martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1842

Jaylen Brown celebró Navidad con algo que nunca había disfrutado: una victoria ante los Raptors de Toronto

0

Jaylen Brown celebró Navidad con algo que nunca había disfrutado: una victoria en Toronto.

Brown anotó 30 puntos, Kemba Walker tuvo 22 y los Celtics de Boston superaron el miércoles 118-102 a los Raptors de Toronto en el primer juego de Navidad de la NBA que se celebra en Canadá.

“Fue bueno ganar aquí en Navidad”, comentó Brown, quien hizo tres triples y encestó 10 de 13 tiros. “Nunca he ganado aquí en el periodo navideño, así que fue increíble obtener una”.

Enes Kanter registró 12 unidades y 11 rebotes mientras los Celtics pusieron fin a una racha perdedora de ocho juegos en el territorio canadiense y se convirtieron en el primer oponente de la División Atlántico en llevarse la victoria en Toronto en más de cuatro años.

Los Celtics han ganado cuatro seguidos para mejorar a una foja de 8-2 en diciembre.

Gordon Hayward de Boston regresó a la alineación titular luego de perderse los últimos tres partidos por una lesión en el pie. Anotó 14 puntos en 26 minutos.“Sigue un poco inflamado, pero puedo jugar”, señaló Hayward. “Está bien, está bien”.

Fred VanVleet tuvo 27 puntos en la segunda derrota consecutiva de los Raptors, y Chris Boucher sumó 24, la mayor cantidad de su carrera.

“No fuimos lo suficientemente físicos, creo, durante la mayor parte del juego”, comentó el entrenador de Nick Nurse.

Los Raptors se colocaron 2-2 desde que perdieron al pívot Marc Gasol (ligamento), al base Norman Powell (hombro izquierdo), y al alero Pascal Siakam (ingle) a causa de lesiones. Nurse no tenía información sobre el estado del trío, pero reconoció que su ausencia ha complicado la situación.

“Anotar no es muy fácil para nosotros ahora mismo”, señaló. “Es complicado”.

Toronto tenía un récord de la NBA de 34 partidos entre derrotas en casa ante rivales de su división. El último tropiezo de los Raptors en casa contra un equipo de la División Atlántico fue contra los Knicks de Nueva York por 111-109 el 10 de noviembre de 2015.

Kyle Lowry registró 14 puntos y Serge Ibaka tuvo 12 para Toronto. Los Raptors anotaron 8 de 23 intentos de triples.

Los Raptors se pusieron con una ventaja de 10-0 debido a que los Celtics fallaron sus primeros cinco tiros del juego, lo que provocó un tiempo fuera de Boston con 10:03 minutos restantes por jugar en el primer cuarto. Tras la pausa, los Celtics se pusieron al frente por 28-9 y terminaron el cuarto 28-19.

“Nos empezaron a atacar desde el inicio, pero creo que nos recuperamos bien”, dijo Brad Stevens, entrenador de los Celtics.

Brown encestó todos sus intentos de tiro de campo en el tercero, incluidos tres desde larga distancia, y anotó 16 puntos. Boston estuvo al frente por un marcador de 88-69 a través de tres cuartos.

Maradona de visita en la Casa Rosada

0

El presidente argentino Alberto Fernández y el exastro del fútbol Diego Maradona mantuvieron el jueves un encuentro en el que el excapitán de la selección nacional le regaló al dirigente peronista varias camisetas autografiadas.

Fernández, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre, recibió con un afectuoso abrazo al técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata en su despacho de la casa de gobierno, tal como se pudo apreciar en las imágenes difundidas por el Ejecutivo.

Durante el encuentro de una hora Maradona, campeón mundial en 1986 y vestido informalmente con unas bermudas, una chaqueta de tono oscuro y zapatillas blancas, le obsequió al mandatario una pelota y la camiseta de la selección argentina, entre otras que fueron desplegadas en la mesa de trabajo del gobernante.Ambos hablaron de políticas sociales que se pueden implementar en Argentina, en recesión económica y donde la pobreza afecta a más de 35% de la población, según las últimas cifras oficiales.

Después, el exfutbolista se asomó al balcón de la Casa Rosada y saludó a las decenas de personas que se congregaron en la Plaza de Mayo al enterarse de que la estrella futbolística estaba en la sede gubernamental. Allí posó ante los fotógrafos con una pequeña réplica de la Copa del Mundo, emulando lo que hizo 33 años atrás, e hizo con los dedos la “V” de la victoria con la que en Argentina se identifica al peronismo.

“Neoliberalismo nunca más. Volvimos. (Mauricio) Macri te vas a tener que ir a vivir a Tailandia. No vuelven más”, afirmó el técnico desde el histórico balcón en referencia al conservador antecesor de Fernández que asumió el poder en diciembre de 2015 y gobernó cuatro años.

Maradona ha mostrado públicamente su respaldo a Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue mandataria entre 2007 y 2015.

Además de Gimnasia, el exfutbolista ha dirigido en Argentina al Deportivo Mandiyú (1994) y Racing Club (1995).

También fue técnico de la selección de Argentina entre 2008 y 2010. En el exterior, estuvo en Al Wasl y Al Fujairah de Emiratos Árabes y Dorados de Sinaloa de la segunda división de México, al cual renunció en junio por problemas de salud.

En Colombia se reportan ocho desaparecidos por el desborde de un río

0

Ocho personas, entre ellas un bebé recién nacido, se encuentran desaparecidas luego de que en la madrugada del jueves se desbordara un río por las fuertes lluvias en el departamento de Tolima, en el centro-oeste de Colombia.

El director de la Unidad Nacional de Riesgo, Eduardo González, señaló a The Associated Press que el desastre natural ocurrió en la zona El Mono y que el desborde del río Amoyá destruyó cuatro viviendas, la escuela y parte de la iglesia.

“Desafortunadamente las aguas del río se llevaron a ocho personas, entre ellas a un bebé. De inmediato se activó un plan de contingencia con un grupo de más de 50 personas, entre ellas, cuerpos de socorro, de la Cruz Roja, policía, ejército. Estamos haciendo un barrido y buscando a las personas”, dijo González.Debido a esta situación se convocó a una reunión de emergencia de los entes de seguridad en la zona, agregó.

Horas después, el subdirector de la Unidad Nacional de Riesgo en la zona, Guillermo Escobar, señaló que 16 familias fueron damnificadas por el desbordamiento. “En este momento el balance es de ocho personas desaparecidas y otras dos más resultaron heridas, que fueron llevadas a un centro hospitalario cerca y estan a salvo, pese a sus heridas”.

Escobar, añadió, que se siguen las operaciones en la búsqueda de estos desaparecidos.

Humberto Buenaventura, alcalde de Chaparral -la zona donde fue el desbordamiento- dijo en diálogo con la radio local RRCN que se está organizando un helipuerto en la zona para ayudar a las personas afectadas porque el acceso por carretera es muy difícil.

El director de la defensa civil de la región, mayor en retiro Luis Vélez, señalo que ha sido difícil el acceso a la zona, ya que ha habido tres derrumbes, por las fuertes lluvias “y estamos buscando llegar por helicóptero”.

Se suicida el escritor escandinavo Ari Behn, el ex esposo de la princesa Marta Luisa de Noruega

0

El escritor escandinavo Ari Behn, el ex esposo de la princesa Marta Luisa de Noruega y una de las personas que acusaron al actor Kevin Spacey de una conducta sexual inapropiada, murió esta semana, dijo su mánager. Tenía 47 años.

Behn se suicidó el miércoles, dijo su mánager al servicio noticioso noruego NTB. Las autoridades dijeron que lo hallaron en su casa en Noruega.

La familia real noruega dijo en un comunicado que Behn “fue una parte importante de nuestra familia por muchos años y mantendremos las buenas memorias de él con nosotros”.

Behn, quien nació en Dinamarca, y Marta Luisa, la hija mayor del rey noruego Harald y la reina Sonja, estuvieron casados por 14 años. La pareja tuvo tres hijos y se divorció en 2017.Su unión tuvo críticas incluso antes de que se hiciera oficial. La publicidad negativa rodeó a Behn después de un programa sobre viajes para la televisión noruega que realizó a comienzos de la década del 2000 en el que aparecía brevemente alrededor de prostitutas de Las Vegas, algunas de ellas usando cocaína.

Behn dijo que simplemente estaba reportando, pero no apoyaba el comportamiento, y Marta Luisa lo defendió.

Behn pintó y también escribió libros y obras de teatro incluyendo “Trist som faen” (triste como el infierno) de 1999, una colección de cuentos que fue traducida a varios idiomas.

En 2017, Behn acusó a Spacey de toquetearlo por debajo de la mesa durante un concierto del Premio Nobel de la Paz en Oslo una década antes. Aparentemente Behn nunca buscó presentar cargos o una demanda contra Spacey.

El actor no hizo comentarios sobre las acusaciones en el momento, que surgieron en medio de una ola de acusaciones similares. Un abogado de Spacey no respondió a un correo electrónico enviado para conocer sus comentarios el jueves.

La muerte de Behn ocurrió un día después de que Spacey, de 60 años, publicara un video en YouTube el que se hace pasar por Frank Underwood, el maquiavélico político que interpretó en la serie de Netflix “House of Cards”. En el video no habló sobre las acusaciones en su contra.

Spacey fue despedido de la serie después de que varias personas lo acusaron de una conducta sexual indebida. La temporada final de la serie se estrenó el año pasado.

Este año fiscales en Massachusetts retiraron un caso penal en el que se acusaba al actor galardonado con el Oscar de toquetear a un joven de 18 años en un bar en la isla turística de Nantucket en 2016. El acusador, no identificado, pidió no declarar sobre mensajes de texto enviados la noche del supuesto encuentro argumentando la Quinta Enmienda Constitucional estadounidense, que impide que una persona se incrimine a sí misma.La policía en Londres también dijo que está investigando las acusaciones de una conducta sexual inapropiada de Spacey, pero no se han publicado los avances en esa investigación por meses.

En Los Ageles los fiscales abandonaron un cargo por agresión sexual contra Spacey después de que el acusador, no revelado, murió.

Otra de involucradas en la saga de Spacey, Linda Culkin, fue arrollada al cruzar la calle en Quincy, Massachusetts, en mayo.

La ex asistente de enfermera se declaró culpable de enviar amenazas de muerte y bomba a Spacey y sus asociados. Fue sentenciada a cuatro años en una prisión federal en 2014.

Los fiscales dijeron que Culkin se obsesionó con Spacey después de que un paciente le dijo que el actor lo había atacado.

Este fin de año se dispararon las compras en línea en Canadá y Estados Unidos

0

Más personas en Estados Unidos y Canada hicieron sus compras de fin de año a través de internet en una de las temporadas de consumo más breve en años, lo que ayudó a incrementar el índice de consumo, de acuerdo con un reporte de Mastercard SpendingPulse.

Las ventas al menudeo en Estados Unidos subieron 3,4% entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre, frente al mismo periodo del año pasado, en la misma línea se movió Canadá , de acuerdo con el informe difundido el jueves.

Las ventas en línea aumentaron a su mayor nivel, 18,8%, comparado con el año pasado. Este sector representó casi 15% de las ventas totales al menudeo.Mastercard SpendingPulse sigue el rastro del gasto online y en tiendas con todo tipo de pago, incluso cheques o efectivo. No está incluida la venta de automóviles.

Enfrentando la temporada de compras navideñas más corta desde 2013, las tiendas comenzaron a lanzar ofertas incluso antes de Halloween con la esperanza de que la gente comenzara a pensar desde ya en los regalos de Navidad.

Este año, el Día de Acción de Gracias cayó el 28 de noviembre, lo que a su vez acortó seis días la temporada de compras de fin de año si se compara con el año pasado. El sábado previo a la Navidad fue el mayor día de compras en la historia de Estados Unidos, superando incluso al Black Friday, de acuerdo con la firma Customer Growth Partners.

La venta de ropa subió 1%, las joyas 1,8%, los electrónicos y electrodomésticos 4,6% y los muebles 1,3%, de acuerdo con Mastercard.

Las tiendas departamentales, que se han visto afectadas por la popularidad del comercio en internet, siguen enfrentando cada vez más problemas para que la gente acuda a sus locales: sus ventas totales bajaron 1,8%, dijo Mastercard.

2-1 Monterrey gana al América y toma ventaja en la final del futbol mexicano

0

Rogelio Funes Mori consiguió un golazo en los descuentos y Monterrey remontó para derrotar 2-1 al América el jueves, en el choque de ida de la final del torneo Apertura mexicano.

El volante Carlos Rodríguez anotó en su propio arco a los 44 para adelantar a las Águilas. El colombiano Stefan Medina niveló por los locales apenas un minuto más tarde y el delantero argentino Funes Mori prodigó una chilena que significó la ventaja en el cuarto minuto de descuento.

“No hemos logrado nada, quedan 90 minutos y será difícil en el Azteca, hay que seguir concentrados”, dijo Funes Mori. “Siempre me imagino haciendo goles y hoy salió, tenemos un gran equipo, pero América también, pero sacamos la victoria que es lo importante”.

El partido de vuelta se realizará el domingo por la noche en el estadio Azteca de la capital. A diferencia de las rondas previas, el tanto de visitante no es un criterio para definir a un ganador en la final.“Estamos con la suerte de campeón, América hizo gol y respondimos de inmediato y luego conseguimos un gol sobre la hora que ojalá sirva para ser campeones”, dijo el entrenador argentino de los Rayados, Antonio Mohamed. “Queda un partido difícil en el Azteca, donde vamos a sufrir, será otra historia”.

Monterrey, que regresó recién de Doha, donde se ubicó tercero del Mundial de Clubes, tratará de preservar su delantera para ganar el quinto cetro de su historia y el primero desde el Clausura 2010.

Los Rayados intentan ser el primer equipo en alzar una copa luego de participar en una justa mundialista. La final se postergó 18 días a fin de que Monterrey pudiera jugar en Qatar.

América, que jugó buena parte del segundo tiempo con un hombre menos, tendrá que remontar si quiere obtener el 14to cetro de su historia y el quinto en lo que va de la década para consolidarse como el equipo más laureado del país.

Chivas, el segundo más ganador, tiene 12 campeonatos.

“Teníamos que haber estado más atentos, sabíamos que en pelota parada ellos son peligrosos y en esa falta de atención recibimos los goles”, lamentó el entrenador Miguel Herrera. “Ahora a seguir trabajando. El equipo hizo buen trabajo y ahora vamos al Azteca. Es una ventaja mínima y le daremos la vuelta, tengo confianza en el grupo, sólo hay que ganar para poder levantar la copa”.

Las Águilas buscan un logro inédito. Desde 1996, cuando se instauraron los torneos cortos en el país, ningún equipo ubicado en el sexto puesto de la campaña regular ha podido coronarse.

Monterrey generó los primeros tiros a puerta, con intentos de Jesús Gallardo y de Funes Mori, pero América tuvo la más clara a los 27, en un potente disparo del argentino Guido Rodríguez que fue rechazado con apuros por su compatriota Marcelo Barovero.

Cuando mejor jugaban los locales, las Águilas tomaron la ventaja. Henry Martín le dio un pase al uruguayo Federico Viñas y Rodríguez, en su intento por despejar, mandó la pelota al fondo de su arco con la pierna izquierda.

La respuesta vino un minuto después, cuando Medina recibió un pase dentro del área en una jugada a pelota detenida. Convirtió con un tiro rasante que le pasó entre las piernas al arquero Guillermo Ochoa.

En primera instancia el gol fue anulado por un fuera de juego. Mediante el videoarbitraje (VAR) se determinó que Medina estaba en posición reglamentaria, y el encuentro se fue nivelado al descanso.

Las Águilas se quedaron con 10 jugadores a los 52 por la expulsión de Sebastián Córdova, por una falta sobre el zaguero argentino Lionel Vangioni. El árbitro Luis Enrique Santander recurrió de nuevo al VAR, y cambió una tarjeta amarilla por roja directa.En desventaja numérica, el entrenador de América, Miguel Herrera, realizó una sustitución para replegar a su equipo y apostar al contragolpe. La apuesta funcionó largo rato, porque Monterrey sólo le generó peligro a los 68, con un disparo del colombiano Dorlan Pabón que fue desviado con apuros por Ochoa.

Las Águilas amenazaron incluso a los 82 con un intento del colombiano Nicolás Benedetti que se fue ligeramente desviado en su última oportunidad de gol en el partido.

A los 90, los Rayados estuvieron cerca de darle la vuelta con un remate de cabeza del delantero holandés Vincent Janssen que fue desviada con una espectacular atajada de Ochoa.

Cuando expiraba el partido, Funes Mori recibió un centro de espaldas dentro del área y se lanzó la chilena que entró a media altura por el costado izquierdo de Ochoa, que no alcanzó a desviar el remate. Exasperado, Ochoa reclamó sin éxito una supuesta falta en su contra.

Avalancha sepulta pista de esquí en Suiza dejando dos personas heridas

0

Una avalancha sepultó el jueves una pista para esquiar cerca del pueblo de Andermatt, en Suiza, y dos personas resultaron heridas, informó la policía.

Otras cuatro personas fueron rescatadas ilesas o lograron ellas mismas ponerse a salvo. Policías y socorristas buscaron en medio de la nieve porque según testigos podría haber personas sepultadas, pero la operación terminó y las autoridades determinaron que no había más víctimas.

La avalancha ocurrió el jueves en la mañana cuando muchos esquiadores disfrutaban el sol en la montaña un día después de la Navidad. Un portavoz de la policía indicó que la avalancha fue de tamaño considerable.La agencia de noticias dpa reportó que las nevadas de días recientes habían elevado a 3 el nivel del peligro de alud.

El servicio de rescate alpino trasladó por aire a los dos heridos hacia un hospital.

28 muertos deja paso del tifón Phanfone en Filipinas

0

Un fuerte tifón que azotó el centro de Filipinas dejó al menos 28 muertos y 12 desaparecidos, y obligó a miles a huir de sus hogares, arruinando las celebraciones navideñas en un país de mayoría católica, informaron las autoridades el jueves.

El tifón Phanfone dejó varadas a muchas personas en puertos aéreos y marítimos en la época de mayor demanda de viajes, causó deslaves, inundó villas en tierras bajas, destruyó casas, derribó árboles y postes, y dejó sin electricidad a provincias enteras. Una funcionaria de manejo de desastres dijo que la localidad costera de Batad, en la provincia de Iloilo, parecía “pueblo fantasma” en plena Navidad.“Parece que no había nadie porque había un apagón total, tampoco se escuchaba nada. Parecía un pueblo fantasma”, dijo por teléfono Cindy Ferrer, de la oficina local de Protección Civil.

La tormenta se debilitó ligeramente mientras se dirigía hacia el Mar de la China Meridional con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora (74 millas por hora) y ráfagas de 150 km/h (93 mph) después de azotar isla por isla con fuertes vientos y aguaceros el 25 de diciembre, informó la agencia meteorológica.

La mayoría de los decesos reportados por las autoridades fueron por ahogamiento, caída de árboles o electrocución accidental.

Un hombre, sus tres hijos y otro familiar están entre los desaparecidos después de que la crecida de un río inundara su choza en Iloilo, una de las provincias más afectadas.

El tifón impactó en la provincia de Samar del Este en Nochebuena y luego avanzó por la región central del archipiélago durante la Navidad, azotando siete localidades costeras y provincias isleñas sin perder fuerza, dijeron meteorólogos.

Las autoridades provinciales, militares policías y voluntarios pasaron la Navidad lejos de casa para atender a miles de desplazados que se refugiaron en estadios y escuelas, instalaciones que fueron convertidas en albergues de emergencia. Muchas personas más permanecieron en terminales de autobuses en la nochebuena, dedicada tradicionalmente a reuniones familiares.

Corte Suprema de Justicia de El Salvador confirmó condena al expresidente Tony Saca

0

La Corte Suprema de Justicia confirmó el jueves la condena de 10 años de prisión impuesta al expresidente Tony Saca y que devuelva al Estado 260,7 millones de dólares.

La Sala de lo Penal de la Corte Suprema también ratificó las condenas impuestas a tres de sus exfuncionarios más cercanos y tres exempleados de Casa Presidencial, que además deberán de regresar el dinero robado.

En un hecho histórico, en septiembre de 2018, un tribunal de justicia de El Salvador condenó al expresidente Saca a diez años de prisión luego de ser procesado por desviar más de 300 millones de dólares de las arcas del Estado para favorecer a sus empresas y a terceros.Saca que se convirtió en el primer exmandatario salvadoreño condenado por corrupción, también fue condenado a responder civilmente por 260,7 millones de dólares de los más de 300 millones que el Ministerio Público asegura que la red de corrupción sacó de los fondos públicos.

Los abogados del expresidente presentaron amparos ante la Cámara Segundo de lo Penal, que en julio suspendió el reintegro del dinero sustraído, favoreciendo también a los tres exfuncionarios y tres exempleados de Casa Presidencial.

La Cámara resolvió que Saca y los otros seis vinculados a la trama de corrupción no debían de regresar el dinero por el momento, y ordenó que se siguiera un proceso de recuperación del dinero a través de un juicio civil.

Pero ahora la Corte Suprema ratificó la condena que el Tribunal de Sentencia impuso a Saca y los otros seis implicados y además determinó que los imputados deberán de cancelar 347,117.17 dólares adicionales que, por error, no había sido incluidos en la condena de cada uno de ellos.

Según la resolución de la Corte Suprema, Saca deberá de reintegrar 260,7 millones de dólares y cumplir los 10 años de prisión; el exsecretario de Comunicaciones, Julio Rank, cinco años en la cárcel y reintegrar 8,3 millones; el exsecretario privado Elmer Charlaix, diez años de prisión y regresar 15 millones; mientras que el exsecretario de Juventud, César Funes, cinco años de cárcel y regresar 886.697 dólares.

Francisco Rodríguez Arteaga, jefe de la unidad financiera de la Casa Presidencial, recibió una pena de tres años por el delito de peculado, y por lavado de dinero y activos otros tres años, mientras que Jorge Alberto Herrera, tesorero de la misma, fue condenado a tres años de prisión por peculado.

Pablo Gómez, contador del exsecretario privado de la Presidencia, también fue acusado de lavado de dinero y peculado pero no aceptó declararse culpable ni negoció con la fiscalía, por lo que decidió someterse al juicio ordinario y recibió una condena de 16 años de prisión.

Rodríguez Arteaga deberá de regresar siete millones de dólares, Herrera tres millones y Gómez cinco millones.

Saca de 54 años, que gobernó el país de 2004 a 2009, fue detenido el 30 de octubre de 2016 y es el tercer exmandatario salvadoreño en ser procesado judicialmente por enriquecimiento ilícito o por desvío de recursos públicos durante su mandato. Los otros son Francisco Flores (1999-2004), quien murió de un derrame cerebral mientras estaba en arraigo familiar, y Mauricio Funes (2009-2014), el cual está asilado en Nicaragua.

Continua el lio diplomático entre México y Bolivia

0

La disputa entre México y Bolivia por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador considera un asedio y hostigamiento a sus sedes diplomáticas en La Paz podría acabar en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, aunque la vía del diálogo no está cerrada.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció el jueves que preparan la denuncia por el despliegue de casi un centenar de fuerzas de seguridad bolivianas en torno a la residencia de la embajadora mexicana en La Paz porque viola los tratados internacionales sobre derechos y protección del personal y de las instalaciones diplomáticas. Además, se quejó por la utilización de drones, aparentemente, para vigilar esos enclaves.sedes diplomáticas y que es México el que ha tenido “injerencia” en sus asuntos internos al cobijar a ciudadanos bolivianos que tienen órdenes de captura en su contra.

A pesar de las posturas enfrentadas, el subsecretario mexicano para América Latina, Maximiliano Reyes, instó a la canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, a encontrarse en un país intermedio para encontrar una ruta de diálogo y el propio López Obrador abogó por que “se recapacite” y “prevalezca la sensatez”.

Horas después, los bolivianos emitieron un comunicado en el que hablaron por primera vez de mantener un “diálogo constructivo con México” y en la cuenta oficial de la cancillería interina se indicó que dichas conversaciones tendrían que ser directamente entre Longaric y Ebrard.

El país andino vive una crisis política desde las elecciones de octubre, que generaron protestas y denuncias de fraude. El 10 de noviembre, presionado por el ejército, el entonces presidente Evo Morales renunció, en lo que algunos países –entre ellos México– consideraron un golpe de Estado y fue asilado primero en territorio mexicano y luego en Argentina.

El 12 de noviembre, la legisladora opositora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta interina hasta que se convoquen nuevas elecciones y conformó un gabinete de transición. Dos días después un grupo de 27 personas, en su mayoría políticos y funcionarios, llegaron a la sede diplomática mexicana a pedir asilo.

Nueve de estas personas siguen ahí refugiadas, entre ellos Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia, y otros cinco exministros. Las actuales autoridades bolivianas no han querido facilitarles los salvoconductos para salir del país y cuatro de ellas tienen órdenes de aprehensión por fraude, sedición e incluso terrorismo.

El gobierno mexicano ha dicho que está en su derecho de dar asilo a quienes considere perseguidos y Ebrard recordó el jueves que México les acogió antes de que nadie les informara de las órdenes de captura en su contra.

El ministro interino de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, se mostró desafiante y dijo a la prensa en La Paz que si México cumple su amenaza de ir a la Corte Internacional de Justicia “veremos quien está violando tratados internacionales: si nosotros que estamos resguardando la embajada mexicana ante amenazas o México al permitir que (Evo) Morales viole normas declarando lo que le vino en gana”, ya que desde México arremetió contra las nuevas autoridades.

Bolivia insiste en que el despliegue en torno a las sedes diplomáticas es por seguridad y la canciller interina Longaric aseguró que la embajadora de México en La Paz, María Teresa Mercado, fue quien solicitó en “notas escritas y verbales reforzar la sede diplomática ante el asedio” de manifestantes.

Un funcionario de la cancillería que pidió el anonimato por no estar autorizado a hacer declaraciones aclaró que esa petición de seguridad es cierta, pero que tuvo lugar cuando se desencadenaron las protestas y nada tienen que ver con el despliegue actual que México considera totalmente desproporcionado y que incluyó el sobrevuelo de drones o el registro del vehículo de la embajadora el pasado 23 de diciembre.

Aunque todo apunta a que se podría concretar un encuentro entre representantes de ambos países, la tensión se mantiene: Ebrard recordó que cosas así no pasaban ni en las dictaduras militares del Cono Sur de los años 70 y 80 y el expresidente boliviano Jorge Quiroga, vocero del gobierno interino ante la comunidad internacional, aseguró que Bolivia no se va a “arrodillar” ante nadie y que hablará “con firmeza y dignidad”.