lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1840

LeBron James es el Hombre Deportista de la Década según la agencia de noticias AP

0

Se mudó de Cleveland a Miami, finalmente se convirtió en campeón, regresó a su adorado noreste de Ohio, cumplió otra promesa de título para luego trasladarse a los Lakers de Los Ángeles y al próximo desafío. Jugó en ocho finales de la NBA consecutivas. Ningún jugador de la liga ganó más partidos ni fue nombrado tantas veces el Más Valioso en los últimos 10 años. Abrió una escuela. Contrajo matrimonio con la mujer que ha sido su pareja desde la secundaria.

“¿Eso es todo?”, preguntó LeBron James, fingiendo incredulidad.

No, eso no es todo. Eso fue apenas lo más relevante de los últimos 10 años. Hubo mucho más, al tiempo que el llamado “Rey” pasó la última década dominando al resto _y sin indicios de bajar el ritmo.James es el Hombre Deportista de la Década de The Associated Press, una designación que lleva su nombre a una lista que incluye a Tiger Woods, Wayne Gretzky y Arnold Palmer. Fue el ganador indiscutido de una votación de reporteros y editores deportivos de la AP, superando con facilidad al segundo lugar Tom Brady, quarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra.

“Uno agrega otros 10 años de aprendizaje y adversidad, obstáculos, grandiosos, buenos, malos y cualquier persona inteligente que quiera crecer aprenderá de todas esas experiencias”, declaró James, que el lunes cumple 35 años, a la AP. “Hace una década apenas cumplía 25 años. Estoy a punto de cumplir 35 y simplemente me encuentro en una mejor (situación) en mi vida y tengo una mejor idea lo que quiero conquistar en la vida”.

El velocista jamaiquino Usain Bolt fue el tercero en la lista por dominar las pistas en los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, el superastro argentino de fútbol Lionel Messi fue cuarto y Michael Phelps, el nadador estadounidense que se retiró como el máximo medallista olímpico con 28 preseas, fue quinto.

James fue anunciado como el Hombre Deportista de la Década el domingo, un día después que la tenista Serena Williams fuera elegida la Mujer Deportista de la Década de la AP. En su 17ma temporada, la nueva estrella de los Lakers se enfila a liderar la liga en asistencias por primera vez al tiempo que permanece entre los máximos anotadores de la NBA.

Incluyendo los playoffs, nadie en la NBA ha anotado más puntos que James en los últimos 10 años. Inició la década como el 124to en la lista de anotadores de la liga de todos los tiempos. Ahora está cerca de rebasar a Kobe Bryant en el tercer lugar. Karl Malone, el número dos, y Kareem Abdul-Jabbar, en la cima de la lista, están al alcance.“Hubo muchos momentos en esta década que podrían ser considerados el mejor, ganar los dos campeonatos con Miami, alzar un título en Cleveland, el bloque en persecución (que realizó a Andre Iguodala en el séptimo partido de la final de la NBA en 2016”, afirmó James. “¿Pero el mejor momento? Definitivamente casarme con Savannah. Eso sería el número uno”.

James y su pareja por mucho tiempo Savannah Brinson contrajeron matrimonio hace seis años. De antemano tenían dos hijos que ahora ya son muy buenos basquetbolistas y agregaron una hija en 2014.

LeBron no sabe por cuánto tiempo más jugará. Lamenta no compartir tiempo suficiente con sus hijos. Su escuela “I Promise” que abrió sus puertas en 2018 en su natal Akron, Ohio, se ha convertido en una historia inmediata de éxito, y desea ver esa iniciativa seguir creciendo.

Algunos lo adoran, otros lo odian. A él no le importa mucho.

“Cuando uno cree en sus decisiones o cree en uno mismo, entonces no importa lo que otros digan o piensen de uno”, sostuvo James. “Y si uno permite que eso lo detenga o impida que cumpa su misión, entonces uno no va a ninguna parte”.

Y en la década de 2010, nada frenó a James.

Thunder de Oklahoma City superó sin problemas 98-97 a los Raptors de Toronto

0

Shai Gilgeous-Alexander igualó la mejor marca de su carrera al anotar 32 puntos, y el Thunder de Oklahoma City superó el domingo 98-97 a los Raptors de Toronto, para cosechar su sexta victoria en siete duelos.

Chris Paul totalizó 25 unidades, 11 rebotes y ocho asistencias, mientras que Nerlens Noel añadió 13 puntos y Darius Bazley terminó con 11 por el Thunder, que hiló su quinta victoria consecutiva en Toronto. En general, Oklahoma City ha ganado 11 de sus últimos 15 compromisos.

Kyle Lowry y Fred VanVleet anotaron 20 tantos por cabeza, mientras que Serge Ibaka concluyó con 12 puntos y 14 rebotes por los Raptors, campeones defensores de la NBA, que sin embargo sufrieron su tercera derrota en cuatro partidos.Patrick McCaw sumó 13 unidades y Terence Davis tuvo 11, también por Toronto.

“Star Wars” es la reina de la taquillas en Norteamérica

0

“Star Wars: The Rise of Skywalker” fue nuevamente la película más taquillera en las salas de cine de Norteamérica este fin de semana mientras “Little Women” atrajo una recaudación impresionante.

“Star Wars” recaudó 72 millones de dólares en los teatros de Norteamérica, según estimados de los estudios publicados el domingo.

En total en los 10 días desde su estreno, “Star Wars” le ha traído 362,8 millones de dólares a Disney, poco menos de lo que recaudó, en un período similar, su predecesor “Star Wars: The Last Jedi” (2017).

“Jumanji: The Next Level” atrajo 35,3 millones de dólares en taquilla, llegando en segundo lugar, con un total de 175,5 millones en las tres semanas desde su estreno.“Little Women”, dirigida por Greta Gerwig, obtuvo 16,5 millones de dólares el fin de semana y desde que se estrenó en Navidad ha acumulado 29 millones, un desempeño notable para una producción de presupuesto modesto eclipsada por dos competidores corporativos.

“Uncut Gems”, en que Adam Sandler asume un rol más dramático como un adicto a los juegos de azar, irrumpió por primera vez en la lista de las diez películas más taquilleras. El fin de semana obtuvo 9,6 millones de dólares y ha acumulado 20 millones en total.

Estimado de ingresos en taquillas del viernes al domingo en cines de Canadá y Estados Unidos, de acuerdo con Comscore.

  1. “Star Wars: The Rise of Skywalker” 72 millones de dólares.
  2. “Jumanji: The Next Level” 35,3 millones.
  3. “Little Women” 16,5 millones.
  4. “Frozen 2” 16,5 millones.
  5. “Spies in Disguise” 13,2 millones.
  6. “Knives Out” 9,7 millones.
  7. “Uncut Gems” 9,6 millones.
  8. “Cats” 4,83 millones.
  9. “Bombshell” 4,7 millones.
  10. “Richard Jewell” 3 millones.

Eurowings, la aerolínea de bajo costo de Lufthansa, cancela más de 170 vuelos

0

Eurowings, la aerolínea de bajo costo de Lufthansa, canceló más de 170 vuelos programados para el lunes, martes y miércoles debido a una huelga de los asistentes de vuelo en la compañía hermana Germanwings.

Las cancelaciones afectan principalmente a vuelos dentro de Alemania desde aeropuertos que incluyen Colonia-Bonn, Hamburgo, Múnich, Stuttgart y Düsseldorf.

La información sobre las cancelaciones estaba disponible el domingo en el sitio web de Eurowing. Los vuelos cancelados comienzan con las iniciales EW.

Eurowings dijo que está trabajando para minimizar las interrupciones a los viajeros y que más de 1.000 vuelos operarían de acuerdo con el cronograma.

Si arrestan a un indocumentado, ¿cómo puede salir del centro de detenciones?

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

En las columnas de las últimas dos semanas he escrito sobre el riesgo que corren en esta época de navidad y año nuevo las personas que viven sin estatus migratorio en Canadá. Esto, debido a la acostumbrada campaña que implementa la Policía, conocida como RIDE (Reduce Impaired Driving Everywhere), mediante la cual busca reducir el número de accidentes de tránsito que suceden y que son producidos por conductores ebrios o bajo los efectos de drogas.

Esta situación obviamente genera preocupación en las comunidades inmigrantes, y especialmente entre aquellas personas que tienen parientes que carecen de estatus en el país, dado que sus familiares podrían ser sujetos de una deportación.

En preparación para una situación como ésta, quiero explicar en esta columna qué es lo que se puede hacer si una persona indocumentada es detenida por las autoridades policiales o por oficiales de los servicios fronterizos y es llevada a un centro de detención.

Hay personas que llegaron a Canadá escapando de situaciones peligrosas y tienen la intención de pedir refugio. Si una persona en esta situación ha sido llevada ante los oficiales de Inmigración, y si considera que se encuentra en peligro de ser regresada a su país de origen o al país de donde vino, éste es el momento de pedir refugio. Es decir, tan pronto como empiece a hablar con el oficial de Inmigración, le debe dejar saber que no puede regresar a su país de origen porque tienen temor de ser perseguido, y en ese momento se pide refugio.

Porque hay que tener en cuenta que una persona, después de que se le da una orden de salida, no puede pedir refugio en el país, por lo que es súper importante recordar que, si lo detienen y su vida corre peligro en su país de origen, lo primero que debe considerar es hacérselo saber de inmediato al oficial de inmigración ante quien lo han llevado. Generalmente algunos oficiales le hacen una pregunta relacionada con si tienen algún problema para regresar a su país de origen.

Una vez que la persona pide refugio en Canadá se le dará la oportunidad de realizar todo el proceso de refugio, y si se llega al fallo de que no es refugiada o que no llena los requisitos de ser una persona que necesita protección, en ese momento se continuará con los procesos de salida. Si la persona es aceptada entonces podrá iniciar el trámite de residencia permanente.

Ahora bien, una vez que está en el centro de detención, independientemente de si ha pedido refugio o no, el detenido tiene el derecho a tener una revisión de la detención llevada a cabo por un oficial de inmigración dentro de un periodo de 48 horas. Ese oficial superior de Inmigración puede decidir poner a la persona en libertad sin tener que ir a una audiencia ante un miembro de la división de Inmigración que juega el rol de juez.

Para este caso, es muy importante tener a mano a un ciudadano canadiense o a un residente permanente que conozca a la persona y que pueda ejercer algún tipo de poder sobre ésta, para asegurarse de que cumpla las condiciones que se le van a imponer para ser puesto en libertad. Es importante también que haya un monto de dinero en efectivo, aproximadamente entre 4 mil y 5 mil dólares, para dejarlos como depósito para poner a esta persona en libertad.

Teniendo a mano esos dos elementos se puede negociar directamente con el oficial de Inmigración que se encuentra en el centro de detenciones y tratar de sacar al detenido en ese periodo de 48 horas. Si no se logra conseguir la puesta en libertad en las 48 horas, lo más pronto posible tiene que haber una revisión de la detención, que es donde el detenido va frente a un miembro de la división de Inmigración y es ese funcionario quien decide si se lo pone en libertad o no.

Este miembro de la división de Inmigración no tiene poder para decidir nada más que si lo pone en libertad o no, y eso se basa en cuatro factores únicos y esenciales. Uno: el miembro de la división de Inmigración tiene que evaluar si esta persona es un riesgo para la sociedad en términos de que si es una persona violenta y si la pone en libertad puede ser un peligro para la sociedad canadiense. Dos: debe corroborar si la persona tiene identificación, pasaporte o si Inmigración tiene el pasaporte. Tres: debe decidir si la persona tiene un riesgo de vuelo, es decir que ‘se pierda’, que se quede de manera indocumentada en el país en el momento en que quede en libertad y cuatro si hay una alternativa a la detención.

Estos son los únicos tres factores que este juez puede decidir. Entonces, de nada le vale al detenido argumentar que no puede regresar a su país porque corre peligro, argumentar que tiene a su familia en Canadá, etc.  De hecho, cuanto más énfasis haga sobre el hecho de que no pueden irse de Canadá, más razón le está dando a este juez para que no lo ponga en libertad.

En este sentido, lo mejor que se puede hacer es tratar de salir del centro de detenciones en el periodo de 48 horas, y para ello hay que cooperar con la Policía y con los oficiales de Inmigración, y hay que tratar de negociar la salida en las primeras 48 horas.

Si ésto no se logra hacer, hay que ir al juicio preparados para hacerle entender al juez que la persona va a cumplir con las condiciones que él le indique, aunque sea la condición de regresar al país de origen, porque si no lo hace le estará dando más razones al juez para que lo mantenga detenido.

Si la persona no logra salir en esta primera revisión, habrá otra revisión en 7 días posteriores, en la cual se puede intentar nuevamente conseguir a alguien que ponga una garantía y se va ante un nuevo juez. Si tampoco se logra salir en esa revisión, habrá otra en 30 días, y así sucesivamente cada 30 días.

Un elemento muy importante en todo este proceso es conseguir a alguien que pueda representar legalmente al detenido, no tiene que ser necesariamente un abogado o un consultor de inmigración, hay clínicas legales que hacen este trabajo gratis y que pueden enviar a un representante para que lo asista en ese momento.

Eso es básicamente lo que se puede hacer una vez que una persona indocumentada es detenida y presentada ante los oficiales de Inmigración. Por lo demás, lo más indicado es tomar las precauciones necesarias para asegurarse de no estar en lugar equivocado en el momento equivocado en estas festividades de Navidad y Año Nuevo.

Cero y van 87 defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en este año

0

La nueva víctima, en lo que parece un asesinato colectivo es el activista social Nilson Richard Caicedo

La Policía colombiana anunció el sábado la apertura de una investigación para esclarecer la muerte del activista social Nilson Richard Caicedo, fallecido el pasado 22 de diciembre en Mocoa, Putumayo, en el sur de Colombia.

Caicedo había denunciado amenazas en su contra durante los últimos meses al menos en diez oportunidades. Además, según el diario colombiano El Espectador, Caicedo había sobrevivido a una serie de ataques por parte de grupos paramilitares, que ya asesinaron a tres de sus hermanos.

El 22 de diciembre, día de su muerte, Caicedo se encontraba en un sitio nocturno en Mocoa.

Caicedo era conocido por trabajar en la zona de la Cordillera de Nariño en temas relacionados con la defensa del desarrollo de comunidades negras en el municipio de Cumbitara.Se había visto obligado a abandonar sus tierras en el Bajo Patía nariñense hace algunos meses, y le había sido asignado un esquema de seguridad.

Mario Vitery, secretario de Gobierno de Nariño, reconoció que Caicedo “había tenido amenazas y tenía medidas de protección” y señaló que fue asesinado “en hechos extraños”.En la zona tienen presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Autodefensas Gaitanistas, el Frente Stiven González o antiguo Frente 29 de la disidencia de la guerrilla de las FARC.

Esta semana, el asesinato de otra activista había reavivado el debate y despertado la indignación en Colombia. Se trata de Lucy Villarreal, una joven gestora cultural del departamento de Nariño, atacada por un sicario en la carretera que conecta a Tumaco, tras concluir un taller con niños y mientras viajaba a su casa para pasar la Navidad con su familia.

Villarreal, que tenía dos hijas, era reconocida en la región por su trabajo como integrante de la Fundación Cultural Indoamericanto, integrada por músicos y bailarines que trabajan desde 1994 para mostrar su espectáculo artístico durante el Carnaval de Negros y Blancos que se celebra en Pasto todos los años en enero.

A comienzos de este mes la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos había manifestado que en lo que va de año al menos 87 defensores de derechos humanos han sido asesinados en el país.

El organismo alertó que esa cifra les ha permitido identificar causas estructurales de estos crímenes que derivan de la falta de presencia integral del Estado en las regiones, razón por la cual considera que defender los derechos humanos es una actividad de alto riesgo en Colombia.

Le metieron gato por liebre, pensó que era oro y pago $1000 por fantasía

0

En Toronto, una mujer fue sorprendida por los estafadores cuando compro $1000 en supuestas joyas de oro que al final resultaron ser falsas.

Josephine Brilliantes (no es broma el apellido de la víctima es Brilantes) dijo que la estafa ocurrió después de que una mujer se le acercó en un estacionamiento cerca de una tienda de comestibles en el área de Dufferin Street y Eglinton Avenue West el pasado 9 de diciembre.

La mujer, le dijo que necesitaba desesperadamente dinero y que estaba tratando de vender joyas de oro de su negocio familiar. La mujer afirmó que se había quedado sin gasolina y que todavía tenía un largo camino por recorrer, dijo Brilliantes.

«Incluso le estaba diciendo a mi esposo que» solo le diéramos dinero por gasolina «. Mi intención era ayudarla a satisfacer sus necesidades», dijo Brilliantes a los medios.

Ella dijo que la mujer sacó sus joyas y dijo que su negocio familiar hizo anillos y collares de oro. «Cuando vi el símbolo de 18 quilates en un anillo, pensé que era oro real», dijo Brilliantes.

La mujer le dijo que estaría haciendo un gran favor si compraba todas las joyas para ayudarla a financiar su viaje. «Ella dijo que realmente necesitaba el efectivo y que me daría todas las joyas que tenía por solo $ 1,000», dijo Brilliantes.

La víctima, fue a un cajero automático, sacó $ 1,000 en efectivo y pagó las joyas. La mujer, le dio un abrazó y un besó a la víctima y luego huyó del área.

Luego de su “brillante” negocio Brilliantes, fue a un joyero quien le confirmo que lo que había comparado lamentablemente no era oro.

Brilliantes dijo que denunció la estafa a la policía, dijo, que, a pesar de sentirse avergonzada por la historia, quería compartir lo que le sucedió para que no le suceda lo mismo a otra persona.

«Es una lección, nunca confíes», dijo.

Niña canadiense de 10 años de edad muere de un paro cardíaco en pleno vuelo

0

Una niña de 10 años residente en Columbia Británica murió después de sufrir una emergencia médica a bordo de un vuelo en los Estados Unidos. El Departamento de Medicina de Los Ángeles identificó a la niña como Janice Xu .

Xu, volaba de Los Ángeles a Seattle con la aerolínea Delta Air Lines. Ian Gregor, portavoz de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, afirmo a través de un comunicado que el vuelo 2423 de Delta Air Lines había regresado al aeropuerto de Los Ángeles después de partir hacia Seattle debido a una emergencia médica.

«Los paramédicos respondieron a una ayuda médica para una niña menor de edad y trabajaron para salvar su vida, pero lamentablemente, todos los esfuerzos fueron inútiles al final la niña falleció «, dice el informe.

A pesar que el informe de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos afirma que la muerte de la mejor fue a causa de un paro cardiaco, el departamento de policía se encargará de la investigación y el forense determinará la causa de la muerte.

Dos hombres fueron encontrados muertos con heridas de puñal en un edificio en Mississauga

0

 La policía de Peel, investiga los hechos que rodearon la muerte de dos hombres de (28 y 44 años de edad) que fueron encontrados sin vida con heridas de arma blanca en un edificio de apartamentos en Mississauga.

Los hechos ocurrieron a las 12:55 de la madrugada del sábado, en un edificio de apartamentos ubicado en The Collegeway y Glen Erin Drive.

Los oficiales dijeron en el comunicado, que los dos hombres fueron encontrados heridos de puñal a las afueras del apartamento. Uno de ellos fue declarado muerto en la escena del crimen y el otro fue llevado al hospital, donde posteriormente fue declarado muerto.

La policía confirmo que no están busca sospechosos involucrados en el caso.

«Tenemos entendido en este momento que se produjo un altercado entre ambos hombres y no hay evidencias de la participación de una tercera persona», dijo la oficial. Sarah Patten, a los periodistas en la escena del crimen.

«Creemos que fue un incidente aislado entre ambos hombres». afirmo, Patten, quien además agrego, que la policía está investigando el incidente como un doble homicidio.

La policía no divulgo la identidad de las victimas

Toronto: Como de película, hombre se enfrenta a la policía en reten de trafico y luego se atrinchera en su casa

0

La policía de Toronto dio captura a un hombre que se atrincheró en su casa en Richmond Hill, luego de darse a la fuga, después de dispararle a un oficial que lo detuvo en un retén de tráfico.

La balacera ocurrió en el área de Bayview Avenue y Major Mackenzie Drive alrededor de las 10:30 de la mañana del jueves.

El vehículo sospechoso huyo a una casa no muy lejos del lugar del retén donde el sospechoso se atrinchero. Fuerzas especiales de la policía rodearon la casa y dieron captura al hombre minutos después sin oponer mayor resistencia.

«Sabemos, que un oficial detuvo un vehículo en el retén de tráfico y comenzó a interactuar con el conductor, quien luego sacó un arma de fuego y disparó al oficial, el oficial devolvió el fuego y el vehículo sospechoso huyó de la escena» afirmo la oficial. Laura Nicolle.

No se informaron heridos, pero el incidente dejó múltiples vehículos golpeados.

El informe de la policía no revelo el nombre del detenido ni cuales serán los delitos que se le imputarán.