Inicio Economia Rusia, Ucrania y la UE se reúnen este lunes para evitar una...

Rusia, Ucrania y la UE se reúnen este lunes para evitar una nueva guerra del gas

158
0
El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, en una rueda de prensa sobre la estrategia de seguridad energética de la Unión Europea (UE), el pasado 28 de mayo en Bruselas. EFE/Archivo
El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, en una rueda de prensa sobre la estrategia de seguridad energética de la Unión Europea (UE), el pasado 28 de mayo en Bruselas. EFE/Archivo

Moscú, 8 jun (EFE).- Rusia y Ucrania celebrarán este lunes una nueva reunión con presencia de la Unión Europea (UE) para encontrar una salida al conflicto por el precio del gas ruso, que amenaza los suministros al continente.

Un portavoz del Ministerio de Energía de Rusia confirmó hoy a las agencias locales que las tres partes se reunirán mañana por la tarde en Bruselas, en víspera de que expire el plazo para que el consorcio ruso Gazprom corte el gas a Kiev si no abona la deuda.
La de Bruselas será la quinta reunión a nivel ministerial, sin que ni Moscú ni Kiev hayan cedido apenas un ápice en sus demandas de pago de las deudas y de revisión de las tarifas del gas, respectivamente.
En su último encuentro el pasado 2 de junio ambos países acercaron posturas al sentar las bases para un nuevo plan de pago de las deudas ucranianas y un método para fijar el precio del gas ruso, según Günther Oettinger, comisario europeo de Energía.
Gazprom prorrogó hasta el 10 de junio el anunciado corte de los suministros al consorcio estatal ucraniano, después de que Kiev pagara las deudas de febrero y marzo, que ascendíaN a 786 millones de dólares.
Kiev aún debe abonar otros 1.451 millones de dólares por los pasados meses de noviembre, diciembre y enero, y pagar además la factura de mayo, para evitar la introducción del pago por adelantado, que incluiría el corte de suministro si no transfiere 1.660 millones de dólares por el estimado consumo de junio.
Naftogaz ha propuesto a Gazprom la revisión contrato de suministro de gas firmado entre las dos compañías en 2009 a fin de establecer nuevos parámetros de precios, volúmenes y condiciones de venta.
Kiev exige a Moscú la vuelta al precio de 268 dólares por mil metros cúbicos que pagaba hasta el derrocamiento en febrero del presidente Víktor Yanukóvich, mientras que Rusia insiste en que el actual precio de mercado para Ucrania es de 485 dólares.
Al respecto, la UE propone un precio intermedio en torno a unos 350 dólares por mil metros cúbicos, acorde al que pagan muchos de los clientes europeos de Gazprom.
El nuevo presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha advertido que Kiev aspira a la «independencia energética» y no pagará «los precios de locura» que exige Gazprom.
Recordó que Ucrania ha suscrito un acuerdo con Eslovaquia para el transporte inverso del gas, suministros que podrían ascender a 8.000 millones de metros cúbicos.
No obstante, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha advertido de que ese suministro inverso no solucionará los problemas de Ucrania y, si se produce un violación de contrato, Moscú se vería obligado a recortar el gas, lo que perjudicaría a la UE.
Entonces, agregó, «el volumen de gas que llega al mercado europeo será simplemente insuficiente».
La UE está especialmente interesada en que se resuelva este conflicto porque importa un 40 por ciento del gas que consume de Rusia y la mitad de esa cantidad llega a territorio comunitario a través de los gasoductos ucranianos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here