Retiran del mercado gotas para los ojos en Canadá por riesgo de infección.
CANADÁ – Una compañía farmacéutica canadiense advierte a los consumidores que no utilicen algunas de sus gotas para los ojos debido al posible crecimiento microbiano que puede provocar infecciones oculares.
Pendopharm, con sede en Montreal, una división de Pharmascience Inc., está retirando del mercado los paquetes de 5 ml y 10 ml de sus gotas oftálmicas Cromolyn.(se abre en una nueva pestaña), con el Número de Identificación de Medicamento 02009277. Los productos tienen las siguientes fechas de vencimiento: 30 de abril de 2025; 30 de abril de 2026; 30 de noviembre de 2026; 31 de enero de 2026; y 31 de agosto de 2026.
«Los niños, las mujeres embarazadas, las personas mayores y las personas con sistemas inmunológicos más débiles pueden ser más susceptibles a infecciones o ‘complicaciones por contaminación microbiana'», según un aviso público publicado el miércoles en el sitio web del gobierno canadiense.
Por otro lado, para las personas sanas, el riesgo de desarrollar infecciones oculares graves debido a gotas oftálmicas potencialmente contaminadas es «relativamente bajo» y la infección puede incluso curarse por sí sola, se lee en el aviso.
La empresa farmacéutica especializada aconseja a los consumidores que devuelvan el producto a una farmacia, que lo desechará adecuadamente.(se abre en una nueva pestaña)él.
«Consulte a un profesional de la salud si ha utilizado este producto y tiene inquietudes sobre su salud», agregó el aviso.
Quienes deseen ponerse en contacto con la empresa pueden hacerlo llamando al 1-888-550-6060 o enviando un correo electrónico a medinfo@pendopharm.com.
Además, las personas pueden informar sobre cualquier efecto secundario.(se abre en una nueva pestaña)o quejas(se abre en una nueva pestaña)a Salud Canadá.
Prueba de producto
El producto es un medicamento de venta libre destinado a prevenir y aliviar los síntomas de la conjuntivitis alérgica estacional, un tipo común de alergia ocular y una forma de conjuntivitis, en adultos y niños de cinco años o más.
El aviso público indicaba que las pruebas realizadas por la empresa habían demostrado que el conservante de los productos podría no ser tan eficaz como se esperaba, lo que aumenta el riesgo de que se desarrollen microbios como mohos o bacterias. Señalaba una preocupación particular por el riesgo de que la bacteria Pseudomonas aeruginosa contaminara el producto.
Síntomas y tratamiento
Las personas pueden tener infecciones si experimentan dolor ocular, cambios en la visión, sensibilidad a la luz, enrojecimiento ocular, secreción excesiva y pupilas anormales, según el aviso.
En casos graves pero raros, las infecciones pueden provocar pérdida de la visión, infecciones sistémicas y la muerte.
«Este riesgo es mayor para las personas más susceptibles a la infección», se lee en el aviso.
En los casos más graves, la infección a menudo puede tratarse con antibióticos tópicos, añadió.
Además, la bacteria Pseudomonas aeruginosa puede provocar infecciones graves en personas cuyo sistema inmunitario se ha visto debilitado por enfermedades graves, como la fibrosis quística, el VIH-SIDA, enfermedades pulmonares graves, cáncer, diabetes o quemaduras. Las personas con infecciones graves pueden sufrir neumonía, infecciones óseas, infecciones del tracto urinario, infecciones gastrointestinales, meningitis e infecciones de la sangre.
El aviso dice que Salud Canadá está monitoreando la situación, incluida la «implementación de acciones correctivas y preventivas» por parte de la compañía.
«El Departamento informará al público si se identifican nuevos riesgos para la salud», según el aviso público.
Vuelo de Air Canada a Toronto se desvía debido a emergencia.
Un vuelo de Air Canada que se dirigía a Toronto desde Frankfurt fue desviado a Edimburgo debido a una emergencia el jueves, dijo la aerolínea.
Un portavoz dijo que el vuelo AC843 se desvió para atender a un pasajero que «sufría una emergencia médica durante el vuelo». La aerolínea no pudo comentar qué le ocurrió al pasajero, alegando razones de privacidad.
Según los detalles del vuelo en FlightAware(se abre en una nueva pestaña)El avión despegó del aeropuerto de Frankfurt alrededor de las 17:30 CEST (11:30 am EST) y se disponía a iniciar su travesía del océano Atlántico cuando viró hacia Escocia. La duración del vuelo fue de poco más de tres horas.
El vuelo ya partió de Edimburgo, según Air Canada, y se estima que aterrizará en Toronto poco antes de las 10:45 p.m. EST.
Meta presenta un casco de realidad virtual más económico.
MENLO PARK / CALIFORNIA — Meta presentó el miércoles actualizaciones de sus gafas de realidad virtual y sus gafas inteligentes Ray Ban, mientras intenta demostrar su destreza en inteligencia artificial y la próxima generación de plataformas informáticas más allá de los teléfonos inteligentes y las computadoras.
El director ejecutivo Mark Zuckerberg también mostró Orion, un prototipo que calificó como “las gafas más avanzadas que el mundo haya visto jamás”.
“Los desafíos técnicos para fabricarlas son una locura”, dijo Zuckerberg a una multitud de desarrolladores y periodistas en la sede de Meta en Menlo Park, California. Las gafas holográficas de realidad aumentada, por ejemplo, tenían que ser gafas, no unos auriculares voluminosos. No tienen cables y tienen que pesar menos de 100 gramos (3,5 onzas), entre otras cosas. Y además de interactuar con la voz, el teclado o los gestos de la mano, Orion tiene una “interfaz neuronal basada en la muñeca”: permite enviar una señal desde el cerebro al dispositivo, utilizando una pulsera que traduce las señales nerviosas en comandos digitales.
No hay fecha de lanzamiento para Orion: Zuckerberg lo llamó un “vistazo al futuro”.
Zuckerberg, aparentemente en su elemento, habló ante una multitud que lo vitoreaba y dijo que Meta está trabajando para “traer el futuro a todos” con sus auriculares, gafas y sistema de inteligencia artificial. Como parte de una actualización de su modelo Llama, las personas ahora podrán interactuar con Meta AI hablando, con voces de celebridades como John Cena, Judi Dench y Awkwafina.
“Estamos tratando de construir un futuro que sea más abierto, más accesible, más natural y que se centre más en la conexión humana”, afirmó Zuckerberg. “Esta es la continuación de los valores e ideas que hemos incorporado a las aplicaciones y la tecnología que hemos desarrollado durante los primeros 20 años de Meta”.
Una actualización de inteligencia artificial dirigida a los influencers les permite crear versiones de inteligencia artificial de ellos mismos para interactuar con sus seguidores. En el escenario principal, una versión de inteligencia artificial del creador Don Allen Stevenson III apareció en la pantalla y respondió algunas preguntas tal como lo haría el creador real. Cuando Zuckerberg le preguntó al creador de inteligencia artificial sobre la ganadería, respondió: «Mi experiencia radica en la tecnología y el diseño, no en la agricultura». Una versión anterior de esta herramienta solo tenía texto.
Otras actualizaciones de inteligencia artificial incluyen la traducción en vivo, que Zuckerberg demostró en el escenario. Con las gafas inteligentes puestas, Zuckerberg habló en inglés con el artista marcial mexicano Brandon Moreno, quien le respondió en español; la conversación se tradujo en tiempo real. Las personas también pueden doblar sus videos a otro idioma para que parezca que están hablando en su idioma nativo, llegando incluso a cambiar los movimientos de sus labios para que coincidan.
Meta AI ya tiene 500 millones de usuarios, según la empresa. Jeremy Goldman, de la firma de investigación Emarketer, calificó la cifra de “asombrosa”.
“Meta ha pasado de ser una simple empresa de redes sociales a convertirse en una potencia de la inteligencia artificial. La decisión de Zuckerberg de recurrir a voces de famosos no es solo por diversión: es un desafío directo a OpenAI, con énfasis en la utilidad en el mundo real”, afirmó Goldman.
Meta, que presentó las Quest 3 el año pasado, también mostró una versión más económica de las gafas de realidad virtual (las 3S) que costarán 299 dólares. Las Quest 3 normales cuestan 499 dólares. Las S3 comenzarán a enviarse el 15 de octubre.
“Meta está compitiendo agresivamente para superar a Vision Pro de Apple y dominar el mercado de AR/VR de nivel medio”, dijo Goldman. Esas gafas de realidad virtual, que salieron a principios de este año después de mucha anticipación, cuestan 3.500 dólares.
Aunque las gafas de realidad virtual han acaparado más titulares, las Ray Ban de realidad aumentada resultaron ser un éxito inesperado para Meta. La empresa no ha revelado cifras de ventas, pero Zuckerberg dijo durante la conferencia de resultados de julio de Meta que las gafas «siguen siendo un éxito mayor antes de lo esperado, gracias en parte a la inteligencia artificial». Zuckerberg dijo el miércoles que Meta parece haber superado los problemas de suministro que plagaron las Ray Ban hace unos meses debido a la alta demanda.
“Son el formato perfecto para la IA”, afirmó Zuckerberg. Las gafas, añadió, permiten que un asistente de IA “vea lo que usted ve, escuche lo que usted escucha” y le ayude a seguir con su día.
Por ejemplo, puedes pedirle a los anteojos que te recuerden dónde estacionaste o que recojas las compras, que miren una pila de fruta y piensen en una receta de batido, o que te ayuden a elegir un atuendo para la fiesta.
Meta, que en 2021 cambió su nombre a Facebook, sigue obteniendo casi todo su dinero de la publicidad. En su trimestre más reciente, el 98% de sus más de 39.000 millones de dólares en ingresos provino de anuncios. Al mismo tiempo, la empresa está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial y en lo que Zuckerberg ve como la próxima generación de plataformas informáticas, como los cascos de realidad virtual y las gafas de realidad aumentada.
“Los cascos de realidad virtual, a pesar de la afirmación de Meta, no se generalizarán”, afirmó el director de investigación de Forrester, Mike Proulx. “Son demasiado engorrosos y la gente sólo los tolera en ráfagas breves”.
Por otro lado, las gafas “incorporan la potencia informática directamente en un formato común y familiar. A medida que la tecnología inteligente detrás de estas gafas madure, tendrán el potencial de alterar las interacciones cotidianas de los consumidores con las marcas”.
Proulx dijo que el prototipo Orion “prepara el escenario para un futuro en el que una plataforma informática 3D revolucionaria está al alcance y realmente puede ser útil para el consumidor cotidiano”.
La policía advierte sobre una estafa de extorsión sexual con Bitcoin en GTA dirigida a las víctimas por correo electrónico.
CANADÁ – La Policía Regional de York (YRP) está advirtiendo al público en general sobre un aumento en lo que las autoridades denominaron una estafa de sextorsión con Bitcoin dirigida a víctimas por correo electrónico en toda el Área Metropolitana de Toronto (GTA).
La policía dijo que los oficiales han recibido informes de varias personas que recibieron un correo electrónico de un sospechoso desconocido afirmando que tienen control de su computadora y teléfono celular y que tienen imágenes o videos comprometedores de esa persona.
En algunos casos, se informó a las personas que habían sido grabadas a través de una cámara durante momentos privados. Luego, el sospechoso exige que la víctima envíe fondos a una billetera de Bitcoin o que su información se envíe a su lista de contactos.
La policía señaló que en estos presuntos incidentes, el estafador puede proporcionar datos personales como contraseñas antiguas (obtenidas mediante violaciones de datos) para que sus afirmaciones parezcan creíbles.
Se han reportado incidentes similares en la región de Peel y Hamilton.
Bitcoin es una moneda digital descentralizada llamada criptomoneda. Permite a los usuarios enviar y recibir pagos directamente sin intermediarios como los bancos. Muchos compran Bitcoin como inversión especulativa, con la esperanza de que su valor aumente con el tiempo. Sin embargo, su precio es conocido por ser muy volátil y estar influenciado por la demanda del mercado, las noticias regulatorias y los factores macroeconómicos.
“Ni siquiera intentes escapar de esto. No tienes idea de lo que soy capaz de hacer en Richmond Hill”, dice uno de los correos electrónicos. “Te sugiero que leas este mensaje con atención. Tómate un momento para relajarte, respirar y analizarlo a fondo. [sic] Estamos a punto de discutir un acuerdo entre tú y yo, y no estoy jugando”.
En un comunicado de prensa , YRP recordó a los ciudadanos que sean cautelosos y confirmen cualquier llamada o correo electrónico sospechoso que reciban antes de proporcionar cualquier información o pago.
“No realice ningún pago ni responda al correo electrónico. Cambie sus contraseñas y habilite la autenticación de dos factores para reforzar la seguridad de su cuenta. No abra correos electrónicos, archivos o enlaces de fuentes desconocidas. Ejecute un análisis de malware o virus en su computadora o dispositivo y denuncie la estafa a la policía”, dijo YRP
Los resultados de las pruebas estandarizadas de alfabetización de Ontario bajan.
CANADÁ – Menos estudiantes de Ontario en los grados 3 y 6 están cumpliendo con el estándar provincial en lectura y escritura en comparación con el año pasado, mientras que los puntajes de matemáticas se mantienen estables o mejoran levemente, aunque todavía bajos, según los nuevos resultados de pruebas estandarizadas.
Los resultados de la Oficina de Responsabilidad y Calidad Educativa del año escolar 2023-24 muestran que los resultados de matemáticas de sexto y noveno grado siguen siendo obstinadamente bajos, y solo alrededor de la mitad de los estudiantes cumplen con el estándar, mientras que el 61 por ciento de los estudiantes de tercer grado cumplieron con el estándar, que ha aumentado en un punto porcentual cada uno de los últimos dos años.
En el caso de los estudiantes de tercer grado, el 71 por ciento cumplió con el estándar provincial en lectura, dos puntos porcentuales menos que el año anterior, y el 64 por ciento cumplió con el estándar en escritura, menos que el 65 por ciento del año anterior.
En el caso de los estudiantes de sexto grado, el 82 por ciento cumplió con el estándar provincial en lectura, dos puntos porcentuales menos que el año anterior, y el 80 por ciento cumplió con el estándar en escritura, menos que el 84 por ciento del año anterior.
Los estudiantes de décimo grado generalmente rinden el examen de alfabetización de la escuela secundaria de Ontario, que evalúa la alfabetización hasta el final del noveno grado, y el 85 por ciento tuvo éxito, el mismo porcentaje que el año pasado.
La ministra de Educación, Jill Dunlop, dijo que los resultados son alentadores.
“Los resultados de EQAO de hoy muestran que, después de años de interrupción del aprendizaje básico en el aula como resultado de la pandemia, el aprendizaje de los estudiantes en Ontario se está estabilizando a medida que el enfoque de nuestro gobierno en el aprendizaje central y el desarrollo de habilidades prácticas comienza a sentirse”, escribió en una declaración.
“Podemos ver que los estudiantes de Ontario se están beneficiando del enfoque de regreso a lo básico de nuestro gobierno, que incluye más de $165 millones en inversiones para apoyar la alfabetización y las matemáticas, así como las medidas que hemos tomado para evitar conflictos laborales para que los estudiantes puedan permanecer en las aulas”.
Dunlop dijo en su declaración que algunas juntas escolares pudieron mejorar drásticamente sus resultados de matemáticas, con un aumento de 14 puntos porcentuales en la Junta Escolar del Distrito de Limestone en matemáticas de tercer grado y un aumento de 12 puntos porcentuales en la Junta Escolar del Distrito Católico Bruce-Grey en matemáticas de sexto grado.
“Estos ejemplos proporcionarán evidencia importante a medida que continuamos implementando plenamente medidas destinadas a fortalecer las habilidades básicas de los estudiantes en los próximos años”, escribió.
El director ejecutivo de la oficina de pruebas estandarizadas dijo en un comunicado que el rendimiento en lectura de la escuela primaria es alto y “muestra una estabilidad alentadora a lo largo del tiempo, mientras que el rendimiento en escritura merece más atención”.
“Cerrar las brechas de aprendizaje sigue siendo el objetivo final de todos aquellos que invierten en educación”, escribió Dan Koenig.
“Los datos y la difusión de EQAO ayudan a desarrollar y fortalecer iniciativas que apoyan a los estudiantes a nivel local y de todo el sistema, ya que la información de evaluación mejora nuestra comprensión de las necesidades y fortalezas de los estudiantes”.
Las personas con diabetes en zonas de bajos ingresos tienen mayor riesgo de amputaciones.
TORONTO -Más de 7.000 personas con diabetes se someten a una amputación de una pierna, un pie o un dedo del pie cada año, y la mayoría de esos procedimientos podrían haberse evitado, señaló el Instituto Canadiense de Información sobre la Salud en un informe publicado el jueves.
El informe señala que las personas con diabetes que viven en los barrios de ingresos más bajos tienen tres veces más probabilidades de sufrir una amputación que las que viven en las comunidades de ingresos más altos. Las personas que viven en comunidades remotas también corren un mayor riesgo de sufrir amputaciones que las que viven en centros urbanos.
«Nuestro informe analiza las amputaciones de piernas que ocurren anualmente como una complicación relacionada con la diabetes», dijo Erin Pichora, directora del programa de salud poblacional del CIHI, en una entrevista.
“Estamos estudiando estos problemas porque son en gran medida prevenibles”.
La falta de acceso a un proveedor de atención primaria que ayude a las personas a controlar la diabetes es un factor probable detrás de las desigualdades, dijo Pichora.
También es probable que haya disparidades en el acceso a especialistas que puedan tratar las heridas diabéticas en los pies de las personas, incluidos podólogos y quiropodistas, antes de que empeoren, dijo.
Diabetes Canada dijo que el informe del CIHI muestra la importancia de garantizar que las personas con diabetes tengan acceso equitativo a la atención y los recursos que necesitan.
“Las personas que viven con diabetes y se someten a amputaciones enfrentan una angustia emocional y financiera significativa”, dijo Laura O’Driscoll, gerente sénior de políticas de Diabetes Canadá, en una declaración enviada por correo electrónico a The Canadian Press.
«Necesitamos garantizar que todas las personas con diabetes tengan acceso asequible y oportuno a los medicamentos, dispositivos, educación y atención necesarios para controlar su condición y prevenir complicaciones como la amputación».
Los investigadores del CIHI revisaron los registros hospitalarios de todo Canadá durante los años fiscales 2020-21 y 2022-23 y encontraron alrededor de 7.720 amputaciones de «miembros inferiores» asociadas con la diabetes por año entre personas de 18 años o más.
Cada año, hubo alrededor de 3.080 hospitalizaciones por amputaciones de piernas «por encima del tobillo» y 4.640 hospitalizaciones por amputaciones «de tobillo y por debajo», incluidos pies y dedos.
El Dr. Charles de Mestral, cirujano vascular y científico del Hospital St. Michael de Toronto, que fue consultor del informe, dijo que las personas que viven con diabetes corren el riesgo de sufrir amputaciones de piernas por dos razones.
Uno de ellos es el daño a los nervios causado por la diabetes, que significa que los pacientes no pueden sentir sus pies y, por lo tanto, no son conscientes si tienen una herida que empeora sin tratamiento, dijo.
La otra razón es la mala circulación o enfermedad arterial periférica causada por la diabetes.
«Nada se cura si no hay un buen flujo sanguíneo», afirmó de Mestral.
Dijo que a menudo puede salvar a los pacientes de la amputación al realizar una cirugía para mejorar el flujo sanguíneo a los pies, pero también tiene casos que involucran una «infección potencialmente mortal o un dolor debilitante» en los que quitar el pie o la pierna es la única opción.
Prevenir que se produzcan heridas en primer lugar, lo que a veces puede ser tan básico como usar el calzado adecuado o eliminar los callos, es la forma más importante de prevenir las amputaciones, dijo.
Las personas con diabetes deben revisar sus pies todos los días, dijo de Mestral, y buscar atención médica si ven que comienzan a desarrollarse heridas.
Debido a que el acceso a la atención primaria, a los podólogos, a los podólogos y a las enfermeras especializadas en el cuidado de heridas es desigual en Canadá, la Dra. Nicole Woods está tratando de desarrollar otras formas para que las personas con diabetes puedan hacerse examinar los pies con regularidad.
Woods, director del Instituto de Investigación Educativa de la Red Universitaria de Salud de Toronto, dijo que se estima que el 80 por ciento de las amputaciones de miembros inferiores se pueden prevenir mediante una detección adecuada.
«Lo que debemos hacer como sistema es abordar este acceso desigual a las pruebas de detección», afirmó.
En un proyecto de investigación financiado por Diabetes Canadá, Woods y su equipo están tratando de capacitar a otras personas de la comunidad, además de médicos y enfermeras, para examinar a las personas con diabetes para detectar heridas en los pies.
Entre ellos se incluyen trabajadores de apoyo personal, familiares y trabajadores de refugios, dijo.
“Es simplemente una cuestión de detectar una herida temprana, algo que simplemente necesita ser examinado y reconocerlo antes”, dijo Woods.
«Esto es algo que podemos hacer por los demás y por nosotros mismos».
Netanyahu dice que Israel no dejará de atacar a Hezbolá hasta que se logren todos sus objetivos.
TEL AVIV / ISRAEL — Disminuyendo las esperanzas de un cese del fuego, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el jueves que Israel planea seguir atacando a Hezbollah “con toda su fuerza” y que no se detendrá hasta que se logren todos sus objetivos.
Netanyahu habló al aterrizar en Nueva York para asistir a la reunión anual de la Asamblea General de la ONU y mientras funcionarios estadounidenses y europeos presionaban para que se suspendieran durante 21 días los combates entre Israel y el Hezbolá libanés para dar tiempo a las negociación.
Poco antes de su declaración, el ejército israelí dijo que había matado a un comandante de un avión no tripulado de Hezbolá en un ataque aéreo contra un edificio de apartamentos en los suburbios de la capital libanesa.
Netanyahu afirmó que la política de Israel “es clara. Continuamos atacando a Hezbolá con toda su fuerza y no nos detendremos hasta alcanzar todos nuestros objetivos, el principal de ellos el regreso seguro a sus hogares de los residentes del norte”.
Israel ha intensificado drásticamente sus ataques en Líbano esta semana, afirmando que su objetivo es Hezbolá. Los líderes israelíes han dicho que están decididos a detener más de 11 meses de fuego transfronterizo del grupo militante contra Israel, que ha obligado a evacuar a decenas de miles de israelíes de las comunidades del norte.
La declaración moderó las esperanzas en torno a la iniciativa internacional destinada a poner fin a los intercambios de fuego cada vez más intensos que han matado a cientos de personas en el Líbano y amenazan con desencadenar una guerra total entre Israel y Hezbolá. Israel ha hablado de una posible invasión terrestre del Líbano para expulsar al grupo militante de la frontera.
Poco después de que se emitiera el comunicado, la cadena de televisión Al-Manar de Hezbolá informó de un ataque aéreo israelí en un suburbio de Beirut. Esa cadena y otras emisoras mostraron un edificio de apartamentos dañado en Dahiyeh, el suburbio de mayoría chiíta donde Hezbolá tiene una fuerte presencia.
El ejército israelí dijo más tarde que el ataque había matado a Mohammed Hussein Surour. Hezbolá no hizo comentarios inmediatos sobre esta afirmación.
Dos personas murieron y 15 resultaron heridas en el ataque, dijo el Ministerio de Salud libanés.
Durante la última semana, Israel ha llevado a cabo varios ataques en Beirut contra altos mandos de Hezbolá. Más temprano ese mismo día, un ataque en el este del Líbano mató a 20 personas, la mayoría de ellas inmigrantes sirios, según funcionarios de salud libaneses.
Israel ha aumentado drásticamente sus bombardeos en el Líbano y ha declarado que está decidido a detener los ataques con cohetes que lanza casi a diario Hezbolá desde hace 11 meses, que han obligado a decenas de miles de personas a evacuar sus hogares en el norte de Israel. Los ataques desde el lunes han matado a más de 630 personas en el Líbano, aproximadamente una cuarta parte de ellas mujeres y niños, según las autoridades sanitarias locales. La intensificación de los bombardeos de Hezbolá ha herido a varias personas en Israel.
Hezbolá aún no ha respondido a la propuesta de una pausa en los combates. El primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, la acogió con agrado, pero su gobierno no tiene influencia sobre el grupo.
Hezbolá ha insistido en que detendría sus ataques sólo si se produce un alto el fuego en Gaza, donde Israel lleva casi un año combatiendo a Hamás. Eso parece inalcanzable a pesar de meses de negociaciones lideradas por Estados Unidos, Egipto y Qatar.
En su declaración, la oficina de Netanyahu dijo que “los combates en Gaza también continuarán hasta que se hayan logrado todos los objetivos de la guerra”. Se espera que Netanyahu se reúna con otros líderes mundiales al margen de la Asamblea General de la ONU.
Uno de los socios de gobierno de extrema derecha de Netanyahu amenazó el jueves con suspender la cooperación con su gobierno si firma un alto el fuego temporal con Hezbolá, y con abandonarlo por completo si se alcanza un acuerdo permanente. Fue la última señal de descontento de los aliados de Netanyahu hacia los esfuerzos internacionales por un alto el fuego.
“Si un alto el fuego temporal se vuelve permanente, dimitiremos del gobierno”, dijo el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, líder del partido Poder Judío.
Si Ben-Gvir abandona la coalición, Netanyahu perdería su mayoría parlamentaria y podría ver su gobierno caer, aunque los líderes de la oposición han dicho que ofrecerían apoyo para un acuerdo de alto el fuego.
Israel lanzó una operación masiva en Gaza después de un ataque liderado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y unas 250 fueron tomadas como rehenes. La campaña israelí ha matado a más de 41.000 palestinos en Gaza, según funcionarios locales.
Hezbolá comenzó a disparar cohetes hacia Israel un día después del ataque del 7 de octubre en apoyo de sus aliados de Hamás, y Hezbolá e Israel han intercambiado fuego desde entonces.
Las familias israelíes de los rehenes dijeron que están presionando para que un posible acuerdo de alto el fuego en el Líbano incluya disposiciones para la guerra en Gaza, especialmente asegurar la liberación de los aproximadamente 70 rehenes que todavía se presume que están vivos y los cuerpos de otros 30.
Gil Dickmann, cuyo primo Carmel Gat fue secuestrado y fue uno de los seis israelíes cuyos cuerpos fueron recuperados de los túneles de Gaza en agosto, dijo que las familias de los rehenes se sienten olvidadas mientras la atención se desplaza hacia el frente norte. Pidió a Netanyahu que alcance una tregua con Hezbolá y Hamás con disposiciones para la liberación de los rehenes.
“Sabemos que estas cosas están conectadas entre sí, la parte norte y la parte sur”, dijo Dickmann el martes. “Estamos muy preocupados de que si no tomamos las decisiones correctas ahora, perderemos esta increíble oportunidad de liberar a los rehenes”.
Antes de esta semana, los bombardeos transfronterizos entre Hezbolá y el ejército israelí habían matado a unas 600 personas en el Líbano, en su mayoría militantes, pero incluidos más de 100 civiles, y a unas cuatro docenas de personas en Israel, aproximadamente la mitad de ellas soldados y el resto civiles. Los combates también obligaron a decenas de miles de personas a huir de sus hogares a ambos lados de la frontera.
Los dirigentes israelíes han declarado que están decididos a obligar a Hezbolá a retirarse de la frontera para permitir que sus ciudadanos regresen a sus hogares. El grupo ha enviado miles de tropas a la zona en preparación para una posible operación terrestre.
El grupo terrorista ha afirmado que sus ataques intensificados en Líbano durante la semana pasada tienen como objetivo los lanzacohetes de Hezbolá y otras infraestructuras militares. Hezbolá, a su vez, ha disparado cientos de cohetes contra Israel, afirmando que apuntan a posiciones militares israelíes. El miércoles, por primera vez, dispararon contra Tel Aviv con un misil de largo alcance que fue interceptado.
El jueves por la mañana, un ataque aéreo israelí alcanzó un edificio que albergaba a trabajadores sirios y sus familias cerca de la antigua ciudad de Baalbek, en el valle oriental de Bekaa, en Líbano. El Ministerio de Salud libanés dijo que 19 sirios y un libanés murieron, uno de los ataques más mortíferos en la intensificada campaña aérea israelí. La agencia de noticias estatal había informado inicialmente de que habían muerto 23 personas.
Hussein Salloum, un funcionario local de Younine, dijo que la mayoría de los muertos eran mujeres y niños.
“Excavamos entre los escombros con nuestras propias manos” hasta que llegó una pequeña excavadora, dijo Salloum por teléfono. “Teníamos capacidades muy limitadas”.
El Líbano, con una población de alrededor de 6 millones de habitantes, alberga a casi 780.000 refugiados sirios registrados y cientos de miles no registrados: la población de refugiados per cápita más alta del mundo.
Israel atacó 75 lugares durante la noche en el sur y el este del Líbano, según el ejército. Al menos 45 proyectiles fueron disparados desde el Líbano a primera hora del jueves, todos los cuales fueron interceptados o cayeron en zonas abiertas, añadió.
El Papa expulsa a un obispo y a otras 9 personas de un movimiento en Perú por abusos «sádicos».
CIUDAD DEL VATICANO — El papa Francisco tomó el miércoles la inusual decisión de expulsar a 10 personas —un obispo, sacerdotes y laicos— de un atribulado movimiento católico en Perú después de que una investigación del Vaticano descubrió abusos “sádicos” de poder, autoridad y espiritualidad.
La medida contra el liderazgo del Sodalitium Christianae Vitae, o Sodalitium de Vida Cristiana, siguió a la decisión de Francisco el mes pasado de expulsar al fundador del grupo , Luis Figari, después de que se descubrió que había sodomizado a sus reclutas.
Así lo anunció la Conferencia Episcopal Peruana, que publicó en su sitio web un comunicado de la embajada del Vaticano que atribuyó las expulsiones a una decisión “especial” tomada por Francisco.
La declaración fue sorprendente porque enumeraba abusos descubiertos por la investigación del Vaticano que rara vez o nunca han sido castigados canónicamente (como hackear las comunicaciones de alguien) y citaba a las personas que el Papa consideraba responsables.
Según el comunicado, los investigadores vaticanos descubrieron abusos físicos “incluso con sadismo y violencia”, abusos de conciencia sectarios, abusos espirituales, abusos de autoridad, abusos económicos en la administración del dinero de la Iglesia y “abusos en el ejercicio del apostolado del periodismo”.
Se presume que este último estaba dirigido a un periodista del Sodalicio que ha atacado a los críticos del movimiento en las redes sociales.
Figari fundó el SCV, como se lo conoce, en 1971 como una comunidad laica para reclutar “soldados para Dios”, una de varias sociedades católicas nacidas como una reacción conservadora al movimiento de teología de la liberación de tendencia izquierdista que se extendió por América Latina a partir de los años 60. En su apogeo, el grupo contaba con unos 20.000 miembros en América del Sur y Estados Unidos. Fue enormemente influyente en Perú.
Las víctimas de los abusos de Figari se quejaron ante la archidiócesis de Lima en 2011, aunque otras denuncias en su contra datan del año 2000. Pero ni la iglesia local ni la Santa Sede tomaron medidas concretas hasta que una de las víctimas, Pedro Salinas, escribió un libro junto con la periodista Paola Ugaz detallando las retorcidas prácticas del Sodalicio en 2015, titulado “Mitad monjes, mitad soldados”.
Una investigación externa ordenada por el Sodalitium determinó posteriormente que Figari era “narcisista, paranoico, degradante, vulgar, vengativo, manipulador, racista, sexista, elitista y obsesionado con cuestiones sexuales y la orientación sexual” de los miembros del Sodalitium.
La investigación, publicada en 2017, descubrió que Figari sodomizaba a sus reclutas y las obligaba a acariciarlo a él y a otras. Le gustaba verlas “experimentar dolor, incomodidad y miedo” y las humillaba frente a otros para aumentar su control sobre ellas, según el informe.
Sin embargo, la Santa Sede se negó a expulsar a Figari del movimiento en 2017 y simplemente le ordenó que viviera apartado de la comunidad del Sodalitium en Roma y que cesara todo contacto con ella. El Vaticano parecía estar en apuros debido a que la ley canónica no preveía tales castigos para los fundadores de comunidades religiosas que no fueran sacerdotes. Las víctimas estaban indignadas.
La investigación fue realizada por los principales investigadores de delitos sexuales del Vaticano, el arzobispo maltés Charles Scicluna y monseñor Jordi Bertomeu, del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, quienes viajaron a Lima el año pasado para tomar testimonio de las víctimas.
La persona de mayor rango cuya expulsión fue ordenada fue el arzobispo José Antonio Eguren, a quien Francisco ya obligó a renunciar como obispo de Piura en abril por su historial, después de que demandó a Salinas y Ugaz por sus informes.
Además de los propios abusos de Figari, sus informes habían expuesto el presunto desalojo forzoso de campesinos en tierras de la diócesis de Eguren por parte de un promotor inmobiliario vinculado al Sodalicio.
Ugaz, la periodista, recibió con agrado las expulsiones y dijo que la referencia al hackeo del Sodalitium se refería a ella: dijo que sus comunicaciones habían sido hackeadas en 2023 después de que informara sobre las propiedades offshore del Sodalitium y otras transacciones financieras, y dijo que creía que el grupo estaba tratando de identificar sus fuentes.
“Es una demostración de que en Perú los sobrevivientes nunca hubieran encontrado justicia y reparación (sin Bertomeo y Scicluna) porque el Sodalicio es una organización con mucho poder político, social y económico”, dijo en declaraciones
Salinas, por su parte, repitió que el grupo debe disolverse por completo y que algunas figuras clave no están incluidas en la lista.
“Es una muy buena noticia después de 24 años de impunidad”, dijo en un mensaje a la AP. “Es de esperar que esta noticia histórica y memorable sea sólo la primera de muchas más, tal vez más impactantes que las que conocemos hoy”.
La publicación de información tan detallada por parte del Vaticano fue altamente inusual para una institución que es más conocida por su secretismo, opacidad y por hacer la vista gorda incluso ante crímenes eclesiásticos obvios.
No está claro cómo se ejecutarán exactamente las expulsiones ni qué significarán en términos prácticos, especialmente para los laicos involucrados. Pero, como mínimo, el anuncio público sugiere que, al menos para este grupo en particular, Francisco estaba dispuesto a adoptar un enfoque poco ortodoxo para interpretar las leyes internas de la Iglesia con el fin de enviar un mensaje.
“Para tomar tal decisión disciplinaria se tuvo en cuenta el escándalo producido por el número y la gravedad de los abusos denunciados por las víctimas, que son particularmente contrarios a la experiencia equilibrada y liberadora de los consejos evangélicos”, afirma el comunicado de la embajada del Vaticano al explicar la lógica de los castigos.
El comunicado del Vaticano dice que los obispos peruanos se unieron a Francisco para “buscar el perdón de las víctimas” y llamaron al atribulado movimiento a iniciar un camino de justicia y reparación.
No hubo respuesta inmediata a una solicitud de comentarios del Sodalicio.
El Sodalitum tuvo una gran presencia en Denver, como lo refleja una declaración de la Arquidiócesis de Denver que dice estar “conmocionada y entristecida por la noticia de las expulsiones”.
“Si bien la Arquidiócesis está trabajando activamente para comprender el alcance total de la investigación del Vaticano, no podemos comentar detalles específicos”, dijo. “Esta noticia es incoherente con nuestra experiencia de larga data con los hombres que han servido en la Arquidiócesis de Denver”.
El comunicado dice que uno de los sacerdotes expulsados, Daniel Cardó, “ha servido noble y fielmente en Colorado durante 17 años”.
“Durante el tiempo que lleva aquí, el padre Cardó no ha enfrentado ni una sola acción disciplinaria en su contra. Es muy querido por sus feligreses y muy respetado en la comunidad”.
Trump advierte que expulsará a migrantes en virtud de programas migratorios clave de Biden.
WASHINGTON — El expresidente Donald Trump, quien ha hecho de la retórica antiinmigratoria una parte clave de su campaña de reelección, advirtió el miércoles que expulsará a cientos de miles de inmigrantes que han ingresado al país bajo dos programas clave de la administración Biden si es reelegido.
En declaraciones a Fox News, Trump criticó dos programas de inmigración creados por la administración Biden para alentar a los migrantes a no venir directamente a la frontera sur a buscar asilo y hacer que la región sea menos caótica.
Trump dijo que haría que más de un millón de personas que han ingresado a Estados Unidos bajo los dos programas se vayan: “Prepárense para irse porque van a salir muy rápido”.
Trump ya ha prometido una amplia ofensiva contra la inmigración si es reelegido, incluida la promesa de llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes . Hizo promesas similares durante campañas anteriores, pero durante su mandato, las deportaciones nunca superaron las 350.000.
En virtud de un programa de la administración Biden, los migrantes que llegan hasta la frontera de México con Guatemala pueden usar una aplicación para teléfonos inteligentes llamada CBP One para programar una fecha para acudir a un cruce fronterizo oficial de Estados Unidos a solicitar asilo. Hasta ahora, 813.000 migrantes han utilizado ese sistema desde que se puso en marcha en enero de 2023.
Por otra parte, el gobierno lanzó el año pasado un programa que permite que 30.000 personas al mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela vengan a Estados Unidos si tienen un patrocinador financiero, pasan una verificación de antecedentes y compran un boleto de avión para volar a un aeropuerto estadounidense en lugar de ir a la frontera sur. Unas 530.000 personas han llegado a Estados Unidos bajo ese programa.
Los migrantes que utilizan ambos programas son admitidos en el país bajo libertad condicional humanitaria por dos años. El gobierno de Biden ha promocionado ambas políticas como formas de reducir el caos en la frontera con México, eliminar las redes de tráfico de personas y permitir una mayor investigación de los migrantes antes de que ingresen al país.
Pero los republicanos dicen que ambos programas equivalen esencialmente a una evasión de las leyes de inmigración del país, que son establecidas por el Congreso, y que la administración Biden está admitiendo a personas que de otra manera no calificarían para venir a Estados Unidos.
Los estados liderados por republicanos han presentado demandas para detener ambas políticas.
Tras promesas anteriores de deportaciones masivas de inmigrantes, Trump y su principal arquitecto de la política migratoria, Stephen Miller , están aportando más detalles sobre cómo planea llevarlas a cabo en un segundo mandato en la Casa Blanca, como invocar poderes en tiempos de guerra, confiar en gobernadores con ideas afines y utilizar el ejército.
Sin embargo, cualquier intento de deportar migrantes en una escala tan grande casi con certeza se enfrentaría a desafíos legales, logísticos y financieros.
Los grupos de defensa de los inmigrantes dicen que las promesas de Trump de deportaciones masivas están sembrando miedo entre las comunidades migrantes.
Esther Sung es la directora legal del Justice Action Center. Cuando los estados liderados por republicanos presentaron una demanda para poner fin al programa de patrocinio para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, la organización representó a los estadounidenses que patrocinaban a los migrantes para que vinieran a Estados Unidos y querían preservar el programa.
Un juez federal de Texas permitió que el programa continuara, afirmando que los estados no habían demostrado que sufrieran daños financieros a causa de él.
Sung dijo el miércoles en una declaración enviada por correo electrónico que la autoridad de libertad condicional humanitaria ha sido utilizada por administraciones de ambos partidos durante más de 70 años y que ninguna administración ha intentado jamás retirar la libertad condicional a los migrantes en la escala que sugiere Trump.
Dijo que el uso de la libertad condicional humanitaria permite que las familias se reúnan, permite que otros huyan de la persecución y cubre una escasez crucial de mano de obra.
“Como se ha demostrado una y otra vez, los inmigrantes fortalecen las comunidades a las que se unen y nuestra economía”, afirmó. “Esto no sólo es alarmismo, sino que también es algo extremo, sin precedentes y sencillamente cruel”.
Gausman de los Blue Jays avanza con esfuerzo en su última salida.
TORONTO — La sexta entrada del partido del miércoles fue emblemática de la temporada de Kevin Gausman . Se dobló, pero no se rompió. Fue un trabajo duro, pero logró salir adelante.
Con los Toronto Blue Jays con una ventaja de cuatro carreras, los Boston Red Sox abrieron el inning con un doble, una base por bolas y un sencillo. Se había anotado una carrera y todavía no había outs, por lo que el club visitante buscaba recortar aún más la ventaja de los Blue Jays.
Gausman había estado navegando hasta este punto de la competencia y cuando se encontró con aguas turbulentas, no vaciló. Enfrentándose al peligroso Tyler O’Neill, indujo una doble matanza que fue el resultado de una jugada inteligente del segunda base Leo Jiménez. Una elección del fildeador y una base por bolas más tarde, las bases estaban llenas para Nick Sogard y el lanzador derecho de los Blue Jays necesitaba concentrarse.
Se adelantó al bateador ambidiestro con bolas rápidas en la parte exterior del plato antes de enviarlo hacia adentro con una recta de cuatro costuras que resultó en un elevado al jardín derecho que puso fin a la amenaza.
En total, Gausman lanzó 28 lanzamientos contra siete bateadores en la entrada. Sin embargo, lo más importante es que solo permitió una carrera.
“La sexta entrada fue el punto de inflexión”, dijo el mánager John Schneider. “Allí había bases llenas. Hizo un lanzamiento realmente bueno”.
Fue el último inning de la difícil temporada de Gausman y sus contribuciones en la noche fueron clave para ayudar a los Blue Jays a obtener una victoria de 6-1 sobre los Red Sox frente a 27.694 espectadores en el Rogers Centre. El receptor Alejandro Kirk impulsó tres carreras y extendió su mejor racha de hits de su carrera a 17 juegos, mientras que el novato Jonatan Clase conectó tres hits, incluido su primer jonrón en las Grandes Ligas.
La campaña 2024 de Gausman fue una batalla desde el principio. Estuvo fuera de juego durante la mayor parte del entrenamiento de primavera por fatiga en el hombro derecho y, en lugar de ir a la lista de lesionados, el lanzador derecho comenzó la temporada en la parte final de la rotación y utilizó sus primeras aperturas para mejorar su rendimiento.
El resultado fue una primera mitad en la que Gausman tuvo problemas para encontrar el ritmo. Hizo ajustes en su mecánica y se tranquilizó considerablemente después del receso del Juego de las Estrellas, pero sus cifras de ponches han estado por debajo de las normales de su carrera, y el lanzador derecho comentó en varias ocasiones que su característico split simplemente no ha estado donde debería estar.
“Definitivamente no tuve tanta consistencia como me hubiera gustado”, dijo Gausman después del partido del miércoles. “Creo que hice un buen trabajo al hacer ajustes cuando era necesario, pero la realidad es que tuve un primer mes realmente malo”.
Aunque todo esto pueda parecer un panorama negativo, la campaña de Gausman no lo es en absoluto. El lanzador derecho merece elogios por haber dado un paso al frente en abril para ayudar a un equipo de los Blue Jays que carecía de profundidad en la rotación a pesar de que él no estaba físicamente preparado.
Registró una efectividad de 2.22 en 56.2 entradas en sus últimas nueve aperturas y, en general, produjo una efectividad de 3.83 en 181 entradas.
“La forma en que terminó la temporada es un indicador de quién es”, dijo Schneider. “Fue frustrante para él al comienzo del año. Obviamente, cuando eres un lanzador de ese calibre y no obtienes los resultados a los que estás acostumbrado, es frustrante. Por eso, le doy mucho crédito por evolucionar un poco a medida que avanzaba y por trabajar en algunas cosas.
“Me gusta cómo terminó con su repertorio”, añadió el capitán. “En sus últimas tres o cuatro salidas, su split ha sido realmente bueno para llevar la zona. Estoy feliz por él de que haya terminado como lo hizo después de un comienzo difícil”.
Gausman hizo 31 aperturas en 2024, lo que marca su tercera temporada consecutiva con esa cifra. Además, se llevó la victoria el miércoles para igualar su récord personal de 14, una cifra que significa algo para el veterano.
“Eso significa que todavía soy resistente”, dijo Gausman. “Sentí que probablemente podría haber ganado mucho más que eso, para ser honesto. Pero así es el juego. Siempre es bueno cuando puedes igualar un récord personal, pero desearía haber estado lanzando la pelota como el año pasado, para ser honesto”.
Gausman dijo que planea dedicar tiempo durante la temporada baja a trabajar en su sinker, un lanzamiento que cree que podría funcionar contra bateadores derechos y, en última instancia, permitirle llegar más lejos en los juegos. Si bien se mostró satisfecho con la forma en que terminó la campaña, Gausman, quien cumplirá 34 años en enero, dice que deberá seguir estando abierto a los cambios.
“Es difícil porque siempre te vas a basar en los resultados”, dijo. “Y a veces vas a lanzar muy bien y los resultados [no se van a ver]. Fue bueno tener los resultados de mi lado por un tiempo. Eso demuestra que voy por el buen camino, pero estoy envejeciendo, así que necesito hacer ajustes y analizar mi carga de trabajo y ajustar algunas cosas”.
Mientras tanto, Clase fue el motor de la chispa que avivó el juego de los Blue Jays desde el primer puesto. Schneider comentó antes del partido que había colocado al jardinero, que fue adquirido de los Marineros de Seattle en el canje por Yimi García, en la parte superior de la alineación porque quería ver más turnos al bate de Clase, un jugador con muchas habilidades.
El joven de 22 años es conocido por su impresionante velocidad (se ubica en el percentil 99 en la MLB), pero no tuvo la oportunidad de mostrar ese elemento en su juego el miércoles. En cambio, mostró paciencia y un bate firme al conseguir una base por bolas, dos sencillos y un jonrón.
Su cuadrangular de dos carreras llegó en la séptima entrada ante el lanzador derecho de los Medias Rojas, Josh Winckowski. Clase se puso en desventaja 0-2 antes de trabajar el conteo completo y lanzar un cutter hacia adentro hacia las gradas del jardín derecho antes de celebrar mientras corría por las bases.
“Simplemente estaba soñando”, respondió Clase cuando se le preguntó qué estaba pensando mientras recorría las bases. “Siempre soñé con ese momento”.