lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 105

Paciente de cáncer de mama dice que tuvo que mentir para hacerse una mamografía en Ontario.

0
Paciente de cáncer de mama dice que tuvo que mentir para hacerse una mamografía en Ontario.
Paciente de cáncer de mama dice que tuvo que mentir para hacerse una mamografía en Ontario.

CANADÁ – Cuando un médico de Ontario se negó a autorizar una mamografía para Sidra Lone, de 38 años, la madre de cuatro hijos dice que no le quedó más opción que mentir.

“La doctora me preguntó: ‘¿Tienes antecedentes familiares (de cáncer de mama)?’ Le mentí y le dije que sí, ‘mis dos tías tienen cáncer de mamá’”.

Esa mentira finalmente condujo a una mamografía ya un diagnóstico impactante en febrero.

En declaraciones desde su casa en Oshawa, Ontario, Lone compartió que “el subtipo (de cáncer de mama) que tengo es triple negativo, es el tipo agresivo de cáncer de mama. Cuando mi oncóloga escuchó mi historia, me dijo: ‘Acabas de salvar tu propia vida, ¿lo sabías?’”.

La próxima semana, Ontario se sumará a Columbia Británica, Saskatchewan y la región atlántica de Canadá en la concesión de una mamografía a mujeres de 40 años que la solicitan. En Alberta y Manitoba, la edad mínima es de 45 años. Quebec está revisando actualmente su política.

Pero a sus 38 años, Lone no habría podido hacerse una mamografía en ningún lugar del país. Antes de que le diagnosticaran cáncer de mama en etapa dos, Lone no tenía ningún síntoma. Una inspección física realizada por un médico no reveló nada.

En su vida personal y profesional como asistente educativo, Lone dice que siguió conociendo mujeres cada vez más jóvenes que tenían cáncer de mama. Algo dentro de ella la impulsaba a volver al médico para hacerse un examen, dijo.

“Creo que si hubiera esperado hasta los 40, ya estaría muerta. No creo que estuviera sentada aquí. No me estarían entrevistando”, dijo Lone.

Un estudio reciente ha revelado que, en las últimas tres décadas, ha habido un aumento del 12,5 por ciento en los diagnósticos de cáncer de mama en mujeres de entre 30 y 40 años. La Dra. Jean Seely es una de las investigadoras responsables del estudio. Según ella, si bien las tasas de cáncer de mama entre mujeres menores de 40 años sin síntomas ni antecedentes familiares de cáncer son relativamente bajas, las mamografías deben estar disponibles para las personas que las solicitan.

“Deberíamos evaluar cada caso individualmente. No vamos a recomendar la realización de pruebas de detección generalizadas en toda la población, pero no deberíamos negarles a las mujeres la oportunidad de hacerse una mamografía de detección si realmente así lo desean”, afirma Seely.

La oficina del Ministro de Salud de Ontario en una declaración que al reducir la edad para las mamografías auto-referidas de 50 a 40 años, «conectarán a 305.000 habitantes de Ontario adicionales con importantes servicios de detección, asegurando que el cáncer de mama seadetectado y tratado antes».

El Dr. Seely señala rápidamente que, si bien las mamografías salvan vidas, no son perfectas. Pueden detectar muchos tipos diferentes de cáncer, pero pueden ser un desafío para las mujeres más jóvenes con «senos densos».

“Si tenemos mujeres con tejido mamario denso, o si tenemos mujeres con antecedentes familiares importantes y tejido mamario denso, deberíamos incluirlas en el programa de detección de alto riesgo. Lo que significa que deberían hacerse una mamografía más una resonancia magnética o una ecografía”, dijo el Dr. Seely.

Lone, a quien le han diagnosticado cáncer de mama en etapa dos, cree que se debe hacer más para ayudar a las mujeres, como ella, menores de 40 años.

«No estoy defendiendo la mentira, pero sí estoy defendiendo que el sistema de salud investigue mi caso», dice Lone.

Desde que habló, la mujer de 38 años dice que ha recibido mensajes llenos de odio de personas que afirman que se saltó la fila para hacerse una mamografía y la critican por mentir. El mensaje de Lone para esas personas es: «Debemos alzar la voz para salvar nuestras vidas».

Los alimentos de marca blanca se hicieron más populares gracias a la inflación.

0
Los alimentos de marca blanca se hicieron más populares gracias a la inflación.
Los alimentos de marca blanca se hicieron más populares gracias a la inflación.

En los últimos años, los consumidores han estado comprando más productos de marcas blancas en los supermercados para ahorrar dinero, y la tendencia puede haber llegado para quedarse.

En medio de una renovada inversión por parte de los supermercados en sus ofertas de marcas propias, los estudios muestran que muchos compradores ya no consideran que las marcas propias sean de menor calidad que las marcas conocidas.

«Para los clientes, la marca privada se está convirtiendo en algo más que una imitación», dijo Annie St-Laurent, directora senior de la cartera de marcas privadas de Metro.

«El crecimiento es realmente bueno en las marcas blancas».

Las marcas propias de los supermercados, como Irresistible y Selection de Metro, No Name y President’s Choice de Loblaw, y Compliments y Panache de Sobeys, tienden a tener precios más bajos que sus competidores de marca.

Según un informe del banco cooperativo agrícola CoBank, las marcas blancas están «viviendo su momento». Los consumidores están optando por las marcas blancas con más frecuencia, ya que el reciente brote de inflación hizo subir los precios en dos dígitos en apenas unos años, y las subidas de los tipos de interés se sumaron a la presión.

Los minoristas están respondiendo al aumento del interés introduciendo nuevos productos y asignando más espacio en las estanterías a sus marcas, dijo Peter Chapman, fundador de la empresa consultora SKUFood.

«Estamos viendo una mayor profundidad dentro de las categorías de marcas privadas, ya que los minoristas lo ven como una oportunidad», afirmó.

Los minoristas también han estado invirtiendo no sólo en nuevos productos, sino también en marca y marketing, según la firma de investigación de mercados NielsenIQ.

Este es el caso de Metro, que en las próximas semanas lanzará una renovación de su marca propia principal, Irresistible.

Con un nuevo logotipo, productos, empaques y sabores, St-Laurent dijo que Metro busca hacer que la marca sea más visible en toda la tienda.

«Estamos revisando completamente esa marca para asegurarnos de que seamos visibles y que los clientes encuentren nuestro producto», dijo.

El cambio de marca se produce en un momento en que Metro ya ha estado ampliando su surtido para satisfacer la demanda de los clientes de productos de marca blanca, añadiendo nuevos formatos y niveles de precio. El crecimiento de las ventas de productos de marca blanca ha superado al de las marcas nacionales, dijo St-Laurent: los compradores están más abiertos a probar opciones de marca blanca en estos días, y es una tendencia que el supermercado espera que continúe.

Para Metro, «esto es una prioridad», afirmó St-Laurent.

En los últimos años, Christy Laverty, de Burlington, Ontario, comenzó a comprar más marcas de tiendas a medida que aumentaban los precios.

Si bien ha descubierto que algunos productos de marca son un «factor decisivo» para su familia (por ejemplo, el ketchup Heinz y Kraft Dinner), Laverty dijo que ha recurrido a marcas privadas para muchas cosas, entre ellas verduras enlatadas, frijoles y productos lácteos.

«¿Por qué gastar otros 50 centavos en una lata de frijoles cuando no es necesario?» dijo.

Laverty dijo que ahora siempre está dispuesta a probar la versión de marca privada de un producto y ver si vale la pena el cambio.

También dijo que su noción preexistente de que los alimentos de marca privada podrían ser de menor calidad ha sido cuestionada.

«Comencé a darme cuenta de que la marca de la tienda, la marca privada, no es necesariamente de menor calidad», dijo.

Según CoBank, las percepciones de los consumidores sobre los alimentos de marca privada han mejorado considerablemente desde la última vez que aumentó el interés en las marcas de tiendas, que fue en la época de la recesión de 2008.

Esto significa que la mayor proporción de productos de marca blanca en las cestas de compra de los compradores probablemente tendrá más poder de permanencia esta vez, señala el informe.

Empire Co. Ltd., la compañía detrás de Sobeys, FreshCo, Safeway y otras tiendas de comestibles, dijo en su informe anual de 2024 que planea seguir creciendo y mejorando su cartera de marcas comerciales.

En su informe anual de 2023, Loblaw señaló que el mayor enfoque de los clientes en el valor «benefició las ventas de la empresa debido a su fortaleza en productos de marca privada, carteles de descuento y promociones personalizadas».

La empresa incluso lanzó este año una nueva línea de productos comestibles con descuento bajo su marca No Name.

Los comerciantes no sólo suelen obtener un mejor margen en los productos de marca blanca, sino que también los ven como una especie de «programa de fidelización» que puede hacer que los compradores vuelvan, dijo Chapman.

Él cree que los minoristas trabajarán duro para mantener fuertes las ventas de marcas privadas a través de nuevos productos, marketing, promociones y espacio en las estanterías.

«Yo diría que probablemente hay un mayor enfoque en tratar de asegurarse de que cumplan porque la gente les está dando más oportunidades en este momento», dijo.

La mayor competencia podría realmente impulsar a algunas marcas a ofrecer descuentos o promociones más frecuentes, dijo Chapman.

Para Kael Campbell, que vive en Victoria, optar por alimentos de marca blanca ha marcado una gran diferencia en su factura de supermercado cuando hace las compras para su familia.

Ya sea en Costco, Walmart o Thrifty Foods, Campbell dijo que a menudo nota que los precios de las marcas de la tienda son significativamente más bajos para productos muy similares.

La directora de ciberseguridad de EEUU aseguró que es imposible que adversarios extranjeros influyan en las elecciones presidenciales.

0
La directora de ciberseguridad de EEUU aseguró que es imposible que adversarios extranjeros influyan en las elecciones presidenciales.
La directora de ciberseguridad de EEUU aseguró que es imposible que adversarios extranjeros influyan en las elecciones presidenciales.

La seguridad de los sistemas electorales de Estados Unidos se ha vuelto tan fuerte que Rusia, Irán o cualquier otro adversario extranjero no podrán alterar el resultado de las elecciones presidenciales de este año, dijo el miércoles la directora de la agencia de ciberseguridad de la nación.

Jen Easterly comentó en una entrevista que la votación, el recuento de boletas y otra infraestructura electoral es ahora más segura que nunca.

“Los actores maliciosos, incluso si lo intentan, no podrán tener un impacto de una magnitud tal que produjera un efecto importante en el resultado de las elecciones”, afirmó Easterly, directora de la Agencia de Seguridad Cibernética y la Infraestructura de Estados Unidos.

Organismos federales han advertido de los crecientes intentos, particularmente de Rusia e Irán, de influir en el electorado antes de las elecciones del 5 de noviembre, y las teorías conspiratorias sobre los comicios han hecho que millones de estadounidenses duden de la validez de los resultados del proceso.

Easterly dijo que sus esfuerzos están dirigidos principalmente a sembrar la discordia entre los estadounidenses y a socavar la fe en la seguridad de las elecciones de la nación.

Los funcionarios estadounidenses han dedicado los últimos meses a advertir, mediante acusaciones penales, sanciones y avisos públicos, que los adversarios extranjeros intensifican sus esfuerzos para influir en la contienda por la Casa Blanca entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris.

El mes pasado, el gobierno del presidente Joe Biden confiscó el dominio de más de dos decenas de sitios web falsos dirigidos por el Kremlin y acusó a dos empleados de medios de comunicación estatales rusos de urdir un plan para financiar en forma encubierta a influencers de derecha.

La semana pasada, tres agentes iraníes fueron acusados de hackear al equipo de campaña de Trump en lo que, según el Departamento de Justicia, fue parte de un esfuerzo amplio para perjudicar al expresidente y debilitar la confianza en el sistema electoral estadounidense.

Las agencias de inteligencia y las empresas tecnológicas han rastreado a actores rusos e iraníes que utilizan sitios web y perfiles de redes sociales falsos para difundir desinformación, avivar la división y, potencialmente, influir en los votantes estadounidenses. Irán y Rusia han intentado influir en anteriores elecciones estadounidenses a través de la desinformación y la piratería informáticas.

Easterly señaló que China también estaba “muy interesada” en influir en las elecciones de 2024.

Más allá de las campañas de influencia, dijo que su agencia no había detectado ninguna actividad dirigida a los sistemas electorales.

“No hemos visto ninguna actividad cibernética específica diseñada para interferir en la infraestructura o los procesos electorales existentes”, indicó Easterly.

La prevalencia de la desinformación electoral se ha convertido en una preocupación generalizada, y los secretarios de gobierno y algunas de las oficinas electorales locales de mayor tamaño han puesto en marcha iniciativas específicas para combatirla.

El senador demócrata por Virginia Mark Warner, que preside el Comité de Inteligencia del Senado, escribió la semana pasada una carta a Easterly en la que instaba a la agencia a tomar más medidas contra la desinformación electoral, incluida la coordinación con las plataformas de las redes sociales para combatir las afirmaciones falsas.

En la entrevista, Easterly reconoció “un entorno informativo muy enrevesado y confuso”, y dijo que su agencia trabaja con los funcionarios electorales para promover una información precisa. Sin embargo, también dejó claro que su agencia no supervisa las redes sociales ni intenta moderar su contenido.

“Esa no es nuestra función”, señaló.

Animó a los votantes que tengan dudas sobre cómo se gestionan las elecciones a ponerse en contacto con su oficina electoral local e incluso a ofrecerse voluntarios como trabajadores electorales para entender el proceso y las salvaguardias existentes.

“En los próximos meses habrá mucha información. Dependerá de cada votante ser capaz de distinguir lo que es fiable de lo que no lo es”, afirmó Easterly. “Esa fuente fiable son los funcionarios electorales locales y estatales”.

Nuevo presidente de México promete retomar lucha contra cambio climático

0
Nuevo presidente de México promete retomar lucha contra cambio climático
Nuevo presidente de México promete retomar lucha contra cambio climático

CIUDAD DE MÉXICO  — En sus primeros días como nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum se propuso distanciarse de la dependencia de los combustibles fósiles promovida por su predecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador, y prometió reanudar una transición energética que él detuvo.

“Vamos a impulsar las energías renovables. La meta es que en 2030 tengan una participación del 45% (de la producción total de electricidad)”, dijo el martes en su primer discurso público en el Zócalo capitalino, poco después de juramentar como la primera mujer presidenta del país.

Los detalles aún son escasos, pero su discurso marca un cambio radical respecto de la política energética del expresidente López Obrador, un feroz defensor de los combustibles fósiles que, entre otras cosas, gastó más de 20.000 millones de dólares para construir una nueva refinería de petróleo y detuvo las subastas que habían permitido a los desarrolladores construir parques solares y eólicos en el país.

La presidenta dijo que en los próximos días dará a conocer un “ambicioso programa de transición energética” destinado a “la reducción de los gases de efecto invernadero que causan el cambio climático”.

Sin embargo, Sheinbaum también ha prometido fortalecer la Comisión Federal de Electricidad, propietaria de plantas más antiguas que queman principalmente combustibles fósiles, y la petrolera estatal Pemex.

Incluso sin dar detalles, los expertos y ambientalistas dijeron que el cambio en la retórica era notable.

“Los términos ‘sustentabilidad’ o ‘energía renovable’ realmente nunca aparecieron” en las políticas de López Obrador, dijo Rosanety Barrios, quien trabajó durante más de una década en la Comisión Reguladora de Energía de México. “Él no usó el término en ningún discurso, en ningún documento. Y ella lo ha estado usando todo el tiempo”.

Durante su campaña, Sheinbaum prometió reiteradamente promover la energía renovable para satisfacer la creciente demanda de electricidad, debido en parte al aumento de las temperaturas a causa del cambio climático. En un discurso ante el Congreso, también el martes, con López Obrador sentado a unos pasos de ella, las promesas parecían más tangibles.

La meta de alcanzar 45% de electricidad limpia para 2030 está muy por encima del 24% que representó el año pasado, según la Secretaría de Energía. De lograrse, México volvería a estar en camino de cumplir con las metas del Acuerdo de París, que busca mantener la temperatura media global a no más de dos grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

La política energética impulsada por López Obrador llevó a Climate Action Tracker, organización que evalúa las acciones que toman los países para cumplir con el Acuerdo de París, a rebajar la calificación de México a “críticamente insuficiente”.

En su discurso ante el Congreso, la presidenta también anunció lo que sería el primer límite a la producción de petróleo en la historia del país: 1,8 millones de barriles por día. Todo el petróleo crudo de México es producido por Pemex, y esa cantidad es aproximadamente la que la empresa produjo en 2023 en un día promedio.

Es mucho menos que los 2,6 millones de barriles diarios que prometió López Obrador al inicio de su mandato.

Sheinbaum recordó que hace más de una década, una reforma energética impulsada en 2013 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto planteaba una producción de 3 millones de barriles diarios. “Eso es ambientalmente imposible”, dijo. “Es mejor promover la eficiencia y las fuentes renovables”.

Al mismo tiempo, sin embargo, Sheinbaum ha prometido “fortalecer a Pemex” y nunca criticó la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, a la que realizó varias visitas con López Obrador.

Los expertos dijeron que México no podría aumentar la producción de petróleo utilizando los métodos tradicionales porque sus yacimientos se están agotando.

“A México le quedan diez años de petróleo con su ritmo actual de producción, que es modesto. México está casi sin petróleo”, dijo Adrián Fernández, doctor en ciencias ambientales del Imperial College de Londres y director de la Iniciativa Climática de México, un grupo de expertos.

Pero Fernández elogió sin embargo las palabras de Sheinbaum “porque significa que no va a intentar aumentar la producción petrolera”.

México tendría que invertir una cantidad importante de dinero en fracturación hidráulica, también conocida como fracking, o en exploración en aguas profundas para aumentar la producción más allá de los niveles actuales, afirmó. Hasta ahora, el país ha rechazado ambas opciones.

Fernández también afirmó que el discurso de Sheinbaum es “totalmente congruente con su experiencia y conocimientos”. La presidenta tiene un doctorado en ingeniería energética y títulos en física, y formó parte del panel de expertos de las Naciones Unidas sobre cambio climático que ganó el Premio Nobel en 2007.

 

Esta semana, Sheinbaum conoció de primera mano los estragos que el cambio climático está causando en México. El miércoles, en su primer viaje como jefa de Estado, visitó Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, para evaluar los daños causados ​​por el huracán John, que azotó la costa primero como huracán y luego como tormenta tropical la semana pasada.

La tormenta dejó un rastro de devastación mientras la ciudad todavía se recuperaba del huracán Otis del año pasado. La fuerza de ambos huracanes se vio potenciada por el aumento de las temperaturas oceánicas debido al calentamiento global.

Pero la gran pregunta es si la nueva presidenta podrá lograr sus objetivos dentro del marco legal vigente en México. Antes de dejar el cargo, López Obrador impulsó una reforma constitucional que favorece fuertemente a la Comisión Federal de Electricidad.

Por un lado, Sheinbaum ha apoyado ese cambio legal y ha prometido que el Estado mantendrá el control del 54% de la generación eléctrica. Por otro, ha dicho que volverá a incentivar la inversión privada en energías renovables, algo que el gobierno anterior desalentó con normas que favorecían a la estatal CFE y que aún siguen vigentes.

“Desde mi punto de vista, el mayor problema que tiene Claudia es la incertidumbre jurídica”, dijo Barrios.

Hermanas denuncian que entradas para el concierto de Taylor Swift en Toronto fueron robadas de una cuenta online.

0
Hermanas denuncian que entradas para el concierto de Taylor Swift en Toronto fueron robadas de una cuenta online.
Hermanas denuncian que entradas para el concierto de Taylor Swift en Toronto fueron robadas de una cuenta online.

CANADÁ – Fue una rápida patada en el trasero para una fan incondicional de Taylor Swift después de que sus codiciadas entradas para uno de los shows agotados de la sensación del pop en Toronto fueran robadas de su cuenta en línea de Ticketmaster.

Alicia Gilby dijo que su hermana, Gillian, fue una de las afortunadas Swifties que logró conseguir asientos en la segunda fila para uno de los seis próximos shows en el Rogers Centre.

La fecha del concierto de noviembre se acercaba rápidamente y deberían haber estado eufóricos. En cambio, Gillian llamó a su hermana entre lágrimas para darle una noticia desgarradora.

“Mi hermana me llamó, probablemente cerca de las 11 de la noche, y me dijo: ‘Estás a punto de empezar a llorar. Te vas a poner muy triste, pero me han robado las entradas’. Yo estaba en shock, y ella también”.

Las hermanas todavía no están seguras exactamente de lo que pasó, pero algo parecía andar mal hace unas semanas cuando Gillian recibió un correo electrónico de Ticketmaster diciendo que sus entradas para el espectáculo habían sido transferidas a alguien que no conocía.

“Estaba muy molesta”, dijo Gillian. “Lloré un poco. Me sentí culpable”.

Inmediatamente se puso en contacto con Ticketmaster.

“Nos habían informado que enviarían esto a lo que ellos llamaban el departamento de fraude y que recibiríamos una respuesta de ese departamento en aproximadamente tres a cinco días hábiles”.

Han pasado casi tres semanas y todavía no hay resolución.

No son los únicos Swifties que informan que las entradas desaparecen en el éter online.

Varios aficionados en Estados Unidos también afirman que les robaron sus entradas directamente de sus cuentas.

El experto en ciberseguridad, Ritesh Kotak, dice que estas situaciones frustrantes son la razón por la que es importante que los fanáticos monitoreen sus cuentas y utilicen todas las herramientas de seguridad disponibles.

Añade que casos como este pueden tardar un tiempo en resolverse. Primero, Ticketmaster tendrá que investigar quién tuvo acceso a la cuenta.

“Cada vez que inicias sesión, hay una dirección IP, es decir, una dirección física y una virtual”, explicó. “Es una investigación larga y ardua… Y tenemos que pensar en esto también desde otro ángulo: estos boletos que son robados, pueden ser revendidos a otra persona que piensa que los está comprando a una persona legítima y gastando miles de dólares”.

Además de monitorear sus cuentas, Kotak recomienda cambiar las contraseñas con frecuencia, evitar reciclar contraseñas antiguas y habilitar siempre la autenticación multifactor.

Los federales responden a Ford por sus críticas sobre la fianza.

0
Los federales responden a Ford por sus críticas sobre la fianza.
Los federales responden a Ford por sus críticas sobre la fianza.

CANADÁ – La revelación de que un hombre con un largo historial criminal estaba en libertad bajo fianza cuando supuestamente disparó a un oficial de policía de Toronto ha dado lugar a un juego de culpas políticas entre el primer ministro de Ontario, Doug Ford, y el gobierno federal.

Ford ha estado furioso durante mucho tiempo por lo que considera un sistema de justicia penal débil que resulta en una puerta giratoria para criminales crónicos.

Después de que un policía de Toronto recibiera un disparo el miércoles por la noche, se apresuró a volver a abordar el tema y dijo: “El acusado de este tiroteo nunca debería haber salido en libertad bajo fianza. Ya es suficiente. El gobierno federal debe hacer su trabajo y arreglar nuestro defectuoso sistema de fianzas para que podamos mantener a los criminales peligrosos tras las rejas y fuera de nuestras calles”.

En una dura crítica, un portavoz del Ministro de Justicia y Fiscal General de Canadá, Arif Virani, dijo que Ford debería poner su casa en orden antes de echar culpas.

«La administración de la fianza es una responsabilidad provincial», dijo la oficina del Ministro en una declaración proporcionada

“Ontario debe intensificar sus esfuerzos y garantizar que sus tribunales y fiscales cuenten con los recursos necesarios, que los jueces de paz designados a nivel provincial apliquen la ley y, cuando no lo hagan, las coronas designadas a nivel provincial deben iniciar revisiones de fianzas.

“Doug Ford también debe garantizar que haya suficientes espacios en los centros de detención provinciales para albergar a las personas detenidas en espera de juicio. Es hora de dejar de desviar la atención y empezar a aplicar las leyes que ya hemos aprobado en colaboración con ellos”.

La oficina de Virani dice que el gobierno federal ha «endurecido las fianzas para los reincidentes, ha aprobado leyes más duras sobre armas, crimen organizado y robo de automóviles, y ha aumentado el apoyo a la policía».

“Nos alegra ver que este trabajo está ayudando. El robo de automóviles ha disminuido un 17 por ciento en todo el país, con una caída del 14 por ciento en Ontario. Estamos centrados en los resultados; ahora Ontario debe seguir adelante”.

Tres personas, incluido un joven de 15 años, enfrentan docenas de cargos después de que el oficial de policía de Toronto recibió un disparo durante una investigación de robo el miércoles por la tarde.

El presunto tirador, Tibor Orgona, de 21 años, de Toronto, enfrenta 17 cargos, incluido intento de asesinato, tres cargos de robo y numerosos delitos relacionados con armas de fuego.

También ha sido acusado de violar la libertad condicional.

El presidente de la Asociación de Policía de Toronto, Jon Reid, expresó su frustración con un sistema de justicia que, en su opinión, no exige cuentas a los criminales.

“Creo que el elemento criminal está básicamente en plena libertad en estos momentos”.

‘El Rey León’ vuelve sobre el ciclo de la vida con el lanzamiento de una nueva producción en Toronto.

0
'El Rey León' vuelve sobre el ciclo de la vida con el lanzamiento de una nueva producción en Toronto.
‘El Rey León’ vuelve sobre el ciclo de la vida con el lanzamiento de una nueva producción en Toronto.

TORONTO — La actriz de teatro de Ottawa Camille Eanga-Selenge dice que su amor por “El Rey León” se desarrolló años antes de conseguir el papel de Nala en la próxima producción teatral de Toronto.

Ella dice que empezó con la película de Disney de 1994 y continuó hasta su primer viaje a Nueva York, donde vio el musical en todo su colorido esplendor hace unos 15 años.

Fue una de sus primeras experiencias en Broadway y dice que el impacto emocional que tuvo en ella permaneció mientras perseguía una carrera como actriz.

Hace dos años, Eanga-Selenge consiguió un papel en la producción de gira como parte del elenco.

Pero conseguir el papel de Nala en la presentación indefinida del exitoso musical de Mirvish en Toronto es una experiencia completamente nueva, que según ella implica un riguroso entrenamiento físico para mantenerse en forma para las exigencias del papel.

“El Rey León” se estrena en el Teatro Princesa de Gales el 2 de noviembre.

Los ataques aéreos israelíes sacuden los suburbios del sur de Beirut y cortan un cruce clave hacia Siria.

0
Los ataques aéreos israelíes sacuden los suburbios del sur de Beirut y cortan un cruce clave hacia Siria.
Los ataques aéreos israelíes sacuden los suburbios del sur de Beirut y cortan un cruce clave hacia Siria.

Israel llevó a cabo una serie de ataques aéreos masivos durante la noche, golpeando suburbios de Beirut y cortando el principal cruce fronterizo entre Líbano y Siria para decenas de miles de personas que huían de los bombardeos israelíes.

Las explosiones en los suburbios del sur de Beirut provocaron enormes columnas de humo y llamas en el cielo nocturno y sacudieron edificios a kilómetros de distancia en la capital libanesa. El ejército israelí no comentó de inmediato cuál era el objetivo del ataque y no había información disponible de inmediato sobre víctimas. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano, controlada por el estado, informó que hubo más de 10 ataques aéreos consecutivos en la zona.

El ejército israelí dijo el viernes que un ataque en Beirut el día anterior mató a Mohammed Rashid Skafi, el jefe de la división de comunicaciones de Hezbollah. El ejército dijo en un comunicado que Skafi era «un alto terrorista de Hezbollah que era responsable de la unidad de comunicaciones desde 2000» y que estaba «estrechamente afiliado» con altos funcionarios de Hezbollah.

El ataque del jueves a lo largo de la frontera entre Líbano y Siria, a unos 50 kilómetros (30 millas) al este de Beirut, provocó el cierre de la carretera cerca del transitado cruce fronterizo de Masnaa.

Israel afirmó que había atacado el cruce porque Hezbolá lo estaba utilizando para transportar equipo militar a través de la frontera. Agregó que aviones de combate habían atacado un túnel que lo utilizaban para contrabandear armas desde Irán y otros países aliados al Líbano.

Se cree que Hezbolá recibió gran parte de su armamento de Irán a través de Siria. El grupo tiene presencia en ambos lados de la frontera, una región en la que ha estado combatiendo junto a las fuerzas del presidente sirio Bashar Assad.

Imágenes de video mostraron dos enormes cráteres a cada lado de la carretera. La gente desembarcó de los automóviles al no poder pasar por el lugar del ataque y cruzaron a pie cargando bolsas con sus pertenencias.

Decenas de miles de personas que huyen de la guerra en Líbano han cruzado a Siria en las últimas dos semanas.

La nueva oleada de ataques se produjo después de que Israel advirtiera a la población que evacuara las comunidades del sur del Líbano, incluida y más allá de una zona que las Naciones Unidas declararon zona de contención después de que Israel y Hezbolá libraran una guerra de un mes en 2006.

Israel lanzó una incursión terrestre en Líbano el martes y sus fuerzas han estado enfrentándose con militantes de Hezbolá en una estrecha franja a lo largo de la frontera. Una serie de ataques antes de la incursión mataron a algunos de los miembros clave del grupo, incluido su líder de larga data, Hassan Nasrallah.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, llegó el viernes a Beirut, donde se esperaba que discutiera la guerra entre Israel y Hezbolá con funcionarios libaneses.

La visita de Araghchi a Beirut se produjo tres días después de que Irán lanzara al menos 180 misiles contra Israel, el último de una serie de ataques en rápida escalada que amenazan con empujar al Medio Oriente más cerca de una guerra regional.

Irán es el principal aliado de Hezbolá y ha enviado armas y miles de millones de dólares al grupo a lo largo de los años.

En la capital iraní, Teherán, el líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei, dirigió las oraciones del viernes y pronunció un discurso en el que elogió el reciente ataque con misiles del país contra Israel y dijo que Irán estaba preparado para realizar más ataques si fuera necesario.

Habló ante miles de personas en el principal lugar de oración de la capital, la mezquita Mosalla, que estaba decorada con una enorme bandera palestina.

El ataque del viernes en el paso fronterizo fue el primero en el que se cortó el paso desde el comienzo de la guerra. La Seguridad General libanesa registró 256.614 ciudadanos sirios y 82.264 ciudadanos libaneses que cruzaron hacia territorio sirio entre el 23 de septiembre (cuando Israel lanzó un intenso bombardeo sobre el sur y el este del Líbano) y el 30 de septiembre.

Hay media docena de pasos fronterizos entre los dos países y la mayoría de ellos permanecen abiertos. El ministro de Obras Públicas del Líbano dijo que todos los pasos fronterizos entre Líbano y Siria funcionan bajo la supervisión del Estado.

Israel y Hezbolá han intercambiado disparos en la frontera sur del Líbano casi a diario desde el día después del ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre de 2023, en el que los militantes mataron a 1.200 israelíes y tomaron a otros 250 como rehenes.

Mientras tanto, el ejército israelí dijo que llevó a cabo un ataque el jueves en Tulkarem, un bastión militante en la Cisjordania ocupada, en coordinación con el servicio de seguridad interna Shin Bet.

El Ministerio de Salud palestino dijo que 18 personas murieron en un ataque israelí contra un campo de refugiados allí.

La violencia ha estallado en todo el territorio ocupado por Israel desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023. Tulkarem y otras ciudades del norte han sido testigos de algunos de los peores episodios de violencia.

Israel declaró la guerra a Hamás en la Franja de Gaza en respuesta a su ataque del 7 de octubre. Desde entonces, más de 41.000 palestinos han muerto en el territorio, y poco más de la mitad de los muertos han sido mujeres y niños, según las autoridades sanitarias locales. Casi 2.000 personas han muerto en el Líbano en ese período, la mayoría de ellas desde el 23 de septiembre, según el Ministerio de Salud libanés.

El número de muertos por Helene llega a 200.

0
El número de muertos por Helene llega a 200.
El número de muertos por Helene llega a 200.

CAROLINA DEL NORTE /  EE.UU. — La cifra de muertos por el huracán Helene llegó a 200 el jueves y podría aumentar aún más, mientras los equipos de búsqueda avanzaban hacia los lugares más difíciles de alcanzar en las montañas del oeste de Carolina del Norte, donde la tormenta arrasó caminos y dejó sin electricidad, agua y servicio celular.

Las autoridades de Georgia y Carolina del Norte aumentaron las sombrías cifras de sus estados, incrementando un recuento general que ya ha convertido a Helene en la tormenta más mortal que ha golpeado el territorio continental de Estados Unidos desde el huracán Katrina en 2005.

Una semana después de que la tormenta tocara tierra en Florida antes de dejar un camino de destrucción en el sudeste, las conexiones entre amigos, vecinos e incluso desconocidos han brindado esperanza en las zonas más afectadas.

Mientras los aviones de carga del gobierno llevaban alimentos y agua a estas áreas y los equipos de rescate vadeaban arroyos en busca de sobrevivientes, aquellos que lograron atravesar la tormenta se apoyaron unos en otros para apoyarse.

Sarah Vekasi, quien fabrica y vende cerámica en su tienda Sarah Sunshine Pottery en Black Mountain, Carolina del Norte, dijo que está luchando con el trauma del huracán Helene y la incertidumbre sobre el futuro de su negocio.

“Lo único que puedo decir es que estoy viva. No me va muy bien, no me va muy bien, pero estoy muy agradecida de estar viva, especialmente cuando hay tantas personas que no lo están”, dijo Vekasi.

Una cosa que la hace sentir un poco mejor es la camaradería de la reunión diaria del pueblo en la plaza.

«Es increíble poder reunirnos en persona», dijo Vekasi, que estuvo aislado por carreteras intransitables durante días. Más de 150 personas se reunieron para la sesión del miércoles, mientras los líderes locales se paraban sobre una mesa de picnic para informar a los presentes.

Martha Sullivan tomó notas cuidadosas para poder compartir la información (carreteras reabiertas, avances en la restauración del suministro eléctrico, trabajos para intentar que el agua fluya nuevamente) con otros.

Sullivan, quien ha vivido en Black Mountain durante 43 años, dijo que sus hijos la invitaron a venir a Charlotte después de la tormenta, pero ella quiere quedarse en su comunidad y cuidar a sus vecinos.

«Me quedaré mientras sienta que soy útil», dijo Sullivan.

Ayudándonos unos a otros en las zonas más afectadas

En zonas montañosas remotas, los helicópteros llevaron a los varados a un lugar seguro mientras los equipos de búsqueda retiraban los árboles derribados para buscar supervivientes puerta por puerta. En algunos lugares, las casas se tambaleaban en las laderas de las colinas y en las riberas de los ríos.

Según poweroutage.us , la electricidad se está restableciendo lentamente, ya que el número de hogares y empresas sin electricidad bajó a menos de 1 millón por primera vez desde el fin de semana pasado . La mayoría de los cortes se producen en las Carolinas y Georgia, donde Helene azotó la costa del Golfo de Florida el 26 de septiembre como un huracán de categoría 4. Se han reportado muertes en Florida, Georgia, Tennessee y Virginia, además de las Carolinas.

Robin Wynn se quedó sin electricidad en su casa de Asheville la madrugada del viernes pasado y pudo agarrar una bolsa de alimentos enlatados y agua antes de llegar a un refugio a pesar de que el agua le llegaba hasta las rodillas.

«No sabía a dónde iba, no sabía qué iba a pasar después. Pero salí y estoy vivo», dijo Wynn el miércoles.

Ahora que está de vuelta en casa, sus vecinos se han cuidado entre sí. Mucha gente ha venido a asegurarse de que todos tengan comida caliente y agua, dijo.

Eric Williamson, que trabaja en la Primera Iglesia Bautista de Hendersonville, normalmente visita los hogares de los miembros que no pueden acudir físicamente a la iglesia. Esta semana, él es su salvavidas, entregando alimentos que cumplen con las restricciones dietéticas y tirando a la basura los alimentos que se han echado a perder.

Además de comprobar lo esencial, dice que es importante simplemente socializar con la gente en un momento como este para ayudarles a saber que no están solos.

Tiene una lista escrita a mano de todas las personas a las que necesita visitar. “No tienen servicio telefónico, incluso si tienen una línea fija, muchas de ellas no funcionan”, dijo Williamson. “Por eso les llevamos comida y agua, pero también les llevamos una sonrisa y una oración para darles consuelo”.

Los voluntarios de Asheville se reunieron el miércoles antes de salir a ayudar a encontrar a las personas que no han podido comunicarse debido a cortes de teléfono e Internet. Llevaron cajas de agua potable e instrucciones para regresar en persona con los resultados.

Incluso notificar a los familiares de las personas que murieron en la tormenta ha sido difícil.

“Sinceramente, ese ha sido nuestro desafío: no hay señal de celular ni forma de comunicarnos con los familiares más cercanos”, dijo Avril Pinder, una funcionaria del condado de Buncombe, donde han muerto al menos 61 personas. “Tenemos un recuento de cadáveres confirmado, pero no tenemos identificaciones de todos ni notificaciones a los familiares más cercanos”.

El jueves se cumplió el séptimo día de operaciones de búsqueda y rescate, dijo Pinder, y agregó que el condado no tiene un recuento oficial de personas desaparecidas o cuyo paradero se desconoce.

“Seguimos encontrando gente. Sabemos que hay grupos de personas que están aisladas debido a los deslizamientos de tierra y a los puentes dañados”, dijo. “Están desconectados, pero no desaparecidos”.

Biden se reúne con sobrevivientes de Florida y evalúa daños

El presidente Joe Biden habló con sobrevivientes y socorristas y examinó los daños el jueves en Keaton Beach, Florida, mientras caminaba entre montañas de madera astillada, casas demolidas y enormes trozos de revestimiento arrugados como papel. Biden se reunió con personas que habían perdido sus hogares; una pareja vivía en un remolque cerca de los restos de su casa, con sus pertenencias personales esparcidas por el suelo.

El presidente también tenía previsto visitar Georgia el jueves.

Biden sobrevoló el miércoles la devastación en Carolina del Norte y Carolina del Sur. El gobierno anunció un compromiso federal de pagar la remoción de escombros y las medidas de protección de emergencia durante seis meses en Carolina del Norte y tres meses en Georgia. El dinero se destinará a abordar los impactos de los deslizamientos de tierra y las inundaciones y cubrir los costos de los equipos de emergencia, búsqueda y rescate, refugios y alimentación masiva.

Devastación desde Florida hasta Tennessee

Entre los fallecidos se encontraban los empleados de una fábrica de plásticos de la zona rural de Tennessee que siguieron trabajando la semana pasada hasta que el agua inundó su aparcamiento y se fue la luz en la planta. Las aguas arrastraron a 11 trabajadores y sólo cinco fueron rescatados. Se ha confirmado la muerte de dos.

Las autoridades del estado de Tennessee dijeron que están investigando a la compañía propietaria de la fábrica después de que algunos empleados dijeron que no se les permitió salir a tiempo para evitar el impacto de la tormenta.

Los hospitales y las organizaciones de atención médica del sudeste permanecieron abiertos en su mayoría a pesar de los apagones, los daños causados ​​por el viento, los problemas de suministro y las inundaciones. Muchos hospitales suspendieron los procedimientos electivos, mientras que solo unos pocos cerraron por completo.

En Florida, las autoridades recurrieron a prisioneros estatales de “bajo riesgo” para ayudar a limpiar las montañas de escombros que habían quedado atrás.

«El Departamento de Prisiones se encarga de los trabajos forzados de todos modos. Por eso los están trayendo para que hagan la remoción de escombros», dijo el gobernador Ron DeSantis a los periodistas el miércoles.

Expertos electorales independientes legitiman actas que según la oposición venezolana demuestran que Maduro perdió.

0
Expertos electorales independientes legitiman actas que según la oposición venezolana demuestran que Maduro perdió.
Expertos electorales independientes legitiman actas que según la oposición venezolana demuestran que Maduro perdió.

Un grupo independiente de expertos electorales que observó las elecciones presidenciales de julio en Venezuela legitimó el miércoles las actas de recuento de votos que la oposición ha ofrecido como prueba de la derrota del presidente Nicolás Maduro, diciendo a la Organización de los Estados Americanos que el sistema de votación electrónica funcionó y que el partido gobernante, así como otras partes interesadas, “saben la verdad”.

Las afirmaciones de un experto del Centro Carter, con sede en Estados Unidos, se produjeron durante una sesión convocada por miembros de ese organismo regional para abordar la disputa surgida a raíz de las elecciones presidenciales en Venezuela . El grupo fue uno de los dos paneles independientes que el gobierno invitó a observar los comicios del 28 de julio, que según las autoridades electorales -sin ofrecer ninguna prueba- favorecieron a Maduro.

La disputa se ha centrado en las miles de actas (impresas que parecen recibos de compras) que desde hace tiempo se consideran la prueba definitiva de los resultados electorales en Venezuela. Cada una de las 30.000 máquinas de votación electrónica utilizadas en las elecciones del 28 de julio imprimió varias copias de las actas, que los representantes de los partidos participantes tienen derecho a obtener cuando la información se transmite al Consejo Nacional Electoral.

Las autoridades electorales, fieles al partido gobernante, declararon a Maduro vencedor horas después del cierre de las urnas, pero no publicaron los resultados desglosados ​​por máquina de votación, como habían hecho en elecciones presidenciales anteriores. Afirmaron que no podían divulgar la información detallada porque su sitio web había sido hackeado.

Sin embargo, la principal coalición opositora obtuvo actas de más del 80% de las máquinas de votación y las publicó en Internet. El gobierno afirmó entonces que esos registros eran falsos y abrió una investigación contra miembros de la oposición, incluido el candidato de la coalición, Edmundo González .

“El sistema de votación es electrónico, pero ofrece un rastro de papel –prueba de lo que informa la máquina electrónica– y eso es lo que fue recolectado por decenas de miles de observadores electorales, no solo de la oposición, sino también del partido de gobierno, el PSUV, que también tiene la misma información”, dijo el miércoles a los diplomáticos Jennie Lincoln, quien encabezó la misión del Centro Carter a Venezuela, antes de mostrarles las actas de recuento.

Lincoln no llegó a declarar a González ganador de las elecciones , diciendo a los diplomáticos que “los observadores no pronuncian las elecciones” porque “esa es responsabilidad de las autoridades electorales”.

Lincoln dijo que el Centro Carter recibió recientemente por correo internacional las actas que mostró durante la sesión. No dijo quién las envió y la organización no respondió de inmediato a una solicitud para obtener más información sobre los registros.

La Organización de los Estados Americanos y varios gobiernos han instado a las autoridades electorales de Venezuela a publicar los datos detallados de las votaciones. La sesión del miércoles fue convocada a petición de Argentina, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Perú, República Dominicana y Ecuador.