Inicio Canada Calgary ¿Qué es el parásito fecal cryptosporidium y porque tiene usted que estar...

¿Qué es el parásito fecal cryptosporidium y porque tiene usted que estar alerta este verano en las piscinas y los lagos?

1109
0

Las autoridades de salud de Canadá y EEUU están alertando a las comunidades este verano por el aumento de los casos de contagio con el parásito fecal cryptosporidium, que puede vivir hasta siete días en el agua de las piscinas (albercas) y lagos y causar diarrea por hasta tres semanas.

El parásito se transmite con sólo tragar un poco de agua mientras nadas o pasas tiempo en las piscinas.

Toma en cuenta que un nadador infectado puede contaminar la piscina (alberca) con dosis que superan los niveles que se necesitan para contagiar a alguien más.

Según un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y Canadá, el parásito causa criptosporidiosis, una diarrea profusa y acuosa que puede durar hasta tres semanas, principalmente en niños, mujeres embarazadas y personas con un sistema inmune débil.

Las autoridades sanitarias advierten del aumento de los brotes en este verano, justo cuando empiezan las vacaciones y la mayoría de la gente acude a sitios con Piscinas (albercas) como hoteles o parques acuáticos.

Entre 2009 y 2017, los centros de control y enfermedades de Estados Unidos, reportaron una muerte (se transmitió en un hospital en el 2009), así como 444 brotes de criptosporidiosis en 40 estados y Puerto Rico, los cuales ocasionaron que se enfermaran 7,465 personas. E estudio canadiense aun no se da a conocer las estadísticas.

Es decir, el número de casos aumentó en un promedio de 12.8% anual entre 2009 y 2017 y la mayoría se presentaron entre julio y agosto. Por su parte, 2016 fue un año pico para brotes con más de 80.

El parásito está protegido por una cubierta externa que le permite sobrevivir fuera del cuerpo durante largos periodos de tiempo, y lo hace muy tolerante al cloro.

Por eso, aunque una piscina (alberca) tenga un mantenimiento adecuado con los químicos recomendados, el cryptosporidium puede sobrevivir hasta siete días.

Otra razón es que el contacto con agua contaminada en piscinas no es la única forma de contagio. El parásito fecal se puede transmitir por beber agua o alimentos contaminados (22 casos de los referidos anteriormente), tener contacto con personas o animales infectados principalmente cabras, vacas, ovejas (86 casos de los casos de los confirmados).

Incluso, en la guardería de tu hijo pueden registrarse casos si se tiene contacto con algún pequeño enfermo (57 de los casos están asociados a este entorno).

Las siguientes son las recomendaciones para mantenerse protegido de esta bacteria:

1. No entres a la Piscina (alberca) cuando tengas diarrea; por lo menos debes esperar hasta dos semanas, después de que la diarrea haya desaparecido.

2. No lleves a tus hijos a la guardería si están enfermos de diarrea. Los encargados del lugar deben limpiar con las superficies con peróxido de hidrógeno, debido a que el cloro no elimina el parásito.

3. Lávate las manos y quítate los zapatos o la ropa cuando tengas contacto con ganado, así no contaminas otros lugares como tu casa.

Es importante que mantengas estas precauciones, y si vas a nadar a algún lugar estas vacaciones, no tragues agua y mantente alerta ante los síntomas de la criptosporidiosis como: diarrea acuosa, calambres o dolor de estómago, deshidratación, náusea, vómito, fiebre y pérdida de peso.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here