miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 114

Canadá y Estados Unidos negociarán la disputa sobre la frontera del Mar de Beaufort.

0
Canadá y Estados Unidos negociarán la disputa sobre la frontera del Mar de Beaufort.
Canadá y Estados Unidos negociarán la disputa sobre la frontera del Mar de Beaufort.

OTTAWA — Canadá y Estados Unidos dicen que han creado un grupo de trabajo para negociar una disputa fronteriza en el Ártico.

Los dos países mantienen una disputa de larga data sobre una sección del Mar de Beaufort y están en desacuerdo sobre un tratado que data de 1825.

Los países dicen en un comunicado que el grupo de trabajo trabajará para resolver los reclamos superpuestos sobre el área, que está al norte de Alaska, Yukón y los Territorios del Noroeste.

A fines del año pasado, Estados Unidos presentó una reclamación de plataforma continental ante una agencia de las Naciones Unidas que incluye una gran parte del fondo del mar de Beaufort que Canadá también busca controlar.

Canadá y Estados Unidos dicen que las negociaciones comenzarán este otoño y trabajarán hacia un acuerdo final que proporcione claridad sobre los límites.

Ambos países han puesto cada vez más atención en el Ártico como resultado de la creciente competencia estratégica en la región.

La declaración dice que el trabajo del grupo de trabajo incluirá “un compromiso significativo con socios estatales, territoriales e indígenas”.

Dice que el acuerdo considerará “la conservación responsable y el uso sostenible de los recursos del Ártico para el beneficio mutuo de estadounidenses y canadienses, incluidos los pueblos indígenas”.

Se levanta la advertencia de lluvia en Toronto y GTA a medida que pasa el clima húmedo.

0

CANADÁ – Una advertencia de lluvia generalizada para Toronto y el GTA se levantó el miércoles por la mañana luego de períodos de fuertes lluvias durante la noche.

Environment Canada emitió una alerta meteorológica el martes ante un fuerte sistema que, según advirtieron los meteorólogos, podría traer hasta 50 milímetros de lluvia a ciertas zonas.

También se emitieron avisos meteorológicos especiales para zonas como Hamilton, Barrie-Collingwood-Hillsdale y Windsor, entre otras regiones. Esas alertas ya se han levantado.

El clima húmedo disminuyó temprano el miércoles, pero existe el riesgo de tormentas eléctricas dispersas en Toronto y partes del GTA esta tarde que podrían generar una acumulación adicional de 2 a 5 mm cuando todo esté dicho y hecho.

El regreso del sol se retrasará hasta el jueves, cuando se pronostica que Toronto tendrá una temperatura máxima de 22 °C y una combinación de sol y nubes. El viernes hará más frío, con una temperatura máxima de 20 °C y una combinación de sol y nubes en Toronto.

Ford anuncia plan para explorar la construcción de un túnel bajo la autopista 401.

0
Ford anuncia plan para explorar la construcción de un túnel bajo la autopista 401.
Ford anuncia plan para explorar la construcción de un túnel bajo la autopista 401.

CANADÁ – El primer ministro de Ontario, Doug Ford, dice que su gobierno está examinando la viabilidad de un túnel debajo de la autopista 401 que serviría como una nueva autopista, con el objetivo de aliviar los atascos y las preocupaciones sobre el tráfico.

Ford hizo el anuncio en una conferencia de prensa el miércoles por la mañana.

La provincia señala que ha lanzado una “evaluación técnica” para explorar cómo la autopista puede proporcionar una “ruta nueva y más rápida” para algunas carreteras al norte de Toronto, extendiéndose más allá de Brampton y Mississauga hasta Markham y Scarborough.

El primer ministro Ford dijo que el proyecto tiene como objetivo reducir significativamente el tráfico en el área metropolitana de Toronto y Hamilton (GTHA).

“El problema de los embotellamientos en Ontario deja al viajero promedio del área de Toronto atrapado en el tráfico durante 98 horas cada año, lo que le quita un tiempo precioso que podría aprovechar mejor con la familia, los amigos y los seres queridos, y le cuesta a nuestra economía 11 mil millones de dólares cada año solo en el GTHA”, dijo el primer ministro Ford.

Los funcionarios explorarán opciones para aumentar la capacidad de la autopista 401, incluidas las posibles rutas dentro del derecho de paso existente, la cantidad de carriles, la longitud y la cantidad y el diseño de los intercambios que se conectan con otras autopistas.

Ontario iniciará consultas con las comunidades de las Primeras Naciones sobre el posible proyecto de autopista.

El primer ministro Ford también confirmó el miércoles que la nueva autopista debajo de la autopista 401 no tendrá peaje.

“El anuncio de hoy es el último paso en nuestro plan de casi 100 mil millones de dólares para abordar este estancamiento mediante la construcción y expansión de autopistas y transporte público, incluida la autopista 401, Bradford Bypass y la autopista 413, para que podamos hacer que las personas y las mercancías se muevan a través de Ontario una vez más”, agregó el primer ministro Ford.

Ya han comenzado los trabajos de campo en la autopista 413, la carretera propuesta de 52 kilómetros que correrá hacia el oeste desde la autopista 400 en Vaughan a través de la región de Peel y hacia el suroeste hasta la autopista 401 en Milton.

El gobierno federal  había marcado el proyecto de la autopista 413 para una revisión federal  conforme a sus poderes en la Ley de Evaluación de Impacto.

Gustavo Petro confirmó que abordarán situación en Venezuela se reunirá con el presidente de Brasil, Lula da Silva.

0
Gustavo Petro confirmó que abordarán situación en Venezuela se reunirá con el presidente de Brasil, Lula da Silva.
Gustavo Petro confirmó que abordarán situación en Venezuela se reunirá con el presidente de Brasil, Lula da Silva.

COLOMBIA – Desde Nueva York (Estados Unidos), el presidente Gustavo Petro confirmó que se reunirá con su homólogo de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva.

El encuentro entre los dos jefes de Estado se realizará este miércoles 25 de septiembre de 2024, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas que se realiza en el país norteamericano.

“Sí, mañana nos reunimos con el presidente Lula para evaluar lo que ha sido nuestro papel hasta este momento ante el problema venezolano y pues expediremos un comunicado conjunto”, indicó el mandatario colombiano.

Y agregó: “Lo que tenemos es un resultado negativo en todos los aspectos para los Estados Unidos, para Colombia, para la misma Venezuela que se empobreció debido al bloqueo a las exportaciones de petróleo”.

El presidente Gustavo Petro detalló que se debe esperar al próximo presidente o presidenta de Estados Unidos para abordar la situación política en Venezuela.

“Hay que esperar quién será el próximo o la próxima presidente de los Estados Unidos y con ese nuevo gobierno construir una salida política para los problemas de Venezuela”, puntualizó el jefe de Estado.

Los Gobiernos de Brasil y Colombia han manifestado en más de una ocasión su “preocupación” por la crisis política que se desató en Venezuela a causa de las elecciones a la Presidencia del 28 de julio de 2024. Según el Consejo Nacional Electoral de ese país, el ganador fue Nicolás Maduro. La supuesta victoria de Maduro tuvo el respaldo de varias instituciones de Venezuela.

Además, se pronunciaron por la situación de Edmundo González, candidato de oposición, quien se encuentra en España, luego de conocerse la detención emitida por la justicia venezolana. Advirtieron que este caso “dificulta encontrar una solución pacífica” a la situación que se vive en ese país.

“Esta medida judicial afecta gravemente los compromisos asumidos por el Gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados, en los que Gobierno y oposición reafirmaron su compromiso de fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia”, indicaron los Gobierno de Brasil y Colombia en un comunicado conjunto.

Brasil y Colombia han tomado una posición para que Nicolás Maduro y la oposición negocien y encuentren una solución pacífica tras la crisis política que se vive desde el 28 de julio del presente año.

Los dos Gobiernos resaltaron que la orden de captura contra Edmundo González, dificulta las iniciativas para solución pacífica.

El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, días atrás anunció que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela.

El mandatario de Brasil tampoco reconoció los resultados publicados por la oposición. “No acepto la victoria de él (Maduro) ni de la oposición”, aseveró el presidente Lula da Silva.

En su intervención en la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro lanzó serias críticas contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificándolo de “criminal”.

“Es un héroe para el 1 por ciento de la humanidad porque es capaz de mostrar que los pueblos se destruyen bajo las bombas”, afirmó Petro.

En este apartado de su discurso, el presidente Gustavo Petro hizo la única referencia a la situación en Venezuela. “Ese 1 por ciento más rico de la humanidad, la poderosa oligarquía global es la que permite que se lancen bombas o se bloqueen económicamente a los países rebeldes que no encajan en su dominio como Cuba o como Venezuela”, afirmó.

El jefe de Estado colombiano fue bastante criticado por la oposición, por catalogar a Venezuela como un “país rebelde”. El mandatario también se refirió al socialismo, detallando que la “bandera roja” ahora debe ser de “todos los colores”.

“La bandera roja no encontró la historia de la humanidad, pero hoy se necesita una bandera de todos los colores. Esa palabra socialismo hoy tiene otro significado. Las personas somos fuertes si nos ayudamos. Es la base del socialismo”, explicó.

El presidente Gustavo Petro finalizó su intervención con lo siguiente: “Le corresponde a la humanidad dar la batalla. Es hora que la gente tome los problemas por sus manos. Debemos dirigirnos a los pueblos. Aparecerán nuevos liderazgos, la oligarquía será derrocada. Una nueva historia está por comenzar”.

Congresistas colombianas elogiaron discurso en la ONU del presidente de Chile y criticaron el de Petro.

0
Congresistas colombianas elogiaron discurso en la ONU del presidente de Chile y criticaron el de Petro.
Congresistas colombianas elogiaron discurso en la ONU del presidente de Chile y criticaron el de Petro.

COLOMBIA – El martes 24 de septiembre se llevó a cabo la 79ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde los mandatarios de los países que forman parte del organismo multilateral realizaron sus acostumbrados discursos en el pleno del evento, donde participó el jefe de Estado en Chile, Gabriel Boric, que en su pronunciamiento condenó nuevamente al régimen en Venezuela, así como la violencia en Oriente Medio.

“Me niego a elegir entre el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Natanyahu. No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad”, indicó en uno de los apartes de su intervención.

Además, Boric condenó las acciones del régimen de Nicolás Maduro en el hermano país y la crisis que desató por cuenta del señalado fraude que cometió el 28 de julio en las elecciones presidenciales, donde la autoridad electoral venezolana declaró que había sido reelegido.

“En Venezuela, estamos frente a una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue opositores y que es indiferente al exilio, no de miles, sino de millones de sus ciudadanos”, afirmó.

Sin embargo, pidió también a los Estados Unidos cesar las penalizaciones contra Venezuela, ya que, según él, han incrementado el padecer de los ciudadanos de ese país.

“Las sanciones económicas golpean más al pueblo venezolano que a sus actuales gobernantes. Golpean a los humildes, a los trabajadores”, expresó.

Recordó que su país es uno de los que más ha acogido venezolanos, pero que estaban al borde del colapso por esa situación.

“Cerca de 800.000 se encuentran en Chile. Y por responsabilidad debo ser claro en este punto: Chile no está en condiciones de recibir más migración”, aseveró.

Repudió también cualquier tipo de ataque contra los derechos humanos, sin importar la ideología que los perpetré.

“Como presidente joven, latinoamericano y de izquierda, digo fuerte y claro que los derechos humanos se deben respetar siempre y en todo lugar y debemos exigir este respeto sin importar el color político del dictador o el presidente de turno que lo vulnere”, dijo durante el evento en la sede de la ONU, en Nueva York (EE.UU.).

Todas estas expresiones fueron elogiadas por las congresistas del Partido Verde, Angélica Lozano y Catherine Juvinao, que criticaron también al presidente de la República, Gustavo Petro, que por el contrario llamó “país rebelde” a la nación vecina.

“Te amo @GabrielBoric A las dictaduras se les dice dictaduras. Venezuela no es país rebelde. Venezuela sufre el abuso de un dictador con amigos poderosos encubridores (sic)”, publicó Lozano en su cuenta oficial de la red social X.

Juvinao también descalificó a Petro y señaló que el mandatario chileno sí la representaba, ante los cuestionamientos que hizo en la ONU.

“El presidente de Colombia no me representa. El de Chile, sí. Gracias por hablar con la verdad para el resto de América Latina, presidente @GabrielBoric (sic)”, expresó en la misma red social.

El Banco de Canadá dice que es razonable esperar más recortes de tasas.

0
El Banco de Canadá dice que es razonable esperar más recortes de tasas.
El Banco de Canadá dice que es razonable esperar más recortes de tasas.

OTTAWA – Dado el continuo progreso que ha logrado el Banco de Canadá para reducir la inflación al objetivo del 2 por ciento, es razonable esperar más recortes de tasas, dijo el gobernador Tiff Macklem el martes.

Macklem hizo sus primeras declaraciones desde que los datos mostraron que el índice de precios al consumidor en agosto cayó al 2 por ciento, la tasa más baja desde febrero de 2021. El banco apunta a mantener la inflación alrededor del punto medio de un rango objetivo del 1 por ciento al 3 por ciento.

Los comentarios representan un cambio de tono respecto de Macklem, quien previamente había dicho que era probable que hubiera más recortes de tasas si el banco continuaba avanzando en la lucha contra la inflación.

El martes, Macklem dejó claro que el banco ya había logrado al menos algunos de sus principales objetivos.

«Con el continuo progreso que hemos visto en materia de inflación, es razonable esperar más recortes en nuestra tasa de política», dijo en comentarios en una conferencia en Toronto.

«El momento y el ritmo estarán determinados por los datos que lleguemos y nuestra evaluación de lo que esos datos significan para la inflación futura».

El constante enfriamiento de los precios al consumidor desde principios de año impulsó al Banco de Canadá a empezar a recortar los tipos de interés a partir de junio. Desde entonces, ha recortado su coste de endeudamiento de referencia en un total acumulado de 75 puntos básicos, hasta el 4,25%.

El próximo anuncio de la política monetaria del banco se realizará el 23 de octubre y los mercados monetarios prevén una probabilidad de más del 58% de un recorte de tasas de 50 puntos básicos. Otro recorte de 25 puntos básicos está previsto para su última reunión del año en diciembre.

«Nos complace ver que la inflación ha vuelto a la meta del 2 por ciento. Ha sido un largo camino», dijo Macklem.

«Ahora queremos mantener la inflación cerca del centro de la banda de control de inflación del 1 al 3 por ciento. Necesitamos mantener el aterrizaje».

Macklem reiteró que el banco quería ver un repunte del crecimiento para absorber la debilidad económica.

En agosto, los indicadores de precios básicos muy observados también se enfriaron a sus niveles más bajos en 40 meses.

«También estaremos atentos a una continua desaceleración de la inflación básica, que todavía está ligeramente por encima del 2 por ciento», dijo Macklem.

Macklem reiteró su preocupación por los indicadores recientes que sugerían que el crecimiento se estaba desacelerando y dijo que el banco estaría observando de cerca el gasto de los consumidores y la contratación y la inversión de las empresas como indicadores del crecimiento. Los economistas dicen que es probable que el crecimiento del tercer trimestre sea la mitad del 2,8 por ciento proyectado por el BoC.

La banda del Tren de Aragua nació en cárceles de Venezuela y ahora siembra miedo en EEUU.

0
La banda del Tren de Aragua nació en cárceles de Venezuela y ahora siembra miedo en EEUU.
La banda del Tren de Aragua nació en cárceles de Venezuela y ahora siembra miedo en EEUU.

MIAMI — El ex agente federal Was Tabor dice que su teléfono se ha llenado de llamadas de departamentos de policía de todo Estados Unidos pidiendo consejos sobre cómo combatir la creciente amenaza de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

Tabor estaba a cargo de la oficina de la DEA en la capital venezolana, Caracas, en 2012, cuando la pandilla aún era nueva y Tabor apenas había oído hablar de ella.

Venezuela había sido durante mucho tiempo una importante zona de tránsito para la cocaína contrabandeada por las guerrillas colombianas, con un gobierno de izquierdas que tenía estrechos vínculos con algunos de los principales adversarios de Estados Unidos, desde Irán hasta Rusia. Por eso, la pandilla callejera local, aunque era una preocupación para el personal de la embajada de Estados Unidos en sus desplazamientos diarios por la peligrosa capital de Venezuela, no era considerada un riesgo importante para la seguridad de Estados Unidos.

Ahora, más de una década después, la pandilla se ha convertido en una amenaza incluso en suelo estadounidense y ha irrumpido en la campaña presidencial de Estados Unidos en medio de una ola de secuestros, extorsiones y otros delitos en todo el hemisferio occidental vinculados a un éxodo masivo de migrantes venezolanos.

“Lo que distingue a este grupo es el nivel de violencia”, dijo Tabor, ahora retirado de la DEA. “Son agresivos, tienen hambre y no conocen límites porque se les ha permitido desplegar sus alas sin ningún enfrentamiento con las fuerzas del orden hasta ahora”.

Eso está empezando a cambiar.

En julio, la administración Biden sancionó a la pandilla , colocándola junto a la MS-13 de El Salvador y la Camorra de estilo mafioso de Italia en una lista de organizaciones criminales transnacionales y ofreciendo 12 millones de dólares en recompensas por el arresto de tres líderes. Luego, este mes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró a Tren de Aragua una amenaza de nivel 1, ordenando a la policía estatal que persiga a la pandilla y allanando el camino para sanciones más severas para los miembros. Otros estados podrían seguir su ejemplo pronto.

Pandilla gana notoriedad en EEUU

La atención sobre las pandillas aumentó después de que aparecieran en las redes sociales imágenes de una cámara de seguridad que mostraban a un grupo de hombres fuertemente armados entrando descaradamente a un apartamento en el suburbio de Aurora, Colorado, en Denver.

Eso llevó al expresidente Donald Trump a prometer “ liberar a Aurora ” de los venezolanos que, según dijo falsamente, estaban “tomando el control de toda la ciudad”.

La policía ha calificado los informes de exagerados, pero aun así reconoció que está investigando a 10 pandilleros por su participación en varios delitos, incluido un homicidio ocurrido en julio.

Entre ellos se encuentra un venezolano que fue arrestado en otro suburbio de Denver y acusado de ayudar a otra persona a robar una motocicleta y apuntar con un rifle AR-15 a un conductor de grúa que le había pedido que moviera su auto. Otro es sospechoso de robar lentes de sol de diseñador Gucci en Boulder y tiene antecedentes penales en varios estados, incluidos robo de vehículos y asalto vehicular.

En otros lugares, desde el corazón del país hasta grandes ciudades como Nueva York y Chicago, la pandilla ha sido culpada de tráfico sexual, tráfico de drogas y tiroteos policiales, así como de explotación de inmigrantes.

No está claro el tamaño de la pandilla ni hasta qué punto sus acciones están coordinadas a través de las fronteras estatales y con líderes que se cree que están fuera de Estados Unidos.

El Tren tiene su origen en una prisión infame

El Tren, que significa “tren” en español, tiene su origen hace más de una década en una prisión infamemente sin ley con criminales empedernidos en el estado central de Aragua. No obstante, se ha expandido en los últimos años a medida que más de 8 millones de venezolanos desesperados huyeron de la crisis económica bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro y migraron a otras partes de América Latina o Estados Unidos.

Uno de los fundadores es Héctor Guerrero, quien fue encarcelado hace años por matar a un policía, según InSight Crime, un grupo de expertos que monitorea el crimen organizado en las Américas. Guerrero, más conocido por su alias El Niño, escapó más tarde y fue recapturado en 2013. Volvió a huir de prisión más recientemente, cuando el gobierno de Venezuela intentó recuperar el control sobre su población carcelaria, y se cree que reside en Colombia.

Las autoridades de países como Chile, Perú y Colombia —todos con grandes poblaciones de migrantes venezolanos— han acusado al grupo de estar detrás de una ola de violencia en una región que desde hace tiempo tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo. Algunos de sus crímenes más sensacionalistas, como la decapitación y el entierro vivo de las víctimas, han sembrado el pánico en barrios pobres donde la pandilla extorsiona a los comercios locales y cobra ilegalmente a los residentes por “protección”.

Los legisladores republicanos hacen de las pandillas un tema

Ahora existe la preocupación de que sus tácticas despiadadas lleguen a las costas estadounidenses, ya que sus miembros se están infiltrando entre los casi 1 millón de inmigrantes venezolanos que han cruzado a Estados Unidos en los últimos años.

Once republicanos encabezados por el senador Marco Rubio de Florida, vicepresidente del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, escribieron una carta al fiscal general Merrick Garland la semana pasada pidiendo una estrategia coordinada de la administración Biden para combatir a la pandilla.

 

“La débil aplicación de las leyes de inmigración por parte de la administración permite que pandillas, como Tren de Aragua, controlen las rutas y exploten a los migrantes”, dice la carta.

Funcionarios venezolanos expresan desconcierto

Mientras tanto, en Venezuela, los funcionarios han observado la atención prestada al Tren de Aragua en Estados Unidos y han expresado su desconcierto.

Hace un año, el gobierno del presidente Nicolás Maduro afirmó haber desmantelado la banda tras retomar el control de la prisión donde nació el grupo. En julio, el canciller Yván Gil declaró que el Tren de Aragua es una “ficción creada por los medios internacionales”.

Más recientemente, Diosdado Cabello, líder del partido gobernante desde hace mucho tiempo, vinculó al grupo criminal con un supuesto complot respaldado por Estados Unidos y la oposición para matar a Maduro y algunos de sus aliados después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Estados Unidos sabe cómo hacer operaciones de desestabilización”, dijo Cabello el viernes al anunciar la detención de varias personas, entre ellas un ciudadano estadounidense, por su presunto papel en el frustrado plan anti-Maduro. “¿Por qué no los detienen?”.

La tormenta tropical Helene se forma en el Caribe y la tormenta tropical John se debilita.

0
La tormenta tropical Helene se forma en el Caribe y la tormenta tropical John se debilita.
La tormenta tropical Helene se forma en el Caribe y la tormenta tropical John se debilita.

Dos importantes sistemas meteorológicos traerán fuertes lluvias, vientos fuertes y más a la costa sur del Pacífico de México por un lado y al Caribe por el otro.

La tormenta tropical John azotó México el lunes por la noche con potencial de inundaciones que podrían poner en riesgo la vida de los habitantes de la zona, tras convertirse en un huracán de categoría 3 en cuestión de horas. La tormenta tocó tierra cerca de la ciudad de Punta Maldonado antes de debilitarse a tormenta tropical a primera hora del martes y se espera que se debilite rápidamente.

Aun así, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que el lento ritmo de la tormenta y las fuertes lluvias podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos.

Mientras tanto, la tormenta tropical Helene se formó en el mar Caribe el martes después de traer fuertes lluvias y grandes olas a las Islas Caimán . Los meteorólogos advirtieron que la tormenta podría fortalecerse y convertirse en un huracán mayor en su camino hacia el sureste de Estados Unidos.

Se emitieron alertas de huracán para la bahía de Tampa en Florida y desde Englewood hasta Indian Pass, así como para el este de México desde Cabo Catoche hasta Tulum y para la provincia cubana de Pinar del Río.

Dos personas murieron después de que John azotara la costa del Pacífico de México como un gran huracán.

0
Dos personas murieron después de que John azotara la costa del Pacífico de México como un gran huracán.
Dos personas murieron después de que John azotara la costa del Pacífico de México como un gran huracán.

PUERTO ESCONDIDO / MÉXICO — Dos personas murieron después de que el ex huracán John azotó la costa del Pacífico sur de México, arrancando techos de hojalata de las casas, provocando deslizamientos de tierra y derribando decenas de árboles, dijeron las autoridades el martes.

John se convirtió en un huracán de gran magnitud en cuestión de horas el lunes y tocó tierra a unas 80 millas (130 kilómetros) al este del centro turístico de Acapulco antes de declinar a tormenta tropical tras avanzar tierra adentro.

John tocó tierra cerca de la ciudad de Punta Maldonado el lunes por la noche como un huracán de categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 120 mph (190 kph). Se debilitó a tormenta tropical a primera hora del martes con vientos máximos sostenidos de 40 mph (65 kph) y se esperaba que se debilitara rápidamente.

Evelyn Salgado, gobernadora del estado costero de Guerrero, dijo que dos personas murieron cuando la tormenta provocó un deslizamiento de tierra que se estrelló contra su casa en la remota montaña de Tlacoachistlahuaca (TLAH-ko-chis-tla-waka), más lejos de la costa.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que el lento ritmo de la tormenta y las fuertes lluvias podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos en algunos estados mexicanos .

“Busquen altura, protéjanse y no olviden que la vida es lo más importante, lo material se puede reponer, aquí estamos”, escribió el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la red social X.

Lincer Casiano Clemente, alcalde del poblado de Marquelia, cerca de donde azotó el huracán en la costa, dijo la madrugada del martes que “hay muchas casas, principalmente las que tienen techo de lámina, donde la fuerza del aire voló el techo”.

El alcalde dijo que hasta el momento no se habían reportado muertos ni heridos en Marquelia, algo que atribuyó a su capacidad para advertir a los residentes sobre la llegada de la tormenta. Sin embargo, se cortó el suministro eléctrico en gran parte de la costa y las carreteras quedaron bloqueadas por árboles caídos. El gobierno dijo que unas 60.000 personas seguían sin electricidad.

«Nunca habíamos visto ráfagas tan fuertes», dijo el alcalde. El martes por la mañana, la gente salió a buscar comida, dijo.

El martes por la mañana, la tormenta se encontraba a 110 kilómetros al noroeste de Acapulco y se desplazaba hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora. Se pronosticaba que se detendría en las montañas costeras, incluso volvería a sumergirse en el Pacífico, pero seguiría debilitándose durante el día.

El centro de huracanes dijo que las fuertes lluvias en la costa suroeste de México durante la semana probablemente causarán “inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra significativos y posiblemente catastróficos y potencialmente mortales” en partes de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

El aumento inesperado de fuerza del lunes tomó por sorpresa a científicos, autoridades y residentes de la zona, algo que el meteorólogo senior de AccuWeather, Matt Benz, atribuyó a los océanos más cálidos, que añaden combustible a los huracanes .

Como resultado, los aumentos sorpresivos en la fuerza de los huracanes se han vuelto cada vez más comunes, dijo Benz.

“Se trata de tormentas que nunca antes habíamos experimentado”, afirmó. “La intensificación rápida ha ocurrido con mayor frecuencia en tiempos modernos que en el pasado, por lo que eso nos indica que algo está sucediendo allí”.

La tormenta es una noticia desalentadora para la región, que fue azotada por Otis, un huracán similar que se intensificó rápidamente, en 2023.

Otis devastó la ciudad turística de Acapulco , donde los residentes no tenían mucha información sobre la fuerza de lo que estaba a punto de golpearlos. Fue uno de los huracanes que se intensificó más rápidamente que se haya visto, y los científicos de la época dijeron que fue producto de las condiciones climáticas cambiantes .

Otis dejó a la ciudad sin electricidad durante días, dejó cadáveres esparcidos por la costa y familiares desesperados buscando a sus seres queridos. Gran parte de la ciudad quedó sumida en la anarquía y miles de personas buscaron comida y agua en los comercios.

El gobierno de López Obrador recibió duras críticas por su lenta respuesta a Otis, pero desde entonces las autoridades se han comprometido a acelerar el ritmo.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno planea trabajar en mejorar un sistema de alerta temprana, similar al que tiene el país con los terremotos.

Autobuses llenos de chicas de fraternidades, strippers, fiestas.

0
Autobuses llenos de chicas de fraternidades, strippers, fiestas.
Autobuses llenos de chicas de fraternidades, strippers, fiestas.

CANADÁ – Los vecinos de una casa en London, Ontario, que a menudo se alquila en Airbnb para fiestas de fin de semana dicen que es un claro ejemplo de cómo los alquileres a corto plazo no funcionan en los barrios residenciales y crean estragos para quienes viven a su alrededor.

En el caso más reciente de grandes reuniones en 167 Sunnyside Dr., cerca de Masonville Place, las jóvenes universitarias comenzaron a ser dejadas temprano el sábado por la mañana en autobuses llenos para un evento de hermandad de dos días.

«Las dejaban en la entrada, recibían instrucciones de otras chicas, entraban en la casa y permanecían allí durante una hora antes de salir coreando y cantando la canción de su hermandad», dijo Chris Prater, que vive cerca. «Luego esperaban en la entrada unos 25 o 30 minutos antes de que llegara otro autobús, dejara a más chicas y recogiera a las que ya estaban dentro.

«No es lo que se busca en un barrio residencial. No es un uso adecuado de la casa. Es un problema de tráfico, es ruidoso y no es algo que hayamos previsto», dijo Prater.

En London, los alojamientos de corto plazo como los que ofrecen Airbnb o Vrbo deben tener una licencia y ser la residencia principal de la persona que los alquila.

Los funcionarios de la ciudad de London no pudieron dar detalles sobre la propiedad de Sunnyside Drive, pero dijeron que hay una investigación activa por parte de los funcionarios encargados de las ordenanzas.

«Seguimos aplicando medidas correctivas según los estatutos de la ciudad para abordar las violaciones en esta propiedad», dijo un portavoz.

La casa se compró en marzo de 2020 por $673,000 y se puso en venta más recientemente entre mayo y agosto de 2023 por $1,2 millones.

El concejal del Distrito 5, Jerry Pribil, que ha estado trabajando con los vecinos, dijo que la ciudad debería revisar su ordenanza sobre alquileres a corto plazo para darle más fuerza.

«Necesitamos ver lo que están haciendo otros municipios».

Marion Warren vive a unas pocas puertas de distancia y dijo que el alquiler es una molestia.

«Siempre hay coches en la entrada, distintos cada fin de semana y, a veces, durante períodos más largos a lo largo de la semana», dijo.

«El ruido se filtra hasta nuestro patio trasero y nuestro dormitorio. Si las ventanas están abiertas por la noche, podemos oírlo. El fin de semana pasado fue el peor, con los autobuses llenos de chicas jóvenes de la Universidad Western que llegaron y cubrieron toda la calle».

La casa tiene cinco habitaciones y capacidad para 10 personas, según cuentan quienes han visto el anuncio en Airbnb. También tiene una sala de cine y una piscina en el patio trasero, por lo que suele atraer a grandes grupos o a varias familias a la vez. Una vez, una stripper apareció en una despedida de soltera, dijo un vecino.

«Esto es injusto para los vecinos y creo que está depreciando el valor de nuestra propiedad al tener esto cerca», dijo Warren.

El propietario dice que lo siente

Airbnb es propiedad de Jithin Das, un agente inmobiliario que trabaja en Londres y otras comunidades de Ontario.

Contactado por teléfono el lunes, dijo que no sabía que cientos de mujeres jóvenes aparecerían el fin de semana pasado.

«Estoy trabajando con Airbnb y están investigando cómo sucedió», dijo. «No sabíamos que esto iba a pasar. Lo siento muchísimo por zos vecinos. No quiero tener más problemas».

Das entendió que vendrían de 30 a 40 niñas en grupos de siete u ocho a la vez, no de 40 a 50 mujeres en un autobús lleno, dijo.

Das negó que no viva en la casa, afirmando que es su residencia principal y que su esposa e hijos viven más cerca de la escuela de los niños.

Pawel Sypien, que vive en la casa detrás de 167 Sunnyside Dr., dijo que no ha podido disfrutar de su patio trasero debido al ruido que proviene del alquiler a corto plazo.

«El ruido es increíble. Esa casa tiene cinco o seis habitaciones y una piscina, así que la gente que la alquila hace fiestas y hay 30 personas allí. Básicamente ya no tenemos nuestros fines de semana, o nuestros fines de semana tranquilos, de todos modos».

La ciudad debería tomar medidas más duras contra los infractores que crean miseria a los vecinos, añadió.

Masood Hosa se mudó a la casa contigua al alojamiento problemático de Airbnb a principios de septiembre. Dijo que tal vez se lo hubiera pensado dos veces antes de mudarse allí si hubiera sabido que se trataba de un negocio con gente entrando y saliendo todo el tiempo.

«Prefiero tener un vecino que conozco y al que puedo saludar todos los días, que extraños todos los días».

«Lo alquilo los fines de semana», dijo. «Tengo que pagar la hipoteca».

Das dijo que ha intentado vender la casa varias veces pero no ha podido conseguir el precio que quiere.

«El mercado está muy, muy mal, recibí muchas ofertas bajas por él; estuvo en el mercado durante tres o cuatro meses», dijo.

Su anuncio en Airbnb decía que no se permiten fiestas, dijo, y ha limitado la cantidad de autos que pueden estacionar en la entrada después de las quejas del vecindario y las multas de la ciudad.