Aumenta el salario mínimo en Ontario, Manitoba, Saskatchewan y PEI.
CANADÁ – El salario mínimo en cuatro provincias aumentará hoy.
La tarifa en Ontario aumentará 65 centavos a 17,20 dólares por hora, un aumento vinculado a la inflación.
El salario mínimo de Saskatchewan aumentará un dólar a $15, pero seguirá siendo el más bajo de Canadá, junto con Alberta.
En Manitoba, la tasa aumentará 50 centavos a $15,80, un aumento que sigue una fórmula establecida en la ley provincial vinculada a la tasa de inflación del año calendario anterior.
Y en la Isla del Príncipe Eduardo, el salario mínimo aumentará 60 centavos a 16 dólares, después de un aumento de 40 centavos a principios de este año.
Columbia Británica tiene el salario mínimo más alto de todas las provincias, 17,40 dólares, mientras que Nunavut tiene un salario mínimo de 19 dólares por hora que es el más alto de todo Canadá.
El salario mínimo federal, que según el gobierno afecta a unos 30.000 empleados del sector privado regulado por el gobierno federal, es de 17,30 dólares por hora.
Cambios de lealtades políticas: una nueva encuesta muestra que los inmigrantes apoyan a Pierre Poilievre .
CANADÁ – Cuando Mark Gravoso llegó a Canadá desde Filipinas en 2017, pensó que sería cuestión de meses antes de que pudiera empezar a trabajar como enfermero titulado. Terminó esperando cuatro años para obtener su licencia, lo que lo obligó a aceptar lo que él llama “trabajos de supervivencia” para salir adelante.
A medida que se acercan las próximas elecciones federales, Gravoso, quien vota por primera vez, compartió por qué apoyará al Partido Conservador liderado por Pierre Poilievre.
“Los liberales federales deberían haber centrado su atención en el sistema de atención sanitaria”, dijo. “Hay muchos profesionales de la salud, como médicos y enfermeras formados en el extranjero, pero no se utilizan adecuadamente”.
Al igual que él, siete de cada diez recién llegados dicen que están motivados para votar y creen que es hora de un cambio de gobierno en Canadá, según una nueva encuesta,
La encuesta encontró que el 45 por ciento de los inmigrantes han cambiado sus lealtades políticas desde que se mudaron a Canadá, particularmente aquellos que dicen que tienen la intención de votar por los conservadores.
El apoyo a los conservadores es más fuerte entre los recién llegados que han estado en Canadá durante seis años o más, pero en general, el 44 por ciento de los encuestados dijo que emitiría su voto por los conservadores si se celebraran elecciones hoy, una ventaja de 18 puntos sobre los liberales, con el 26 por ciento, mientras que el 19 por ciento votaría por el NDP.
“Los recién llegados a Canadá tienden a votar por el partido en el poder en ese momento”, dijo Manan Gupta, quien se mudó a Ontario desde la India hace más de 20 años.
«Pero cuando se observa a quienes llevan más tiempo en el poder», dijo
La insatisfacción impulsa el cambio de lealtad política
Jenny Yang se mudó a Columbia Británica desde China hace seis años, y aunque le dijo que aún no ha decidido por quién votar, expresó su preocupación por el manejo de archivos cruciales por parte del gobierno.
“Los precios de la vivienda han aumentado rápidamente”, afirmó. “Y el gobierno no ha adoptado medidas efectivas para controlar este problema”.
La encuesta encontró que la insatisfacción con el gobierno actual encabeza la lista de razones que dieron los recién llegados para cambiar su lealtad política, seguida por las malas políticas de inmigración.
Sin embargo, la falta de claridad en el plan de los conservadores para la inmigración es la razón por la que el filipino-canadiense Allan Ralph Basa está insatisfecho con los conservadores.
“Su enfoque sobre la inmigración es simplemente de ‘sentido común’. Merecemos más que eso”, dijo “Necesitamos saberlo porque la inmigración se ha convertido en una preocupación y un tema muy serio y fundamental en las próximas elecciones”.
Basa llegó a Canadá en 2012 y en 2015 votó por el ex primer ministro Stephen Harper en contra de Justin Trudeau. Esta vez, volverá a votar por el actual presidente, aunque eso signifique cambiar de bando.
¿Adivina quién viene a cenar?
Sin embargo, en cuanto a los líderes políticos, los inmigrantes, particularmente aquellos que están en Canadá desde hace más de seis años, preferirían compartir una comida con Poilievre que con Trudeau o el líder del NDP, Jagmeet Singh.
La encuesta encontró que, si bien el 28 por ciento de los encuestados no sabe a qué líder federal invitaría a cenar, al 26 por ciento le gustaría compartir el pan con Poilievre, en comparación con solo dos de cada 10 que elegirían al actual Primer Ministro.
Andrew Ennes, vicepresidente ejecutivo de Leger, encontró los datos un tanto sorprendentes.
“La población inmigrante está percibiendo muchas de las mismas preocupaciones y sentimientos que el resto de los canadienses”, dijo
Y como los inmigrantes representan una parte importante de la población en distritos electorales clave, el encuestador dice que será «muy difícil para un partido político renunciar al voto inmigrante en una elección federal general y esperar obtener muy buenos resultados».
¿Cómo se ve el comienzo de la temporada baja para los Blue Jays?.
TORONTO — Algunas temporadas se preparan para un momento culminante que se recuerda, con cariño o no, durante años. Y luego están los Blue Jays de 2024, un equipo decepcionante que tuvo un final vacilante el domingo por la tarde y terminó la temporada con una tercera derrota consecutiva ante los Marlins de Miami.
Los Blue Jays terminan la temporada con un récord de 74-88, últimos en la División Este de la Liga Americana. Si bien terminan con el séptimo peor récord en el béisbol, tienen las quintas mejores probabilidades de asegurarse la primera selección general en la lotería del draft de diciembre (7,48 por ciento) porque los White Sox y los Athletics no son elegibles para elegir primero, gracias a la regla de la MLB que impide que los equipos que no reciben ingresos compartidos obtengan una selección de lotería en drafts consecutivos.
Sin embargo, todavía faltan algunos meses para que eso suceda y esos resultados están completamente fuera del control del equipo. Mientras tanto, los Blue Jays aún tienen mucho por hacer, incluso en el mes que queda antes de que comience la agencia libre. Empezando por los jugadores y pasando al manager y la gerencia, veamos los próximos pasos inmediatos para los Blue Jays:
JUGADORES: DESCANSO Y REHABILITACIÓN
A medida que la temporada se acercaba a su fin, se podía ver a Bo Bichette (dedo) en el Rogers Centre con su mano derecha vendada, Will Wagner (rodilla) caminaba con muletas y Daulton Varsho (hombro) se encontraba fuera de las actividades de béisbol después de someterse a una cirugía. Mientras tanto, los lanzadores Jordan Romano y Alek Manoah continuaron rehabilitándose de sus respectivas lesiones de codo fuera del equipo.
El siguiente paso para ese grupo es simple: descansar y recuperarse. Y siendo realistas, la misma lógica se aplica a quienes lograron pasar la temporada sanos. Seis meses de partidos casi diarios pasan factura mental y físicamente, y muchos jugadores dedican algunas semanas a la recuperación al principio de la temporada baja.
Por otro lado, algunos jugadores quieren incluso más repeticiones. Leo Jiménez, Luis De Los Santos y Steward Berroa están considerando la posibilidad de jugar en el béisbol invernal, y esas decisiones podrían concretarse en las próximas semanas. Pero eventualmente, la temporada baja se intensificará nuevamente con los jugadores sumergiéndose nuevamente en entrenamientos más intensos y controlando las transacciones a distancia.
«Revisaré los rumores de intercambio en caso de que esté involucrado en ellos, pero espero no obsesionarme demasiado con eso», dijo un jugador.
GERENTE: REUNIONES DE SALIDA Y REGISTROS FUERA DE TEMPORADA
A medida que la temporada se acercaba a su fin, el mánager John Schneider y su equipo comenzaron a reunirse en persona con los jugadores para asegurarse de que estuvieran alineados con los objetivos para la temporada baja. En el transcurso de esas reuniones, los Blue Jays compartieron datos objetivos sobre la ofensiva, la defensa y el corrido de bases, y se les proporcionó más información a pedido.
“Está sucediendo más rápido de lo que hubiera esperado, obviamente”, dijo Schneider el fin de semana pasado. “En años anteriores, nunca se sabe cuándo terminará la temporada. (Este año), queremos intentar hacerlo en persona tanto como sea posible sin dejar que (los jugadores) levanten el pie del acelerador”.
Antes de regresar a su hogar en Florida, Schneider permanecerá en Toronto durante la primera parte de esta semana y sus conversaciones con los jugadores o el personal continuarán desde el Rogers Centre. En algún momento, Schneider también se comunicará con el gerente general Ross Atkins para intercambiar opiniones sobre lo que sigue para los jugadores y el personal técnico.
«Ya he tenido conversaciones con Ross y tendremos más conversaciones la próxima semana sobre cómo será la primera parte de la temporada baja», dijo Schneider.
Hace décadas, los jugadores y los entrenadores podían haber tenido una separación total entre el trabajo y la vida personal durante el invierno, pero ahora esas líneas están desdibujadas. En comparación con el estrés de los partidos diarios, la pretemporada todavía ofrece un descanso mental, pero se espera que los jugadores se mantengan en forma y en contacto con el cuerpo técnico.
En un principio, Schneider busca darles espacio a sus jugadores, pero después de octubre, los Blue Jays se comunicarán “al menos un par de veces al mes con todos”. Algunas de esas conversaciones son simplemente por mensajes de texto, pero muchas de ellas ocurren en el complejo de desarrollo de jugadores de los Blue Jays en Dunedin, Florida.
Muchos jugadores de los Blue Jays pasan la temporada baja a una distancia que les permite llegar en automóvil al PDC, lo que les permite utilizar «todos los recursos que no podrían tener en otros lugares» mientras pasan tiempo con el personal y los compañeros de equipo. Entrenadores como DeMarlo Hale, Pete Walker y Gil Kim están en Florida durante parte o todo el invierno, junto con el personal de fortalecimiento y acondicionamiento del equipo.
“Cuando escucho a los jugadores que estuvieron aquí por primera vez en la primavera, me digo: ‘Vaya, esto es como el nirvana del béisbol para una temporada baja’”, dijo Schneider. “Es decir, tiene todo lo que necesitas”.
A principios de la temporada baja, Schneider trabaja desde el PDC una o dos veces por semana, pero esa frecuencia aumenta gradualmente hasta que está allí todas las mañanas, excepto los martes, cuando generalmente se lo puede encontrar en el campo de golf.
Kamala Harris, en visita a frontera, propone nuevas restricciones a la inmigración.
La vicepresidenta Kamala Harris y su campaña propusieron el viernes nuevas restricciones fronterizas que irían más allá de las reglas de emergencia que la administración Biden implementó en junio, haciendo el anuncio durante una visita a la frontera entre Estados Unidos y México el viernes en un esfuerzo por enfrentar una de sus mayores vulnerabilidades políticas.
La medida ejecutiva propuesta por Harris se basaría en la política actual del presidente Joe Biden de cerrar básicamente el sistema de asilo de Estados Unidos a menos que los cruces fronterizos ilegales se mantengan por debajo de los 1.500 cruces diarios durante una semana. Harris reduciría ese umbral y ampliaría el período en que debe cumplirse, dijeron los asesores, aunque las cifras exactas no estaban disponibles de inmediato.
La medida podría tener un impacto práctico limitado, al menos en el corto plazo, pero la propuesta parecía diseñada para enviar un mensaje de que Harris está adoptando una postura migratoria más asertiva que la administración en la que se desempeña y que no está cediendo el tema a Donald Trump, quien consistentemente obtiene mejores calificaciones entre los votantes en seguridad fronteriza e inmigración.
En lo que su campaña había anunciado como un discurso importante en esta comunidad, que se encuentra en la frontera, Harris también enfatizó su apoyo a un proyecto de ley de seguridad fronteriza con fuertes medidas de seguridad elaborado por un grupo bipartidista de senadores a principios de este año. Condenó el papel central de Trump en descarrilarlo, señalando que había instado a los republicanos en el Congreso a oponerse a la legislación.
“Donald Trump fracasó”, dijo, parada en medio de seis carteles diferentes que decían en letras mayúsculas: “Seguridad y estabilidad fronteriza”. “Porque, como ven, él prefiere hacer campaña con un problema en lugar de resolverlo”, añadió. “Y el pueblo estadounidense merece un presidente que se preocupe más por la seguridad fronteriza que por jugar juegos políticos y por su futuro político personal”.
Antes de su visita, su campaña también lanzó el viernes un nuevo anuncio que se emitirá en Arizona y otros estados en disputa. “Ella protegerá nuestra frontera”, afirma el narrador. “Necesitamos una líder real con un plan real para arreglar la frontera. Y esa es Kamala Harris”.
La decisión de Harris de visitar la frontera, en momentos en que Trump la ataca con fuerza en materia de inmigración y las encuestas muestran que los votantes confían más en él en ese tema, marca un esfuerzo claro por abordar de frente una debilidad política. Trump y su compañero de fórmula, el senador J. D. Vance (republicano por Ohio), critican regularmente a los demócratas por ser blandos en materia de inmigración, y Biden ha sufrido políticamente las escenas de caos en la frontera que plagaron sus primeros tres años en el cargo.
Biden ha trabajado con México para frenar a los migrantes y ha reducido su acceso al sistema de asilo si ingresan ilegalmente, lo que ha provocado que los cruces fronterizos ilegales se hayan desplomado al nivel más bajo en cuatro años. Pero el tema sigue siendo políticamente poderoso para los republicanos: una encuesta reciente de Reuters-Ipsos encontró que el 44 por ciento de los votantes confía más en Trump para manejar la inmigración, mientras que el 33 por ciento confía en Harris.
Harris también enfrenta señales de peligro en Arizona en general, donde una encuesta de la Universidad de Suffolk/USA Today muestra a Trump con una ventaja del 48 al 42 por ciento, aunque otras encuestas han mostrado una carrera más ajustada.
Según las medidas de emergencia de Biden, los migrantes que cruzan la frontera estadounidense ilegalmente no son elegibles para acceder al sistema de asilo estadounidense hasta que los funcionarios de Seguridad Nacional determinen que el número promedio de cruces diarios se ha mantenido por debajo de 1.500 durante siete días consecutivos.
Harris propondrá un umbral diario más bajo para los cruces y dice que debe cumplirse durante un período más largo antes de abrir el sistema de asilo, según un funcionario de la campaña, que habló bajo condición de anonimato para describir un plan que no se había anunciado formalmente. El funcionario se negó a proporcionar detalles.
Harris llegó aquí en una sofocante tarde de viernes, recorriendo el puerto de entrada Raúl H. Castro de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Recibió información sobre las operaciones de la agencia y sobre el progreso que han logrado los agentes para interrumpir el flujo de fentanilo a través de la frontera. La acompañaron varios funcionarios estatales y federales, entre ellos el senador Mark Kelly (demócrata por Arizona) y el fiscal general de Arizona Kris Mayes (demócrata).
Harris también recorrió el muro fronterizo, alejándose varios metros de él acompañada por dos agentes de la Patrulla Fronteriza. La sección del muro que vio fue construida entre 2011 y 2012, durante la administración Obama. En sus comentarios, en el campus Douglas del Cochise College, la vicepresidenta relató su trayectoria como fiscal general de California, diciendo que procesó a pandillas transnacionales y organizaciones criminales que contrabandeaban drogas o traficaban personas y armas a través de la frontera.
También argumentó que los agentes de la Patrulla Fronteriza necesitan más recursos y prometió que combatir el flujo de fentanilo a través de la frontera sería “una prioridad máxima” de su presidencia. Como parte de ese esfuerzo, propuso agregar nuevas máquinas de detección de fentanilo en los puertos de entrada y dijo que presionaría al gobierno chino para que hiciera más para acabar con las empresas que fabrican sustancias químicas utilizadas en el fentanilo.
Harris habló extensamente sobre su etapa como fiscal general de California y dijo que para ella era una prioridad perseguir a las bandas criminales transnacionales que traficaban con armas, drogas y seres humanos. Subrayó que, como presidenta, trabajaría con los republicanos para idear soluciones de “sentido común” a los problemas persistentes en la frontera.
La vicepresidenta dijo que aumentaría el apoyo a las agencias policiales en la frontera (añadiendo más personal, más entrenamiento y más tecnología) y también duplicaría el presupuesto del Departamento de Justicia para extraditar y procesar a las organizaciones transnacionales y los cárteles. Aquellos que ingresen al país ilegalmente y no presenten una solicitud de asilo legal en la frontera no podrán volver a ingresar al país durante cinco años.
Si bien Harris intentó presentar su actual postura dura sobre la frontera como una extensión del trabajo que ha realizado a lo largo de su carrera, presenta un marcado contraste con el tono que adoptó como candidata presidencial en 2019, cuando señaló un enfoque mucho más acogedor en contraste con las medidas de línea dura de Trump.
En un reflejo del cambio radical en el panorama político desde que Biden asumió el cargo, Harris se centró casi por completo en asegurar la frontera, haciendo solo un breve guiño al objetivo demócrata de larga data de proporcionar una forma para que los inmigrantes indocumentados que ya están en el país se conviertan en ciudadanos.
“Rechazo la falsa disyuntiva que sugiere que debemos elegir entre proteger nuestra frontera o crear un sistema de inmigración que sea seguro, ordenado y humano. Podemos y debemos hacer ambas cosas. Debemos hacer ambas cosas”. Trump ha lanzado sistemáticamente una retórica dura contra los inmigrantes indocumentados, prometiendo campos de detención y deportaciones masivas y diciendo que los inmigrantes están “envenenando la sangre de nuestro país”.
El lunes pasado, en un mitin en Pensilvania, Trump se refirió a la población inmigrante de Springfield, Ohio, diciendo: “Hay que sacarlos de allí de una vez”. Trump y Vance ya habían afirmado –y falsamente– que los inmigrantes de esa ciudad habían estado robando y comiéndose las mascotas de sus vecinos.
El viernes, criticó el viaje de Harris a la frontera y dijo durante una conferencia de prensa que “debería ahorrarse el pasaje de avión”. Trump repitió su afirmación de larga data de que Biden podría tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal utilizando sus poderes ejecutivos en lugar de depender de la legislación que se apruebe en el Congreso.
“Ella debería regresar a la Casa Blanca y decirle al presidente que cierre la frontera”, dijo Trump. “Puede hacerlo con solo una firma y un papel dirigido a la Patrulla Fronteriza”. Al principio de la administración Biden, el presidente asignó a Harris la tarea de liderar un esfuerzo para mejorar la economía y reducir la corrupción en El Salvador, Guatemala y Honduras, con la esperanza de que menos residentes de esos países se sintieran obligados a huir a Estados Unidos.
Sin embargo, la tarea resultó ser un lastre político para Harris. Aunque su mandato no involucraba directamente los cruces fronterizos, los republicanos comenzaron a referirse a ella como la “zar de la frontera”, buscando vincularla con el caos fronterizo que plagó los primeros tres años de la administración.
En junio de 2021, Harris visitó México y Guatemala en un momento en que el gobierno buscaba urgentemente reducir la inmigración ilegal, y ofreció una severa advertencia a los posibles migrantes que fue criticada por los defensores. “No vengan”, dijo entonces. “Los rechazarán”.
En una entrevista ese mismo mes, Holt señaló que el vicepresidente aún no había visitado la frontera entre Estados Unidos y México y preguntó por qué. Harris pareció desestimar la pregunta. “Y no he estado en Europa”, respondió. “No entiendo lo que estás diciendo”. La respuesta fue considerada un error incluso por algunos aliados de Harris. Ella visitó la frontera más tarde ese mes, viajando a El Paso para una visita de cuatro horas y media para recorrer las operaciones de la agencia fronteriza allí.
En el viaje del viernes, llegó a una zona conocida por sus dificultades para contener a un gran número de migrantes. A lo largo de un segmento de 40 kilómetros del nuevo muro fronterizo entre Douglas y Naco, Arizona, The Washington Post contó en 2022 71 bolardos con reparaciones y soldaduras visibles, utilizados para tapar los agujeros que se habían abierto cuando los posibles inmigrantes intentaban ingresar a Estados Unidos.
En diciembre, casi 250.000 migrantes fueron detenidos en la frontera entre Estados Unidos y México, un récord histórico. Pero las cifras han disminuido drásticamente este año, en gran medida debido al aumento de la vigilancia en México para interceptar a quienes intentan cruzar. Las detenciones en julio fueron de 56.400, la cifra más baja de cualquier mes desde septiembre de 2020, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
María Corina Machado gana el premio Václav Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa.
VENEZUELA – La opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el premio Václav Havel de Derechos Humanos que otorga cada año el Consejo de Europa. Este galardón, que tiene como objetivo recompensar la destacada acción de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos en Europa y más allá, es otorgado cada año por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Biblioteca Václav Havel y la Fundación Charta 77.
El premio de 60.000 euros lo ha recogido en una ceremonio en Estrasburgo y en nombre de María Corina Machado su hija Ana, al serle imposible a su madre abandonar el país por encontrarse bajo amenazas del régimen de Nicolás Maduro, ha explicado la organización. Al entregar el premio a su hija, el presidente de PACE, Theodoros Rousopoulos, subrayó que el Consejo de Europa “está junto a aquellos que arriesgan sus vidas para hacer nuestras sociedades más democráticas y justas”.
PACE destaca que María Corina Machado es una reconocida figura política en Venezuela y está involucrada en la denuncia de abusos a los derechos humanos en su país y en la defensa de la democracia y el Estado de derecho.
La opositora venezolana, que tras ser vetada por el régimen de Maduro para presentarse a las elecciones en Venezuela, teme desde este agosto por su vida y su libertad, se ha dirigido telemáticamente a la asamblea desde Venezuela y dijo estar “profundamente conmovida, honrada y agradecida” por ser la primera latinoamericana en ganar la distinción. “Quiero dedicar este reconocimiento a los millones de venezolanos que, cada día, encarnan los valores e ideas de Havel, algunos sin siquiera darse cuenta”.
“Hoy nuestra lucha continúa, porque la verdad persiste hasta que prevalece”, añadió antes de afirmar que el movimiento que lidera ha demostrado “la victoria de los demócratas sobre la dictadura” en las recientes elecciones.
Los otros dos nominados finalistas fueron el defensor de derechos humanos y activista azerbaiyano Akif Gurbanov, que actualmente se encuentra en detención preventiva en Bakú, y la activista feminista y abogada de derechos humanos georgiana Babutsa Pataraia, quien estuvo presente en la ceremonia. Como parte de la ceremonia, también se dirigió a la asamblea el líder opositor ruso Vladimir Kara Murza, quien estaba detenido en Rusia cuando fue galardonado con el Premio Havel en 2022 y fue liberado en agosto de este año como parte de un intercambio de prisioneros.
Al inaugurar la ceremonia de premiación, el presidente de la PACE denunció que, a día de hoy, 6 de los 11 ganadores anteriores del Premio Havel están en prisión y aprovechó para pedir su liberación inmediata. “Estos individuos cometieron solo un ‘crimen’: simplemente quisieron hacer oír sus voces, compartir su visión de una sociedad justa y libre”.
Desde su creación, el premio ha sido otorgado a Osman Kavala (2023), Vladimir Kara-Murza (2022), Maria Kalesnikava (2021), Loujain Alhathloul (2020), conjuntamente a Ilham Tohti y la Iniciativa Juvenil por los Derechos Humanos (2019), Oyub Titiev (2018), Murat Arslan (2017), Nadia Murad (2016), Ludmilla Alexeeva (2015), Anar Mammadli (2014) y Ales Bialiatski (2013).
Israel realizó un ataque nocturno contra decenas de objetivos terroristas de Hezbollah en el Líbano.
El ejército israelí afirmó que sus aviones de combate bombardearon el lunes decenas de objetivos del grupo terrorista proiraní Hezbollah en Líbano.
Aviones de la fuerza aérea israelí atacaron “decenas de lanzadores y edificios donde se almacenaban armas en la región del Becá en Líbano”, indicó el ejército en un comunicado divulgado en Telegram.
Precisó que los sitios estaban vinculados a Hezbollah.
Israel “continuará atacando fuertemente, dañando y degradando las capacidades militares e infraestructuras de Hezbolá en Líbano”, agregó.
Hezbollah comenzó a lanzar cohetes contra Israel un día después del ataque de su aliado palestino Hamás del 7 de octubre, que desató la guerra en Gaza.
Pero en los últimos días, Israel giró el foco de sus operaciones de Gaza a Líbano, donde cientos de personas han muerto y más de 200.000 han sido desplazadas en la última semana.
El presidente estadounidense Joe Biden señaló el domingo que sostendría una conversación con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y cree que debe evitarse una guerra total en Oriente Medio. “Tenemos que lograrlo”, dijo Biden a los reporteros en la Base Dover de la Fuerza Aérea en Delaware antes de abordar el avión presidencial rumbo a Washington.
En tanto, aún salía humo de entre los escombros del ataque del viernes en el que Hassan Nasrallah fue abatido tras un operativo de la Inteligencia israelí. Periodistas de la AP vieron humo elevándose de los escombros mientras las personas se acercaban al lugar, algunas de ellas para ver qué es lo que había quedado de sus viviendas y otras para rendir un homenaje, orar o simplemente ser testigos de la devastación.
En respuesta a la drástica agudización de los ataques israelíes sobre Líbano, Hezbollah intensificó sus lanzamientos de cohetes hacia Israel en la última semana, de varias decenas a cientos de proyectiles al día, indicaron las fuerzas armadas de Israel. Los ataques dejaron a varias personas lesionadas y provocaron algunos daños, pero la mayoría de los cohetes y drones fueron interceptados por las baterías antiaéreas de Israel o cayeron en zonas despobladas.
El ejército asegura que sus ataques han reducido las capacidades de Hezbollah y que “el número de lanzamientos sería mucho mayor de no haber realizado su ofensiva”.
En otro suceso, el domingo, las fuerzas armadas de Israel señalaron que decenas de sus aeronaves impactaron objetivos hutíes en Yemen en respuesta a un ataque reciente contra Israel. El ejército indicó que atacó fábricas e instalaciones portuarias en la ciudad de Hodeida.
Los hutíes lanzaron el sábado un misil balístico hacia el aeropuerto Ben Gurion cuando Netanayhu iba llegando al lugar. La oficina de prensa de los hutíes señaló que los ataques israelíes alcanzaron los puertos de Hodeida y Rass Issa, junto con dos termoeléctricas en Hodeida, un bastión de los rebeldes respaldados por Irán. El Ministerio de Salud, gestionado por los hutíes, señaló que cuatro personas murieron y otras 40 resultaron heridas debido a la ofensiva.
Canadá anuncia 10 millones de dólares para asistencia humanitaria en Líbano.
OTTAWA — Canadá está contribuyendo con 10 millones de dólares para asistencia humanitaria a los civiles en el Líbano en medio del creciente conflicto entre Israel y Hezbolá.
El ministro de Desarrollo Internacional, Ahmed Hussen, anunció los fondos el sábado en un comunicado de prensa, que dice que el dinero ayudará a proporcionar cosas como alimentos, agua y atención médica de emergencia, incluida atención médica sexual y reproductiva.
Según el informe, la financiación se suma a los 10 millones de dólares ya asignados a la crisis en el Líbano por el Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas, del que Canadá es donante.
Hezbolá, que Canadá considera una organización terrorista, confirmó el sábado que su líder y uno de sus miembros fundadores murió en un ataque aéreo israelí en un suburbio del sur de Beirut.
Israel ha prometido incrementar la presión sobre Hezbolá hasta que detenga sus ataques que han desplazado a decenas de miles de israelíes de comunidades cercanas a la frontera libanesa.
El comunicado de prensa que anunció la financiación humanitaria de Canadá también pide un alto el fuego inmediato de 21 días en la frontera entre Líbano e Israel.
“Con la financiación anunciada hoy, los socios de Canadá podrán intensificar sus esfuerzos para ayudar a las personas que más lo necesitan”, dijo Hussen en el comunicado de prensa. “Hacemos un llamamiento para que se ponga fin a la violencia en el Líbano y para que todas las partes protejan a los civiles y a los trabajadores humanitarios de todo daño y respeten sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”.
Hezbolá comenzó a disparar cohetes contra Israel en apoyo a Gaza el 8 de octubre, un día después de que militantes de Hamás lanzaran un ataque sin precedentes contra Israel, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a otras 250.
El comunicado señala que Canadá continúa monitoreando la situación en el Líbano y permanece en estrecho contacto con sus socios humanitarios para evaluar y responder a las necesidades cambiantes.
“Canadá se solidariza con el pueblo del Líbano afectado por este conflicto y estamos comprometidos a brindarles la asistencia humanitaria que necesitan”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, en el comunicado de prensa.
La banda de rock Oasis llegará a Toronto como parte de su gira de reunión por Norteamérica en 2025.
CANADÁ – La banda de rock inglesa, compuesta por los hermanos Noel y Liam Gallagher, traerá su muy esperada gira 2025 a Canadá, específicamente a Toronto, el 24 de agosto de 2025, en el recientemente revelado Rogers Stadium de Live Nation .
La gira internacional incluirá paradas en Sudamérica, Asia y Australia. NME fue el primero en informar sobre las últimas fechas de la gira para 2025.
“América. Oasis está llegando. Tienen una última oportunidad de demostrar que nos amaron desde siempre”, dijo la banda en un nuevo comunicado, anunciando las fechas de Norteamérica.
Oasis ha actuado en el área de Toronto en el pasado, con espectáculos en 1995 y 2005 en el Anfiteatro Molson (ahora Budweiser Stage) y Kool Haus, así como en 1996 en Molson Park en Barrie, Ontario.
Las entradas para Toronto saldrán a la venta anticipada el 3 de octubre a las 2:00 p. m., hora del Este de EE. UU., y laventa general se realizará el 4 de octubre al mediodía, hora del Este de EE. UU. La banda de rock Cage the Elephant acompañará a Oasis en la gira por Norteamérica.
En agosto, casi 15 años después de su separación en 2009, Oasis anunció que se reunirían para actuar en el Reino Unido e Irlanda en julio y agosto de 2025. Los hermanos Gallagher, que ahora tienen 57 y 51 años, no han tocado juntos en vivo, pero ambos interpretan regularmente canciones de Oasis en sus conciertos en solitario.
Oasis ahora tiene previsto realizar 17 conciertos en Cardiff, Manchester, Londres, Edimburgo y Dublín, comenzando en el Principality Stadium de Cardiff el 4 de julio de 2025.
Más de un millón de entradas salieron a la venta en el Reino Unido, con precios que comienzan en aproximadamente 74 libras (algo menos de 100 dólares estadounidenses) y aumentan hasta un paquete de 506 libras (666 dólares estadounidenses) que incluye una fiesta previa al espectáculo y merchandising.
Muchos aficionados se sintieron frustrados en sus intentos de conseguir entradas. Algunas personas que intentaron acceder a los pocos sitios de venta autorizados, incluido Ticketmaster, recibieron mensajes de error.
El lunes, el equipo directivo de la banda emitió un comunicado diciendo que el modelo de precios dinámicos de Ticketmaster no se aplicaría a las entradas de América del Norte.
“Es ampliamente aceptado que los precios dinámicos siguen siendo una herramienta útil para combatir la reventa de entradas y mantener los precios para una proporción significativa de aficionados más bajos que el precio del mercado y, por lo tanto, más asequibles”, se lee en el comunicado en X.
“Pero, cuando una demanda de entradas sin precedentes (donde la gira completa podría venderse muchas veces en el momento en que las entradas salen a la venta) se combina con una tecnología que no puede hacer frente a esa demanda, se vuelve menos efectiva y puede conducir a una experiencia inaceptable para los fans. Hemos tomado esta decisión para la gira por Norteamérica con la esperanza de evitar que se repitan los problemas que experimentaron recientemente los fans en el Reino Unido e Irlanda”.
El MPP de Ontario solicita un feriado provincial remunerado para el Día de la Verdad y la Reconciliación.
CANADÁ – El único representante de las Primeras Naciones de Ontario en Queen’s Park planea presentar pronto una propuesta de ley, en su propia lengua indígena, para que el Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación se declare feriado provincial pago.
El día es un feriado federal, pero no provincial en Ontario.
El nuevo líder adjunto demócrata Sol Mamakwa, que representa al distrito noroccidental de Kiiwetinoong, quiere que Ontario siga el ejemplo del gobierno federal y dijo que espera que los conservadores progresistas del primer ministro Doug Ford apoyen la idea.
“Siempre son las Primeras Naciones las que se toman el día libre y hacen lo suyo y se reconcilian, pero creo que es importante que otros habitantes de Ontario tengan ese día libre para reconocer, reflexionar, lamentar y aprender sobre la verdadera historia de las escuelas residenciales”, dijo Mamakwa en una entrevista.
El día reconoce el abuso que sufren los inuit, las Primeras Naciones y los métis en cientos de escuelas residenciales administradas por el estado y la Iglesia en todo el país.
Es un feriado legal para los trabajadores y empleados regulados por el gobierno federal en algunas otras provincias como Columbia Británica.
El día es una evolución del Día de la Camisa Naranja, una iniciativa que comenzó en 2013 e inspirada en la historia de Phyllis Webstad, quien perdió la camisa naranja que le regaló su abuela cuando llegó a un internado en 1973, a la edad de seis años.
Mamakwa, quien fue obligado a ingresar en un internado, dijo que había visto de primera mano los horrores de esas instituciones.
Tiene previsto presentar un proyecto de ley privado en noviembre para impulsar un feriado provincial.
«No hay nada malo en ello, es lo único correcto que se puede hacer», dijo Mamakwa, quien pertenece a la Primera Nación del Lago Kingfisher.
“En lugar de un simple día de reflexión, en lugar de un simple día de duelo, debería ser más que eso, un día en el que todos los habitantes de Ontario tengan un día libre y puedan aprender sobre ese día, qué es el Día de la Camisa Naranja, qué es la verdad y la reconciliación”.
Greg Rickford, ministro de Asuntos Indígenas de Ontario, dijo que no estaba “del todo convencido” por la idea de Mamakwa, pero no la descartó.
“No hemos revisado la legislación propuesta, por lo que no queremos dar ninguna pista”, afirmó en una declaración escrita.
“No estoy del todo convencido de que designar el día como feriado le haga justicia”.
El ministro dijo que algunos líderes de las Primeras Naciones han dicho que un feriado legal actualmente no es el enfoque apropiado y que preferirían centrarse en la educación sobre el legado de las escuelas residenciales y los esfuerzos para traer a casa a los niños que no regresaron.
“Es fundamental realizar más consultas con las comunidades, los sobrevivientes y los líderes de las Primeras Naciones para garantizar que cualquier camino a seguir se alinee con las prioridades para un reconocimiento significativo”, dijo Rickford.
Unos 150.000 niños de las Primeras Naciones, inuit y métis fueron obligados a asistir a escuelas residenciales, la última de las cuales cerró en 1996.
Se calcula que 6.000 niños indígenas murieron en las instituciones, pero muchos expertos creen que la cifra es mayor. El Centro Nacional para la Verdad y la Reconciliación ha registrado los nombres de más de 4.000 de los fallecidos.
Actualmente, muchas escuelas de Ontario celebran el Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación animando a los estudiantes a vestir camisetas naranjas y a aprender sobre las escuelas residenciales. Muchas escuelas también aprenden sobre la indigenidad durante la semana y el año.
Mamakwa dijo que planea discutir primero su proyecto de ley en la legislatura en anishininiimowin, conocido en inglés como oji-cree. Esta será la segunda vez que se hable ese idioma dentro de la cámara legislativa.
La primera fue cuando Mamakwa hizo historia en la primavera al convertirse en la primera persona en hablar en un idioma distinto del inglés y el francés en la legislatura.
Hasta ahora, la legislatura de Ontario no había permitido la interpretación y transcripción de un idioma distinto del inglés y el francés. Mamakwa había trabajado con el entonces líder de la Cámara de Representantes, Paul Calandra, para cambiar las reglas a fin de incluir cualquier idioma indígena hablado en Canadá.
Un día festivo oficial para los habitantes de Ontario sería otra forma de reconciliación, dijo Mamakwa.
“Cuando hablamos de esta legislatura, cuando hablamos de este gobierno, eso sería la reconciliación”, dijo. “Ese es el camino, esa es la ruta hacia la reconciliación y tenemos que recorrer ese camino”.
Autoridades mexicanas descubren 24 cámaras de vigilancia de cárteles de la droga en ciudad fronteriza con Arizona.
CIUDAD DE MÉXICO — Las autoridades mexicanas dijeron el viernes que detectaron y decomisaron 24 cámaras de vigilancia de cárteles de la droga fijadas a postes telefónicos y de luz en la ciudad fronteriza de San Luis Río Colorado.
La ciudad fronteriza con Arizona ha sufrido años de violencia entre cárteles de la droga que luchan por el control del paso fronterizo, por donde pueden contrabandear drogas.
Los fiscales del estado norteño de Sonora dijeron que las cámaras habían sido colocadas allí por “halcones”, el nombre comúnmente usado en México para los vigías de los cárteles de la droga que buscan vigilar los movimientos de soldados y policías.
Las tropas del ejército retiraron los dispositivos y las fotografías sugerían que se trataban de cámaras comunes de porche envueltas en cinta adhesiva. Fueron halladas en tres barrios diferentes y algunas incluso estaban adheridas a palmeras.
San Luis Río Colorado, ubicada frente a Yuma, Arizona, es conocida por ser una ciudad fronteriza a la que acuden los estadounidenses para obtener medicamentos y tratamientos dentales económicos, pero cada vez se ve más afectada por la violencia de los cárteles de la droga.
No es la primera ciudad fronteriza donde los cárteles han instalado sus propias redes de vigilancia.
En 2015, un cártel de la droga en el estado norteño de Tamaulipas utilizó al menos 39 cámaras de vigilancia para monitorear las idas y venidas de las autoridades en la ciudad de Reynosa, al otro lado de la frontera con McAllen, Texas.
Las cámaras funcionaban con líneas eléctricas sobre las calles de la ciudad y accedían a Internet a través de cables telefónicos a lo largo de los mismos postes, incluían módems y podían funcionar de forma inalámbrica o a través de líneas de proveedores comerciales.
Varias de las cámaras estaban enfocadas en una base del ejército, mientras que otras captaron movimiento afuera de un puesto marítimo, oficinas de la Procuraduría General de la República y de la policía estatal, así como centros comerciales, avenidas principales y algunos barrios.
A lo largo de 2015, las autoridades también descubrieron 55 antenas de comunicación por radio entre las cercanas ciudades fronterizas de Matamoros y Miguel Alemán.