jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 4165

Obama y Romney Viven una maratón en cierre de elecciones

0

Barack Obama y Mitt Romney continúan viajando por los estados indecisos, esos que según las encuestas terminarán decidiendo el nombre del vencedor. Así, sin descanso, esperando que cada palabra tuviera el poder de inclinar a los votantes hacia su lado, los candidatos han hecho maratónicos recorridos, pero sólo coincidieron en un estado: Ohio, que hoy sigue siendo el gran enigma electoral.

Los expertos afirman que las elecciones las va a ganar el partido que más gente logre sacar a votar. El electorado se disputa voto a voto, casa a casa. Mitt Romney estará la noche electoral en Boston y Barack Obama llegará a Chicago para encabezar la noche de elección desde los cuarteles centrales de su campaña. La ciudad, no parece vivir un ‘rally’ electoral muy intenso, por estos días de mucho frío y muchas llamadas a los electores. Este es un territorio demócrata y esta noche el momento crucial.

 

Tras elecciones tragedia en Nicaragua

0

Las elecciones en Nicaragua dejaron un saldo trágico de tres muertos, nueve heridos por disparos de bala y piedras y 27 personas detenidas luego que se enfrentaran opositores y simpatizantes del gobierno en varios poblados de Nicaragua, un día después de efectuarse elecciones municipales, según informó la policía.

Dos fallecidos son simpatizantes del derechista Partido Liberal Independiente (PLI) de Ciudad Darío, 70 km al norte de Managua, y un tercero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), residente de El Jícaro, 250 km al norte de la capital, según un reporte policial.

Los incidentes se produjeron un día después de las elecciones municipales, donde miembros del PLI y del FSLN reivindican su victoria.

Según los datos oficiales, el sandinismo ganó más del 80% de los gobiernos locales en disputa.

En las trifulcas resultaron heridos cinco agentes de la policía y cuatro civiles, entre ellos un fiscal de las mesas de votación por el FSLN, añade la información.

También fueron detenidas 27 personas en La Paz Centro (León), 56 km al noroeste de Nicaragua, donde se produjeron actos vándalicos contra locales públicos y la sede del PLI, señaló la Policía.

La Policía investigará los hechos para identificar a los culpables y ponerlos a la orden de las autoridades competentes, precisó la entidad del Orden en un comunicado.

 

 

Actividad benéfica: Ayuda a Cuba – Charitable: Aid to Cuba

0


Recientemente Cuba fue golpeada por el huracán Sandy dejando muchos damnificados a su paso por la isla. En London un grupo de cubanos residentes en la ciudad están organizando un evento para recaudar fondos con el objetivo de ayudar a estas familias que están sufriendo muchas necesidades ya que perdieron todo tras el paso del huracán.

Es por esto que el grupo de cubanos de London hace un llamado a todos, en la comunidad latina, a prestar apoyo dando donaciones y compartir unas horas para recaudar fondos y bienes materiales para los damnificados cubanos del Huracán Sandy. En el evento benéfico “Ayuda a cuba”. Estaremos recogiendo ropas, zapatos, medicinas y todos los bienes que puedan ser útiles para socorrer a aquellos que lo han perdido todo.
Fiesta benéfica en Crazy Joe’s Shisha Cafe
La actividad tendrá lugar en Crazy Joe’s Shisha Cafe, de London, este sábado 3 de noviembre desde las 7:00pm, en la puerta se estará recogiendo la donación (no es un importe de entrada) de $10 CAD o USD para financiar el envió de la ayuda a través del minrex o las vías formales de envió.
Durante el evento, contaremos con la presencia de destacados artistas de la localidad, instructores de Danzas del Caribe, subastas, rifas y mucho más. Recuerda que hoy ellos nos necesitan, tu donación puede que parezca una sola nube en el cielo, pero muchas podrían regalarles un nuevo amanecer a niños, mujeres y ancianos que lo han perdido todo, te esperamos.
Cena benéfica
Otro de los eventos que ha preparado el grupo de cubanos en London es una cena en el restaurante Aroma. Esta se celebrara el día 10 de noviembre en el reconocido restaurante. Para Felipe Gomes propietario del restaurante Aroma es un honor poder apoyar a la comunidad cubana. El valor de la cena por persona es de $50 dólares.

A propósito Del resultado del censo 2011 en London… Hablar espanglish Es Devaluar El Español

0

 

Recientemente conocimos  el resultado del censo 2011 donde “Estadística Canadá” confirma que, nuevamente, el español es la segunda lengua más hablada en London por encima del francés. Este resultado es un motivo para celebrar nuestra esencia latina y el orgullo de hablar nuestro idioma.

Según wikipedia, el español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el mandarín (China), es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones político-económicas internacionales. Lo hablan como primera y segunda lengua entre 450 y 500 millones de personas en el mundo, pudiendo ser la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua. Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo. Sin lugar a dudas nuestra lengua es hermosa.

Pero en EEUU pasó algo con nuestro idioma. En los años cincuenta, cuando llegaron los puertorriqueños a nueva york. Nació “el espanglish”, una fusión de dos idiomas: el inglés y el español. Lengua que para muchos empobrece nuestro idioma y para otros es una herramienta necesaria, sobre todo para los que vivimos en países anglos. Es claro que para muchos jóvenes latinos es mejor, en muchos casos, hablar en inglés que en español, pero antes de resignarse a perder su segunda lengua la incorporan esporádicamente a su discurso. Es un modo de reafirmar su identidad, de asimilar solo a medias una cultura, la americana y en este caso la canadiense, que no acaban de ver como suya. Otros utilizan el espanglish simplemente porque carecen de vocabulario para adaptarse a la nueva cultura que los rodea.

Lo que sí es cierto es que la mezcla de español e inglés, además de ser inocua, perjudica a los propios hablantes. El espanglish, se introdujo en los programas de entrevistas, campañas de publicidad, programas de televisión y radio, planteando un grave peligro a la cultura hispana en USA y Canadá.

Para todos es claro que aquí los idiomas oficiales son el inglés y el francés, pero, en London, el español según estadísticas de Canadá es la segunda lengua de la ciudad, es por esto que debemos amar y defender nuestro idioma. Aquellos que toleran e incluso promueven “el espanglish”, no se dan cuenta de que esta no es una relación basada en la igualdad. El “espanglish” es una invasión al español por el inglés y viceversa.

Por otro lado están los hispanos que tienen una motivación diferente: algunos ¡gracias a Dios muy pocos!, desafortunadamente, se avergüenzan de su origen e intentan parecerse a su entorno “anglo”. Usando palabras inglesas y traduciendo directamente las expresiones idiomáticas inglesas. Al hacerlo, piensan, es reclamar la calidad de miembro de la sociedad anglo.

Para algunas personas que ven esta problemática lingüística desde el punto de vista político, el espanglish es una capitulación que indica marginalización, no liberación. Para ellos el espanglish trata al español como si la lengua de Cervantes, Lorca, García Márquez, Borges y Paz no tuviera una esencia y una dignidad propia. No es posible hablar de física o literatura en espanglish, mientras que el español tiene un vocabulario más que adecuado para ambas disciplinas.

Para los expertos en el tema el espanglish existe porque lo hemos oído alguna vez y lo definen como esa mezcla explosiva de inglés y español, que identifica a los latinos afincados en los Estados Unidos y Canadá, pero por otro lado, para los profesores y estudiantes de idiomas, el espanglish es también la mezcla de español e inglés que resulta de los esfuerzos de los estudiantes por aprender un nuevo idioma, y que puede ocurrir tanto para los hispanohablantes que estudian inglés como para los angloparlantes que aprenden español.

Modernismos inevitables

Por la preeminencia del inglés en campos como la tecnología y la electrónica algunos términos, como “facebook” “email”, deben ser incorporados al español. Pero, ¿por qué entregarse cuando hay palabras y frases españolas perfectamente correctas?, como por ejemplo el “computador” en español es un “ordenador” o el “email” es el correo electrónico.

Ojala esta mezcla de idiomas no invada a Latinoamérica, ya que si esto sucede entonces perderemos definitivamente nuestra esencia. Pero ya no estamos en la edad media y es ingenuo pensar que podríamos crear una nueva lengua que fuera funcional y culturalmente rica. La literatura en espanglish sólo puede aspirar a una suerte de ingenio basado en un gesto rebelde, que se agota rápidamente. Los que la practican están condenados a escribir no una literatura de minorías sino una literatura sin ninguna esencia.

Pero debemos recordar que somos un grupo inmigratorio especial. Mientras la cultura madre de otros grupos étnicos está alejada en la geografía o en el tiempo, la nuestra está muy cerca. La inmigración proveniente de América latina mantiene a nuestra comunidad en un estado de continua renovación. El español es nuestro lazo más fuerte y es vital que lo preservemos ya que es nuestro máximo tesoro.

N.R. La mayoría de autores escriben “Spanglish” pero hacerlo así es estar contribuyendo a este fenómeno. La Real Academia de la Lengua Española dice que se escribe “Espanglish” (Con “e” inicial). Algunos ejemplos del espanglish, más usados, pueden ser:

INGLES ESPAÑOL ESPANGLISH
See you! Hasta luego Te miro
Watch TV Mirar televisión Wachear la TV
Vacuum the carpet Aspirar la alfombra Vacuniar la carpeta
To go shopping Ir de compras chopear
To Load Cargar lodear
To agree Estar de acuerdo agriar
Call back Devolver la llamada “Llamame pa tra”
The taxes Impuestos Las taxas

 

Posible demanda contra Microsoft por la interfaz de mosaicos del nuevo Windows 8

0

Desde su lanzamiento en la versión 7 de Windows Phone, Microsoft ha estado promocionando como un ítem único las pantallas de mosaicos del sistema operativo.
Este diseño, de gran atractivo, fue replicado en Windows 8 y Windows Phone 8, convirtiéndose en una «marca registrada» de la firma de Redmond.
El problema para el gigante de software es que una compañía llamada SurfCast inició una demanda por violación de patentes, ya que hace 12 años desarrolló una interfaz similar a la llamada «Modern UI» (también conocida como «Metro»).
El demandante posee la patente #6.724.403, presentada en octubre de 2000 y publicada en abril de 2004, que establece la selección de una variedad de fuentes de información, asignando a cada una de ella un «mosaico», con tazas de refresco variables.
A su vez, Microsoft tiene la patente #7.933.632, registrada para Live Tiles, aunque fue otorgada recién en abril de 2011, casi siete años después de la de SurfCast, que también denunció que su par tenía conocimientos de sus registros desde el año 2009, e igualmente continuó desarrollando la interfaz de usuario con mosaicos.
¿Por qué la demanda contra Microsoft es realizada recién ahora? Un posibilidad es que con el lanzamiento de Windows 8, Windows Phone 8 y la tablet Surface, el «ruido» de una denuncia de este calibre tendrá mucho más alcance que hace tres años, cuando WP 7 daba sus primeros pasos y estaba lejos de ser un éxito de ventas. Probablemente las acciones legales no lleguen a mayores y todo se resuelva de manera extrajudicial, pero no deja de ser un dolor de cabeza para la compañía fundada por Bill Gates, que ha apostado todo por sus nuevas plataformas.

 

El mapa genético y la diversidad

0


Según los estudios, el ‘Proyecto 1.000 genomas’ dio por concluida su primera fase.
Aunque todos tenemos un ADN con las mismas letras, lo que nos define como seres humanos son los errores en las letras que componen esa enciclopedia. A veces se trata de duplicaciones, otras de eliminaciones o de alteraciones en el orden en que se deberían colocar ese abecedario formado sólo por cuatro elementos. Esos cambios terminan definiendo nuestra identidad y también la aparición o no de enfermedades. De ahí que el estudio de esas variaciones genéticas sea considerado de gran valor por numerosos científicos y sea el objeto de análisis de este proyecto.
Lo que se publica ahora, en la revista Nature, es el catálogo de esas variaciones encontradas en el genoma de 1.092 voluntarios sanos. Es el primer objetivo de este proyecto, que no se dará por finalizado hasta que se hayan analizado otros 1.500 más. Con ese álbum de fotos, investigadores de todo el mundo tienen una valiosa herramienta, un patrón que les guiará para saber cómo ha evolucionado la población humana en función de sus migraciones o localización y también para conocer qué diferencias genéticas son importantes y merecen ser analizadas en detalle porque pueden estar detrás de una enfermedad.
Para ello, se tomaron de forma aleatoria las muestras sanguíneas de voluntarios sanos de 14 poblaciones de África, Europa,América o Asia Oriental, con el objetivo de conseguir una fotografía representativa de los habitantes de todo el planeta. «La tecnología utilizada, nuevas técnicas de ultrasecuenciación, requiere grandes cantidades de ADN. Para evitar sacar mucha sangre a los voluntarios, lo que hicimos fue, a partir de la muestra sanguínea, desarrollar cultivos de líneas celulares de los que sí se puede conseguir gran cantidad de material genético», explico a los medios uno de los cientificos que participa en el proyecto.
En sus inicios, el proyecto de los 1.000 genomas había ido descubriendo millones de variants geneticas desconocidas hasta ahora, pero eran las que se encontraban con mayor frecuencia entre la población. Los nuevos datos aportan el 98% de las variaciones menos frecuentes, las que se dan en el 1% de la población estudiada, y que son precisamente las que se cree que contribuyen al desarrollo de enfermedades.
Además, los investigadores de este proyecto han comprobado que las variantes genéticas raras tienden a limitarse a determinadas regiones geográficas, ya que suelen surgir de mutaciones más recientes, después de que el hombre se extendiera por todo el mundo. En concreto, las poblaciones de Finlandia, España y la afroamericana son las que portan el mayor número de variaciones raras.

16 años son suficientes para votar en argentina

0

En una debatida reforma del código electoral, el Parlamento argentino aprobó el voto voluntario a partir de los 16 años en medio de una intensa polémica y con la ausencia de la oposición de la Cámara de Diputados.
La reforma del Código Electoral, que se aplicará por primera vez en los comicios legislativos del próximo año, incorpora a 1,3 millones de jóvenes de 16 y 17 años al padrón electoral, que actualmente asciende a 28,6 millones de electores.
Para la presidenta argentina, Cristina Fernández, la medida constituye una «ampliación de los derechos de nuestros jóvenes».
«Lo más importante de este nuevo derecho es que todo se hace en un clima de democracia y absoluta libertad de expresión», agregó la mandataria en un acto en la Casa Rosada.
La reforma fue aprobada con 131 votos a favor, dos en contra y una abstención, después de que la oposición abandonara el hemiciclo en protesta por las acusaciones de un diputado oficialista.
Argentina, donde el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años, renovará el Parlamento el próximo año y celebrará comicios presidenciales en 2015.

 

La Maratón de Nueva York se correrá el domingo pese al huracán Sandy: afirmo el alcalde de la gran manzana

0

La maratón de Nueva York se correrá el domingo como estaba previsto a pesar de los estragos causados por el devastador huracán Sandy, aseguró el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, en una conferencia de prensa.
New York Road Runners, la empresa organizadora de la carrera, informó de su parte que contratará compañías privadas para sustituir a funcionarios de la ciudad a los que normalmente se les asigna tareas de seguridad y servicios médicos en la carrera, ya que actualmente están aplicados a tareas de recuperación y limpieza.
La reapertura del metro, que tentativamente estaba prevista para este miércoles pero podría demorar aún más, es un elemento esencial del plan de organización de la maratón más famosa del mundo, que reúne a cerca de 50.000 corredores cada primer domingo de noviembre.
A su paso por Nueva York, Sandy dejó un saldo de 40 muertos, mientras 500.000 personas seguían sin electricidad el miércoles y las autoridades locales advertían que pasarán varios días antes de regresar a una vida normal.

 

Duro golpe de la Policía Montada a los narcos en Canadá

0

La Policía Montada de Canadá realizo esta semana un gigantesco operativo en las provincias de Ontario, Columbia Británica y Quebec con el objetivo de combatir la reconocida banda Los Hells Angels una organización delictiva que maneja la distribución de drogas en las tres provincias.
Los operativos dieron como resultado la captura de Shane Kenneth Maloney jefe de la banda. El narco fue arrestado a un exclusivo vecindario “Shane Kenneth Maloney” en Montreal.
La captura de Maloney, de 35 años quien tiene un problema de discapacidad es quizás el más duro golpe que la policía montada de Canadá le ha dado a las bandas de narcotraficantes en el país. En pocos días los detenidos en este operativo serán presentados a la corte bajo los cargos de distribución y venta de alcaloides en Ontario, Columbia británica y Quebec.
También fueron arrestados los capos Angel Larry Amero, Rabib Alkhalil, a quienes se les dieron cargos por tráfico de cocaína
Según la policía la banda Los Hells Angels tiene relaciones con el cartel del golfo en México.

 

En Bolivia, Periodista quemado afirmo que Evo Morales sabe quiénes fueron los autores del ataque

0

Fernando Vidal cree que las personas que lo rociaron con gasolina y lo prendieron fuego en su estudio de radio en Yacuiba tienen vínculos con el MAS, el partido de Gobierno.

«Evo sabe quién es el que está quemado, pero no quiere que se le eche la culpa a su partido. Ni que alguien del MAS haya dado la orden de cometer este ataque», afirmó el periodista atacado.

Fernando Vidal, un veterano periodista boliviano de 70 años, que se inició en la radio a los 14, es una personalidad reconocida en Yacuiba, donde fue alcalde y dirigente cívico. Llegó, incluso, a acercarse al actual presidente Evo Morales, quien antes de alcanzar la gobernación le ofreció dirigir su partido, Movimiento al Socialismo, en el ámbito regional.

Vidal no accedió por encontrarse comprometido con otra fuerza política, pero llegó a conocerlo bien: «Estuvo todo un día en mi casa, comiendo, bebiendo y conversando». Pero ahora, dice Vidal, la gente que está a su alrededor «lo transformó en un monstruo». «Hoy las cosas han cambiado, porque en siete años en el gobierno del MAS ha aflorado un estado de corrupción salvaje», explicó en diálogo con Radio Mitre de la Argentina.

«Era de esperar lo de esta gente, a la cual uno le está arruinando el pastel con las investigaciones. Varios estarán deseando mi muerte. Estarán tremendamente preocupados porque esto también los va a salpicar», dijo Vidal.

El brutal ataque a Vidal sucedió en Yacuiba, en el sur de Bolivia, el lunes 29 de octubre. Unos encapuchados irrumpieron mientras realizaba su programa radial.

Su colega Esteban Farfán relató que estas personas encapuchadas ingresaron a la radio, derramaron gasolina sobre Vidal, de 78 años, y sobre los equipos de la emisora y encendieron el fuego.

Para Vidal, «son gente del alcalde de Yacuiba, del Poder Autonómico Nacional, de un hombre que debería estar preso, pero que se ha pegado al MAS para preservar su situación y gastar toda la plata que ha robado».

Sufrió quemaduras de tercer grado en la cabeza, el pecho, el estómago y los brazos. Este periodista, con 18 años de trayectoria, es muy crítico con varios políticos de la provincia del Gran Chaco, en el sur del país, y en el momento del ataque analizaba el tema del contrabando en la frontera entre Bolivia y la Argentina.