martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 10

85 palestinos murieron mientras esperaban ayuda en Gaza, según el Ministerio de Salud

0
85 palestinos murieron mientras esperaban ayuda en Gaza, según el Ministerio de Salud
85 palestinos murieron mientras esperaban ayuda en Gaza, según el Ministerio de Salud

Gaza vivió su día más mortífero para quienes buscan ayuda en más de 21 meses de guerra, ya que al menos 85 palestinos murieron mientras intentaban conseguir alimentos el domingo, dijo el Ministerio de Salud del territorio.

Se desató una nueva alarma cuando el ejército israelí emitió órdenes de evacuación para partes del centro de Gaza , una de las pocas zonas donde rara vez ha operado con tropas terrestres y donde se encuentran numerosas organizaciones internacionales que intentan distribuir ayuda. Un grupo afirmó que se ordenó la evacuación inmediata de varias oficinas. No hubo comentarios israelíes de inmediato.

La mayor cantidad de muertos se registró en el devastado norte de Gaza, donde las condiciones de vida son especialmente precarias. Al menos 79 palestinos murieron al intentar acceder a la ayuda que entraba por el cruce de Zikim con Israel, según declaró a The Associated Press Zaher al-Waheidi, jefe del departamento de registros del Ministerio de Salud. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU informó que 25 camiones con ayuda habían entrado para las «comunidades hambrientas» al encontrarse con multitudes masivas.

Un funcionario de la ONU, que habló bajo condición de anonimato por no poder comentar el incidente con los medios, afirmó que las fuerzas israelíes abrieron fuego contra la multitud que intentaba robar comida del convoy. Imágenes tomadas por la ONU y compartidas con AP mostraron a hombres palestinos corriendo al oírse disparos de armas automáticas.

“De repente, los tanques nos rodearon y nos atraparon mientras llovían disparos y ataques. Estuvimos atrapados unas dos horas”, dijo Ehab Al-Zei, quien había estado esperando harina y dijo que no había comido pan en 15 días. Habló por encima del estruendo de la gente que cargaba a los muertos y heridos. “No volveré jamás. Déjennos morir de hambre, es mejor”.

Nafiz Al-Najjar, quien resultó herido, dijo que los tanques y los drones atacaron a la gente “al azar” y vio a su primo y a otros morir baleados.

El ejército israelí afirmó que soldados dispararon contra una concentración de miles de palestinos en el norte de Gaza que representaban una amenaza, y que tenía conocimiento de algunas bajas. Sin embargo, indicó que las cifras reportadas por las autoridades en Gaza eran mucho mayores que las halladas en su investigación inicial. Acusó a militantes de Hamás de sembrar el caos.

Más de 150 personas resultaron heridas, algunas en estado crítico, dijeron hospitales.

Al-Waheidi afirmó que los disparos israelíes mataron a otros seis palestinos en la zona de Shakoush, a cientos de metros al norte de un centro de operaciones de la recién creada Fundación Humanitaria de Gaza, un grupo respaldado por Estados Unidos e Israel, en la ciudad sureña de Rafah. La FGH no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Testigos y personal sanitario afirman que varios cientos de personas han muerto por fuego israelí al intentar acceder a los puntos de distribución de ayuda del grupo.

Por otra parte, siete palestinos murieron mientras se refugiaban en tiendas de campaña en Khan Younis, en el sur, incluido un niño de cinco años, según el Hospital de Campaña Especializado de Kuwait, que recibió a las víctimas.

Las nuevas órdenes de evacuación cortaron el acceso entre la ciudad central de Deir al-Balah y Rafah y Khan Younis en el estrecho territorio. El ejército también reiteró las órdenes de evacuación para el norte de Gaza.

Los palestinos se sorprendieron al ver las órdenes de evacuar partes de Deir al-Balah, un refugio relativo. «Toda Rafah está siendo evacuada, y ahora han decidido que la mitad de Deir al-Balah también lo está. ¿Adónde nos mudaremos?», preguntó el residente Hassan Abu Azab, mientras otros apilaban todo, desde ropa de cama hasta patos vivos, en carros y otros vehículos. Se alzaba humo a lo lejos, con explosiones y el sonido de una sirena.

Naciones Unidas se puso en contacto con las autoridades israelíes para aclarar si las instalaciones de la ONU en el suroeste de Deir al-Balah estaban incluidas en la orden, según otro funcionario de la ONU que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar con los medios. El funcionario afirmó que, en casos anteriores, las instalaciones de la ONU no estaban sujetas a dichas órdenes.

El grupo Ayuda Médica para los Palestinos informó que se ordenó la evacuación inmediata de varias oficinas y pensiones de organizaciones humanitarias, y que nueve clínicas, incluida la de MAP, se vieron obligadas a cerrar. No quedó claro de inmediato qué otros grupos se vieron afectados.

El portavoz militar Avichay Adraee pidió a la gente que se dirigiera a Muwasi, un desolado campamento de tiendas con poca infraestructura en la costa sur de Gaza, que el ejército de Israel ha designado como zona humanitaria.

El anuncio se produjo mientras Israel y Hamás mantenían conversaciones de alto el fuego en Qatar. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado reiteradamente que la expansión de las operaciones militares israelíes en Gaza presionará a Hamás en las negociaciones.

A principios de este mes, el ejército israelí afirmó que controlaba más del 65 por ciento de Gaza.

La población de Gaza, de más de dos millones de palestinos, se encuentra en una catastrófica crisis humanitaria, y ahora depende en gran medida de la limitada ayuda que se permite ingresar al territorio. Muchas personas han sido desplazadas en múltiples ocasiones.

El Papa León XIV renovó el domingo su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza, pidiendo a la comunidad internacional que respete las leyes internacionales y la obligación de proteger a los civiles.

«Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de esta guerra y una solución pacífica del conflicto», dijo el pontífice al final del rezo del Ángelus dominical desde su retiro de verano en Castel Gandolfo.

Leo también expresó su “profundo dolor” por el ataque israelí a la única iglesia católica de la Franja de Gaza el jueves, que mató a tres personas e hirió a otras 10 , incluido el párroco.

“Hago un llamamiento a la comunidad internacional para que respete el derecho humanitario y respete la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, añadió el Papa.

El bombardeo de la Iglesia Católica de la Sagrada Familia en Gaza también dañó el recinto eclesiástico, donde cientos de palestinos se han refugiado de la guerra entre Israel y Hamás, que ya lleva 21 meses. Israel lamentó lo que describió como un accidente y afirmó estar investigando.

“Necesitamos dialogar y abandonar las armas”, dijo el Papa el domingo por la mañana, después de presidir la misa en la cercana catedral de Albano.

«El mundo ya no tolera la guerra», dijo Leo a los periodistas que lo esperaban fuera de la catedral.

Cuando se le preguntó sobre su conversación telefónica del viernes con Netanyahu, Leo dijo: “Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sagrados de todas las religiones”.

El Papa permanecerá en Castel Gandolfo hasta el martes por la noche, cuando regresará a su residencia en el Vaticano, dijo el domingo un portavoz del Vaticano.

Ambulancias frente a tres importantes hospitales de Gaza dieron la voz de alarma simultáneamente el domingo en un llamamiento urgente ante el aumento del hambre. El Ministerio de Salud publicó en redes sociales fotos de médicos con carteles sobre la desnutrición infantil y la falta de medicamentos.

Hamás desencadenó la guerra cuando militantes irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1200 personas y tomando como rehenes a otras 251. Cincuenta permanecen en Gaza, pero se cree que menos de la mitad siguen con vida.

La ofensiva militar israelí ha matado a más de 58.800 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos militantes han muerto, pero afirma que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños. El ministerio forma parte del gobierno de Hamás, pero la ONU y otras organizaciones internacionales lo consideran la fuente más fiable de datos sobre las víctimas.

El Foro de Familias de Rehenes, una organización de base que representa a muchas familias de rehenes, condenó la nueva orden de evacuación y exigió que Netanyahu y el ejército de Israel expliquen qué esperan lograr en el centro de Gaza.

¡Basta! El pueblo israelí exige abrumadoramente el fin de los combates y un acuerdo integral que permita el retorno de todos los rehenes, declaró el foro. El sábado por la noche, durante una protesta semanal, decenas de miles de personas marcharon en Tel Aviv hasta la sede de la Embajada de Estados Unidos para exigir el fin de la guerra.

 

En Bélgica investigan la muerte de una canadiense en el festival de música Tomorrowland

0
En Bélgica investigan la muerte de una canadiense en el festival de música Tomorrowland
En Bélgica investigan la muerte de una canadiense en el festival de música Tomorrowland

Una portavoz del festival de música Tomorrowland dijo que una mujer canadiense murió después de asistir al gran concierto en Bélgica.

Debby Wilmsen dice en una declaración enviada por correo electrónico que una mujer canadiense de 35 años se enfermó en el festival el viernes, (podría tratarse una sobredosis de sustancias).

Según Wilmsen, la mujer recibió primeros auxilios en el concierto y luego la llevaron al Hospital Universitario de Amberes, pero los organizadores del festival fueron informados el sábado por la mañana que la mujer había muerto.

Wilmsen afirma que la fiscalía de Amberes está investigando la causa de la muerte. La fiscalía de Amberes no respondió a las solicitudes de información sobre la mujer.

Asuntos Globales Canadá dice que está al tanto de los informes de que una mujer canadiense ha muerto en Bélgica, pero dijo que no divulgaría información debido a consideraciones de privacidad.

Sabrina Williams, portavoz de Asuntos Globales de Canadá, dice que está en contacto con las autoridades locales.

Un gran incendio envolvió el escenario principal dos días antes de que comenzara el festival anual de música el viernes en la ciudad de Boom, al norte de Bruselas.

Tomorrowland atrae a decenas de miles de visitantes de toda Europa y se extiende durante dos fines de semana, hasta el 27 de julio.

Los Blue Jays vencieron a los Gigantes 8-6 e igualaron el récord de la franquicia de victorias consecutivas en casa.

0
Vladimir Guerrero Jr.  de los Blue Jays , celebra un jonrón solitario contra los Gigantes de San Francisco en Toronto el domingo.
Vladimir Guerrero Jr. de los Blue Jays , celebra un jonrón solitario contra los Gigantes de San Francisco en Toronto el domingo.

Addison Barger conectó un jonrón de dos carreras, Vladimir Guerrero Jr. y George Springer agregaron jonrones solitarios y los Blue Jays de Toronto vencieron el domingo a los Gigantes de San Francisco 8-6 para completar una barrida de tres juegos e igualar un récord de la franquicia con su décima victoria consecutiva en casa.

Toronto Blue Jays también ganaron 10 partidos seguidos en casa del 21 de julio al 3 de agosto de 1985.

La racha actual de Toronto comenzó con una barrida en cuatro juegos contra los Yankees del 30 de junio al 3 de julio, superando a Nueva York en el liderato de la División Este de la Liga Americana. Los Blue Jays continuaron con una barrida en tres juegos contra los Angelinos de Los Ángeles.

Los Yankees y los Blue Jays abren una serie de tres juegos en Toronto el lunes.

Desde que barrieron a San Diego en tres juegos a fines de mayo, los Blue Jays han ganado 22 de 26 en casa.

Guerrero se embasó tres veces e impulsó dos carreras, lo que permitió a Toronto mejorar su marca a 12-3 en julio. La barrida de la serie fue su octava de la temporada.

José Berríos (6-4) de los Blue Jays permitió cuatro carreras y ocho hits en 5 2/3 entradas y ganó por cuarta vez en seis aperturas. Yariel Rodríguez terminó la serie para su segundo salvamento en tres oportunidades.

El jonrón de Springer fue su número 17, líder del equipo. El de Barger fue su número 14.

Guerrero borró un déficit de 1-0 con un batazo de 420 pies ante Robbie Ray en la primera entrada, su número 13.

Ray (9-4) permitió cinco carreras y cinco hits en 4 1/3 entradas. El zurdo igualó su mejor marca de la temporada con cinco bases por bolas.

Matt Chapman, de San Francisco, tuvo dos hits, incluido un jonrón de dos carreras, su número 13.

Barger conectó un batazo desde el segundo piso ante Spencer Bivens en el quinto, una entrada de cuatro carreras que comenzó con Springer conectando contra su ex compañero de equipo de Toronto, Ray.

Los Blue Jays tienen marca de 21-7 cuando conectan dos o más jonrones.

Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper se retiran del Abierto de Canadá

0
Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper se retiran del Abierto de Canadá
Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper se retiran del Abierto de Canadá

El campeón de Wimbledon, Jannik Sinner, el 24 veces ganador de títulos de Grand Slam , Novak Djokovic, y el número 5 del ranking, Jack Draper, se retiraron el domingo del torneo Masters 1000 en Toronto que comienza en una semana, citando lesiones.

Sinner, número uno del ranking, culpó a su codo derecho, que se lastimó en una caída en la cuarta ronda en el All England Club camino a su primer título allí y su cuarto trofeo importante.

Ganó su primer título Masters 1000 en Toronto en 2023.
“Ganar ese título en Toronto hace dos años fue el comienzo de un momento realmente especial para mí, pero después de hablar con mi equipo, tengo que recuperarme”, dijo Sinner.

Djokovic dijo que una lesión en la ingle fue la razón por la que se retiró de un evento que ganó cuatro veces. Perdió ante Sinner en las semifinales de Wimbledon.

Draper se perderá Toronto y el Masters de Cincinnati el próximo mes debido a un problema en su brazo izquierdo, lo que significa que no podrá disputar ningún torneo de preparación en cancha dura antes de que comience el US Open el 24 de agosto.

“Después de Wimbledon sufrí una lesión en el brazo izquierdo, nada grave, pero tengo que asegurarme de que se recupere por completo para el resto de la temporada”, publicó Draper en redes sociales. “Desafortunadamente, no podré competir en Toronto ni en Cincinnati… ¡Nos vemos en Nueva York!”

Biidaasige paso de ser un basurero a convertirse en el parque más grande Toronto

0
Biidaasige paso de ser un basurero a convertirse en parque más grande Toronto
Biidaasige paso de ser un basurero a convertirse en parque más grande Toronto

Uno de los parques públicos más grandes y complejos de Toronto se inauguró el sábado, un proyecto que llevó 18 años de desarrollo.

El parque Biidaasige, que se pronuncia “bee-daw-si-geh”, significa “la luz del sol brillando hacia nosotros” en anishinaabemowin y se extiende por 40 hectáreas de tierra (el parque más grande que se inaugura en Toronto en una generación) en el remodelado Port Lands de la ciudad, cerca de Cherry Street.

La construcción del parque comenzó en 2017 e incluyó la creación de una nueva desembocadura y una extensión de un kilómetro del río Don , una parte clave del proyecto de protección contra inundaciones de Port Lands de 1.350 millones de dólares para proteger el espacio de una tormenta regional o una inundación cada 100 años.

“Movimos un río, eso es lo que celebramos hoy, literalmente movimos un río”, dijo Julie Dabrusin, ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, durante la inauguración del viernes.

Y al hacer eso, cuando vemos este lugar, vemos que eran tierras contaminadas. Eran tierras que la gente evitaba. Y ahora, con la apertura del parque, tendremos gente que podrá venir aquí a disfrutar y celebrar. Se trata de fortalecer la comunidad, dijo Dabrusin.

Christopher Glaisek, director de planificación y diseño de Waterfront Toronto, dice que la vida silvestre ha regresado lentamente al espacio desde que comenzaron los trabajos, incluidas águilas calvas, cisnes y especies de peces que, según él, el puerto no ha visto en 50 años, incluidos el pez luna y la lubina de boca chica.

“Queríamos que la gente pudiera volver aquí… porque estuvo en una caja de concreto durante los últimos 100 años y eso era muy poco atractivo, no era un lugar al que uno quisiera ir, no era un lugar donde alguna vez celebraría el río”, dijo Glaisek a CP24 el viernes por la mañana.

Si bien el parque abrió el sábado, la construcción aún continúa en la isla artificial, llamada Ookwemin Minising , y está previsto que el próximo año se inicien 14.000 nuevas viviendas para 25.000 personas como parte de una inversión de 975 millones de dólares de los tres niveles de gobierno.

La alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, estuvo presente en la inauguración del parque el viernes y dijo que el espacio industrial anterior estaba «muy sucio» y «terrible».

“Era un montón de basura, y aquí estamos. ¡Guau, sí, es simplemente increíble! Seamos muy agradecidos. Sintamos gratitud. Imaginen la alegría que todos vamos a tener (aquí)”, dijo, añadiendo que, de hecho, llegó en kayak al lugar el viernes.

La gran inauguración de este fin de semana conto con música, manualidades prácticas y entretenimiento tanto el sábado como el domingo de 11 a. m. a 5 p. m. en 39 Commissioners St. El evento fue gratuito y abierto a todas las edades.

Se espera que la reunión de primeros ministros se centre en los aranceles y el comercio

0
Se espera que la reunión de primeros ministros se centre en los aranceles y el comercio
Se espera que la reunión de primeros ministros se centre en los aranceles y el comercio

Los primeros ministros de las diferentes provincias de Canadá, se reunirán en la zona rural de Ontario esta semana para una reunión centrada en la respuesta continua de Canadá a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump y una actualización de Mark Carney sobre el estado de las negociaciones comerciales y de seguridad con los EE. UU.

Será la primera reunión entre el Primer Ministro y los líderes provinciales y territoriales desde que Trump amenazó con imponer aranceles del 35 por ciento a los productos canadienses fuera del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, que actualmente están sujetos a aranceles del 25 por ciento.

Trump también pospuso unilateralmente el plazo del 21 de julio para un nuevo pacto con Canadá hasta el 1 de agosto.

A principios de este mes, Carney anunció una reunión de primeros ministros coincidiendo con la conferencia de verano del consejo de la federación, un foro para primeros ministros provinciales y territoriales. La sesión subraya la urgencia de que todas las partes avancen para proteger la economía canadiense ante la incertidumbre generada por la administración Trump.

«Esta reunión será una oportunidad para trabajar juntos sobre cómo responder a la última amenaza del presidente Trump y cómo podemos liberar todo el potencial de la economía de Canadá», dijo el primer ministro de Ontario, Doug Ford, actual presidente del consejo, en un comunicado.

No se espera que los aranceles más altos cubran los bienes comercializados bajo el T-MEC ni el petróleo, el gas y la potasa comercializados fuera del acuerdo, que han sido afectados con aranceles del 10 por ciento.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo al programa Face the Nation de CBS en una entrevista transmitida el domingo que el T-MEC se renegociará dentro de un año, y enfatizó que los bienes bajo ese acuerdo permanecerán libres de aranceles.

En cuanto al resto, el mensaje del Sr. Trump a Canadá es simple.  Lutnick dijo: «Canadá no está abierto a nosotros. Necesitan abrir su mercado. A menos que estén dispuestos a abrirlo, van a pagar un arancel».

La oficina de Carney dijo el domingo que se reunirá con una delegación bipartidista de senadores estadounidenses en Ottawa a primera hora de la mañana del lunes.

El primer ministro ha dicho que ve poca evidencia de que se pueda llegar a un acuerdo con Trump que elimine todos los aranceles estadounidenses sobre los productos canadienses.

“Seguiremos trabajando de forma constructiva para llegar a un acuerdo, pero tiene que ser un acuerdo que beneficie a los canadienses y a los trabajadores canadienses”, dijo Carney la semana pasada.

Y parte de la razón por la que no tenemos un acuerdo es que ese acuerdo aún no está sobre la mesa”.

Carney se reunirá con los primeros ministros provinciales el martes por la mañana, donde se espera que presionen para obtener más claridad sobre lo que exactamente está sobre la mesa.

Alrededor del 95 por ciento de los productos canadienses que ingresan a Estados Unidos cumplen con el T-MEC, pero las industrias del acero y del automóvil (actualmente sujetas a gravámenes del 50 por ciento y el 25 por ciento, respectivamente) están en dificultades.

Ford siempre ha presionado para que se igualen los aranceles dólar por dólar y Ontario cree que será necesario imponer aranceles al acero procedente de Estados Unidos si no se llega a un acuerdo.

Otras provincias no apoyan tanto las contramedidas, aunque respaldan los esfuerzos del Primer Ministro hasta la fecha.

El primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, dijo en una entrevista que el Primer Ministro está “haciendo todo lo posible” para interactuar con los primeros ministros y los canadienses.

«No diré que estoy de acuerdo con todas las medidas. Saskatchewan no ha sido muy partidaria de los contraaranceles en absoluto», dijo, y añadió que estos también han afectado a las industrias canadienses.

“Yo diría que, en general, ha reaccionado con bastante fuerza y bastante bien”.

Dominic LeBlanc, ministro federal responsable de las relaciones entre Canadá y Estados Unidos, asistirá a la reunión del martes.

También se espera que la reunión de los primeros ministros con Carney incluya a los ex embajadores estadounidenses David MacNaughton y Gary Doer, quienes mantendrán un almuerzo de trabajo con los primeros ministros, después de la partida del Primer Ministro, para informar sobre los posibles próximos pasos.

La reunión tendrá lugar en el Deerhurst Resort en Huntsville, Ontario, cerca de la casa de campo familiar del Ford. Allí, se espera que sea el anfitrión de los primeros ministros, así como del Carney, en una recepción privada.

Grupo de derechos humanos de El Salvador huye de la creciente represión de Bukele

0
Grupo de derechos humanos de El Salvador huye de la creciente represión de Bukele
Grupo de derechos humanos de El Salvador huye de la creciente represión de Bukele

17 de julio  – El intento del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de consolidar su control del poder y reprimir a los críticos y las organizaciones humanitarias ha obligado a una importante organización de derechos humanos a suspender sus operaciones en el país y exiliarse, dijo el grupo a los medios.

Cristosal, que fue fundada por obispos anglicanos hace 25 años y saltó a la fama por sus investigaciones sobre la corrupción en el gobierno de Bukele, ha sacado del país a 20 empleados en las últimas semanas.

El grupo dijo a la agencia de noticias Reuters que sólo le queda un empleado en El Salvador: Ruth López, su directora anticorrupción y de justicia, quien está encarcelada desde mayo por cargos de corrupción.

La decisión de Cristosal de evacuar a su personal no había sido informada previamente.

El grupo de derechos humanos dijo que su decisión representa un punto de inflexión en el estado de emergencia de tres años de Bukele, y muchos periodistas y otros grupos de derechos humanos también consideran inseguro continuar operando allí.

«Cuando quedó claro que el gobierno estaba dispuesto a perseguirnos penalmente y que no había posibilidad de defensa ni de juicio imparcial, eso hizo inviable seguir corriendo esos riesgos», dijo Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal, quien habló con Reuters desde Guatemala.

El gobierno cerró el caso contra López, lo que la llevó a solicitar un juicio público.

Reuters no pudo establecer de forma independiente los cargos contra ella.

Un portavoz de la fiscalía general de El Salvador no respondió a las solicitudes de comentarios sobre por qué el caso contra López está sellado y si los funcionarios la consideran un peligro.

Un portavoz de Bukele no respondió a una solicitud de comentarios sobre la presión sobre las organizaciones de derechos humanos.

Desde que impuso el estado de emergencia en marzo de 2022, Bukele ha suspendido derechos constitucionales , restringido la libertad de prensa y socavado la independencia judicial . Grupos de derechos humanos afirman que miles de personas inocentes han sido detenidas en su ofensiva contra las pandillas, que ha resultado en la detención de más de 85.000 personas.

Bukele ha afirmado que medidas tan drásticas eran necesarias para eliminar el control de las pandillas sobre el país. Los homicidios han disminuido más del 90% desde que asumió el cargo, según cifras del gobierno.A pesar de las críticas internacionales, Bukele sigue siendo extremadamente popular en El Salvador, con un índice de aprobación de casi el 85%, según una encuesta publicada en junio por la jesuita Universidad Centroamericana.

Pero también hay señales de malestar: casi el 60% de los encuestados afirmó que es muy probable que una persona o institución pueda sufrir consecuencias negativas por expresar críticas al presidente o al gobierno.

Una ley promulgada en mayo hace prácticamente imposible que operen muchas organizaciones de derechos civiles con financiamiento internacional, según personas que trabajan en esas instituciones.

La ley exige que las personas y organizaciones que reciben financiación internacional se registren como «agentes extranjeros» y aplica un impuesto del 30 % a toda transacción financiera con fondos extranjeros.

El incumplimiento podría exponer a los grupos a procesos penales en virtud de las leyes contra el blanqueo de capitales.Bukele, quien fue elegido presidente en 2019, dedicó gran parte de su discurso sobre el estado de la Unión del mes pasado a criticar a periodistas y grupos de derechos humanos. Afirmó que estos grupos reciben «millones cada año para promover la miseria y propagar la violencia».

ABOGADOS Y GRUPOS DE DEFENSA DE DERECHOS HUEVAN

Al menos cuatro grupos de derechos humanos, además de Cristosal, han retirado a su personal por razones de seguridad, afirmó Bullock. Reuters pudo confirmar la salida de dos de estos grupos.

El arresto de López, conocido director anticorrupción y de justicia de Cristosal, marcó una escalada significativa en el ataque de Bukele a sus críticos, dicen grupos de derechos humanos.

Desde mayo, alrededor de 60 abogados y activistas de derechos humanos han huido, según la abogada salvadoreña de derechos humanos Ingrid Escobar, quien abandonó el país tras lo que describió como una campaña de acoso policial. Al menos 40 periodistas también han huido desde mayo debido al acoso policial, la vigilancia y el temor a un arresto inminente, según la Asociación de Periodistas de El Salvador.

En un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el año pasado, el presidente salvadoreño declaró que la libertad de expresión está protegida y «no arrestamos a la gente por sus propias ideas».

El mes pasado, las autoridades arrestaron al abogado constitucionalista Enrique Anaya por cargos de lavado de dinero. Crítico declarado del presidente, Anaya había llamado dictador a Bukele en televisión en vivo. Al igual que López, el caso de Anaya está sellado y un juez ha ordenado que permanezca en prisión mientras continúa el proceso.

El portavoz de la Fiscalía General de El Salvador no respondió a una solicitud de comentarios sobre el caso.

Angélica Cárcamo, directora de la Red Centroamericana de Periodistas, afirmó que el caso de Anaya la convenció de que no era seguro regresar a El Salvador. Comentó que huyó después de que una cámara de seguridad doméstica captara imágenes de soldados armados merodeando afuera. Reuters no pudo confirmar esto de forma independiente.

“Mientras no haya garantías de protección para la prensa o para quienes ejercemos el periodismo o defendemos los derechos humanos, no es recomendable regresar”, afirmó Cárcamo.

Bullock de Cristosal dijo que Bukele se ha envalentonado por su alianza con el presidente Donald Trump, consolidada por el acuerdo alcanzado en marzo para albergar a 238 venezolanos deportados de Estados Unidos en una prisión de máxima seguridad.

Bukele también se opuso al regreso de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño encarcelado y deportado injustamente por la administración Trump. Bukele ha negado las afirmaciones de Ábrego García de que fue torturado en la megacárcel de El Salvador .

Durante la visita de Bukele a la Casa Blanca en abril, Trump dijo que Bukele es “un presidente increíble” y que “está haciendo algo increíble por su país”.

Rusia debe estar preparada para atacar a Occidente si intensifica la guerra en Ucrania, dice Medvedev

0
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev

MOSCÚ, 17 jul  – El ex presidente ruso Dmitry Medvedev dijo el jueves que Rusia no tenía planes de atacar a la OTAN o a Europa, pero que si Occidente intensificaba aún más la guerra en Ucrania, Moscú debería responder y, si es necesario, lanzar ataques preventivos.

Las declaraciones de Medvedev, reportadas íntegramente por la agencia de noticias estatal TASS, indican que Moscú ve cómo la confrontación con Occidente por Ucrania se intensifica después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, exigiera un acuerdo de paz en 50 días.Tanto el presidente ruso, Vladimir Putin, como Trump han advertido repetidamente sobre los riesgos de escalada de la guerra, que tanto Moscú como la administración Trump presentan como una guerra por poderes entre las dos mayores potencias nucleares del mundo.

Medvedev desestimó las reiteradas afirmaciones de la OTAN y de Europa occidental de que Rusia algún día atacaría a un miembro de la alianza militar dominada por Estados Unidos, pero también dijo que Rusia debía estar preparada para responder «plenamente» si Occidente presionaba más.

«Las declaraciones de los políticos occidentales sobre este tema son un completo disparate», afirmó Medvedev, añadiendo que los funcionarios occidentales buscaban deliberadamente aumentar las tensiones.»Debemos actuar en consecuencia. Responder con firmeza. Y, de ser necesario, lanzar ataques preventivos», declaró Medvedev. Añadió que muchos en Occidente llevan la traición en la sangre y una visión anticuada de su propia superioridad.

El Kremlin, preguntado por las declaraciones de Medvedev, respondió que había expresado su opinión y que sus preocupaciones sobre el ambiente «confrontacional» en Europa estaban justificadas.

Rusia, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, estaba analizando la amenaza de Trump de imponer sanciones secundarias del 100 por ciento a los compradores de exportaciones rusas a menos que Putin acepte un acuerdo de paz en 50 días.

Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, se presentó como un liberal modernizador durante su presidencia de 2008 a 2012. Sin embargo, desde entonces se ha consolidado como un halcón antioccidental del Kremlin. Los diplomáticos afirman que sus declaraciones reflejan la mentalidad de algunos miembros de la élite política.

Retórica de guerra

Estados Unidos dice que 1,2 millones de personas han resultado heridas o muertas en la guerra, el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Trump, que ha declarado repetidamente que quiere poner fin a la guerra, dijo el lunes que estaba «muy descontento» y «decepcionado» con Putin, aunque presentó su decisión de enviar armas a Ucrania como un intento de impulsar a Rusia hacia la paz.

Reuters informó el martes que Putin tiene la intención de seguir luchando en Ucrania hasta que Occidente acepte sus condiciones de paz, sin inmutarse ante las amenazas de sanciones más duras, y que sus demandas territoriales podrían ampliarse a medida que las fuerzas rusas avancen.

Rusia y Estados Unidos son, con diferencia, las mayores potencias nucleares del mundo, con alrededor del 87% de todas las armas nucleares, seguidas por China, Francia, Gran Bretaña, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte, según la Federación de Científicos Estadounidenses.

«Lo que está sucediendo hoy es una guerra por poderes, pero en esencia es una guerra a gran escala (lanzamientos de misiles occidentales, inteligencia satelital, etc.), paquetes de sanciones, fuertes declaraciones sobre la militarización de Europa», dijo Medvedev, según TASS.

«Es otro intento de destruir la ‘anomalía histórica’ odiada por Occidente: Rusia, nuestro país», dijo.

EE.UU. deporta inmigrantes de Cuba, Jamaica y otros países al reino africano de Eswatini

0
EE.UU. deporta inmigrantes de Cuba, Jamaica y otros países al reino africano de Eswatini
EE.UU. deporta inmigrantes de Cuba, Jamaica y otros países al reino africano de Eswatini

CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica (AP) — Estados Unidos envió a cinco inmigrantes que dice fueron condenados por delitos graves a la nación africana de Eswatini , informó el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, una expansión del programa de deportación a terceros países en gran medida secreto del gobierno de Trump .

Estados Unidos ya ha deportado a ocho hombres a otro país africano, Sudán del Sur, después de que la Corte Suprema levantara las restricciones para enviar personas a países con los que no tienen vínculos. El gobierno de Sudán del Sur se ha negado a revelar el paradero de estos hombres, también descritos como delincuentes violentos, tras haberlos detenido hace casi dos semanas.

En una publicación nocturna del martes X, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, informó que cinco hombres —ciudadanos de Vietnam, Jamaica, Cuba, Yemen y Laos— habían sido deportados a Esuatini. Añadió que todos eran delincuentes convictos e «individuos tan singularmente bárbaros que sus países de origen se negaron a aceptarlos».Los hombres “estaban aterrorizando a las comunidades estadounidenses” pero ahora estaban “fuera de suelo estadounidense”, agregó McLaughlin.

McLaughlin afirmó que habían sido condenados por delitos como asesinato y violación infantil, y que uno de ellos era miembro declarado de una pandilla. Sus publicaciones en redes sociales incluían fotos policiales de los hombres y lo que, según ella, eran sus antecedentes penales y sentencias.

No se mencionaron sus nombres.El gobierno de Eswatini dijo el miércoles que los hombres, a los que se refirió como “prisioneros” y “reclusos”, estaban detenidos en unidades aisladas en instalaciones correccionales no identificadas en Eswatini, pero se consideraba que estaban en tránsito y finalmente serían enviados de regreso a sus países de origen.

En una serie de publicaciones en X, el gobierno de Esuatini afirmó que colaboraría con Estados Unidos y la agencia de migración de la ONU para facilitar su regreso a casa y garantizar que se sigan las garantías procesales y el respeto a los derechos humanos como parte de su repatriación. El gobierno no especificó un plazo para ello.Cuatro de los cinco países de origen de los hombres se han resistido históricamente a aceptar a algunos ciudadanos deportados de Estados Unidos.

Este problema ha sido recurrente para el Departamento de Seguridad Nacional incluso antes de la administración Trump. Algunos países se niegan a aceptar a sus ciudadanos, mientras que otros no aceptan a personas que hayan cometido delitos en Estados Unidos.Las expulsiones desde terceros países suscitan preocupación

Trina Realmuto es abogada de la Alianza Nacional de Litigios de Inmigración y una de las abogadas que litiga un caso clave que impugna los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional para expulsar a personas a terceros países sin previo aviso ni darles la oportunidad de plantear sus preocupaciones sobre persecución o tortura. Los terceros países son aquellos que no figuran específicamente en la orden final de expulsión emitida por un juez de inmigración y, por lo general, no son el país de origen de la persona deportada.

Realmuto dijo que parte del objetivo de la administración con vuelos como el de Eswatini es enviar el mensaje de que las personas podrían ser castigadas enviándolas a «países lejanos».

Es inquietante que no sepamos qué se hizo para que Esuatini aceptara a estas personas. Desconocemos si hubo garantías diplomáticas y, de ser así, qué dijeron. Desconocemos si se les notificó a estas personas —dijo Realmuto—. Todo se hace en secreto.

Un memorando del 9 de julio al personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos establece la política de la agencia que rige cuándo y cómo el ICE puede enviar a alguien con una orden final de deportación a un “tercer país”.

Si Estados Unidos ha recibido garantías que el Departamento de Estado considera creíbles del tercer país de que las personas que Estados Unidos envía allí no serán torturadas, ICE puede enviarlas sin ningún procedimiento adicional.

Si Estados Unidos no ha recibido esas garantías, el ICE puede enviar a la persona allí, pero primero debe notificarle, en un idioma que comprenda, su destino. El tiempo entre la notificación y la deportación suele ser de 24 horas, pero puede ser tan corto como seis.

El ICE no tiene que preguntarles si temen ser enviados allí. Si la persona expresa sus propias preocupaciones, un oficial de asilo la entrevista y debe demostrar que es muy probable que sea perseguida o torturada allí.

«Es un estándar imposible de cumplir, especialmente si la persona no conoce el país», dijo Realmuto.Eswatini es una monarquía absoluta
Esuatini, anteriormente llamada Suazilandia, es un país de aproximadamente 1,2 millones de habitantes ubicado entre Sudáfrica y Mozambique. Es una de las últimas monarquías absolutas que quedan en el mundo y la última de África. El rey Mswati III gobierna por decreto desde 1986. Los partidos políticos están prácticamente prohibidos y los grupos prodemocráticos llevan años afirmando que Mswati III ha reprimido la disidencia política , a veces con violencia.

En 2021, estallaron protestas prodemocracia en Esuatini , donde decenas de personas fueron asesinadas, presuntamente a manos de las fuerzas de seguridad. Las autoridades de Esuatini han sido acusadas de perpetrar asesinatos políticos de activistas prodemocracia y de encarcelar a otros.

Al igual que en el caso de Sudán del Sur, grupos de derechos humanos criticaron la decisión de la administración Trump de enviar a los deportados a Eswatini, dado su historial.

Amy Fischer, directora de derechos de refugiados y migrantes de Amnistía Internacional Estados Unidos, dijo que el propio informe de derechos humanos de 2023 del Departamento de Estado de Estados Unidos encontró relatos creíbles de asesinatos ilegales o arbitrarios por parte de las fuerzas de seguridad en Eswatini, impunidad por los abusos y duras condiciones carcelarias.

“Como resultado, cualquier persona que regresa a este país corre el riesgo de sufrir graves violaciones de derechos humanos”, dijo. “La crueldad es el punto”.

Estados Unidos busca más acuerdos
La administración Trump ha declarado que busca más acuerdos con países africanos para recibir deportados de Estados Unidos. Los líderes de algunos de los cinco países de África Occidental que se reunieron la semana pasada con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca afirmaron que se abordó el tema de la migración y la posibilidad de que sus países acepten deportados de Estados Unidos.

Algunas naciones se han opuesto. Nigeria , que no participó en la cumbre de la Casa Blanca, afirmó haber rechazado la presión de Estados Unidos para aceptar deportados ciudadanos de otros países.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda declaró a The Associated Press el mes pasado que se estaban llevando a cabo conversaciones con Estados Unidos sobre un posible acuerdo para acoger a los migrantes deportados. Un plan del gobierno británico, anunciado en 2022, para deportar a Ruanda a los solicitantes de asilo rechazados fue declarado ilegal por el Tribunal Supremo del Reino Unido el año pasado.

Estados Unidos también ha enviado a cientos de venezolanos y otras personas a Costa Rica, El Salvador y Panamá.

‘No es un vertedero’
Los ocho hombres deportados por Estados Unidos a Sudán del Sur, un país devastado por la guerra, a donde llegaron a principios de este mes, habían pasado previamente semanas en una base militar estadounidense en la cercana Yibuti, situada en la frontera noreste de Etiopía, mientras se resolvía el caso sobre la legalidad de su envío allí.

El gobierno de Sudán del Sur no ha revelado detalles de su acuerdo con Estados Unidos para recibir a los deportados, ni ha dicho qué ocurrirá con ellos. Un destacado líder de la sociedad civil de Sudán del Sur afirmó que Sudán del Sur no es un vertedero de criminales.

Los analistas dicen que algunos países africanos podrían estar dispuestos a recibir deportados de terceros países a cambio de términos más favorables por parte de Estados Unidos en las negociaciones sobre aranceles, ayuda extranjera e inversión y restricciones a las visas de viaje.

El gobierno de Esuatini afirmó que su acuerdo con Estados Unidos no representaba ninguna amenaza para la seguridad del pueblo esuatiniano. «Este ejercicio es el resultado de meses de sólidos diálogos de alto nivel entre el gobierno estadounidense y Esuatini», declaró.

Ataques israelíes matan a 22 personas en Gaza, incluidas dos en un ataque a la única iglesia católica de la región.

0
Ataques israelíes matan a 22 personas en Gaza, incluidas dos en un ataque a la única iglesia católica de la región.
Ataques israelíes matan a 22 personas en Gaza, incluidas dos en un ataque a la única iglesia católica de la región.

Las fuerzas israelíes mataron al menos a 22 personas en ataques en la Franja de Gaza el jueves, incluidas dos personas que murieron en un ataque a una iglesia en la que el difunto Papa Francisco solía hablar regularmente, dijeron médicos y funcionarios de la iglesia.

Se informó que ocho hombres encargados de proteger camiones de ayuda estaban entre los muertos en ataques aéreos que se llevaron a cabo mientras los mediadores continuaban las conversaciones de alto el fuego en Doha.

Un funcionario estadounidense dijo esta semana que las conversaciones iban bien, pero dos funcionarios del grupo militante palestino Hamas dijeron a Reuters que no había habido ningún avance mientras el ejército israelí continuaba atacando Gaza.

Un hombre y una mujer murieron y varias personas resultaron heridas en “un aparente ataque del ejército israelí” contra la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza, dijo el Patriarcado Latino de Jerusalén en un comunicado.

“Oramos por el descanso de sus almas y por el fin de esta guerra salvaje. Nada puede justificar los ataques contra civiles inocentes”, declaró el Patriarcado, organismo que supervisa la iglesia.

Las fotos publicadas por la iglesia muestran que el techo fue golpeado cerca de la cruz principal, quemando la fachada de piedra, y que las ventanas estaban rotas.

El padre Gabriele Romanelli, argentino que solía informar regularmente al difunto papa Francisco sobre el conflicto israelí-palestino, resultó levemente herido en el ataque. Imágenes de televisión lo mostraron sentado mientras recibía tratamiento en el Hospital Al-Ahly de Gaza, con un vendaje en la parte inferior de la pierna derecha.

«Los ataques que Israel lleva meses llevando a cabo contra la población civil son inaceptables. Ninguna acción militar puede justificar tal actitud», declaró la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un comunicado.

El Papa León se mostró profundamente consternado por la pérdida de vidas y reiteró su llamamiento a un alto el fuego inmediato, según el Vaticano. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron estar al tanto de los informes sobre víctimas y que estaban investigando el incidente.

“Las FDI hacen todos los esfuerzos posibles para mitigar el daño a los civiles y las estructuras civiles, incluidos los lugares religiosos, y lamentan cualquier daño causado a los mismos”, afirmó.

Israel ha estado tratando de erradicar a Hamas en Gaza en una campaña militar que comenzó después del ataque mortal del grupo contra Israel en octubre de 2023 y que ha causado hambre y privaciones generalizadas en el pequeño enclave.

Los médicos palestinos dijeron que un ataque aéreo el jueves había matado a un hombre, su esposa y sus cinco hijos en Jabalia, en el norte de Gaza, y que otro en el norte había matado a ocho hombres a quienes se les había encomendado la responsabilidad de proteger los camiones de ayuda.

Tres personas murieron en un ataque aéreo en el centro de Gaza y cuatro en Zeitoun, en el este de Gaza, dijeron los médicos.Los mediadores árabes Qatar y Egipto, respaldados por Estados Unidos, han organizado más de 10 días de conversaciones sobre una propuesta de tregua estadounidense de 60 días.

Como parte del posible acuerdo, 10 rehenes retenidos en Gaza serían devueltos junto con los cuerpos de otros 18, a lo largo de 60 días. A cambio, Israel liberaría a los palestinos detenidos. El número exacto no está claro.

Una fuente de Hamás con conocimiento del asunto afirmó que Israel había presentado nuevos mapas a los mediadores, comprometiéndose a retirar al ejército aún más de lo ofrecido previamente. La fuente indicó que esto satisfacía parcialmente las demandas de Hamás, pero seguía siendo insuficiente.

También persisten disputas sobre los mecanismos de entrega de ayuda a Gaza y las garantías de que cualquier tregua eventual conduciría al fin de la guerra, dijeron los otros dos funcionarios de Hamas que hablaron con Reuters.

Israel ha dicho a los mediadores que está dispuesto a abandonar su demanda de mantener una presencia militar a lo largo del llamado Corredor Morag en el sur de Gaza durante un alto el fuego y está preparado para mostrar flexibilidad con respecto al tamaño de la zona de seguridad que mantendría cerca de la frontera israelí, informaron medios israelíes.

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu no hizo comentarios inmediatos sobre los informes.

El miércoles, el enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, afirmó que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza avanzaba satisfactoriamente. Un funcionario palestino cercano a las conversaciones afirmó que esos comentarios optimistas carecían de fundamento.

La campaña de Israel en Gaza ha matado a más de 58.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza.

Casi 1.650 israelíes y extranjeros han muerto como consecuencia del conflicto, incluidos 1.200 muertos en el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, según los recuentos israelíes.