martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1810

Científicos: Enero fue el más caluroso desde 1880

0

El mes pasado fue el enero más caluroso desde que los científicos comenzaron a llevar los registros de las temperaturas en 1880, dijeron el jueves meteorólogos del gobierno de Estados Unidos.

La temperatura global promedio en la tierra y la superficie del mar en enero se ubicó 1,14 grados centígrados (2,05 Fahrenheit) por encima de las temperaturas promedio para ese mes durante el siglo XX, debido al cambio climático, indicó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

En partes de Rusia, Escandinavia y el este de Canadá, las temperaturas rebasaron los promedios previos en 5 grados centígrados (9 grados Fahrenheit).Las temperaturas más cálidas causan el derretimiento de la nieve y el hielo. La extensión del hielo en el océano Ártico se redujo 5,3% respecto del promedio de 1981-2020, y la del océano Antártico 9,8%.

El enero más caluroso después del segundo año más caluroso registrado “es uno de esos indicios de que las cosas se están calentando drásticamente”, dijo el científico climático Don Wuebbles, de la Universidad de Illinois.

Ontario despierta con un día ‘extremadamente frío’ las temperaturas alcanzan los -30 ° C con viento frío

0

Se mantiene una alerta de clima frío extremo para Toronto con temperaturas que caen a -30 C con el viento frío este viernes.

Environment Canada dice que las temperaturas se calentarán durante el día, pero solo alcanzarán los -8 ° C, con una sensación de -11 ° C con la sensación térmica.

En Toronto, un centro de calentamiento está abierto en Metro Hall en John Street durante la duración de la alerta y cerrará a las 12:00 de la noche.

«Se esperan vientos helados lleven los termómetros cerca de -30 temprano hoy», dijo Environment Canada.

El fin de semana el clima cambia

Afortunadamente, se espera que las temperaturas se calienten durante el fin de semana, con un máximo de -1 C el sábado y 0 C el domingo.

La oficina de Salud de Ontario emite una alerta de clima frío extremo cuando Environment Canada pronostica una temperatura de -15 C o más fría y cuando se espera que el viento alcance los -20 C o más frío.

La policía de Toronto admite que utilizo la controvertida tecnología de reconocimiento facial Clearview AI en ciudadanos del común

0

La policía de Toronto admitió que algunos de sus oficiales utilizaron Clearview AI, una poderosa y controvertida herramienta de reconocimiento facial que funciona al extraer miles de millones de imágenes de Internet de manera ilegal,los oficiales reconocieron que utilizaron esta herramienta, un mes después de negar su uso.

La portavoz de la policia, Meaghan Gray dijo en un correo electrónico que algunos miembros de la fuerza comenzaron a usar la tecnología en octubre del 2019. Pero no dijo para qué ni cuántas veces se había usado este sistema, que entre otras cosas viola la privacidad de las personas en las redes sociales.

El jefe de la policía, Mark Saunders ordenó a los oficiales, que dejaran de usar la tecnología cuando se dio cuenta de su uso. Pero Saunder, no aclaro  quién aprobó originalmente el uso de la aplicación de manera ilegal.

Clearview AI puede mostrar los resultados de búsqueda, incluido el nombre de una persona y otra información, como su número de teléfono, dirección u ocupación, basándose en nada más que una foto. El programa no está disponible para uso público.

Gray dijo que los oficiales estaban «probando informalmente esta tecnología nueva y en evolución». Pero no aclaro cómo se enteró el jefe. Para los expertos en el tema judicial, si los policías estaban usando esta tecnología de manera ilegal y sin autorización los uniformados, cometieron un acto de corrupción dentro de la institución y debe ser investigados.

Las preocupaciones comenzaron a aumentar sobre el software a principios de este año después de que una investigación del New York Times reveló que el software había extraído más de tres mil millones de fotos de sitios web públicos como Facebook e Instagram y las utilizó para crear una base de datos utilizada por más de 600 agencias de aplicación de la ley en los EE. UU., Canadá y otros lugares.

En enero, la policía de Toronto dijo a la cadena de noticias CBC que usaron reconocimiento facial, pero negaron usar Clearview AI. No está claro si la policía compró la tecnología, si es así, nunca se divulgó públicamente, o si se les permitió probarla.

En ese momento, la Policía Provincial de Ontario también dijo que usaban tecnología de reconocimiento facial, pero no especificaron qué herramientas usaron. El RCMP no dijo qué herramientas utiliza para el reconocimiento facial.

El departamento de policía de Vancouver dijo que nunca había usado el software y que no tenía intención de hacerlo.

En un comunicado, el comisionado de privacidad de Ontario, Brian Beamish, dijo que no sabía que los policías de Toronto estaba usando Clearview hasta el 5 de febrero y está «aliviado de que su uso se haya detenido».

«El raspado indiscriminado de Internet para recopilar imágenes de los rostros de las personas con fines de aplicación de la ley tiene importantes implicaciones de privacidad para todos los habitantes de Ontario. Hemos dejado en claro en el pasado que mi oficina debe ser consultada antes de utilizar este tipo de tecnología», dice el comunicado.

Beamish continuó diciendo que su oficina consultará con la fuerza para examinar su uso de la tecnología de reconocimiento facial.

«Nos preguntamos si hay circunstancias en las que sería aceptable usar Clearview AI», dijo Beamish. «Si otras agencias de aplicación de la ley continúan usando la tecnología Clearview AI, necesitamos que nos contacten.

Un portavoz del alcalde John Tory dijo que el alcalde fue notificado el jueves, y agregó que Tory «apoya» detener y revisar su uso.

Mala intención

La ex comisionada de privacidad de Ontario, Ann Cavoukian, dijo a los medios, que estaba «consternada» al enterarse de que la policía de Toronto estaba utilizando la tecnología.

«Clearview AI ha eliminado 3.900 millones de imágenes faciales de las redes sociales públicas … Sin consentimiento, sin previo aviso», dijo Cavoukian.

Según ella, uno de los mayores peligros con las herramientas de reconocimiento facial es la baja precisión: pueden identificar erróneamente a un ciudadano inocente como sospechoso o persona de interés.

«¿Te imaginas tratar de limpiar tu nombre cuando eso sucede? Es una pesadilla».

Tampoco hay consentimiento involucrado en el proceso de recopilación, dice ella, rechazando el argumento de que los usuarios de las redes sociales a sabiendas dejan su información abierta al raspado.

«Cuando las personas usan Facebook, por ejemplo, están compartiendo sus fotos con las personas que han elegido: los amigos, colegas, la familia que han indicado … No están haciendo para que nadie las investigue ‘»

Cavoukian aplaudió al jefe de policía por detener su uso.

«Él tomó la acción correcta», dijo, y agregó que el reconocimiento facial ha sido prohibido en varias jurisdicciones en los Estados Unidos, incluidos San Diego, San Francisco, Oakland, California y Texas.

No está claro si la policía de Toronto ha realizado arrestos basados en la información generada por la aplicación.

La revelación de Toronto plantea preguntas a más largo plazo, cómo se almacenará la información recopilada y si alguna vez se utilizará como evidencia en un tribunal de Ontario.

Statistics Canada: Kitchener-Cambridge-Waterloo es el área metropolitana de más rápido crecimiento en Canadá

0

Un nuevo informe de Statistics Canada confirmo lo que muchos expertos habían afirmado antes, que Kitchener-Cambridge-Waterloo es la región de mayor crecimiento del país, seguida de cerca por London y Ottawa en sus áreas metropolitanas.

London y Ottawa registraron un crecimiento de la población del 2,3% en el informe de los años 2018/2019. Este crecimiento fue solo superado por la región de Kitchener-Cambridge-Waterloo.

Según Statistics Canada, la llegada de inmigrantes permanentes y temporales jugó un papel clave en el crecimiento de estas reguiones del sur de Ontario.

La expansión urbana también ha aumentado en todo el país, con casi 27 millones de residentes de Canadá viviendo en áreas urbanas, es decir el 71.7 por ciento de la población.

Si bien la población en las zonas urbanas suele ser más joven que en las zonas rurales, ambos conjuntos están envejeciendo.

La edad promedio en las áreas urbanas es de 40.5 años en comparación con los 43.2 años en las áreas rurales.

Ya son 1.483 los muertos reportados en China por el coronavirus

0
El presidente chino Xi Jinping en Beijing, China

Autoridades sanitarias de la provincia china de Hubei anunciaron el viernes que se registraron otras 116 víctimas fatales por la epidemia de COVID-19, mientras los contagios ascendieron a 4.823, en su mayoría pacientes diagnosticados “clínicamente”, sin exámenes de laboratorio.

Así, el total de muertos en China por la epidemia conocida como coronavirus se elevó a 1.483. El jueves las mismas autoridades habían anunciado 242 muertos y más de 14.800 casos de contagio, después de modificar los criterios de conteo e incluir pacientes diagnosticados apenas con ayuda de radiografías de pulmón.

Más de 64.600 personas han sido infectadas en el país.

Los funcionarios de salud de Hubei dijeron que cambiaron la forma en la que contabilizan las infecciones, y comenzaron a contar los casos clínicamente diagnosticados para garantizar que los pacientes reciban tratamiento lo antes posible en lugar de tener que esperar a que se realicen pruebas de laboratorio para confirmar que tienen la enfermedad COVID-19.
Sin embargo, el cambio generó preocupaciones de que la crisis pueda ser más grave de lo que las autoridades chinas han informado. Estados Unidos, por caso, manifestó que se sentía defraudado por la falta de transparencia de China sobre la crisis del nuevo coronavirus, dijo el jueves un alto funcionario de la Casa Blanca.

“Estamos un poco decepcionados por no haber sido invitados y estamos un poco decepcionados por la falta de transparencia de los chinos”, dijo a reporteros Larry Kudlow, director del consejo de Economía del presidente Donald Trump.
La última semana Trump había elogiado a su contraparte chino Xi Jingping por la respuesta de su gobierno ante la irrupción de la epidemia, la cual oficialmente ha provocado la muerte de 1.367 personas y 60.000 se han infectado. Pero Kudlow dijo que aumentan las preguntas sin respuesta y que no había señales sobre la cooperación prometida.

“El presidente Xi aseguró al presidente Trump que China estaban en eso y que habría apertura, que aceptarían nuestra ayuda”, agregó. “Estamos más que dispuestos para trabajar en esto con la ONU (y) la OMS y no nos dejan. No sé cuales son sus motivos. Sé que aparentemente más y más personas están sufriendo allá”.

Kudlow adelantó el impacto económico de la epidemia sería “bastante mínimo” en Estados Unidos, pero dijo que los temores sobre el nuevo coronavirus están creando “incertidumbre”. “Si no tenemos buena información fuera de China, es muy difícil para nosotros hacer una evaluación decente”, añadió.

Durham: Policía investiga carteles antiinmigrantes publicados en toda la región

0

La policía ha publicado fotos donde se puede aprecia a un joven con chaqueta de invierno y la cabeza cubierta colocando los carteles antiinmigrantes en bibliotecas, escuelas y otros sitios en la región de Durham durante varios meses.

La policía de Durham dijo que una persona o varias personas han colocado carteles en blanco y negro con mensajes discriminatorios hacia los inmigrantes en toda la región entre octubre de 2019 y febrero del 2020.

La policía divulgó imágenes de vigilancia relacionadas con el caso hoy el jueves.

La primera de las cuatro imágenes, capturada en octubre de 2019, muestra a un sospechoso sosteniendo un trozo de papel en el Cenotafio Memorial en Port Perry. La segunda imagen es de noviembre de 2019 y muestra a un sospechoso sosteniendo un trozo de papel en el Complejo Diane Hamre Rec en Newcastle.

Las dos imágenes más recientes muestran a una persona con un papel en Brooklin High School en Whitby en febrero de 2020 y en la Biblioteca Central de Whitby en febrero de 2020.

La policía está pidiendo a cualquier persona con información que se comunique con la Unidad de Recursos Comunitarios del Centro Oeste al 1-888-579-1520 ext. 1850 o Crime Stoppers de forma anónima al 1-800-222-TIPS (8477)

El régimen de Maduro trafica y vende oro a Turquía, Emiratos Árabes y Suiza para financiarse

0

La extracción ilegal de oro y su posterior contrabando se ha convertido en una de las únicas fuentes de financiamiento del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Uganda son algunos de los destinos conocidos.

Este jueves, un informe de la cadena suiza Radio Televisión Suisse aseguró que el país europeo también integra esa lista. Además, indicó que se sospecha que distintos bancos locales -Compagnie Bancaire Helvétique y Credit Suisse- lavan dinero de altos funcionarios de la dictadura.

El reporte indica que Suiza también tiene vínculos indirectos con el oro ilegal. Para fundamentar su aseveración, hizo referencia a dos eventos: el primero tuvo lugar en mayo de 2019, cuando autoridades británicas interceptaron un avión privado que había salido desde el país caribeño y había hecho escala en las Islas Caimán. Aseguraron que el cargamento, de 104 kilos de oro ilegal y con un valor de aproximadamente 5 millones de marcos suizos (USD 5,1 millones), hubiera sido comprado por un ciudadano suizo.

El segundo, en tanto, ocurrió en febrero de 2019. En ese entonces, un avión oficial del régimen aterrizó en Zúrich con oro ilegal, según denuncias de la oposición. Sin embargo, al estar protegida por su estatus diplomático, la aeronave no fue registrada, y continuó camino a Abu Dhabi.

El reporte indicó en otro pasaje que Suiza está capacitada para procesar el oro que entraría de Venezuela, considerando que tiene 4 de las 6 refinerías más grandes del mundo, las cuales manejan entre el 60 y 70 por ciento del oro del planeta.

El reporte llega dos semanas después de que el presidente encargado, Juan Guaidó, se reuniera con distintos jefes de Estado y altos funcionarios europeos en el marco de su gira internacional. Allí reiteró su pedido para que la Unión Europea que catalogue al oro como “oro de sangre” para evitar que “financie al paraestado”.
La UE ha sancionado a altos funcionarios y bloqueado la venta de armas, pero no tiene una prohibición específica sobre el comercio de oro venezolano. Estados Unidos, por su parte, sí ha impuesto sanciones sobre el comercio de oro del país caribeño.

A lo largo del 2019 abundaron casos que tomaron estado público y echaron luz sobre la práctica: además del caso en el Reino Unido, en junio, hubo otros en marzo y julio, respectivamente.

En marzo, el régimen logró trasladar los lingotes a una refinería en Uganda, según confirmó el medio luego de consultar a funcionarios de Venezuela y Uganda, a un diplomático extranjero y legisladores venezolanos de la oposición. Según la reconstrucción, el 2 de marzo, un Boeing 777 propiedad de una compañía de vuelos chárter rusa, Nordwind Airlines, aterrizó en Entebbe a las 6:35 después de despegar más de 13 horas antes de Caracas. La policía y la seguridad privada se reunieron en la pista para recibir la carga del avión, que no transportaba pasajeros, de acuerdo al relato de un testigo que presenció su llegada.

En julio, en tanto, una “importante cantidad” de lingotes de oro fue incautada en el aeropuerto Princess Juliana de Sint Maarten (parte holandesa de la isla de Saint Martin), en un avión privado procedente de Venezuela, según informó la policía de Sint Maarten.

El piloto del avión, el copiloto y varias otras personas, sospechosas de blanqueo de dinero, fueron interrogados. Los documentos del oro no estaban en regla y los lingotes y el avión fueron confiscados, indicó el cuerpo de seguridad.

En cuanto al contrabando que tiene lugar en bases regulares se explayó la periodista de investigación Lisseth Boon, quien en un foro sobre la minería ilegal en Venezuela organizado en diciembre por el Atlantic Council, un think tank ubicado en Washington D.C, explicó que “organizaciones sin fines de lucro calculan que un promedio de 80 toneladas de oro al año se están fugando de Venezuela, por caminos irregulares, sin ningún tipo de rendimiento de cuentas».

A su vez, explicó que las rutas del contrabando tienen dos destinos: las Islas Aruba, Bonaire y Curazao, en el caribe y, por tierra, mediante las fronteras con Colombia y Brasil. Según cifras de Transparencia Venezuela, el 30 por ciento de la producción de oro se destina a estos propósitos.

Qué hacer si su pareja le retira el patrocinio

0

Por Vilma Filici / filici@filici.com

Hace un par de semanas llegó un cliente a mi oficina, un ciudadano mexicano que se casó con una ciudadana canadiense en México, se vinieron a vivir a Canadá, presentaron la solicitud de patrocinio de pareja dentro del país, tuvieron un hijo, pero después de aproximadamente un año de vivir aquí se separaron y ahora están en proceso de divorcio. Ella le quitó el patrocinio y el cliente me preguntó qué podía hacer.

Le expliqué que en el momento en que el patrocinador retira el patrocinio ya no existe una solicitud, y que por lo tanto la solicitud que había presentado va a ser rechazada porque estaba basada en un patrocinio de familia que ya no existe.

De entrada, lo primero que se puede hacer en este tipo de casos es procesar una solicitud por Razones Humanitarias y de compasión. Obviamente hay que demostrar que en realidad fue una relación genuina en su momento, que vivieron juntos y que este joven no se casó con ella solo para obtener la residencia permanente. Obviamente el hecho de que haya un hijo de ambos le va a dar credibilidad a él, y hay que explorar la relación que tiene con el niño y evaluar de qué manera va a ser afectado el pequeño si hay una separación con su padre.

Hay que recordar que la Ley de Inmigración es muy estricta en el sentido de examinar de qué manera va a ser afectado un niño cuando se tiene que tomar una decisión sobre una solicitud de si los padres se quedan o no en Canadá. El hecho de que este joven tenga un hijo en Canadá obviamente no significa que automáticamente le van a permitir quedarse en el país, pero sí significa que el Oficial de Inmigración que reciba su caso va a examinar cuidadosamente de qué manera puede ser afectada esa criatura.

También se tiene que examinar cómo va a ser afectado ese padre al ser separado del niño, y cómo contribuye el padre al bienestar del niño, por ejemplo, si le está pagando manutención, cuántas veces por semana lo ve, qué actividades tiene con el niño, y obviamente después, como en todo caso de Razones Humanitarias y de Compasión, se tiene que analizar cuánto tiempo hace que este señor llegó a Canadá, si está trabajando, qué tipo de trabajo hace. Si es un trabajo que está en demanda en el país se puede argumentar que tiene un trabajo que está en mucha demanda y que lo necesitan en el empleo.

Además, se debe examinar qué tipo de actividades comunitarias tiene esta persona, si pertenece a algún club o a una organización comunitaria, a una iglesia, si hace trabajo voluntario, cuáles son sus bienes en Canadá en términos de ahorro, de autos, de propiedades, qué familia tiene (aparte de la exesposa y el hijo), qué núcleo de amistades y personas que lo puedan ayudar tiene, etc.

También se tiene que analizar cuál va a ser el impacto para él si se tiene que regresar a México, se debe mirar qué posibilidades de trabajo tiene allá, que familia tiene allá, etc.

El cliente me preguntó también qué tan beneficioso sería para él si después de la separación de su esposa estuviera involucrado en otra relación sentimental, y la respuesta es que todo depende, porque si empieza otra relación con otra persona, después de un año de vivir juntos, o si ya se ha divorciado de la primera esposa y se casan, esta nueva pareja lo puede patrocinar.

Pero se debe tener mucho cuidado en demostrar que con la pareja inicial tenía una relación genuina y que no fue solamente para que ella lo patrocinara. En este caso hay un niño de por medio por lo que la genuinidad de la relación es más fácil de demostrar. Pero siempre que se procesa un patrocinio de pareja, ya sea pareja en unión libre o pareja que están casados, se debe demostrar que es una relación genuina y que no se ha formado esta relación solo para obtener la residencia permanente.

En este caso en particular esta persona tendría que probar lo anterior y hay que explicar también qué fue lo que sucedió, si hubo infidelidad o si la separación simplemente se dio por incompatibilidad de caracteres. Hay que aclarar por qué no funcionó la relación anterior y dejando muy claro que esta relación era real, y que ahora está en otra relación, y demostrar que esta nueva relación también es genuina y que no está entrando en ella solo por conseguir la residencia permanente.

Pero además del proceso por Razones Humanitarias y de Compasión, también se debe evaluar si esta persona califica como trabajador calificado o bajo el programa Clase Experiencia Canadiense (Canadian Experience Class), que es el programa que permite que las personas vengan a Canadá y trabajen durante un año con permiso de trabajo. Si esta persona tiene suficiente puntaje, tal vez conviene más procesar su caso bajo los programas económicos en vez de hacer una solicitud por Razones Humanitarias y de Compasión.

Lo claro aquí es que el hecho de que la expareja le haya cancelado el patrocinio no significa que no va a poder obtener la residencia si califica para cualquier otro programa canadiense.

Ahora, si en la relación anterior hubiera habido abuso por parte de la pareja hacia esta persona, la situación cambiaría dramáticamente porque Canadá siempre ha tenido la política de que, si una persona se encuentra en una relación abusiva, ya sea abuso financiero, sexual, físico, psicológico, etc., se puede hacer una solicitud por Razones Humanitarias y de Compasión para que le permitieran obtener la residencia permanente por ese medio. Pero obviamente, cuando procesamos este tipo de casos, sabemos que la decisión queda a total discreción del Oficial de Inmigración y que por lo tanto no hay ninguna garantía de que le permitan a la persona quedarse en el país.

Pero en el mes de junio del año pasado se estableció en Canadá una nueva política migratoria que establece que en situaciones donde hay ruptura de patrocinio porque hubo abuso por parte del patrocinador hacia el solicitante, se le permite a la persona continuar con el trámite de residencia permanente hasta llegar a obtener la residencia, a pesar de que se quite al patrocinador.

Yo he tenido muchos casos de este tipo, y concretamente de hombres que estaban siendo abusados por sus parejas por su condición de necesitar al patrocinador para obtener la residencia. Me acuerdo de un caso en específico donde la pareja tenía tres hijos, y en algún momento la patrocinadora, que era ciudadana canadiense, se dio cuenta que ella podía recibir más dinero de asistencia social de lo que el esposo, trabajando con un salario mínimo, podía traer a la casa. Así es que lo echó de la casa, le prohibió ver a los niños y lo amenazó con que lo iba a reportar a Inmigración y lo iba a hacer deportar.

Este señor vino a mi oficina, le procesamos el caso por Razones Humanitarias y tuvimos éxito. Primero obtuvo la aprobación para la residencia, luego lo mandé a ver a un abogado de familia y peleó por el derecho de poder ver a sus hijos y le dieron custodia compartida porque pudo probar que su exmujer lo había abusado y le había negado el derecho de poder compartir con sus hijos.

Pero ahora, con la nueva legislación, es más fácil el proceso porque únicamente se debe probar el abuso y ya no queda a discreción del Oficial de Inmigración si permite que la persona se quede en Canadá o no. Pero definitivamente se debe probar el abuso, por lo que si hay abuso físico hay que reportarlo a la policía, ir a ver a un médico, a un psicólogo, que haya personas que puedan dar declaraciones juradas si están al tanto del abuso, hay que poder demostrarlo, porque con solo ir a decir que se es abusado, sin pruebas, va a ser muy difícil que lo acepten.

Detienen en España a exdirector de Pemex por corrupción

0

El exdirector de la petrolera estatal de México fue detenido en España por delitos de corrupción en una de las capturas de más alto perfil desde que el nuevo gobierno llegó al poder hace más de un año con la promesa de combatir a los corruptos.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero dijo el miércoles en una radio local que Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue arrestado en Málaga, al sur de España, y que México va a iniciar las gestiones para extraditarlo. Un juez de la Audiencia Nacional española tiene previsto tomarle testimonio el jueves en Madrid, el primer paso para iniciar este proceso.

Lozoya dirigió Pemex de 2012 a 2016, mientras gobernó Enrique Peña Nieto, de quien fue un colaborador cercano.

En 2019 se emitieron varias órdenes de aprehensión en su contra, una de ellas por estar vinculado al caso Odebrecht, la red de sobornos con la que esta constructora brasileña se garantizaba contratos en América Latina. Otra orden fue por la venta de una planta de fertilizantes a Pemex a un precio inflado.

Gertz Manero no aclaró por qué cargos se le había detenido y se refirió a Lozoya como un “caso icónico”. Agregó que se logró la detención después de casi un año de investigación y de colaboración con autoridades europeas.

Si se confirmara que el arresto es por Odebrecht, sería el primer alto funcionario mexicano detenido por el caso, pero si fuera por otro –considerando el poder que tuvo Lozoya y su cercanía con Peña Nieto– expertos coinciden en que supone un éxito para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Es una señal positiva”, dijo Eduardo Bohórquez, director de la organización Transparencia Mexicana, aunque matizó: “ésta tendría que ser la primera de muchas detenciones, falta ver si realmente hay una red desmantelada y si se recuperan los activos desviados”.

El gobierno español indicó que México buscaba a Lozoya por hechos ocurridos en 2012 y 2013 y, citando a la fiscalía mexicana, dijo que el total defraudado se estima en 280 millones de dólares.

Las labores de búsqueda internacional a través de Interpol iniciaron en mayo. Las autoridades españolas consiguieron indicios que lo situaban en distintos lugares de ese país pero, según un comunicado del Ministerio del Interior, el “alto poder adquisitivo y sus lazos internacionales complicaban su localización”.

Para Gerardo Rodríguez, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de las Américas de Puebla, se trata del “golpe más importante en la lucha contra la corrupción en México” porque se basa en datos de inteligencia financiera y porque “Lozoya es el arquetipo del tecnócrata corrupto internacional mexicano”, cercano a un expresidente y que involucró a su familia en sus negocios. De hecho, hay un proceso abierto en México contra su madre, que se encuentra en arresto domiciliario.

Santiago Nieto, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), indicó que su oficina había presentado denuncias formales contra Lozoya por el caso Odebrecht, por la venta de la planta de fertilizantes y por defraudación fiscal. Agregó que tiene abiertas investigaciones por otros dos casos y que indaga un tercero vinculado a un astillero de España.

A fines de 2016, Odebrecht llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense para pagar millones de dólares en multas y como parte de ese pacto divulgó detalles sobre sobornos en varios países, entre ellos, el pago de 10,5 millones de dólares a los funcionarios de Pemex entre 2010 y 2014.
El escándalo creció a finales de 2017 con la divulgación de una serie de videos de supuestos testimonios judiciales de exejecutivos de la constructora brasileña que involucraban directamente a Lozoya.

El exfuncionario negó siempre haber recibido sobornos, pero en las grabaciones los ejecutivos de Odebrecht explicaban con detalle cómo los ayudó a conseguir contratos y le pagaron por ello.

La Fiscalía mexicana se comprometió el año pasado a reactivar las investigaciones contra Lozoya, en especial la de Odebrecht, que se habían quedado en un punto muerto durante la anterior administración. En 2019, le congelaron las cuentas y fue inhabilitado para cargos públicos.

El abogado de Lozoya, Javier Coello Trejo, aseguró que su cliente está convencido de que no existen elementos en su contra en la investigación y dijo no saber si Lozoya va a aceptar o no la extradición.

Al margen de cuándo pueda regresar a México, el director de Transparencia Mexicana mostró su preocupación de que el caso pueda caerse o que Lozoya pueda llegar a acuerdos judiciales que minimicen su responsabilidad. Por eso, enfatizó la importancia de atacar todo el entramado operativo que hay debajo –empresas, prestanombres, intermediarios– y la red política de protección que hay encima.

“La parte difícil es la política”, señaló Bohórquez. “Será Lozoya quien pueda informar de otros actores y si alcanza o no a Enrique Peña Nieto dependerá de muchas cosas”.

Camboya recibe crucero rechazado por 4 países por temor al virus

0

Un buque crucero rechazado por cuatro países en medio del temor por el brote de un nuevo virus, podrá atracar y desembarcar a sus pasajeros en Camboya, informaron el miércoles los operadores del navío.

Tailandia había dicho el martes que no permitiría el ingreso del MS Westerdam a un puerto suyo y previamente lo habían rechazado Filipinas, Taiwán y Japón. El motivo del rechazo era el temor de que las personas a bordo pudieran estar enfermas de COVID-19, una enfermedad viral originada en China.

La empresa Holland America Line dijo que no se han confirmado casos de la enfermedad entre los más de 2.200 pasajeros y tripulantes a bordo.
Un comunicado en la página web de Holland America Line dice que el Westerdam arribará a Sihanoukville, Camboya, el jueves por la mañana. Los pasajeros desembarcarán a lo largo de varios días y viajarán en vuelos chárter a Phnom Penh para volar luego a sus países.

El primer ministro camboyano, Hun Sen, un firme aliado de China, ha restado importancia a la amenaza del nuevo virus y amenazó con expulsar a periodistas o funcionarios que aparezcan con tapabocas.

Se negó a prohibir los vuelos directos entre Camboya y China porque eso perjudicaría las relaciones bilaterales y la economía de su país.

El miedo a la transmisión de la enfermedad se ha acentuado desde que el ministerio de Salud de Japón confirmó al menos 174 casos de la enfermedad, 39 de ellos el miércoles, a bordo del crucero Diamond Princess anclado y en cuarentena en Yokohama.

El ministerio dijo que uno de los casos confirmados es el de un funcionario que participó de los primeros controles la noche que el buque regresó a Yokohama el 3 de febrero. Ese funcionario está recibiendo tratamiento en un hospital.

Con los casos del miércoles, suman 203 las personas que padecen COVID-19 en Japón.