFA. Esto podría derivar en la exclusión del club de la próxima Champions League, suceso que desembocaría en la salida de varias de sus estrellas, como el brasileño Neymar.

El Real Madrid anunció esta semana la contratación del entrenador argentino Santiago Solari, hasta el lunes técnico interino del primer equipo, quien se hará cargo del plantel profesional hasta 2021. Si bien el equipo mejoró desde su asunción, cuando tuvo que reemplazar a Julen Lopetegui, el arribo de Neymar le daría una inyección de fútbol y categoría al elenco.

“Gustavo Petro es un traidor” afirmo Diosdado Cabello desde Venezuela

0
Gustavo Petro y Diosdado Cabello

El senador colombiano Gustavo Petro aseguró este jueves que no le interesa el respaldo del régimen venezolano luego de que el presidente de la Asamblea Constituyente de ese país, Diosdado Cabello, lo acusara de haber buscado apoyo del chavismo para su campaña política y lo llamó «cobarde» por darles la espalda.

Petro, uno de los líderes de la oposición colombiana de izquierdas, fue cercano al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, aunque luego tomó distancia del movimiento bolivariano y en las pasadas elecciones presidenciales hizo críticas al actual mandatario Nicolás Maduro.

Al responder a Cabello, Petro escribió en su cuenta de Twitter: «No me interesa el apoyo a (sic) Maduro porque no hay revolución en una rosca (camarilla) que se perpetúa solo para captar rentas petroleras. Eso no es una revolución».

Anoche, en su programa de televisión «Con el Mazo Dando», Cabello afirmó: «Para acá vino una vez ese señor Petro a pedir apoyo para su campaña, para acá para Venezuela y ahora los chavistas le hieden».
El considerado número dos del chavismo no precisó cuándo estuvo Petro solicitando esa ayuda pero le pidió no meterse con Venezuela y le aseguró que los colombianos «más nunca» lo van a apoyar porque, según él, a los pueblos no les gustan los «guabinosos» (dudosos) ni los «cobardes».

Petro, que fue guerrillero del Movimiento M-19, ha sido dos veces candidato a la Presidencia de Colombia, así como senador y alcalde de Bogotá.

En las pasadas elecciones presidenciales de este año, Petro pasó a segunda vuelta y aunque obtuvo más de 8 millones de votos fue derrotado por el actual presidente colombiano, Iván Duque.
«Uno ahorita dice yo creo que lo mejor para Colombia era que ganara (Iván) Duque, imagínate que hubiera ganado Petro, ahora Petro no quiere saber nada del chavismo, Chávez le hiede (…) por eso es que no ganan», dijo Cabello.

Petro explicó en Twitter que la última vez que habló con Chávez «fue en el año 2006 para salvar de una guerra a Colombia y Venezuela y luego fui a su funeral», en marzo de 2013.