lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 109

Air Canada recibe multa de 250.000 dólares por sobrevolar espacio aéreo iraquí prohibido.

0
Air Canada recibe multa de 250.000 dólares por sobrevolar espacio aéreo iraquí prohibido.
Air Canada recibe multa de 250.000 dólares por sobrevolar espacio aéreo iraquí prohibido.

CANADA – El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha multado a Air Canada con 250.000 dólares estadounidenses por operar vuelos en espacio aéreo iraquí prohibido en virtud de su acuerdo de código compartido con una aerolínea estadounidense.

La agencia dice que entre octubre de 2022 y enero de 2023, Air Canada realizó una “cantidad significativa de vuelos” entre los Emiratos Árabes Unidos y Canadá utilizando un código designador de United Airlines en un espacio aéreo prohibido por la Administración Federal de Aviación (FAA) a los operadores estadounidenses.

Agregó que varios vuelos ocurrieron después de que la Oficina de Protección al Consumidor de Aviación (OACP) de la agencia emitiera una carta de investigación a Air Canada.

“Al operar estos vuelos de esta manera, Air Canada violó las condiciones de su autoridad para operar y realizó transporte aéreo sin la debida autorización del DOT”, dijo la agencia en un comunicado el viernes .

Desde octubre de 2020, la FAA ha prohibido a las aerolíneas estadounidenses volar por debajo de cierto nivel sobre el espacio aéreo iraquí.

En su defensa, Air Canada afirmó que siempre ha estado al tanto y ha cumplido con la política de la agencia estadounidense sobre vuelos sobre zonas de conflicto y que tomó «medidas inmediatas» al recibir la notificación de que sus vuelos de código compartido podrían haber violado sus reglas.

La aerolínea añadió que ha servido la ruta de Dubai a Toronto durante años “sin incidentes” y que los incidentes específicos citados fueron “no planificados, inadvertidos, limitados en número y de breve duración”.

Air Canada dijo que los problemas de sobrevuelo en esta ruta solo surgieron cuando desplegó aviones Boeing 777-300 y que las cargas de los aviones, las variaciones en las condiciones climáticas pronosticadas y el control del tráfico aéreo que no proporcionó permiso oportuno para que el vuelo ascendiera resultaron en la violación del espacio aéreo prohibido.

Según los términos de la decisión, Air Canada debe pagar la mitad de la multa en un plazo de 60 días, mientras que la otra mitad permanecerá suspendida a menos que la aerolínea cometa otra infracción en el plazo de un año.

Air Canada dijo que dejó de compartir códigos con United Airlines en la ruta de Dubái a Toronto el 13 de enero de 2023.

Irán afirma que un alto comandante murió en un ataque israelí junto con Nasrallah.

0
Irán afirma que un alto comandante murió en un ataque israelí junto con Nasrallah.
Irán afirma que un alto comandante murió en un ataque israelí junto con Nasrallah.

BEIRUT  — El grupo Hezbolá del Líbano confirmó el sábado que su líder y uno de sus fundadores, Hassan Nasrallah , murió en un ataque aéreo israelí en Beirut el día anterior.

Un comunicado afirma que Nasrallah “se ha unido a sus compañeros mártires”. Hezbolá prometió “continuar la guerra santa contra el enemigo y en apoyo de Palestina”.

Nasrallah, que dirigió Hezbolá durante más de tres décadas, es con diferencia el objetivo más poderoso que ha muerto a manos de Israel en las semanas de intensificación de los combates con Hezbolá. El ejército israelí afirmó haber llevado a cabo un ataque aéreo de precisión el viernes mientras los dirigentes de Hezbolá se reunían en su sede de Dahiyeh, al sur de Beirut.

El Ministerio de Salud libanés informó que seis personas murieron y 91 resultaron heridas en los ataques, que destruyeron seis edificios de apartamentos. Ali Karki, comandante del Frente Sur de Hezbolá, y otros comandantes también murieron, según el ejército israelí.

El teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz del ejército, dijo que el ataque aéreo se basó en años de seguimiento de Nasrallah junto con “información en tiempo real” que lo hizo viable. Se negó a decir qué municiones se utilizaron en el ataque o proporcionar una estimación de las muertes de civiles, y se limitó a decir que Israel toma medidas para evitar a los civiles siempre que sea posible y autoriza los ataques con antelación a expertos legales y de inteligencia.

El grupo militante palestino Hamás expresó en un comunicado sus condolencias a su aliado Hezbolá. Nasrallah describió con frecuencia el lanzamiento de cohetes contra el norte de Israel como un “frente de apoyo” a Hamás y a los palestinos de Gaza.

“La historia ha demostrado que la resistencia… cuando sus líderes mueren como mártires, será reemplazada en el mismo camino por una generación de líderes más valientes, más fuertes y más decididos a continuar la confrontación”, afirma la declaración de Hamás.

Agregó que “los asesinatos sólo aumentarán la resistencia en el Líbano y Palestina en determinación y resolución”.

Inmediatamente después de la confirmación oficial de Hezbollah, la gente empezó a disparar al aire en Beirut y otras zonas del país para lamentar la muerte de Nasrallah. Algunos protestaban porque lo habían matado por su apoyo a la guerra en Gaza. “¡Ojalá fueran nuestros hijos y no tú, Sayyid!”, dijo una mujer, utilizando un título honorífico para Nasrallah, mientras abrazaba a su bebé en la ciudad occidental de Baabda.

Israel promete continuar con sus ataques contra Hezbolá

El jefe del Estado Mayor de Israel, el teniente general Herzi Halevi, dijo el sábado que la eliminación de Nasrallah “no era el fin de nuestras herramientas”, indicando que se planeaban más ataques.

Israel ha prometido aumentar la presión sobre Hezbolá hasta que ponga fin a sus ataques que han desplazado a decenas de miles de israelíes de las comunidades cercanas a la frontera libanesa. Los recientes combates también han desplazado a más de 200.000 libaneses en la última semana, según las Naciones Unidas.

El ejército dijo el sábado que estaba movilizando soldados de reserva adicionales a medida que aumentan las tensiones con el Líbano , activando tres batallones de soldados de reserva para servir en todo el país. Envió dos brigadas al norte de Israel a principios de semana para entrenarse ante una posible invasión terrestre.

Shoshani, portavoz del ejército, dijo que Israel ha infligido graves daños a las capacidades de Hezbolá durante la semana pasada al atacar una combinación de amenazas inmediatas y armas estratégicas, como misiles teledirigidos de mayor tamaño. Pero dijo que gran parte del arsenal de Hezbolá sigue intacto y que Israel seguirá atacando al grupo. El ejército israelí actualizó las directrices para los ciudadanos israelíes y canceló las reuniones de más de 1.000 personas debido a la amenaza en curso.

Aproximadamente 60.000 israelíes han sido evacuados de sus hogares a lo largo de la frontera libanesa durante casi un año. A principios de este mes, el gobierno de Israel dijo que detener los ataques de Hezbolá en el norte del país para permitir que los residentes regresen a sus hogares es un objetivo oficial de la guerra.

Irán e del Irak piden apoyo a Hezbolá

La televisión estatal iraní leyó en directo el anuncio de Hezbolá confirmando la muerte de Nasrallah, pero no hubo otros comentarios de momento. El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, dijo en un mensaje del sábado que «el movimiento de resistencia, encabezado por Hezbolá, decidirá el destino de la región», en un comunicado leído en la televisión estatal.

Irán es el principal apoyo Hezbolá libanés y otros grupos militantes en la región.

También el sábado, el influyente comité parlamentario de seguridad nacional de Irán exigió una respuesta «firme» a Israel tras una reunión del comité. La televisión estatal también informó de que la gente había organizado manifestaciones antiisraelíes en apoyo de Hezbolá en las principales ciudades y pueblos de todo el país.

El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, declaró un período de luto de tres días en su país. Sudani llegó al poder con el apoyo de una coalición de facciones políticas apoyadas por Irán, muchas de las cuales tienen brazos armados aliados con Hezbolá.

Un año de hostilidades entre Israel y Hezbolá

El 8 de octubre, Hezbolá comenzó a lanzar cohetes contra Israel en apoyo de Gaza, un día después de que militantes de Hamás lanzaran un ataque sin precedentes contra Israel, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a otras 250. Desde entonces, ambas partes han estado involucradas en ataques transfronterizos que gradualmente se han intensificado y han desplazado a decenas de miles de civiles en ambos lados de la frontera.

La semana pasada, las hostilidades se intensificaron drásticamente cuando detonaron miles de explosivos ocultos en buscapersonas y walkie-talkies utilizados por Hezbollah, matando a docenas de personas y dejando a miles, incluidos muchos civiles, con graves heridas en los ojos, la cara y las extremidades. Se cree que Israel está detrás del ataque. Israel también ha matado a varios altos comandantes de Hezbollah en Beirut, especialmente en las últimas dos semanas, además del ataque que mató a Nasrallah.

Una ventana de oportunidad para Israel y el Líbano

Orna Mizrahi, investigadora principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional, un centro de estudios con sede en Tel Aviv, y ex analista de inteligencia del ejército israelí y de la oficina del primer ministro, señaló que Nasrallah era a veces una «voz de la razón», interesada en involucrar a Israel en una guerra de desgaste y evitar que el grupo militante use toda la fuerza de su formidable arsenal contra Israel.

La muerte de Nasrallah podría impulsar a algunos miembros menos importantes de Hezbolá a utilizar armas mucho más potentes que las que se han utilizado en el intercambio de hostilidades que dura ya casi un año entre Hezbolá y el Líbano, afirmó. Sin embargo, la mayor incógnita en este momento es cómo responderá Irán, afirmó Mizrahi.

Agregó que la muerte de Nasrallah podría brindar una ventana de oportunidad, mientras la organización está significativamente debilitada, para que el Líbano diluya la amplia influencia de Hezbolá, especialmente en el sur, que amenaza con arrastrar al Líbano a una guerra a gran escala con Israel.

Continúan los ataques en ambos lados de la frontera

El sábado por la mañana, el ejército israelí llevó a cabo más de 140 ataques aéreos en el sur de Beirut y en el valle de Bekaa, en el este del Líbano, incluido un ataque contra un depósito de misiles antibuque en el suburbio de Dahiyeh, en Beirut. Israel afirmó que los misiles estaban almacenados bajo tierra, debajo de edificios de apartamentos civiles. Hezbolá lanzó decenas de proyectiles en el norte y el centro de Israel y en las profundidades de Cisjordania ocupada por Israel, dañando algunos edificios en la ciudad norteña de Safed.

En los suburbios del sur de Beirut, se alzaba humo y las calles estaban vacías después de que la zona fuera azotada durante la noche por fuertes ataques aéreos israelíes. Los refugios instalados en el centro de la ciudad para los desplazados estaban abarrotados. Muchas familias dormían en plazas públicas y playas o en sus coches. En las carreteras que conducen a las montañas que dominan la capital, se podía ver a cientos de personas haciendo un éxodo a pie, con sus bebés y todas las pertenencias que podían llevar consigo.

Al menos 720 personas han muerto en el Líbano durante la última semana por ataques aéreos israelíes, según el Ministerio de Salud.

Decenas de muertos y millones sin electricidad tras la marcha mortal de Helene por el sureste de EE.UU.

0
Decenas de muertos y millones sin electricidad tras la marcha mortal de Helene por el sureste de EE.UU.
Decenas de muertos y millones sin electricidad tras la marcha mortal de Helene por el sureste de EE.UU.

FLORIDA /  EE.UU. — El huracán Helene causó decenas de muertes y miles de millones de dólares en destrucción en una amplia franja del sureste de Estados Unidos a su paso, y más de 3 millones de clientes se quedaron sin electricidad el fin de semana y para algunos seguía existiendo la amenaza de inundaciones.

Helene tocó tierra en la región Big Bend de Florida como un huracán de categoría 4 el jueves por la noche con vientos de 140 mph (225 kph) y luego avanzó rápidamente por Georgia, las Carolinas y Tennessee, arrancando árboles, astillando casas y haciendo que arroyos y ríos se desbordaran y tensionaran las represas.

El oeste de Carolina del Norte quedó prácticamente aislado debido a los deslizamientos de tierra y las inundaciones que obligaron al cierre de la Interestatal 40 y otras carreteras. Hubo cientos de rescates acuáticos, ninguno más dramático que el del condado rural de Unicoi, en el este de Tennessee, donde decenas de pacientes y miembros del personal fueron rescatados en helicóptero del techo de un hospital que estaba rodeado por el agua de un río desbordado.

Se esperaba que la tormenta, ahora convertida en ciclón postropical, se cerniera sobre el valle de Tennessee el sábado y el domingo, según informó el Centro Nacional de Huracanes. Varias advertencias de inundaciones e inundaciones repentinas seguían vigentes en partes del sur y centro de los Apalaches, mientras que las advertencias de fuertes vientos también cubrían partes de Tennessee y Ohio.

Entre las al menos 44 personas que murieron en la tormenta se encontraban tres bomberos, una mujer con sus gemelos de un mes y una mujer de 89 años cuya casa fue golpeada por la caída de un árbol. Según un recuento de Associated Press, las muertes ocurrieron en Florida, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.

Cuando el agua llegó a la altura de las rodillas en la casa de Kera O’Neil en Hudson, Florida, ella supo que era hora de escapar.

“Hay un momento en el que piensas: ‘Si el agua sube por encima del nivel de la estufa, no vamos a tener mucho espacio para respirar’”, dijo, recordando cómo ella y su hermana caminaron a través del agua hasta el pecho con un gato en un transportador de plástico y otro en una caja de cartón.

Evacuaciones y lluvias récord

En Carolina del Norte, un lago que aparece en la película “Dirty Dancing” desbordó una represa y los vecindarios circundantes fueron evacuados, aunque no hubo preocupaciones inmediatas de que pudiera derrumbarse. También se evacuó a personas de Newport, Tennessee, una ciudad de aproximadamente 7.000 habitantes, en medio de preocupaciones por una represa cerca de allí, aunque las autoridades dijeron más tarde que la estructura no había fallado.

Los tornados azotaron algunas zonas, incluido uno en el condado de Nash, Carolina del Norte, que hirió gravemente a cuatro personas.

Atlanta recibió un récord de 11,12 pulgadas (28,24 centímetros) de lluvia en 48 horas, la mayor cantidad que la ciudad ha visto en un período de dos días desde que se comenzó a llevar un registro en 1878, dijo la Oficina del Climatólogo del Estado de Georgia en la plataforma social X. Algunos vecindarios estaban tan inundados que solo se podían ver los techos de los automóviles sobresaliendo del agua.

Moody’s Analytics dijo que espera daños a la propiedad entre 15.000 y 26.000 millones de dólares.

El cambio climático ha exacerbado las condiciones que permiten que estas tormentas prosperen, intensificándose rápidamente en aguas cálidas y convirtiéndose en poderosos ciclones a veces en cuestión de horas.

La región de Big Bend se ve duramente afectada

Big Bend, en Florida, es una parte del estado donde las marismas y los bosques de pinos se extienden hasta el horizonte y donde los complejos de condominios y los centros comerciales que han dividido gran parte de las costas del estado están en gran medida ausentes.

Es un lugar donde Susan Sauls Hartway y Lucy, su perrita chihuahua mestiza de 4 años, podrían permitirse vivir a poca distancia de la playa con su salario de empleada doméstica.

Al menos, hasta que Helene se llevó su casa.

El viernes por la tarde, Hartway deambuló por su calle cerca de Ezell Beach, buscando el lugar donde la tormenta pudo haber depositado su casa.

«Ya no está. No sé dónde está. No puedo encontrarla», dijo sobre su casa.

Hartway, que nació y creció en el condado rural de Taylor, dijo que no hay ningún otro lugar en el mundo en el que preferiría estar, incluso después de Helene. Pero ha visto cómo los residentes más ricos de otros estados han comprado segundas residencias aquí. Se pregunta cuántas de ellas se venderán y qué pasará con los lugareños que no tienen otro lugar al que ir.

“Hay tanta gente aquí que no tienen ningún lugar adonde ir ahora. Esto era todo lo que tenían”, dijo.

La comunidad ha recibido el impacto directo de tres huracanes desde agosto de 2023.

Las cinco personas que murieron en un condado de Florida se encontraban en barrios donde se les había ordenado a los residentes que evacuaran, dijo Bob Gualtieri, el sheriff del condado de Pinellas en el área de St. Petersburg. Algunos de los que se quedaron terminaron escondiéndose en sus áticos para escapar de la crecida del agua. Dijo que el número de muertos podría aumentar a medida que los equipos vayan puerta por puerta en las áreas inundadas.

En Georgia y las Carolinas se registraron más muertes, entre ellas dos bomberos de Carolina del Sur y un bombero de Georgia que murieron cuando los árboles chocaron contra sus camiones. El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, informó de al menos una muerte en su estado.

Pérdida de energía y daños a la infraestructura

El presidente Joe Biden dijo que estaba rezando por los sobrevivientes y el director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias se dirigió a la zona. La agencia desplegó más de 1.500 trabajadores y ayudaron con 400 rescates hasta la mañana del viernes.

Las autoridades instaron a las personas que quedaron atrapadas a llamar a los rescatistas y no caminar sobre las aguas de la inundación, advirtiendo que pueden ser peligrosas debido a cables con corriente, aguas residuales, objetos afilados y otros escombros.

En Georgia, un grupo de empresas eléctricas advirtió de daños “catastróficos” a la infraestructura de servicios públicos, con más de 100 líneas de transmisión de alto voltaje dañadas. Y las autoridades de Carolina del Sur, donde más del 40% de los clientes se quedaron sin electricidad, dijeron que los equipos tuvieron que abrirse paso entre los escombros solo para determinar qué quedaba en pie en algunos lugares.

El huracán tocó tierra cerca de la desembocadura del río Aucilla, a unos 30 kilómetros al noroeste de donde el huracán Idalia golpeó el año pasado con casi la misma ferocidad. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que los daños causados ​​por Helene parecen ser mayores que los efectos combinados de Idalia y el huracán Debby en agosto.

La destrucción se extendió mucho más allá de Florida.

Se esperan inundaciones históricas

Un deslizamiento de tierra en los Montes Apalaches arrasó parte de una carretera interestatal en la frontera entre Carolina del Norte y Tennessee.

Otro alud afectó a varias viviendas en Carolina del Norte y los ocupantes tuvieron que esperar más de cuatro horas para ser rescatados, dijo Ryan Cole, subdirector de servicios de emergencia en el condado de Buncombe. Su centro de atención al cliente recibió más de 3.300 llamadas en ocho horas el viernes.

«Esto es algo con lo que tendremos que lidiar durante muchos días y semanas», dijo Cole.

Los meteorólogos advirtieron de inundaciones en Carolina del Norte que podrían ser peores que cualquier otra del siglo pasado. La Guardia Nacional del Ejército de Connecticut envió un helicóptero para ayudar.

Helene fue la octava tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que comenzó el 1 de junio. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ha pronosticado una temporada superior a la media este año debido a las temperaturas oceánicas récord .

Desde territorio europeo revelaron al nuevo dueño del Balón de Oro.

0
desde territorio europeo revelaron al nuevo dueño del Balón de Oro.
desde territorio europeo revelaron al nuevo dueño del Balón de Oro.

A pesar de estar todavía a más de un mes de que se realice la gala de France Football, donde se condecorará al mejor jugador de la temporada pasada, haciendo entrega del Balón de oro , este 24 de septiembre se conoció que, al parecer, ya está definido el ganador.

Según el reconocido medio español ‘Marca’, Vinícius Júnior , quien fue ganador de la UEFA Champions League y la liga española la temporada pasada, siendo clave en ambas competiciones, ya habría sido informado de que el próximo 28 de octubre recibirá el premio a ‘Mejor jugador del año’.

El delantero brasileño de 24 años sin duda era uno de los grandes postulados a quedarse con el título de mejor jugador de la temporada, pues sus jugadas, regates y goles fueron la base de un Real Madrid que nuevamente dominó el fútbol europeo, por encima de equipos como el Manchester City , Bayern Múnich y FC Barcelona .

A pesar de ser un jugador polémico, por sus constantes declaraciones y provocaciones a hinchadas rivales, nadie puede desconocer el descomunal nivel mostrado por el ‘crack’ brasileño, que ha recibido el respaldo de históricos jugadores de la selección de Brasil y del Real Madrid, quienes desde hace meses comenzaron la campaña para apoyar al ‘7’ del Real Madrid como nuevo Balón de oro.

Aún con todo esto, no era una seguridad que Júnior obtendría el Balón de oro, pues en competencia está su compañero de equipo y finalista de la Eurocopa con Inglaterra, Jude Bellingham, así como el campeón de la Eurocopa y de Premier League, el español Rodri Hernández, al igual que el ya retirado Toni Kroos y Dani Carvajal, también de ‘la casa blanca’.

Según indicó ‘Marca’ medio que constantemente tiene exclusivas madridistas debido a su cercanía con el club ‘merengue’, Vinícius ya es el nuevo ganador del Balón de oro, y se sumará a lo hecho por Karim Benzema, Luka Modrić y Cristiano Ronaldo, quienes vistiendo la camiseta ‘blanca’ lograron quedarse con la distinción individual más importante del mundo.

Aún se desconoce si esta información es cien porciento verídica, pero en Europa se ha comenzado a hablar ya de quién será el que le entregue el premio al brasileño, pues se baraja la posibilidad de que sea su compañero de equipo y ganador del mismo premio en el 2018, el croata Luka Modrić, o su ex compañero francés, Karim Benzema.

Por otro lado, hay otra corriente que exige que el jugador que debe entregar la distinción es Lionel Messi , pues es el actual ganador del premio, así como en su momento Luka Modrić se lo entregó al ‘astro’ argentino.

Israel afirma haber atacado la sede de Hezbolá en una enorme explosión que sacudió la capital del Líbano.

0
Israel afirma haber atacado la sede de Hezbolá en una enorme explosión que sacudió la capital del Líbano.
Israel afirma haber atacado la sede de Hezbolá en una enorme explosión que sacudió la capital del Líbano.

BEIRUT — El ejército israelí dijo el viernes que atacó la sede central de Hezbollah en Beirut, donde una serie de explosiones masivas arrasaron varios edificios y enviaron nubes de humo naranja y negro al cielo en las mayores explosiones en la capital libanesa en el último año.

Tres importantes canales de televisión israelíes dijeron que el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, fue el objetivo de los ataques en los suburbios del sur de Beirut. The Associated Press no pudo confirmar de inmediato los informes sin fuentes y el ejército declinó hacer comentarios. Pero dada la magnitud y el momento de las explosiones, hubo fuertes indicios de que un alto dirigente podría haber estado dentro de los edificios atacados.

En una posible señal más de la importancia de los ataques, el primer ministro Benjamin Netanyahu interrumpió abruptamente una visita a Estados Unidos y regresó a su país en lugar de esperar hasta el final del Shabat el sábado por la noche, según informó su oficina. Horas antes, Netanyahu se dirigió a la ONU y prometió que la campaña de Israel contra Hezbolá continuaría, lo que empañó aún más las esperanzas de un alto el fuego respaldado internacionalmente.

La noticia de las explosiones se conoció mientras Netanyahu estaba dando una conferencia de prensa a los periodistas que viajaban con él. Un ayudante militar le susurró algo al oído y Netanyahu dio por terminada rápidamente la conferencia.

En un grado nunca visto en conflictos anteriores, Israel ha intentado esta semana eliminar a los altos mandos de Hezbolá. La oficina del ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que éste se reunió con el jefe de la fuerza aérea israelí y otros altos comandantes en el cuartel general militar, tras recibir actualizaciones.

El portavoz del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que los ataques tuvieron como objetivo la sede principal de Hezbolá, situada debajo de edificios residenciales. Seis edificios en el barrio Haret Hreik de Dahiyeh quedaron reducidos a escombros, según la agencia de noticias nacional del Líbano. La explosión hizo temblar las ventanas y las casas a unos 30 kilómetros (18 millas) al norte de Beirut. Se vieron ambulancias dirigiéndose al lugar, con las sirenas sonando.

Los funcionarios de un hospital cercano dijeron que recibieron al menos 10 heridos, tres de ellos de gravedad, incluido un niño sirio.

El Pentágono dijo el viernes que Estados Unidos no había recibido ninguna advertencia previa sobre los fuertes ataques en Beirut.

Israel intensificó drásticamente sus ataques aéreos en Líbano esta semana, y afirmó que está decidido a poner fin a más de 11 meses de fuego de Hezbolá en su territorio. El alcance de la operación israelí sigue sin estar claro, pero las autoridades han dicho que una invasión terrestre para expulsar al grupo militante de la frontera es una posibilidad. Israel ha enviado miles de tropas hacia la frontera como preparación.

Al menos 25 personas murieron en ataques israelíes la madrugada del viernes, dijo el ministro de Salud, Firass Abiad, lo que eleva el número de muertos en el Líbano esta semana a más de 720. Dijo que entre los muertos había docenas de mujeres y niños.

El viernes, un ataque aéreo en la madrugada en la ciudad fronteriza de Chebaa, de mayoría suní, alcanzó una casa y mató a nueve miembros de una misma familia, según informó la agencia de noticias estatal. Un residente identificó a los muertos como Hussein Zahra, su esposa Ratiba, sus cinco hijos y dos de sus nietos.

En la ONU, Netanyahu prometió “seguir degradando a Hezbolá” hasta que Israel logre sus objetivos.

Los comentarios de Netanyahu han enfriado las esperanzas de que Estados Unidos apoye una tregua de 21 días entre Israel y Hezbolá para dar tiempo a una solución diplomática. Hezbolá no ha respondido a la propuesta.

El Hezbolá, la fuerza armada más poderosa del Líbano y que cuenta con el respaldo de Irán, comenzó a disparar cohetes contra Israel casi inmediatamente después del ataque de Hamas del 7 de octubre, afirmando que se trataba de una muestra de apoyo a los palestinos. Desde entonces, el Hezbolá y el ejército israelí han intercambiado disparos casi a diario, obligando a decenas de miles de personas a huir de sus hogares a ambos lados de la frontera.

Un funcionario de seguridad israelí dijo que espera que una posible guerra contra Hezbolá no dure tanto como la guerra actual en Gaza, porque los objetivos militares israelíes son mucho más limitados.

En Gaza, Israel ha prometido desmantelar el régimen militar y político de Hamás, pero el objetivo en el Líbano es simplemente alejar a Hezbolá de la frontera con Israel, «no un estándar tan alto como Gaza» en términos de objetivos operativos, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato debido a las pautas de información militar.

El ejército israelí dijo que el viernes llevó a cabo decenas de ataques en el transcurso de dos horas en el sur del país, incluidas las ciudades de Sidón y Nabatiyeh. Agregó que el objetivo eran los lanzacohetes y la infraestructura de Hezbollah. Agregó que Hezbollah disparó una andanada de cohetes hacia la ciudad de Tiberíades, en el norte de Israel.

En la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, los trabajadores de la defensa civil sacaron los cuerpos de dos mujeres –Hiba Ataya, de 35 años, y su madre Sabah Olyan– de los escombros de un edificio derribado por un ataque. “Esa es Sabah, esta es su ropa, mi amor”, gritó un hombre cuando apareció el cuerpo.

Israel afirma que sus ataques acelerados de esta semana ya han causado graves daños a la capacidad armamentística de Hezbolá, y varios de sus principales comandantes han sido asesinados en ataques. Las autoridades han sugerido que el limitado lanzamiento de misiles y cohetes de la semana pasada demuestra que ha sufrido un revés.

Pero el grupo contaba con un gran arsenal de cohetes y misiles y sus capacidades restantes siguen siendo desconocidas.

Los dirigentes de Hezbolá y sus partidarios siguen desafiantes. Poco antes de las explosiones del viernes por la noche, miles de personas se habían congregado en otra zona de los suburbios de Beirut para el funeral de tres miembros de Hezbolá muertos en ataques anteriores, entre ellos el jefe de la unidad de drones del grupo, Mohammed Surour.

Hombres y mujeres en la multitud gigante agitaron sus puños en el aire y corearon: “Nunca aceptaremos la humillación” mientras marchaban detrás de los tres ataúdes, envueltos en la bandera amarilla del grupo.

Hussein Fadlallah, el máximo responsable de Hezbolá en Beirut, dijo en un discurso que, independientemente de cuántos comandantes mate Israel, el grupo cuenta con un sinfín de combatientes experimentados desplegados en todas las líneas del frente. Fadlallah prometió que Hezbolá seguirá luchando hasta que Israel detenga su ofensiva en Gaza.

“No abandonaremos el apoyo a Palestina, Jerusalén y la oprimida Gaza”, afirmó Fadlallah. “No hay lugar para la neutralidad en esta batalla”.

Los venezolanos que cruzan el Tapón del Darién dicen que perdieron la esperanza después de las elecciones de julio.

0
Los venezolanos que cruzan el Tapón del Darién dicen que perdieron la esperanza después de las elecciones de julio.
Los venezolanos que cruzan el Tapón del Darién dicen que perdieron la esperanza después de las elecciones de julio.

LAJAS BLANCAS / PANAMÁ — Los venezolanos que cruzan el Tapón del Darién , un accidentado paso selvático entre Colombia y Panamá, dicen que están haciendo el peligroso viaje porque perdieron la esperanza de cambio después de que una polémica elección presidencial le dio la victoria al presidente Nicolás Maduro a pesar de que los conteos de votos publicados por la oposición mostraban que su competidor ganó por una abrumadora mayoría.

“Nos quedamos esperando las elecciones porque si Maduro salía (del poder) nos quedábamos. Pero no pasó nada”, dijo Enrique Dordis, de 46 años, un ex taxista del estado central de Carabobo, quien salió de Venezuela la semana pasada con su esposa, su hijo de 8 años, Emanuel, y otros cuatro familiares.

Atrincherado en una tienda de campaña en el campamento de Lajas Blancas, reflexionó el jueves sobre los ríos caudalosos y las fuertes lluvias que la familia tuvo que enfrentar en su caminata de cuatro días a través de la densa selva, que alguna vez se creyó casi imposible de cruzar. “El dinero no alcanza. Te desesperas y tienes que buscar un futuro mejor para tus hijos”, dijo.

El año pasado, más de medio millón de migrantes –una cifra récord– cruzaron el Darién rumbo a Estados Unidos. Más del 60% de ellos eran venezolanos que huían de millones de problemas económicos y políticos. Los que no emigraron se aferraron a la esperanza de que su país, otrora uno de los más ricos de América Latina, algún día se recuperaría.

Si bien la migración desde Venezuela se ha desacelerado desde entonces a lo largo de la frontera desde niveles récord, los resultados controvertidos de las elecciones de julio y la represión estatal que siguió fueron la gota que colmó el vaso, y muchos temen que potencialmente puedan desencadenar una nueva ola de migración.

“Nos sentimos muy decepcionados después de las elecciones, que fueron un fraude total”, dijo Rosimar Angulo, una venezolana que se alojaba con otros migrantes en un pequeño centro de recepción de la Cruz Roja el jueves por la mañana en la entrada del paso selvático.

Angulo llegó al campamento luego de viajar en barco desde Bajo Chiquito, donde los migrantes hacen su primer registro ante las autoridades panameñas, después de caminar días a través de la selva a pie.

“Cada vez es más difícil, nuestros familiares se están enfermando”, dijo Angulo, mientras un compañero de viaje era cargado en camilla por miembros de la Cruz Roja.

Al igual que Angulo, muchos de los venezolanos que llegaron a Lajas Blancas dijeron que tomaron la decisión de irse poco después de que la autoridad electoral de Venezuela le entregara la victoria a Maduro , a pesar de que los recuentos de votos publicados por la oposición mostraban que su competidor ganó por abrumadora mayoría.

Más de media docena de migrantes venezolanos entrevistados dijeron que resistieron hasta varias semanas después de las elecciones, con la esperanza de un resultado favorable para el candidato opositor Edmundo González , quien desde entonces abandonó el país, y alentados por las manifestaciones callejeras encabezadas por la líder María Corina Machado.

“Para nosotros que vuelva a ganar el mismo gobierno significa que no habrá ninguna mejora en el país”, dijo Laura Naveda, una migrante que viajaba con 13 familiares, incluidos varios niños.

Haití dice que apoya una misión de paz de la ONU para luchar contra las pandillas violentas del país

0
Haití dice que apoya una misión de paz de la ONU para luchar contra las pandillas violentas del país
Haití dice que apoya una misión de paz de la ONU para luchar contra las pandillas violentas del país

SAN JUAN / PUERTO RICO — El presidente del consejo presidencial de transición de Haití anunció el jueves que apoya una misión de paz de la ONU para combatir la violencia de pandillas que aún abruma a las autoridades.

Fue el primer apoyo público anunciado por un funcionario del gobierno haitiano desde que Estados Unidos propuso una misión de mantenimiento de la paz de la ONU a principios de este mes como una forma de asegurar más recursos para una misión respaldada por la ONU liderada por Kenia que, según los funcionarios, carece de personal y financiación.

«Estoy convencido de que este cambio de estatus, aun reconociendo que los errores del pasado no pueden repetirse, garantizaría el pleno éxito de la misión», afirmó Edgard Leblanc Fils, presidente del Consejo, en la Asamblea General de la ONU.

El miércoles, Fils se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otros para hablar sobre el estado de la misión, que comenzó cuando el primer contingente de policía keniana llegó a Haití a fines de junio.

En la actualidad, hay casi 400 agentes kenianos en Haití, a los que se suman casi dos docenas de policías y soldados de Jamaica. El número de agentes es muy inferior al de los 2.500 que han prometido para la misión varios países, entre ellos Chad, Benin, Bangladesh y Barbados.

El mandato de la misión actual expira pronto y debe renovarse antes del 2 de octubre.

“Nos gustaría que se reflexionara sobre la posibilidad de transformar la misión de apoyo a la seguridad en una misión de mantenimiento de la paz bajo el mandato de la ONU”, afirmó Leblanc.

Un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el miércoles que a Estados Unidos y algunos de sus socios les gustaría hacer cambios al mandato para trazar un camino “para convertirse en una operación de mantenimiento de la paz más tradicional”, pero los rusos y los chinos, que apoyaron el mandato inicial, han expresado preocupaciones al respecto.

El Consejo de Seguridad de la ONU tendría que votar en última instancia sobre una misión de mantenimiento de la paz, y los expertos han dicho que es poco probable que la apoye. Han señalado que muchos haitianos probablemente se opondrían a ello dada la introducción de casos de cólera y abusos sexuales que ocurrieron la última vez que las tropas de la ONU estuvieron en Haití.

Desde principios del siglo XX, ha habido al menos tres importantes intervenciones militares extranjeras en Haití lideradas por Estados Unidos y las Naciones Unidas.

En septiembre de 1993 se inició una iniciativa de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas que duró hasta el año 2000.

En febrero de 2004, el expresidente Jean Bertrand Aristide fue derrocado por segunda vez y expulsado de Haití por Estados Unidos, que envió tropas (al igual que Canadá, Francia y Chile). Pronto fueron reemplazadas por tropas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, que permanecieron allí hasta 2017.

“Aunque algunas de estas misiones han ayudado a estabilizar temporalmente el país, también han dejado un pesado legado”, dijo Leblanc.

La misión de mantenimiento de la paz de la ONU de 2004 a 2017 se vio empañada por acusaciones de agresión sexual por parte de sus tropas y personal y por afirmaciones de que las fuerzas de paz de Nepal introdujeron el cólera en el río más grande de Haití en octubre de 2010 a través de las aguas residuales de su base. Desde entonces, la ONU ha reconocido que desempeñó un papel en la epidemia y que no hizo lo suficiente para ayudar a combatirla, pero no ha reconocido específicamente que introdujo la enfermedad. La epidemia mató a casi 10.000 personas.

Leblanc dijo que si bien la actual misión respaldada por la ONU ha logrado algunos avances, “aún queda mucho por hacer”.

Dijo que los haitianos siguen viviendo con miedo y no pueden moverse libremente por el país, no pueden trabajar ni enviar a sus hijos a la escuela sin correr un gran riesgo.

Dijo que la seguridad del país sigue deteriorándose. Las bandas armadas que controlan el 80% de la capital, Puerto Príncipe, se han vuelto más poderosas desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.

“Está debilitando las instituciones, paralizando la economía y socavando la esperanza de un futuro mejor. El futuro del país está en peligro”, afirmó Leblanc.

En el primer semestre de este año se han registrado más de 3.600 muertes, un aumento de más del 70% en comparación con el mismo período del año pasado. La violencia también ha dejado a casi 700.000 haitianos sin hogar en los últimos años y miles han huido de Haití, que comparte la isla de La Española con la República Dominicana.

El miércoles, el presidente dominicano Luis Abinader dijo que tomaría “medidas drásticas” si la misión en el vecino Haití fracasa. No dio detalles.

También el miércoles, el primer ministro haitiano, Garry Conille, señaló que alrededor del 25% de los agentes de policía de Haití han abandonado el país y, de los que siguen trabajando, unos dos resultan heridos y uno muere cada semana.

Dijo que espera que Haití celebre elecciones en noviembre por primera vez desde 2016 “aunque sabemos que no tendremos el más alto nivel de seguridad”.

El jueves, Leblanc dijo que el gobierno de Haití estaba pensando en todos los haitianos “trabajadores” que han abandonado su país debido a la inseguridad y esperaba que regresaran una vez que las condiciones mejoraran.

Agradeció a quienes se solidarizaron con los migrantes haitianos, “especialmente con los de Springfield”. Los haitianos que viven en esa ciudad de Ohio han dicho que temen por su seguridad después de que el expresidente Donald Trump acusó falsamente a los inmigrantes de allí de secuestrar y comer mascotas.

“Las pasiones que naturalmente surgen durante una campaña electoral nunca deben servir de pretexto para la xenofobia o el racismo en un país como Estados Unidos, un país forjado por inmigrantes”, afirmó Leblanc.

X pide su reincorporación en Brasil tras acatar órdenes del juez, dicen fuentes.

0
X pide su reincorporación en Brasil tras acatar órdenes del juez, dicen fuentes.
X pide su reincorporación en Brasil tras acatar órdenes del juez, dicen fuentes.

SAO PAULO  — En el enfrentamiento de alto riesgo entre el hombre más rico del mundo y un juez de la Corte Suprema de Brasil, Elon Musk parpadeó.

El sitio de redes sociales X de Musk cumplió con las órdenes de Alexandre de Moraes y solicitó que se restablezca su servicio en el país, dijeron dos fuentes el jueves.

X cumplió con las órdenes de bloquear ciertas cuentas de la plataforma, nombrar un representante legal oficial en Brasil y pagar las multas impuestas por no cumplir con órdenes judiciales anteriores, dijeron sus abogados en una petición presentada el jueves, según las fuentes, que están familiarizadas con el documento. Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto.

El sábado, de Moraes ordenó a la plataforma presentar documentación adicional sobre su representante legal para revisión judicial, lo que según las fuentes ya se ha hecho.

X fue bloqueada el 30 de agosto en el país altamente conectado de 213 millones de personas, donde era uno de los mercados más grandes de X, con más de 20 millones de usuarios. De Moraes ordenó el cierre después de enfrentarse con Musk durante meses por la libertad de expresión, las cuentas de extrema derecha y la desinformación. La compañía dijo en ese momento que los esfuerzos de De Moraes por bloquear ciertas cuentas eran movimientos ilegales para censurar a «oponentes políticos» y que no cumpliría. Musk llamó al juez un enemigo de la libertad de expresión y un criminal. Pero las decisiones de De Moraes han sido confirmadas repetidamente por sus pares, incluido su bloqueo a nivel nacional de X.

En un giro inesperado, el nuevo representante de X es la misma persona que ocupaba el cargo antes de que X cerrara su oficina en Brasil , según la presentación pública de la empresa ante el registro comercial de Sao Paulo. Eso sucedió después de que De Moraes amenazara con arrestar a la persona, Rachel de Oliveira Villa Nova Conceição, si X no cumplía con las órdenes de bloquear cuentas.

En un aparente esfuerzo por evitar que se la culpe por posibles violaciones de la ley brasileña —y se arriesgue a ser arrestada— se ha incluido una cláusula en el acuerdo de representación que establece que cualquier acción por parte de X que resulte en obligaciones para ella requiere instrucciones previas por escrito de la empresa, según la presentación de la empresa en el registro.

Una señal alentadora, quizás motivada por el sentido empresarial

Aún es pronto para saber si la disputa entre X y el máximo tribunal de Brasil ha terminado, dijo Bruna Santos, abogada y directora de campañas globales de la organización sin fines de lucro Digital Action. Sin embargo, la decisión de la plataforma de designar a un representante indica que la empresa ha entrado en «un estado de cooperación de buena fe con las autoridades brasileñas».

Y el hecho de que los usuarios brasileños migraran en masa a plataformas rivales como BlueSky y Threads puede haber contribuido al retroceso de X, añadió Santos.

“Debe haber una preocupación genuina en la plataforma de que están perdiendo usuarios, los usuarios principales de los primeros días de Twitter, o los leales, que se quedan para siempre”, dijo.

En una universidad de Río de Janeiro, algunos estudiantes dijeron a la AP que estaban alentados por la noticia.

“Lo usaba mucho como medio de búsqueda de información y noticias, y lo echaba de menos”, dijo João Maurício Almeida Raposo, un estudiante de economía de 19 años. Empezó a usar Threads, pero no le gusta.

Brasil no es el primer país que prohíbe X (ni mucho menos), pero una medida tan drástica generalmente se ha limitado a regímenes autoritarios. La plataforma y su encarnación anterior, Twitter, han sido prohibidas en Rusia, China, Irán, Myanmar, Corea del Norte, Venezuela y Turkmenistán, por ejemplo. Otros países, como Pakistán , Turquía y Egipto, también han suspendido temporalmente X antes, generalmente para sofocar la disidencia y el malestar.

El conflicto de X con Brasil tiene algunos paralelismos con los tratos de la empresa con el gobierno indio hace tres años, cuando todavía se llamaba Twitter y antes de que Musk la comprara por 44.000 millones de dólares. En 2021, India amenazó con arrestar a los empleados de Twitter (así como de Facebook y WhatsApp de Meta) por no cumplir con las solicitudes del gobierno de eliminar publicaciones relacionadas con las protestas de los agricultores que sacudieron al país.

El habla es más limitada en Brasil que en Estados Unidos

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, donde la libertad de expresión está incorporada en la Constitución, en Brasil la libertad de expresión está más limitada, con restricciones a la homofobia y al racismo, por ejemplo, y los jueces pueden ordenar a los sitios que eliminen contenido. Muchas de las decisiones de De Moraes están selladas al público y ni él ni X han revelado la lista completa de cuentas que ha ordenado bloquear, pero entre las que X eliminó anteriormente de la plataforma se encontraban destacados partidarios del expresidente Jair Bolsonaro y activistas de extrema derecha.

Algunos pertenecían a una red conocida en Brasil como “milicias digitales”. Fueron objeto de una investigación de un año supervisada por De Moraes, inicialmente por supuestamente difundir noticias falsas difamatorias y amenazas contra los jueces de la Corte Suprema, y ​​luego, tras la derrota electoral de Bolsonaro en 2022, por incitar manifestaciones en todo el país que buscaban revocar la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En abril, de Moraes incluyó a Musk como objetivo de una investigación en curso sobre la difusión de noticias falsas y abrió una investigación separada sobre el ejecutivo empresarial estadounidense por presunta obstrucción.

En esa decisión, de Moraes señaló que Musk comenzó a emprender una “campaña de desinformación” pública con respecto a las acciones del tribunal superior, y que Musk continuó al día siguiente, especialmente con comentarios de que su empresa de redes sociales X dejaría de cumplir con las órdenes del tribunal de bloquear ciertas cuentas.

Mientras tanto, Musk acusó a De Moraes de suprimir la libertad de expresión y violar la constitución de Brasil, y señaló en X que los usuarios podrían intentar evitar cualquier cierre de la plataforma de redes sociales mediante el uso de VPN. En una medida inusual para un país democrático, De Moraes también impuso multas diarias exorbitantes para cualquiera que use redes privadas virtuales, o VPN, para acceder a la plataforma.

La postura desafiante de X parece haberse suavizado después del cierre.

El 18 de septiembre, después de que X se volviera accesible para algunos usuarios en Brasil a pesar de la prohibición, la cuenta de Asuntos Gubernamentales publicó que esto se debía a un cambio en los proveedores de red y que era “inadvertido y temporal”. Pero, agregó, “seguimos trabajando para trabajar con el gobierno brasileño para que vuelva muy pronto para el pueblo de Brasil”.

El marcador es 1-0, pero el partido no está necesariamente terminado, dijo Carlos Affonso Souza, abogado y director del Instituto de Tecnología y Sociedad, un centro de estudios con sede en Río.

“La primera vuelta termina con victoria de De Moraes, que adoptó medidas drásticas, pero que acabaron produciendo el efecto de obligar a X a dar marcha atrás y acatar las órdenes”, afirmó Affonso Souza.

La tormenta tropical John provoca graves inundaciones en la costa del Pacífico mexicano

0
La tormenta tropical John provoca graves inundaciones en la costa del Pacífico mexicano.
La tormenta tropical John provoca graves inundaciones en la costa del Pacífico mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO  — La tormenta tropical John ha causado un total de ocho muertes en el sur de México, y cinco días de fuertes lluvias han generado graves inundaciones y deslizamientos de tierra en el balneario de Acapulco, en la costa del Pacífico.

John, en su segunda encarnación, se encontraba cerca de la costa del Pacífico a punto de tocar tierra por segunda vez el viernes por la mañana. El lunes golpeó más al este de la costa como un huracán de categoría 3 .

Las inundaciones son tan graves en Acapulco, que aún no se ha recuperado del huracán Otis del pasado octubre, que el director de la agencia municipal de protección civil dijo que las autoridades estaban empezando a utilizar embarcaciones dentro de la ciudad para rescatar a la gente de los barrios bajos. Los residentes publicaron vídeos y fotos de coches que se alejaban flotando en las aguas de la inundación y de personas rescatadas de las aguas embravecidas mediante cuerdas salvavidas.

“Estamos recibiendo embarcaciones para empezar a realizar evacuaciones más efectivas”, dijo a la estación Milenio Televisión Efrén Valdez, coordinador de Protección Civil de Acapulco. “La situación está muy complicada”.

Las autoridades confirmaron que un niño fue arrastrado por las aguas en Acapulco y que otros cuatro murieron en otras partes del estado costero de Guerrero, donde se encuentra Acapulco. El gobernador del estado vecino de Oaxaca, Salomón Jara, dijo que tres personas habían muerto allí como resultado de inundaciones o deslizamientos de tierra relacionados con John.

John se movía a lo largo de la costa del estado de Michoacán la madrugada del viernes a unas 55 millas (85 kilómetros) al oeste del puerto Lázaro Cárdenas, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se desplazaba hacia el norte-noroeste a 3 mph (6 kmh). La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 60 mph (85 kph).

La selección Colombia enfrentará a Brasil como inicio de la preparación para la Copa América Femenina 2025.

0
La selección Colombia enfrentará a Brasil como inicio de la preparación para la Copa América Femenina 2025.
La selección Colombia enfrentará a Brasil como inicio de la preparación para la Copa América Femenina 2025.

COLOMBIA – Selección Colombia Femenina se enfrentará a Brasil en dos partidos amistosos programados para los días sábado 26 y martes 29 de octubre, según informaron fuentes cercanas al equipo.

Estos encuentros marcan el inicio de la preparación del conjunto colombiano para la Conmebol Copa América Femenina 2025, que se celebrará en Ecuador.

El equipo colombiano, dirigido por Ángelo Marsiglia, se reencontrará con la escuadra brasileña después de 215 días. La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue durante la Concacaf Copa de Oro, en la fase de grupos. Este será el segundo enfrentamiento entre Colombia y el equipo dirigido por Arthur Elías en 2024, quienes recientemente celebraron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Selección Colombia Femenina hizo historia en los Juegos Olímpicos de París al clasificar por primera vez a los cuartos de final de la competencia. Este logro ha generado grandes expectativas para los próximos compromisos del equipo, que ahora se prepara para enfrentar a una de las selecciones más fuertes del continente.

Los partidos amistosos se llevarán a cabo en el Estado de Espírito Santo, marcando la primera vez que el equipo femenino brasileño juega en esta región. Estos encuentros no solo servirán como preparación para la Copa América, sino que también permitirán evaluar el rendimiento y la cohesión del equipo colombiano tras su destacada actuación en los Juegos Olímpicos.

El entrenador Angelo Marsiglia ha enfatizado la importancia de estos partidos para ajustar tácticas y estrategias de cara a la Copa América. Por su parte, el equipo brasileño, bajo la dirección de Arthur Elías, buscará mantener su alto nivel de competencia y consolidar su posición como uno de los equipos más fuertes de la región. Estos serán los partidos que jugará la selección Colombia Femenina en la fecha FIFA de octubre:

Selección Colombia Femenina ha alcanzado un hito histórico en el ranking FIFA al ubicarse en la posición número 21, la mejor desde 2003. Este logro se dio a conocer el viernes 16 de agosto, cuando la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) publicó su más reciente listado de selecciones femeninas a nivel mundial.

El equipo colombiano acumuló un total de 1.779,42 puntos, superando su mejor marca anterior de hace 21 años. Este avance significativo en el ranking se debe en gran parte a su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde llegaron hasta los cuartos de final antes de ser eliminadas por España, la actual campeona del Mundial Femenino de Mayores.

El progreso de la Selección Colombia Femenina en el ranking FIFA refleja el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en el país. Desde su primera aparición en el ranking en 2003, el equipo ha mostrado una evolución constante, consolidándose como una fuerza competitiva en el ámbito internacional.

El ranking FIFA es una herramienta crucial para medir el rendimiento y la evolución de las selecciones nacionales. El avance en este listado también tiene implicaciones positivas para el futuro del equipo. Una mejor posición puede influir en los sorteos de torneos internacionales, proporcionando potencialmente enfrentamientos más favorables en las fases iniciales de las competiciones:

  • Estados Unidos
  • Inglaterra
  • España
  • Alemania
  • Suecia
  • Canadá
  • Japón
  • Brasil
  • RPD de Corea
  • Francia
  • Países Bajos
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Italia
  • Australia
  • Noruega
  • Austria
  • China
  • República de Corea
  • Bélgica
  • Colombia
  • Portugal
  • Escocia
  • República de Irlanda
  • Suiza