Varias personas se reúnen en el Puente de los Ingleses, el lugar del atentado de ayer en Niza. EFE
La Prefectura de Policía de París pidió hoy «mesura» en la convocatoria de manifestaciones en la vía pública o de actividades festivas con el objetivo de no entorpecer la labor de las fuerzas del orden.
«Las peticiones de concentraciones y manifestaciones serán objeto de un examen detallado. Los que no presenten las garantías suficientes de seguridad deberán ser revisadas o, llegado el caso, podrían ser anuladas», indicó en un comunicado emitido un día después del ataque terrorista en Niza.
La Prefectura señaló que se ha puesto en marcha un dispositivo reforzado de vigilancia y de presencia en las calles, en lugares sensibles o particularmente frecuentadas en todo el territorio parisino.
«En un contexto de amenaza confirmado, la Prefectura reafirma su determinación para luchar sin descanso contra el terrorismo y garantizar la protección cotidiana de los ciudadanos», concluyó en una nota en que presentó su pésame a las familias y allegados de las víctimas.
Las últimas cifras ofrecidas hoy por presidente francés, François Hollande, indica que el atentado en Niza de ayer causó 84 muertos, entre los que había 10 niños y adolescentes, además de 200 heridos, 52 en estado crítico.París, 15 jul (EFE).-
En la imagen, jugadores del Zamora de Venezuela. EFE/Archivo
El Zamora enfrenta este sábado ante el Mineros su segunda prueba de fuego consecutiva para afianzarse en el liderato del Torneo Clausura venezolano luego de haber ganado al Deportivo Táchira por 3-1 el pasado domingo.
Los blanquinegros, campeones del Apertura, buscarán su segundo triunfo como visitantes en Puerto Ordaz, tras ganar a Estudiantes de Caracas por 0-1 ante un conjunto negriazul que ya cedió puntos como local en la primera jornada al empatar 2-2 con el Deportivo La Guaira.
El equipo de Barinas, que comparte el liderato del torneo con Aragua, Deportivo Anzoátegui y Estudiantes de Mérida con seis unidades, quiere sumar la mayor cantidad de puntos posibles antes de enfrentar al Barcelona de Ecuador en la Copa Sudamericana, que arranca en agosto próximo.
Será un duelo importante para el delantero del Zamora Richard Blanco, quien ha marcado en los dos primeros encuentros de la campaña y proyecta entablar una lucha de artilleros con el colombiano Jarol Herrera del Aragua, ambos con dos goles.
Zamora goleó en casa en el Apertura al Mineros por 3-0.
La tercera jornada enfrentará este sábado a Deportivo Anzoátegui con Carabobo y a Estudiantes de Mérida con Monagas.
Anzoátegui, uno de los candidatos al título, jugará en Puerto La Cruz donde en la primera jornada venció al Monagas por 2-1.
El resto de los compromisos se completan el domingo con el encuentro entre Deportivo Táchira que recibe en Pueblo Nuevo a Trujillanos con la necesidad de un triunfo que le devuelva a la pelea tras un flojo comienzo.
Deportivo La Guaira afrontará el derbi capitalino ante un Caracas que ha perdido posiciones como aspirante a la corona, mientras que el Aragua jugará su segundo choque en casa ante Portuguesa.
También se enfrentarán Zulia con Petare, Deportivo Lara contra Ureña, Estudiantes de Caracas con Atlético Venezuela y Llaneros con Zulia.
– Partidos de la tercera jornada:
. Sábado: Mineros-Zamora, Anzoátegui-Carabobo y Estudiantes de Mérida-Monagas.
. Domingo: Zulia-Petare, Lara-Ureña, Estudiantes de Caracas-Atlético Venezuela, Táchira-Trujillanos, Llaneros-Zulia, Caracas-La Guaira y Aragua-Portuguesa.
Vista general del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Archivo
La República Dominicana reforzó la seguridad en aeropuertos, puertos y puntos fronterizos, como medida preventiva, tras el atentado de la noche de este jueves en Niza, en el sur de Francia, que dejó 84 muertos y más de un centenar de heridos, informó hoy el ministro de Defensa local, Máximo W. Muñoz Delgado.
Al mismo tiempo, el alto mando militar dominicano lamentó el atentado, perpetrado por un hombre de origen tunecino que condujo un camión durante dos kilómetros y arrolló a la multitud congregada en el Paseo de los Ingleses, el paseo marítimo de Niza, para ver los fuegos artificiales por la fiesta nacional francesa.
En declaraciones a periodistas, Muñoz Delgado dijo que la medida es por precaución, pero que los aeropuertos, puertos y la frontera del país se encuentran controlados.
Por su lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana informó hoy que hasta el momento no existen dominicanos entre las víctimas del atentado de este jueves en Niza.
En un comunicado, el portavoz de la Cancillería, Miguel Medina, dijo que la misión diplomática en Francia está haciendo un seguimiento al trágico acontecimiento ocurrido este jueves.
Medina explicó, que a primeras horas de hoy viernes, la embajadora dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón, remitió un informe a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual confirma que dentro de las víctimas mortales no hay dominicanos, según las informaciones oficiales de las autoridades francesas.
Previo a estas informaciones, el embajador galo en el país caribeño, José Gómez, informó de que la embajada francesa en la República Dominicana reforzará su seguridad tras el atentado.
«Nos llegaron instrucciones muy claras del Gobierno francés para que solicitemos medidas de protección suplementarias para la embajada y los intereses franceses», indicó el diplomático en rueda de prensa convocada para hablar de la situación que vive su nación tras el atentado.
Explicó que reforzarán la seguridad de la embajada y, al mismo tiempo, enviarán «rápidamente» un mensaje a los franceses residentes en la República Dominicana «para que adopten algunas medidas de seguridad».
No obstante, aclaró que en la República Dominicana la amenaza terrorista «es relativamente menos fuerte que en otros países». Santo Domingo, 15 jul (EFE).-
Imagen de archivo de de Florencia Kirchner (c), hija de los expresidentes Néstor Kirchner (i) y Cristina Fernández (d). EFE/Archivo
El juez argentino Julián Ercolini ordenó hoy embargar un total de 5,7 millones de dólares de cuentas y cajas de seguridad de Florencia Kirchner, hija de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, en una causa que investiga a la empresa familiar Hotesur, informaron hoy fuentes judiciales.
En la noche del jueves, un operativo ordenado por Ercolini en la casa central del Banco de Galicia, en Buenos Aires, culminó con la apertura de cajas de seguridad atribuidas a Florencia.
La Fiscalía confirmó la existencia de 4,66 millones de dólares.
Una vez que Ercolini decidió esta semana identificar y ‘fajar’ las cajas para que no pudieran ser abiertas, la propia Florencia, de 26 años, había pedido a través de su abogado que fueran abiertas «con premura» al no tener nada que ocultar y para evitar que «continuara el show mediático» alrededor del tema.
Se identificó además una caja de ahorros con 1,03 millones de dólares y otra con 53.280 pesos (3.621 dólares), señaló el juez en su resolución, divulgada por el Centro de Información Judicial.
El magistrado tomó la decisión de embargar esa sumas tras una solicitud de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques.
Ercolini investiga presuntas irregularidades en la firma Hotesur, una administradora de hoteles de la que Fernández es accionista.
En su dictamen, los representantes del Ministerio Público señalaron que la causa busca determinar si los expresidentes y sus hijos Florencia y Máximo resultaron beneficiarios en forma «sistemática y coordinada» de los pagos que los empresarios «favorecidos» por el Estado «habrían realizado a favor de ellos».
«Vía el alquiler de los complejos hoteleros de su propiedad y la falsa contratación de habitaciones, lo que les habría permitido, valiéndose de un entramado societario, otorgarle carácter legítimo al dinero obtenido -en gran medida- a través de la ilícita concesión de obra pública en perjuicio del erario público», añaden.
Asimismo, los fiscales sostienen que el pedido de embargo se sustenta «no solo en que la nombrada tendría una comprobada participación» en el entramado societario, que se habría utilizado «para canalizar fondos de procedencia ilícita».
«Sino que a ello se debe sumar que -cuanto menos- parte del dinero hallado en su esfera de custodia se lo habrían proporcionado, en diferente carácter y circunstancia, sus progenitores», remarcan.
Ercolini, en su resolución, añade que «no debe perderse de vista (…) que se han advertido maniobras que, en principio, podrían compatibilizar con aquellas encaminadas a consolidar el producido del ilícito investigado en autos».
Concretamente, que las cajas de seguridad a nombre de Florencia se abrieron «solo cuatro días hábiles» posteriores a que su madre fuera convocada por el juez Claudio Bonadio a prestar declaración indagatoria el pasado 7 de julio, en el marco de la causa conocida como ‘Dólar Futuro’.
Ese día Bonadio ordenó congelar las cuentas bancarias de Fernández hasta que aceptase el embargo por 15 millones de pesos (un millón de dólares) que se le fijó al ser procesada en esa causa, que investiga la venta de futuros de dólar en el Banco Central durante su mandato.
El caso Hotesur se abrió a raíz de una denuncia presentada en noviembre de 2014 por la diputada opositora Margarita Stolbizer, quien acusó a Fernández y a otros altos cargos del Gobierno de presuntos delitos de violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad en la gestión de la empresa.
Stolbizer aseguraba que el Hotel Alto Calafate, un establecimiento de lujo situado en la villa turística de El Calafate (sur), podría ser un alojamiento «fantasma» usado en su momento por el matrimonio Kirchner para hacer supuestos negocios irregulares junto al empresario Lázaro Baez.
En medio de esta situación, Fernández denunció la semana pasada a la legisladora y al juez federal Claudio Bonadío por «tráfico ilícito de información», poco después de que Stolbizer pidiera a la Justicia que investigara presuntos movimientos irregulares en las cuentas de la anterior jefa de Estado.
Sin embargo, el pasado 11 de julio, Fernández aseguró, en escritos presentados ante la Justicia, que «no hubo ningún movimiento sospechoso en sus cuentas bancarias» y rechazó los cargos contra ella por presunto enriquecimiento ilícito, según confirmaron fuentes del caso a Efe.Buenos Aires, 15 jul (EFE).-
Varios coches de bebé abandonados y sábanas ensangrentadas pueden verse hoy en el paseo marítimo de Niza, donde anoche se produjo un atentado que ha costa la vida a 84 personas, diez de ellas niños. EFE
Gracias a Facebook, una familia logró encontrar anoche en Niza a su bebé de ocho meses, perdido en el caos causado por el camión que arremetió contra el público que acababa de contemplar los fuegos artificiales de la Fiesta Nacional de Francia.
Minutos después del ataque, una familiar de los padres del niño -que resultó indemne en la masacre en la que murieron al menos 84 personas- lanzó un mensaje de búsqueda de un bebé «malgache laosiano con carrito azul», junto a una foto suya y un número de teléfono por «si alguien lo vio o recogió».
La solidaridad fue inmediata, el mensaje fue divulgado miles de veces y una hora después de su publicación la familia anunciaba por la misma vía que el niño había sido encontrado sano y salvo.
Tiava Banner, la familiar de la pareja que redactó los dos avisos rodeados de signos de interjección agradeció la ayuda brindada por Facebook y por quienes propalaron la noticia y enviaron mensajes de apoyo.
Banner precisaba en su segunda misiva no ser la madre del niño y prevenía de que la familia no daría entrevistas.
Este era uno de los múltiples anuncios de búsqueda de personas divulgados en las últimas horas desde diferentes redes sociales por internautas que no logran dar con familiares y amigos y creen que podrían haber sido víctimas del atentado perpetrado anoche en el Paseo de los Ingleses, una de las más populares avenidas de Niza.
Las autoridades francesas pusieron también anoche en marcha un número de teléfono oficial par ayudar a localizar a eventuales víctimas del ataque, que además de las víctimas mortales dejó cerca de 200 heridos, de ellos 18 en estado crítico y medio centenar en estado leve, según datos del el ministerio del Interior francés.París, 15 jul (EFE).-
En la imagen, el presidente estadounidense, Barack Obama. EFE/Archivo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguro hoy que el terrorismo yihadista supone «una afrenta a toda la humanidad», tras el ataque ocurrido este jueves en Niza (Francia), que dejó más de 80 muertos.
«Vamos a ganar esta lucha manteniéndonos fieles a nuestros valores: el pluralismo, el Estado de Derecho, la diversidad, las libertades, como la libertad de religión», aseguró Obama, quien reiteró sus condolencias y su apoyo al pueblo francés, en una declaración hecha desde la Casa Blanca. Washington, 15 jul (EFE).-
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció hoy a Alemania el apoyo que brinda al proceso de paz con las FARC mediante el suministro de ayuda en ciencia y tecnología.
Este viernes Santos se reunió con la vicepresidenta del Parlamento Federal de Alemania, Edelgard Bulmahn, a quien le «agradeció» el respaldo de la mayor economía de Europa en ciencia y tecnología, según un comunicado de prensa de la Presidencia de la República.
Por su parte, Bulmahn «felicitó» al mandatario por el proceso de paz que adelanta con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin al conflicto de más de cinco décadas, así como por la política de género establecida para los combatientes que dejarán las armas.
A comienzos de julio el Parlamento alemán respaldó el acuerdo sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo firmado el pasado 23 de junio entre el Gobierno colombiano y esa guerrilla en La Habana.
Además, recomendó al Gobierno respaldar lo acordado con las FARC a través de un documento de cinco páginas.
Finalmente, tras reconocer que la firma del acuerdo final será «larga y difícil», el Parlamento destacó que lo logrado en La Habana es un paso determinante hacia la pacificación de Colombia.Bogotá, 15 jul (EFE).-
Los integrantes del grupo CNCO posan a su llegada a la alfombra roja de los Premios Juventud 2016 en el Bank United Center en Coral Gables, Florida (Estados Unidos). EFE
Miami (EE.UU.), 14 jul (EFE).- El grupo juvenil CNCO, que ganó el concurso televisivo «La Banda», se erigió hoy como el gran ganador de los Premios Juventud al llevarse cuatro galardones, entre ellos los de Mi Artista Pop Rock y La Más Pegajosa.
Los cinco integrantes de CNCO, que se hicieron conocidos tras triunfar en el programa musical producido por Ricky Martin, ganaron también en las categorías Mi Tuitero Favorito y otro galardón concedido por productores musicales, que vieron en ellos el potencial de convertirse en futuros ídolos y tener muchas más noches de éxito como la de hoy.
En su primera presentación en estos premios, la banda juvenil fue la gran dominadora de la decimotercera edición de estos galardones, que reconocieron en Miami (EE.UU.) a las celebridades hispanas de la música y el entretenimiento preferidas por los jóvenes televidentes de la cadena Univision.
En la ceremonia, en la que no faltaron invocaciones a la unidad entre los hispanos, el reguetonero boricua Nicky Jam se llevó a casa el premio La Voz del Momento y Mi Artista Urbano, mientras que Marc Anthony triunfó en la categoría Mi Artista Tropical y La Combinación Perfecta, en esta última categoría junto al dúo cubano Gente de Zona.
La gala estuvo salpicada de numerosos actos musicales como la que protagonizó un «grupo estelar» compuesto por Enrique Iglesias, Magneto, Chino y Nacho, Magic Juan y Pitbull, quienes ofrecieron una retrospectiva musical a base de grandes éxitos de décadas pasadas, incluida la canción «La Macarena», con participación de sus interpretes originales, el grupo español Del Río.
El gran ganador de la edición pasada, el español Enrique Iglesias, se encargó de uno de los grandes momentos de la noche al interpretar una versión de su éxito «Tonight I’m Loving You», con el único acompañamiento de un piano, al que siguió su nuevo éxito, «Duele el corazón», que cantó con el artista urbano boricua Wisin.
Siguiendo con la temática nostálgica de la noche, Chiquis interpretó el tema icónico de los ochenta «Pelo suelto» y la cantante que lo hizo famoso, Gloria Trevi, subió a acompañarla en el escenario, en el que fue uno de los momentos más emocionantes de la noche.
En un evento dedicado a la juventud, Marc Anthony y el productor y ganador de 18 Grammys y Grammys Latinos, Sergio George, se unieron a la sensación de YouTube Luis Figueroa, de 23 años, para interpretar en conjunto el tema «Flor Pálida».
Otras de las actuaciones destacadas fueron las del colombiano J Balvin, el boricua Daddy Yankee y el estadounidense de raíces puertorriqueñas Huey Dunbar IV, que cerró esta fiesta de la música y el entretenimiento latino.
El factor juvenil quedó patente durante toda esta noche de premios, que fueron seleccionados por los fans con su votación a través de las redes sociales.
Lili Estefan, presentadora del programa «El gordo y la flaca», hizo un llamado al «poder femenino» cuando subió a anunciar el premio Mi Protagonista Favorita, que se llevó la mexicana Maite Perroni por su trabajo en la telenovela «Antes Muerta Que Lichita».
«Es un momento para respetarnos, para tolerar las diferencias y para unirnos como sociedad, para unirnos y no para seguir separándonos», expresó Perroni al subir a recibir el galardón.
Los artistas de esta gala, que estuvo conducida por la presentadora Alejandra Espinoza y el actor cubano William Levy, no olvidaron que este 2016 es un año de elecciones en EE.UU. y el papel que jugará el electorado latino en estos comicios.
En este sentido, el cantante regional mexicano Luis Coronel y la estrella televisiva William Valdés exhortaron a los jóvenes a inscribirse para votar y elegir al nuevo presidente del país el próximo noviembre.
El jugador Bryan Cabezas de Independiente del Valle festeja el segundo gol de su equipo ante Boca Juniors, durante el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores en el estadio La Bombonera de Buenos Aires hoy, 14 de julio de 2016. EFE
La Bombonera hasta las banderas y con Diego Maradona como un hincha más fue hoy el escenario de la eliminación del Boca Juniors de la Copa Libertadores a manos de un auténtico ‘Matagigantes’ de clubes grandes, el Independiente del Valle, que disputará el título con el Atlético Nacional.
A la vera del camino del sorprendente Independiente del Valle no solo quedó el campeón de las ediciones de 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007, sino otros nombres ilustres.
Antes de derrotar a Boca por 2-1 hace una semana en Quito y hoy por 2-3 en Buenos Aires, el equipo de Sangolquí, despidió al Pumas mexicano en cuartos de final, y en octavos nada menos que al campeón de la pasada edición, el River Plate.
Los pupilos del entrenador uruguayo Pablo Repetto tuvieron que superar la fase previa del torneo frente al Guaraní paraguayo y en la instancia de grupos avanzaron como escoltas del Atlético Mineiro en el grupo 5.
El Independiente del Valle, anteriormente llamado Club Social y Deportivo Independiente José Terán, fue fundado el 1 de marzo de 1958 pero desde entonces nunca había vivido un momento tan brillante en su producción futbolística.
El partido de ida de la final se jugará el 20 de julio en Quito y el de vuelta el día 27 en Medellín, la casa del Atlético Nacional.
Veintiún años tuvo que esperar el rival del conjunto ecuatoriano para llegar a su tercera final en la Copa Libertadores.
La primera, la más importante, se dio en 1989 cuando un equipo con puros colombianos al mando de Francisco Maturana alzó el título a expensas del Olimpia paraguayo, que en Asunción ganó por 2-0 y en la vuelta perdió por la misma diferencia.
En la tanda de penaltis René Higuita atajó cuatro lanzamientos y tras mucho sufrimiento Leonel Álvarez selló el título con un 5-4.
La final de 1995 tuvo un desenlace triste para el equipo verde y blanco de Medellín pues el Gremio brasileño se impuso por 3-1 en Porto Alegre y la formación colombiana apenas pudo empatar 1-1 en Medellín.
La final de la serie entre el Atlético Nacional y el Sao Paulo, campeón de 1992, 1993 y 2005, arrojó polémica por las quejas del equipo brasileño contra el desempeño del árbitro chileno Patricio Polic en el encuentro jugado el miércoles en un abarrotado estadio Atanasio Girardot.
Al central no le perdonan los jugadores del Sao Paulo y su entrenador argentino Edgardo Bauza por haber ignorado un claro penalti al final del primer tiempo del partido que el Atlético Nacional ganó de remontada por 2-1.
El club del barrio Morumbí terminó jugando con nueve por las expulsiones de Wesley y el uruguayo Diego Lugano.
Polémicas aparte, esta semifinal consagró en apenas dos partidos al joven delantero Miguel Ángel Borja, que con un doblete selló la victoria en la ida por 0-2 y con dos tantos más garantizó el 2-1 final.
– Resultados de los partidos de vuelta de las semifinales:
14.07: Boca Juniors (BRA) 2 – I DEL VALLE (ECU) 3 Ida: 2-1
13.07: A NACIONAL (COL) 2 – Sao Paulo (BRA) 1 Ida: 0-2
– Clasificación de goleadores:
Con 9: Jonathan Calleri (ARG-Sao Paulo).
Con 8: Ismael Sosa (ARG-Pumas) y Marco Ruben (ARG-Rosario Central).
Con 7: José Angulo y Júnior Sornoza (Independiente del Valle).
– Partidos de la final de la edición 57 de la Copa Libertadores:
20.07: Independiente del Valle-Atlético Nacional (Ida)
27.07: Atlético Nacional-Independiente del Valle (Vuelta).
Integrantes de la agrupación Gente de Zona posan hoy, jueves 14 de julio de 2016, a su llegada a la alfombra roja de los Premios Juventud 2016 en el Bank United Center en Coral Gables, Florida (Estados Unidos). EFE
Los músicos y artistas que desfilaron por la alfombra roja de los Premios Juventud que se celebran hoy en Miami (EE.UU.) apostaron por estilos «retro», con énfasis en la moda de la década de 1980.
Poco antes de que iniciar esta gala, que reconoce a las celebridades hispanas preferidas por los televidentes de la cadena Univision, la cantante Karol G homenajeó al desaparecido Michael Jackson con un conjunto negro salpicado con estrellas plateadas, tal como solía lucir durante esa década.
En esta pasarela dispuesta en la entrada del Bank United Center de Coral Gables, la actriz mexicana Maite Perroni deslumbró en un modelo naranja neón corto, con un hombro al descubierto, que evocó la década de los años 1960.
Por su parte, la conductora del concurso televisivo La Banda, Alejandra Espinoza, celebró la era «disco» de los años 70 con un deslumbrante modelo negro y plateado, mientras que la dominicana Leslie Grace acaparó miradas con su peinado «afro» y un modelo a base de chaqueta y pantalón que evocó a Whitney Houston, una de las divas de los años ochenta.
Prince Royce se ganó una alta calificación al rendir tributo a los años 50 con una chaqueta al mejor estilo de «rock and roll» y llevar el cabello recogido en un moño.
El artista urbano colombiano J Balvin vistió una camisa de fondo rojo con estampados dorados a la usanza de los años 80, una década en la que a la hora de las referencias no puede faltar la serie televisiva Miami Vice, de la que el actor mexicano Erik Elías no se olvido al optar por una chaqueta rosa sobre una camiseta blanca.
Esta parte de la noche contó con los presentadores Carlos Calderón, Daniela Di Giacomo y William Valdés, quienes estuvieron acompañados por la cantante mexicana Chiquis.