jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 1928

Suecia derrota y elimina a Canadá en el Mundial Femenino.

0

Suecia sufrió para superar a Canadá (1-0) y se clasificó a los cuartos de final del Mundial Femenino con un tanto de Stina Blackstenius y con la actuación providencial de la portera Hedvig Lindahl, que detuvo un penalti a Janine Beckie en la segunda parte.

El combinado escandinavo se mantiene en la pelea por intentar superar su mejor registro en un Mundial. La final que alcanzó en Estados 1993 y que perdió 2-1 ante Alemania sigue en el horizonte como ejemplo para igualar su mejor actuación.

Las chicas dirigidas por Peter Gerhardsson continúan en el Mundial después de una primera fase en la que sólo fueron derrotadas por la todopoderosa Estados Unidos. Canadá, un rival de más empaque que sus anteriores contrincantes, Chile y Tailandia, iba a ser una buena prueba para las jugadoras suecas.

Y plantaron cara. Después de una primera parte casi para el olvido, muy táctica y sin casi ocasiones -apenas un remate de Sophie Schmidt para Canadá y un par de Sofia Jakobsson para Suecia- todo se decidió en el segundo acto.

En la reanudación el choque tomó una dimensión diferente que agradecieron los espectadores del estadio Parque de los Príncipes de París. Se convirtió en un encuentro más dinámico, fluido y con alternativas que al final se decantaron del lado sueco.

El primer golpe lo dio Blackstenius, que aprovechó un buena asistencia desde la banda izquierda adelantándose a la portera canadiense, Stephanie Labbe, que se tiró a los pies de su rival sin éxito.

El 1-0 no deprimió a Canadá, que no dejó de intentar empatar el duelo para mantener sus esperanzas de seguir en la competición. Y casi lo consiguió. Lo evitó Lindahl, una de las heroínas de la noche. La guardameta del Chelsea hizo un auténtico paradón en el penalti que lanzó Beckie y sostuvo a Suecia, que pudo sentenciar al final para acabar con la incertidumbre.

Kosovare Asllani, la máxima goleadora de su equipo con dos tantos, pudo hacer en los últimos minutos el segundo con un remate que salvó una defensa canadiense bajo los palos. Canadá, aún así, insistió sin éxito hasta el final. Pero el destino estaba sellado, como la portería de Lindhal, la protagonista sueca en la clasificación de su selección.

Todo listo para el concierto del músico y compositor peruano lucho Quequezana en el teatro Regent de Toronto

0
Lucho Quequezana

Este evento se presentará el lunes 8 de julio, y hace parte de las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el 75 ° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Canadá.

Lucho Quequezana es uno de los músicos y compositores peruanos contemporáneos más importantes, y uno de los principales promotores de la cultura peruana en el mundo. Toca más de 25 instrumentos entre vientos, cuerdas y percusión. Lucho ha sido nombrado embajador de la «Marca registrada Perú» por hacer que culturas distantes se enamoren de la música peruana.

Su música ha sido reconocida como una de las 20 mejores iniciativas mundiales en el campo de la evolución de la música dentro de una cultura.

Lucho Quequezana ganó la beca para artistas Aschberg de la UNESCO para organizar un proyecto musical en Montreal, Sonidos Vivos es el nombre del proyecto, que unió a artistas de Turquía, Canadá, Venezuela, Vietnam, China y Colombia, para enseñar música peruana, fusionando culturas , sonidos y ritmos. Su primer concierto en Canadá fue un evento agotado y elogiado como el mejor desempeño y el mejor proyecto de fusión cultural en la historia de la UNESCO.

Su primer álbum, Kuntur (2011), es una fusión inspirada en su primer contacto con la música de los Andes peruanos. Fue el álbum más vendido en Perú en 2011. Le siguió Combi (2014), un álbum donde exploró los sonidos urbanos, que fue nominado al Grammy Latino. La nueva producción de Lucho Quequezana, Pangea (2018), es un álbum con un sonido más globalizado, con ritmos de todo el mundo.

En marzo de 2013, Lucho Quequezana dio el primer concierto con energía solar, en la Plaza de Armas de Lima, durante la Hora de la Tierra.

Ha sido invitado a trabajar como compositor por importantes compañías de todo el mundo, como «Cirque du Soleil», donde grabó para el espectáculo «Totem».

Lucho ha realizado giras por Asia, Europa y América, incluido Canadá. Ha sido galardonado por la Unesco, Musique Multi Montreal y el Consejo de las Artes de Quebec.

Hoy, Lucho es uno de los principales embajadores culturales de Perú en el mundo.

El músico peruano LUCHO QUEQUEZANA realizará una gira por Canadá del 3 al 15 de julio de 2019, donde participará en importantes festivales, como el TD SUNFEST 19, que tendrá lugar del 4 al 7 de julio en London, Ontario.

Como parte de su gira, Lucho ha ofrecido un concierto en la Ciudad de Toronto. El concierto tendrá lugar el lunes 8 de julio de 2019, de 19:00 a 21:00, en el Teatro Regent. Se espera que asistan 500 personas, incluidas autoridades locales.

Este evento se presentará como parte de las actividades que se llevarán a cabo para conmemorar el 75 ° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Canadá.

Con lo justo México derrota a Martinica en la Copa de Oro.

0

La Selección Mexicana cerró con triunfo la fase de grupos de la Copa Oro con paso perfecto tras vencer 3-2 a Martinica, con el que llegó a nueve puntos en el Grupo A, mientras que Gerardo Martino llegó a siete triunfos en igual número de partidos dirigidos.

Martinica no fue el flan que esperábamos. Pese a que sólo cuenta con seis jugadores profesionales, se le indigestó al conjunto mexicano, que recibió su segundo y tercer gol en la Copa Oro.

El equipo que dirige Gerardo Martino domino el juego a lo largo del partido, pero tampoco se exigió a fondo, de manera que el primer tanto del partido llegó a la media hora de juego y fue obra de Uriel Antuna, el máximo goleador del Tri en el torneo.

El jugador del Galaxy suma cuatro goles gracias a una jugada individual por el sector derecho, cortó hacía el centro para perfilarse de zurda al borde del área de donde sacó un disparo pegadito al poste.

A partir de ese momento se pensaba que vendría la lluvia de goles, pero el Tri bajó un poco el ritmo y Martinica no daba señales de peligro, pues con problemas llegaba al área, hasta que al minuto 56 empató el juego.

Kevin Parsenam se adjudicó el mejor gol de la Copa Oro hasta el momento al ejecutar un tiro libre al poste de Jonathan Orozco, quien nada pudo hacer, ya que el jugador caribeño la puso en el ángulo, a lo Messi.

Con Martino en el banquillo, el Tri ha recibido al menos un gol en todos sus partidos, salvo en el juego contra Cuba, pero el “Tata” también puede presumir que con él, México tiene capacidad de respuesta y al 61’ encontró el segundo gol, gracias a un desborde Rodolfo Pizarro, quien encontró solo a Raúl Jiménez y le cedió el balón para que el atacante del Wolverhampton sólo empujar ale balón.

Diez minutos más tarde llegó el tercer tanto, obra de Fernando Navarro, quien se combinó con Raúl Jiménez, quien le puso el balón entre dos zagueros caribeños y alcanzó a sacar un disparo cruzado que no esperaba el arquero, quien alcanzó a puntear el esférico con el pie, pero no impidió el 3-1.

Pero Martinica mostró orgullo y en lugar de venirse abajo se acercó en el marcador con el segundo tanto, gracias a un cabezazo de Jordy Delem, quien le ganó la posición a Jesús Gallardo y con el testarazo le dio un poco de drama al final del partido.

Canadá golea sin piedad a Cuba clasificándose a segunda ronda de la Copa de oro.

0

Canadá sació su hambre de goles al vencer 7-0 a Cuba en la tercera jornada del Grupo A. Los de la Hoja de Maple llegan a seis puntos y sellan su pase a los cuartos de final ante el equipo más débil de la Copa Oro.

Con tripletes de Jonathan David (3′, 71′ y 77′), Lucas Cavallini (21?, 43′ y 46′) y otra anotación de Junior Hoilett, El equipo de la hoja de maple, ofrecio un partido que les llena de confianza para llegar a la siguiente ronda fortalecidos luego de su derrota ante México en la segunda jornada.

El dominio canadiense fue abrumador ante una selección de Cuba que ha sufrido las deserciones de varios futbolistas.

La posesión del balón durante el encuentro fue prácticamente para Canadá, quien no quiso exponer la posibilidad de perder las tres unidades necesarias para seguir avanzando rumbo a la conquista del título conseguido en el 2000.Ahora Canadá esperará la actividad de la última jornada de la Copa Oro para conocer su rival en los cuartos de final.

Mientras que Cuba se regresa a la isla luego de tres derrotas, cero goles a favor y 17 en contra.

Policía arresta a varias personas con orden de deportación en el norte de London

0
El operativo se llevó a cabo alrededor de las 7:00 de la noche del sábado en el área de las calles Regent y Talbot

Según la policía, varias personas con orden de deportación fueron arrestadas en el norte de London.

El operativo se llevó a cabo alrededor de las 7:00 de la noche del sábado en el área de las calles Regent y Talbot. Los oficiales arrestaron a varias personas con orden deportación que residían en una misma casa.

Las órdenes de inmigración son emitidas por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) luego de determinar que una persona no está autorizada para ingresar o permanecer en el país.

La policía no discutió la naturaleza de la solicitud del servicio, simplemente dijo que un residente del área denuncio a las personas que tenían orden de deportación y que se encontraban de manera ilegal en el país.

La policía no dio información sobre el nombre y la nacionalidad de los detenidos, afirmando, que la investigación aún está en curso. Lo que si afirmo la policía es que los detenidos fueron transferidos a CBSA.

Vuelo de Air Canadá con destino Alaska aterriza de emergencia en el aeropuerto de Vancouver

0

Un vuelo de Air Canada con destino a Alaska se vio obligado a realizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Vancouver el domingo por la tarde.

Un portavoz del aeropuerto confirmó el aterrizaje de emergencia la cadena de noticias canadienses CTV News Vancouver el funcionario dijo que el hecho, tuvo lugar alrededor de las 2:30 de la tarde.

La ruta de vuelo publicada en el sitio de rastreo de vuelo en vivo FlightAware muestra la ruta del avión – el vuelo 538 de Air Canada – saliendo de YVR a tiempo, viajando hacia su destino de Anchorage, Ak., Y luego girando de regreso al aeropuerto.


ruta de vuelo publicada en el sitio de rastreo de vuelo en vivo FlightAware muestra la ruta del avión – el vuelo 538 de Air Canada

Air Canada confirmó que el vuelo había regresado a Vancouver después de que uno de sus motores se apagara. En la aeronave viajaban 112 pasajeros.

«Los aviones están diseñados para volar con un motor y nuestros pilotos están entrenados para tales situaciones», dijo en un comunicado la aerolínea.

Katy Yacovitch, una de las pasajeras del vuelo dijo al canal de televisión, que justo cuando el servicio de bebidas acababa de comenzar una de las asafatas notó un olor extraño cerca de la fila 20. Poco después de eso, las pantallas del respaldo del Airbus A320 se apagaron, afirmo Yacovitch.

«Hicieron una pausa en el servicio de bebidas y no hubo más noticias o anuncios, pero el avión se había dado vuelta claramente», dijo. «El capitán informo que en diez minutos aterrizaríamos de emergencia en Vancouver debido a una lectura anormal del sensor».

Yacovitch dijo que los pasajeros experimentaron mucha vibración en el medio del avión, como si el tren de aterrizaje se desplegara una y otra vez.

Después de que el avión aterrizó con éxito y se dirigiera a la puerta, el piloto anunció que un motor había fallado en el aire y que el avión había regresado a Vancouver con un solo motor.

Tensión entre Irán y EEUU aumenta con ciberataques y sanciones.

0

El riesgo de conflicto entre Irán y Estados Unidos alcanzó uno de sus puntos más críticos este fin de semana, después de que la prensa estadounidense reveló este domingo que el presidente de ese país, Donald Trump, ordenó un ataque cibernético contra sistemas de defensa iraníes el jueves pasado, al mismo tiempo que canceló una retaliación militar contra el país islámico por haber derribado un dron espía estadounidense en el golfo Pérsico.

Según mandos militares citados por el diario ‘The New York Times’, los cibertaques llevaban planeándose varias semanas. La revelación se hizo pública un día después de que el régimen de Hasán Rohaní advirtió a la Casa Blanca que un ataque contra su territorio tendría “consecuencias devastadoras” para la región. A su vez, Trump replicó a estas amenazas con la promesa de imponer nuevas sanciones económicas a Teherán a partir de este lunes.

En respuesta, un alto comandante militar iraní declaró este domingo que cualquier conflicto en la región del golfo podría “extenderse incontrolablemente y amenazar la vida de los soldados estadounidenses”.

Sumado a esto, el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, denunció que la de este jueves no era la primera incursión de un dron espía estadounidense en su espacio aéreo, pues las Fuerzas Armadas iraníes ya habían registrado el paso de un dron MQ-9 Reaper el pasado mayo.

Zarif mencionó los recientes incidentes en el golfo Pérsico y señaló que tales operaciones del ‘equipo B’ “casi conducen al presidente Trump a desatar una guerra”.

Con ‘equipo B’ se refería Zarif al asesor de seguridad nacional estadounidense, John Bolton, quien –sin referirse a esta supuesta incursión– contestó a las acusaciones diciendo que la determinación de la Casa Blanca de no atacar a Irán es “ temporal” y que el gobierno de Rohaní no debía confundir “prudencia con debilidad”.

Bolton se encontraba en Israel reunido con el primer ministro Benjamin Netanyahu, otro enemigo declarado de Irán, quien busca apoyo para mantener su control en Valle del Jordán.

La amenaza de conflicto subió tanto de tono que el presidente Trump se vio obligado este domingo a decir en una entrevista a la cadena NBC que “no buscaba una guerra” con Irán y está preparado para llegar a un acuerdo “que ayude a la debilitada economía de ese país”, aunque mantuvo su posición de implementar las sanciones.

“Creo que ellos quieren negociar. Y creo que quieren hacer un acuerdo. Mi acuerdo es nuclear. Ellos no van a tener un arma nuclear”, agregó. “Me parece que no les gusta la posición en la que están. Su economía está en la quiebra absoluta”. Enseguida de estas declaraciones, dos de sus funcionarios declararon que tomarían acciones para frenar el conflicto.

El emisario estadounidense para Irán, Brian Hook, exhortó desde Kuwait a “todos los países a convencer a Irán de desactivar la tensión” en el golfo. Y aseguró que Estados Unidos “no tiene ningún interés en una confrontación militar con Irán”, y que reforzarían su “dispositivo en la región por razones solo defensivas”.

Por su parte, el secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, viajó a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos –aliados de su gobierno– para abordar la crisis desatada en la región.

Pompeo reiteró la disposición estadounidense al diálogo para mejorar las relaciones con Irán. “Estamos preparados para negociar sin condiciones previas. Ellos saben precisamente cómo encontrarnos”, dijo. “Tengo confianza de que en el mismo instante en que se quieran comprometer con nosotros, podremos iniciar la conversación”, dijo. “Estoy esperando ese día”, agregó.

El vínculo entre Washington y Teherán se deterioró a partir de mayo de 2018, cuando Trump decidió retirar a Estados Unidos del acuerdo internacional firmado en 2015 –también rubricado por Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania– para frenar las ambiciones nucleares de Irán, restableciendo duras sanciones contra esa república islámica, entre estas no renovar las exenciones a la compra de petróleo iraní.

Las relaciones empeoraron luego con los ataques contra petroleros en la región del estratégico estrecho de Ormuz en mayo y junio, atribuidas por Washington a Teherán, aunque este las ha desmentido.

Sumado a esto, Estados Unidos reforzó recientemente su dispositivo militar en Oriente Próximo, en medio de nuevos roces por el anuncio de Irán de que el 27 de junio, sus reservas de uranio enriquecido superarán el límite previsto en el acuerdo nuclear. Sin embargo, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) certificó que hasta ahora Irán ha actuado conforme a lo acordado en el acuerdo de 2015.

En video queda grabado ataque de un coyote contra una niña de dos años que jugaba en el patio de su casa en Aurora Ontario

0

Una pequeña niña de dos años de edad sufrió heridas leves en su cuerpo luego que un coyote la atacara en el patio trasero de su casa.

La madre de la niña, que no quiso ser identificada, dijo a los medios, que ella, su esposo y sus dos hijos, caminaban de regreso a casa después de cenar el domingo, justo antes de las 9 de la noche, al llegar a casa los niños corrieron al patio para ver un árbol que habían plantado, lo que no esperaban los pequeños era encontrarse de frente con coyote hambriento.

En el video de la cámara de seguridad que captó el incidente, se ve al coyote vagando por la casa en el patio de un vecino. Mientras los niños corren hacia el árbol, el coyote se ve corriendo desde el patio del vecino hacia ellos. El animal se lanza sobre la pequeña niña, tirándola al suelo.

En el video se ve, cuando el hermano huye y los padres corren hacia el coyote agitando las manos para ahuyentarlo.

«Ella solo tiene una lesión muy superficial en su cuerpo, pero está asustada», dijo la madre. «Ella está bien ahora. Ella estaba traumatizada al principio. Lloró y no habló durante aproximadamente una hora «.

La niña fue llevada al médico y según la madre, su hija no necesitará una vacuna como resultado de su contacto con el coyote.

La madre dijo días antes del incidente, había capturado en video a un coyote caminando frente a su casa, en ese momento, ella se comunicó con la ciudad y le dijeron que, si se ponían en contacto con el animal, deberían hacer ruidos fuertes para tratar de ahuyentarlo.

«Y eso es lo que hice», dijo.

Hasta el momento la Alcaldía de Aurora no ha emitido ningún comunicado con respecto a este ataque que de no ser por los padres el coyote habría acabado con la vida de la menor

Chile exige visa de turismo para ingreso de Venezolanos.

0

Chile puso en vigencia, desde este sábado, una visa de turista para el ingreso de venezolanos que escapan de la crisis en su país, y que en tres años se han convertido en la mayor colonia extranjera.

“(…) El gobierno establece la exigencia de una visa consular para aquellos ciudadanos venezolanos que quieran ingresar como turistas al país”, dijo Rodrigo Ubilla, subsecretario del Interior, informó el diario ‘El Mercurio’. El funcionario agregó que el objetivo es “ordenar la casa”.

Hasta ahora, los venezolanos que ingresaban como turistas a Chile no necesitaban pedir ese documento, uno de los factores que permitió su masiva llegada al país en los últimos años.

Pero el decreto del Ministerio del Interior establece, “como requisito para el ingreso al país con fines de recreo, deportivos, religiosos u otros similares, la obtención del ‘visto consular de turismo simple’ como un derecho de ingreso y permanencia en Chile en tal calidad”.

La visa de turista, por máximo 90 días, también podrá ser solicitada en representaciones diplomáticas en cualquier país del mundo. El documento, que permite a los inmigrantes buscar trabajo legalmente en Chile apenas lleguen, se extiende por un año, es prorrogable por el mismo período y es distinto de la visa de residencia definitiva.

En 2018, el presidente Sebastián Piñera implementó una visa de responsabilidad democrática para los venezolanos que quieran llegar a Chile legalmente. Hasta mayo se habían entregado 37.000 de estos permisos.

Según datos oficiales, unos 288.000 venezolanos han llegado a Chile desde hace al menos tres años, convirtiendo este país en su tercer destino –detrás de Colombia y Perú–.

La ONU pidió la semana pasada mantener las fronteras abiertas para los venezolanos que dejan su país, preocupada porque algunos gobiernos imitaran a Perú, que impuso el requisito de un visado humanitario para permitirles entrar a su territorio.

Según la organización, preocupa que medidas como la de Perú –y, ahora, la de Chile– causen una situación de “embotellamiento” en países como Colombia y Ecuador. De hecho, esta semana, unos 200 venezolanos quedaron varados en la frontera entre Chile y Perú, esperando poder ingresar a territorio chileno tras el cambio de normativa.

La table Pixel Slate no seguirá siendo fabricada por Google.

0

Rick Osterloh, vicepresidente para aparatos y servicios de Google, la red social indicó que el equipo de hardware se centrará «exclusivamente» en la fabricación de computadores portátiles de ahora en adelante.

«Pero que nadie se lleve a engaño: los equipos de Android y Chrome OS están al 100 % comprometidos en su trabajo a largo plazo con nuestros socios en tabletas para todos los segmentos del mercado», señaló.

Por tanto, Google dejará de fabricar sus propias tabletas, pero seguirá proveyendo software para los dispositivos de otras marcas como hasta ahora. Además de apoyo técnico completo «en el largo plazo» a quienes tengan una tableta Pixel Slate.

La Pixel Slate fue presentada en Nueva York el pasado 9 de octubre como una tableta convertible en computador portátil que había sido diseñada para que el usuario pudiera sacarle el máximo rendimiento tanto en el trabajo como en su tiempo de ocio.

Slate se convertía así en el último intento de la empresa por hacerse un hueco en el mundo de las tabletas, tras los modelos Nexus 7, 10 y 9 y Pixel C, y la primera en usar el sistema operativo Chrome OS.