Inicio Mundo Europa Netanyahu pide a Putin garantías contra los choques entre sus fuerzas en...

Netanyahu pide a Putin garantías contra los choques entre sus fuerzas en Siria

409
0
El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha), durante la reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (iz), hoy en la residencia Novo-Ogaryovo a las afueras de Moscú. Netanyahu se reúne hoy en Moscú con Putin en un encuentro que estará centrado en el conflicto de Siria y la amenaza del terrorismo yihadista, según el Kremlin. EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha), durante la reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (iz), hoy en la residencia Novo-Ogaryovo a las afueras de Moscú. Netanyahu se reúne hoy en Moscú con Putin en un encuentro que estará centrado en el conflicto de Siria y la amenaza del terrorismo yihadista, según el Kremlin. EFE

Moscú, 21 sep (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó hoy Moscú para obtener garantías de parte del presidente Vladímir Putin acerca de que la creciente presencia militar rusa en Siria no amenaza los intereses de su país.

En su primer encuentro desde 2013, ambos mandatarios abordaron el cada día más complejo conflicto sirio, donde chocan de forma dramática los intereses de numerosos actores internos e internacionales, para acordar, según Netanyahu, un «mecanismo de coordinación» que evite «malentendidos» entra las fuerzas militares de Rusia e Israel.
«Mi objetivo se resume en prevenir malentendidos entre las fuerzas militares rusas e israelíes. Hemos creado un mecanismo para evitar ese tipo de malentendidos, esto es muy importante para la seguridad de Israel», aseguró Netanyahu al término de la reunión en declaraciones a medios de su país.
El Kremlin, principal aliado del régimen sirio de Bachar al Asad, no ha confirmado que se llegara a tal entendimiento, y Putin, en las declaraciones abiertas a la prensa antes de comenzar la reunión, se limitó a decir al líder israelí que hoy en día «el Ejército sirio y Siria en general no están en situación de abrir un segundo frente, ojalá consigan salvar su propio Estado».
Respondía así al temor expresado por Netanyahu acerca de que se abra un «segundo frente» en los Altos del Golán, territorio ocupado a Siria desde 1967.
«Israel hará todo lo posible para evitar la apertura de un segundo frente en los Altos del Golán e impedir el suministro de armas a Hizbulá», dijo el líder israelí, que acusó a Irán de estar detrás de ese objetivo.
Putin, que la semana pasada declaró que seguirá apoyando con ayuda técnico-militar a Damasco en su lucha contra grupos terroristas como el Estado Islámico, ha asegurado en varias ocasiones a Netanyahu de que el armamento que suministra tanto a Siria como a Irán es exclusivamente defensivo y no representa una amenaza para la seguridad de Israel.
Pero Estados Unidos y otros países aseguran que Rusia ha desplegado aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea en Siria, donde Israel ha estado bombardeando a lo largo de los cuatro años de guerra, tanto en respuesta a lanzamientos de cohetes contra Israel o para impedir el transporte de armamento al grupo chií Hizbulá en El Líbano.
Según dijo Netanyahu a los medios israelíes, con Putin acordó ese mecanismo que evite «malentendidos» entre las fuerzas rusas e israelíes para permitir, así, que Israel siga actuando contra Hizbulá en el Golán sirio.
«Israel y Rusia comparten el interés común de garantizar la estabilidad en Oriente Medio. Y yo estoy aquí por la situación de seguridad que se está tornando más compleja en nuestra frontera norte», manifestó Netanyahu al inicio de su reunión con Putin.
Aunque se desconoce el contenido de la conversación privada entre ambos mandatarios, los medios israelíes aseguran que Netanyahu iba a solicitar luz verde para que la aviación israelí sobrevuele el espacio aéreo sirio.
Netanyahu, que viajó a la capital rusa acompañado por el jefe del Estado Mayor, Gadi Eizenkot, y el director de inteligencia militar israelí, Harzi Halevy, acusó a Irán y a Siria de dotar con armas modernas a Hizbulá.
Pero Putin, que condenó los ataques contra Israel desde el Líbano, aseguró que según la información en su poder, «esos ataques se perpetran con lanzamisiles de fabricación casera».
Coincidiendo con el final de la reunión, Rusia denunció que su embajada en Damasco fue bombardeada ayer con fuego de mortero procedente de la zona controlada por las fuerzas antigubernamentales, un ataque que no causó víctimas.
«Condenamos con firmeza el bombardeo criminal de la misión diplomática de Rusia en Damasco», declaró el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.
«Esperamos un claro pronunciamiento por parte de la comunidad internacional acerca de este acto terrorista», agregó el departamento, que remachó que «lo que se requieren no son solo palabras, sino acciones concretas también».

Por Virginia Hebrero

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here