lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2786

Arcade Fire, Pixies, Tame Impala y Foals sonarán desde mañana en el BBK Live

0
Alfonso Santiago (d), director general de LAST TOUR, y Xabier Otxandiano, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Bilbao, muestran el cartel del BBK Live, que se celebrará entre los días 7 y 9 de julio. EFE/Archivo
Alfonso Santiago (d), director general de LAST TOUR, y Xabier Otxandiano, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Bilbao, muestran el cartel del BBK Live, que se celebrará entre los días 7 y 9 de julio. EFE/Archivo

Bilbao (norte de España) acoge desde mañana una nueva edición del festival BBK Live, que contará con Arcade Fire, Pixies, Tame Impala, Foals y New Order como actuaciones más destacadas entre las 60 propuestas musicales programadas en sus tres jornadas.
Tras dos ediciones en las que se agotaron las entradas, con 120.000 espectadores en los tres días del festival, la organización anunció la pasada semana que ya había vendidas más de 100.000 entradas para una cita que presenta un cartel «muy actual y fresco».
La decimoprimera edición del BBK Live se abre mañana con los canadienses Arcade Fire, mientras que los protagonistas del viernes serán los veteranos indies bostonianos Pixies, y Foals y Tame Impala encabezarán el cartel del sábado 9, sin olvidar a los veteranos New Order.
En la jornada inaugural, Arcade Fire, sin material nuevo desde su «Reflektor» en 2013, será el protagonista en uno de los tres conciertos que ofrece este verano en Europa, junto al de ayer en una sala de Barcelona y el que realizarán el sábado 9 en el NOS Festival de Lisboa, que comparte contratación con el BBK Live.
La primera jornada del festival también contará con los británicos New Order, descendientes directos de Joy Division, que están presentando su nuevo trabajo «Music complete» y que no dejarán de lado sus clásicos de los años 80, como «Blue Monday».
Otras propuestas destacadas de ese primer día serán las que ofrecerán los escoceses Chvrches, la formación francesa M83, una de las referencias de la electrónica actual, y la joven banda británica Years & Years, que ha logrado el éxito con su primer álbum de estudio, «Communion».
La segunda jornada contará como cabeza de cartel con los renacidos Pixies, banda icono del rock indie que triunfó tras la publicación del disco «Surfer Rosa» (1988) y que en 2014 sacó al mercado «Indie City», el primero desde su retorno sin la bajista original, Kim Deal.
Antes se podrá escuchar a Love of Lesbian, referencia indiscutible del indie español, que acaban de publicar su octavo disco, «El poeta Halley»; al guitarrista y vocalista sueco José González, que el pasado año publicó «Vestiges & Claws», su tercer álbum, y a la canadiense Grimes, en fecha exclusiva.
También estarán en esa jornada los británicos Ocean Colour Scene, que llegan con una actuación exclusiva en festivales de verano en España, en la que interpretarán completo su segundo disco «Moseley shoals» (1996), con el que saltaron a la fama internacional.
En la jornada final, el festival contará con los australianos Tame Impala, que han ido ganando peso en la escena internacional desde 2010 con cada uno de sus tres discos, y los británicos Foals, habituales en festivales, que el pasado año sacaron al mercado su cuarto disco , «What Went Down».
Además, se podrá ver a Editors, banda clave del indie rock más puro que regresa al Bilbao BBK Live para presentar su último trabajo, In Dreams (2015), Father John Misty y los australianos Courtney Barnett y Jagwar Ma. Bilbao (España), 6 jul (EFE).-

Eurófobo Farage seguirá como eurodiputado para ayudar a R.Unido a salir de UE

0

 

El eurodiputado y líder del Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, atiende a los medios en una rueda de prensa en la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia, hoy, 6 de julio de 2016. EFE
El eurodiputado y líder del Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP), Nigel Farage, atiende a los medios en una rueda de prensa en la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia, hoy, 6 de julio de 2016. EFE

El eurófobo y polémico Nigel Farage, anunció hoy que continuará como eurodiputado en el Parlamento Europeo porque quiere poder participar activamente en el proceso de la separación de Reino Unido de la Unión Europea (UE).
«Seguiré en Estrasburgo hasta que se agote nuestro tiempo, porque quiero ser libre de comentar, alabar o criticar lo que pase» en relación con decisión votada por los británicos, dijo Farage en rueda de prensa.
Su objetivo, indicó el presidente del Grupo de la Europa por las Libertades y la Democracia Directa (EFDD), es seguir las negociaciones sobre la retirada y, al mismo tiempo, apoyar los «movimientos» que están surgiendo en otros países comunitarios a favor de lo que él llama «la independencia» de la UE.
El pasado lunes, Farage anunció su dimisión como líder del Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) al haber conseguido el «brexit», o salida del Reino Unido de la UE.
Hoy precisó que pese a retirarse del liderazgo del partido, sigue siendo miembro del mismo, y reiteró que considera que su objetivo primordial está cumplido.
«Lo que ha hecho Reino Unido es volver a ser un país independiente», subrayó Farage, que valoró que Londres vaya a abandonar la relación «podrida» que mantiene con la UE y opinó que, por muchas complicaciones que puedan surgir en el proceso de salida del club comunitario y hasta «en el peor de los escenarios» que puedan darse en ese contexto, su país estará mejor que ahora.
Subrayó que el triunfo del «brexit» es «una gran victoria para la gente normal y decente, contra las grandes corporaciones y bancos, los políticos, los ricos y poderosos».
Reconoció que tras la consulta británica existe «división» entre la población del Reino Unido, pero se mostró convencido de que «no hay marcha atrás» y que su país abandonará la UE, algo que confió ocurra «lo antes posible».
Opinó en ese contexto que hay que explicar a la población británica que pese a la salida de la Unión, seguirán existiendo intercambios comerciales y o a nivel de estudiantes, entre otros.
Farage, eurodiputado desde 1999, lleva años respaldando la campaña a favor del «brexit», objetivo que se marcó cuando decidió en la pasada década de los años noventa dejar su trabajo en la City de Londres (centro financiero) para entrar en la arena política.
Hoy dijo que pese a ello, no se considera un auténtico político, sino más bien un hombre de negocios.
Aseguró que el día que deje de trabajar como eurodiputado echará de menos «el teatro y el drama» en el PE y el lado «social», en particular algunas amistades con otros parlamentarios, no solo eurófobos.
«Me gustará volver a Estrasburgo en cinco o diez años cuando esta UE deje de existir», cuando vuelva a ser una «Europa de naciones», es decir, de países «vecinos» que trabajan y cooperan, «quizá ahí entonces igual me convierto en el más proeuropeo», añadió.
Sobre Escocia, Farage subrayó que el Reino Unido acaba de votar «en favor de la independencia» y que, por tanto, si la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, organiza una consulta para separarse de ese país, estará haciendo un referendo «contra la independencia».
Consideró además que, tras haber votado en favor de permanecer en Reino Unido en el referendo en 2014, las condiciones actuales harían todavía más probable que Escocia se reafirmara en esa posición. Estrasburgo (Francia), 6 jul (EFE).-

La OMT no prevé un impacto a largo plazo del «brexit» en el turismo

0
Turistas pasean por la orilla de la playa de El Bajondillo, en Torremolinos. EFE/Archivo
Turistas pasean por la orilla de la playa de El Bajondillo, en Torremolinos. EFE/Archivo

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, ha dicho hoy que la decisión del Reino Unido de abandonar la UE, conocida como «brexit», puede tener un impacto inmediato, «psicológico principalmente», pero no cree que tenga consecuencias a largo plazo en el turismo.
Durante su participación en el foro empresarial «Lidera Málaga», organizado por el diario Sur y la Diputación malagueña, ha señalado que la organización de las Naciones Unidas especializada en el turismo está a favor de «un mundo mejor conectado» y siempre fomenta las asociaciones regionales.
Rifai, que considera que el espacio Schengen -en el que no existen fronteras internas para la circulación de personas- ha sido «uno de los mejores promotores del turismo de la historia», ha lamentado que el «brexit» no lance un «buen mensaje» en este sentido.
«Hemos agotado el estado nacional», ha manifestado el secretario general de la OMT, quien ha animado a superar el «sistema de estados nacionales establecido hace más de 200 años».
Ha reconocido que le han «entristecido muchísimo» algunas de las tendencias actuales, pero se ha mostrado convencido de que las personas «seguirán viajando independientemente de que haya países de que quieran poner obstáculos».
Además, ha recordado que en mercados como el asiático cuando los ciudadanos se plantean viajar a España «nunca dicen» que van a este país, sino que visitan Europa, ya que su deseo es recorrer varios destinos europeos en un mismo viaje.
Por ello, ha considerado que sufrirán impacto «los países que quieran aislarse», aunque no cree que la repercusión del «brexit» en el turismo en otros países sea importante.
«Unirnos como comunidad es mucho mejor que aislarnos», ha aseverado el jordano Taleb Rifai, quien ha reivindicado en su alocución la importancia económica del turismo, un sector que representa el 10 por ciento del PIB mundial.
Rifai ha sido presentado por el presidente de la Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, quien ha destacado su trayectoria en el sector público y anteriormente como arquitecto.
Bendodo le ha definido como un «aliado de Málaga y la Costa del Sol» y ha recalcado que «la máxima autoridad del turismo a nivel mundial, que conoce todos los destinos del mundo», tiene un apartamento para pasar sus vacaciones en la provincia malagueña.
La clave del éxito de este destino está en la «continua renovación», según Bendodo, quien ha incidido en las buenas perspectivas para 2016, en el que se espera batir los récords de visitantes e ingresos. Málaga, 6 jul (EFE).-

Blair dice que asume «toda la responsabilidad» por los errores de Irak

0
El ex primer ministro británico Tony Blair da un discurso. EFE/Archivo
El ex primer ministro británico Tony Blair da un discurso. EFE/Archivo

Londres, 6 jul (EFE).- El ex primer ministro británico Tony Blair dijo hoy que asume «toda la responsabilidad» por cualquier error cometido en la guerra de Irak, «sin excepción ni excusas».
En una declaración divulgada hoy tras la publicación del informe sobre la guerra, Blair -en el poder entre 1997 y 2007- afirmó que tomó la decisión de «buena fe» y para el «mejor interés» de su país.
Blair fue muy criticado en el informe, en el que se indica que los datos de inteligencia utilizados para justificar la guerra fueron «defectuosos» y que el exlíder se comprometió a aportar fuerzas antes de agotar la opción pacífica.
El exmandatario añadió que el informe contiene críticas a la preparación, la planificación y la relación del país con Estados Unidos, pero que requieren unas respuestas «serias» que hará a su debido tiempo.
«Voy a asumir toda la responsabilidad por cualquier error sin excepción o excusa. Al mismo tiempo, diré por qué, sin embargo, yo creo que fue mejor sacar a Sadam Husein (entonces presidente de Irak) y por qué no creo que esta es la causa del terrorismo que vemos hoy, ya sea en Oriente Medio o en cualquier parte del mundo», adujo Blair.
«Sobre todo rendiré tributo a nuestras fuerzas armadas. Expresaré mi profundo pesar por la pérdida de vidas y el sufrimiento que ha causado a las familias y expondré las recomendaciones para que los futuros líderes pueden aprender de mi experiencia», alegó.
El antiguo líder laborista espera ofrecer esta tarde una rueda de prensa para dar su respuesta al informe.
Según Chilcot, Blair prometió en 2002 al entonces presidente de EEUU, George W. Bush, apoyó incondicional para invadir Irak.
Agregó que Blair presentó como ciertas unas pruebas «no justificadas» sobre la presunta posesión de armas de destrucción masivas por parte de Sadam Husein.
«La invasión y posterior inestabilidad en Irak ha resultado, para julio de 2009, en la muerte de al menos 150.000 iraquíes, y probablemente más, la mayoría de ellos civiles. Más de un millón de personas quedaron desplazadas. La población de Irak ha sufrido muchísimo», resaltó Chilcot.

Jodie Foster: Almodóvar muestra el universo femenino como ningún otro

0
La actriz estadounidense y directora Jodie Foster. EFE/Archivo
La actriz estadounidense y directora Jodie Foster. EFE/Archivo

Pedro Almodóvar «es capaz de contar la experiencia femenina de una forma que ningún otro director consigue». Así de rotunda se muestra la actriz y directora Jodie Foster en una entrevista con Efe en Cannes tras presentar en el festival su última película, «Money Monster».
Ganadora de dos Óscar como actriz y realizadora respetada, Foster dijo en una rueda de prensa en Cannes que para ella era un «gran honor» estar en el festival al lado de directores «tan maravillosos» y a los que admira, como Pedro Almodóvar o Jim Jarmusch.
Y ahondó en esa admiración en declaraciones a Efe.
«Es inspirador (…) obviamente es uno de los grandes directores de la actualidad, especialmente para mí porque aporta luz, humor y felicidad y sus películas tienen un profundo significado, además de ser ingeniosas».
Pero al mismo tiempo, «son muy personales e íntimas sobre las experiencias femeninas». «Creo que es uno de nuestros grandes directores feministas», agregó.
Sonriente pero distante, vestida de negro y picando algo de fruta entre entrevista y entrevista, la realizadora muestra una enorme capacidad de controlar los tiempos y cada palabra que dice, propio de quien debutó en el mundo de la interpretación con apenas 7 años.
A los 14 consiguió su primera nominación al Óscar por «Taxi driver» (1976), a los 26 su primera estatuilla -por «Acusados»-, y en 1991, con solo 29 y una larga carrera a sus espaldas, decidió pasarse a la dirección.
Y como directora presentó su última película en Cannes, una historia de estafas bancarias y medios de comunicación protagonizada por George Clooney, Julia Roberts y Jack O’Connell, «Money Monster», que se estrena hoy en España y que es su filme más taquillero como realizadora.
Una historia que le interesaba por su contenido pero también por su mezcla. «Es una película de género, es un thriller, con tensión pero también un poco de comedia, una película para todas las audiencias».
Pero reconoce que para ella, como directora, lo más importante «siempre son los personajes» y, por tanto, los actores que los interpretan.
En este caso, se siente «muy afortunada de haber contado con profesionales increíbles, con tanta experiencia y, sobre todo, que tienen esa maravillosa dinámica entre ellos», dice en referencia a la amistad entre Clooney y Roberts.
Y si como directora busca hacer películas sobre relaciones entre personas, como actriz reconoce que le gustan más las historias «sobre una persona, con más drama».
«Como directora me gusta que haya un poco más de comedia» como es el caso de «Money Monster», que envuelve una dura historia de crisis, engaños y desigualdades con un halo de controlada comicidad y toneladas de ironía.
Es el cine que le gusta realizar en un momento de su vida en el que la dirección le interesa más que la interpretación, aunque expresa un deseo: «espero no tener que elegir nunca».
«Siempre he actuado, lo he hecho durante 50 años y lo seguiré haciendo pero creo que ahora me quiero concentrar más en la dirección, es mi momento, mis hijos han crecido un poco y es el momento en que me siento mejor para hacerlo», explica.
Sobre sus proyectos inmediatos, asegura que siempre trabaja en un par de cosas a la vez. «Pero creo que ahora lo que quiero es dormir un poco, estoy agotada» dice riendo.
Alicia García de Francisco Madrid, 5 jul (EFE).-

La CE dice que valora los esfuerzos en España y aplicará las normas «con inteligencia»

0
El vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis da un discurso durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia). EFE/Archivo
El vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis da un discurso durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia). EFE/Archivo

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro, Valdis Dombrovskis, aseguró hoy que se tendrán en cuenta los esfuerzos hechos por España en términos de reformas estructurales y ajustes fiscales en los últimos años, y que se aplicarán las normas de disciplina fiscal «con inteligencia».
Durante una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros de la Eurocámara, Dombrovskis aseguró que la CE aplica la disciplina fiscal establecida en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) europeo «de manera inteligente, teniendo en cuenta los esfuerzos y ajustes fiscales hechos hasta el momento».
La Comisión debatió el martes la situación de España y Portugal después de que el año pasado incumplieran sus compromisos de reducción del déficit público, y espera tomar una decisión este jueves en la que previsiblemente declarará que ambos países no tomaron acciones efectivas para contener el desvío.
Si este juicio es confirmado por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) -que se reúnen el próximo martes 12 pero que no está seguro que tuvieran el margen necesario para preparar una decisión-, se abriría la puerta a que la Comisión recomendase multar a ambos países con hasta un 0,2 % de su PIB, lo que supone 2.000 millones de euros en el caso español.
Ante la decisión que debe tomar la CE, Dombrovskis aseguró que se tiene en cuenta «lo que España y Portugal han hecho por el momento en reformas estructurales y ajuste fiscal, y esto tiene que ser comunicado».
En cuanto a la flexibilidad que incluye el PEC, cuestión planteada por el eurodiputado socialista Jonás Fernández, Dombrovskis aseguró que se «analizarán de cerca estos factores» de cara a encontrar «una solución equilibrada».
Preguntado por el eurodiputado español del Partido Popular (la fuerza política del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy) Pablo Zalba sobre cómo se puede sancionar a un país con uno de los mayores crecimientos en la UE a día de hoy, el conservador letón aseguró que se trabaja a favor del crecimiento, pero también de la credibilidad.
«Necesitamos fortalecer nuestra credibilidad y nuestros fundamentos del crecimiento, y eso es lo que estamos haciendo», dijo.
Aseguró que «claramente hay trabajo que hacer» en términos de reducir la deuda pública y privada, que se encuentra de media por encima del 60 % que marca el PEC, y que señaló que supone un «lastre para el crecimiento».
Además, advirtió de que aunque el déficit nominal se está reduciendo, el déficit estructural «está creciendo», de modo desigual entre los países, de modo que aquellos que acumulan un desvío excesivo «tienen que seguir con su esfuerzo de ajuste».
El déficit público de España se situó en el 5,1 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2015, contando las ayudas concedidas a la banca, casi un punto por encima del objetivo del 4,2 % que le exigía Bruselas para lograr encarrilar su desvío por debajo del tope del 3 % en 2016, aunque la CE ha propuesto dar un año más al país para que logre esto último.Estrasburgo (Francia), 6 jul (EFE).-

«Me gustaría estar luchando por el Mundial, pero estoy contento»

0
"Este año vamos bastante mejor", declaró Alonso en referencia a la pasada temporada. EFE/Archivo
«Este año vamos bastante mejor», declaró Alonso en referencia a la pasada temporada. EFE/Archivo

El español Fernando Alonso (McLaren-Honda), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, declaró este miércoles que le «gustaría estar luchando por el Mundial, pero» que está «contento».
Alonso efectuó estas declaraciones al ser preguntado por Efe en el transcurso de un evento de Honda, el motorista de su escudería de F1, que tuvo lugar este miércoles en el circuito de Estoril, donde, además, dio vueltas a la pista, a bordo del nuevo Honda NSX, a los periodistas presentes, que ejercieron de copilotos.
«Este año vamos bastante mejor», declaró Alonso en referencia a la pasada temporada, en Estoril, un circuito de 4.182 metros de longitud construido en 1972 que entre 1984 y 1996 integró el calendario del Mundial de Fórmula Uno al organizar el Gran Premio de Portugal.
En el que el cuádruple campeón mundial francés Alain Prost -vencedor en el debut del trazado luso, en 1987 y 1988- y el inglés Nigel Mansell (ganador en 1986, 90 y 92, año en el que ganó la corona de laurel) son los que más veces han salido victoriosos.
«A un año y medio de empezar como escudería (en referencia a la reunión de McLaren con Honda) tenemos más caballos que ningún motorista en Fórmula Uno», indicó el asturiano este miércoles en el Autódromo Fernanda Pires da Silva.
Alonso presentó el Honda NSX, del mismo modo que hiciera en 1989 con el anterior modelo el malogrado Ayrton Senna, triple campeón del mundo de F1 para Brasil y que logró la primera de sus 41 victorias precisamente en Estoril.
«Claro que es algo especial, hacer algo que hizo antes Ayrton Senna, un mito, una leyenda. Formar parte de McLaren-Honda tiene más ventajas aparte de la F1. Y recuerdo que el primer ‘kart’ que me construyó mi padre (José Luis Alonso) llevaba los mismos colores del McLaren-Honda de Senna», indicó el ovetense, que el pasado domingo se retiró a cinco vueltas del final del Gran Premio de Austria con una avería en el ERS, en una carrera difícil en la que tuvo fallos en el motor desde el tercer giro, según indicó él mismo después de la prueba.
«Hay muchas cosas románticas en torno a la Fórmula Uno. Ayrton colaboró en el desarrollo del primer NSX. Ahora me toca a mí», indicó Alonso en el turno de preguntas que, a instancias de la organización, iban más referidas al evento en sí que al Mundial de F1.
Preguntado por Efe sobre cómo se encontraba, en líneas generales, Alonso indicó que está «contento», aunque, obviamente, le «gustaría estar luchando por el Mundial. Pero consciente del proyecto que tenemos por delante. Y de las ganas que pone todo el mundo en el equipo».
En Estoril, en 1984, el austriaco Niki Lauda, leyenda viva de la F1 y director deportivo de Mercedes, festejó el tercero de sus tres títulos de campeón del mundo, precisamente a bordo de un McLaren, después de haberlo conseguido anteriormente en dos ocasiones (1975 y 1977) con Ferrari.
«Personalmente, tengo más de lo que podía imaginar», dijo Alonso, con 32 victorias en Fórmula Uno, que ocupa el decimocuarto puesto en el Mundial 2016, con 18 puntos, cinco más que su compañero inglés Jenson Button (campeón del mundo en 2009, con Brawn), al que aventaja 6-2 en el duelo interno de calificación.
«Tengo un proyecto muy bonito en el Museo de Asturias, en el campus de verano y en la escuela de ‘kárting’, donde participan muchísimos niños», explicó. «Tengo salud, tengo familia. Estoy en uno de los mejores momentos», respondió a Efe Alonso.
Alonso, que tras accidentarse espectacularmente en el primer Gran Premio del año, en Australia, no disputó el siguiente, en Baréin, al desaconsejarlo los médicos de la FIA, disputará este fin de semana el décimo de los 21 que integran el Mundial, en Silverstone (Inglaterra), sede del Gran Premio de Gran Bretaña. Estoril (Portugal), 6 jul (EFE).-

Cristiano frente a Bale, un duelo para la historia con la final como premio

0
Cristiano Ronaldo en el entrenamiento de hoy de la selección portuguesa. EFE
Cristiano Ronaldo en el entrenamiento de hoy de la selección portuguesa. EFE

Portugal y Gales lideradas por Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, respectivamente, disputarán mañana la primera semifinal de la Eurocopa, con la selección lusa inmersa en la búsqueda de un triunfo que borre las críticas por su decepcionante juego y la galesa disfrutando de un sueño del que no quiere despertar.

Desde los dos equipos se insiste en que no se trata de un duelo entre Cristiano y Bale, pero será muy difícil abstraerse durante el partido, y no estar pendiente de la evolución de las dos figuras del Real Madrid.
Sin olvidar al también madridista Pepe, que si se recupera a tiempo de sus molestias en un muslo, se encargará de tratar de frenar las embestidas de la figura galesa.
Será un choque inédito para los tres jugadores, puesto que las dos selecciones nunca se habían enfrentado en partido oficial. Y los tres amistosos que han jugado, con dos victorias para Portugal y una para Gales, no son representativos puesto que el primero se disputó en 1949 y el último en el 2000.
La experiencia en estas alturas de la competición podría ser una de las claves del partido. Portugal ha alcanzado cinco veces las semifinales de una Eurocopa, logrando pasar a la final en dos ocasiones. Mientras que para Gales será su primera presencia a las puertas de una final en un torneo internacional.
Si bien, el conjunto británico, de la mano de un gran Gareth Bale, llega a la cita más importante de su historia en un gran momento de forma tras pasar por encima de Bélgica (3-1), una de las favoritas de la competición. Al margen de la derrota contra Inglaterra (1-2), también se impuso a Eslovaquia (2-1), Rusia (3-0) e Irlanda del Norte (1-0).
La selección portuguesa, sin embargo, sigue sin despejar las dudas sobre su verdadero potencial dado que no ha conseguido doblegar a sus rivales en los primeros 90 minutos de juego. Tras finalizar la fase de grupos con tres empates, en cuartos de final se deshizo en los penaltis de Polonia (1-1) y en octavos superó en la prórroga a Croacia (1-0) gracias a un gol de Quaresma en el primer remate entre los tres palos del partido.
El seleccionador Fernando Santos se defiende de las críticas insistiendo en que prefiere jugar «feo» y seguir en el torneo que no lo contrario. Contra Gales no podrá contar con William Carvalho, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, por lo que podría colocar de inicio a Danilo.
Además, está por ver si Pepe llega en condiciones al partido. El central, uno de los mejores de su equipo en la Eurocopa, no se ejercitó con el resto de sus compañeros en los dos último entrenamientos por precaución al sentir dolor en un muslo. Santos no tiene un recambio a su altura en el banquillo.
El técnico portugués sí que podrá volver a disponer para su once titular con André Gomes y Raphael Guerreiro, que se perdieron los cuartos de final por problemas físicos.
En la delantera no se esperan cambios con respecto al partido de cuartos de final. Todo indica que la sensación del equipo, Renato Sanches, de 18 años, secundará en ataque a Nani y Ronaldo.
El astro madridista espera recuperar su olfato como goleador. Sólo suma dos tantos, los que le marcó a Hungría en el tercer partido de la fase de grupos.
Quien tendrá más problemas para componer su equipo titular será Chris Coleman, sobre todo porque no tiene un banquillo muy profundo.
El seleccionador galés tiene que buscar sustitutos para Aaron Ramsey, uno de los pilares del equipo, y Ben Davies, ambos suspendidos por sumar dos amarillas.
Para sustituir al centrocampista del Arsenal la posibilidad que más baraja la prensa galesa es Jonny Williams, más ofensivo que Andy King. Mientras que para suplir la baja del zaguero del Tottenham, James Collins se presenta como la opción más lógica.
Todas las miradas están puestas en el estado de forma de Gareth Bale, que ayer dio un susto a la prensa de su país al entrenarse por separado. Pero no tardó en salir a declarar que simplemente lo hizo para recuperarse de su cansancio físico.
En el entrenamiento de esta mañana Coleman contó con Bale y el resto de sus pupilos, salvo David Edwards que se ejercitó por separado.
La selección que se imponga mañana podría tener un premio adicional: jugar la Copa de Confederaciones que se disputará en Rusia el próximo verano. Pero para que eso ocurra, Alemania tiene que tumbar a Francia y meterse en la final.

– Alineaciones probables
Portugal: Rui Patricio; C. Soares, Pepe, Fonte, Guerreiro; Renato Sanches, Danilo Pereira, Moutinho o Joao Mario, André Gomes; Nani, Ronaldo.
Gales: Hennessey; Chester, A. Williams, Collins; Gunter, Ledley, Allen, Taylor; J. Williams, Bale; Robson-Kanu.
Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia)
Estadio: Parc Olympique Lyonnais
Hora: 21:00 CET (19:00 GMT)
————————————————–
Las claves: Portugal tratará de reducir los espacios al máximo para neutralizar a Bale, el cerebro del juego galés.
Los datos: Gales es el primer debutante en una Eurocopa en alcanzar las semifinales, desde que Suecia lo lograra en 1992. Portugal no ha ganado ningún partido de los cinco que ha disputado en el torneo durante los 90 minutos de juego reglamentario.
La frase: «No me importa nada ser el patito feo o calimero (pato incomprendido de dibujos animados). Lo que me interesa es ganar e ir a la final. ¿Que si me gusta jugar bonito? Claro. Pero entre jugar bonito y estar en casa, o jugar feo y seguir aquí…Prefiero ser feo», Fernando Santos, seleccionador de Portugal.

Lyon (Francia), 5 jul (EFE).-

Pistorius es condenado a 6 años de prisión por el asesinato de su novia

0
Oscar Pistorius (c) a su llegada al Tribunal Superior de Pretoria. EFE
Oscar Pistorius (c) a su llegada al Tribunal Superior de Pretoria. EFE

El atleta sudafricano Oscar Pistorius fue condenado hoy a 6 años de prisión por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

Pretoria, 6 jul (EFE).-

Continúa el caso del asalto sexual que involucra a policías

0
en la imagen, Leslie Nyznik, Sameer Kara y Joshua Cabero, todos oficiales de la División 51, fueron acusados en febrero de 2015 de asalto sexual.
en la imagen, Leslie Nyznik, Sameer Kara y Joshua Cabero, todos oficiales de la División 51, fueron acusados en febrero de 2015 de asalto sexual.

#documentospoliciales

Tres policías de Toronto son acusados de asalto sexual de una colega en la habitación de un hotel del centro, cuando ella estaba demasiado intoxicada e inconsciente como para consentir estar allí, de acuerdo con los detalles plasmados recientemente en un documento de la Corte.

Leslie Nyznik, Sameer Kara y Joshua Cabero, todos oficiales de la División 51, fueron acusados en febrero de 2015 y el caso continúa. Las muestras de ADN de dos hombres fueron encontradas en el proceso de investigación, según la Información por obtener (Information to Obtain, ITO).

Las órdenes se obtuvieron después que los funcionarios declinaron dar voluntariamente las muestras de ADN pero luego de los análisis los resultados no pudieron publicarse. Según los reportes de la ITO, Kara y Cabero tuvieron sexo consensuado y con protección de condones con la oficial-víctima del caso, donde se apunta que Nyznik también participó en los hechos.

Esos mismos registros señalan lo que ocurrió el 15 de junio de 2015, de acuerdo con lo expuesto por la demandante (cuya identificación ha sido protegida), quien al despertarse a la mañana siguiente llamó a una persona amiga y le contó lo sucedido, que no pudo haber sido consensuado practicar sexo con múltiples personas.

La próxima audiencia se efectuará este mes julio, aunque se ha solicitado una acusación directa para permitir que el caso vaya directamente a juicio. Los agentes permanecen en libertad bajo fianza.

Por: Victoria Urdaneta.