Inicio Mundo UNICEF accede por primera vez en dos años a las áreas vecinas...

UNICEF accede por primera vez en dos años a las áreas vecinas a Al Yarmuk

UNICEF accede por primera vez en dos años a las áreas vecinas a Al Yarmuk

267
0
Varios niños palestinos juegan en un campo de refugiados adyacente al de Al Yarmuk, al sur de Damasco, Siria. EFE/Archivo
Varios niños palestinos juegan en un campo de refugiados adyacente al de Al Yarmuk, al sur de Damasco, Siria. EFE/Archivo

Beirut, 5 may (EFE).- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó hoy de que en la última semana accedió por primera vez en dos años a zonas vecinas al campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk, en el sur de Damasco y escenario de combates.

El comunicado explica que UNICEF participó en dos misiones, en colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), para distribuir ayuda humanitaria a familias que se desplazaron recientemente fuera del campo.

El texto apunta que la mayoría de esas personas huyeron a tres áreas vecinas: Yalda, Babila y Beit Sahem.

Allí, tres camiones de UNICEF, que tuvieron que cruzar cinco puestos de control, transportaron 9.000 paquetes de pañales, 2.800 con ropa para niños y 1.500 con material para recién nacidos.

El organismo también entregó cinco equipos para asistir 250 partos, otros cinco para atender 3.000 casos de diarrea, 300 cajas de galletas energéticas para 1.500 niños con menos de cinco años y 150 paquetes de un suplemento alimentario para tratar 1.350 casos de desnutrición infantil.

Según cifras del personal de UNICEF que entró en Yalda, Babila y Beit Sahem, en estos lugares hay unos 50.000 residentes, además de los 2.500 refugiados palestinos que han escapado de Al Yarmuk.

El comunicado destaca que las necesidades humanitarias son «extremas» porque el agua está contaminada y solo el 20 % de los pozos funciona en esos distritos.

Solo hay electricidad una hora al día y el precio de los productos básicos se ha multiplicado por cuatro o cinco desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011.

Desde el 1 de abril, Al Yarmuk es escenario de combates entre el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y facciones palestinas.

Antes del comienzo de la contienda en Siria, el campo albergaba a unos 160.000 habitantes, cuyo número ya se había reducido a 18.000 antes de la entrada del EI en él.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here