Cuatro hombres armados asesinaron a nueve personas después de abrir fuego en un negocio de videojuegos en el occidente de México. Entre las víctimas había adolescentes de 12, 13 y 14 años, informaron las autoridades.
El ataque también dejó a otras dos personas heridas, agregó la fiscalía del estado de Michoacán el lunes por la noche.
Aparentemente, los atacantes iban en contra de personas específicas, pero luego comenzaron a disparar indiscriminadamente contra los clientes. Dos de las víctimas tenían 17 y 18 años.
El ataque ocurrió el lunes en Uruapan, una ciudad con 340.000 habitantes que se encuentra en la zona del cultivo de aguacate en donde la violencia ha alcanzado niveles impactantes.Durante el fin de semana, los investigadores también encontraron los cuerpos descompuestos de 11 personas en fosas clandestinas en Uruapan.
Los fiscales dijeron que estaban investigando el caso de una persona desaparecida cuando recibieron un aviso sobre las fosas clandestinas.
Y el viernes en esa misma localidad, hombres armados atacaron una patrulla de la policía municipal, provocando la muerte de un agente y heridas a otros dos.
El incidente pudo haber sido en represalia a la detención ese mismo día de un líder de la organización delictiva Los Viagras, quien está involucrado en 19 homicidios.
Las guerras por territorio entre los cárteles del narcotráfico Jalisco Nueva Generación y Los Viagras, así como sus predecesores, han afectado a la ciudad desde hace varios años.
En agosto, hombres armados del cártel de Jalisco dejaron nueve cuerpos colgados de un paso elevado, y otros siete cadáveres desmembrados que fueron arrojados en una avenida cercana. Otros tres cuerpos fueron localizados sobre ese mismo camino, para un total de 19. En el paso elevado colocaron una pancarta en la que amenazaron a Los Viagras.
Uruapan es el sitio donde muchos creen que se originó la guerra contra el narcotráfico en México en septiembre de 2006 _ y que se prolongó hasta 2012_ cuando hombres armados y con los rostros cubiertos ingresaron a un bar y arrojaron varias cabezas cercenadas a la pista de baile, junto con amenazas por escrito dirigidas a sus rivales.
El martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Michoacán es uno de los estados más violentos de México, junto con el vecino Jalisco, y que recibiría atención especial, incluida una base para albergar a los elementos de la Guardia Nacional.
“Le estamos dando prioridad a estos estados donde tenemos más problemas de violencia ahora en estos tres estados: Michoacán, Guanajuato y Jalisco”, señaló López Obrador.
Una réplica de magnitud 5 que remeció el sur de Puerto Rico el martes provocó algunas grietas, pero ningún herido en una región que ha registrado temblores continuos durante más de un mes.
Las autoridades en la localidad costera de Guayanilla, en el suroeste del territorio, reportaron grietas en un muro y en un arco aledaño a una piscina municipal que ya había sido cerrada al público. El sismo provocó nuevas inspecciones a viviendas, escuelas y otros inmuebles.
“Se teme que se vuelvan a afectar”, comentó Danny González, portavoz de Guayanilla, a The Associated Press. “Fue fuerte”.
Un par de viviendas en la aledaña ciudad de Ponce también resultaron dañadas, lo que hizo que las autoridades cerraran varias calles en la zona del centro como medida de precaución mientras se revisaban las grietas profundas.
El sismo ocurrido a las 10:45 de la mañana (1445 GMT) tuvo su epicentro a 15 kilómetros (9 millas) al sursureste de Guánica a una profundidad de 7 kilómetros (4 millas), de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos. Se sintió a lo largo y ancho de la isla.
Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, dijo a la AP que el temblor es parte de una serie de réplicas de un terremoto de magnitud 6,4 registrado el 7 de enero, que provocó la muerte de una persona y destruyó o dañó cientos de viviendas y escuelas.
El nuevo sismo reenergizó la zona, desatando 10 réplicas en la hora que le siguió, señaló Huérfano.
“Esto va a continuar y va a continuar por un tiempo adicional”, añadió.
Unas 1.000 personas continúan en refugios en el sur de la isla y las autoridades prevén que la cifra aumentará tras el último temblor. La mayoría de los asentados en los refugios simplemente temen regresar a sus casas, aunque éstas no hayan sufrido daños, señalaron las autoridades.
El alcalde de Guánica, Santos Seda, comentó a la AP que, si bien no se reportaron daños en su ciudad, le preocupaban las consecuencias emocionales de los sismos.
“Lo adelantado emocionalmente se atrasa”, dijo Seda.
Un vuelo de
Air Canadá que tenía como destino a Toronto desde Madrid, aterrizó de manera
segura después de declarase en emergencia poco después del despegue.
El vuelo
837 de Air Canadá que había partió del aeropuerto internacional Adolfo Suárez
Barajas y esperaba aterrizara en Toronto a las 3:40 de la tarde tuvo que
regresar a Madrid luego que se reportara una falla en uno de los motores.
En un
comunicado a los medios, Air Canadá dijo que el avión experimentó un problema
con el motor poco después del despegue. Había 128 pasajeros y ocho miembros de
la tripulación en el avión, ninguno de los cuales resultó herido en el
incidente.
Air Canadá
dijo que el piloto optó por regresar a Madrid y dio vueltas para «usar
combustible y aligerar el avión para aterrizar».
«El
avión, un Boeing 767-300, está diseñado para operar en un motor y nuestros
pilotos están completamente capacitados para esta eventualidad», dijo Air
Canada.
El sitio
web de seguimiento de vuelos Flightradar24 muestra el avión, que despegó
alrededor de las 3 p.m. hora local, rodeando el espacio aéreo sobre Madrid
durante cuatro horas.
Un portavoz
de Enaire, la autoridad de navegación aérea de España, dijo que el tren de
aterrizaje del avión no se dobló correctamente después del despegue y que una
parte del mismo podría haber dañado parte de uno de los motores. Los funcionarios
no estaban autorizados a ser nombrados en los informes de los medios.
Benoit
Gauthier, un piloto retirado de Air Canada que voló durante 37 años, dijo que
la ruptura del neumático y el problema del motor están «muy
probablemente» relacionados.
«Cuando
una llanta se rompe al despegar, siempre hay una remota posibilidad de que
explote y una parte de la goma termine en el motor», dijo en una
entrevista telefónica.
El problema
del motor probablemente provocó el regreso al aeropuerto, mientras que el uso de
combustible para una carga más ligera en un avión que carece de la potencia
total de su segunda turbina, dijo.
«Si ha
perdido un motor, no quiere cruzar el Atlántico. Quiere aterrizar», dijo
Gauthier.
El
Ministerio de Defensa de España dijo que un avión de combate F18 había sido
enviado desde un aeropuerto militar cerca de la capital española para evaluar
el daño causado al tren de aterrizaje del vuelo.
Mientras
tanto, los residentes de Madrid publicaron videos en línea que muestran un
avión volando inusualmente bajo sobre el centro y los suburbios de la capital
española.
Fue el
segundo incidente del día en el aeropuerto internacional de Madrid, el más
activo del país. Más temprano el lunes, el aeropuerto cerró durante más de una
hora debido al avistamiento de drones en las cercanías.
Air Canada
dijo que los clientes recibirán hoteles y se reservarán en otros vuelos.
El
espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl de Miami el domingo por la noche
tuvo un gran revuelo en las redes sociales, y aparentemente por una buena
razón. Las actuaciones musicales de Shakira, seguida por la de Jennifer López,
hicieron girar las redes sociales cuando el gran juego entró en la segunda
mitad.
Shakira y
J-Lo, sacudieron el Hard Rock Stadium con el espectáculo de medio tiempo del
Super Bowl LIV. Las estrellas latinas realizaron una presentación fuera de serie.
como título el Newsweek hoy “el mejor show de medio tiempo del Super Bowl de la
historia”.
Las divas
latinas realizaron la más hermosa muestra cultural, llena de exuberancia y
alegría celebrando su herencia latina.
Su atletismo
incansable igualó el de los jugadores de fútbol que esperaban en los
vestidores.
Shakira comenzó moviendo las caderas para
interpertar “She Wolf” y tras esto siguió un popurrí ágil que terminó con su
característica “Hips Don’t Lie”. Fueron seis minutos de sabrosura y carnaval
donde la estrella colombiana, dejo muy en alto la alegría, la sensualidad y el
vacile de la mujer barranquillera. Shakira, interpreto sus más emblemáticos temas
con una espectacular coreografía y una alucinante producción de efectos
especiales, la fresa del pastel la puso cuando saco la lengua y se hiso acompañar
del reguetonero Bad Bunny en el escenario.
Jlo con un traje de piel negro, comenzó
con un fragmento nostálgico de “Jenny From the Block”. También presumió algunos
pasos sorprendentes de “pole dance” (acrobacias en un tubo), un recordatorio de
su muy celebrado papel en la película “Hustlers”. En algún momento hizo una
sentadilla sobre los hombros de un bailarín que posiblemente hizo que la gente
sintiera dolor en todo el país en solidaridad. López repasó canciones como
“Love Don’t Cost a Thing”, “Get Right”, “On the Floor” y “Que Calor”,
encontrando tiempo para quitarse su traje negro y cambiarlo por uno traje
plateado brillante, que dejaba poco a la imaginación uno de los momentos más
llamativos de la presentación Jlo fue cuando su hija canto a su lado y cuando J
Balvin sorprendió a los asistentes al estadio con su tema mi gente.
Tener,
esencialmente, una abridora para un concierto que dura cerca de 12 minutos era
una medida arriesgada. Por momentos la presentación parecía apresurada, como si
trataran de hacer demasiadas cosas en poco tiempo.
Pero el
primer medio tiempo que celebra a los artistas latinos podría ser declarado un
éxito con justa razón y también habla bien de la dirección de Jay-Z, quien creó
el programa por primera vez bajo un nuevo acuerdo con la NFL.
Uno de los
momentos destacados fue cuando la hija de López, Emme, acompañó a su madre en
un verso de “Let’s Get Loud” en el que la niña de 11 años cantó el coro de
“Born in the U.S.A” de Bruce Springsteen. Su madre extendió entonces sus brazos
y mostró una capa de color rojo, blanco y azul que representaba la bandera de
Puerto Rico.
Este fue un
recordatorio ante la audiencia en televisión, que llegó a los 100 millones de
personas, de que esta era una parte diferente de Estados Unidos haciendo una
poderosa declaración de inclusión.
Al final
las dos salieron juntas para cantar “Waka Waka (This Time for Africa)”, la
canción que Shakira compuso como tema oficial de la Copa Mundial de Fútbol de
2010.
Irreconocible y bajo constante asedio durante la mayor parte del partido, Patrick Mahomes recuperó su magia en un instante para catapultar a Andy Reid y los Chiefs de Kansas City a la victoria en el Super Bowl — el primer campeonato de la NFL del equipo en medio siglo.
Nada más necesitó rezagarse por doble dígitos en la postemporada otra vez. Y fue así que Mahomes, proclamado como el Jugador Más Valioso, soltó un par de pases de larga distancia en ofensivas que culminaron en touchdowns para conseguir la victoria 31-20 sobre los 49ers de San Francisco el domingo.
“Nunca perdimos la fe”, dijo Mahomes. “Eso fue lo más importante. Todo en este equipo, nadie bajó la cabeza. Creíamos en nosotros. Es lo que he estado pregonando todo el año”.
La defensa de los 49ers, que tantos elogios había recibido, se desmoronó en la recta final, particularmente ante los pases de 44 yardas a Tyreek Hill y de 38 a Sammy Watkins. Los touchdowns se concretaron con pases cortos a Travis Kelce para reducir el déficit a tres y a Damien Williams para la ventaja definitiva.
El primer cetro de NFL en la carrera de dos décadas de Reid, el entrenador en jefe de los Chiefs, quedó sentenciado cuando Williams corrió 38 yardas para otro touchdown.
Reid, con 61 años, recibió un anillo del Super Bowl con los Packers de 1996, entonces a cargo de los tight ends. Llevaba buscando uno como máximo estratega desde que fue contratado por Filadelfia en 1999. Los Eagles perdieron en su única participación en el partido cumbre de la NFL tras la temporada de 2004.
“De esto se trata”, dijo Reid. “Un tremendo equipo, con tremendos coaches. Hay que destacar a todo el mundo”.
Los Chiefs (15-4) llegaron estar abajo 24-0 y 17-7 en sus dos previos partidos en los playoffs.
Sus fanáticos en una concurrencia de 62.417 en el estadio Hard Rock tuvieron poco para entusiasmarse cuando Kansas City se hundió en un hoyo 20-10 y 17 minutos y medio por jugar.
Mahomes llegó a ser interceptado por segunda vez tras ello. Pero Mahomes acabó frotando la lámpara para mostrar la magia que le ha convertido en un mariscal de campo tan especial.
Lo hizo cuando conectó con Hill, cuyo malabarismo con el ovoide propició el segundo pase interceptado por San Francisco, para 44 yardas en tercera y 15 — el primer pase largo completado por Kansas City. Una interferencia al pase de 20 yardas a Tarvarius Moore, quien había logrado la intercepción previa, dejo el balón en la yarda 1 y Kelce dispuesto para una fácil anotación.
La defensa de los Chiefs, abrumada por los Niners durante la mayor parte del duelo, no dio más libertades, sacándoles en tres jugadas. Mahomes acabó conectando con Watkins por el lateral derecho, ganándole la espaldas a Richard Sherman, para una ganancia de 38 yardas y la subsecuente anotación de Williams.
San Francisco (15-4) se quedó sin respuesta en el cuarto periodo y su entrenador en jefe, Kyle Shanahan sufrió otro desmoronamiento de su equipo en los últimos minutos. Hace tres años, como coordinador ofensivo en Atlanta, le tocó pasar el colapso de los Falcons en el Super Bowl y la derrota en tiempo extra ante Nueva Inglaterra
Kansas City, franquicia original de la AFL, ganó el último Super Bowl antes de la fusión completa, venciendo a Minnesota en 1970. El dueño de los Chiefs Lamar Hunt fue el hombre que inventó la frase Super Bowl.
Ahora la familia Hunt puede añadir el trofeo Vince Lombardi al trofeo Lamar Hunt que obtuvieron al adjudicarse la corona de la AFC.
“Es un trofeo bellísimo”, dijo el dueño de los Chiefs Clark Hunt. “Estoy muy contento por nuestros jugadores, coaches y fanáticos. Y especialmente Andy Reid. Nadie se merece más este trofeo que Andy Reid”.
San Francisco resurgió tras una temporada con marca de 4-12 en 2018 y Shanahan se jugaba en cierta medida la continuidad esta temporada. Volvió a estar muy cerca del título, pero los Niners no pudieron contener el vértigo del ataque de los Chiefs, con el que Mahomes, Hill, Kelce, Williams y demás se sienten tan a gusto.
“Tenemos corazón”, dijo Mahomes. “Nunca nos rendimos y todos estos jugadores aquí, los líderes del equipo tenemos esa mentalidad de no rendirse nunca”.
La furibunda reacción de los Chiefs en el último cuarto era lo que se había anticipado en los días previos. Pero la primera mitad del partido no ofreció jugadas de alto impacto.
San Francisco se encontró en desventaja 10-3 por un imprudente pase de Jimmy Garoppolo que fue interceptado por Bashaud Breeland.
Los Nineros respondieron apelando a su juego terrestre, tal y como lo hicieron durante toda la campaña. Avanzaron 53 yardas en cinco acarreos seguidos hasta que Garoppolo conectó un par de pases. El segundo pase complete, por el medio a Kyle Juszczyk y el fullback acabó en la zona de anotación con un touchdown de 15 yardas que igualó el marcador 10-10 para irse al descanso.
Garappolo lució brillante en el tercer cuarto. Un pase de 42 yardas a Robbie Gould le dio a los Niners su primera ventaja, coronando la primera posesión del segundo tiempo.
Como le pasó a Garoppolo en la primera mitad, Mahomes disparó a una zona con demasiada cobertura en busca de Hill y fue interceptado por Fred Warner. Fue la primera intercepción de Mahomes en cinco juegos de postemporada.
Y los Niners siguieron contra eficiente serie ofensiva, sobresaliendo un pase de 26 yardas a Kendrick Bourne en tercer down. Raheem Mostert, la estrella de la final de la NFC, avanzó desde la 1 para la ventaja 20-10.
Nada nuevo para Kansas City, que salió airoso tras ir perdiendo 24-0 ante Houston y 17-7 contra Tennessee en los playoffs. Se rezagaron en el primer tiempo en esos dos partidos. Esta vez fue cuando quedaban 17 minutos y medio.
Mahomes, Reid y compañía ni se inmutaron, reaccionaron y llevan a Kansas City su primer campeonato desde 1970.
Una joven mujer
de 20 años ha sido confirmada por los funcionarios de salud como el tercer caso
del nuevo coronavirus en Ontario.
El paciente regresó de
Wuhan, China, que se dice que es el epicentro del brote, a Toronto y tomó un
«vehículo privado» a London, Ontario. Las autoridades dijeron que la
mujer estaba asintomática cuando llegó el 23 de enero, sin embargo, dijeron que
comenzó a mostrar síntomas del virus al día siguiente y que fue al hospital.
El director médico de
Salud, Dr. David Williams, dijo que la mujer originalmente dio negativo para el
virus, sin embargo, después de pruebas adicionales, dijo que el Laboratorio
Nacional de Microbiología descubrió que era positiva.
Williams dijo que el
laboratorio nacional «utiliza una prueba más sensible que puede
identificar el menor rastro del virus».
Las autoridades dijeron
que la mujer tuvo una exposición limitada a otras personas desde que regresó de
China y que desde entonces ha estado aislada, excepto por el tiempo que pasó en
el hospital. La recuperación de la mujer fue rápida y se recuperó por completo
en dos o tres días.
La universidad de Western
emitió un comunicado el viernes confirmando que la mujer es estudiante de la institución,
pero dijo que no ha estado en el campus desde que regresó de China. El
comunicado dijo que la Unidad de Salud Middlesex-London confirmó que existe un
riesgo muy bajo para los estudiantes occidentales.
«Quiero recalcar
que el riesgo para los habitantes de Ontario sigue siendo bajo», dijo
Williams. «Está claro que estamos aprendiendo cada vez más sobre el
coronavirus cada día, y nuestros procedimientos de prueba están evolucionando y
son cada vez más precisos, lo cual es una buena noticia para todos en Ontario y
Canadá».
Williams dijo que para
mantener informada a la comunidad, se utilizará una nueva categoría de
«presunto negativo» en los informes de la provincia sobre el virus.
Salud Pública de Ontario y la Agencia de Salud Pública de Canadá
El viernes, un hombre
de unos 50 años, que fue el primer caso confirmado en Canadá, fue dado de alta
por el Hospital Sunnybrook en Toronto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador saluda al público durante su visita al pueblo de La Mora, estado de Sonora, México
La economía de México entró en recesión en el 2019, de acuerdo con un informe preliminar del cuarto trimestre publicado por el instituto de estadísticas del país.
Aunque México pronosticó que su economía crecería 2% en el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el país creció apenas 0,1% en la primera mitad del año y se quedó estancado en el segundo semestre.
Un reporte de Alfredo Coutiño, de Moody’s Analytics, difundido el jueves indicó que se trata de la primera contracción anual desde la recesión del 2009. El analista dijo que la economía tuvo tres trimestres consecutivos de tasas anualizadas negativas estacionalmente ajustadas desde el cuarto trimestre del 2018 hasta el segundo del 2019, lo que cumple con la definición técnica de recesión.El cambio de gobierno fue un factor porque se creó una demora en el presupuesto federal, pero la nueva administración contribuyó a la contracción al cancelar grandes proyectos de infraestructura e interrumpir contratos en el sector de energía, dijo Coutiño.
La falta de una definición de políticas y dirección económica del nuevo gobierno, junto con el daño al sentimiento de los inversionistas, resultaron en un deterioro de la confianza y la credibilidad, y aumentaron la reticencia de la inversión privada, señaló Moody’s en su informe. Desafortunadamente, la contracción económica del 2019 fue más un resultado de la incertidumbre generada por las acciones del gobierno que de factores externos.
“Tengo otros datos”, dijo el jueves López Obrador, una de sus frases favoritas cuando le presentan información que genera dudas sobre sus políticas, unas cifras que desacreditó. “Y a mí no me importa mucho porque, repito, crecer puede significar que haya más dinero en unas cuantas manos”.
El mandatario ha mantenido que la economía está sólida y que más que por las cifras macroeconómicas está preocupado por la economía familiar.
“Ahora, como hay más dispersión de recursos para la gente pobre, están teniendo posibilidad de comer mejor”, indicó. “Hay bienestar. Puede ser que no se tenga crecimiento, pero hay desarrollo y hay bienestar, que son distintos”.
Colombia insistía el jueves en rechazar el restablecimiento de relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro a pesar de que requiere la extradición de una exsenadora prófuga que fue recientemente detenida en Venezuela.
La situación ha generado un cruce de declaraciones durante la semana debido a que Iván Duque rechaza a Maduro y apoya al líder opositor Juan Guaidó, reconocido por más de medio centenar de países como presidente legítimo de Venezuela.
Maduro ha ironizado con la situación y ha insistido en que buscar la ayuda de Guaidó es una “insensatez” puesto que éste no tiene influencia sobre ninguna fuerza de seguridad ni es reconocido por otros poderes públicos en Venezuela. Por ello, el miércoles pidió a Duque que ponga “los pies en la tierra” y se mostró dispuesto a entablar comunicación para reestablecer lazos diplomáticos.El mandatario colombiano rechazó el jueves la propuesta y dijo que no existen condiciones para recuperar la diplomacia entre ambas naciones. “Hay muy pocas garantías en Venezuela para la prestación de servicios consulares… Sencilla y llanamente por la constante violencia que hay por parte de la dictadura”, señalo durante un acto público al sur del país.
En Caracas, Maduro afirmó que Duque esgrime un argumento “ridículo, no creíble, falso” para desechar su propuesta de reabrir los consulados. Agregó que en Colombia han operado por décadas grupos paramilitares y guerrilla que “producen toda la droga que va hacia Estados Unidos y Europa” y asesinan, según él, casi a diario a líderes sociales y de derechos humanos.
El gobernante socialista resaltó que más de 30 prófugos colombianos están encarcelados en su país por pedido de Interpol, pero por “el extremismo ideológico” de Duque, Colombia no los solicita a las autoridades venezolanas.
Las relaciones diplomáticas entre los dos países se rompieron en febrero de 2019, cuando Colombia accedió a recibir ayuda humanitaria internacional para Venezuela en la frontera común. Sin embargo, Maduro rechazó estas acciones y no permitió que la ayuda pasara a su territorio.
La excongresista colombiana Aída Merlano, de 43 años, fue detenida el lunes en la ciudad venezolana de Maracaibo y aunque Colombia ha exigido su deportación para que cumpla su condena en su país, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha dicho que permanecerá detenida mientras enfrenta un juicio.
En Venezuela se le imputan los delitos de encubrimiento y asociación para delinquir. En Colombia se le condenó a 15 años de prisión por concierto para delinquir, fraude electoral y tenencia ilegal de armas y era requerida desde octubre luego de fugarse de sus custodios durante una visita al dentista.
Los senadores republicanos se disponen a absolver al presidente Donald Trump de abuso del poder y obstrucción del Congreso. Al librarse del juicio, no está claro si hay algo que Trump pueda hacer en el cargo que pueda generar más que una reprimenda retórica de su propio partido.
Los demócratas dicen que si sus contrincantes políticos prosiguen y absuelven a Trump como se espera, en una votación prevista para el miércoles, entonces los republicanos avalarán sus acciones y establecerán un mal precedente para futuros presidentes.
Para los demócratas, que iniciaron el proceso de juicio político con la esperanza de atraer a su lado al menos a un puñado de legisladores republicanos moderados o en proceso de retiro, los republicanos están enviando el mensaje de que, cuando se trata de Trump, nada importa. El control del mandatario sobre el partido es total.
Algunos senadores republicanos dicen que su voto de absolución no significa que aprueben las acciones de Trump al presionar a Ucrania para que lo ayudara a investigar a sus rivales demócratas y han calificado las acciones de Trump como inapropiadas, pero en general dieron su aprobación expresa a la conducta que llevó a Trump al centro del cuarto caso de juicio político en la historia de Estados Unidos.
Es una conclusión apropiada para un presidente que ha pasado tres años probando los límites de su cargo y desafiando a su propio partido a frenarlo, a medida que crecía su poder y su popularidad dentro del Partido Republicano. Ya estaba claro desde el inicio de la investigación de juicio político que los republicanos eran renuentes a desafiar los impulsos de Trump.
Las razones son claras al tratar de explicarse la lealtad de los legisladores republicanos hacia Trump. Cuando él era candidato en las primarias de 2016, casi todos se opusieron a él, a menudo en términos tan duros como los que ahora usan los demócratas. Hoy, inspira una lealtad basada en el miedo y las represalias, pero también en la creencia de que las fortunas políticas de los republicanos están directamente vinculadas con las de él.
Aunque eso conlleva riesgos hacia las elecciones de noviembre, los republicanos más vulnerables no pueden tener éxito sin él.
Una y otra vez, los republicanos encontraron razones para apoyar al presidente y fueron muchas. La ayuda de Estados Unidos a Ucrania fue autorizada al final. Hubo dudas reales sobre un posible conflicto de interés en el caso del exvicepresidente Joe Biden dado el trabajo de su hijo con una compañía de energía ucraniana. Y en el último argumento de la gallina o el huevo, los senadores republicanos dijeron que no podían apoyar la condena, o incluso una audiencia para escuchar nuevos testigos, porque el proceso no había sido bipartidista.
“Parece que la suerte se echó aquí”, dijo Biden el viernes después de un acto de campaña en Iowa. El único remedio que queda, dijo, llegará en noviembre. “Sólo tengo que vencerlo en las elecciones generales”, dijo sobre Trump.
Ahora, Trump hará campaña con la mancha de un juicio político en su historial, pero no está claro si el caso que ha atado a Washington durante cuatro meses todavía estará fresco en la mente de los votantes en noviembre.
Sin duda, después de la absolución de Trump vendrán nuevas revelaciones relacionadas con el caso de juicio político. Entre ellos: casos legales pendientes que se relacionan con el trabajo del abogado de Trump, Rudolph Giuliani, en Ucrania y documentos que aún no se han hecho públicos.
Luego está el libro inédito del exasesor en seguridad nacional John Bolton, quien dijo que estaba dispuesto a declarar bajo juramento si el Senado estaba dispuesto a escuchar a nuevos testigos. Los republicanos rechazaron esa oportunidad el viernes.
Su libro, que tiene 528 páginas, estará a la venta el 17 de marzo.
La Policía
Metropolitana de Londres dijo que está investigando un incidente relacionado
con el terrorismo después de que «varias personas» fueron apuñaladas cuando
disfrutaban de su dia de descanso. Los oficiales dieron de baja al terrorista.
Los hechos ocurrieron
en el barrio Streatham de Londres. La
Policía Metropolitana tuiteó detalles del incidente el domingo por la tarde,
diciendo: «Se están evaluando las circunstancias; el incidente ha sido
declarado relacionado con el terrorismo «.
La BBC dijo
que los testigos informaron haber escuchado dos disparos justo después de las 2Ñ00
de la tarde en el barrio Streatham.
Las redes
sociales mostraron múltiples ambulancias en la escena y helicópteros en el aire
mientras los helicópteros respondían al incidente.