miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 1806

Inteligencia artificial, cerebro humano y el coronavirus

0

¿La inteligencia artificial le ganó al cerebro humano pronosticando un brote severo de coronavirus en China?

En cierto sentido, sí. Pero si bien los humanos tal vez no lo hicieron con la misma celeridad, compensaron esto con ciertas actitudes.

La detección temprana de un brote puede ayudar a salvar vidas. A fines del 2019, un sistema de inteligencia artificial (IA) de Boston emitió el primer alerta global sobre un brote de un virus en China. Pero fue la inteligencia humana la que se dio cuenta de la magnitud del brote y la que buscó respuestas de la comunidad médica.Lo que es más, los meros mortales emitieron un alerta similar apenas media hora después que los sistemas de IA.

Por ahora, los sistemas de alerta de enfermedades de la IA parecen más bien alarmas de autos: Hacen bulla por cualquier cosa y a veces son ignoradas. Una red de expertos en medicina y de detectives debe analizar más material todavía para tener una idea exacta de lo sucedido. Cuesta decir qué impacto pueden tener los sistemas de IA del futuro, alimentados por bancos de datos cada vez más grandes, en lo que respecta a los brotes de enfermedades.

El primer alerta público fuera de China sobre el novedoso coronavirus llegó el 30 de diciembre, del sistema automatizado HealthMap del Hospital de Niños de Boston. A las 11.12 de la noche, HealthMa emitió un alerta sobre una neumonía no identificada en la ciudad china de Wuhan. El sistema, que analiza noticias online e informes de las redes sociales, le dio a su alerta una categoría de tres en una escala de cinco.

A los investigadores de HealthMap les tomó varios días darse cuenta de la severidad del brote.

Cuatro horas antes del alerta de HealthMap, la epidemióloga neoyorquina Marjorie Pollack había empezado a trabajar en su propio alerta, motivada por un correo personal que había recibido poco antes.

“Esto está siendo distribuido a través de la internet aquí”, le escribió su contacto, que reprodujo un post en un foro de la internet de Pincong. El post hablaba de un aviso del organismo que maneja la salud en Wuhan y decía: ¿Neumonía inexplicable?

Pollack, quien es subdirectora del Programa para el Monitoreo de Enfermedades Nuevas, manejado por voluntarios y que es conocido como ProMed, movilizó prontamente un equipo para que analizase el asunto. Un informe más detallado de ProMed circuló unos 30 minutos después del escueto alerta de HealthMap.

Los sistemas de detección de emergencias que analizan las redes sociales, las noticias en la internet y los informes del gobierno en busca de indicios de brotes de enfermedades infecciosas ayudan a informar a las agencias internacionales como la Organización Mundial de la Salud, permitiendo a los expertos tomar el toro por las astas tempranamente sin tropezar con obstáculos burocráticos y de lenguaje.
Algunos sistemas, incluido ProMed, aprovechan la experiencia humana. Otros funcionan total o parcialmente automatizados. Y más que competir entre ellos, a menudo se complementan, como es el caso de HealthMap y ProMed.

Las últimas 48 horas del 2019 fueron un momento crítico en el que se comprendió al alcance del nuevo virus. El 30 de diciembre el médico del Hospital Central de Wuhan Li Wenliang advirtió a sus amigos sobre el virus en una red social, actitud por la cual fue interrogado durante varias horas por las autoridades.

Li, quien falleció el 7 de febrero a raíz del virus, declaró a The New York Times que hubiera sido mejor si las autoridades ofrecían información sobre la epidemia antes. “Deberían ser más abiertos y transparentes”, afirmó.

Los sistemas de computadoras que pueden buscar información online usan procesadores de lenguaje naturales, una rama de la inteligencia artificial que ayuda a resolver interrogantes planteados a un motor de búsqueda o a un asistente de voz digital.

La efectividad de los algoritmos depende de la información que recaban, expresó Nita Madhav, CEO de la empresa de monitoreo de enfermedades de San Francisco Metabiota.

Madhav dijo que inconsistencias en la forma en que cada agencia distribuye la información médica puede afectar los algoritmos y que para evitar confusiones casi siempre hay un humano involucrado en la revisión de datos.

Los científicos están usando bases de datos para determinar posibles rutas de transmisión de enfermedades.

A principios de enero, Isaac Bogoch, médico especializado en enfermedades infecciosas e investigador del Hospital General de Toronto, analizó información de vuelos comerciales con Kamran Khan, fundador de BlueDot, para ver cuáles eran las ciudades afuera de China continental más conectadas con Wuhan.

Wuhan suspendió los vuelos a fines de enero. Pero para entonces 5 millones de personas habían escapado de la ciudad, según admitió su alcalde.

“Demostramos que los destinos más comunes eran Tailandia, Japón y Hong Kong”, expresó Bogoch. “Resulta que pocos días después empezamos a ver casos en esas plazas”.

Por Matt O’brien y Christina Larson

Hallan en México una casa con 24 cadáveres

0

El arresto de varios miembros de una organización criminal en el occidente de México condujo al hallazgo de una casa donde había 24 cadáveres en descomposición, informaron las autoridades el jueves.

Los fiscales en el estado de Michoacán dijeron que fueron hallados 10 cadáveres dentro de la casa en Coeneo, un poblado al oeste de Morelia, la capital estatal.

Algunos de los cuerpos estaban desmembrados y enterrados en el patio de la casa, la cual estaba bajo construcción.

Los muertos incluyen cinco mujeres y 19 hombres cuyas edades van de los 20 a los 40 años. Varios fueron degollados o decapitados.
Los expertos calculan que las personas fueron asesinadas hace unos cuatro o seis meses.

Canadá: Mas de lo mismo, el Grupo de Lima vuelve y exhorta a llevar estabilidad a Venezuela

0
El ministro de Exteriores de Perú, Gustavo Meza-Cuadra, y su contraparte canadiense Francois-Philippe Champagne sonríen durante una reunión del Grupo de Lima en Gatineau, Canadá, 

Se celebra otra reunió burocrática del Grupo de Lima, un grupo diplomático que se reúne mucho, que hablan mucho, pero nada de hechos

Canadá y sus socios del hemisferio occidental exhortaron el jueves al resto de mundo democrático a ayudar a llevar estabilidad a Venezuela, que lidia con un éxodo de ciudadanos debido a un colapso económico y es gobernado por un presidente al que consideran ilegítimo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Francois-Philippe Champagne, dijo que cada país necesita incorporar un nuevo impulso a la búsqueda de la democracia para el pueblo venezolano. El canciller habló durante una reunión del Grupo de Lima, el cual está conformado por Canadá y aproximadamente una docena de naciones de OccidenteCanadá albergó la reunión de cancilleres de la coalición, con excepción de Estados Unidos, que tratan de ayudar a resolver la crisis en Venezuela.

La vez anterior que Canadá recibió al Grupo de Lima fue el año pasado, en una reunión en la que se emitió un llamamiento a las fuerzas militares de Venezuela para que cambiaran pacíficamente de bando a la oposición, aunque los líderes militares venezolanos se han mantenido leales al presidente Nicolás Maduro.

El canciller peruano Gustavo Meza-Cuadra señaló que los miembros del grupo buscan una visión conjunta para la participación de la comunidad internacional y que la única forma para regresar la democracia a Venezuela y superar la crisis es garantizar que se realicen unas elecciones presidenciales y parlamentarias que sean libres, justas, transparentes e inclusivas.

La reunión se produjo en momentos en los que hay un nuevo intento para que se celebren comicios presidenciales en Venezuela, unos dirigidos a derrocar a Maduro.

Canadá y decenas de países han reconocido al líder opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, como el presidente encargado del país. Consideran a Maduro como un mandatario ilegítimo, argumentando que se robó las pasadas elecciones de 2018.

Guaidó no asistió a la reunión en el Museo Canadiense de la Historia, pero recientemente visitó la capital canadiense de Ottawa como parte de una gira por varios países de Europa y por Estados Unidos, en la que trató de fortalecer el apoyo a su labor de construcción de la democracia.

“Su gira internacional claramente demostró lo mucho que el mundo apoya un regreso de la democracia a Venezuela”, dijo Champagne.

Las Naciones Unidas estiman que unos 6 millones de venezolanos habrán huido del país para fines del año, en medio de un colapso de su sistema económico, de salud y educativo.

London: Joven colombiana lucha contra el reloj para detener la deportación de su esposo

0

Marilyn Álvarez, espera ansiosa saber si su esposo, Wilson Cordero será deportado o no  La próxima semana del país.

Mientras el reloj avanza hacia una decisión que se conocerá el martes de la próxima semana, Álvarez está solicitando al gobierno que por favor revise su caso, antes de que Cordero sea enviado de regreso a Colombia por una orden que fijo la fecha de deportación para el 26 de febrero.

“Solo pensar en eso me da ganas de llorar porque acabo de comenzar una familia con él, queremos tener hijos, queremos tener una vida juntos, él quiere ir a la escuela, quiere trabajar, todos nuestros sueños simplemente nos lo quitaron «, dijo Álvarez.

Wilson Cordero, llego a Canadá en compañía de su madre y su hermano menor, huyeron de Colombia después de que un miembro de un grupo guerrillero los amenazara. Su viaje a Canadá fue un poco complicado debido a la ruta que eligieron tomar.

Llegaron a los Estados Unidos con una visa de turista en el 2016 e hicieron su primer intento de entra a Canadá llegando a la oficina fronteriza en Buffalo, pero debido al Acuerdo de Tercer País Seguro entre Canadá y los EE. UU. Los oficiales de inmigración negaron el estatus de refugiado en Canadá.

Según el acuerdo, las personas que buscan el estatuto de refugiado deben presentar su reclamo en el primer país al que llegan. Se les pidió que firmaran un documento de exclusión que indicaba que no podían ingresar a Canadá durante 12 meses.

Pero cuatro meses más tarde, desesperados porque su visa de turista de EE. UU. Estaba vencida, el trío decidió ingresar ilegalmente al país en los cruces fronterizos entre el Estado en Vermont y Canadá para solicitar asilo.

Actualmente, Wilson tiene una solicitud de residencia permanente pendiente por razones humanitarias. Su madre y su hermano menor han podido obtener la residencia permanente en Canadá a través de un patrocinio privado.

La solicitud humanitaria y de compasión tarda treinta y un meses en completarse y no detiene la deportación. Han pasado diecinueve meses desde que Wilson presentó la solicitud. Pero su orden de deportacion está programada para el 26 de febrero.

La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) se ha negado a diferir su deportacion. Ahora, la familia espera ansiosamente la decisión que se conocerá en una audiencia el próximo martes.

Mientras tanto, Marilyn le ruega al gobierno que analice el caso de su esposo. «… para asegurarse de que entiendan que si Wilson, regresa a Colombia, su vida está en riesgo, no tiene empleo allí, no tiene ninguna clase de apoyo». Concluyo la joven.

Aída Merlano, nueva temporada: En entrevista revela lo que todos saben en Colombia, que los políticos corruptos son los dueños del país

0

La excongresista afirmó que la clase política colombiana está implicada en una trama de corrupción que ha practicado la compra de votos toda la vida.

La excongresista colombiana Aída Merlano denunció este lunes en entrevista con un medio Semana la red de corrupción que implica al presidente Iván Duque, así como la clase política de ese país suramericano.Merlano indicó que varias personalidades políticas de Colombia cometieron el delito de compra de votos y otros crímenes electorales, los mismos por lo que la excongresista fue condenada por el máximo tribunal colombiano.

Entre los principales señalados por Merlano están los integrantes de la familia Char, así como de dirigentes políticos como Germán Vargas Lleras, Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos, la familia Gerlein y hasta el presidente Duque.

Los Char

El exalcalde de Barranquilla Alex Char, 2016-2019 es uno de los acusado por Merlano de participar en compra de votos en la costa atlántica, representando los colores del partido Cambio Radical, organización política que tiene el registro más alto de funcionarios presos por parapolítica. «Él (Alex Char) quiere ser el dueño de toda Colombia y no le importa por qué medios, hace lo que sea. Yo podría decir que es capaz de vender hasta su alma al diablo para lograr sus objetivos” dijo Merlano.

Otro de los implicados es el actual presidente de Congreso, Arturo Char, quien es denunciado de financiar su fuga de la cárcel en Bogotá para posteriormente asesinarla, «A Arturo le digo: te felicito porque has logrado tu objetivo hasta hoy, por el cargo que vas a obtener en el Congreso, presidente del Senado, qué más puedes pedir”, agregó.

«Supe que Julio y Arturo Char hicieron un acuerdo financiado por Alex Char (…) y financiaron mi campaña y la de Liliberth Llinás», afirmó Merlano.

Julio Gerlein


La excongresista también denunció a su pareja sentimental, Julio Gerlein, de comprar votos y presionar a su familia para que ella no declarara en su contra.

De acuerdo a Merlano, Gerlein participó junto a miembros de la familia Char de comprar votos en la costa atlántica para que Iván Duque resultara electo como jefe de Estado.»Julio Gerlein y la familia Char compraron votos para elegir a Duque (…) Los Char dirigieron ante todos los políticos tradicionales de la costa la compra de votos para que se eligieran presidentes de la República (…) Todos compraron votos para elegir a Duque», señaló la excongresista.

Merlano reveló que Julio Gerlein es el principal comprador de votos en la costa Atlántica colombiana, «Julio no sólo compra votos, sino que tenía cédulas, maltrataba a los líderes, amanazaba e intimidaba a la gente para cumplir con los acuerdos.

Coimas de Odebrecht
En sus declaraciones Merlano recordó que el exfiscal General, Néstor Humberto Martínez, es cómplice de la corrupción colombiana y sabía de los contratos que se le otorgaron a la constructora Odebrecht, así como de las «coimas» que recibieron congresistas colombianos, «si cae Néstor Humberto cae toda la clase política», añadió.

Aida Merlano comentó que la campaña para la reelección de Juan Manuel Santos fue financiada por Odebrecht, recibió 15000 millones de las casas Char-Gerléin para su reelección.

El político colombiano Vargas Lleras está involucrado en corrupción en la licitación del aeropuerto de Barranquilla y de recibir dineros para comprar firmas para su candidatura presidencial de 2018.

Aida Merlano desmintió los rumores infundado en Colombia sobre supuestos privilegios que goza en su prisión en Caracas, «No tengo privilegios. Hace dos días estoy en una celda en condiciones normales, a diferencia de Bogotá, tengo un trato digno», agregó la excongresista.

10 millones de dólares es el monto que acuerda pagar la cadena Motel 6, en una demanda colectiva por discriminación

0

Un juez dio la aprobación final para un acuerdo de 10 millones de dólares en una demanda colectiva por discriminación en la que se afirma que empleados de la cadena Motel 6 en Phoenix compartían el paradero e información privada de huéspedes con autoridades migratorias, que posteriormente arrestaron a algunos.

El juez federal de distrito David Campbel también rechazó el martes los argumentos de la oficina del secretario de Justicia estatal Mark Brnovich de que el acuerdo debería renegociarse porque la gran mayoría del dinero iría a grupos que defienden a los inmigrantes, en lugar de a los huéspedes de Motel 6 cuya privacidad fue violada.El juez dijo que sólo se justificaría renegociar si él puede concluir que las cantidades entregadas a los demandantes son insuficientes.

“El secretario de Justicia no ha proporcionado información a partir de la cual el tribunal pueda tomar esa determinación”, escribió Campbell.

En la demanda se afirmaba que Motel 6 tenía una política o práctica corporativa de entregarle información al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que los huéspedes proporcionaban a la hora de solicitar una habitación. También acusó a Motel 6 de proporcionar dichos datos sin exigir que las autoridades obtuvieran una orden judicial o sin tener una sospecha razonable de que se estaban cometiendo delitos.

Motel 6 ha rechazado las acusaciones.

La cadena de moteles económicos ha dicho previamente que les indicó a sus más de 1.400 instalaciones que tenían prohibido darle voluntariamente listas de huéspedes a autoridades migratorias después de que el periódico Phoenix New Times reportara en 2017 que empleados en Arizona estaban entregando nombres de huéspedes a agentes.

Motel 6 también llegó a un acuerdo por 12 millones de dólares en una demanda similar en el estado de Washington en 2019.

La demanda de Arizona fue incoada a nombre de ocho latinos no identificados que se quedaron en instalaciones de Motel 6 en Phoenix, y en ella se afirmaba que los huéspedes eran discriminados por su país de origen o raza.

Agentes del ICE visitaron a algunos de los huéspedes en sus habitaciones de motel un día después de que éstos les mostraron a empleados de Motel 6 pasaportes, licencias de conducir o credenciales de identificación emitidas por el gobierno mexicano, según la demanda.

La cantidad del acuerdo fue revelada públicamente el año pasado, pero una orden escrita por Campbell ofrece una actualización de las reclamaciones que se han hecho hasta el momento.Más de 2.000 personas han presentado reclamaciones. Ya se aprobó el pago de indemnizaciones por 3,4 millones de dólares en total, al tiempo que se sopesa el pago de otros 1,5 millones de dólares.

Otros 500.000 dólares se destinarán al Fondo Mexicano-Americano de Defensa Legal y Educación, que presentó la demanda, para cubrir los gastos legales.

El resto será dividido en diferentes cantidades entre cuatro grupos más. Todavía no se determina la cantidad que será entregada a los grupos, aunque se cree que serán varios millones de dólares.

Tres de los grupos ofrecen servicios a las personas que deben defender su estatus migratorio en Estados Unidos, mientras que una cuarta organización ofrece becas universitarias a personas que no son ciudadanos.

Según el acuerdo, cada demandante cuya información fue proporcionada a las autoridades de inmigración podría recibir 75 dólares; hasta 10.000 si la persona es puesta en proceso de deportación; y hasta 200.000 dólares si el afectado incurrió en gastos legales para defender su presencia en Estados Unidos.

Google News busca negociar con editores sobre pago por noticias

0

Google, de Alphabet Inc., está en conversaciones con editores sobre el pago de tarifas de licencia para incluir extractos de sus artículos en los resultados de búsqueda de Google News.

Las conversaciones iniciales se están llevando a cabo principalmente con editores franceses y de otras editoriales europeas, y pueden no dar lugar a ningún acuerdo, asegura una persona familiarizada con el asunto. Agregaron que un acuerdo solo se aplicaría a productos de noticias como la vertical de Google News, agregaron, no consultas generales de contenido web.

Google provocó una protesta en Francia el otoño pasado después de anunciar que mostraría resultados de búsqueda de noticias francesas despojados de vistas previas de artículos o fragmentos, en seguimiento a una nueva ley de derechos de autor.

Esto llevó a editores y funcionarios franceses, que esperaban ganar una compensación de las plataformas como parte de la nueva ley, a acusar a la gigante de las búsquedas de intimidarlos. Los reguladores antimonopolio franceses en ese momento dijeron que investigarían la implementación de las reglas por parte de Google.

Los ejecutivos de noticias han estado pidiendo a Facebook Inc. y a Google pagar por el derecho a alojar sus artículos. Argumentan que su periodismo es lo que atrae a los usuarios a esas plataformas, mientras que las dos gigantes tecnológicas están capturando la mayoría de los dólares por la publicidad en línea.

Richard Gingras, vicepresidente de noticias de Google, dijo que ayudar a las personas a encontrar un periodismo de calidad es “importante para la democracia informada y ayuda a apoyar una industria de noticias“Estamos hablando con socios y buscando más formas de expandir nuestro trabajo continuo con los editores”, agregó.

En Europa, las relaciones difíciles de Google con los editores han llevado a acciones legales, largas investigaciones antimonopolio de la Unión Europea y una Directiva de derechos de autor de la UE que permite que los medios de comunicación buscar el pago de los sitios de Internet que muestran sus artículos. Francia fue el primer país en implementar las nuevas reglas.

En octubre, Facebook introdujo una sección de noticias separada en su aplicación insignia y acordó pagar a algunos editores de US$1 millón a US$3 millones al año por poner sus artículos en ella.

En una llamada de ganancias la semana pasada, el director ejecutivo de News Corp., Robert Thomson, mencionó a Google por su nombre, diciendo que hay “signos positivos” de que el director de la compañía de búsqueda, Sundar Pichai, “aprecia profundamente la profunda influencia social del periodismo de alta calidad”.

El Wall Street Journal informó sobre las discusiones anteriormente.

Jurado a punto de emitir sentencia en juicio de Weinstein

0

Una revisión a los cargos contra Harvey Weinstein y el castigo que el exproductor de Hollywood podría enfrentar de ser declarado culpable en su juicio por abuso sexual y violación en Nueva York. Un jurado de siete hombres y cinco mujeres comenzaron a deliberar el martes en el caso emblemático del #MeToo. Para declarar culpable o absolver a Weinstein por cualquiera de los cargos, su veredicto debe ser unánime.

¿DE QUÉ ESTÁ ACUSADO HARVEY WEINSTEIN?

Numerosas mujeres han salido a la luz en los últimos años para acusar a Weinstein de incurrir en conductas sexuales inapropiadas, pero su juicio en Nueva York está basado principalmente en tres acusaciones:El productor de “Pulp Fiction” (“Tiempos violentos”) está acusado de violar a una aspirante a actriz en una habitación de hotel en Nueva York en 2013. También está acusado de practicarle sexo oral por la fuerza a otra mujer, la asistente de producción Mimi Haleyi, en el apartamento de él en 2006. Y está acusado de violar a la actriz de “Sopranos”, Annabella Sciorra, a mediados de 1990 en el apartamento de ella.

La hoja de veredicto que el jurado debe llenar tiene cinco cargos entrelazados con una serie compleja de instrucciones que se parece más a un formato de declaración de impuestos. Señala que si se declara inocente al acusado del cargo 1, relacionado con Sciorra, entonces también es inocente del cargo 3 y se debe proceder a revisar los cargos 2, 4 y 5.

The Associated Press tiene la política de no publicar los nombres de las personas que afirman haber sido víctimas de abuso sexual sin su consentimiento. La AP no ha incluido el nombre de la primera acusadora de violación, porque no está claro si desea ser identificada públicamente.

¿CUÁLES SON LOS CARGOS CONTRA HARVEY WEINSTEIN?

Los cinco cargos son:

Dos cargos de agresión sexual predatoria. Uno de los cargos lo señala de atacar a Sciorra y a la aspirante a actriz no identificada; el otro lo acusa de acatar a Sciorra y Haleyi.

Dos cargos relacionados con la actriz no identificada: uno de violación en primer grado y otro de violación en tercer grado.

Un cargo por delito sexual, por el acto que involucró a Haleyi.

¿CÓMO SE APICA EL CARGO DE AGRESIÓN SEXUAL PREDATORIA CONTRA HARVEY WEINSTEIN?

De acuerdo con la ley de Nueva York, una manera en la que se puede declarar culpable a una persona de agresión sexual predatoria es si él o ella realizó múltiples delitos sexuales durante un periodo determinado de tiempo, incluso si esta conducta no llevó a que se le presentaran cargos.

En el caso de Weinstein, los fiscales afirman que violó a Sciorra entre finales de 1993 y comienzos de 1994, una acusación que es demasiado vieja para que lleve a que se le presenten cargos por sí misma, pero que todavía puede ser incluida en un cargo de agresión sexual predatoria.

¿EL JURADO TIENE QUE LLEGAR A UN VEREDICTO EN TODOS LOS CARGOS CONTRA HARVEY WEINSTEIN?

No, Weinstein está acusado con cinco cargos, pero por la manera en la que está diseñada la hoja del veredicto, los jurados no tendrán que tomar una decisión sobre todos ellos.

La forma instruye al jurado que comiencen por llegar a un veredicto sobre los cargos de agresión sexual predatoria, que abarca los otros cargos. Dependiendo de lo que se decida por esos cargos, pueden proseguir u omitir los otros cargos.

Por ejemplo, si el jurado declara culpable a Weinstein del cargo de agresión sexual predatoria que señala que atacó a Sciorra y Haleyi, no necesita decidir el cargo por aparte que involucra a Haleyi.

¿CUÁL ES LA DEFENSA DE HARVEY WEINSTEIN?

Weinstein afirma que los encuentros fueron consensuales. Su abogada dijo que las acusaciones son “arrepentimiento renombrado como violación”. La defensa cuestionó a Haleyi y a la acusadora de 2013 sobre encuentros sexuales que tuvieron con Weinstein después de los supuestos ataques y subrayaron los correos amistosos e incluso coquetos que le enviaron.

¿CUÁNTO TIEMPO PODRÍA PASAR WEINSTEIN EN LA CÁRCEL?

Cada cargo de agresión sexual predatoria puede llevar a una sentencia de 25 a cadena perpetua.

El cargo de violación en primer grado y el de delito sexual implica un máximo de 25 años.

El cargo de violación en tercer grado implica una condena de hasta cuatro años.

¿CUÁL SERÍA EL PEOR ESCENARIO PARA HARVEY WEINSTEIN?

Una sentencia por el cargo de agresión sexual predatoria. Incluso si el jurado declara culpable a Weinstein, de 67 años, de sólo uno de los cargos más graves, una sentencia mínima lo mantendría en prisión hasta que tuviera unos 90 años.

¿WEINSTEIN TENDRÍA QUE REGISTRARSE COMO AGRESOR SEXUAL?

Sí, si es declarado culpable de cualquiera de los cargos, se le requerirá registrarse como agresor sexual de acuerdo con la ley de Nueva York.

¿WEINSTEIN SERÁ ESPOSADO INMEDIATAMENTE?

Si Weinstein es declarado culpable de alguno de los cargos, existen posibilidades de que su fianza será revocada y será llevado a prisión inmediatamente.

Los fiscales podrían argumentar que tendría motivos extra para escapar y que es suficientemente rico para hacerlo. Incluso antes del juicio los fiscales dijeron que mostraba señales de agitación. Un juez aumentó el monto de su fianza en diciembre y después de que los fiscales lo acusaron de juguetear con su brazalete de monitoreo.

¿QUÉ SIGUE PARA WEINSTEIN?

Gane o pierda, Weinstein enfrenta más cargos penales en un caso en Los Angeles dado a conocer el mes pasado. En esa ciudad está acusado de abusar sexualmente de una mujer y violar a otra en noches consecutivas antes de los Oscar de 2013.

Liga de Campeones: Atalanta golea a Valencia

0

Frente a casi un tercio de la población de Bérgamo en el San Siro de Milán, Atalanta hizo que el viaje valiera la pena para sus fervorosos seguidores.

Hans Hateboer aportó un doblete para que el Atalanta goleara el miércoles 4-1 al Valencia, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, con lo cual el club italiano se colocó a punto de prolongar su primera aventura en esta competición.

“Es un gran resultado. Lo hicimos bien. El partido pudo haber terminado con dos goles más para ambos equipos”, consideró el técnico del club italiano, Gian Piero Gasperini. “Una ventaja de tres goles es buena, pero debimos estar más concentrados en la oportunidad que generó el gol de ellos. Eso pudo haberse evitado”

De cualquier modo, Atalanta se impuso con el doblete de Hateboer, así como los tantos de Josip Ilicic y Remo Freuter.

Denis Cheryshev, quien ingresó como suplente, marcó el gol de consolación por el Valencia, que abriga así una ligera esperanza para el cotejo de vuelta, previsto para el 10 de marzo.

Leipzig, otro conjunto que disputa la fase de eliminación directa por primera ocasión, se impuso 1-0 en su visita a Tottenham, en el otro duelo del miércoles dentro de la “Champions”.

Atalanta se clasificó al máximo torneo europeo por primera vez, luego de terminar sorpresivamente en el tercer sitio de la Serie A, la campaña anterior. Y se coló en la siguiente ronda pese a perder sus primeros tres partidos.

Juega en el San Siro sus encuentros de local durante la Champions, dado que su propia casa no satisfizo los requerimientos de la UEFA. Bérgamo tiene una población aproximada de 122.000 personas, y más de 40.000 emprendieron el viaje de 60 kilómetros para asistir al partido.

Atalanta se vio obligado a realizar un cambio de último minuto, luego que el defensa Berat Dijmsiti recibió un golpe durante el calentamiento y tuvo que ser reemplazado en el once inicial por Mattia Caldara.

El equipo de casa comenzó de manera brillante. El argentino Alejandro “Papu” Gómez cobró un tiro libre apenas por encima del travesaño, antes de que Mario Pasalic obligara a que el arquero Jaume Doménech realizara una inteligente atajada por el equipo Ché.

Atalanta rompió el cero a los 16 minutos, cuando Hateboer se deslizó junto al segundo poste para empujar a las redes un centro que Gómez suministró desde la izquierda.

Valencia se desperezó y estuvo cerca de igualar en dos ocasiones, pero fue el Atalanta el que aumentó su ventaja a tres minutos del descanso, cuando Ilicic se sacudió la marca de dos rivales y definió con un tiro al ángulo superior izquierdo.

El equipo italiano dominó desde la reanudación, y Freuler hizo el 3-0 a los 57, mediante un tiro espectacular y combado al ángulo superior derecho.

La escandalera en el estadio se intensificó cinco minutos después, cuando Hateboer corrió casi la mitad del campo antes de disparar frente a Doménech.

Cheryshev sustituyó al portugués Gonçalo Guedes a los 64 y acercó al Valencia dos minutos después, por medio de un tiro rasante.

“No tiene que ser un milagro”, dijo el entrenador del Valencia, Albert Celades, respecto de la vuelta. “Es un resultado muy duro por lo que se ha visto”.

Copa Libertadores: 0-0 Internacional de Brasil consigue valioso empate de visitante ante el Tolima

0

Internacional de Brasil alcanzó el miércoles su objetivo de visitante, un empate 0-0 ante Deportes Tolima, en la tercera ronda clasificatoria para completar los grupos de la Copa Libertadores.

El conjunto de Porto Alegre, dirigido por el argentino Eduardo Coudet apostó a jugar a media marcha y a la solidez del arquero Marcelo Lomba, quien terminó por ser la figura de la noche en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, capital del departamento colombiano de Tolima.

Al comienzo y al final del encuentro, el volante ofensivo Gabriel Boschilia tuvo incluso la posibilidad de poner en ventaja a los visitantes, pero fue entonces Álvaro Montero quien intervino con buenas atajadas.Pablo Guerrero tuvo una actuación más bien discreta. El atacante peruano fue neutralizado por la zaga local.

El encuentro de vuelta se disputará el 26 de febrero. El vencedor integrará el Grupo E, al lado de Gremio de Brasil, Universidad Católica de Chile y América de Cali de Colombia.

También el miércoles, Barcelona de Ecuador derrotó 1-0 a Cerro Porteño de Paraguay en Guayaquil, gracias a un tanto de Fidel Martínez. El vencedor de este duelo se integrará al Grupo A, donde esperan ya Flamengo de Brasil, Independiente del Valle de Ecuador y Atlético Junior de Colombia.