lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2717

Peña Nieto afirma que le gustaría reunirse con Donald Trump y Hillary Clinton

0
El presidente de México, Enrique Peña Nieto. EFE/Archivo
El presidente de México, Enrique Peña Nieto. EFE/Archivo

México, 16 ago (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que percibe en las campañas presidenciales estadounidenses una «apreciación distorsionada» de la relación bilateral, por lo que le gustaría reunirse con los candidatos Donald Trump y Hillary Clinton.

En la segunda y última parte de una entrevista para el noticiero nocturno de la cadena Televisa, el mandatario manifestó que a Clinton, aspirante presidencial del Partido Demócrata, la conoce de cuando era secretaria de Estado, mientras que a Trump, abanderado del Partido Republicano, no lo conoce y nunca ha conversado con él.
«De algo estoy convencido: la relación de México con Estados Unidos tiene especial relevancia. Somos vecinos, somos amigos, tenemos una gran frontera, y la nuestra no es solamente una relación que está en el ámbito económico. Está en otros, en la seguridad, por ejemplo, en la migración, y siempre hemos actuado en gran alianza», argumentó.
El presidente mexicano aseguró que su Gobierno «está en absoluta disposición de trabajar y de construir con quien eventualmente resulte elegido presidente de Estados Unidos».
Al preguntársele si se reuniría con Trump, quien en su campaña ha hecho declaraciones ofensivas contra los inmigrantes mexicanos, replicó de forma categórica en sentido afirmativo.
«¿Por qué me gustaría eventualmente tener diálogo con ambos candidatos? Porque creo que es importante. He escuchado los distintos planteamientos, lo que se ha dicho en los discursos, y me parece que hay una apreciación distorsionada de lo que realmente significa la relación entre México y Estados Unidos», expuso.
Añadió que su disposición a reunirse con los candidatos radica en «darle contexto, en poder significar lo valioso que es la alianza estratégica» entre ambas naciones.
Asimismo, Peña Nieto señaló que el crecimiento económico de México «está íntimamente vinculado al desarrollo que tenga Estados Unidos».
«A México le importa que a Estados Unidos le vaya bien, y estoy seguro de que a Estados Unidos le importa, o debe importarle, que a México le vaya bien. Y por eso mi disposición y apertura de reunirme con los dos candidatos», acotó.
En la primera parte de la entrevista, realizada en la residencia presidencial de Los Pinos y transmitida la noche del lunes, Peña Nieto aseguró que el Gobierno mexicano «no tendrá reparo alguno» en recurrir la fuerza pública para restaurar el orden de fracasar el diálogo con los maestros opuestos a la reforma educativa.
«Por supuesto que siempre hay una disposición de llegar a este escenario como último recurso. Antes están los espacios de diálogo, de acuerdo», abundó.
Sobre el tema de su baja de popularidad, que según un sondeo reciente lo coloca como el líder peor valorado desde 1995, expuso que las reformas impulsadas por su Gobierno implican «a veces ir contra grupos de interés, combatir resistencias, privilegios».
«Desde que asumí la responsabilidad de ser presidente de México, tengo claro que no llegué aquí para ganarme una medalla de popularidad», declaró.

Un incendio fuera de control en California obliga a evacuar a 82.000 personas

0
Fotografía de una casa incendiándose debido a un incendio forestal hoy, martes 16 de agosto de 2016, en Devore (CA, EE.UU.). EFE
Fotografía de una casa incendiándose debido a un incendio forestal hoy, martes 16 de agosto de 2016, en Devore (CA, EE.UU.). EFE

Los Ángeles (EE.UU), 17 ago (EFE).- Un incendio fuera de control que se declaró este martes en un área montañosa del condado californiano de San Bernardino, a unos 115 kilómetros al noreste de Los Ángeles, ha arrasado más de 6.000 hectáreas y forzado la evacuación de al menos 82.000 residentes de más de 34.500 viviendas.

El jefe del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Daniel Berlant, indicó a través de Twitter que los bomberos y servicios de emergencia no han logrado por el momento contener las llamas de este incendio cuyo foco se sitúa en el Puerto de Cajón.
«Hay una amenaza inminente para la seguridad pública, el tráfico ferroviario y para las estructuras», señalaron las autoridades de emergencia en el portal oficial InciWeb.
«Por favor, sigan las instrucciones de evacuación puesto que este es un incendio incontrolado de muy rápido crecimiento», añadieron.
El fuego, denominado «Blue Cut Fire» y que ha avanzado con mucha rapidez en un solo día, provocó que el gobernador de California, Jerry Brown, declarara este martes el estado de emergencia en el condado de San Bernardino.
Más de 700 agentes trabajan sobre el terreno para controlar las llamas, aunque se espera la llegada de refuerzos en las próximas horas.
Las autoridades mostraron además su preocupación porque el calor, el viento y la baja humedad, unidos a la severa sequía que desde hace años sufre California, entorpezcan las labores de los bomberos.
El fuego obligó a cerrar varias rutas de transporte en la zona afectada, entre ellas, la autopista 138 y la interestatal 15, que conecta el sur de California con Las Vegas.
Seis bomberos se encontraron acorralados por las llamas en el área del cañón de Swarthout y, aunque finalmente lograron refugiarse del fuego, dos de ellos resultaron heridos leves.
El «Blue Cut Fire» se suma a una racha muy negativa de fuegos en diferentes partes de California a lo largo del año que han acabado con la vida de ocho personas y han destruido cientos de casas, informó este martes Los Ángeles Times.
No obstante, el diario advirtió, citando a las autoridades, que lo peor podría estar por venir ya que la temporada habitual de incendios en el sur de California no suele comenzar hasta el otoño, cuando llegan los fuertes y cálidos vientos de Santa Ana.

Lavillenie destaca que la actitud del público afectó a su actuación

0
El atleta francés Renaud Lavillenie (i), medalla de plata, el brasileño Thiago Braz Da Silva (c), medalla de oro, y el estadounidense Sam Kendricks (d), medalla de oro, posan en la ceremonia de premiación de la prueba salto con garrocha masculino hoy, martes 16 de agosto de 2016, durante las competencias de atletismo de las Olimpiadas Río 2016, en Río de Janeiro (Brasil). EFE
El atleta francés Renaud Lavillenie (i), medalla de plata, el brasileño Thiago Braz Da Silva (c), medalla de oro, y el estadounidense Sam Kendricks (d), medalla de oro, posan en la ceremonia de premiación de la prueba salto con garrocha masculino hoy, martes 16 de agosto de 2016, durante las competencias de atletismo de las Olimpiadas Río 2016, en Río de Janeiro (Brasil). EFE

París, 17 ago (EFE).- El atleta francés Renaud Lavillenie, ganador de la medalla de plata en salto de pértiga en los Juegos de Río, denunció en declaraciones recogidas hoy por el diario «L’Equipe» que la actitud del público durante la competición, que se repitió en la entrega de medallas, afectó a su actuación.

«El contexto evidentemente influyó (…) porque me debo concentrar más de lo normal para mantenerme en mi burbuja», indicó el atleta, silbado en el podio y antes de la ceremonia.
Lavillenie, superado por el brasileño Thiago Braz da Silva, consideró que esa hostilidad es «delirante en atletismo. Ese tipo de actitud corresponde a deportes de enfrentamiento, cuando hay un partido entre dos adversarios», dijo.
El francés, de 29 años, apuntó que el comportamiento de los espectadores hacia él cambió cuando Braz comenzó a tener opciones de medalla. En la presentación de los finalistas, señaló, él fue incluso aclamado.
Lavillenie, que lloró en el podio, comparó después los silbidos con el ambiente que se vivió en el año 1936 contra Jesse Owens en los Juegos de Berlín, declaraciones por las que luego pidió perdón y que dijo haber dicho en caliente.
«No se trataba de comparar la Alemania nazi con Brasil», añadió hoy el atleta, que pese a todo señaló que no quiere «buscar excusas» por haber quedado en segundo lugar.
El atleta destacó además que no necesita «un fracaso» para aspirar a la victoria: «Siempre tengo ganas. (…) En Tokio, tendré la oportunidad de ir a por una tercera medalla olímpica, algo que nunca se ha hecho en percha. Sea cual sea el color, aunque me gustaría que fuera el oro que he perdido aquí», concluyó.

Snowden apunta a Rusia como responsable del ataque informático a la NSA

0
El exanalista de la CIA Edward Snowden habla por videoconferencia durante un debate celebrado en la feria CeBIT, la mayor feria informática del mundo, en Hannover (Alemania). EFE/Archivo
El exanalista de la CIA Edward Snowden habla por videoconferencia durante un debate celebrado en la feria CeBIT, la mayor feria informática del mundo, en Hannover (Alemania). EFE/Archivo

Moscú, 16 ago (EFE).- El exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos Edward Snowden apuntó a la posibilidad de que Rusia, país en el que está asilado, se encuentra detrás del reciente ataque al sitio web de ese organismo de espionaje.

«Las evidencias indirectas y el sentido común apuntan a que la responsabilidad es de Rusia», escribió Snowden en Twitter.
El portal de la NSA estuvo casi 24 horas fuera de servicio debido un ataque informático.
Al parecer, la web de la NSA fue atacada poco después de que el grupo Shadow Brokers anunciara que había tenido acceso al arma cibernética del colectivo Equation Group, una red de piratas informáticos supuestamente vinculado con la agencia estadounidense.
Shadow Brokers publicó en internet una parte de la información obtenida y con ello, según Snowden, demostró que dispone de los medios y programas que utiliza la NSA para espiar.
Hace tres años, el analista estadounidense reveló una trama de espionaje masivo de Estados Unidos y el Reino Unido en internet, tras lo cual se vio obligado a huir de su país y refugiarse en Rusia.
Pese a su estatus de refugiado, Snowden ha criticado algunas decisiones tomadas por el Kremlin, como la recién aprobada ley antiterrorista que abre la puerta al espionaje masivo de las comunicaciones similar al que practica, según el informático, su país de origen.
«Edward vive ahora en un país libre y tiene derecho de expresar cualquier opinión, lo que incluye un ámbito del que entiende muy bien», reaccionó a las últimas declaraciones de Snowden su abogado, Anatoli Kucherena.

Irán subraya la «cooperación estratégica» con Rusia para combatir en Siria

0
Fotograma de un vídeo facilitado por el Ministerio de Defensa ruso que muestra a un caza, modelo Tu-22M3 que despegó de la base militar iraní de Hamedan bombardeando las posiciones del Estado Islámico y de Jabhat al Nusrah, un grupo vinculado a Al Qaeda, en la ciudad de Alepo, Siria. EFE
Fotograma de un vídeo facilitado por el Ministerio de Defensa ruso que muestra a un caza, modelo Tu-22M3 que despegó de la base militar iraní de Hamedan bombardeando las posiciones del Estado Islámico y de Jabhat al Nusrah, un grupo vinculado a Al Qaeda, en la ciudad de Alepo, Siria. EFE

Teherán, 17 ago (EFE).- Irán mantiene una «cooperación estratégica» con Rusia para combatir «el terrorismo en Siria» que ha generado una «situación muy dura» para los enemigos del gobierno de Bachar al Asad en Damasco, afirmó el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Alí Shamjaní.

Shamjaní se expresó así en declaraciones recogidas por la agencia oficial iraní IRNA en las que aprovechó para explicar el uso de bases aéreas iraníes por bombarderos rusos para atacar posiciones en Siria que fue anunciado ayer por las autoridades de Moscú.
«La cooperación Teherán-Moscú en la lucha contra el terrorismo en Siria es estratégica, y por eso intercambiamos capacidades y potenciamos acciones en este campo», afirmó Shamjaní.
Ayer, bombarderos rusos desplegados desde la base aérea de Hamedán, ubicada en el oeste de Irán y próxima a la frontera iraquí, atacaron posiciones de los yihadistas en Siria, el primer ataque de estas características que Rusia lanza desde la República Islámica.
Según dijeron las autoridades rusas, los aviones concentraron sus ataques en las provincias de Alepo, Deir Ez-Zor e Idleb, donde destruyeron cinco grandes arsenales, un campo de entrenamiento, tres puestos de mandos, además de un «gran número de guerrilleros».
El despliegue de los aviones rusos en la base de Hamadan permitirá a los bombarderos, que anteriormente salían desde el sur de Rusia, reducir en el 60 por ciento el tiempo de vuelo hacia sus objetivos y aumentar su carga de bombas.
«Como resultado de esta constructiva y prolongada cooperación entre Irán, Rusia y Siria, la situación se ha tornado muy dura para los terroristas, y este proceso continuará con nuevas y extendidas operaciones hasta su total aniquilación», añadió Shamjaní.
El secretario también añadió que estos ataques rusos, que cuentan con la autorización de Irak para sobrevolar su territorio, está teniendo en cuenta el uso de escudos humanos por parte de los terroristas y que «medidas adecuadas» se han tomado para evitar mayores bajas civiles.
Teherán y Moscú son los principales aliados internacionales de Bachar al Asad y colaboran para sostener el régimen de Damasco en la guerra civil siria que golpea el país.
Así, Irán mantiene sobre el terreno numerosos «asesores militares» que combaten contra los rebeldes de la oposición moderada siria y los grupos yihadistas como Estado Islámico, al tiempo que Rusia mantiene desde septiembre de 2015 una campaña de bombardeos, que ha servido para apuntalar y reforzar al régimen.

Gobierno peruano decreta estado de emergencia en zona afectada por terremoto

0
Fotografía cedida por la agencia peruana de noticias Andina de la derruida iglesia del distrito de Ichupampa, tras el sismo ocurrido en la provincia de Caylloma, en la región sur andina de Arequipa (Perú). EFE /Vidal Tarqui /Agencia Andina
Fotografía cedida por la agencia peruana de noticias Andina de la derruida iglesia del distrito de Ichupampa, tras el sismo ocurrido en la provincia de Caylloma, en la región sur andina de Arequipa (Perú). EFE /Vidal Tarqui /Agencia Andina

Lima, 16 ago (EFE).- El Gobierno de Perú decretó hoy el estado de emergencia durante 60 días en varios distritos de la provincia de Caylloma, en la región sureña de Arequipa, donde un sismo de magnitud 5,3 en la escala de Richter dejó al menos 4 muertos, 46 heridos y 1.564 familias damnificadas.

Un decreto publicado en el diario oficial El Peruano señaló que la medida comprende los distritos de Chivay, Ichupampa, Achoma, Yanque, Maca, Madrigal y Coporaque «para la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que correspondan en las zonas afectadas.»
Precisó que las acciones deberán ser ejecutadas por el gobierno regional y los gobiernos locales de Arequipa, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil y la participación de los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Educación, Agricultura y Riego, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Desarrollo e Inclusión Social, Interior y Defensa.
Agregó que todos estos organismos «deben ejecutar las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa.»
El decreto fue suscrito por el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y los ministros de Agricultura, Defensa, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Interior, de la Mujer, Salud, Transportes y Comunicaciones y Vivienda, y Construcción y Saneamiento.
El sismo se registró a las 21.58 hora local del domingo (02.58 GMT del lunes) y causó la muerte de una mujer de 80 años, otra de 70 y su nieta, menor de edad, además del ciudadano estadounidense Evan Baum Kent, de 66 años, cuyo cuerpo se encontró en el Hotel Colca Eco Inn, destruido por el terremoto.
El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que 383 viviendas quedaron destruidas, otras 1.074 inhabitables por daños en sus estructuras, así como tres templos, un hotel, cuatro colegios, un local público, carreteras y canales de regadío.
El Ministerio de Defensa informó que ocho heridos de mayor gravedad fueron trasladados el lunes a la ciudad de Arequipa para su inmediata atención en helicópteros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como el cuerpo de Kent.

Kipyegon bate a Dibaba en la revancha del mundial de 1.500

0
La keniana Faith Kipyegon. EFE/Archivo
La keniana Faith Kipyegon. EFE/Archivo

Río de Janeiro, 16 ago (EFE).- La keniana Faith Kipyegon, de 22 años, batió a la favorita, Genzebe Dibaba en la final olímpica de 1.500 metros, tomándose cumplida revancha de su derrota ante la etíope el año pasado en los Mundiales de Pekín.

Kipyegon venció con un tiempo de 4:08.92, casi dos segundos más rápida que Dibaba (4:10.27), y la estadounidense Jennifer Simpson las acompaño en el podio con un registro de 4:10.53.

Drouin reina en las alturas con un salto de 2,38

0
Derek Drouin (foto) saltó los 2,38 limpiamente a la primera, en tanto que Barshim y Bondareko derribaban. Para arrebatarle la medalla de oro estos dos últimos iban a tener que saltar 2,40, pero ninguno de los dos anduvo cerca. EFE
Derek Drouin (foto) saltó los 2,38 limpiamente a la primera, en tanto que Barshim y Bondareko derribaban. Para arrebatarle la medalla de oro estos dos últimos iban a tener que saltar 2,40, pero ninguno de los dos anduvo cerca. EFE

Río de Janeiro, 16 ago (EFE).- El canadiense Derek Drouin, actual campeón del mundo y panamericano de altura, alcanzó la gloria olímpica en Río con una marca de 2,38 metros, cuatro años después de compartir el bronce con otros dos saltadores en Londres.

Mutaz Essa Barshim, que partía como favorito, hubo de conformarse con la medalla de plata con 2,36, y el ucraniano Bogdan Bondareko se alzó con la de bronce con 2,33.
La final no pudo contar con el saltador emergente, el italiano Gianmarco Tamberi, que se lesionó en Amsterdam al ganar el título europeo, pero presentaba a tres con marcas de 2,40 o por encima (Bondarenko, Drouin y Marshim), aunque sólo el último lo ha hecho este año, y a cuatro que ya habían pisado podios olímpicos.
Barshim, uno de los candidatos a batir el viejo récord mundial de Javier Soktomayor (2,45), partía como líder del ránking con los 2,40 metros que saltó en junio en Polonia, aunque en Mónaco, donde fue cuarto, dio signos de irregularidad.
Una primera gran criba se produjo cuando el listón se elevó a 2,33, altura que sólo resultó accesible para seis contendientes. Tres centímetros más arriba ya estaba seleccionado el podio.
Barshim y Drouin siguieron una trayectoria inmaculada hasta superar los 2,36 y compartían el primer lugar, mientras que Bondarenko renunció a esa altura para atacar los 2,38.
El canadiense saltó los 2,38 limpiamente a la primera, en tanto que Barshim y Bondareko derribaban. Para arrebatarle la medalla de oro estos dos últimos iban a tener que saltar 2,40, pero ninguno de los dos anduvo cerca.
El ucraniano, que estaba tercero, falló dos veces en 2,38 y se dejó el último intento para los 2,40. Todo inútil. Derribó la vara con la mano y el oro se fue para Canadá.
El británico Robbie Grabarz, que compartió bronce en Londres con Drouin y Barshim, había recuperado su mejor nivel para ganar medallas de plata en el Mundial en sala y en el Europeo al aire libre-, pero en la final olímpica se quedó a las puertas del podio con 2,33.
El estadounidense Erik Kynard, subcampeón olímpico en Londres, saltó lo mismo que Bondarenko (2,33) pero los nulos le castigaron y terminó sexto.

5-2. Gran zarpazo de «Los Leones» hacia su primer oro

0
Los jugadores de argentina celebran este martes, 16 de agosto de 2016, tras clasificarse para la final de hockey por primera vez y dejar fuera de ella a Alemania, cuádruple campeona olímpica y defensora del título. EFE
Los jugadores de argentina celebran este martes, 16 de agosto de 2016, tras clasificarse para la final de hockey por primera vez y dejar fuera de ella a Alemania, cuádruple campeona olímpica y defensora del título. EFE

Olga MartínRío de Janeiro, 16 ago (EFE).- Argentina volvió a agrandar la historia de su hockey al asegurar la medalla en los Juegos de Río tras clasificarse para la final por primera vez y dejar fuera de ella a Alemania, cuádruple campeona olímpica y defensora del título.

«Los Leones» ya dieron su gran zarpazo en cuartos de final al eliminar a España y entrar en sus primeras semifinales, pero hoy, con un 4-0 a falta el último cuarto y un 5-2 al final, confirmaron que no piensan dejar escapar una oportunidad única.
Carlos Retegui y sus chicos prepararon el choque para ganar a un equipo al que ya tuvo vencido en la fase de grupos y que le empató en los minutos finales 4-4, marcador que ambos firmaron también a finales de junio en el Seis Naciones de Valencia, donde Argentina fue la única que no perdió contra Alemania, que sí la había doblegado hace un año en la Liga Mundial.
Esa ambición se vio rápido sobre el campo con dos penaltis córner en el primer cuarto a su favor y la promesa cumplida de Gonzalo Peillat. El internacional más joven de «Los Leones» dijo que iba a afinar su stick y demostró que lo hizo muy bien.
El 3-0 con el que Argentina se fue al descanso es fruto de su plena efectividad en los penaltis córner que tuvo, pese a la revisión del último que pidió sin éxito Alemania. Ésta solo tuvo uno en la primera media hora, pero Juan Vivaldi detuvo la bola del capitán Moritz Furste.
280 partidos internacionales avalan a Furste, que reflejó la incapacidad de su equipo, obligado a remontar de nuevo un marcador en contra, aunque es una experta en esto y así lo hizo en cuartos frente a Nueva Zelanda, con tres goles en los cuatro minutos finales.
Florian Fuchs fue quien probó suerte pero Vivaldi y su puntería dejaron el 3-0 hasta la reanudación, en la que ya todo era urgencia para Alemania y aún más cuando Joaquín Menini pinchó una bola desmarcado y puso un 4-0 soñado en el marcador.
A la desesperada Trompertz y Fuchs trataron de acortar esa ventaja que fue una montaña imposible de escalar para la todopoderosa Alemania, un equipo que no se rinde nunca, ni cuando encajó la «manita» con la diagonal que Menini mandó a gol.
En ese escenario acosó más que nunca y todavía forzó tres penaltis córner inútiles y un stroke y un segundo gol que evitó del 5-0 . Lo que no impidió fue que Argentina celebrara en campo donde anoche lloró el adiós de «Las leonas» el primer podio olímpico de sus chicos. Bélgica u Holanda serán su rival en la final el día 18.
Ficha técnica (2-0, 1-0, 1-0, 1-2)
5- Argentina: Vivaldi; Peillat, Gilardi, Ibarra, Callioni, Paredes, Vila, Ortiz, Rey M., Brunet, Rossi -equipo inicial-, Rey L., Menini, López, Saladino, Mazzilli
2 – Alemania: Jacobi; Muller, Butt, Haner, Grambusch, Wesley, Hauke, Ruhr, Furste, Fuchs, Oruz -equipo inicial-, Trompertz, Herzbruch, Grambusch, Zwicker, Wellen
Goles: 1-0, m.8: Gonzalo Peillat, de penalti córner. 2-0, m.12: Gonzalo Peillat, de penalti córner. 3-0, m.28: Gonzalo Peillat, de penalti córner. 4-0, m.35: Joaquín Menini. 5-0, m.47:Lucas Vila. 5-1, m.50: Furste, de penalti stroke. 5-2, m.58: Rhur.
Árbitros: Grochal (POL) y Wright (RSA). Mostraron tarjeta verde a Zwicker (GER)
Incidencias: Primera semifinal de hockey masculino de Río, disputada en el campo 1 del Centro Olímpico de Deodoro.

Simone Biles pone la guinda a Río 2016 con su cuarto oro

0
La estadounidense Simone Biles durante la final de suelo de gimnasia, este martes, 16 de agosto de 2016, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río. EFE
La estadounidense Simone Biles durante la final de suelo de gimnasia, este martes, 16 de agosto de 2016, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río. EFE

Río de Janeiro, 16 ago (EFE).- Simone Biles coronó su brillante actuación en Río 2016 con su cuarto oro, al vencer en la final de suelo, y con ello recoge el testigo de su compatriota Alexandra Raisman, que cambió el título de Londres 2012 por la plata.

Biles, que dejó escapar el lunes el triunfo en barra (fue bronce), se despide de la cita brasileña con las victorias en el concurso general, por equipos y en las finales de salto y suelo.
La estadoundiense, que había sido la mejor en la previa, venció con una puntuación de 15.966, en tanto que su compatriota recibió una nota de 15.500.
La británica Amy Tinkler completó el podio con 14.933.