viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1830

Barcelona destituye a Valverde y nombra a Setién

0
Ernesto Valverde

El Barcelona anunció el lunes la destitución del técnico Ernesto Valverde y nombró como su reemplazo a Quique Setién, exentrenador del Real Betis.

El cambio de entrenador a la mitad de la campaña, algo inusitado para el Barça, llegó cuatro días después de la derrota ante el Atlético de Madrid en las semifinales de la Supercopa de España, un revés que agravó la presión sobre Valverde.

“Acuerdo entre el FC Barcelona y Ernesto Valverde para la finalización de su contrato como entrenador del primer equipo”, anunció el Barcelona mediante su cuenta oficial de Twitter, al final de una jornada en que fueron arreciando los rumores sobre la rescisión del convenio. “Gracias por todo, Ernesto, mucha suerte en el futuro”.Setién, español de 61 años que jugó como mediocampista por el Atleti, es conocido por la conformación de equipos que solían imitar el estilo de juego del Barcelona, centrado en el buen toque de balón y en la mentalidad ofensiva.

“Su trayectoria en los banquillos está marcada por un fútbol de posesión, ofensivo y muy atractivo a ojos del espectador”, destacó el Barcelona en un comunicado mediante el que oficializó el nombramiento.

El club informó que Setién firmará un contrato vigente hasta junio de 2022, y será presentado oficialmente este martes.

“Es un técnico con mucha experiencia”, destaca el comunicado del Barça.

La última vez que el Barcelona había cambiado de técnico en el transcurso de una campaña se remontaba a 2003. En enero de aquel año, el holandés Louis van Gaal dejó las riendas del club catalán.

Quique Setién

Desde entonces, otros seis entrenadores han comenzado sus gestiones al ponerse en marcha el año futbolístico.

Valverde estuvo a cargo de la práctica del lunes, que se realizó antes de que la junta directiva del club sostuviera una reunión que sentenció el despido del técnico. El estratega se reunió con el presidente del equipo Josep Bartomeu durante aproximadamente una hora, antes de abandonar el centro de entrenamientos del club.

Su salida llega pese a que el Barcelona marcha como líder de La Liga española. En unas semanas, el club blaugrana se medirá con el Napoli en los octavos de final de la Liga de Campeones.

Pero el Barcelona debió resignarse con el empate en tres de sus últimos cuatro cotejos de La Liga, y la presión sobre Valverde alcanzó su máximo nivel después de que el equipo recibió dos goles postreros para caer 3-2 ante el Atlético en Arabia Saudí, dentro de la modalidad renovada de la Supercopa.

De acuerdo con algunos reportes, la lista de candidatos a reemplazar a Valverde incluía también al argentino Mauricio Pochettino, destituido el año pasado por el Tottenham, y al técnico del equipo de reservas Javier García Pimienta.

Con frecuencia, se menciona también como aspirante al holandés Ronald Koeman, exastro del Barcelona.

Inicialmente, muchas versiones vincularon al exvolante del Barça, Xavi Hernández, con el puesto de técnico. El club qatarí Al-Sadd, dirigido actualmente por Xavi, había informado que el club español negociaba con su técnico.

Xavi reveló que se había reunido el viernes con el director deportivo del Barcelona, Eric Abidal, en Doha. Sin embargo, no dio a conocer la índole del encuentro.

El ex mediocampista afirmó que siempre ha sido su sueño dirigir algún día al Barcelona, pero aclaró que su compromiso actual estaba con Al-Sadd.

Surgieron dudas relacionadas con Pochettino, pues había afirmado hace un tiempo que jamás dirigiría a Barça. El argentino fue jugador y entrenador del Espanyol, el equipo rival en Barcelona.

Setién dirigió al Betis desde 2017 hasta la conclusión de la campaña pasada, cuando dijo que deseaba tomarse un tiempo de descanso. Ha estado al frente de clubes más pequeños, como el Racing de Santander, Las Palmas y Lugo.

No ganó títulos significativos como entrenador, pero fue el último en derrotar al Barcelona en el Camp Nou. Fue en 2018, cuando el Betis se impuso por 4-3 en La Liga.

La mayor parte de la carrera de Setién como futbolista transcurrió con el Racing, aunque fue en el Atlético de Madrid donde conquistó la Supercopa española de 1985.

Valverde, de 55 años, fue criticado a menudo por los seguidores blaugranas. El revés en la Supercopa agravó la percepción de muchos, en el sentido de que el equipo solía dilapidar ventajas en partidos importantes.

Desde su llegada en 2017, Valverde contaba con buenos números en general. Guio al Barça a títulos consecutivos en La Liga.

Pero el equipo sufrió amargas eliminaciones en la “Champions” durante las últimas dos ediciones. Liverpool lo humilló con un 4-0, luego que el Barcelona había ganado por 3-0 el encuentro de ida de las semifinales el año pasado.

Y en 2018, desperdició un 4-1 conseguido en la ida frente a la Roma en los cuartos de final.

El empleo de Valverde estuvo también en jaque al final de la campaña pasada, luego que el Barcelona perdió la final de la Copa del Rey frente al Valencia.

El estratega ayudó a que el club alzara la Copa del Rey en 2017-18, así como la Supercopa de España en la temporada anterior. En 163 partidos al frente del Barça, contabilizó 108 victorias, 35 empates y 20 derrotas.

Recientemente, recibió manifestaciones de apoyo de Lionel Messi y de otros jugadores del plantel barcelonista. Surgieron también elogios de sus antecesores Pep Guardiola y Luis Enrique.

El exvolante Andrés Iniesta criticó a la entidad catalana por la forma en que había manejado la situación del técnico, al asegurar que Valverde se merecía un mayor respeto.

Barcelona lidera La Liga por diferencia de goles sobre el Real Madrid. Los partidos de la Liga de Campeones ante el Napoli están pautados para el 25 de febrero y el 18 de marzo.

La última vez que el Barcelona conquistó el máximo certamen continental fue en 2015.

Su próximo compromiso está agendado para el domingo, en casa frente al Granada, en La Liga.

Erupción volcánica en Filipinas de ya más de 30.000 evacuados

0

El volcán Taal, en Filipinas, expulsaba lava incandescente el lunes cerca de la capital del país, mientras decenas de miles de personas abandonaban la región, atemorizadas por los temblores en medio de densas nubes de ceniza. Los expertos advirtieron que la erupción podría empeorar y se hicieron planes para evacuar a cientos de miles de personas más.

Las nubes de ceniza recorrieron el domingo más de 100 kilómetros (62 millas) hacia el norte, llegando a Manila y causando el cierre del principal aeropuerto del país y hasta ahora la cancelación de más de 500 vuelos. El aeropuerto reabrió parcialmente el lunes al remitir la caída de ceniza.Por el momento no había reportes de muertos ni daños importantes tras la erupción. Sin embargo, cuatro personas murieron al volcar un camión en medio de una carretera cubierta de ceniza en la provincia sureña de Laguna. La policía dijo que el accidente podría estar relacionado con las condiciones de la carretera.

Más de 30.000 personas dejaron sus casas en la afectada provincia de Batangas y la cercana Cavite, según dijeron la agencia filipina de gestión de desastres y otras autoridades. Los expertos esperaban que la cifra llegara a cientos de miles conforme se apartaba a más gente de la zona de riesgo.

Algunos residentes no podían salir de las aldeas cubiertas de ceniza debido a la falta de medios de transporte y una mala visibilidad. Otros se negaron a abandonar sus hogares y granjas, indicaron funcionarios.

“Tenemos un problema, nuestra gente entra en pánico por el volcán ya que quieren rescatar su sustento, sus cerdos y rebaños de vacas”, dijo el alcalde del poblado de Balete, Wilson Maralit, a radio DZMM. “Estamos tratando de impedirles que regresen y advertirles que el volcán puede hacer erupción de nuevo en cualquier momento y causar daños”.

Maralit, cuyo pueblo se ubica a lo largo del litoral del Lago Taal que rodea al volcán, solicitó el despliegue de soldados y más policías para evitar que los habitantes se escabullan de regreso a sus aldeas en alto riesgo.

Una vez el viento apartó las nubes de ceniza de Manila, y tras una operación de limpieza, las autoridades reabrieron parcialmente el aeropuerto principal y permitieron despegar a los aviones que habían quedado varados. El gerente del aeropuerto, Ed Monreal, dijo en una rueda de prensa que se permitirían vuelos entrantes una vez se liberase espacio de estacionamiento. Sin embargo, advirtió que el aeropuerto podía volver a cerrar si regresaba el peligro.

El avión del presidente, Rodrigo Duterte, pudo aterrizar el lunes en la capital después de que su vuelo desde la ciudad sureña de Davao, su localidad natal, se viera retrasado el domingo por la erupción volcánica, indicó su vocero. El mandatario vio la extensión de la devastación provocada por el volcán desde el aire, añadió el portavoz.

México: alumno usó armas de su abuelo para matar a su maestra y herir a 6 compañeros de escuela

0

El niño de 11 años que mató a una maestra e hirió a otras seis personas en una escuela del norte de México antes de quitarse la vida, utilizó las armas de su abuelo, según dijo el lunes el fiscal del estado de Coahuila, Gerardo Márquez.

En un encuentro con la prensa, Márquez explicó que su departamento terminaría las investigaciones preliminares antes de decidir si es preciso imputar al abuelo algún cargo.

El gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme, indicó que todo apuntaba a que el hombre no tenía los permisos necesarios para tener ninguna de las dos armas utilizadas en el ataque.El viernes por la mañana, el estudiante de sexto de primaria llegó a su aula del Colegio Cervantes, en la ciudad de Torreón, y pidió permiso para ir al baño. Después de 15 minutos, como no había regresado, su maestra fue a buscarlo y el niño salió de los sanitarios disparando dos armas. Además de matar a la maestra, hirió a cinco de sus compañeros y a un profesor de educación física antes de suicidarse.

Las autoridades ya habían indicado que el niño vivía con sus abuelos porque su madre había muerto hace algunos años y que no había presentado problemas de comportamiento en la escuela.

Torreón es una ciudad industrial y de ensambladoras que hace algunos años fue un lugar con altos niveles de violencia debido a la lucha entre grupos rivales del crimen organizado.

Naciones Unidas advirtió asesinatos de excombatientes de las FARC en Colombia

0
Carlos Ruiz Massieu, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Naciones Unidas advirtió el lunes que los asesinatos de excombatientes de las FARC y de activistas hacen tambalear el proceso de paz en Colombia y que el reciente intento de atentado contra el presidente del partido político de la disuelta guerrilla Rodrigo Londoño, alias Timochenko, demuestra los riesgos que enfrentan los exguerrilleros.

El enviado de la ONU para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, dijo durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que la violencia de los grupos armados en zonas rurales como Chocó, Cauca o Nariño ha provocado incidentes “profundamente preocupantes”. Destacó, entre otras cosas, la ocupación de territorios por parte del grupo armado ilegal Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las actividades ilícitas de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El domingo las autoridades colombianas anunciaron que la policía descubrió un intento de asesinato contra Timochenko. Ruiz Massieu destacó el lunes la importancia “crucial” de garantizar la seguridad de los excombatientes que renunciaron a las armas y quieren reintegrarse a la sociedad.

“Los que llevan a cabo ataques contra líderes sociales y excombatientes deben ser llevados rápidamente ante la justicia, incluidos autores intelectuales y materiales, y más medidas efectivas siguen siendo imperativas para proteger a estos individuos y sus comunidades”, dijo el funcionario de Naciones Unidas.

El Consejo de Seguridad revisa trimestralmente la situación del proceso de paz en Colombia desde que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un acuerdo con el gobierno en 2016 para acabar con más de medio siglo de conflicto armado.

A principios de mes el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo en un informe que 2019 fue el año más violento para los excombatientes desde que se firmó el acuerdo.

Guterres indicó que 77 exintegrantes de las FARC fueron asesinados hasta el 26 de diciembre, en comparación con 65 en 2018 y 31 en 2017. Además, señaló, 14 exguerrilleros de las FARC desaparecieron y 29 sufrieron intentos de homicidio.

Guterres reiteró sus exhortaciones para que se apliquen medidas más efectivas con el fin de proteger a los excombatientes y sus familias ya que -dijo- enfrentan “vulnerabilidades particulares”.

La canciller colombiana Claudia Blum, quien estuvo presente en la reunión del lunes, dijo a los periodistas después de ésta que haber frustrado el atentado contra Timochenko es “una muestra de cómo el gobierno está enfrentando este tipo de ataques, cómo está previendo y previniendo”.“El gobierno pudo frustrar ese atentado”, señaló la ministra, quien agregó que se esperan los resultados de las investigaciones para ver quiénes fueron los culpables.

Blum también dijo que las autoridades colombianas investigan todos los casos de exguerrilleros y líderes sociales asesinados y que el presidente Iván Duque es “el primero en querer erradicar todas esas muertes”. Agregó que en 47 personas han sido condenadas por varios de esos asesinatos.

“La determinación del presidente Duque es total para disminuir esa violencia”, indicó.

A pesar de las críticas el Consejo de Seguridad de la ONU apoya el proceso de paz que lleva a cabo el gobierno colombiano. El lunes celebró, entre otras cosas, la aprobación de 12 nuevos proyectos colectivos de producción que sirven para que excombatientes sean financieramente independientes. Según la ONU, casi 2.500 excombatientes se benefician de proyectos de ese tipo.

Emilio Archila, consejero presidencial encargado del acuerdo de paz, señaló que la minería ilegal y el narcotráfico son en muchos casos las fuentes de violencia en el país.

114 venezolanos, fueron capturados en un hotel de Lima en un operativo contra la delincuencia

0

La policía detuvo a 114 venezolanos, 73 hombres y 41 mujeres, en un operativo contra la delincuencia en un hotel de Lima, informaron el lunes las autoridades.

Por la inusual cantidad de detenidos la policía no ha identificado al momento los delitos que habrían cometido los extranjeros, pero el jefe de la fuerza, José Lavalle, indicó a la prensa que “hay sospechas de que los detenidos estén vinculados a una serie” de ilícitos en la capital.

La policía también arrestó a seis peruanos y cuatro personas de nacionalidad colombiana dentro del hotel sin licencia ubicado en el distrito limeño de Punta Negra. Las autoridades hallaron 10 armas de fuego, relojes de lujo y drogas sintéticas.El ministro del Interior, Carlos Morán, dijo el lunes que la mayoría de los migrantes venezolanos son gente trabajadora pero que existe un pequeño grupo de delincuentes que Perú no tolerará.

De acuerdo con las autoridades hay más de 860.000 migrantes venezolanos en Perú.

explosión estremeció el centro de Estocolmo

0

Una explosión estremeció el centro de Estocolmo el lunes en la madrugada, causando daños a edificios y a vehículos estacionados pero no víctimas.

La policía sueca informó que se trató de explosivos, pero descartó que se haya tratado de terrorismo.

El estallido ocurrió a la entrada de un edificio de oficinas y residencias, y condujo a la evacuación de docenas de esos domicilios. El estruendo s escuchó a varios kilómetros a la redonda.

El jefe de la policía Erik Widstrand indicó que “ha sido una de las más potentes explosiones que hemos tenido en la región”. Descartó que se haya tratado de terrorismo e indicó que por ahora nadie ha sido arrestado.En tiempos recientes han ocurrido estallidos o tiroteos en Estocolmo debido a violencia entre pandillas, y este suceso pudo deberse a eso.

Widstrand expresó que el departamento forense está tratando de determinar qué tipo de explosivo fue utilizado.

Numerosos vecinos de la zona expresaron a la prensa local que fueron despertador por el estruendo a la madrugada.

Reina da el visto bueno a mudanza parcial de Enrique y Meghan a Canadá

0

La reina Isabel II accedió el lunes a concederles al príncipe Enrique y su esposa Meghan su deseo de una vida más independiente, permitiéndoles mudarse parcialmente a Canadá mientras se mantienen firmes en la Casa de Windsor.

La monarca británica dijo en un comunicado que la reunión de miembros senior de la realeza el lunes fue “constructiva”, y que se “acordó que habrá un periodo de transición” en el cual el duque y la duquesa de Sussex pasarán tiempo en Canadá y el Reino Unido”.

“Mi familia y yo apoyamos completamente el deseo de Enrique y Meghan de crear una nueva vida como una familia joven”, dijo la reina en su misiva. “Aunque hubiésemos preferido que permanecieran como miembros trabajadores a tiempo completo de la Familia Real, respetamos y entendemos su deseo de vivir una vida más independiente como familia mientras siguen siendo una parte preciada de mi familia”.La reunión se realizó tras días de intensa cobertura mediática en los que simpatizantes de ambos lados de la familia real usaron a la prensa británica para pintar retratos conflictivos de culpa en el caso.

El Palacio de Buckingham dijo que “una variedad de posibilidades” iban a discutirse, pero la reina estaba resuelta a resolver la situación en cuestión de “días, no semanas”. El Palacio de Buckingham afirmó, sin embargo, que “cualquier decisión tomará tiempo para ser implementada”.

Una de las interrogantes más tirantes que debe resolverse es precisamente qué significa para un miembro de la familia real ser independiente financieramente y qué actividades puede hacer para ganar dinero. Otros miembros de la realeza que se han aventurado en el mundo del comercio lo han encontrado complicado.

El príncipe Andrés, por ejemplo, ha sido cuestionado por su relación con el fallecido empresario sentenciado por delitos sexuales Jeffrey Epstein. Andrés, el segundo hijo de la reina, ha renunciado a sus deberes y patronazgos reales tras ser acusado por una mujer que afirma que fue víctima de tráfico sexual de Epstein y tuvo relaciones con el príncipe.

El duque y la duquesa de Sussex también enfrentan dudas sobre el pago de una seguridad financiada por los contribuyentes. La ministra del interior Priti Patel rechazó hacer comentarios, pero dijo que la seguridad es una prioridad.

Más temprano el lunes, hubo señas de que la Casa de Windsor se había unido. Los príncipes Guillermo y Enrique emitieron un comunicado conjunto en el que fustigaron a un periódico por describir un deterioro severo de su relación, calificando la historia como ofensiva y potencialmente dañina mientras se embarcan en conversaciones sobre el futuro de la monarquía británica.Aunque no mencionaron al diario por su nombre, el Times of London tuvo una historia en primera página sobre la crisis en la que una fuente alegó que Enrique y Meghan habían sido apartados por la “actitud intimidatoria” de Guillermo. Los príncipes insistieron en que la historia era “falsa”.

“Para unos hermanos profundamente preocupados por asuntos relacionados con la salud mental, el uso de lenguaje provocador de esta manera es ofensivo y potencialmente dañino”, dice la misiva.

Escuelas católicas de Ontario anuncian un día de huelga para la próxima semana

0

El sindicato de maestros católicos de las escuelas primarias y secundarias de Ontario confirmo, que realizarán un día de protesta la próxima semana. Los educadores anunciaron la huelga luego de que las conversaciones con el gobierno provincial se estancaran.

El presidente de la Asociación de Maestros Católicos de Inglés de Ontario, Liz Stuart, dijo que los 45,000 miembros del sindicato dejarán el trabajo el martes 21 de enero, después de que las negociaciones con el gobierno se interrumpieron la semana pasada y no se han programado nuevas fechas.

Stuart dijo que el gobierno solo parece «hacer lo correcto» cuando está bajo presión, por lo que los maestros tienen pocas opciones más que dar el siguiente paso en el proceso de negociación.

«No hemos tomado esta decisión a la ligera», dijo. «Debería ser evidente que los maestros preferirían estar en el salón de clases con nuestros estudiantes. También apreciamos las dificultades que afectan la acción presente para los padres y tutores».

Stuart anunció la última acción laboral el mismo día en que el sindicato, conocido como OECTA, inició una campaña que incluía no participar en pruebas estandarizadas, preparar boletines de calificaciones o participar en iniciativas del Ministerio de Educación.

La última ronda de conversaciones con el gobierno del primer ministro Doug Ford se interrumpió la semana pasada después de solo dos horas, dijo el sindicato. Stuart dijo que el equipo de la provincia no ha mostrado disposición a ceder en cuestiones claves como el aprendizaje electrónico obligatorio o el tamaño de las clases, ni se comprometió a mantener el jardín de infantes de día completo.

«La realidad es que los maestros son la última línea de defensa cuando se trata de detener la agenda de educación imprudente de este gobierno», dijo. «No nos mantendremos al margen y dejaremos que este gobierno continúe en un camino que tendrá consecuencias devastadoras a largo plazo para nuestros estudiantes y nuestras escuelas».

Mientras tanto, los maestros de primaria pública intensificaron la operación tortuga el lunes y están planeando huelgas rotativas a partir de la próxima semana, mientras que los maestros de escuelas secundarias públicas organizarán lo último en una serie de huelgas rotatorias cada miércoles.

La Federación de Maestros de Primaria de Ontario está planeando huelgas rotativas a partir del 20 de enero, a menos que haya un progreso significativo en las conversaciones contractuales.

La Federación de Maestros de Escuelas Secundarias de Ontario ha organizado una serie de huelgas rotativas y también ha estado en operación tortuga desde noviembre.

El ministro de Educación, Stephen Lecce, dijo el sábado que los maestros en el sistema francés también han anunciado realizar operación tortuga, pero el sindicato solo dirá que hablará sobre los próximos pasos en el proceso de negociación en una conferencia de prensa hoy martes.

Todos los principales sindicatos de docentes de Ontario han expresado su frustración por la falta de progreso en las conversaciones con el gobierno. Han estado sin contratos desde el 31 de agosto.

Temblor de 4.0 grados sacude el sur de Montreal

0

Un temblor de magnitud 4.0 golpeó el sur de Montreal, cerca de la frontera con Estados Unidos.

Según Earthquakes Canada, el movimiento terúlico, sucedió a las 5:38 a.m. del lunes a una profundidad de cinco kilómetros.

«Se sintió fuertemente en San Bruno, Vaudreuil y Montreal», declaró la agencia. «No hay informes de daños, y no se esperaría ninguno».

Varias personas en los distritos de Verdun, Côte-des-Neiges-Notre-Dame-de-Grâce, LaSalle y Pierrefonds-Roxboro de Montreal dijeron que fueron despertados por el suave ruido.

 Zona sísmica activa

«Esta es una zona sísmica bastante activa en el este de Canadá», explicó Claire Perry, sismóloga de terremotos de Natural Resources Canada. «Registramos aproximadamente un temblor cada cinco días en esta zona sísmica del oeste de Quebec, muchos de ellos demasiado pequeños para sentirse».

«Esperaríamos ver una magnitud de aproximadamente 4, uno o dos cada diez años», dijo Perry, quien agregó que un terremoto de fuerza similar ocurrió muy cerca de la región en 2002.

«Esto es lo que llamamos una configuración tectónica intraplaca», dijo Perry. «Lo que sucede es que, a medida que las placas se mueven muy, muy lentamente con el tiempo, se pueden acumular tensiones dentro de la corteza, a veces, estas fallas preexistentes, y lo que ocurre es una ruptura, un terremoto en esta vecindad, y esto es lo que sucedió aquí hoy.»

Natural Resources Canada recibió más de 850 informes de personas que sintieron el terremoto dentro y alrededor de los alrededores a unos 100 kilómetros de distancia.

Perry dijo que cualquier persona que se sintiera temblorosa o escuchara un fuerte golpe en su hogar debe completar un informe en el sitio web de Earthquakes Canada.

«Estos informes realmente nos ayudan con la sismicidad histórica y mejoran nuestra comprensión de los terremotos que ocurrieron antes de que los instrumentos digitales estuvieran disponibles», dijo.

Recordatorio para estar preparado

El terremoto más grande jamás sentido en la región registro en una magnitud de 5.8, y ocurrió, 16 de septiembre de 1732.

«Fue bastante dañino y mató al menos a una persona. Si el mismo terremoto ocurriera mañana, lo cual es posible, sería mucho más dañino», dijo Christie Rowe, profesora asociada de la facultad de Tierra y Ciencias Planetarias en la Universidad McGill.

«Este es un gran recordatorio de que vivimos en una zona sísmicamente activa y que debemos tomar precauciones y ser proactivos y estar preparados», agregó Perry.

Eso incluye tener:  un kit de preparación para terremotos

 Tener agua extra en casa ,  linternas  y asegurándose de que los objetos pesados ​​estén bien montados en las paredes

«Un terremoto puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar y no podemos predecir cuándo y dónde ocurrirán, aunque tenemos buenas ideas de qué zonas son más sísmicamente activas … pero realmente, todos deberían estar preparados», dijo Perry. «No solo tenemos que vivir en el oeste de Canadá para estar preparados, porque grandes terremotos ocurren en el este y pueden causar daños muy extendidos cuando ocurren cerca de grandes centros urbanos».

Perry dijo que podríamos experimentar réplicas en los próximos días o semanas, probablemente de menor magnitud que la del lunes 4.0. Es posible tener un evento más grande, sin embargo, «altamente improbable», dijo.

Oficiales fronterizos confiscan $ 25 millones en metanfetamina en el puente Ambassador

0

Los oficiales de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá logran incautar el mayor cargamento de metanfetamina registrado en el Puente del Embajador en los últimos siete años.

Un hombre de Mississauga de 36 años fue arrestado luego de que le fuera encontrada, cerca de 200 kilos de metanfetamina, por un valor de $ 25 millones, en el cruce fronterizo de Windsor-Detroit.

El 24 de diciembre de 2019, un camión comercial ingresó a Canadá a través del puente Ambassador y fue remitido para un examen secundario.

Durante el examen, los oficiales fronterizos dijeron que descubrieron nueve contenedores llenos de metanfetamina.

La CBSA arrestó al conductor y confiscó a los presuntos narcóticos. El RCMP asistió y tomó la custodia del tema, así como la evidencia.

«Este arresto demuestra que el trabajo en equipo es esencial cuando se trata de evitar que las sustancias ilegales ingresen a Canadá», afirmo la Superintendente de RCMP, Nancy Burniston. «El RCMP sigue plenamente comprometido a hacer cumplir las leyes contra las drogas ilícitas en toda su extensión para mantener a nuestras comunidades seguras». «

La RCMP acusó a Mohamed Ahmed Abdirahman, de 36 años, de importar una sustancia controlada, en contra de la ley de drogas y sustancias controladas.

«Esta incautación demuestra que los oficiales de servicios fronterizos están comprometidos a proteger nuestras fronteras y garantizar la seguridad de los canadienses», afirmo, el director de distrito de CBSA, Joe McMahon.

La próxima cita programada para Abdirahman es el 3 de febrero de 2020 en el Tribunal de Justicia de Ontario en Windsor, Ontario.

La investigación está en curso.