La labor del Papa durante su convalecencia incluye abrir camino a los santos de Venezuela y Papúa Nueva Guinea.
CIUDAD DEL VATICANO — El papa Francisco pasa parte de sus días trabajando en su escritorio y concelebra la misa diariamente en su capilla privada, informó el Vaticano el martes, en señales de continuas mejoras durante su convalecencia en el Vaticano tras superar una doble neumonía que puso en peligro su vida.
“El Papa continúa con la terapia física y respiratoria, con los resultados esperados, lo que significa que su voz también está mejorando”, dijo el Vaticano. “Obviamente, también hay tiempo para trabajar, algo que el Papa hace parcialmente sentado en su escritorio”.
Esto incluyó allanar el camino hacia la canonización de los primeros santos provenientes de Venezuela y Papúa Nueva Guinea, así como de un arzobispo asesinado durante las masacres de armenios en 1915.
Los decretos fueron aprobados el viernes pasado en coordinación con la curia, o jerarquía vaticana, desde Santa Marta, el hotel del Vaticano donde se encuentra el apartamento del Papa, de 88 años.
Anunciados el lunes, se refieren a la canonización de Peter To Rot, un laico de Papúa Nueva Guinea que fue declarado mártir de la fe después de morir en prisión en la Segunda Guerra Mundial, la fundadora religiosa venezolana Beata María del Monte Carmelo y el arzobispo Ignatius Choukrallah Maloyan, quien fue ejecutado durante las matanzas de armenios en 1915 junto con 13 sacerdotes cuando se negaron a renunciar a su fe.
Maloyan se encontraba entre el estimado de 1,5 millones de personas asesinadas en estos sucesos, considerados por los académicos como el primer genocidio del siglo XX. Turquía niega que las muertes constituyeran genocidio, alegando que el número de muertos ha sido inflado y que las víctimas fueron la guerra civil y los disturbios.
La beata María del Monte Carmelo, cuyo verdadero nombre era Carmen Elena Rendíles Martínez, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús. El milagro atribuido a su intercesión se produjo en el caso de una joven de Caracas que se curó de una afección cardíaca.
La condición del Papa
El Vaticano, que ha reducido sus actualizaciones sobre la salud del Papa a dos veces por semana, dijo que sigue de buen humor y continúa recibiendo saludos de afecto de los fieles.
Una radiografía realizada esta semana muestra una leve mejoría de una infección pulmonar persistente, según informó el Vaticano. Los médicos han indicado que el Papa se ha recuperado de la neumonía, pero que una infección fúngica en sus vías respiratorias tardaría meses en sanar con tratamiento farmacológico.
Francisco no ha recibido visitas oficiales desde su regreso al Vaticano el 23 de marzo, aunque el médico que coordinó su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma, el Dr. Sergio Alfieri, lo visitó el miércoles pasado y tiene previsto realizar visitas semanales para supervisar su recuperación. Recibe atención médica en el Vaticano por parte de su equipo médico habitual.
Nuevo mensaje de audio
Los médicos han ordenado dos meses de reposo para recuperarse completamente y evitar grandes aglomeraciones. El Vaticano aún no ha confirmado si el papa podrá participar en alguna celebración durante la Semana Santa previa a la Pascua del 20 de abril. El miércoles, el Vaticano conmemorará el 20.º aniversario de la muerte de San Juan Pablo II con una misa.
Alfieri dijo que el Papa estuvo cerca de morir durante una crisis respiratoria aguda ocho días después de su hospitalización el 14 de febrero, y que tanto el Papa como su principal médico consintieron en tomar medidas “decisivas” a pesar de los riesgos que ello representaba para sus órganos.
El Vaticano también difundió el martes un mensaje de audio del papa, publicado antes de su hospitalización. En español, el papa dijo: «¡Quisiera que miráramos menos las pantallas y nos miráramos más a los ojos! Algo anda mal si pasamos más tiempo en el móvil que con la gente».
Instó a la gente a utilizar “la tecnología para unir, no para dividir”, incluso para ayudar a los pobres, los enfermos y los discapacitados, y para ayudar a cuidar el planeta.
El Papa fue visto por última vez tras ser dado de alta del hospital. Se veía frágil y con la voz débil mientras saludaba a los fieles desde un balcón del hospital Gemelli. El Vaticano publicó previamente una grabación de audio del Papa, con voz débil, agradeciendo a los fieles sus oraciones, y una fotografía del Papa concelebrando la misa en su capilla privada del hospital, vista de espaldas.
Tigres, piscinas, discoteca: La pandilla que provoca la ira de Trump surgió en una cárcel venezolana.
TOCORON / VENEZUELA — Tocorón alguna vez lo tuvo todo: una discoteca, piscinas, tigres, una suite de lujo y comida de sobra.
No era un resort al estilo de Las Vegas, pero así lo parecían algunos de los miles de personas que hasta hace poco vivían en el lujo en esta enorme prisión del norte de Venezuela.
Aquí, entre fiestas, conciertos y visitas de semanas de esposas e hijos, fue la cuna del Tren de Aragua, una peligrosa pandilla que ganó notoriedad mundial después de que el presidente estadounidense Donald Trump la pusiera en el centro de su narrativa antiinmigrante.
Secuestros, extorsiones y otros delitos fueron planeados, ordenados o cometidos desde esta prisión mucho antes de la retórica de Trump.
El pequeño y empobrecido pueblo donde funciona el Centro Penitenciario de Aragua suele estar repleto de residentes que venden comida, alquilan cargadores de teléfonos y guardan bolsas para los visitantes de la prisión.
Ahora, la prisión ha vuelto a estar bajo control del gobierno, y las calles del pueblo, también llamado Tocorón, están prácticamente desiertas. La comunidad cuenta con algunas tiendas de conveniencia, iglesias evangélicas y católicas, y una licorería informal. Algunas personas se sientan a tomar cerveza y jugar juegos de mesa, o se reúnen para un partido de béisbol juvenil.
Los residentes aún dudan en hablar de la famosa pandilla que controlaba sus vidas. Algunos que se atreven a hablar bajan la voz o miran a su alrededor en busca de alguien que los escuche mientras narran sus encuentros con la pandilla.
“Esto, aquí, Tocorón, estaba muy controlado”, dijo Miguel Ponce, señalando la prisión que tenía detrás y el pueblo que la rodeaba. “No podría haber hablado contigo hace un tiempo. No nos permitían movernos”.
Incluso ahora, dijo, quizá estaba hablando demasiado.
Los inicios del Tren de Aragua
El Tren de Aragua se formó en Venezuela justo cuando el país sudamericano se desintegró.
En 2013, una crisis se apoderó del país, ya que la corrupción, la mala gestión y la caída de los precios del crudo destrozaron la economía, dependiente del petróleo. El hambre se generalizó, los estantes de los supermercados se vaciaron, la inflación se disparó, los empleos desaparecieron y millones cayeron en la pobreza.
Casi al mismo tiempo, un criminal notorio, Héctor Guerrero, regresó a Tocorón para cumplir condena por el asesinato de un policía y otras condenas.
La prisión, al igual que otras en Venezuela, estaba mal administrada y abundaban las graves denuncias de tortura y corrupción gubernamental. El delincuente, apodado «Niño Guerrero», y algunos otros reclusos vieron una oportunidad lucrativa, expandiendo lo que había sido una pandilla en ciernes.
“Una vez que estos prisioneros se dieron cuenta de que tenían más armas y más poder que la fuerza militar que los custodiaba, asumieron el control y la administración”, dijo Ronna Rísquez, autora de un libro sobre el Tren de Aragua.
VENEZUELA – Guerrero y otros establecieron una organización dentro de la prisión que controlaba a los reclusos mediante la fuerza y la extorsión. Los guardias hacían la vista gorda o se confabulaban con pandilleros.
La mayor fuente de ingresos de la pandilla era la cuota semanal que cobraba a los reclusos, que según Rísquez sumaba 3,5 millones de dólares al año. Otros fondos provenían de delitos cometidos dentro y fuera de la prisión.
Con el tiempo, dijo Rísquez, eso convirtió a Tocorón en el centro de reclutamiento de la pandilla y “una especie de ciudad” adaptada a las necesidades del grupo, con comodidades como un zoológico, un campo de béisbol, casino y restaurantes.
Los reclusos que seguían las reglas de la pandilla, pagaban sus cuotas semanales y tenían dinero extra podían pedir comida en un asador con techo de hojalata o en otros puestos de comida. Sus esposas podían visitarlos durante semanas. Sus hijos podían corretear por un colorido parque infantil. Quienes no podían pagar las cuotas o se cruzaban con la pandilla sufrían. Algunos incluso morían.
Guerrero tenía su propia suite de lujo dentro de la prisión. Pero el atractivo más famoso de «Casa Grande», nombre que la pandilla le dio a la prisión, era el Club Tokio, donde los reclusos y algunos miembros del público disfrutaban de música en vivo y espectáculos de bailarinas ligeras de ropa.
Los muros de la prisión no contienen a las pandillas
Durante más de una década, las actividades del Tren de Aragua se extendieron mucho más allá de Tocorón. Para 2023, la pandilla contaba con unos 4.000 miembros en todo el país, operando en 11 de los 23 estados, según la organización independiente Observatorio Venezolano de Violencia.
La pandilla extorsionaba a los negocios, cobrando cuotas regulares a sus dueños, y traficaba con drogas. También practicaba secuestros, ya que a algunos de sus miembros que cumplían condena en Tocorón se les permitía salir de la prisión varias horas al día.
La grave escasez de alimentos en Venezuela durante la segunda mitad de la década pasada contribuyó al control de la pandilla. Con frecuencia, las esposas de los presos viajaban a Tocorón desde estados lejanos para hacer sus compras, según comentó el gerente de una tienda de conveniencia en Maracay, la capital del estado. El gerente, que pidió no ser identificado por temor a represalias, explicó que había comida disponible dentro de la prisión cuando no se encontraba en ningún otro lugar.
Gran parte del café, la harina, el arroz y otros productos que se vendían en Tocorón provenían de la piratería en las carreteras. Los ladrones exploraban una importante autopista, detenían camiones y llevaban el botín a la prisión. Esto llevó a los venezolanos a evitar estar al aire libre o conducir después del anochecer.
Algunas víctimas de pandillas abandonaron Venezuela, sumándose al éxodo de más de 7,7 millones de personas que migraron en busca de mejores condiciones de vida. Entre ellas se encontraba el hijo del jubilado Manuel Márquez.
“Tenía una tienda de conveniencia… y querían cobrarle una ‘vacuna’”, dijo Márquez, de 71 años, usando el término coloquial en español para referirse a la tarifa de protección que los delincuentes cobran a los negocios. “Entraron, lo amarraron y se llevaron todo. Al que se niega (a pagar), digámoslo así, lo saquean. Así funcionan las cosas aquí, es lamentable”.
El hijo de Márquez se mudó a Ecuador después de que la pandilla vaciara su tienda de conveniencia en Maracay.
El Tren de Aragua también sembró terror con llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp destinados a extorsionar cientos o miles de dólares al venezolano promedio.
“La primera vez, gracias a Dios, mi nuera estaba en casa y me dijo que colgara, pero fue duro y estaba temblando”, dijo la dentista de Maracay, Esperanza de Andrade, quien recibió tres llamadas. “Me dijeron mi nombre, el de mis hijos, a qué escuela iban, y eso, por supuesto, me alarmó mucho. Amenazaron directamente mi vida y la de mis hijos”.
De Andrade dijo que la última llamada ocurrió alrededor del 20 de septiembre de 2023, cuando 11.000 soldados irrumpieron en la prisión para recuperar el control.
La pandilla ataca a otros países
Después de perder la prisión, algunos miembros de la pandilla se dispersaron y Guerrero escapó.
Miembros del ejército utilizaron equipo pesado para destruir algunas de las instalaciones que la pandilla había construido. Pero el operativo masivo en Tocorón llegó demasiado tarde para impedir que la pandilla cruzara las fronteras de Venezuela.
Perú, Colombia, Ecuador y Chile, todos ellos con grandes poblaciones de migrantes venezolanos, han acusado al grupo de estar detrás de crímenes violentos.
El trabajo inicial de la pandilla en el extranjero se centró en la explotación de migrantes venezolanos mediante la usura, la trata de personas y el contrabando de mercancías hacia y desde Venezuela. Sin embargo, a medida que los migrantes se asentaban en sus países de acogida, los miembros del Tren de Aragua se unieron o se enfrentaron con organizaciones criminales locales dedicadas al narcotráfico, la extorsión a negocios locales y el sicariato.
La pandilla se hizo conocida en Colombia en 2022 después de que las autoridades encontraran al menos 19 cadáveres en la capital, algunos desmembrados, y vincularan a cómplices de Guerrero con los asesinatos. En Chile, el año pasado, las autoridades culparon a la pandilla del asesinato de un oficial venezolano que había huido allí tras participar en un complot fallido para derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro.
A principios de este mes, el gobierno de Estados Unidos anunció que extraditará a tres miembros del Tren de Aragua a Chile por su participación en el caso.
A medida que la pandilla pierde influencia en su país, se convierte en un tema de conversación en Estados Unidos.
El Tren de Aragua ha estado en la mira de las autoridades estadounidenses durante años. El gobierno del expresidente estadounidense Joe Biden sancionó a la banda en julio de 2024 y ofreció 12 millones de dólares en recompensas por la captura de tres de sus líderes, incluido Guerrero.
Pero no fue hasta que Trump hizo campaña para un segundo mandato en la Casa Blanca que el Tren de Aragua se hizo ampliamente conocido en Estados Unidos, cuando él y sus aliados convirtieron a la pandilla en la cara de la supuesta amenaza que representan los inmigrantes que viven ilegalmente en el país.
Trump ha tomado medidas extraordinarias para designar al grupo como una “organización terrorista extranjera” y, a principios de este mes, como una fuerza invasora, invocando una ley de guerra del siglo XVIII que permite a Estados Unidos deportar a no ciudadanos sin ningún recurso legal, incluido el derecho a comparecer ante un juez de inmigración o un tribunal federal.
En virtud de estas decisiones, la administración Trump ha enviado a inmigrantes venezolanos a la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y a una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Ha alegado que los individuos transferidos eran miembros del Tren de Aragua, aunque no ha aportado ninguna prueba que respalde esta afirmación.
Los padres de algunos de esos inmigrantes rechazaron categóricamente la acusación de afiliación a pandillas y dijeron que sus hijos no tienen antecedentes penales en Estados Unidos o Venezuela.
Una presentación de diapositivas de septiembre de 2024 del Departamento de Seguridad Pública de Texas mostró la actividad del Tren de Aragua en seis estados y afirmó que los miembros tenían tatuajes identificables, incluyendo «estrellas en el hombro para indicar rango» y «trenes y dados».
Algunos venezolanos recientemente deportados han afirmado que las autoridades estadounidenses juzgaron erróneamente sus tatuajes para acusarlos de pertenecer a pandillas. Rísquez no dudó de que miembros de la pandilla se encuentren actualmente en Estados Unidos, pero afirmó que los tatuajes, comunes en las pandillas centroamericanas, no son obligatorios para quienes pertenecen al Tren de Aragua.
“El problema es qué miembros del Tren de Aragua están en Estados Unidos, dónde están y cuántos son”, dijo Rísquez. “Eso no está claro, y con los últimos acontecimientos, cada vez es menos claro”.
Exjefe del Cártel de Medellín fue liberado en Colombia luego de que un juez dictaminara que su sentencia expiró.
BOGOTÁ / COLOMBIA — Las autoridades colombianas liberaron el lunes al exjefe del Cártel de Medellín Carlos Lehder luego de que un juez dictaminó que una sentencia por tráfico de drogas emitida en Colombia contra el hombre de 75 años había expirado.
Lehder fue arrestado el viernes por la noche poco después de aterrizar en el aeropuerto de Bogotá, y funcionarios de inmigración dijeron que todavía era buscado en el país sudamericano por cargos de tráfico de drogas y contrabando de armas.
Lehder se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a Estados Unidos luego de ser arrestado durante una fiesta en su rancho.
El exnarcotraficante fue extraditado a Estados Unidos en 1987, donde cumplió más de 30 años de prisión. En 2020, Lehder fue liberado tras cumplir dos tercios de su condena en Estados Unidos. Fue deportado a Alemania, donde también es ciudadano.
Lehder no había regresado a Colombia desde su extradición a Estados Unidos. Su abogada, Sondra Macollins, dijo que intentaba visitar a sus familiares cuando llegó el viernes.
“Se está recuperando de un cáncer y tiene problemas de presión arterial alta”, declaró Macollins a la radio colombiana Blu. “Estamos hablando de alguien que pasó años en celdas oscuras”.
Las autoridades colombianas condenaron a Lehder por narcotráfico en 1995, mientras cumplía una condena aparte en una prisión estadounidense. El jefe del cártel fue condenado a 24 años de prisión en Colombia, lo que significa que su condena expiró en 2019, según la ley colombiana.
Hijo de un inmigrante alemán que llegó a Colombia en la década de 1920, Lehder comenzó su carrera criminal en la década de 1970 cuando vivía con familiares en la ciudad de Nueva York.
Utilizó sus contactos y su conocimiento del inglés para abrir mercados de cocaína al Cártel de Medellín y se convirtió en un aliado clave de su jefe, Pablo Escobar . Lehder compró terrenos en las Bahamas que se convirtieron en una escala crucial para los vuelos de cocaína.
En Colombia, era dueño de un lujoso hotel rural conocido como Posada Alemana, que tenía leones enjaulados en sus terrenos y una gran estatua del músico favorito de Lehder, John Lennon.
En Estados Unidos, Lehder fue inicialmente condenado a cadena perpetua, pero logró reducir su sentencia al proporcionar a los investigadores estadounidenses información que se utilizó para procesar al dictador panameño Manuel Noriega.
Gobierno de Brasil admite espionaje a Paraguay durante presidencia de Bolsonaro.
SAO PAULO — El gobierno de Brasil dijo el lunes que su agencia de inteligencia espió a las autoridades paraguayas durante la presidencia de Jair Bolsonaro, el predecesor del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva , una medida que cesó en marzo de 2023, tres meses después del inicio del gobierno de Lula.
El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil se produjo horas después de que el sitio web de noticias UOL informara que el gobierno de Lula había espiado a Paraguay. El ministerio no detalló a los funcionarios paraguayos específicos, pero afirmó que la vigilancia cesó «en cuanto el gobierno actual tuvo conocimiento del hecho».
“El gobierno del presidente Lula niega categóricamente cualquier participación en la acción de inteligencia denunciada hoy contra Paraguay, país miembro del Mercosur (bloque comercial) con el que Brasil mantiene relaciones históricas y una estrecha asociación”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, dijo a los periodistas en Asunción el lunes que no tiene “ninguna evidencia de que Brasil haya atacado nuestro sistema”.
Bolsonaro no hizo comentarios sobre el caso.
El ministerio también dijo que el actual director general de su agencia de inteligencia estaba esperando la confirmación del Senado a principios de 2023, cuando el espionaje aún estaba activo.
Según el reporte de noticias de UOL, agentes de inteligencia brasileños se infiltraron en los sistemas informáticos paraguayos para obtener información sobre las negociaciones tarifarias relacionadas con la represa hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo.
Brasil y Paraguay comparten los derechos de la energía generada en la represa de Itaipú, que tiene una capacidad instalada de 14.000 megavatios. Brasil compra gran parte de la energía que vende Paraguay, lo que ha generado tensas negociaciones en los últimos años.
Bolsonaro actualmente enfrenta un juicio en la Corte Suprema de Brasil por cinco cargos, incluido el intento de golpe de Estado después de que el líder de extrema derecha perdiera las elecciones de 2022. Enfrenta fallos pendientes en otros casos ante el máximo tribunal del país.
Los líderes de los partidos federales siguen haciendo campaña mientras se avecinan más aranceles de Trump.
OTTAWA — Es probable que los líderes de los partidos reciban preguntas sobre las relaciones entre Canadá y Estados Unidos durante sus actos de campaña hoy, un día antes de que se espere que el presidente estadounidense Donald Trump imponga aranceles “recíprocos” al aumentar los impuestos estadounidenses para que coincidan con las tasas impositivas que otros países cobran sobre las importaciones.
Mañana, Trump también podría restablecer aranceles a toda la economía de Canadá y México, a países que ha vinculado con el flujo de fentanilo.
A principios de este mes, Trump impuso a Canadá y México aranceles generalizados del 25 por ciento y un gravamen menor del 10 por ciento a la energía canadiense, y luego suspendió parcialmente los aranceles unos días después, hasta el 2 de abril.
Dos líderes de partidos estarán en las Praderas el martes: el líder del NDP, Jagmeet Singh, en Edmonton, y el líder liberal, Mark Carney, en Winnipeg.
El líder conservador Pierre Poilievre ofrecerá una conferencia de prensa en St. John’s, Países Bajos, y un mitin en Borden-Carleton, Isla del Príncipe Eduardo.
Ante la escalada de la guerra comercial con Estados Unidos, los líderes de los partidos han prometido ayudar a los trabajadores afectados: Carney prometió 2.000 millones de dólares para ayudar al sector automovilístico de Canadá y Poilievre prometió ampliar la deducción de impuestos que los trabajadores comerciales pueden declarar por viajes de trabajo.
Posibles hasta 50 mm de lluvia en Toronto y GTA hasta el miércoles.
CANADÁ – Mientras muchas áreas al norte y al este de Toronto continúan limpiándose de una tormenta de hielo que ha dejado a más de 400.000 personas sin electricidad , se ha emitido un comunicado meteorológico especial para otra ronda de posible lluvia helada esta semana en el GTA.
El potencial de lluvia helada comenzará justo al este del lago Hurón el miércoles por la mañana, antes de llegar al este de Ontario por la tarde. Las zonas afectadas incluyen las regiones de York, Halton y Durham.
Environment Canada afirma que las precipitaciones pueden comenzar en forma de nieve y bolitas de hielo, y que ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora podrían agravar el daño actual a los árboles.
A medida que las temperaturas suben, la lluvia helada se convertirá en lluvia por la tarde en todo Ontario.
La acumulación de hielo podría ser de hasta 5 milímetros con hasta 40 milímetros de lluvia.
Según Environment Canada, el aviso meteorológico especial se refiere únicamente a lluvias en Toronto y la región de Peel, con cantidades previstas de entre 30 y 50 milímetros, a partir del miércoles por la mañana y hasta la madrugada del jueves.
La lluvia comenzará el miércoles por la mañana en el extremo suroeste de Ontario antes de alcanzar la Herradura Dorada el miércoles por la tarde, señaló la agencia meteorológica canadiense. Debido a las tormentas eléctricas previstas, la precipitación podría superar los 50 mm en algunas zonas, especialmente en el suroeste de Ontario. La lluvia cesará de oeste a este la noche del miércoles y se extenderá hasta la madrugada del jueves.
La agencia meteorológica dice que también son posibles inundaciones localizadas en zonas bajas.
Los precios de la gasolina en Toronto y GTA se encaminan a una fuerte caída a medida que desaparece el cargo por carbono al consumidor.
Los precios de la gasolina en el Área Metropolitana de Toronto (GTA) experimentaron una fuerte caída durante la noche luego de la eliminación del impuesto federal al carbono para el consumidor el 1 de abril.
El impuesto se había fijado anteriormente en 80 dólares por tonelada, pero ha aumentado anualmente desde que se impuso por primera vez en 2019. Más recientemente, equivalía a 17,6 centavos por cada litro de gasolina y aproximadamente 4 dólares por cada gigajulio de gas natural quemado para calefacción doméstica.
Roger McKnight, analista jefe de petróleo de En-Pro International , afirma que el impuesto HST también podría influir en el precio de la gasolina. McKnight también predice que el precio del diésel bajará 21 centavos por litro. Esto afectará a otros sectores de la economía, como el transporte de alimentos, ya que estos productos se transportan mediante diésel.
El precio de la gasolina del martes en Toronto y el área metropolitana de Toronto será el más bajo desde diciembre de 2022, cuando el precio en las gasolineras fue de 133,9 centavos por litro. Los mínimos anteriores se registraron en diciembre de 2021 (132,9 centavos por litro) y mayo de 2021 (127,9 centavos por litro).
“Esta medianoche, Canadá finalmente ha terminado con el impuesto federal al carbono, el peor impuesto de la historia”, escribió el primer ministro Doug Ford en una publicación compartida en X. “Ahora, necesitamos ver que cada centavo de ahorro llegue a los canadienses que trabajan duro en las gasolineras”.
Una de las primeras medidas del Primer Ministro Mark Carney cuando asumió el cargo el mes pasado fue eliminar el impuesto al carbono para el consumidor.
“Eliminaremos de inmediato el cargo por combustible de Canadá y el cargo por combustible para el consumidor”, anunció Carney el 14 de marzo.
La caída debería reflejarse rápidamente en los surtidores de gasolina, aunque las oscilaciones en los precios del crudo o el tiempo de inactividad de las refinerías podrían compensarla.
El último Reembolso de Carbono de Canadá se pagará a partir del 22 de abril para quienes presenten su declaración de impuestos de 2024 antes del miércoles. Para quienes la presenten después de esa fecha, el reembolso se enviará después de que se evalúen sus declaraciones.
Durante la carrera por el liderazgo del Partido Liberal, Carney prometió poner fin al precio al consumidor y dijo que reforzaría el precio industrial que pagan los grandes contaminadores.
Argentina busca un acuerdo comercial en Washington ante la amenaza de aranceles de Trump.
BUENOS AIRES – El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina se reunirá el martes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un viaje que busca sentar las bases iniciales para un acuerdo comercial entre las dos naciones, incluso mientras el presidente Donald Trump se prepara para imponer amplios aranceles .
La visita de Gerardo Werthein a Washington se produce un día antes de que Trump lance aranceles recíprocos el 2 de abril, denominado «Día de la Liberación» por el presidente estadounidense, que afectarán a todos los países y potencialmente sacudirán el comercio mundial.
Los gobiernos de todo el mundo están buscando formas de eludir los aranceles y llegar a acuerdos con el líder estadounidense.
Argentina, productor de granos, litio y energía, que tenía entre 13 y 16 mil millones de dólares, abre una nueva pestañaEl valor del comercio bilateral con Estados Unidos el año pasado – busca aprovechar los lazos ideológicos entre Trump y su presidente libertario Javier Milei.
En una declaración antes del viaje de Werthein, abre una nueva pestañaEl gobierno argentino dijo que se reunirá con Rubio para «fortalecer la alianza estratégica» entre ambos países.
Las conversaciones con el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, tendrían como objetivo «fortalecer el comercio bilateral y comenzar a sentar las bases para un acuerdo comercial sólido», afirmó.
Milei, quien, a diferencia de Trump, busca derribar la mayoría de las barreras comerciales bajo su estrategia económica libertaria de libre mercado, ha presionado por un acuerdo comercial con Washington desde que asumió el cargo en 2023, pero intensificó esos esfuerzos este año.
Fue el primer líder mundial en reunirse con Trump tras su elección y uno de los pocos que asistieron a su toma de posesión. Trump ha llamado a Milei, quien busca reducir el papel del Estado, su «presidente favorito».
Milei también se ha reunido varias veces con Elon Musk, asesor multimillonario de Trump, y su economía de «motosierra» ha servido de inspiración para los recortes de Musk a las agencias federales estadounidenses. Milei le regaló a Musk una motosierra de verdad en febrero.
Los principales socios comerciales de Argentina son Brasil, China y Estados Unidos.
Sus mayores exportaciones a Estados Unidos el año pasado fueron petróleo crudo, metales y productos químicos, mientras que las principales importaciones de la mayor economía del mundo fueron suministros industriales procesados, combustibles procesados, bienes de capital y piezas de vehículos.
Se espera que Rubio se reúna con Werthein en el Departamento de Estado alrededor del mediodía en Washington.
La inflación de la eurozona cae, lo que probablemente impulse las apuestas por un recorte de tipos.
FRÁNCFORT – La inflación de la zona euro se moderó como se esperaba el mes pasado y un indicador clave de las presiones de precios subyacentes también cayó, lo que probablemente se sumó a las expectativas ya generalizadas de otro recorte de tasas de interés del Banco Central Europeo a finales de abril.
El crecimiento de los precios al consumidor en los 20 países que comparten el euro se redujo al 2,2% en marzo desde el 2,3% en febrero, en línea con las expectativas de un sondeo de Reuters, debido a una fuerte caída en los costos de la energía y una desaceleración de la inflación en los servicios, mostraron los datos de Eurostat el martes.
Una cifra subyacente muy vigilada, que excluye los precios volátiles de los alimentos y los combustibles, se desaceleró del 2,6% al 2,4%. Esta cifra se situó por debajo de las expectativas de un 2,5%, lo que probablemente supone un alivio para el BCE, que lleva tiempo preocupado por el persistente crecimiento de los precios subyacentes.
El BCE ha recortado los tipos de interés seis veces desde junio pasado y los inversores están cada vez más convencidos de que se producirá otra medida similar el 17 de abril, dado que la economía sigue estancada, los precios de la energía han retrocedido y el euro se ha apreciado. Mientras tanto, un reciente aumento de los rendimientos a largo plazo ha anulado algunos de los esfuerzos previos del BCE por reducir los costes de financiación.
Si bien una inminente guerra comercial con Estados Unidos plantea una amenaza fundamental para la economía de la zona euro, señales recientes del BCE sugieren que las preocupaciones por la inflación siguen siendo moderadas.
Los aranceles y las inevitables medidas de represalia desaceleran el crecimiento y hacen subir los precios, creando potencialmente un entorno de estancamiento con alta inflación, comúnmente llamado estanflación.
Pero Luis de Guindos , vicepresidente del BCE, argumentó la semana pasada que el impacto sobre el crecimiento sería tan perjudicial que esencialmente extinguiría la presión adicional sobre los precios, dejando sólo un impacto «de corta duración» sobre los precios.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha dicho que una guerra comercial podría restar medio porcentaje al crecimiento económico del bloque, un golpe enorme dado que la expansión general del año pasado fue de sólo el 0,9%.
Al reforzar las apuestas sobre recortes de tasas, el crecimiento de los precios en los servicios se desaceleró al 3,4% desde el 3,7%, como muchos responsables de políticas habían predicho.
Los servicios han sido el mayor dolor de cabeza para los responsables de las políticas durante el último año, ya que la inflación se mantuvo estancada cerca del 4% durante casi todo 2024, lo que desafía la narrativa de que la facilitación del crecimiento salarial está extinguiendo lentamente las presiones sobre los precios.
Sin embargo, la inflación de los precios de los alimentos se aceleró aún más, impulsada por un aumento del 4,1% en el costo de los alimentos no procesados.
El BCE dijo el mes pasado que esperaba que la inflación se mantuviera cerca del nivel actual durante el resto del año antes de caer a su objetivo del 2% a principios de 2026. Pero algunos han argumentado que los cambios recientes en las condiciones de financiamiento apuntan a una fecha anterior.
Si bien un recorte de tasas en abril está lejos de ser un hecho consumado, los defensores de la política monetaria han salido en masa a defender una medida, mientras que los halcones, que pueden pedir una pausa, han estado más tranquilos.
Un posible motivo de preocupación podría ser la situación de escasez de mano de obra en el mercado laboral. El desempleo cayó a un mínimo histórico del 6,1 % en febrero, según datos independientes de Eurostat publicados el martes.
Los mercados ahora ven una probabilidad del 70% al 75% de un recorte en la tasa de depósito del 2,5% del BCE en abril, y una medida para junio está más que totalmente descontada en los precios. Luego se espera que las tasas bajen aún más en 2025, y los inversores creen que la tasa de depósito tocará fondo en el 2,00% o el 1,75% a finales de año.
Bassitt salva el bullpen de los Jays con una salida de seis entradas.
TORONTO – Después de enterarse de que el recién llegado Max Scherzer había sido colocado en la lista de lesionados de 15 días, el veterano derecho de los Toronto Blue Jays, Chris Bassitt, supo la importancia de su primera apertura de la joven temporada.
El bullpen de los Blue Jays había estado al límite en los primeros tres juegos contra los Orioles de Baltimore, permitiendo 23 carreras y 30 hits, incluidos 10 jonrones.
Bassitt (1-0), de 36 años, respondió con una valiente actuación de 106 lanzamientos en la victoria de Toronto por 3-1 para dividir la serie de cuatro juegos de apertura de la temporada el domingo.
«Hemos tenido este plan para que (Scherzer) no pierda tiempo, asegurándonos de que comience con el pie derecho», dijo Bassitt, sabiendo que Scherzer comenzó el año luchando contra una inflamación del pulgar.
Pero la dolencia le ganó la partida a Scherzer. Abandonó su debut con los Blue Jays después de tres entradas el sábado con una distensión en el dorsal ancho derecho que, según Scherzer, fue una lesión compensatoria.
«Siempre que puede, regresa y nos ayuda», dijo Bassitt. «Es cuando los necesitamos».
La responsabilidad de proporcionar aperturas de calidad hasta que Scherzer esté listo para reincorporarse a la rotación de Toronto recae en José Berríos, Kevin Gausman, Bassitt y Bowden Francis.
Bassitt hizo su parte en la serie final de los Blue Jays (2-2), permitiendo ocho hits con siete ponches y dos bases por bolas.
Después de permitir una carrera en la primera entrada en un lanzamiento descontrolado, Bassitt exhibió su habilidad al lanzar desde apuros y dejar a dos corredores en base en la tercera, cuarta y quinta entrada.
En la tercera, convenció a Cedric Mullins para que hiciera un elevado con corredores en segunda y tercera base. En la cuarta, el campocorto Bo Bichette inició una doble matanza que puso fin a la entrada.
En la quinta entrada, Bassitt sobrevivió a un turno al bate de nueve lanzamientos contra Mullins, ponchándolo. Mullins liquidó al equipo local con cinco hits en la serie.
«Lo más importante es simplemente terminar con esto de una vez», dijo Bassitt sobre el largo turno al bate de Mullins. «Estoy tratando de llegar lejos en el juego, tratando de aliviar la carga de trabajo de nuestro bullpen».
“Esperaba llegar a siete u ocho hoy y estaba tratando de ser realmente eficiente”.
El mánager de Toronto, John Schneider, consideró que la sólida combinación de divisor, cortador y sinker de Bassitt fue la diferencia.
«Ejecutó a un nivel altísimo», dijo Schneider. «Su mezcla fue realmente buena».
Aunque Bassitt lanzó el lanzamiento descontrolado, el receptor de Toronto, Tyler Heineman, se culpó a sí mismo por la única carrera.
“Chris estuvo fantástico”, dijo Heineman. “Es una alineación de los Orioles realmente buena. Se las arregló para sortear el tráfico al principio.
Y si no hubiera sido por el bloqueo que fallé, habría estado completamente limpio. Creo que hizo un trabajo tremendo combinando lanzamientos y ubicaciones. Nos dio lo que necesitábamos cuando andábamos escasos en un día de bullpen.
Jonrones de Heineman
Heineman jugó durante cinco años y medio y 256 turnos al bate entre jonrones.
El receptor suplente conectó un jonrón solitario al abrir la séptima entrada, que se estrelló contra las gradas del jardín izquierdo. Su único otro jonrón fue un batazo de dos carreras en su cuarto partido de Grandes Ligas, liderando a los Marlins de Miami a una victoria de 4-2 contra los Mets de Nueva York el 26 de septiembre de 2019.
Celebró su último jonrón con un lanzamiento de bate.
«Ha estado trabajando en eso toda la primavera», bromeó Schneider.
«Voy a decir que tenía mucha resina de pino en la mano y se me pegó», dijo Heineman en tono de broma. «Para ser sincero, no recordaba haberlo hecho hasta que lo vi (en video).
Era un poco grande. Así que pido disculpas si ofendió a alguien, porque no fue mi intención.