Zona gris frente vs zona roja: ¿Qué está abierto o cerrado en Ontario?
El marco codificado por colores que está implementándose en Ontario, detalla las restricciones de COVID-19 según la zona, pero estas pueden ser confusas.
En el caso de Toronto y Peel, a partir del lunes, estarán en la zona de bloqueo gris, el nivel más alto de restricciones.
Actualmente, las regiones de York, Durham y Halton se encuentran en la zona roja.
Conozca con más detalle lo que se encuentra abierto o cerrado en la zona gris vs la zona roja:
Canal de televisión de Magazine Latino en YouTube
Tiendas esenciales como supermercados, farmacias, etc.
Gris: abierto con un 50% de capacidad, control pasivo de clientes y las tiendas deben mostrar el límite de capacidad. Rojo: abierto con un 75% de capacidad, el control pasivo de clientes y tiendas debe mostrar el límite de capacidad.
Tiendas minoristas
Gris: abiertas con un 25% de capacidad, el control pasivo de los clientes y las tiendas deben mostrar el límite de capacidad. Rojo: abierto con el 50% de la capacidad, el control pasivo de los clientes y las tiendas deben mostrar el límite de capacidad.
Restaurantes
Gris: abierto para llevar o entrega en la acera, cerrado para cenas en el interior o al aire libre. Rojo: abierto para cenas entre las 5:00 a.m. y las 10:00 p.m.
En el interior se permitirá un máximo 10 personas con 2 m de distancia entre mesas. Al aire libre un máximo de 4 personas en cada mesa.
Gimnasios
Gris: cerrado. Rojo: abierto con 10 personas en el interior y 25 personas en el exterior.
Servicios de cuidado personal
Gris: cerrado. Rojo: abierto y los pacientes deben ser examinados.
Eventos/reuniones organizados
Gris: no se permiten reuniones en interiores, y las que son al aire libre estarán limitadas a 10 personas. Los hogares individuales pueden emparejarse con otro. Rojo: se permitirán cinco personas en el interior y 25 personas en el exterior.
Un memorando del gobierno dice que las juntas escolares pueden tener que despedir a miles de maestros y trabajadores de la educación.
ONTARIO – Las juntas escolares provinciales podrían estar analizando miles de despidos de maestros y otros trabajadores de la educación para el próximo año escolar, según un memorando del Ministerio de Educación.
En el memorando fechado el 26 de febrero de 2021, de la viceministra de Educación, Nancy Naylor, a los sindicatos de maestros y otros grupos educativos, se les dice a las juntas escolares que no cuenten con los $1.6 mil millones en fondos «únicos» para el apoyo de COVID-19 que se proporcionó el año pasado.
“Al mirar hacia el año escolar 2021-22, las juntas escolares deben tomar un enfoque cauteloso en su planificación dada la incertidumbre en la inscripción y ajustar en consecuencia para el financiamiento único que se proporcionó en 2020-21”, expresa el documento.
Ese “financiamiento único” permitió la contratación de más de 7.000 empleados, incluidos directores, maestros, asistentes educativos, trabajadores de salud mental, educadores de la primera infancia y conserjes en escuelas de toda la provincia.
Mortgage Agent/Dominion Lending Centres
El memorando continúa asegurando que «las suposiciones de personal deben basarse en que los apoyos de financiamiento de COVID-19 sean de naturaleza única», con el entendimiento de que las juntas escolares probablemente emitirían «más que el número típico de avisos de despido a su personal este invierno/primavera.»
El gobierno de Ford planea presentar su presupuesto de 2021 el 31 de marzo.
El NDP de la Oposición de Ontario, explicó en un comunicado de prensa el viernes que el memorando muestra que la provincia se está preparando para los recortes de educación.
“Los maestros y trabajadores de la educación que hubieran sido despedidos por Doug Ford recibieron un año adicional, como resultado de la pandemia, y todavía nos enfrentamos a una escasez de maestros”, aseguró la crítica de educación Marit Stiles. «Este memorando deja bastante claro que Ford todavía planea eliminar esos trabajos», añadió.
La policía de Toronto ha identificado positivamente los restos humanos encontrados el 24 de febrero de 2021 como los de Amanda Killeen, de 32 años.
La policía ha confirmado la identidad del duodécimo homicidio de Toronto del 2021, ella es la joven y madre soltera, Amanda Killeen de 32 años.
Killeen con tres hijos fue inicialmente objeto de una investigación policial sobre una persona desaparecida el mes pasado que finalmente condujo a un tiroteo policial fatal.
La policía fue llamada por primera vez a un edificio de apartamentos en George Street, cerca de Dundas Street East, en las primeras horas de la mañana del 23 de febrero como parte de una investigación sobre una mujer desaparecida.
Dos agentes entraron en una unidad de apartamentos en el tercer piso y poco después tuvieron un altercado con un hombre de 45 años. Ambos agentes dispararon al hombre y una de las balas lo alcanzó en el pecho.
Majo Bohorquez fashion blogger.
Los paramédicos llevaron a la víctima al hospital donde murió a causa de sus heridas. El hombre fue identificado como Gedi Ali Gedi, de 45 años.
La Unidad de Investigaciones Especiales de la provincia se ha hecho cargo de esa parte del caso.
Los restos humanos, que ahora han sido identificados positivamente como Killeen, fueron encontrados al día siguiente. Orson York, de 59 años, de Toronto, ha sido acusado de indignidad a un cuerpo humano y cómplice del asesinato en relación con la investigación.
Killeen fue vista por última vez el 19 de febrero en el área de Dundas Street West y Scarlett Road y los investigadores de homicidios están buscando hablar con cualquiera que la haya visto y deba tener más información.
La alcaldesa de Mississauga, Bonnie Crombie, habla durante una actualización de COVID-19.
La alcaldesa de Mississauga, Bonnie Crombie, declaró que es «profundamente decepcionante» que la región de Peel regrese a la Gray-Lockdown Zone, cuando las órdenes de quedarse en casa finalizan este lunes.
En un comunicado emitido el viernes, Crombie manifestó que había estado abogando por que Mississauga se mudara a la zona de ‘Control Rojo’ durante las últimas dos semanas, y era optimista de que la tendencia a la baja en los nuevos casos de COVID-19 continuaría. Sin embargo, ese optimismo cambió a principios de esta semana.
Esta semana, Peel Region informó 73 casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes, un aumento con respecto a la semana anterior. La tasa de positividad de la región también aumentó al 8,9%.
«Con base en esos datos, entiendo por qué Peel Region se abrirá en la Gray-Lockdown Zone el próximo lunes», escribió.
Ella calificó el próximo movimiento hacia la zona gris como «injusto» e «inequitativo», y señaló que se ha permitido que las regiones vecinas se abran más completamente.
Canal de televisión de Magazine Latino en YouTube
«Es muy decepcionante, es profundamente frustrante porque si estuvieras parado en la esquina de Dundas Street y Winston Churchill, mirando hacia el lado sur de la calle (Oakville), verías a la gente de verdad comprando y cenando en el interior pero al norte de la calle (Mississauga) y nuestras tiendas y restaurantes permanecen cerrados», declaró.
Crombie manifestó que si bien se permitirá a una serie de pequeñas empresas «reabrir y recuperarse», cree que la tendencia actual «en la dirección equivocada», es temporal y pedirá al Oficial Médico de Salud de la región que revise su situación de COVID «todas las semanas» en las esperanzas de mudarse a la zona roja.
“Creo que es profundamente decepcionante que nos estemos moviendo hacia la zona gris, pero al menos nuestros pequeños minoristas, nuestras pequeñas empresas podrán reabrir con capacidad limitada”, dijo.
El Director Médico de Salud de la región, el Dr. Lawrence Loh, afirmó
La alcaldesa de Mississauga, Bonnie Crombie, habla durante una actualización de COVID-19.
que estará observando de cerca durante los próximos 14 días para ver si el aumento de casos esta semana es una anomalía.
Jeffrey Epstein, a la derecha, y su presunta ‘proxeneta’ Ghislaine Maxwell.
La mujer acusada de ser la «proxeneta» y «facilitadora» de Jeffrey Epstein no está pasando un rato agradable en la cárcel. Y ahora, la familia de Ghislaine Maxwell está criticando al sistema de justicia de Estados Unidos por su trato «brutal y degradante» hacia la heredera editorial de 59 años.
La socialité británica Maxwell se encuentra actualmente encarcelada en el Centro de Detención Metropolitano en Brooklyn mientras espera el juicio por una serie de cargos de tráfico sexual y perjurio.
Pero su hermano mayor, Ian Maxwell, afirma que la vigilan constantemente, que ha bajado 9 kilos y ha perdido «la capacidad de concentrarse».
«Mi hermana está detenida en las condiciones más espantosas y sometida a un trato brutal e inusual y, sin embargo, está detenida en prisión preventiva», dijo.
Mortgage Agent/Dominion Lending Centres
Añadió que “cuatro guardias la observan todo el tiempo y presumiblemente otro está mirando las imágenes de la cámara. No se le permite entrar en las esquinas de su celda. No se le permite estar a menos de 7.6 metros de la puerta de la celda. Esto es simplemente incorrecto «.
Sin embargo, Ghislaine Maxwell se ha estado quejando de las condiciones de la cárcel durante meses; y también ha negado haber preparado a niñas menores de edad para su ex amante Epstein.
Mientras tanto, la elegante casa adosada de Manhattan, propiedad de Epstein, que murió misteriosamente en una cárcel de Nueva York en 2019, está programada para venderse por alrededor de 50 millones de dólares.
Según el Wall Street Journal, la casa es una de las más caras de la Gran Manzana. The New York Post informó que el comprador está en finanzas y no es estadounidense.
La casa adosada de 2.60129 metros cuadrado en 9 E.71st St. salió a la venta en julio, junto con la mansión de Epstein en Palm Beach.
Pero el Post informa que algunos compradores se asustaron por el factor espeluznante.
Epstein había sido acusado de abusar sexualmente de niñas en las propiedades de Manhattan y Florida, así como en su reducto caribeño y en el rancho de Nuevo México.
El premier de Quebec, Francois Legault, segundo a la izquierda, habla mientras el premier de Manitoba, Brian Pallister, el premier de Ontario, Doug Ford, y el premier de Alberta, Jason Kenney, mientras realizan una conferencia de prensa en Ottawa.
Con un presupuesto federal a la vista, los premieres están intensificando la presión sobre Ottawa para aumentar de inmediato la financiación de la atención médica en al menos $28 mil millones al año.
El jueves realizaron una conferencia de prensa virtual para reiterar su demanda de un gran aumento en el pago de transferencia incondicional que el gobierno federal envía a las provincias y territorios cada año para la atención médica.
Este año, el gobierno federal transferirá a las provincias casi $42 mil millones para atención médica, en virtud de un acuerdo que prevé un aumento de la cantidad de al menos un 3% cada año.
Pero los primeros ministros sostienen que eso equivale a solo el 22% del costo real de brindar atención médica y no sigue el ritmo de los aumentos de costos anuales de alrededor del 5%.
Majo Bohorquez fashion blogger.
A partir de este año, quieren que Ottawa aumente su participación al 35% y la mantenga en ese nivel, lo que significaría $28 mil millones adicionales, aumentando aproximadamente otros $4 mil millones en cada año subsiguiente.
Durante una reunión virtual de primeros ministros en diciembre, el primer ministro Justin Trudeau afirmó a los premieres que reconoce la necesidad de que el gobierno federal eventualmente asuma una parte mayor de los costos de la atención médica.
Pero añadió que debe esperar hasta después de la pandemia, que ha encaminado el déficit federal a superar un monto sin precedentes de $381 mil millones, mientras Ottawa distribuye ayuda de emergencia, incluidos al menos $1 mil millones para vacunas y $25 mil millones en fondos directos para el gobierno provincial para, entre otras cosas, fortalecer sus sistemas de salud.
El premier de Quebec, Francois Legault, presidente del consejo de premieres, enfatizó que los gastos relacionados con la pandemia en los que ha incurrido Ottawa son «no recurrentes».
Legault señaló estudios que sugieren que el gobierno federal podría eliminar rápidamente su déficit, e incluso volver al superávit, una vez que la pandemia termine mientras las provincias estarían sumidas en la deuda.
Los premieres argumentaron que necesitan financiamiento estable, predecible y a largo plazo para sus sistemas de salud, que ya estaban bajo presión antes de que golpeara la pandemia y que estarán aún más estresados una vez que termine y deben lidiar con la acumulación de cirugías, pruebas y otros retrasos en procedimientos.
Brian Pallister, el premier de Manitoba, manifestó que los tiempos de espera han sido un problema durante décadas y están destinados a empeorar a medida que la población de Canadá envejece. Pero dijo que la pandemia ha hecho «mucho, mucho peor una mala situación».
Pallister acusó a Trudeau de ignorar el problema de los tiempos de espera y el impacto real que amenaza la vida de las personas.
Trudeau se ha ofrecido a dar a las provincias financiación inmediata para hogares de cuidados a largo plazo, siempre que acepten algunos estándares nacionales.
Pero el premier de Ontario, Doug Ford, declaró que la última oferta de Ottawa proporcionaría solo $2.500 por persona en atención a largo plazo, una gota en el balde en comparación con los $76.000 que le cuesta a su provincia cada año por cada residente de atención a largo plazo.
Cuando se adoptó la atención médica universal en Canadá, John Horgan, premier de BC, anunció que el costo se compartía originalmente al 50% entre Ottawa y las provincias. La participación federal en constante declive ha provocado cada vez más desafíos en la prestación de servicios de salud, exacerbados ahora por la pandemia.
Scott Moe de Saskatchewan aseveró que los canadienses merecen un sistema de salud bien financiado «que esté respaldado por ambos niveles, ambos órdenes de gobierno en esta nación, no uno que esté respaldado casi en su totalidad por las provincias y territorios».
El gobierno liberal minoritario de Trudeau está listo para presentar un presupuesto esta primavera, que teóricamente podría resultar en la derrota de su gobierno si los partidos de la oposición votan en contra del presupuesto.
Legault dijo que los premieres ya han hablado con los partidos de la oposición para solicitar su apoyo para su demanda de financiamiento para la salud.
Añadió que el Bloc Quebecois y el NDP apoyan la demanda, mientras que los conservadores están de acuerdo en principio con la necesidad de aumentar la transferencia de salud pero no han acordado específicamente la cifra de $28 mil millones.
Toronto publica las ubicaciones de los nuevos radares de tráfico automatizados que llegarán en mayo.
TORONTO – En la ciudad llegarán, desde mayo, 50 nuevos radares de tráfico automatizados para ayudar a la circulación vehicular y la seguridad del sector.
La ciudad anunció que 50 de estas cámaras comenzarán a rotar a la tercera ronda de ubicaciones en mayo para «reducir el exceso de velocidad en más áreas con problemas de seguridad».
Se han instalado señales de advertencia en las nuevas ubicaciones para advertir a los conductores con anticipación, explicó la ciudad.
Magazine Latino Radio Baja la aplicación en tu móvil Android
Las siguientes 50 ubicaciones de ASE son:
Martin Grove Road, al norte de Garfella Drive (Etobicoke North).
John Garland Boulevard, cerca de Kendleton Drive (Etobicoke North).
The East Mall, al sur de Capri Road (Etobicoke Center).
La Rose Avenue, al este de Griggsden Avenue (Etobicoke Center).
Algoma Street, al este de Royal York Road (Etobicoke-Lakeshore).
Lake Shore Boulevard West, cerca de Twentieth Street (Etobicoke-Lakeshore).
Windermere Avenue, cerca de St. Olave’s Road (Parkdale-High Park).
Annette Street, cerca de Laws Street (Parkdale-High Park).
Guestville Avenue, cerca de Dennis Avenue (York South-Weston).
Culford Road, al norte de Burr Avenue (York South-Weston).
Wilson Avenue, cerca de 1196 Wilson Ave. (York Center).
Northover Street, al sur de Sheppard Avenue West (York Center).
Shoreham Drive, al oeste de Gosford Boulevard (Humber River-Black Creek).
Stong Court, al oeste de Driftwood Avenue (Humber River-Black Creek).
Wilson Avenue, al oeste de Belgrave Avenue (Eglinton-Lawrence).
Marlee Avenue, al sur de Hillmount Avenue (Eglinton-Lawrence).
Dufferin Street, cerca de Waterloo Avenue (Davenport).
Concord Avenue, al norte de College Street (Davenport).
Dundas Street West, cerca de Augusta Avenue (Spadina-Fort York).
The Esplanade, al este de Princess Street (Spadina-Fort York).
Avenue Road, cerca de Macpherson Avenue (University-Rosedale).
Clinton Street, al norte de College Street (University-Rosedale).
Davisville Avenue, cerca de Acacia Road (Toronto-St. Paul’s).
Bansley Avenue, al sur de Vaughan Road (Toronto-St. Paul’s).
Homewood Avenue, cerca de Maitland Place (Toronto Centre).
Parliament Street, al norte de Oak Street (Toronto Centre).
Greenwood Avenue, al sur de Glebeholme Boulevard (Toronto-Danforth).
Plains Road, cerca de Milton Road (Toronto-Danforth).
Blythwood Road, cerca de Blyth Hill Road (Don Valley West).
Leslie Street, al sur de Lawrence Avenue East (Don Valley West).
York Mills Road, al este de Rayoak Drive (Don Valley East).
Grenoble Drive, al oeste de Spanbridge Road (Don Valley East).
Van Horne Avenue, al oeste de Brian Drive (Don Valley North).
Parkway Forest Drive, cerca de 25 Parkway Forest Dr. (Don Valley North).
Drewry Avenue, al este de Norwin Street (Willowdale)
Ellerslie Avenue, al oeste de Diagonal Road (Willowdale).
Victoria Park Avenue, cerca de Medonte Avenue (Beaches-East York).
Secord Avenue, cerca de Palmer Avenue (Beaches-East York).
Birchmount Road, al sur de Sadler Drive (Scarborough Southwest).
Bellamy Road, al sur-norte de Kingston Road (Scarborough Southwest).
Gilder Drive, al este de Midland Avenue (Scarborough Centre).
Lawrence Avenue East, al oeste de Ben Stanton Boulevard (Scarborough Centre).
Bamburgh Circle, cerca de 125 Bamburgh Cir. (Scarborough-Agincourt).
Chester Le Boulevard, cerca de la plaza Pettibone (Scarborough-Agincourt).
Huntingwood Drive, cerca de Mollard Road (Scarborough North).
Heather Road, al este de Glen Watford Drive (Scarborough North).
Military Trail, cerca de 341 Military Tr. (Scarborough-Guildwood).
Gatesview Avenue, al este de Cedar Drive (Scarborough-Guildwood).
Sewells Road, al oeste de Glenheather Terrace (Scarborough-Rouge Park).
Centennial Road, al sur de Cherrydale Court (Scarborough-Rouge Park).
El alcalde John Tory anunció que las ubicaciones se seleccionaron en función del análisis recopilado a través del sistema ASE de la ciudad, donde existen desafíos de velocidad y colisión cerca de las escuelas.
“Los datos que tenemos hasta ahora demuestran que el Control Automatizado de Velocidad es un fuerte elemento disuasorio contra el exceso de velocidad, y continuaremos rotando los radares de tráfico en la ciudad para cubrir tantas áreas como sea posible”, declaró Tory.
“Esta es solo una parte de nuestro trabajo continuo de seguridad vial Vison Zero, que incluye rediseños de carreteras, límites de velocidad más bajos y una mayor aplicación de la ley, para hacer que nuestras calles sean más seguras para todos», agregó.
El lunes se reveló que una calle en Mimico es la vía más multada para los conductores que superan los niveles de velocidad en Toronto.
Nuevas cifras de radar fotográfico mostraron que la cámara en Stanley Avenue, justo al lado de Royal York Road, emitió casi 2.900, o el 13% de todos los boletos en diciembre.
El peor reincidente recibió 15 multas por exceso de velocidad allí, así como en Mimico Avenue.
Esposo de mujer colombiana pide ayuda ante el proceso de deportación de la mujer.
Diego es un ciudadano canadiense que está haciendo una petición para pedir que su pareja colombiana, Diana, pueda ser escuchada por el gobierno de Canadá y se revalúe el proceso de deportación, del cual está siendo víctima al enfrentar la posible separación de su familia.
Diana fue requerida por la Agencia Fronteriza el 17 de febrero del 2021, para continuar con la orden de deportación que venía enfrentando la colombiana durante años; agotando todos los caminos legales posibles, en busca de una resolución positiva a su situación migratoria.
La ciudadana colombiana llegó a Canadá con grandes sueños en el 2014 tras huir de la violencia que se vive en su natal país.
Para el 2016, Diana dio a luz a su hija Dominique, la cual también es ciudadana canadiense, luego se separó de el padre de la niña en el 2017. Su pareja Diego expresa que su relación sentimental inició hace más de 3 años, y en diciembre del 2019 empezaron a vivir juntos como familia.
Canal de televisión de Magazine Latino en YouTube
Durante ese tiempo, la relación familiar ha crecido y se ha afianzado hasta generar unos fuertes lazos afectivos, personales y cotidianos. La relación de ellos ha hecho que sean dependientes el uno del otro para poder seguir adelante con nuestras vidas.
A Diana le han agendado una fecha de deportación para marzo 12 del 2021, el abogado y representante de la familia ha hecho la petición a la agencia fronteriza para detener la deportación mientras la aplicación de petición como pareja es aprobada.
La deportación de Diana seria sola, sin su hija, el amor de su vida. La niña se quedaría a cargo de su padre biológico, y lejos de su amor materno, amor que solo una madre sabe prodigar, distante de los valores y saberes que solo se aprenden en el seno familiar.
Para la niña que su mamá sea obligada a dejar Canadá significaría una fractura de su estructura familiar que le da seguridad y le cubre todas sus necesidades, una ruptura irreparable que dejaría traumas psicológicos con repercusiones en su bienestar y desarrollo.
¿Cómo sería levantarse un día y no tener a su mamá a su lado? ¿Cómo se le explica a una niña de 4 años que su mamá no puede protegerla más porque está obligada a abandonar el país?
La incertidumbre que vive esta familia al pensar que Diana deberá volver a Colombia afecta a todo el núcleo, para nadie es un secreto que Colombia atraviesa un momento histórico insostenible en los que la muerte, el miedo y los secuestros son comunes.
Adémas de esta impactante realidad, en este momento hay ausencia de servicios de salud eficientes para prestar atención a quienes contraen covid-19, que ha alcanzado altísimos índices de contagios y pérdidas de vidas humanas.
Esto hace de Colombia un lugar que no ofrece ninguna garantía para una vida sana de una persona vulnerable que abandono su país precisamente por la violencia, y que lleva años viviendo en otro donde ha tenido la oportunidad de organizar su vida personal y familiar.
La familia espera y confía que Canadá les brinde la oportunidad que tanto soñamos y les permita completar la aplicación de matrimonio y no los separe nunca como familia.
Si deseas apoyar a Diana, Diego y Dominique, puedes entrar al siguiente link y firmar la petición:
Un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 en una clínica de vacunación UHN COVID-19 en Toronto.
Ontario ha anunciado su plan de vacunación actualizado que detalla las personas específicas que son elegibles para recibir sus vacunas COVID-19.
En esta fase, las vacunas se administrarán en función de factores de riesgo que incluyen la edad, el vecindario, las condiciones de salud existentes y la incapacidad para trabajar desde casa.
La provincia planea vacunar a nueve millones de personas en la ‘Fase 2’; el plan actualizado no incluye la vacuna Johnson & Johnson recientemente aprobada.
Después de que se complete la ‘Fase 2’, todas las personas entre las edades de 16 y 59 serán elegibles para su primera dosis.
Mortgage Agent/Dominion Lending Centres
El general retirado Rick Hillier, que supervisa el grupo de trabajo de la vacuna COVID-19, afirmó que el objetivo de la provincia es tener «una primera aguja en el brazo de cada persona elegible que la quiera el primer día de verano», que es el 20 de junio.
Aquí está la lista completa de personas que serán elegibles para recibir la vacuna:
Adultos mayores
Las personas mayores de 75 años o más serán elegibles a partir de abril.
Todas las personas mayores de 60 años podrán recibir su primera inyección a finales de mayo.
Los adultos de 60 a 64 años serán elegibles para recibir la vacuna AstraZeneca, ya que no se recomienda para personas de 65 años o más.
Personas con condiciones de salud específicas
Las siguientes personas con estas afecciones de salud serán elegibles para la vacuna en la ‘Fase 2’ por riesgo descendente:
Mayor riesgo:
Receptores de trasplantes de órganos.
Receptores de trasplante de células madre hematopoyéticas.
Personas con enfermedades neurológicas en las que la función respiratoria puede verse comprometida (por ejemplo, enfermedad de las neuronas motoras, miastenia gravis, esclerosis múltiple).
Neoplasia hematológica diagnosticada hace menos de 1 año.
Enfermedad renal eGFR <30.
Alto riesgo:
Enfermedad renal eGFR <30.
Obesidad (IMC> 40).
Otros tratamientos que causan inmunosupresión (por ejemplo, Quimioterapia, medicamentos que debilitan la inmunidad).
Discapacidades intelectuales o del desarrollo (por ejemplo, Síndrome de Down).
Otras discapacidades que requieren atención de apoyo directo en la comunidad.
Los cuidadores esenciales de las personas con mayor riesgo también serán elegibles para la vacuna.
Aquellos que viven y trabajan en entornos congregados
Todo el personal en riesgo, los cuidadores esenciales y los residentes de los siguientes entornos congregados serán elegibles para la vacuna COVID-19:
Vivienda de apoyo.
Servicios de desarrollo / interventor y vida independiente con apoyo (SIL).
Refugios de emergencia para personas sin hogar.
Otras poblaciones sin hogar que no se encuentran en refugios.
La salud mental y las adicciones congregan entornos.
Hogares para cuidados especiales, refugios contra la violencia contra la mujer (VAW) y residentes contra la trata de personas (AHT).
Instalaciones residenciales para niños.
Instalaciones de justicia juvenil.
Bienestar y sanación indígena.
Escuelas provinciales y de demostración.
Trabajadores agrícolas que viven en entornos congregados, incluidos trabajadores extranjeros temporales, camas de fianza y camas de fianza para indígenas.
Instalaciones correccionales para adultos.
Trabajadores esenciales
Los trabajadores que no pueden trabajar desde casa serán vacunados en dos grupos que abarcan una variedad de sectores. El segundo grupo será elegible una vez que el primer grupo haya sido vacunado:
Primer grupo de trabajadores esenciales (730.000 personas):
Personal de la escuela primaria, secundaria y conductores de autobuses que transportan a los estudiantes.
Trabajadores que responden a eventos críticos (por ejemplo policía, bomberos, cumplimiento, funeral, agentes especiales).
Trabajadores de cuidado infantil.
Trabajadores de cuidado de crianza con licencia.
Trabajadores de fabricación de alimentos.
Trabajadores agrícolas y agrícolas.
Trabajadores restantes para ser elegibles (1.4 millones de personas):
Trabajadores minoristas críticos y de alto riesgo (supermercados y farmacias).
Trabajadores de fabricación restantes.
Trabajadores sociales (incluida la justicia juvenil).
Tribunales y trabajadores del sistema judicial (incluida la libertad condicional y la libertad condicional).
Trabajadores minoristas de menor riesgo (mayoristas, bienes generales).
Transporte, almacenamiento y distribución.
Gestión de energía, telecomunicaciones (datos y voz), agua y aguas residuales.
Servicios financieros.
Gestión de residuos.
Trabajadores de la minería, el petróleo y el gas.
Puntos calientes
La provincia pone a disposición de 13 unidades de salud pública 920.000 dosis de vacunas para distribuirlas en las zonas con mayor número de muertes, hospitalizaciones y transmisión. Estas son las unidades de salud del hotspot que se encargarán de la distribución:
Durham Region Health Department.
Halton Region Public Health.
City of Hamilton Public Health Services.
Niagara Region Public Health.
Ottawa Public Health.
Peel Public Health.
Simcoe-Muskoka District Health Unit.
Region of Waterloo Public Health and Emergency Services.