sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1823

China pone en cuarenta a 36 millones de personas por nuevo virus que ya ha matado a 41

0

China amplió su cuarentena contra el letal nuevo virus a la cifra sin precedentes de 36 millones de personas, y se apresura a construir un hospital prefabricado de 1.000 camas para las víctimas del brote que ha opacado el Año Nuevo Lunar, la festividad más importante del país.

En tanto, la Comisión Nacional de Salud reportó el sábado que el número de personas infectadas con el virus ha ascendido a 1.287, con 41 fallecimientos. El conteo abarca 29 provincias chinas e incluye 237 enfermos en condición grave, dijo.

Los 41 decesos han sido todos en China, de los cuales 39 se registraron en la provincia de Hubei, uno en Hebei y uno en Heilongjiang.

Mientras tanto, Francia anunció que tres personas enfermaron por el virus, la primera vez que aparece esta dolencia en Europa. Y Estados Unidos reportó su segundo caso, una mujer de Chicago de poco más de 60 años que fue hospitalizada tras regresar de China.
En Wall Street, las acciones cayeron ante los temores por la creciente crisis: el promedio industrial Dow Jones perdió 170 puntos y el S&P 500 registró su peor día en tres meses. Las compañías de servicios de salud sufrieron pérdidas, al igual que instituciones financieras, aerolíneas y otros negocios relacionados con el sector turístico y de viajes.

El transporte ha quedado paralizado en Wuhan la ciudad china de 11 millones de personas epicentro del brote, y en al menos otras 12 ciudades en la provincia central de Hubei, las cuales suman una población mayor que las de Nueva York, Londres, París y Moscú combinadas.

Y las autoridades en Beijing y otras ciudades cancelaron muchos festejos públicos y otros eventos para conmemorar el Año Nuevo Lunar, que empieza el sábado.

Los hospitales en Wuhan enfrentaban una oleada de pacientes y falta de suministros. En videos que circulaban en internet podía verse a gran cantidad de personas con mascarillas en el rostro que hacían fila para ser examinadas, y algunas se quejaban de que familiares suyos fueron rechazados de hospitales saturados.

Las autoridades de Wuhan y otras partes solicitaron medicinas, equipo de desinfección, mascarillas, gafas protectoras, batas y otros artículos para protegerse.

Funcionarios en Wuhan indicaron que están construyendo rápidamente un nuevo hospital para hacer frente a la crisis, el cual será concluido el 3 de febrero. Su diseño estará basado en un hospital contra el SARS, erigido en Beijing en sólo seis días durante el brote de ese síndrome respiratorio agudo grave.

Aún se desconoce qué tan delicada es la crisis.

El nuevo virus proviene de una amplia familia de los llamados coronavirus, algunos de los cuales sólo provocan un resfriado común.

Pero no está claro qué tan letal es este coronavirus, y ni siquiera si es tan peligroso como la gripe ordinaria, que cada año provoca la muerte de decenas de miles de personas tan sólo en Estados Unidos. Los científicos dicen que tampoco se sabe si se contagia con tanta facilidad como el SARS, su primo genético, que también se originó en China y dejó unos 800 muertos en 2002-2003.

Después de la tormenta, vuelve la calma a frontera México-Guatemala tras caravana

0

Desde el puesto callejero donde su familia vende mole, barbacoa y caldo de pollo, Miguel Ángel Vázquez ha visto pasar todas las caravanas de migrantes y solicitantes de asilo centroamericanos de los últimos años, miles de personas que huyen de la pobreza y la violencia con la esperanza de tener una vida mejor en Estados Unidos.

Luego de ver cómo efectivos de la Guardia Nacional y agentes de migración disolvían la última en el umbral de su casa, llevando a hombres, mujeres y niños llorosos a los autobuses que los trasladaron a un centro de detención en la cercana ciudad de Tapachula, está seguro de una cosa.
“Veo que ya estas caravanas no van a pasar”, señaló Vázquez, de 56 años.

El viernes por la mañana, la vida había regresado a la normalidad en el río fronterizo entre Ciudad Hidalgo y Tecún Umán, Guatemala.

Carmelino Sánchez Cumes, de 54 años, salió de su casa en Champerico, Guatemala, a las 4 de la madrugada para venir a comprar medicina que no consigue en casa para dos tías mayores.

El cierre parcial de los ríos “estuvo duro” para las personas acostumbradas a hacerlo como parte de su vida diaria, dijo.

El puente internacional reabrió a las 5 de la mañana y los automóviles y motocicletas cruzaban libremente.

Los efectivos de la Guardia Nacional vigilaban en grupos de aproximadamente seis, visiblemente menos que antes, y dijeron en privado que la tensión de días recientes había desaparecido.

Uno dijo que era fácil distinguir a los guatemaltecos locales que cruzan por motivos ordinarios por la forma en la que hablan y son bienvenidos “porque son vecinos”.

Del otro lado del río en Tecún Umán, el lugar en donde habían acampado migrantes durante días antes de cruzar el río al amanecer del jueves está vacío y acordonado con cinta amarilla.

Luis Cáceres, de 60 años, dijo que algunos de los migrantes habían acampado en su patio.

Agregó que él también pasa apuros para tener suficiente trabajo como jornalero y que se solidariza con su decisión de huir de la pobreza y violencia.

En algún momento, Cáceres también intentó emigrar a Estados Unidos, pero sólo llegó a Arriaga antes de darse la vuelta, asustado por las noches que le quedaban por dormir al aire libre entre víboras y escorpiones.

“Cómo se sufre en esos viajes”, dijo.

Aunque las primeras caravanas pudieron cruzar el territorio mexicano e incluso recibieron ayuda humanitaria o de transporte de muchas comunidades y algunos funcionarios, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cambió su enfoque al inicio del año pasado en respuesta a la amenaza de Washington de subir los aranceles a sus exportaciones.

El resultado podía verse el jueves en una carretera rural en Frontera Hidalgo, una ciudad del extremo sur de México, al otro lado del río que marca la frontera con Guatemala y que cientos de migrantes, en su mayoría hondureños, cruzaron antes del amanecer.

Los migrantes caminaron durante horas antes de pararse en el cruce donde está el puesto de Vázquez, aprovechando la abundante sombra en una carretera que por lo demás está expuesta a un sol tropical. Compraron toda la comida y los refrescos que tenía la familia y se comportaron con respeto, señaló la hija del propietario, Karen Daniela Vázquez Robledo.

Entonces, cientos de efectivos de la Guardia Nacional avanzaron sus líneas para quedar a menos 100 metros (yardas) de los migrantes. La breve negociación se estancó y los migrantes se arrodillaron para orar y comenzaron a gritar: “Queremos pasar”.

La Guardia Nacional avanzó golpeando sus escudos de plástico con toletes y se enfrentaron a los centroamericanos. Hubo algunos empujones y se roció gas pimienta mientras acorralaban a los miembros de la caravana.
Muchos de los migrantes subieron a los autobuses sin oponer resistencia. Mujeres que cargaban o sujetaban las manos de sus hijos rompieron en llanto en su camino hacia los vehículos. En total, las autoridades detuvieron a 800 migrantes, según un comunicado del Instituto Nacional de Migración.

Otros se resistieron y fueron sometidos. Un hombre que era arrastrado por los agentes gritaba “Mataron a mi hermano, no quiero morir”, presumiblemente en referencia a la posibilidad de ser devuelto a su país.

Un paramédico atendió a una mujer herida tendida a un costado de la carretera.

La calzada quedó llena de botellas, bolsas de plástico y ropa. Un hombre furioso, vestido con una camisa azul, gritó a los agentes: “Esta es una guerra contra los hondureños”.

El viernes, López Obrador dijo que había recibido información sobre el operativo y elogió a los militares por no recurrir a la fuerza, sin explicar qué considera fuerza.

“Yo tengo información que la Guardia Nacional ha actuado bien”, dijo López Obrador, quien señaló que fue informado por el canciller Marcelo Ebrard. “Nos informó que no había lesionados, no había heridos, se ha resuelto bien el problema”.

López Obrador continúo, como lo ha hecho antes, diciendo que los migrantes son “engañados” por organizadores sin escrúpulos en Honduras que los hacen creer que pasarán sin problemas. Agregó que sus adversarios políticos, “los conservadores”, esperaban que las cosas salieran mal para el gobierno mexicano.

“Claro que hay la necesidad”, dijo López Obrador. “Pero hay una conducción, vamos a decir política. Afortunadamente, se han respetado los derechos humanos”.

La confrontación del jueves fue un repentino clímax cuando el día parecía bajar de intensidad.

La caravana migrante se ha reducido desde que la Guarida Nacional mexicana posicionada sobre el río Suchiate repelió el último intento coordinado de cruzar la frontera.

Elementos de la guardia interceptaron a la caravana en las afueras de la comunidad de Frontera Hidalgo, cerca de Ciudad Hidalgo, en donde los migrantes cruzaron el río al amanecer.

En caravanas previas, las autoridades mexicanas habían permitido que los migrantes caminaran durante un tiempo, aparentemente con la intención de cansarlos, antes de cerrarles el paso.

México y Guatemala han deportado a cientos de integrantes del grupo a sus países de origen, principalmente Honduras, desde que se puso en marcha la semana pasada.

En el puesto callejero de comida en el estado de Chiapas, Karen Vázquez, de 26 años, estaba consternada por la situación de la que fue testigo: gas pimienta y niños corriendo y llorando.

“Sí fue algo desagradable porque ver a la gente cómo la levantan, y escondernos también para que no nos levantaran a nosotros, da tristeza”, señaló.

Se les agotan los argumentos a los demócratas en el juicio político contra Trump

0

Los representantes demócratas que actúan como fiscales en el juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijeron el jueves que el mandatario abusó de su poder como ningún otro de sus predecesores en la Casa Blanca, arrastrado por una teoría sobre Ucrania “completamente falsa” impulsada por su abogado personal, Rudy Giuliani.

Los demócratas afrontarán el viernes sus últimos argumentos ante los escépticos senadores republicanos centrándose en el segundo cargo contra Trump por obstrucción de una investigación del Congreso.

En la larga sesión del jueves, los demócratas alegaron que Trump abusó de su poder en su propio beneficio político antes de las elecciones presidenciales de 2020, incluso cuando los principales funcionarios del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional advirtieron al público sobre la teoría de que Ucrania, y no Rusia, fue la que interfirió en los comicios de 2016.

“Es por eso por lo que Donald Trump quería que se investigara, o anunciara, esta teoría de conspiración completamente falsa impulsada por el Kremlin”, aseveró el representante Adam Schiff, presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes y quien encabeza la parte acusadora.

Al final de la sesión, Schiff hizo un emotivo llamado a los senadores para que consideren lo que estaba en juego. Trump está acusado de pedir a Ucrania para que investigase a su rival político Joe Biden y al hijo de éste mientras retenía la ayuda militar que el Congreso había aprobado para Kiev como contrapartida.

“Lo correcto importa”, dijo citando al teniente coronel del ejército Alex Vindman, quien testificó ante la Cámara de Representantes. “De lo contrario, estamos perdidos”.

Trump enfrenta un proceso en el Senado luego de que la Cámara de Representantes votó el mes pasado a favor de someterlo a un juicio político, acusándolo de que abusó de su cargo para pedirle a Ucrania las investigaciones mientras retenía la ayuda. Enfrenta un segundo cargo de obstrucción al Congreso por negarse a entregar documentos o a permitir que funcionarios declararan en la pesquisa.

Los republicanos, cada vez más cansados de lo largos que han sido los procedimientos, han defendido las acciones de Trump, y califican el proceso como un intento políticamente motivado por parte de los demócratas de debilitar al presidente en medio de su campaña de reelección. Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños, por 47 de los demócratas, en el Senado, y una absolución parece ser el escenario más probable.

El desafío para los demócratas es claro para tratar convencer no sólo a los senadores, sino también a un público estadounidense profundamente dividido sobre el presidente republicano en año electoral.

Los demócratas alegaron el jueves que los motivos de Trump eran claros.

“Ningún presidente ha usado jamás su cargo para presionar a una nación extranjera a ayudarle a hacer trampa en nuestras elecciones”, comentó el representante Jerrold Nadler, presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, a los senadores. Dijo que los fundadores de la nación estarían impactados. “La conducta del presidente está mal. Es ilegal. Es peligrosa”, aseveró.
También ridiculizaron las declaraciones de Trump sobre que tenía buenas razones para presionar a Ucrania para que investigara a sus adversarios políticos.

Fue Trump el que cometió un impactante abuso de poder, no el exvicepresidente Biden u otro adversario político del presidente, dijo la representante Sylvia Garcia. No hay “evidencia, nada” que insinúe que Biden hizo algo indebido en los acuerdos con Ucrania, señaló la exjueza.

El presidente, junto con Giuliani, pidieron investigaciones sobre Biden y su hijo, Hunter, que era miembro de la junta de una compañía de gas ucraniana. Pidieron la pesquisa basados en teorías refutadas sobre qué nació

El equipo de defensa de Trump aguardaba su turno, que podría llegar el sábado.

“Vamos a defender enérgicamente los hechos y refutar lo que dijeron”, comentó el abogado Jay Sekulow en el Capitolio.

En condición estable se encuentra el niño de 7 años que resulto herido en un tiroteo ocurrido en Hamilton

0

Un niño de siete años resultó gravemente herido en un tiroteo ocurrido en una zona residencial en el extremo este de Hamilton

Los paramédicos llegaron a la escena del tiroteo a las 7:50 de la noche y transportaron al pequeño al hospital pediátrico con una seria herida de bala, según el último reporte médico el menor está en condición estable.

El incidente ocurrió justo antes de las 8:00 de la noche del jueves en una residencia en Gordon Street, en el extremo este de la ciudad, según la policía.

El subjefe de la policía, Frank Bergen dijo a los periodistas en el lugar de los hechos que la víctima recibió un disparo que provenía del exterior de la casa.

La policía no ha proporcionado una descripción de un posible sospechoso o sospechosos.

«Esto es inaceptable», dijo Bergen, y agregó que el niño es la primera víctima de disparos de la ciudad en el 2020.

«Este es un momento en que nuestra comunidad tiene que detenerse y comprender qué está haciendo la proliferación de armas en nuestra ciudad».

Se solicita a cualquier persona con información que se comunique con la policía de Hamilton.

Esta es una historia en desarrollo.

Policía de Toronto encuentra en estado de descomposición el cuerpo de una mujer que había sido asesinada en su propia casa hace varios meses

0

Según la policía, el autor del asesinato es el hijo de la víctima, un joven de 17 años que enfrenta un cargo por el asesinato de su madre de 54 años. El cuerpo sin vida de la víctima, había estado dentro de su casa en una zona residencial de Toronto, durante al menos dos meses antes de que la policía lo descubriera.

El jueves, agentes del Servicio de Policía de Toronto confirmaron a los medios, que el caso se investigado como un homicidio.

La policía dijo que el acusado, que no puede ser identificado por las reglas de la Ley de Justicia Criminal Juvenil, fue arrestado en Manitoba.

La hermana de la mujer y la tía del acusado, que tampoco pueden ser identificadas bajo la Ley de Justicia Criminal Juvenil, le dijeron al canal de noticias CTV News, que no había visto a su hermana desde el otoño.

“Ella dijo que se iba a ir por unos días. Eso es todo”, dijo la mujer. Al preguntarle si alguna vez la volvió a ver, la mujer respondió que su hermana nunca regresó.

Desde entonces, el adolescente ha sido acusado de asesinato en segundo grado.

Este es el quinto homicidio del año en la ciudad.

Demócratas afirman, que Trump, se dejó llevar por una teoría sobre Ucrania completamente falsa

0

Los representantes demócratas que actúan como fiscales en el juicio político contra el presidente Donald Trump, dijeron el jueves que el mandatario se dejó llevar por una teoría sobre Ucrania “completamente falsa” impulsada por su abogado personal Rudy Giuliani, y que eso condujo a que abusara de su autoridad y, por consiguiente, al proceso de juicio político.

Mientras los demócratas presentaban sus argumentos por segundo día ante los escépticos senadores republicanos, mostraron un video en el que aparecían los principales funcionarios del FBI y del Departamento de Seguridad Nacional advirtiendo al público sobre la teoría de que Ucrania, y no Rusia, fue la que interfirió en las elecciones de 2016.“Es por eso por lo que Donald Trump quería que se investigara, o anunciara, esta teoría de conspiración completamente falsa impulsada por el Kremlin”, aseveró el representante Adam Schiff, presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes y quien encabeza la parte acusadora.

Trump está acusado de haber pedido una investigación sobre su adversario político Joe Biden y el hijo de éste para su beneficio político mientras retenía ayuda militar aprobada por el Congreso como medio de presión. “Pueden imaginarse el peligro que representa para este país”, señaló Schiff.

Trump enfrenta un proceso en el Senado luego de que la Cámara de Representantes votó el mes pasado a favor de someterlo a un juicio político, acusándolo de que abusó de su cargo para pedirle a Ucrania las investigaciones mientras retenía la ayuda. Enfrenta un segundo cargo de obstrucción al Congreso por negarse a entregar documentos o a permitir que funcionarios declararan en la pesquisa.

Los republicanos, cada vez más cansados de lo largos que han sido los procedimientos, han defendido las acciones de Trump, y califican el proceso como un intento políticamente motivado por parte de los demócratas de debilitar al presidente en medio de su campaña de reelección. Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños, por 47 de los demócratas, en el Senado, y una absolución parece ser el escenario más probable.

El desafío para los demócratas es claro para tratar convencer no sólo a los senadores, sino también a un público estadounidense profundamente dividido sobre el presidente republicano en año electoral.

Los demócratas alegaron el jueves que los motivos de Trump eran claros.

“Ningún presidente ha usado jamás su cargo para presionar a una nación extranjera a ayudarle a hacer trampa en nuestras elecciones”, comentó el representante Jerrold Nadler, presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, a los senadores. Dijo que los fundadores de la nación estarían impactados. “La conducta del presidente está mal. Es ilegal. Es peligrosa”, aseveró.

También ridiculizaron las declaraciones de Trump sobre que tenía buenas razones para presionar a Ucrania para que investigara a sus adversarios políticos.

Fue Trump el que cometió un impactante abuso de poder, no el exvicepresidente Biden u otro adversario político del presidente, dijo la representante Sylvia Garcia. No hay “evidencia, nada” que insinúe que Biden hizo algo indebido en los acuerdos con Ucrania, señaló la exjueza.

El presidente, junto con Giuliani, pidieron investigaciones sobre Biden y su hijo, Hunter, que era miembro de la junta de una compañía de gas ucraniana. Pidieron la pesquisa basados en teorías refutadas sobre qué nación era culpable de la injerencia ocurrida durante las elecciones de 2016.

El equipo de defensa de Trump aguardaba su turno, que podría llegar el sábado.

“Vamos a defender enérgicamente los hechos y refutar lo que dijeron”, comentó el abogado Jay Sekulow en el Capitolio.

Ya son 25 los muertos por brote de nuevo virus en China

0

China tomó medidas para aislar a por lo menos tres importantes ciudades, con un total de 18 millones de habitantes, en una labor sin precedentes por contener un nuevo virus letal que ha enfermado a cientos y matado a por lo menos 25 personas, propagándose a otras partes del mundo durante las vacaciones por el Año Nuevo Lunar.

La Comisión Nacional de Salud de China informó que el número de casos confirmados del nuevo coronavirus se incrementó a 830 personas, con 25 decesos. También se confirmó el primer fallecimiento fuera de la provincia central de Hubei, donde la capital Wuhan ha sido identificada como el epicentro del brote.
La comisión de salud en Hebei, una provincia del norte colindante con Beijing, dijo que un hombre de 80 años de edad murió después de regresar de una estancia de dos meses en Wuhan, a donde viajó para visitar a sus familiares.

La estación del tren y el aeropuerto de Wuhan fueron cerrados y se suspendió el servicio del ferry, metro y autobuses. Las calles, centros comerciales, restaurantes y demás espacios públicos en la ciudad de 11 millones de habitantes lucían desiertos. La policía revisó los vehículos que ingresaban a la localidad, pero no cerró los caminos.

El viernes se impusieron medidas similares en las ciudades cercanas de Huanggang y Ezhou. En Huanggang también se ordenó el cierre de teatros, cafés internet y otros centros de entretenimiento.

En Beijing se cancelaron de forma indefinida algunos grandes eventos, incluyendo ferias tradicionales que son distintivas de las festividades, para evitar que se propague el virus. La Ciudad Prohibida, un complejo de palacios que ahora es un museo de la capital, anunció que cerrará indefinidamente a partir del sábado.

La gran mayoría de los casos se han registrado dentro y a los alrededores de Wuhan o con personas relacionadas a la ciudad. Se han confirmado otros casos en Estados Unidos, Japón, Taiwán, Corea del Sur y Tailandia. Singapur y Vietnam reportaron el jueves sus primeros casos, y también se han confirmado casos en los territorios chinos de Hong Kong y Macao.

Muchos países inspeccionan a los viajantes procedentes de China en busca de síntomas del virus, que puede provocar fiebre, tos, dificultades respiratorias y neumonía.

La Organización Mundial de la Salud ha decidido no declarar una emergencia mundial, una medida que puede destinar más fondos y recursos para el combate de la amenaza, pero también puede provocar restricciones comerciales y de viaje, así como otros daños económicos.

Niño de 7 años resulta herido en un tiroteo en Hamilton

0

Un niño de siete años resultó gravemente herido en un tiroteo ocurrido en una zona residencial en el extremo este de Hamilton

Los paramédicos llegaron a la escena del tiroteo a las 7:50 de la noche y transportaron al pequeño al hospital pediátrico con una seria herida de bala.

En un tuit, la policía de Hamilton dijo que investiga que origino este tiroteo y porque un niño resulto herido.

Noticia en desarrollo

Gran expectativa despierta en London la presentación de Alejandra Azcarate

0

Magazine latino presenta por primera vez en London, el show de la actriz y comediante colombiana, Alejandra Azcarate, DESCÁRATE CON LA AZCÁRATE.

El evento que ha despertado gran expectativa en la comunidad latina en London y otras ciudades del sur de Ontario, se llevara cabo el jueves 12 de marzo en el centro de convenciones del Hotel Best Western Plus Lamplighter de la ciudad de los bosques.

El comedy show “DESCÁRATE CON LA AZCÁRATE” ha dado la vuelta al mundo llenando de risas y alegría muchísimos lugares entre los que se destaca la presentación ante más de 30.000 personas en el icónico escenario de la Quinta Vergara en Viña del Mar.

“Lo mío es un ejercicio actoral que vengo haciendo hace algún tiempo, a través del cual presento mi propia visión de cómo pienso que somos las mujeres, como me da la sensación que se comportan los hombres y como he visto y vivido que nos vamos mezclándonos a través de esas relaciones de pareja un poquito conflictivas, que todos en  algún momento solemos tener, por no decir siempre, yo no cuento chistes, lo que yo hago, es presentar situaciones de la vida muy livianas, parte de la cotidianidad, pero a través del sarcasmos, de la sátira y del un humor negro azabache” es así como describió  Alejandra, su show en un el intro de su presentación en Villa Del Mar.

Esta será la segunda gira que realiza Azcarate a Canadá y su primera parada en esta ocasión será la ciudad de London, donde espera compartir su divertido show con todos los latinos de la ciudad de los bosques.

Los tiques salen al mercado este fin de semana y estarán a la venta en la tienda latina, Latino Market y el Restaurante Santa Fe. O el teléfono 5199333226

Este es el video de la presentación en la Alejandra Azcarate, en Viña del Mar

El Senado comenzó a escuchar los alegatos del juicio político del presidente Donald Trump

0

Momento El Senado de Estados Unidos comenzó a escuchar los alegatos iniciales el miércoles del juicio político del presidente Donald Trump, con los procedimientos ya en vía rápida. Para empezar, los fiscales demócratas plantearon el caso de que Trump abusó de sus poderes presidenciales y debería ser destituido.

Después de que las deliberaciones sobre las reglas prácticamente aseguraron que no comparecerían más testigos, el juicio se aceleró. Hubo pocas señales de resistencia republicana para rápidamente evaluar, y votar, los cargos relacionados con la forma en que Trump manejó Ucrania.Los senadores rechazaron todo intento de traer a nuevos testigos incluso asesores de Trump y es probable que lo vuelvan a hacer la próxima semana.

El magistrado presidente John Roberts dio inicio a la sesión mientras los senadores se preparaban para días largos.

Trump, quien está en Davos, Suiza, asistiendo al Foro Económico Mundial, insinuó que estaría abierto a que testifiquen sus asesores, pero rápidamente dio marcha atrás cuando dijo que habría preocupaciones de “seguridad nacional”.

“Le dejaré en manos del Senado”, dijo Trump en cuanto a los testigos.

Es sólo la tercera vez en la historia que la cámara alta estadounidense sopesa si un presidente debe ser destituido. Los demócratas argumentan que Trump abusó de su poder al pedirle a Ucrania investigar a rivales políticos mientras retenía apoyo militar crucial y también obstruyó la labor de investigación del Congreso al negarse a entregar documentos o permitir a funcionarios testificar en la pesquisa de la Cámara de Representantes, donde los demócratas son mayoría. Los republicanos han defendido las acciones de Trump y tachan el proceso de un esfuerzo políticamente motivado para debilitar al presidente durante su campaña para la reelección.

El representante Adam Schiff, presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes que encabeza el proceso, mencionó en los alegatos iniciales a Alexander Hamilton y los otros Padres Fundadores del país que incluyeron el juicio político en la Constitución.

“Estamos hoy en esta sagrada cámara, garantizando esta solemne medida sólo por tercera vez en la historia porque Donald J. Trump, el presidente 45 de Estados Unidos, ha actuado precisamente como temían Hamilton y sus contemporáneos”, dijo Schiff.

Los fiscales de la cámara baja tendrán 24 horas en los próximos tres días para presentar su caso. A eso le seguirán otras 24 horas divididas en tres días para que los abogados del presidente expongan su defensa. Se espera que sólo descansen el domingo.

Después, pasarán 16 horas para que los senadores que deben estar sentados en silencio en sus escritorios, sin discursos ni celulares pregunten por escrito, y posteriormente otras cuatro horas de deliberaciones.

Se espera que para finales de la próxima semana haya una última votación sobre si quieren o no escuchar a más testigos, y parece que muy probablemente eso sea el final.