Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
Cuba presentó su candidatura para formar parte del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra y defendió su postura en materia de derechos humanos contra críticos de Estados Unidos.
El canciller Bruno Rodríguez participó el martes en las sesiones del foro con sede en Ginebra –dependiente de Naciones Unidas– donde anunció el interés cubano de formar parte para el periodo 2021-2023.
“Puedo asegurarles que Cuba seguirá conduciéndose en este foro con voz propia y constructiva, con su experiencia de país en desarrollo, defensor del diálogo y la cooperación, contrario a los enfoques punitivos y la selectividad,” dijo Rodríguez.El canciller criticó a Estados Unidos, que bajo la administración del presidente Donald Trump endureció el embargo contra Cuba bajo el argumento de que la isla viola los derechos políticos y sociales de sus ciudadanos.
La víspera, el secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo, dio a conocer una carta abierta al canciller Rodríguez exigiendo la liberación del disidente José Daniel Ferrer, que las autoridades cubanas encarcelaron bajo cargos de delitos comunes por agredir a otro ciudadano.
Pompeo acusó a Cuba de cometer “un patrón común de acoso, violencia y detenciones arbitrarias contra ciudadanos cubanos que lo único que buscan es promover la democracia y las libertades políticas y económicas que permitirían al pueblo cubano generar prosperidad”.
Por su parte, Rodríguez reiteró que el embargo de Estados Unidos a la isla está violando el acceso del pueblo cubano a servicios de salud gratuitos, educación universal y otros servicios, acceso que Cuba enfatiza con frecuencia en respuesta a las críticas sobre sus limitaciones a la libertad de expresión, reunión y otros derechos
“La aplicación de medidas no convencionales para impedir el abastecimiento de combustible a nuestro país ha dañado cada ámbito de la vida cotidiana de las cubanas y cubanos, el transporte público, la educación, la salud, la alimentación”, señaló Rodríguez.
Trump hizo explícito su objetivo de asfixiar la economía de la isla suspendiendo viajes aéreos y de cruceros, persiguiendo a los barcos que traen petróleo a Cuba y sancionando a las empresas de terceros países que operan con la nación caribeña, entre otras sanciones endurecidas en 2019.
La administración Trump dice que quiere privar a Cuba de los recursos que usa el gobierno para reprimir a su propio pueblo y apoyar al presidente Nicolás Maduro de Venezuela.
Cuba ya fue miembro del Consejo en dos periodos consecutivos 2014-2016 y 2017-2019 por lo que debe dejar pasar un año antes de pedir volver a formar parte.
Reportes de prensa indicaron que Rusia y Francia habían presentado también sus candidaturas.
Miles de viajeros de GTA enfrentaron un difícil regreso a casa hoy luego que un grupo de manifestantes obstaculizara las líneas férreas del servicio de trenes GO. Los manifestantes hacen parte de un grupo de aborígenes que realizan las protestas en solidaridad con los jefes hereditarios en la Columbia Británica, que se oponen a un proyecto de oleoducto en sus tierras sagradas..
El servicio
GO Transit se interrumpió luego de que 8 personas bloquearon las líneas cerca
de la estación Kipling GO. Los manifestantes fueron arrestados, pero lograron
generar retrasos y congestión en el servicio de transporte de la ciudad.
Las protestas
se extendieron a diferentes líneas férreas de Toronto, afectaron el servicio en
las líneas Milton, Lakeshore East y Lakeshore West.
Alrededor
de las 6:15 de la tarde, Metrolinx dijo que todo el servicio se reanudaba en
todas las líneas, pero aconsejó a los clientes que esperaran tiempos de viaje
más largos, retrasos residuales y algunas cancelaciones durante la noche.
Varias
personas establecieron un bloqueo al oeste de la estación de Aldershot GO el
lunes por la noche y permanecieron en las vías durante todo el martes,
obligando a Metrolinx a suspender el servicio de trenes GO entre las estaciones
de Hamilton y Aldershot y reemplazarlo por autobuses.
La policía
entregó a los manifestantes una orden judicial que les ordenaba desalojar la
zona hoy martes, pero no lo hicieron, los oficiales se vieron obligados a retirarlos
por la fuerza.
Metrolinx
dijo que no puede proporcionar autobuses para complementar el servicio a lo
largo de la ruta hacia Milton, porque no tiene suficientes autobuses para
transportar a los 20,000 pasajeros que usan la línea cada noche.
Más tarde,
la agencia dijo que la reanudación del servicio no dependería de los autobuses,
sino que implicaría que los trenes tomaran una ruta más larga para utilizar un
desvío.
El servicio
también se suspendió entre las estaciones Union y Pickering GO en Lakeshore
East LIne durante casi una hora debido a una interrupción cerca de Guildwood.
El servicio se reanudó en esa línea alrededor de las 5 p.m.
La portavoz
de Metrolinx, Anne Marie Aikins, dijo que era «muy difícil determinar»
cuánto tiempo tardaría la gente en llegar a casa esta noche.
MuHosni Mubarak, el líder egipcio que durante casi 30 años fue el duro rostro de la estabilidad en Oriente Medio, falleció el martes, dijo la televisora estatal, luego de una rápida e ignominiosa caída en desgracia en las revueltas prodemocráticas que sacudieron el mundo árabe. Tenía 91 años.
Durante su mandato fue un aliado incondicional de Estados Unidos, un baluarte contra la militancia islámica y un guardián de la paz de Egipto con Israel. Pero para las decenas de miles de jóvenes egipcios que durante 18 días de 2011 participaron en protestas callejeras sin precedentes en la Plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, y en otras partes del país, Mubarak era una reliquia, un faraón moderno.
Se inspiraron en la revuelta de la Primavera Árabe en Túnez, y aprovecharon el poder de las redes sociales para congregar a grandes multitudes, desatando la ira popular por los sobornos y la brutalidad que ensombrecieron su mandato. Al final, con millones de personas en la Plaza Tahrir, en el centro de ciudad de todo el país, e incluso marchando hasta las puertas del palacio de Mubarak, el ejército que durante mucho tiempo alimentó su poder lo dejó a un lado el 11 de febrero de 2011. Los generales tomaron el control con la esperanza de preservar todo lo posible del sistema dirigido por Mubarak.
Mubarak murió en un hospital de El Cairo donde se había sometido a una operación no especificada, reportó la televisora estatal, que dijo que sufría problemas de salud pero no ofreció más detalles. Uno de sus hijos, el adinerado empresario Alaa, anunció durante el fin de semana que el expresidente estaba en cuidados intensivos tras una intervención quirúrgica.
Aunque el presidente de Túnez fue derrocado antes que él, la caída de Mubarak fue la más llamativa de la Primavera Árabe que sacudió regímenes en todo el mundo árabe.
Fue el único líder derrocado en la ola de protestas que fue encarcelado. Fue condenado junto a su exjefe de seguridad en junio de 2012 y sentenciado a cadena perpetua por no impedir el asesinato de alrededor de 900 manifestantes durante la revuelta contra su régimen. Ambos apelaron el fallo y un alto tribunal los absolvió en 2014.
La exoneración sorprendió a muchos egipcios y miles salieron a las calles del centro de la capital para mostrar su descontento con el tribunal.
Un año más tarde, Mubarak y sus dos hijos _ Alaa y el que fuera su aparente heredero Gamal _ fueron sentenciados a tres años de cárcel por cargos de corrupción durante la repetición de un juicio. Los hijos fueron liberados en 2015 por el tiempo que ya habían pasado presos, y Mubarak salió libre en 2017.
Desde su arresto en abril de 2011, Mubarak pasó los casi seis años de su encarcelamiento en hospitales. Desde su liberación, fue a vivir a un apartamento en el distrito cairota de Heliópolis.
Para un hombre que durante largos años fue intocable la menor crítica en su contra estuvo prohibida para la prensa, la cárcel fue un golpe rudo. Cuando lo transportaron de la corte a la cárcel de Torah en 2011, lloró y se negó a bajar del helicóptero.
Durante sus años en el poder, Mubarak inició algunas reformas menores, pero rechazó los grandes cambios y optó por presentarse como el único escudo contra las milicias islámicas y las divisiones sectarias. Cuando intentó presionarlo para que iniciara reformas, Estados Unidos solo logró enfurecerlo. Entonces Washington dio marcha atrás, temeroso por perder su alianza con el país más poderoso del mundo árabe.
Pero el incumplimiento de las promesas reiteradas de cambios provocó la desesperación del público, y lo que aspiraban a un futuro democrático observaron consternados que Mubarak aparentemente se aprestaba a instaurar una sucesión dinástica a favor de su hijo, el empresario Gamal Mubarak.
Mubarak, nacido en 1928, era vicepresidente el 14 de octubre de 1981 cuando extremistas islámicos asesinaron a su mentor, el presidente Anwar Sadat, durante una revista militar. Sentado junto a Sadat, Mubarak sufrió apenas una herida en una mano cuando los milicianos dispararon ráfagas de ametralladora hacia el palco. Ocho días después, el exoficial de la fuerza aérea prestó juramento como presidente con promesas de continuidad y orden.
La Liga de Campeones regresa esta semana con los cuatro partidos restantes de ida por los octavos de final.
Los encuentros son encabezados por un choque entre Real Madrid, el club que más veces ha conquistado el torneo europeo, y Manchester City, que nunca ha sido campeón continental. La jornada cuenta también con dos de los máximos anotadores de la Champions: el Barcelona de Lionel Messi visita al Napoli, mientras que la Juventus de Cristiano Ronaldo viaja a Lyon.
A continuación, un vistazo de los duelos:
MARTES
NAPOLI VS. BARCELONA
Lionel Messi se presenta para el partido en su mejor forma, lo que da a Barcelona otro motivo para aspirar a dejar atrás los problemas fuera de cancha que tanto daño han causado al club este año.
Messi puso fin a una racha de cuatro encuentros sin anotar con una actuación de cuatro goles en la paliza de 5-0 propinada al Eibar en la Liga española el sábado en el Camp Nou.
La cuarta victoria consecutiva en la Liga ayudó al Barça a dejar atrás parte de la presión al presidente del club Josep Bartomeu, quien fue abucheado por un sector de los aficionados en medio de una de las peores crisis institucionales del club. Entre estas se encuentran un polémico cambio de técnico y conflictos públicos entre jugadores y directiva.
CHELSEA VS. BAYERN MUNICH
El técnico del Bayern, Hansi Flick, lució enfocado en evaluar sus opciones para el compromiso en Stamford Bridge durante la victoria del viernes por 3-2 sobre Paderborn, que mantuvo al conjunto en la cima de la Bundesliga.
Utilizó una defensiva de tres, con Joshua Kimmich como lateral derecho, el austriaco David Alaba como central y el francés Lucas Hernández como lateral izquierdo, pero éste mostró que aún no está recuperado por completo de una lesión.
Alphonso Davies se vio obligado a replegarse para ayudar a Hernández, con un Álvaro Odriozola que parecía perdido en el otro extremo en su primer partido como titular desde que se sumó al club alemán proveniente del Real Madrid en calidad de préstamo.
Suspendido para el encuentro ante Paderborn, Benjamin Pavard regresará a la alineación titular contra el Chelsea, y Jérome Boateng también estará de vuelta para reforzar la defensa. Tanto Niklas Süle como el español Javi Martínez se encuentran lesionados.
Bayern perdió la final de 2012 en su propio estadio en penales frente al Chelsea.
MIÉRCOLES:
REAL MADRID VS. MANCHESTER CITY
A los aficionados sólo les queda disfrutar la interesante serie entre Manchester City y Real Madrid de las próximas tres semanas _podría ser la última vez que el equipo inglés compita en un torneo europeo en un buen rato.
El City ha señalado que apelará al veto de dos años de la competencia de Europa impuesto por la UEFA después de que un panel concluyó que el club de la Liga Premier había incumplido seriamente las normas financieras y se negó a cooperar con los investigadores. Si los abogados no pueden revertir la suspensión, el City volvería a los torneos europeos hasta la temporada 2022-23 _y es probable que para entonces el plantel del equipo sea muy diferente.
“El City es un gran equipo con un excelente entrenador. Es un equipo muy habilidoso y no rehúye pasar la pelota. Será un partido igualado. Nuestro plan es ganar, siempre”, destacó Karim Benzema, del Real Madrid, sobre el rival.
LYON VS. JUVENTUS
Cristiano Ronaldo no ha dado muestras de bajar de nivel mientras trata de ayudar a la Juventus de poner fin a su espera de 24 años por un título de la Liga de Campeones.
En su partido oficial número 1.000, Cristiano empató un récord de goles al guiar a la Juve a una victoria de 2-1 en casa de Spal el sábado.
El portugués de 35 años anotó por 11mo partido seguido en la liga para igualar la marca de la Serie A impuesta por el argentino Gabriel Batistuta en 1994 e imitada por Fabio Quagliarella la temporada pasada.
Si bien Cristiano ha anotado tan solo dos goles en la presente temporada de la Champions, ha mostrado un gran nivel desde el final de la fase de grupos y su racha goleadora ha llevado su total en la Serie A a 21 en el mismo número de juegos.
Al técnico del Lyon, Rudi García, se le preguntó cómo planea detener a Cristiano.
“Uno lo detienen en la frontera, si él decide que no le agrada el Lyon y no quiere jugar aquí”, respondió García. “Fuera de bromas, él puede ser contenido con un trabajo defensivo en conjunto… le diré a todos que representa un reto. Esto debe ser una motivación. Incluso para mí”.
La viuda de Kobe Bryant lo recordó como un padre y marido amoroso, quien llegaba temprano para recoger a sus hijas de la escuela y quien escribía emotivas cartas y postales.
Rob Pelinka, quien durante años fue agente y amigo cercano del exbasquetbolista, rememoró que el superastro de la NBA le envió un mensaje de texto el mes pasado, justo antes de morir en un accidente de helicóptero. En ese mensaje, le pedía ayuda para que la hija de una amiga consiguiera una pasantía.
Michael Jordan comparó a Bryant con “un hermano menor”. Con el deceso, “murió una parte de mí”, añadió.Los logros deportivos de Bryant fueron sólo uno de los motivos por los que 20.000 fanáticos de los Lakers se congregaron el lunes durante una ceremonia en memoria del basquetbolista retirado, en el Staples Center de Los Ángeles. El acto brindó otra oportunidad de rendirle honores a Bryant, su hija de 13 años Gianna y las otras siete personas que murieron en el accidente.
Hubo lágrimas, recuerdos e incluso risas.
La comunidad de Los Ángeles sabía ya que Bryant era mucho más que un basquetbolista. Los testimonios de familiares y amigos lo confirman.
“No podía verlo como una celebridad, no sólo como un increíble jugador”, dijo la viuda Vanessa Bryant. “Él era mi dulce marido y el bello padre de mis hijas. Era mío. Era mi todo”.
La ceremonia incluyó números musicales de Beyoncé Alicia Keys y Christina Aguilera. Concluyó con la exhibición de “Dear Basketball”, el cortometraje producido por Bryant y galardonado con el Oscar.
En esa película, el astro habla de su reticencia a dejar el basquetbol, su pasión, de cara a su retiro en 2016, con los Lakers.
Admiradores de Bryant, muchos de los cuales vestían su jersey o los colores de los Lakers, llenaron las butacas de la céntrica arena donde el jugador deslumbró durante las últimas 17 temporadas de una carrera de dos décadas en la NBA. Su único equipo en la principal liga de basquetbol en el mundo fueron los Lakers, la franquicia deportiva más popular de Los Ángeles.
Entre los dolientes estaban leyendas de los Lakers, como Jerry West, Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson y el español Pau Gasol. El comisionado de la NBA Adam Silver se unió a Jordan, shaquille O’Neal, Phil Jackson y decenas de jugadores actuales de la NBA, como Stephen Curry, Anthony Davis, Kyrie Irving y tres astros originarios de Los Ángeles: James Harden, Russell Westbrook y DeMar DeRozan.
Asistieron también celebridades como Jennifer López, Alex Rodríguez, Kanye West y Kim Kardashian.
Después que Jimmy Kimmel, conductor del programa televisivo Late Night, dio la bienvenida a los presentes, Vanessa Bryant recordó la vida de la familia con Gianna y sus tres hermanas_ Natalia, Bianka y Capri, para luego elogiar a su esposo. Ambos habían estado juntos desde 1999.
“Dios sabía que no podrían estar en esta Tierra el uno sin las otras”, dijo Vanessa Bryant. “Él tenía que traerlas a casa para estar juntos. Cariño, cuida a nuestra Gigi. Yo tengo a Nati, Bibi y Coco. Somos todavía el mejor equipo”.
A Vanessa Bryant la siguieron en el podio las estrellas del básquetbol Diana Taurasi y Sabrina Ionescu. Kobe Bryant era un apasionado partidario del básquetbol femenino y Gigi Bryant era una promesa del deporte.
“Si yo representé el presente del básquetbol de mujeres, Gigi representaba el futuro, y Kobe lo sabía”, destacó Ionescu, la estrella de la Universidad de Oregon, cuyo mentor fue Bryant.
Pelinka se refirió al día del accidente como “cuando los ejes del mundo parecían cambiar para siempre, para todos nosotros”. El exagente de Bryant era también padrino de Gigi. Las familias de ambos eran muy allegadas.
Reveló que Bryant le había escrito un mensaje a fin de solicitar la ayuda de algún agente de béisbol para la adolescente Alexis Altobelli, cuyos padres y hermana menor perecerían momentos después en el mismo helicóptero donde viajaba el astro.
“Kobe vivió para hacer que mejoraran las vidas de los demás, hasta su mensaje final”, subrayó Pelinka.
Jordan, la leyenda de los Bulls de Chicago cuya carrera estaba cerca de su fin mientras Bryant iniciaba la suya a finales de la década de 1990, elogió a la estrella fallecida como “uno de mis más queridos amigos”.
“Él fue como un hermano menor… conforme fui conociéndolo, deseaba convertirme en el mejor hermano mayor que pudiera ser”, expresó.
O’Neal y Bryant llegaron a los Lakers al mismo tiempo en 1996, y juntos conquistaron tres campeonatos consecutivos durante ocho temporadas. Si bien su relación fue con frecuencia ríspida a la vista del público, Shaq dijo que ambos siempre fueron amigables en privado, incluso comparando su dinámica con la de John Lennon y Paul McCartney.
Bryant “era un amigo leal y un verdadero hombre del Renacimiento”, dijo O’Neal. “Kobe y yo nos alentábamos mutuamente a jugar el mejor básquetbol de todos los tiempos”.
La ceremonia inició cuando Beyoncé cantó sus canciones “XO” y “Halo” acompañada por una docena de músicos. Más tarde, Alicia Keys interpretó “Moonlight Sonata” de Beethoven como parte del programa y Christina Aguilera interpretó “Ave María”.
Los números que portó el pentacampeón de la NBA 8 y 24 cuelgan a lo alto de la arena donde se convirtió en el tercer máximo anotador en la historia de la liga. La nueva estrella de los Lakers, LeBron James, lo rebasó en la lista una noche antes de la muerte de Bryant.
Horas antes de la ceremonia, Vanessa Bryant demandó al dueño del helicóptero que se estrelló en medio de la niebla. La demanda por homicidio imprudencial señala que el piloto Ara Zobayan se mostró negligente al volar en condiciones de poca visibilidad.
El dinero obtenido por la venta de los boletos para el homenaje, cuyas entradas se agotaron, será donado a la Fundación Mamba and Mambacita Sports, que apoya los programas deportivos para jóvenes en comunidades desfavorecidas y que ofrece clínicas deportivas para niñas y mujeres.
Un funeral privado se realizó el 7 de febrero en el condado de Orange.
La policía gestionaba controles de seguridad en localidades en cuarentena, los gobiernos emitieron alertas de viaje y se suspendieron vuelos mientras las autoridades intentaban desesperadamente el martes frenar la aparentemente inevitable propagación del nuevo virus.
Los focos de COVID-19, la enfermedad causada por el virus, seguían extendiéndose fuera de la China continental, alimentando un recelo en todo el mundo que se reflejó en los mercados financieros.
La crisis se extendió a zonas consideradas como las peor equipadas para hacer frente al brote, además de a alagunas de las naciones más ricas del mundo, incluyendo Corea del Sur e Italia. A medida que avanza, el virus traslada una sensación de urgencia a las autoridades locales decididas a contenerlo, pero que a menudo no saben cómo.“Es una cuestión de rapidez y tiempo. Debemos crear un punto de inflexión claro esta semana (para frenar) el incremento de casos confirmados”, señaló el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. El país reportó el martes 144 nuevos casos para un total de 977 infectados.
Los casos de personas que podrían haber infectado a muchos más, avivaron los miedos.
Korean Air, la mayor aerolínea surcoreana, dijo que un miembro de su tripulación dio positivo por el coronavirus pero no reveló de inmediato detalles sobre los vuelos o las rutas en los que participó. En una base militar estadounidense en Daegu, el epicentro del brote en Corea del Sur, funcionarios dijeron que la esposa de un soldado también cayó enferma. Y en la pequeña nación insular de Bahréin, en el Golfo Pérsico, uno de los afectados era el conductor de un autobús escolar que había trasladado a estudiantes el domingo.
También dio positivo el jefe del organismo creado por Irán para contener el virus, quien en la víspera había brindado una conferencia de prensa en Teherán en la que trató de minimizar el peligro.
En el norte de Italia, donde había más de 200 casos, una docena de localidades estaban bajo cuarentena y policías protegidos con mascarillas patrullaban las ciudades.
Croacia y Austria, vecinos de Italia, reportaron sus primeros casos del virus.
Croacia, Hungría e Irlanda advirtieron en contra de viajar a la zona afectada en Italia, una de las crecientes medidas gubernamentales que buscan limitar la propagación. Bahrein suspendió sus vuelos a Dubái mientras que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos decretaron su mayor nivel de alerta para viajes a Corea del Sur. Japón pidió a sus ciudadanos que no realicen viajes no imprescindibles a Daegu y a la región de Gyeongsang Norte, en el centro del brote en Corea del Sur.China confirmó el martes 508 nuevos casos y otros 71 decesos, 68 en la ciudad de Wuhan, en el centro del país, donde se originó la epidemia en diciembre. Con estos, el total de infectados en su territorio continental asciende a 77.658, con 2.663 muertes.
Aunque China sigue siendo el país con más casos, la atención se centra cada vez más a los lugares a los que podría propagarse ahora. Irán fue vista como fuente de nuevas transmisiones en Oriente Medio, incluyendo en Irak, Kuwait y Omán, que lidiaban con la transmisión a través de sus fronteras.
Corea del Sur es ahora el segundo país con más casos en el mundo, con 977, y el número de infecciones se multiplicó casi por 15 en una semana. Los trabajadores médicos siguen encontrando nuevos grupos en la ciudad suroriental de Daegu y en sus inmediaciones, donde el pánico ha provocado una inquietante paralización.
El gobierno prometió movilizar recursos de salud públicos para contener en brote a la región que rodea Daegu, pero no limitó los desplazamientos. Todos los ciudadanos de Daegu con síntomas similares a los de la gripe, que se estima que rondan los 30.000, serán examinados por el virus. Seúl también restringió las exportaciones para abordar la escasez de mascarillas en toda la nación.
Las autoridades sanitarias esperaban terminar de examinar el miércoles a unos 1.300 miembros de la Iglesia de Jesús Shincheonjin en Daegu que mostraron síntomas, antes de ampliar los controles.
La iglesia, que registra el mayor número de infectados en Corea del Sur, accedió a entregar a las autoridades una lista de sus 200.000 miembros en todo el país para que puedan ser examinados, lo que podría tomar meses.
Treinta y cinco personas, incluidos 18 niños, seguían el martes en el hospital después de que un hombre embistiera con su auto el día anterior contra una multitud que celebraba el Carnaval en el centro de Alemania. La policía seguía investigando el motivo del atropello, que creían deliberado.
Otras 17 personas fueron atendidas y pudieron irse a casa tras el atropello del lunes por la tarde en la localidad de Volkmarsen, según la policía del estado de Hesse Norte.
El conductor, un hombre de 29 años de la zona, también resultó herido y estaba hospitalizado con lesiones graves en la cabeza, según el diario alemán Bild.Su estado había impedido interrogarle, señaló el diario citando a fiscales en Fráncfort.
“El motivo del autor no está claro todavía”, dijo en Twitter la policía de Hesse Norte. “La investigación sigue en marcha”.
El choque en Volkmarsen, una localidad de unas 7.000 personas cerca de Kassel, unos 280 kilómetros (175 millas) al suroeste de Berlín, coincidió con el momento cumbre de las celebraciones del Carnaval en Alemania, que tiene sus desfiles más importantes en Colonia, Düsseldorf y Mainz.
Los demás desfiles de Carnaval en el estado central de Hesse se cancelaron el lunes como precaución.
El promedio industrial Dow Jones se desplomó el lunes más de 1.000 puntos en la Bolsa de Valores de Nueva York la peor caída del índice en dos años, debido a las preocupaciones entre los inversionistas de que la propagación del nuevo coronavirus debilite el crecimiento económico global.
Los operadores se refugiaron en los bonos del gobierno federal, el oro y los títulos de altos dividendos, como las empresas de servicios públicos y bienes raíces. El rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años cayó a su nivel más bajo en más de tres años.
Las acciones de tecnología representaron gran parte de las pérdidas, que borraron todas las ganancias que habían acumulado el Dow y el índice S&P 500 en lo que va del año.A nivel mundial, más de 79.000 personas han resultado infectadas por el nuevo coronavirus. China, donde se originó el virus, sigue teniendo la mayoría de los casos y decesos. La rápida propagación a otros países ha incrementado la ansiedad sobre la amenaza que representa el brote a la economía global.
“Los mercados bursátiles de todo el mundo comienzan a aceptar lo que los bonos nos han estado diciendo desde hace varias semanas, que es posible que el crecimiento global resulte impactado de forma significativa debido a los temores al coronavirus”, dijo Chris Zaccarelli, director en jefe de inversiones para Independent Advisor Alliance.
El Dow perdió 1.031,61 unidades, o 3,6%, a 27.960,80. En su punto más bajo, llegó a caer 1.079 enteros.
El indicador S&P 500 se desplomó 111,86 puntos, o 3,4%, hasta los 3.225,89. El Nasdaq cayó 355,31 enteros, o 3,7%, y se ubicó en 9.221,28, su mayor retroceso desde diciembre de 2018.
El Russell 2000 de pequeñas compañías cedió 50,50 puntos, o 3%, hasta los 1.628,10.
Los inversionistas en busca de refugio incrementaron los precios de los bonos del gobierno y el oro. El rendimiento de los certificados del Tesoro a 10 años cayó a 1,37% respecto al 1,47% del viernes. Comenzó el año en 1,90%. Los precios del oro aumentaron 1,7%.
Los precios del crudo se desplomaron 3,7%.
El crudo estadounidense de referencia perdió 1,95 dólares y se ubicó en 51,43 dólares por barril en Nueva York. La mezcla Brent, referente internacional, cayó 2,20 dólares hasta los 56,30 dólares por barril en Londres.
El desplome en los indicadores estadounidenses se dio después de una caída en los mercados extranjeros tras un aumento de infecciones en Corea del Sur y Europa, lo que inquietó a los inversionistas.Corea del Sur se encuentra ahora en su alerta máxima de enfermedades infecciosas después de que se disparó el número de casos en el país. Italia reportó un marcado incremento de infecciones y alrededor de una docena de poblados en la región industrial del norte del país se encuentran en cuarentena. La nación registra actualmente el brote más numeroso de Europa, lo que obligó a las autoridades a cancelar el Carnaval de Venecia, algunos partidos de fútbol y otros eventos multitudinarios.
También se han reportado más casos en Medio Oriente, conforme el virus se propaga por Irán, Irak y Kuwait, entre otros países.
El brote viral amenaza con frenar el crecimiento económico global y perjudicar los ingresos y ganancias en diversos sectores del comercio. Compañías que van desde el gigante tecnológico Apple al fabricante de ropa deportiva Nike ya han advertido de un impacto a sus resultados. Las aerolíneas y otras compañías que dependen de los viajeros enfrentan un complicado panorama debido a las cancelaciones de planes y locaciones cerradas.
El oro subió 27,80 dólares a 1.672,40 dólares por onza.
La policía dispersó el lunes a indígenas que obstruían las vías de tren en Ontario y que llevaban casi tres semanas impidiendo el tránsito de carga y de pasajeros en la mayor parte del este de Canadá.
Agentes de la policía de la provincia de Ontario arrestaron a 10 manifestantes en el territorio Tyendinaga Mohawk cerca de Belleville en Ontario, al este de Toronto.
El portavoz de la policía Bill Dickson dijo que los manifestantes se retiraron de las vías y que un segundo campamento de manifestantes, instalado cerca del lugar, continúa activo. Se quemaron neumáticos en ese sitio la mañana del lunes.
Los manifestantes abandonaron una barricada en Quebec durante el fin de semana.
Los inconformes han bloqueado vías en las provincias de Columbia Británica, Ontario, Alberta y Quebec en solidaridad con opositores al gasoducto Coastal GasLink que atraviesa el territorio ancestral de la tribu Wet’suwet’en en el noroeste de Columbia Británica.Los Wet’suwet’en se oponen a las obras en sus tierras ancestrales a pesar de que el proyecto ha sido aprobado por su concejo electo. Los jefes hereditarios señalaron en un comunicado que condenan el uso de la fuerza.
Pero el ministro de Seguridad Pública de Canadá dijo que “el impacto de estos bloqueos es insostenible. No puede continuar”.
El viernes, el primer ministro Justin Trudeau advirtió que las barricadas serían desmanteladas, calificando de inaceptable la situación y asegurando que se agotaron todas las posibilidades de diálogo.
Via Rail, el servicio de trenes de pasajeros de Canadá, anunció la semana pasada que tendrá que despedir temporalmente a 1.000 empleados debido a la paralización del servicio en las vías del este del país debido a los bloqueos. Otra empresa ferroviaria, CN Rail, también anunció la eliminación temporal de 450 empleos.
La crisis ha dejado varados a productos por un valor estimado de 425 millones de dólares canadienses (340 dólares estadounidenses), según la Asociación de Manufactureros y Exportadores de Canadá.
Trudeau ha mencionado como prioridad llegar a una reconciliación con los pueblos autóctonos, pero las protestas han amenazado con hacer disminuir su apoyo público y han ocasionado paralizaciones en los tres principales puertos del país.
Harvey Weinstein fue declarado culpable el lunes de violación y abuso sexual de dos mujeres y de inmediato fue esposado y escoltado a una cárcel, sellando su vertiginosa caída de magnate de Hollywood a archivillano del movimiento #MeToo.
Weinstein, de 67 años, tenía cara de resignación cuando escuchó el veredicto que podría ponerlo tras las rejas por hasta 29 años.
“Este es el nuevo panorama para los sobrevivientes de abuso sexual en Estados Unidos, creo, y es un nuevo día. Es un nuevo día porque Harvey Weinstein finalmente ha sido responsabilizado por los delitos que cometió”, dijo el fiscal de distrito Cyrus Vance Jr. “Weinstein es un depredador sexual en serie y violento que usa su poder para amenazar, violar, atacar y engañar, humillar y silenciar a sus víctimas”.Los abogados de Weinstein dijeron que apelarán.
“Harvey es increíblemente fuerte. Lo tomó como un hombre”, dijo la abogada defensora Donna Rotunno. “Sabe que seguiremos luchando por él, y nosotros sabemos que esto no ha terminado”. Otro de sus abogados, Arthur Aidala, repitió lo que Weinstein le había dicho a su equipo legal: “Soy inocente. Soy inocente. Soy inocente. ¿Cómo puede ocurrir esto en Estados Unidos?”
El jurado de siete hombres y cinco mujeres deliberó por cinco días antes de declarar a Weinstein culpable de violar a una aspirante a actriz en un cuarto de hotel en Nueva York en 2013 y de abusar sexualmente de la asistente de producción Mimi Haleyi en su apartamento en 2006 al darle sexo oral por la fuerza.
Fue absuelto de los cargos más serios, dos acusaciones de agresión sexual predatoria, que conllevaban penas potenciales de cadena perpetua. Esos dos cargos giraban sobre la palabra de la actriz de “The Sopranos” (“Los Soprano”) Annabella Sciorra, quien dijo que Weinstein entró por la fuerza a su apartamento, la violó y le dio sexo oral por la fuerza a mediados de la década de 1990.
La condena de abuso sexual conlleva una pena máxima de 25 años tras las rejas y la violación en tercer grado hasta cuatro años. La sentencia se dictará el 11 de marzo.
El juez James Burke ordenó que fuera encarcelado de inmediato. Agentes de la corte rodearon a Weinstein, lo esposaron y lo sacaron de la sala. El juez dijo que pedirá que Weinstein sea retenido en la enfermería luego que sus abogados dijeron que requiere de atención médica tras una infructuosa operación de la espalda.
El veredicto llega tras semanas de testimonios a menudo desgarradores y dolorosamente gráficos de una serie de acusadoras que hablaron de violaciones, sexo oral forzado, manoseo, masturbación y proposiciones indecorosas justificadas en Hollywood como parte de la cultura del “casting de sofá”.
La condena fue vista como un muy esperado ajuste de cuentas para Weinstein luego que los años de rumores sobre su comportamiento se convirtieron en un torrente de acusaciones que destruyó su carrera en 2017 y dio lugar a #MeToo, el movimiento global para exhortar a las mujeres a pronunciarse y señalar a hombres poderosos por conducta sexual inapropiada.
Además de las tres mujeres a las que fue acusado de atacar, otras tres mujeres que dijeron que también fueron agredidas por Weinstein rindieron declaraciones como parte de un esfuerzo de la fiscalía por mostrar un patrón de conducta brutal por parte del acusado.
“Weinstein con su manipulación, sus recursos, sus abogados, sus publicistas y sus espías hacía todo lo que podía para silenciar a las sobrevivientes”, dijo Vance tras conocerse el veredicto. Elogió a las mujeres que se pronunciaron al decir que “cambiaron el curso de la historia en la lucha contra la violencia sexual” y “llevaron nuestro sistema judicial al siglo XXI”.
The Associated Press no suele identificar a personas que dicen que han sido víctimas de crímenes sexuales a menos que éstas lo autoricen, como es el caso de Haleyi y Sciorra.
Los jurados expresaron sus dificultades con los cargos de Sciorra en el cuarto día de deliberaciones. El viernes, tras revisar parte de su testimonio y la evidencia relacionada, le enviaron una nota al juez diciendo que estaban en un punto muerto pero que habían alcanzado un veredicto unánime para los otros casos. Tras un debate en la corte, el juez les ordenó que continuaran deliberando.
En el caso de la mujer no identificada a la que Weinstein fue acusado de violar, el jurado lo absolvió de violación en primer grado, que requiere el uso o la amenaza del uso de fuerza, y lo declaró culpable de violación en tercer grado, que implica la falta de consentimiento.
Tras el veredicto, el presidente del jurado Bernard Cody respondió al salir de la corte cuando le preguntaron cómo fueron las deliberaciones para él en lo personal: “Devastadoras”. No proporcionó detalles.
Aunque Weinstein no testificó durante el juicio, sus abogados sostuvieron que cualquier contacto sexual fue consensual y que sus acusadoras se acostaron con él con el fin de beneficiar sus carreras. La defensa sacó partido del hecho de que dos de las mujeres centrales en el caso se mantuvieron en contacto con Weinstein por medio de emails cálidos y hasta coquetos — y tuvieron relaciones sexuales con él — mucho después de los presuntos abusos.
El impetuoso y exitoso ejecutivo cinematográfico ayudó a llevar a la pantalla películas ganadoras del Oscar como “Good Will Hunting” (“En busca del destino”), “Pulp Fiction” (“Tiempos violentos”), “The King’s Speech” (“El discurso del rey”) y “Shakespeare in Love” (“Shakespeare enamorado”), y nutrió las carreras de directores celebrados como Quentin Tarantino y Kevin Smith.
Ahora enfrenta cargos en Los Ángeles. En ese caso, anunciado justo cuando el juicio de Nueva York comenzaba el 6 de enero, las autoridades alegan que Weinstein violó a una mujer y abusó sexualmente de otra en noches consecutivas durante la semana de los Oscar en 2013. Una de esas mujeres declaró como testigo en el juicio en Nueva York.
El juicio en Nueva York fue el primer caso penal derivado del aluvión de acusaciones contra Weinstein de más de 90 mujeres, incluidas las actrices Gwyneth Paltrow, Salma Hayek y Uma Thurman. La mayoría de esos casos eran demasiado antiguos y habían prescrito.
Durante el juicio, Weinstein con regularidad entró caminando fatigosamente al juzgado jorobado y sin afeitar, usando una andadera tras su reciente cirugía de la columna — una imagen muy distante al personaje tipo “Jekyll y Hyde” de mirada amenazadora que describieron sus acusadoras.
“Si él oía la palabra ‘no’, era como un detonador para él”, testificó su acusadora de violación.
Una mujer dijo que cuando se rio de sus avances sexuales, él la miró con desdén y le dijo: “Nunca vas a lograrlo en este negocio. Así es como funciona esta industria”.
El jurado escuchó testimonios escabrosos de que Weinstein se inyectaba a sí mismo para conseguir una erección, que sus genitales parecían desfigurados, que le envió a Sciorra una caja de bombones con forma de penes y que una vez se apareció sin invitación en su cuarto de hotel en ropa interior con un envase de aceite para bebés en una mano y un video en la otra.
La tarea de la fiscalía se tornó más complicada debido a que Haleyi declaró que tuvo sexo con él dos semanas antes del supuesto ataque, mientras que la acusadora de violación cuyo nombre fue retenido dijo que tuvo un encuentro sexual con él más de tres años después.
Al igual que Haleyi, ésta le envió a Weinstein emails amigables y a veces coquetos que decían cosas como “Te extraño grandulón” y “Te amo, siempre lo hago. Pero odio sentirme como una llamada para un ligue”.
Durante un interrogatorio de los abogados de Weinstein tan exhaustivo que rompió a llorar en el estrado, la mujer dijo que envió los correos coquetos y continuó viéndolo porque tenía miedo de su ira impredecible y porque “quería que él creyera que yo no era una amenaza”.
Para mitigar esa línea de cuestionamiento, los fiscales llamaron al estrado a un psiquiatra forense que dijo que la mayoría de las víctimas de abuso sexual continúan teniendo contacto con sus agresores y que esperan que lo que les ocurrió “sea sólo una aberración”.
Durante los argumentos de cierre, Rotunno señaló que Weinstein se había convertido en “el blanco de una causa y de un movimiento — el #MeToo — y le pidió al jurado que ignorara las “fuerzas externas”. Dijo que el caso contra Weinstein equivalía a “arrepentimiento renombrado violación”, al argumentar que las mujeres ejercieron su libre albedrío para tratar de avanzar en sus carreras.
Los rumores sobre el comportamiento de Weinstein en Hollywood circularon por mucho tiempo, pero el productor logró silenciar a muchas acusadoras con dinero, acuerdos de confidencialidad y el constante temor de que acabaría con sus carreras si se pronunciaban.
Weinstein fue finalmente arrestado en mayo de 2018, siete meses después de que el New York Times y The New Yorker expusieron su presunta conducta inapropiada en artículos que fueron galardonados con el Premio Pulitzer.
Entre otras figuras derribadas por el movimiento #MeToo desde que estalló el escándalo están los periodistas Matt Lauer y Charlie Rose, el actor Kevin Spacey y el senador Al Franken.
Weinstein, proveniente de una familia de clase trabajadora de Queens, alcanzó el éxito en dos estudios de cine que creó con su hermano Bob: Miramax — nombrada en honor a sus padres, Miriam y Max — y luego The Weinstein Co., que se fue a la quiebra tras su deshonra.
El año pasado se alcanzó un acuerdo tentativo para resolver casi todas las demandas derivadas del escándalo. Les pagaría a las presuntas víctimas de Weinstein unos 25 millones de dólares, pero él no tendría que admitir que haya hecho nada malo o pagar nada personalmente; las compañías de seguros del estudio cubrirían el costo.