Inicio Mundo Medio Oriente Mujer fue condenada por matar a su marido mientras este intentaba violarla

Mujer fue condenada por matar a su marido mientras este intentaba violarla

331
0
Un tribunal de la Sharia, Sudán, condenó a Noura Hussein a la pena de muerte por el asesinato. Bajo las leyes del país árabe, la familia de Abdulraham Hamad tenía la opción de tener una compensación económica por el homicidio o condenar a su mujer a la muerte. Finalmente escogieron la segunda.

El tormento para Noura Hussein Hamad comenzó en 2015 cuando a los 16 años su padre la obligó a contraer matrimonio con Abdulrahman Hamad. La mujer proveniente de Sudán rechazó el trato y buscó refugio con un pariente con el que permaneció por tres años. Regresó a casa a los 19, engañada por su padre quien le aseguró que habían cancelado la ceremonia. Sin embargo, los preparativos estaban en marcha y la unión se llevó a cabo en abril de 2018. Luego de casarse, se negó a mantener relaciones con su marido, quien ante la negativa la violó con ayuda de sus hermanos y un primo. Ante la forzosa situación, Hussein mató a su esposo.

Un tribunal de la Sharia, Sudán, condenó a Noura Hussein a la pena de muerte por el asesinato. Bajo las leyes del país árabe, la familia de Abdulraham Hamad tenía la opción de tener una compensación económica por el homicidio o condenar a su mujer a la muerte. Finalmente escogieron la segunda.

“Los abogados de Noura han dicho que van a recurrir la sentencia, pero que también necesitan un fuerte apoyo internacional de las organizaciones como la Unión Africana, la ONU o la Unión Europea”, dijo Badr Eldin Salah, activista del Afrika Youth Movemen y quien estuvo presente en el juicio.

Amnistía internacional criticó la decisión, pues indica que la pena de muerte es un “castigo más cruel, inhumano y degradante. Aplicársela a una víctima no hace más que subrayar el fracaso de las autoridades sudanesas a la hora de reconocer la violencia que tuvo que padecer”, señaló Seif Magango, directora regional de la organización.

Sudán no condena la violación dentro del matrimonio, ni tampoco la unión infantil, pero la legislación sudanesa, de mayoría musulmana es rigorosa con los asesinatos. Una de cada tres mujeres se casa antes de los 18, según infirma la ONU. En cuanto a desigualdad de género el país árabe ocupa la casilla número 165 de un total de 188 países. La violencia contra el sexo femenino es recurrente en el país y el gobierno no ha hecho nada para contrarrestar las cifras.

Equality Now, una organización que aboga por la igualdad de derechos sin importar el género le escribió al presidente sudanés Omar al-Bashir para exigirle que absuelva a Noura Hussein en su caso, pues “es una víctima, no una criminal”. Además, informa el grupo, “en muchos países las víctimas como Noura recibirían servicios para tratar de ayudarla a superar el trauma…la sentencia a pena de muerte violaría sus derechos bajo la constitución y la justicia internacional”, puntualizan en un comunicado.

En internet, las peticiones por la liberación de esta sudanesa han sido arrolladoras. Tan solo en la popular plataforma Change.org 144.509 hasta el momento de realización de esta nota han firmado un pedido virtual para que se libere a Noura y se haga justicia. Los abogados de la sudanesa tienen un espacio de 15 días para apelar la decisión del tribunal.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here