viernes, agosto 8, 2025
Inicio Blog Página 2253

Anuncian referendo de independencia de Cataluña para el 1.° de octubre

0
La independencia de Cataluña ha estado moviéndose en los últimos años.
Foto: AFP

El Gobierno catalán anunció el viernes que pretende celebrar un referendo unilateral de independencia en la región el próximo 1.° de octubre, una consulta que el Ejecutivo español dijo que frenará con todos los medios a su alcance.

Además de la fecha, el consejo de gobierno catalán reunido expresamente en el palacio de la Generalitat, aprobó la pregunta que planea hacer a los 5,5 millones de catalanes con derecho a voto: «¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de República?».

«El referendo se celebrará el 1.° de octubre de este año», dijo el presidente catalán, Carles Puigdemont, junto a su vicepresidente, Oriol Junqueras, y todo su gobierno en el Patio de los Naranjos del complejo de la Generalitat.

Es previsible que, una vez se firme el decreto de convocatoria, el gobierno conservador de Mariano Rajoy active de nuevo la maquinaria judicial para frenar una consulta que quieren la mayoría de los catalanes y que levantó ampollas en los últimos dos años entre catalanes y españoles.

Sin embargo, el anuncio de este viernes no se acompañó de ningún decreto de convocatoria escrito, ya que ello podría ser recurrible inmediatamente por el Gobierno central y sus firmantes llevados ante la Justicia.

El movimiento soberanista está impulsado por grupos que tienen la mayoría en el Parlamento regional, pero que no alcanzaron el 48 por ciento del voto popular en los comicios de finales de 2015. Un primer intento por llamar a las urnas a los catalanes, en noviembre de 2014, acabó en una consulta informal, sin valor legal alguno, después de que el Tribunal Constitucional de España anuló la convocatoria.

Además, los promotores de esa consulta -el expresidente catalán Artur Mas y dos integrantes de su Gabinete- fueron procesados por la Justicia española y condenados a penas de inhabilitación para cargo público.

A diferencia de entonces, ahora el Gobierno español se muestra mucho más firme y no prevé la posibilidad de que se instalen urnas, ni siquiera para una consulta informal. El Ejecutivo central recurrirá «todos y cada uno de los intentos» que supongan un «desafío» al Estado de Derecho, dijo el ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo.

Encuadró el anuncio de Puigdemont de «escenificación» que refleja la «soledad y aislamiento» de los soberanistas catalanes y que, además, responde a una «estrategia cada vez más minoritaria, unilateral y radical». Por eso Méndez de Vigo subrayó que se recurrirá cualquier actuación que «pase del anuncio a los hechos» en el camino de la celebración de una consulta de ese tipo.

Ahora el reto de los independentistas es cómo conseguirlo, porque la Justicia va a hacer frente a todas esas iniciativas, como ya hizo con puntos como la inclusión de una partida en los presupuestos de Cataluña para la celebración de un referendo o la tramitación de les futuras leyes de «desconexión» de la región respecto al Estado español.

Para defender su objetivo soberanista, Puigdemont explicó que la convocatoria es «en ejercicio del legítimo derecho a la autodeterminación que tiene una nación milenaria» como Cataluña y aseguró que su Gobierno «se compromete a aplicar» el resultado que salga de las urnas.

Puigdemont recordó que hace siete años el Tribunal Constitucional español rechazó la reforma del Estatuto de Cataluña, máxima norma que rige la vida de la región, aprobado por el Parlamento Catalán y ratificado en referendo por los ciudadanos. Desde entonces, los intentos de diálogo entre el Gobierno catalán y el español cosecharon «larga colección de noes», según Puigemont.

El Gobierno de Rajoy cuenta con el respaldo de los socialistas (PSOE), primera fuerza de la oposición, y de los liberales de Ciudadanos, cuarta, mientras que la tercera, Unidos Podemos (izquierda), defiende una consulta acordada con el Estado.
Méndez de Vigo reiteró este viernes la oferta para que Puigdemont acuda al Congreso de los Diputados a explicar sus planes, aunque el Gobierno dejó claro que no permitirá la ruptura de la soberanía nacional.

En medio de este proceso está la situación de los funcionarios catalanes que se verían involucrados en esa eventual consulta, desde los policías encargados de la seguridad hasta los trabajadores del sector educativo que deberían abrir los centros para el referendo.

El principal sindicato del sector, CSIF, anunció que hará público un protocolo para proteger a los funcionarios que no quieran participan en la hipotética consulta.

En última instancia, el Gobierno central puede recurrir al artículo 155 de la Constitución que, según expertos, le permitiría suspender puntualmente competencias de la región y que funcionarios estatales las asumieran para mantener la legalidad.

REUTERS y EFE

http://www.eltiempo.com/

30 muertos y 35 heridos tras atentado en un mercado en Irak

0
Las autoridades aseguraron que la mujer llevaba un cinturón explosivo bajo un velo islámico de cuerpo completo.
Foto: Reuters

Una mujer detonó un cinturón explosivo este viernes en un mercado al este de la ciudad sagrada chií de kerbala. El atentado dejó un saldo de al menos 30 muertos y 35 heridos, según fuentes de seguridad iraquíes.

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se atribuyó el atentado a través de un comunicado publicado en su agencia de noticias Amaq, sin embargo, no se ha identificado a la mujer que cometió el atentado. Un funcionario de seguridad dijo que la atacante escondió la bomba bajo un velo islámico de cuerpo entero.

El ataque se produjo en momentos en que el grupo Estado Islámico está a punto de perder Mosul, la capital de facto en Irak del grupo musulmán suní de línea dura, ante una ofensiva iraquí respaldada por Estados Unidos que fue lanzada en octubre.

El grupo también está en retirada desde la vecina Siria ante los ataques de una coalición liderada por kurdos y respaldada por Estados Unidos en Raqqa, la capital de Estado Islámico en ese país.

Paramilitares respaldados por Irán participan en la campaña contra Estado Islámico en Irak y están atacando al grupo en la región fronteriza cerca de Siria. Estado Islámico declaró un «califato» sobre partes de Siria e Irak hace tres años. (Escrito por Maher Chmaytelli

Campaña en Mosul
Las milicias progubernamentales iraquíes Multitud Popular avanzaron este viernes frente al grupo yihadista Estado Islámico cerca de la frontera de Irak con Siria, donde lograron expulsar a los yihadistas de una localidad y mataron a decenas de ellos.

Las milicias, integradas principalmente por chiíes, detallaron en un comunicado que recuperaron el control de la localidad de Tel Safuk, cerca de la frontera siria, y avanzaron hacia la carretera internacional entre los dos países cerca de la comarca Al Qaem, en el noroeste de Irak y fronteriza con Siria.

En los combates mataron a al menos 34 combatientes yihadistas y destruyeron un total de 20 vehículos militares del EI, según la nota. Multitud Popular opera en los territorios al oeste de Mosul, mientras que el ejército y la policía luchan contra el EI en el interior de esa urbe, que los yihadistas conquistaron en junio de 2014 y que fue la ciudad más poblada que controlaron en Irak.

La ofensiva sobre Mosul comenzó el pasado octubre y a principios de enero las tropas gubernamentales consiguieron expulsar al EI de la mitad este, mientras que aún no han podido dominar algunas áreas en la orilla oeste del río Tigris, que divide en dos la ciudad.

Reuters y EFE.

http://www.eltiempo.com/

Trump dice estar dispuesto a declarar bajo juramento en caso ruso

0
El presidente estadounidense, Donald Trump.
Foto: REUTERS

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dice estar «100 por ciento» dispuesto a declarar bajo juramento en investigación sobre Rusia. Además, Trump aseguró este viernes que el testimonio de el jueves del exdirector del FBI James Comey ante el Senado no demostró «colusión» de su campaña con Rusia ni obstrucción» a la Justicia de su parte.

Comey «confirmó mucho de lo que yo dije y algunas otras cosas no eran verdad», zanjó Trump sobre el testimonio del exjefe del FBI ante el Comité de Inteligencia del Senado en el que acusó al mandatario de «mentir» sobre las razones para despedirlo el 9 de mayo.

El presidente de Estados Unidos consideró que su postura salió reforzada tras la comparecencia de Comey. Trump aseguró que Comey dijo cosas que «no fueron verdad» y negó, como aseguró el exdirector del FBI, que le reclamara «lealtad» o que le pidiera abandonar la investigación a su antiguo asesor nacional de inteligencia Michael Flynn.

«Casi no conocía al hombre», aseveró Trump sobre Comey y dijo que la investigación sobre la posible injerencia rusa para afectar el resultado de las elecciones de noviembre pasado en EE. UU. es «una excusa» de la oposición demócrata para justificar su derrota.

«Tenemos que volver a dirigir al país», zanjó Trump, quien consideró que es necesario centrarse en «problemas muy grandes» en Corea del Norte, en Oriente Próximo y en la economía. Comey narró cómo, en sus conversaciones con Trump, éste le presionó para que «disipara la nube» que suponía la investigación sobre Flynn, quien dimitió en febrero por sus nexos con Rusia, y acusó al presidente de decir mentiras para justificar su despido fulminante.

Asimismo, Comey se mostró a favor de que Trump revele las grabaciones con las que lo amenazó poco después de despedirlo. Trump dijo este viernes que «en algún momento en el futuro» el público sabrá si existen cintas de sus conversaciones que permitan corroborar qué versión de las conversaciones es la cierta.

AFP y EFE

http://www.eltiempo.com/

La FDA pide a la farmacéutica que deje de vender analgésico opioide Opana ER

0
Las sobredosis de opioides en los Estados Unidos se han cuadruplicado desde 1999, indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Los reguladores estadounidenses quieren un analgésico narcótico involucrado en la epidemia de opiáceos en el mercado en medio de datos que muestran que la gente continúa abusando de ella.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos dijo el jueves que ha pedido a Endo Pharmaceuticals que deje de vender su analgésico reformulado, Opana ER, después de concluir que los riesgos de la droga superan sus beneficios.

Es la primera vez que la FDA ha pedido a un farmacéutico que elimine un analgésico opioide del mercado. La agencia dijo que ha visto un «cambio significativo» de las personas aplastando y resoplando Opana ER para obtener alta inyección.

Endo dijo en un comunicado que «está revisando la solicitud y está evaluando toda la gama de opciones posibles».

La medida de la FDA se produce después de que los asesores, revisando la seguridad de Opana ER en una audiencia de marzo, votaron 18-8 en contra de mantenerlo en el mercado.

La crisis del VIH en Austin, Indiana, es un signo de que «fracasamos», dice su médico solitario
Además de contribuir a las sobredosis, el abuso de Opana ER fue culpado por un brote de 2015 de VIH y hepatitis C en el sur de Indiana vinculado a compartir agujas, de acuerdo con la FDA.

«Nos enfrentamos a una epidemia de opioides, una crisis de salud pública , y debemos tomar todas las medidas necesarias para reducir el alcance del uso indebido y el abuso de opiáceos», dijo el comisionado de la FDA, Scott Gottlieb, en un comunicado. «Seguiremos tomando medidas reglamentarias cuando veamos situaciones en las que los riesgos de un producto opiáceo superan sus beneficios».

Alrededor de 2 millones de estadounidenses son adictos a los opiáceos recetados y 91 mueren diariamente por sobredosis con analgésicos o heroína mucho más barata.

Endo obtuvo la aprobación estadounidense para su opioide de liberación prolongada, Opana ER, en 2006. Reformuló esa droga en 2012 y afirmó que los cambios hacían más difícil manipular físicamente o químicamente para abusar de ella. Endo trató de persuadir a los funcionarios de la FDA de que la nueva formulación era resistente a los abusos, lo que probablemente habría dado al producto una ventaja comercial en la atestada y lucrativa categoría de analgésicos opioides.

La FDA no estuvo de acuerdo, negándose a dejar que Endo comercialice la nueva formulación como un elemento disuasorio cuando otorgó la aprobación para las ventas hace varios años.

Si Endo no cumple con la solicitud de la FDA de dejar de vender Opana ER, la agencia puede celebrar una audiencia e iniciar un proceso formal para rescindir su aprobación.

Una portavoz de la compañía dijo que Opana ER no se vende en Canadá.

Según la FDA, no hay versiones genéricas de la reformulada Opana ER en el mercado. Sin embargo, las versiones genéricas de la Opana ER original y la versión original de lanzamiento inmediato, llamada Oxymorphone ER, están a la venta.

Esos productos genéricos también podrían enfrentar la acción de la FDA, que dijo que «está evaluando los últimos datos disponibles sobre patrones de abuso».

Endo Pharmaceuticals fabrica píldoras genéricas y medicamentos especiales, que generalmente son medicamentos caros para trastornos complejos. Es parte de Endo International plc, que tiene su sede en Dublín, Irlanda, y tiene sede en el suburbio de Malvern, en Filadelfia.

Endo tuvo cerca de $ 4 mil millones en ingresos el año pasado, solamente $ 159 millones de eso de Opana.

Canadá agrega 55.000 empleos en mayo, más de triple de expectativas

0
Los economistas encuestados por Bloomberg esperaban que la economía de Canadá agregara unos 15.000 empleos en mayo.

La economía de Canadá agregó 55.000 empleos netos en mayo, superando las expectativas con un aumento en el trabajo a tiempo completo.

Estadísticas de Canadá informó el viernes que la economía agregó 77.000 puestos de trabajo a tiempo completo, pero que fue compensado por una pérdida de poco más de 22.000 puestos a tiempo parcial.

Casi todos los nuevos puestos de trabajo se produjeron en el sector privado, mientras que el autoempleo y el sector público se modificaron poco.

Los economistas habían estado esperando que la economía agregara cerca de 15,000 trabajos durante el mes.

La fuerte cifra de mayo significa que la economía de Canadá ha agregado 317.000 empleos en el último año, el más fuerte de los últimos 12 meses desde febrero de 2013, dijo el economista de TD Bank, Brian DePratto.

«Este es un informe con mucho que gustar», dijo en una nota.

A pesar de la subida del empleo, la tasa de desempleo llegó al 6,6%, ya que más de 78,000 personas ingresaron al mercado de trabajo buscando trabajo durante el mes.

«Incluso la modesta subida de la tasa de desempleo es un acontecimiento bienvenido, ya que refleja un mercado de trabajo que atrajo a los canadienses de nuevo», dijo DePratto, señalando que la tasa de participación entre la población en edad de trabajar está cerca de máximos históricos.

El sector manufacturero agregó 25.000 nuevos empleos, es el mejor mes desde 2002.

El sector financiero, de seguros y de bienes raíces perdió 17.000.

La atención sanitaria agregó unos 15.000 puestos de trabajo, mientras que el sector de la información, la cultura y la recreación perdió casi la misma cantidad.

Casi todos los nuevos empleos llegaron en tres provincias: Ontario, Columbia Británica y Quebec, que agregaron 47,000 nuevos empleos. Cada provincia añadía empleos, pero los demás no agregaban muchos.

Si hubo un punto blando en el informe, fue en términos de salarios, los cuales han aumentado en un 1% en los últimos 12 meses, dijo Statistics Canada. Eso es más alto que el mínimo récord de los últimos meses del 0,7 por ciento, pero sigue por debajo de la tasa de inflación, lo que significa que a pesar de los nuevos empleos, los trabajadores están en peor situación en términos de poder adquisitivo de lo que eran hace un año.

El crecimiento de los salarios es «todavía suave», dijo el economista del Banco de Montreal, Benjamin Reitzes, «pero dada la persistente fuerza en el empleo, busque que las ganancias salariales mejoren a través de la segunda mitad de 2017».

La economista Frances Donald de Manulife dijo a CBC News en una entrevista que a los economistas les gusta ver aumentar los salarios «para que los canadienses puedan seguir gastando lo que han estado gastando y potencialmente gastan más».

«Los salarios han sido el último zapato que bajó cuando se trata del fuerte mercado de trabajo de Canadá», dijo. «Han estado acelerando, por lo que siguen creciendo, pero están creciendo más lentamente de lo que esperábamos».

Liberales lanzan política de ayuda externa centrada en las feministas

0
La ministra de Desarrollo Internacional, Marie-Claude Bibeau, lanzó hoy la nueva Política de Asistencia Internacional Feminista en Ottawa.

El gobierno liberal está lanzando una política de asistencia internacional que tiene como objetivo posicionar a Canadá como líder de igualdad de género en la escena mundial.

El plan, denominado Política de Asistencia Internacional Feminista, invertirá 150 millones de dólares en cinco años para ayudar a las organizaciones locales de los países en desarrollo que trabajan para promover los derechos de las mujeres. El dinero es parte del presupuesto existente.

Para 2021-22, al menos el 80% de la asistencia internacional del Canadá se centrará en el avance de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Bibeau dijo que la visión del gobierno es reducir la pobreza global a través de la lente de las medidas que potencian a las mujeres y las niñas.

«No vamos a romper la parte de atrás de la pobreza si dejamos a la mitad de la humanidad en el banquillo», dijo durante una conferencia de prensa en Ottawa. «No romperemos el círculo vicioso de la pobreza y la violencia sin intensificar los esfuerzos para dar voz a las mujeres y las niñas y las oportunidades de elegir su propio futuro y contribuir plenamente a su comunidad».

El Canadá en el escenario mundial
Liberales para llenar la brecha de financiamiento del aborto
El plan promoverá una mejor educación y capacitación, la inclusión social, el acceso a la financiación, una gobernanza inclusiva, una nutrición mejorada y el acceso a la anticoncepción y al aborto seguro para mujeres y niñas.

Bibeau dijo que en este momento, demasiados países tienen leyes y prácticas culturales que discriminan a las mujeres.

La política fue anunciada por primera vez por la ministra de Asuntos Exteriores Chrystia Freeland el martes durante su discurso de política exterior en la Cámara de los Comunes.

Noticias de bienvenida para las agencias de ayuda

Viene después de una revisión que incluyó 300 consultas en 65 países.

El plan de ayuda del gobierno dirigirá al menos el 50% de la asistencia bilateral a los países del África subsahariana.

El anuncio del viernes fue bien recibido por varias organizaciones de desarrollo.

En una declaración, Michael Messenger, Presidente y CEO de Visión Mundial de Canadá lo llamó una «nueva agenda ambiciosa».

«Esto ayudará a hacer del mundo un mejor lugar para vivir para todos, en todas partes», dijo. «Empoderar a las mujeres y las niñas es el mejor interés de Canadá, y garantizar la igualdad de oportunidades es mucho más que un compromiso audaz con el feminismo, es sobre los derechos humanos básicos y el sentido común básico».

El Fondo Internacional para Mujeres de MATCH y la Iniciativa de Mujeres Nobel dijeron que la inversión en organizaciones de mujeres hace de Canadá un líder mundial en el empoderamiento de las mujeres.

«Este es un cambio de juego», dijo el ganador del premio Nobel Leymah Gbowee en un comunicado de prensa. «Desde Siria y Yemen hasta Colombia, la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, son los grupos de mujeres de base que están haciendo el trabajo pesado para ayudar a las comunidades a responder a la crisis, construir la paz y lograr la igualdad de género».

La organización de Bono decepcionó

Pero ONE Campaign, la organización internacional co-fundada por el vocalista de U2 Bono, expresó su decepción por el cambio de política no llegó con más dinero adjunto.

Stuart Hickox, director de ONE en Canadá, elogió el compromiso con la igualdad de género, pero dijo que la política mueve el dinero sin aumentar el gasto total.

«La yuxtaposición de un aumento recomendado del 70 por ciento en el presupuesto de defensa de Canadá con un aumento recomendado del 0 por ciento al presupuesto de desarrollo es simplemente impresionante», dijo Hickox en un comunicado.

El secretario general de la OTAN espera ver más de Canadá tras el plan de defensa

0
El primer ministro Justin Trudeau saluda al secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg en la sede de la OTAN en Bruselas, Bélgica, el mes pasado.

El jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte dice que espera que Canadá aumente su presencia en las misiones ahora que el gobierno liberal ha prometido gastar más en soldados, barcos y aviones de combate.

«No somos capaces de decir exactamente hoy qué tipo de misiones y operaciones vamos a tener en cinco a 10 años, pero ahora necesitamos más presencia canadiense en Europa», dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a Chris Hall, .

«Ya hay muchas misiones y operaciones diferentes en las que Canadá participa, pero, por supuesto, esperamos que puedan fortalecer aún más su participación en las misiones y operaciones de la OTAN».

El miércoles, el gobierno liberal dio a conocer su tan esperada política de defensa, que aumentará el presupuesto de defensa en un 70% durante la próxima década a 32.700 millones de dólares. El plan también promete comprar 15 buques de guerra avanzados y 88 nuevos aviones de combate.

Cuando se le preguntó si espera que Canadá haga contribuciones adicionales en el futuro, incluyendo más rotaciones a través de ejercicios de la OTAN, Stoltenberg dijo «absolutamente».

«Estamos aumentando nuestra presencia marítima tanto en el Atlántico como en el Mar Negro y en otros lugares, y necesitamos esos aviones canadienses, por ejemplo, para la policía aérea», dijo.

El general Jonathan Vance, jefe del personal de defensa, dijo que las decisiones sobre las misiones individuales de la OTAN son hechas por el gobierno, pero el aumento del gasto y la flota reforzada significan que Canadá puede contribuir más hacia adelante.

«Absolutamente sí seremos capaces de hacer más en el futuro, no porque estamos alterados dramáticamente en términos de nuestro tamaño, porque no lo somos, pero lo que tendremos será relevante para el futuro», dijo. «A falta de esta inversión, podemos tener el tamaño, pero sería irrelevante.

«Mucho de esto es un compromiso para la OTAN y otros aliados a largo plazo, para que la OTAN tenga no sólo la capacidad cualitativa pero cuantitativa previsible de Canadá en mente a largo plazo».

Stoltenberg viajará a Europa con el ministro de Defensa Harjit Sajjan a finales de este mes para saludar a las tropas canadienses en Letonia como parte de una operación de la OTAN para contrarrestar la agresión rusa en Europa del Este.

«Nuestro acercamiento a Rusia se basa en un tratado dual: la defensa y el diálogo, Rusia es nuestra vecina, Rusia está aquí para quedarse, la OTAN no quiere una nueva guerra fría, no queremos una nueva carrera de armamentos».

La OTAN es fuerte a pesar de los desacuerdos: Stoltenberg

La revisión de la defensa de los liberales siguió a los diálogos de la ministra de Asuntos Exteriores Chrystia Freeland pronunciada en la Cámara de los Comunes el martes, cuando dijo que Canadá se intensificará para desempeñar un papel de liderazgo en el escenario mundial como EE.UU.

«El hecho de que nuestro amigo y aliado haya venido a cuestionar el valor mismo de su manto de liderazgo global pone en un enfoque más preciso la necesidad de que el resto de nosotros establezcamos nuestro propio camino claro y soberano», dijo.

Stoltenberg dijo que los desacuerdos surgirán entre los 29 países miembros de la OTAN.

«La fuerza de la alianza es que hemos podido superar este tipo de diferencias una y otra vez y unirnos alrededor de la tarea central de la alianza, es decir, protegernos y defendernos unos a otros», dijo.

Este principio ha sido cuestionado después de que el presidente estadounidense Donald Trump no mencionara explícitamente el artículo 5, la cláusula de ayuda mutua, en un discurso pronunciado a los aliados de la OTAN el mes pasado en Bruselas.

Pero Stoltenberg dijo que Trump le ha dejado claro que está comprometido con la alianza.

«No hay manera de que sea posible comprometerse con la OTAN sin estar comprometido con la defensa colectiva», dijo.

Katy Perry estrena el disco «Witness»

0
Katy Perry. AFP

Katy Perry está de vuelta: tras un año de retiro, lanza el viernes su álbum «Witness», donde la inocencia de sus primeros éxitos deja lugar a temas mucho más osados. 

A los 32 años, la superestrella pop ha descubierto la edad adulta, que acompaña con su nuevo look, estrenado hace unas semanas, de cabello muy corto y decolorado.

Su sexto álbum, con un sonido sensual e historias atrevidas, es el primero de Perry desde 2013 y acaba con un retiro de un año que se tomó la artista luego del éxito de su álbum «Prism» y su respectiva gira.

Perry, que ha dominado la última década las principales radios y las playlists adolescentes con su seguidilla de hits, optó por dejar de lado el pop sintetizado. 

La diva le imprime una energía disco retro al primer single, «Chained to the Rhythm», pero la mezcla con fuertes ritmos de Rhythm and Blues y hip hop.

Nicki Minaj comparte las rimas de su poderoso rap en «Swish Swish», con un sonido urbano y funky, mientras que el trío Migos la acompaña en «Bon Appetit».

Este tema muestra una nueva cara de Perry, quien le canta a los placeres del sexo oral: «Recién salido del horno, un amor que se derrite dentro de tu boca».

En «Roulette», un pegadizo pop bailable, la Perry más madura describe su nuevo gusto por el romance peligroso. 

Perry también da más espacio a su propia voz, mostrando su talento para pasar de claramente gutural a tener rangos suaves y altos. Lo hace en particular, sobre una música electrónica sobria, en los temas «Miss You More» y «Into Me You See».

¿Ataque a Taylor Swift?

En un guiño a su estilo rapero, «Swish Swish» sirve a Perry para lanzar lo que suena a advertencia: «Es gracioso, mi nombre sigue saliendo de tu boca / porque sigo ganando».

«Swish Swish» promete avivar la especulación sobre si se trata de una respuesta a la megaestrella Taylor Swift, cuya canción «Bad Blood» fue, a su vez, percibida ampliamente como un ataque a Perry. (Recordar Taylor Swift reúne a sus amigas en el video «Bad Blood»).

Más allá de la rivalidad, tanto Perry como Swift acudieron para sus últimos álbumes a los productores suecos Max Martin, Ali Payami y Shellback, quienes tras bambalinas han creado algunos de los mayores éxitos del siglo XXI.

Katy Perry, la reina de Twitter, con casi 100 millones de seguidores, compuso «Witness» en su casa de Santa Bárbara, California, donde se ha reconciliado con sus padres, especialmente creyentes.

La estrella describió este regreso a la casa familiar como parte de un proceso de sanación, y cree que ha logrado mostrar más de su personalidad en este álbum que en los anteriores.

www.elexpectador.com

Google condensa tres mil años de historia de la moda en exposición virtual

0
Imágenes de «We wear culture».

Los amantes de la industria de la moda tienen una nueva exposición para visitar, «We wear culture», el nuevo proyecto de Google Arts & Culture que posibilita acceder, conocer y explorar la moda a través de más de 450 exhibiciones curadas y más de 30 mil piezas; incluyendo cuatro experiencias de realidad virtual, 700 obras en súper alta resolución, 49 visitas virtuales a través de la conocida modalidad de Street View de Google y seis experiencias guiadas.

De esta forma es como tres mil años de historia de la moda (con enfoque en tecnología, cultura pop, economía) quedan condensadas en esta exposición que desde ya está disponible en internet (g.co/wewearculture).

En «We wear culture» los usuarios puden conocer más de la antigua Ruta de la seda y el punk británico, así como adentrarse a las historias detrás de las prendas que llevamos en la actualidad, como las modas de la corte de Versalles, piezas icónicas como los tacones de Marilyn Monroe, el vestido negro de Chanel o el guardarropa de Frida Kahlo. La exposición virtual incluye algunos íconos, movimientos, pioneros y creadores de tendencias, como Alexander McQueen, Marilyn Monroe, Carmen Miranda, Cristóbal Balenciaga, Coco Chanel, Frida Kahlo, Audrey Hepburn, Christian Dior, Helmut Newton, Irving Penn, Yves Saint Laurent, Manolo Blahnik, Gianni Versace, Óscar de la Renta, Pierre Balmain, Vivienne Westwood, Miyake Issey y muchos otros.

En la exposición también hay participación de América Latina con más de 2.000 piezas y 37 colecciones a través de las cuales se puede apreciar la riqueza, similitudes y diversidad existente en la región.

Las colecciones recapitulan desde la manufactura de piezas con plumajes en el antiguo Perú, pasando por los distintos atavíos de los gauchos representados en la pintura, la evolución de los uniformes y estilo en el fútbol hasta la implementación de impresoras 3D para la fabricación de ropa. Esto fue posible gracias al trabajo de curaduría de las 22 instituciones que participaron del proyecto, incluyendo al Museo José Hernández (Argentina), Museo de Moda Brasileña (Brasil), Museo Carmen Miranda (Brasil), Museo Frida Kahlo (México), Museo del Objeto (México), Museo Amano (Perú), entre otros.

Colecciones

• Aves y arte plumario Amano. Esta colección concede conocer a detalle los diseños de aves y distintas piezas elaboradas con plumajes en el Antiguo Perú.
• El look Miranda: plataformas. La históricamente conocida cantante y actriz brasileña Carmen Miranda dejó una fuerte imagen en sus fanáticos durante los años 30, 40 y 50 gracias a la variedad de colores y objetos que conformaban su estilo; por medio de esta colección los usuarios pueden contemplar los distintivos turbantes con frutas, recargadas plataformas y estupendas balangandãs.
• 30 Premios de diseño MCB – Textil. En esta colección el usuario tiene la posibilidad de explorar la fusión de la moda y las nuevas tecnologías para la creación de prendas a través de nuevos procesos de producción como por ejemplo con ayuda de impresoras 3D.
• La artesanía está de moda. Invita a conocer la artesanía dentro de la moda contemporánea Argentina.
• Las Apariencias Engañan: los vestidos de Frida Kahlo. Dicha colección permite al usuario adentrarse en el guardarropa de una de las figuras más representativas del arte latinoamericano de todos los tiempos.
• Hijos de la pampa. Permite conocer la vestimenta tradicional de gauchos argentinos a través de la pintura en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat.

Visitas 360º

«We wear culture» incorpora tecnología que permite al usuario acercarse y apreciar en 360º cuatro piezas icónicas que dieron forma a la historia de la moda:

• El vestido negro de Chanel, de París, Francia (1925) que supuso una radical ruptura de las normas de estilo del color negro, convirtiéndolo en una prenda básica del armario de cualquier mujer.
• Los famosos «stilettos» de Marilyn Monroe diseñados por Ferragamo, de Florencia, Italia (1959-1960), esos icónicos zapatos de tacón de color rojo brillante que se convirtieron en toda una expresión de empoderamiento, éxito y sensualidad para las mujeres.
• El conjunto de falda y suéter estilo kimono Comme des Garçons, de Tokio, Japón (1983), que muestra la forma en que Rei Kawakubo introdujo la estética y la artesanía tradicionales y contemporáneas del kimono japonés en la escena de la moda mundial con diseños radicales.
• El corsé de Vivienne Westwood, de Londres, Reino Unido (1990), que celebra el estilo único de los diseñadores de una de las prendas más controvertidas de la historia y une el mundo de la moda y del arte.

http://www.elespectador.com/

Cantante Phil Collins, hospitalizado tras sufrir una caída en su hotel

0
El músico británico Phil Collins.
Foto: EFE

El cantante Phil Collins ha cancelado dos de los conciertos de su última gira tras haber sufrido una caída en la habitación del hotel donde se alojaba en Londres, informó este jueves el músico británico, de 66 años, en su página de Facebook.

«Desafortunadamente, tenemos que anunciar que el concierto de Phil Collins previsto en el Royart Albert Hall de Londres queda aplazado hoy (8 de junio) y mañana (9 de junio). Phil ha sufrió una caída como consecuencia de las secuelas de la operación de espalda que le dificultan caminar», asegura en su página de Facebook.

El cantante «se levantó en mitad de la noche para ir al baño y resbaló en la habitación, golpeándose en la cabeza al caer contra una silla», agrega el comunicado divulgado en esa red social.

Según precisa la nota, el autor de ‘Paradise’ y exbatería del grupo Genésis «fue trasladado a un hospital donde recibió varios puntos en una zona cercana a su ojo y se recupera satisfactoriamente. Permanecerá en observación durante las próximas 24 horas».

La actual gira de Collins bajo el nombre ‘Not dead yet’ (Aún no estoy muerto) incluía varios conciertos en Londres que han sido pospuestos, según los organizadores.

Collins, que también ha trabajado como actor, se había retirado en 2011 y volvió a los escenarios en 2015.

Los conciertos suspendidos en el Royal Albert Hall londinense se celebrarán en noviembre. Phil Collins tiene previsto el próximo fin de semana continuar su gira europea en la ciudad alemana de Colonia y posteriormente en París.

El músico británico, que ha vendido más de cien millones de discos, había anunciado su retirada cuatro años después de su última gira. El antiguo batería de ‘Génesis’ hizo su debut como solista en 1981 con el álbum ‘Face value’ y tuvo mucho éxito con canciones como ‘Easy lover’ o ‘You can’t hurry love’.

EFE

http://www.eltiempo.com/