jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 1954

Suecia reabre juicio de Julian Assagne

0
Julian Assange

La fiscalía de Suecia anunció este lunes que reabrió el juicio por la acusación de 2010 por presunta violación contra el fundador de WikiKeaks, Julian Assange, encarcelado en el Reino Unido tras haber estado refugiado durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres.

«Hoy he decidido reabrir la investigación», anunció Eva-Marie Persson, fiscal adjunta, y dijo que pedirá que Assange «sea entregado» a Suecia «mediante una orden de detención europea». «Aún hay razones para sospechar que Assange cometió una violación», agregó.

Assange fue arrestado el 11 de abril por la policía británica en la embajada de Ecuador y estaba a la espera de una posible extradición a Estados Unidos, que lo busca por espionaje en base a las filtraciones de secretos militares realizadas a través de Wikileaks.

Las acusaciones en su contra hechas en Suecia, en cambio, habían caducado y no se esperaba, hasta este lunes, que el país se sumara al pedido de hacerse con el hacker y activista para someterlo a la justicia.

«La decisión anterior [tomada en mayo de 2017] de cerrar la investigación no estaba basada en las dificultades en torno a la evidencia, sino en torno a las cuestiones que bloqueaban la investigación», indicó Persson. «Ahora que [Assange] ha salido de la embajada de Ecuador, las condiciones en el caso han cambiado y soy de la opinión de que las condiciones permiten una vez más avanzar en el caso», agregó.

El periodista islandés Kristinn Hrafnsson, redactor jefe de WikiLeaks, fue el primer miembro del entorno del hacker apresado en Londres en reaccionar a la noticia de la reapertura del caso, asegurando que le permitirá a Assange «limpiar su nombre».

Hrafnsson afirmó asimismo en un comunicado que hubo «presión política» en Suecia para que se reabriese el caso contra Assange, quien tras ser detenido el 11 de abril en la embajada de Ecuador en Londres cumple una pena de 50 semanas de cárcel por vulneración de su libertad provisional en 2012.

Assange se encerró en la embajada de Ecuador, donde recibió el apoyo político del presidente Rafael Correa, en 2012 precisamente para evitar ser extraditado a Suecia.

El australiano de 47 años sostiene desde entonces que el juicio en su contra por presunta violación es un pretexto para extraditarlo luego a Estados Unidos, que lo busca por las filtraciones que WikiLeaks ha hecho del material clasificado obtenido por el ex analista de inteligencia estadounidense Chelsea (ex Bradley) Manning.

Pero el nuevo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tomó la decisión de poner freno al apoyo político y expulsar a Assange de la embajada en Londres, tras lo cual fue arrestado el 11 de abril por las autoridades británicas.

Nole sigue intratable en tierra y levanta el trofeo en Madrid.

0

El serbio Novak Djokovic, derrotó al griego Stefanos Tsitsipas en la final del Madrid Open  en dos sets  por 6-3 y 6-4 en una hora y 32 minutos, logrando el tercer titulo en este abierto y el segundo de esta temporada para él.

Djokovic se mostró intratable en esta final, luego de una semana impecable en Madrid, donde no cedió ni un solo set. Firme con su saque y seguro desde el fondo, el serbio aguantó los ataques de Tsitsipas, que no dudaba en subir a la red, pero en su mayoría fueron controlados por el serbio.

Tsitsipas, que derrotó a Nadal en semifinales, se vio afectado en la parte física justamente por el durísimo partido que tuvo ante el español.  Durante el juego, se notó con falencias físicas que son logias despues de la seguidilla de partidos en las ultimas semanas en dobles y singles.

Con la victoria, Nole logra aumentar la distancia en puntos con Nadal y el griego logra ubicarse en la casilla 7 del ranking mundial, siendo la mejor de su carrera.

Un herido es el saldo de tiroteo ocurrido la tarde del sábado en el este de London

0

La policía de London investigas los hechos que rodearon un tiroteo que ocurrió la tarde del sábado en el este de la ciudad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 de la tarde en al área de Trafalgar Street y Admiral Drive.

Según la policía, la víctima estaba conduciendo su vehículo sobre Admiral Drive, cuando el conductor llego a la intercepción con la calle Trafagal, un automóvil, sedán blanco se detuvo justo al lado del auto de la víctima y le disparó.

El sospechoso huyó de la escena del crimen, en dirección oeste sobre la calle Trafalgar. La víctima resultó herida de gravedad y recibe tratamiento médico en el hospital de la ciudad.

La policía sigue buscando a un sospechoso. Creen que conducía un Chevrolet Cruze con un golpe en el lado del conductor, con un posible daño en el parachoques delantero.

La policía solicita información a la comunidad, si alguien tiene información relacionada con este incidente debe llamar al Servicio de Policía de Londres al (519) 661-5670 o Crime Stoppers al 1-800-222-TIPS (8477).

Otro herido con arma blanca en Toronto

0

La policía busca a tres hombres que luego de apuñalar a un hombre la madrugada del domingo en el centro de Toronto huyeron con rumbo desconocido.

La víctima, un hombre de 40 años, fue apuñalado en la espalda cerca de las calles Yonge y Gerrard, justo después de las 3:00 de la mañana.

La policía informo que la víctima fue trasladada al hospital con heridas de consideración pero que no se cree que sean potencialmente mortales.

Los sospechosos fueron vistos por última vez corriendo hacia el sur en la calle Yonge.

La policía dice que todos los sospechosos eran hombres negros de entre cinco y ocho pies de altura. Dicen que uno de ellos llevaba puesto un suéter negro con mangas blancas y zapatos negros, mientras que otro llevaba pantalones negros con rayas amarillas y blancas.

La investigación del hecho está en curso.

Según informe: En Vancouver se lavaron más $ 5 Billones en el negocio bienes raíces en 2018

0

Un panel de expertos que investigó el lavado de dinero en el mercado de bienes raíces de BC encontró que aproximadamente $ 5 mil millones en «dinero sucio» fue lavado en el mercado de vivienda de la provincia en el 2018.

El panel encontró que la actividad ilegal contribuyó a aumentar el costo de la venta y comprar de casas en la provincia en al menos un cinco por ciento.

El impacto en el mercado de viviendas en el mercado de Vancouver podría haber sido mucho más significativo que el 5 por ciento porque esa cifra se calculó en toda la provincia. La mayoría de las transacciones sospechosas señaladas por los investigadores, tuvieron lugar en la ciudad más grande de la Columbia Británica.

Incluyendo autos de lujo y carreras de caballos, el panel estimó que $ 7.4 mil millones en dinero fueron lavados a través de B.C. en el 2018. El panel estima que $ 47 mil millones fueron lavados en Canadá en el 2018.

El año pasado, la agencia de noticias canadiense, Global News, obtuvo un estudio de más de 1,200 compras de bienes raíces en la zona continental inferior de B.C., en el 2016, encontrando que más del 10% de las ventas estaba vinculado a compradores con antecedentes penales. Y la inteligencia de la policía creía que el 95 por ciento de esas transacciones estaban vinculadas a las redes delictivas de chinas.

Si bien el estudio solo analizó las compras de propiedades en el 2016, un análisis realizado por la misma agencia de noticias sugiere que la misma red extendida de delincuentes puede haber lavado alrededor de $ 5 mil millones en hogares del área de Vancouver desde el 2012.

El gobierno ya ha implementado varias normas para frenar el lavado, incluyendo la implementación del registro de transparencia de propietarios de tierras.

El informe también recomienda que los desarrolladores de bienes raíces tengan licencia bajo un régimen regulatorio y que la provincia establezca una unidad de inteligencia para recopilar datos sobre transacciones.

¿Qué pasa con los abogados que hacen la documentación del negocio?

La investigación afirma que si bien los abogados pueden representar a una parte en una venta y no tienen la obligación de reportar transacciones sospechosas de acuerdo con la ley.

La Sociedad de Derecho de B.C. dice que cuando se entera de que un abogado de BC ha infringido las reglas, investiga y puede tomar medidas disciplinarias según sea necesario.

«Tenemos una Sociedad de Derecho – RCMP MOU en la cual intercambiamos información, y nos reunimos regularmente con la Sección Federal de Delitos Organizados y Crímenes Organizados de RCMP», dijo el oficial de comunicaciones de la sociedad de abogados de Vancouver David Jordan.

Para los expertos en el tema, la solución para ponerle freno a los abogados corruptos puede ser seguir el ejemplo de los EE. UU., Donde los abogados deben presentar informes sobre cualquier transacción en la que reciban más de $ 10,000 en efectivo.

Por su parte, el Departamento de Bienes Raíces de la Junta del Gran Vancouver dice que la profesión de bienes raíces hará todo lo posible para ayudar a las autoridades a combatir el lavado de dinero.

«El aumento de los precios de las viviendas en los últimos años ha puesto de relieve las preocupaciones sobre el lavado de dinero y otras cuestiones dentro del mercado local de bienes raíces», dijo la presidenta de la junta, Ashley Smith.

«Desde 2016, la Junta de Bienes Raíces de Vancouver se ha reunido y ha brindado retroalimentación e información a todos los organismos gubernamentales establecidos en nuestra provincia para analizar estos asuntos» afirmo la funcionaria.

La industria de bienes raíces está bajo un mayor escrutinio debido a los hallazgos del lavado de dinero en el mercado de la vivienda. Cinco organizaciones, incluida la Junta de Bienes Raíces de Vancouver y la Asociación de Bienes Raíces de BC, presentaron recomendaciones a los gobiernos provinciales y federales sobre cómo fortalecer las medidas contra el lavado de dinero en el sector inmobiliario.

La presentación hizo cinco recomendaciones al gobierno y sugiere las mejores prácticas para los profesionales que operan en el sector inmobiliario. Esto incluye que solo se usen fondos verificables en todo el sector inmobiliario y se debe introducir la educación obligatoria contra el lavado de dinero para todos los profesionales de bienes raíces.

El informe describe las formas en las que los compradores que supuestamente están usando las ganancias de los delitos compran propiedades múltiples. Un ejemplo en el informe es de 2001, la compra de un estudiante en el acceso a 15 propiedades en el mismo edificio de condominios de Vancouver por $ 2.9 millones. Esas propiedades ahora valen $ 11 millones.

Otro ejemplo es un «ama de casa» que compra cinco casas de lujo durante un período de cuatro años por un valor de $ 21 millones.

¿La pregunta ahora es de donde viene el dinero y porque no hubo los controles antes?

Sixers ganan y fuerzan a un séptimo y definitivo juego para conocer el finalista.

0

Ben Simmons

Philadelphia 76ers consiguió forzar el séptimo partido en la serie de semifinales de conferencia ante Toronto Raptors tras vencer en el Wells Fargo Center por 101-112 en un duelo que dominaron desde el principio con tranquilidad y autoridad.

La figura de la noche fue Jimmy Butler, quien lideró a su equipo durante la mayoría del partido, logrando mantenerse vivos en una eliminatoria que está teniendo de todo tipo de emociones.

Butler fue el máximo anotador de los Sixers con 25 puntos. Joel Embiid tuvo 17 puntos, 12 rebotes y 2 tapones. Tobias Harris se fue hasta las 16 unidades y JJ Redick Mike Scott aportaron 11 por cabeza.

El mejor de los Raptors volvió a ser un Kawhi Leonard que finalizó el duelo con 29 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias. Marc Gasol, que volvió a no estar mal ante Embiid en defensa, se quedó en 7 puntos y también se quedó a cero desde la línea de tres. Pascal Siakam anotó 21 unidades y Kyle Lowry 13. Serge Ibaka aportó 9 puntos.

Con este triunfo, la serie va hasta su máxima duración y realmente no hay un favorito claro para pasar a la final de conferencia. Cada partido ha estado parejo y muestra de ellos son los resultados.

El séptimo y definitivo partido será en Canadá el próximo domingo 12 de Mayo.

Blazers derrotan a los Nuggets y fuerzan a un séptimo y definitivo partido.

0

Lillard conecta con McCollum en el duelo ante los Blazers.

La serie de semifinales de conferencia entre Portland Trail Blazers y Denver Nuggets está plagada de emociones y se decidirá en el séptimo partido tras la victoria de los de Oregón en el sexto en el sexto juego por 119-108.

Los Nuggets comenzaron muy fuertes el juego, incluso se fueron arriba en el primer parcial, pero los Blazers sabían que no tenían mañana y reaccionaron rápidamente en el segundo cuarto tomando la ventaja en el marcador. En la segunda mitad también fueron superiores.

El triunfo se debió en gran parte, al estupendo trabajo realizado entre Damian Lillard, CJ McCollum y Rodney Hoody, quienes anotaron 87 puntos. El máximo anotador fue Lillard con 32 puntos y 6 triples. McCollum también alcanzó la treintena y Hood se fue hasta los 25.

Los suplentes también estuvieron conectados en el juego y sus relevos fueron otro punto a favor: +19 con Seth Curry, +15 con Zach Collins y +6 con Evan Turner. Todo lo contrario sucedió con los suplentes de los Nuggets: -25 con Will Barton y -10 con Mason Plumlee.

En los Nuggets poco pudo hacer Nikola Jokic , a pesar de haber tenido un gran partido, no fue apoyado por sus compañeros y por esa razón la victoria se les escapó.

El séptimo y definitivo juego se jugará en el Pepsi Center de Denver el próximo domingo 12 de Mayo, horario aun por definir.

Aumento en número de asesinatos de líderes sociales en Colombia prende las alarmas en la ONU.

0

ONU

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alertó del fuerte aumento del número de líderes sociales asesinados en Colombia, ya que se han registrado 51 casos sólo en los primeros cuatro meses de este año.

«Estamos alarmados por el chocante número de activistas asesinados, acosados o amenazados en Colombia, y el hecho es que esta terrible tendencia parece empeorar», dijo el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Rupert Colville, en rueda de presna.

Este organismo, que hace un seguimiento de la situación en Colombia a través de su oficina en el país, comparó el número de víctimas desde inicios de año con las 115 registradas en todo 2018, cuando ya se hizo evidente el agravamiento de la situación.

Alarma en la ONU por aumento de asesinatos de líderes sociales | NoticiasRCN.com – Google News

Desde 2015, cuando 41 líderes sociales y defensores de los derechos humanos fueron asesinados, el riesgo que afrontan no hace más que aumentar.

Al año siguiente, 2016, 61 activistas tuvieron muertes violentas y 41 durante el año anterior.

Colville denunció que se ha notado que el peligro para los líderes aumenta al hilo de campañas de estigmatización en su contra, especialmente contra aquellos que viven en zonas rurales, caracterizadas por la carencia de servicios básicos, los altos niveles de pobreza y los cultivos ilegales.

Todo ello hace más fácil la presencia de grupos armados ilegales, así como de criminales, por lo que la ONU pidió que las autoridades aborden esa situación de exclusión.

Después de dos meses, liberan a Chelsea Manning en el caso Wikileaks.

0

Chelsea Manning

La ex analista de inteligencia del Ejército de EEUU Chelsea Manning fue puesta en libertad, tras pasar dos meses en la cárcel por negarse a declarar sobre su revelación de secretos militares y diplomáticos a WikiLeaks, informaron sus abogados.

«Hoy marcó el vencimiento del mandato del gran jurado y, tras 62 días de confinamiento, Chelsea salió del Centro de Detención Alexandria» (Virginia), indicó su equipo legal en un comunicado divulgado anoche.

Manning, que pasó siete años en prisión por las filtraciones, puede volver a la cárcel, puesto que ha sido convocada para testificar de nuevo y ya ha anunciado que se negará a hacerlo.

«Desafortunadamente, incluso antes de su liberación, Chelsea recibió otra citación. Esto significa que se espera que comparezca ante un gran jurado diferente, el jueves 16 de mayo de 2019, apenas una semana después de su liberación hoy», explicaron sus abogados.

Por ello «es concebible que una vez más sea retenida por desacato al tribunal y sea devuelta a la custodia del Centro de Detención de Alexandria» posiblemente ese mismo día.

«Chelsea continuará negándose a responder preguntas, y utilizará todas las defensas legales disponibles para demostrarle al juez (…) que tiene motivos justificables para su negativa a dar testimonio».

Manning se opuso en marzo pasado al interrogatorio en una comparecencia ante un gran jurado en el Tribunal del Distrito Este de Virginia y fue acusada de desacato.

Aunque no se sabe con exactitud lo que los fiscales quieren preguntarle a Manning, ella y sus abogados han dicho que continuará negándose a declarar sobre WikiLeaks o su fundador, Julian Assange.

Asange fue arrestado en Londres el pasado 11 de abril, tras abandonar poco después de que el actual presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, pusiera fin al asilo diplomático que le concedió ese país durante casi siete años.

Manning fue condenada a 35 años de prisión por las revelaciones a Wikileaks, pero su sentencia fue conmutada en 2017 por el entonces presidente, Barack Obama.

Mientras era analista de inteligencia militar, Manning filtró en 2010 al portal WikiLeaks más de 700.000 documentos clasificados sobre las guerras de Irak y Afganistán y cables del Departamento de Estado, lo que supuso un revés para la diplomacia estadounidense.

Guardia Civil española y FBI realizan operación CRAVEN capturando a más de 100 pedófilos.

0

Guardia Española

El FBI y la Guardia Civil española han detenido a 31 personas e identificaron a 145 menores, la mayoría niñas, que habían sido captadas para participar en una plataforma de internet de videoconferencias en las que las víctimas grababan vídeos de contenido sexual.

La Operación Craven, iniciada en 2016, permitió a la Guardia Civil el cierre definitivo de esta plataforma en la red administrada desde España y utilizada por varios grupos criminales para conseguir la participación de menores en actividades sexuales.

En España arrestaron a tres personas -uno de ellas detenida hace un año en Alicante (este) y condenada a 180 años de prisión– y e identificaron a ocho menores, mientras que la mayoría de actuaciones policiales se desarrollaron en Estados Unidos.

Entre los detenidos había «cazadores», un rol que consistía en rastrear a menores en diferentes redes sociales, principalmente niñas de entre 8 y 14 años de edad a las que enviaban enlaces animándolas a participar en la plataforma intervenida.

Una vez se ganaban la confianza de los menores con juegos propios de su edad, les incitaban a seguir otras prácticas con contenido sexual.

El «juego», de apariencia inocente, luego solicitaba a las menores a que saluden, saquen la lengua o lancen un beso, por lo que recibían una suma de puntos en diferentes estaciones.

 

Sin embargo, luego el juego avanzaba: las menores eran desafiadas a desnudarse y realizar diversos actos de índole sexual.

En los materiales incautados, se halló decenas de videos de víctimas que fueron manipuladas y cumplían con los retos.