miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 2030

Real Madrid parece despertar en la liga y gana 3-1 al Atlético

0

El Real Madrid se llevó el derbi contra el Atlético en el Wanda Metropolitano por 1-3, con goles de Casemiro, Sergio Ramos, de penalti, y Bale, que le permiten adelantar al rival de la ciudad en la clasificación, tomar el segundo puesto y ponerse a cinto puntos del líder, el Barcelona que juega mañana en Bilbao.

El conjunto blanco se fue con ventaja al descanso gracias al primer gol del brasileño Casemiro de tijera tras un saque de esquina y al gol de penalti de Sergio Ramos, provocado por el brasileño Vinicius, que hizo inútil el empate del francés Antoine Griezmann.

En la segunda mitad, en la que el Atlético vio como le fue anulado un gol a Álvaro Morata por fuera de juego, acabó con la persecución rojiblanca del empate gracias a un gol del galés Gareth Bale, que había ingresado al campo quince minutos antes y marcó tras pase del croata Luka Modric.

Coronel activo del Ejército de Venezuela desconoce a Maduro y respalda a Juan Guaidó en Venezuela

0
Coronel, Rubén Alberto Paz Jiménez

Un coronel activo del Ejército de Venezuela desconoció al presidente Nicolás Maduro y se puso al servicio del opositor Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino, según un video difundido este sábado en redes sociales.

El oficial, Rubén Alberto Paz Jiménez, un «médico», llamó a sus compañeros de armas a permitir la entrada de la ayuda humanitaria que empezó a acopiarse en la ciudad fronteriza de Cúcuta a solicitud de Guaidó, y que Maduro afirmó que bloqueará.

Vestido con una chaqueta militar, Paz Jiménez dijo «desconocer a Maduro como presidente y reconocer» a Guaidó «como presidente interino y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Nacionales».

«El 90% de las Fuerzas Armadas estamos en descontento, estamos siendo utilizados para mantenerlos a ellos en el poder», afirmó en referencia a Maduro y la cúpula gobernante.

Lea también: EE.UU. propone a la ONU proyecto de resolución pidiendo elecciones en Venezuela

El episodio evidencia las fisuras en el apoyo de las Fuerzas Armadas a Maduro, aunque su cúpula ha declarado en reiteradas ocasiones lealtad absoluta al mandatario socialista.

Hace una semana, el general de división de la Aviación Francisco Yánez desconoció a Maduro, convirtiéndose en el militar activo de más alto rango en reconocer a la vez a Guaidó. Luego le siguió los pasos un mayor general de la Aviación retirado.

El 21 de enero, dos días antes que el jefe del Parlamento se autoproclamara presidente encargado, 27 militares de la Guardia Nacional se sublevaron y posteriormente fueron detenidos.

La rebelión hizo estallar brotes de violencia, con pequeñas protestas y saqueos.

Paz, que no precisó su ubicación, llamó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, leal a Maduro, a que «recapacite»: «la historia lo juzgará».

Militares venezolanos bloquearon el acceso al puente internacional Las Tienditas, cerca del centro de acopio de la ayuda internacional.

Pero Paz Jiménez apela, como la oposición, a que la aguda crisis de escasez de medicamentos y alimentos los haga reaccionar.

«Como médico reconozco la problemática sanitaria que vive el país. Pido a todos a los integrantes de la Fuerza Armada (que) permitan entrar la ayuda humanitaria», dijo.

La ONG Control Ciudadano calcula que unos 180 efectivos fueron detenidos en 2018 acusados de conspirar, y unos 10.000 miembros de la Fuerza Armada pidieron la baja desde 2015.

Un muerto es el saldo de tiroteo ocurrido a las afueras de un club nocturno de Queen Street East en Toronto

0
A pesar de los esfuerzos de los paramédicos para revivir al hombre, finalmente fue declarado muerto en la escena del crimen

Como Jaunoi Christian fue identificado el hombre que murió luego de sufrir múltiples heridas de bala en la puerta del club nocturno Vault en Queen Street East, cerca de Parliament Street, justo antes de las 2 de la madrugada del sábado.

A pesar de los esfuerzos de los paramédicos para revivir al hombre, finalmente fue declarado muerto en la escena del crimen.

La policía informo que está buscando a un hombre que fue visto huyendo de la escena después del tiroteo. El sospechoso se describe como un hombre negro, de unos seis pies de altura, de aproximadamente 30 años con una constitución mediana. El sujeto, fue visto por última vez vestido con una chaqueta de color oscuro y jeans.

La policía dice que los investigadores también están interesados ​​en hablar con alguien que se encontraba en el área en el momento del incidente, especialmente aquellos que pueden haber tomado fotografías o videos.

“Creemos que había gente en el área y creemos que pudo haber personas que estaban grabando o tomando otras imágenes que pudieron haber capturado una imagen de nuestro sospechoso. Nos encantaría que esas personas se comuniquen con los investigadores para que podamos avanzar en nuestro caso ”, comento a los medios el oficial de policía, Dave

El tiroteo fue el sexto homicidio de Toronto en lo que va corrido del 2019.

Condenado a cadena perpetua el “jardinero asesino” de Toronto

0
Bruce McArthur, el llamado «jardinero asesino»

Bruce McArthur, el llamado «jardinero asesino» de Toronto, fue sentenciado este viernes a cadena perpetua sin posibilidad de obtener la libertad condicional en al menos 25 años por el asesinato de ocho hombres entre 2010 y 2017.

El juez encargado del caso, John McMahon, tenía que decidir si McArthur, de 67 años, podía solicitar la libertad condicional en 25 años o en 50, como había solicitado la Fiscalía. Las leyes canadienses estipulan que el asesinato en primer grado supone automáticamente una condena a cadena perpetua sin posibilidad de solicitar la libertad condicional en 25 años.

Dado que McArthur se declaró culpable de ocho asesinatos en primer grado el pasado 29 de enero, la cuestión que tenía que decidir el juez era si aplicaba las ocho penas de forma consecutiva o concurrente.

McMahon explicó que dada la edad de McArthur, cuando tenga la oportunidad de solicitar la libertad condicional, el asesino en serie tendrá 91 años, por lo que hay pocas posibilidades de que consiga salir de la cárcel.

El asesino, un jardinero de profesión, mató a ocho hombres de la comunidad gay de Toronto y ocultó los restos de los fallecidos en maceteros de grandes dimensiones que almacenaba en la propiedad de uno de sus clientes. Le recomendamos. El «jardinero de Toronto», la investigación de homicidios más grande de Canadá

McArthur fue arrestado en enero de 2018 tras años de rumores en el barrio gay de Toronto sobre la presencia de un asesino en serie al que se le achacaba la desaparición de varios individuos.

La comunidad gay de Toronto ha criticado con dureza a la Policía de Toronto, que durante años negó la existencia de un asesino en serie que estaba atacando a los homosexuales.

El jefe de Policía de Toronto, Mark Saunders, incluso negó que McArthur fuese un asesino en serie responsable de las desapariciones del barrio gay de Toronto el mismo día en que el jardinero fue detenido.

La comunidad gay ha denunciado que la Policía solo empezó a investigar en serio el caso cuando desapareció Andrew Kinsman, de 49 años, el único asesinado de raza blanca.

Las otras siete personas asesinadas son de origen asiático o de Oriente Medio: Selim Esen, de 44; Majeed Kayhan, de 58; Soroush Mahmudi, de 50; Dean Lisowick, de 47; Skandaraj Navaratnam, de 40; Abdulbasir Faizi, de 42, y Kirushnakumar Kanagaratnam, de 37

La Policía ignoró inicialmente a McArthur a pesar de que en 2001 fue condenado por atacar a un prostituto con una barra metálica.

Además, en 2016 fue interrogado después de que un hombre lo denunciara porque intentó estrangularlo, pero la Policía decidió no presentar cargos contra McArthur.

Hoy, los portavoces policiales dijeron que seguirán revisando casos sin resolver de personas desaparecidas en las últimas décadas por si existe algún vínculo con McArthur.

Se sacuden las redes sociales con el divorcio de la actriz, Angélica Rivera y el ex presidente Enrique Peña Nieto

0

Después del anuncio que hizo la actriz y ex primera dama Angélica Rivera este viernes sobre divorciarse del ex presidente Enrique Peña Nieto, los usuarios de redes sociales reaccionaron rápidamente con bromas y memes sobre su separación.

Las declaraciones de Angélica Rivera llegaron una semana después de que se publicaran unas fotografías en las que aparecía Peña Nieto acompañado de la modelo mexicana Tania Ruiz Eichelmann en Madrid.

Las imágenes avivaron los rumores que apuntaban a un divorcio entre «La Gaviota» y el ex mandatario, versiones que ella corroboró hoy a través de un texto que publicó en su perfil de Instagram.

La declaración oficial de Angélica Rivera llegó un día después de que la revista ¡HOLA! publicara en su portada que ella y Peña Nieto se habían divorciado de manera amistosa en diciembre, según habían confirmado fuentes cercanas a la pareja.

Peña Nieto y la modelo mexicana Tania Ruiz Eichelmann

Asimismo los usuarios de redes hicieron escarnio y recordaron cuando Angélica Rivera se justificó por la llamada «Casa Blanca» donde habitó algunos meses y cuyo costo fue millonario, ella declaró en un video que la compra fue legal y fruto de su trabajo.

Diversos medios ya habían insinuado la separación, incluso la revista Quién tituló «Sola en privado y con Peña en público» su portada de febrero en la que aparece Angélica Rivera «La Gaviota».
Días antes versiones periodísticas ubicaron a la ex actriz de Televisa en Miami durante el Año Nuevo y posteriormente en Los Ángeles para acompañar a su hija, en ambos viajes sin la compañía de Peña Nieto.

La confirmación de su separación podría confirmar la posible relación que tendría Enrique Peña Nieto con Tania Ruiz Eichelmann, quien es una modelo aficionada al pilates, la yoga y el diseño de modas. Estuvo casada con el empresario Bobby Domínguez quien declaró que hace poco se enteró de estas fotografías.

Una parte del sistema de metro de Toronto TTC estará cerrado este fin de semana

0

Los pasajeros que viajan en tránsito a través del centro de Toronto deben esperar algunos retrasos este fin de semana, ya que una parte del metro de la Línea 1 estará cerrada debido a la construcción.

El servicio de metro a lo largo de la Línea 1 de la Universidad de Yonge se suspenderá entre las estaciones de Lawrence y St. Clair el sábado y el domingo, mientras que los equipos de Metrolinx trabajan en el Eglinton Crosstown.

Según el TTC, los autobuses de enlace complementarán el servicio a lo largo de esa parte de la línea.

Los pasajeros pueden abordar los autobuses dentro paradas de autobuses y salir en St. Clair Avenue East fuera de la estación, y se puede acceder a todas las demás estaciones a nivel de la calle.

El servicio de tranvía entre las estaciones St. Clair y St. Clair West también se suspenderá este fin de semana debido a las reparaciones planificadas. Los autobuses operarán a lo largo de ese tramo de la avenida St. Clair.

El TTC dijo que Wheel-Trans estará disponible a pedido durante la suspensión del servicio del fin de semana.

El Eglinton Crosstown LRT está programado para completarse en 2021

Bala perdida acaba con la vida del reconocido reguetonero Legarda

0

El esfuerzo de los medico de la Clínica León XIII de Medellín por salvarle la vida a Legarda fueron inútiles. El reconocido reguetonero y novio de la influencer Luisa Fernanda W murió luego de recibir un disparo en hechos que son objeto de una investigación.

Según el secretario de Seguridad de Medellin, Andrés Tobón, el hecho ocurrió la tarde del jueves cuando Lagarda, transitaba cerca de la Avenida El Poblado, fue impactado por una bala perdida al pasar cerca de un tiroteo que se produjo por un fleteo.

De acuerdo con el reporte oficial de la IPS Universitaria, el artista urbano llegó con un «diagnóstico de daño cerebral muy severo». A las 5:15 de la tarde murió tras sufrir un paro respiratorio.

«Se presentaría un intento de hurto en contra de un ciudadano que se movilizaba en su vehículo particular. El ciudadano hace parte de una empresa de seguridad, tenía su arma de dotación allí con él, responde a los presuntos delincuentes, uno de ellos queda tendido en la vida pública», explicó Tobón.

Uno de los asaltantes resultó muerto mientras que otro fue capturado.

Legarda nació en Popayán y vivió un tiempo en Atlanta, Estados Unidos, donde empezó a forjar su carrera como cantante.

Participó en el reality Masterchef Colombia junto a Luisa Fernanda W.

Los principales sindicatos canadienses respaldan abiertamente al dictador Nicolas Maduro

0

Los principales sindicatos canadienses, incluidos el Sindicato de Empleados Públicos de Canadá y el Congreso Laboral de Canadá, han criticado a Trudeau por respaldar al líder opositor de Venezuela, Juan Guaido, el jefe de la legislatura de Venezuela, como el legítimo presidente interino del país.

Aliados de Canadá y América Latina en el Grupo de Lima, junto con Estados Unidos, han estado presionando a Maduro, el presidente socialista de Venezuela, para que renuncie. Esta semana, países europeos como España, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Suecia, Dinamarca, Austria, los Países Bajos y Lituania agregaron sus voces pidiendo elecciones libres y justas lo antes posible en Venezuela.

La comunidad internacional apoya a pueblo venezolanos que han tomado las calles en protestas masivas, culpando a Maduro por mantenerse en el poder a través de una elección amañada y perpetuando la crisis que destruyó la antigua economía petrolera de Venezuela y obligó a tres millones de ciudadanos a huir de su tierra.

En una declaración, CUPE el mayor sindicato canadiense, apoyó al gobierno de Maduro y critico el apoyo de los liberales han brindado a la oposición venezolana alineando a Canadá en lo que el sindicato denomina, con un plan estadounidense para realizar «un golpe de estado».

El segundo sindicato canadiense el CLC dijo que está «alarmado por la escalada de la interferencia internacional en el proceso democrático de una nación soberana, incluida la posibilidad de una intervención militar».

“Es claro que estos sindicatos canadienses desconocen por completo como el dictador Maduro a sometido a los venezolanos a un régimen absoluto que acabo con la libertad de un país” afirmaron los activistas venezolanos en favor de la democracia.

La ciudadana y activista venezolana, Rebecca Sarfatti se mostró enojada y herida por la posición de los sindicatos canadienses. Sarfatti ha sido una activista a favor de la democracia en su país de origen desde que llegó a Canadá en el 2001.

«Estamos hablando de seres humanos. Estamos hablando del futuro de una nación … No se trata de izquierda o derecha, o de política”, dijo Sarfatti, miembro de la fundación sin ánimo de lucro,  Foro de la Democracia de Canadá y Venezuela.

Sarfatti dijo que es «absurdo» que los sindicatos que supuestamente representan los derechos de los trabajadores puedan decir: «no molesten a Maduro, que siga siendo un dictador».

«Hay personas en Venezuela que están siendo abusadas, que están muriendo o que están siendo despedidas porque piensan que son diferentes (del gobierno)», agregó Sarfatti.

El científico político Ángel Álvarez huyó a Canadá desde Venezuela hace cuatro años porque, dijo, ya no tenía la libertad académica para enseñar.

Los sindicatos canadienses están socavando el impulso internacional que se requiere para obligar a Maduro a renunciar y dar paso a elecciones pacíficas, dijo Alvarez, quien recibió su doctorado en la Universidad de Notre Dame en los Estados Unidos y fue jefe de departamento en la Universidad Central de Venezuela Caracas.

 

«Creo que ellos (los sindicatos) están sesgados por prejuicios ideológicos sobre experiencias previas de la intervención de los Estados Unidos en América del Sur», dijo Álvarez.

Si bien está de acuerdo en que la historia de intervención estadounidense en América Latina ha dado lugar a dictadores y ha provocado un gran derramamiento de sangre, dijo que la situación actual es muy diferente.

«No tienen en cuenta que la situación actual en Venezuela necesita una fuerte presión diplomática sobre el gobierno de Maduro y el ejército para encontrar una solución pacífica».

Hassan Yussuff, el presidente del Congreso Laboral de Canadá dijo que entiende lo difícil que es la crisis para el pueblo venezolano y lo importante que es encontrar una solución negociada y pacífica.

«No me estoy acercando a esto desde una perspectiva ideológica. No puedo hablar por los demás; Estoy hablando por mí mismo «, dijo Yussuff, quien también es presidente de la Confederación Sindical de las Américas, que tiene miembros en Venezuela.

Aunque  los políticos dicen la contrario, se empieza a notar un aumento de movilización militar en la frontera colombo-venezolana

0

La opinión pública en Colombia se mantiene atenta por lo que sería un aumento de movilización militar hacia la frontera colombo-venezolana, y el aterrizaje de tres aviones de Estados Unidos en territorio nacional. Ello, luego de que se revelara un supuesto movimiento de tropas norteamericanas al país.

La preocupación sobre la llegada de militares estadounidenses comenzó luego de que se revelara una anotación que hizo en su libreta el consejero de seguridad de Estados Unidos, John Bolton, que dice «5.000 tropas a Colombia». Aunque desmintieron que se tratara de un movimiento militar.

Sin embargo, la semana pasada aterrizaron tres aviones militares de Estados Unidos en el país, confirmado por el ministro de Defensa, Guillermo Botero, quien aseguró a La FM. que es una presencia «rutinaria».

El funcionario alegó que una aeronave es del fiscal Matthew Whitaker, y otro de Howard Buffett, hijo de Warren Buffett, presidente del grupo Berkshire Hathaway, y «un gran donante para el desminado en Colombia, que ha hecho unos aportes significativos», dijo a la emisora.

La tercera es un avión C17 de carga militar, que hace vuelos frecuentes a Colombia y donde solo caben 130 soldados, según Steve Herman, corresponsal de Voice of America, por lo que no estaría relacionado con las supuestas 5.000 tropas destinadas para el país por la Casa Blanca.

Lo cierto es que este fin de semana varios medios locales y usuarios de redes sociales han denunciado el creciente movimiento de fuerzas militares en la frontera, de lado y lado de ambos países. A parte, Noticias Uno reseñó el desembarco de marines estadounidenses en La Guajira, para supuestos entrenamientos según fuentes oficiales.

Óscar Arias, el ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, en el ojo del huracán por acusación de acoso sexual

0
Óscar Arias, el ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz

Una activista contra la proliferación nuclear dijo que había sido abusada por él en 2014. El ex mandatario negó lo hechos, pero más mujeres se refirieron a episodios similares en el pasado

Otras dos periodistas acusaron de acosos sexual al ex presidente de Costa Rica Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz de 1987, en entrevistas divulgadas este miércoles en la prensa, un día después de que se conoció una acusación similar planteada ante los tribunales de justicia locales.

La periodista costarricense Eleonor Antillón contó al diario La Nación que hace más de 30 años, cuando era asesora de prensa de Arias, sufrió un caso de hostigamiento de parte del ex presidente, que entonces era candidato presidencial a las elecciones de 1986.

«Estaba sentada frente a su escritorio, se me acercó, me tomó la mano y me la puso en su pene, que estaba erecto. Yo lo empujé y me puse de pie y él se me lanzó», narró la periodista, quien admitió que nunca denunció los hechos porque «la sociedad no está preparada para creernos».

Arias, de 78 años, fue dos veces presidente de Costa Rica (1986-1990 y 2006-2010) y es la figura más relevante de la política del país de las últimas décadas. El ex mandatario rechazó en un comunicado la acusación conocida el martes.
La periodista británica Emma Daly, quien en la década de 1980 vivió en Costa Rica y trabajó para el diario en inglés The Tico Times, contó que fue acosada por Arias en 1990 en una visita del ex mandatario a Managua.

Daly, actual directora de comunicaciones de Human Rights Watch, contó al diario The Washington Post que le hizo una pregunta a Arias en el lobby de un hotel, pero el entonces presidente, en lugar de responder, le tocó los senos y dijo «no llevas brasier».

Nerviosa, solo atinó a responder «sí lo llevo». Tampoco lo denunció porque consideró que eso no se hacía en esos años en Centroamérica.

Las acusaciones se conocen un día después de que se divulgó que la médico costarricense Alexandra Arce von Herold denunció a Arias en los tribunales locales por un acoso sexual en 2014.

«Con respecto a las informaciones publicadas el día de hoy, debo decir que rechazo categóricamente las acusaciones que se me hacen. Nunca he actuado irrespetando la voluntad de ninguna mujer, menos aún tratándose de su libertad de relacionarse con otra persona», dice un comunicado divulgado por el abogado de Arias, Rodolfo Brenes.

El comunicado indicó que no se referirá más al caso por estar bajo investigación de la justicia.