Inicio Latinoamerica México celebra que Corte de EEUU revise suspensión de programas migratorios

México celebra que Corte de EEUU revise suspensión de programas migratorios

347
0
La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. EFE/Archivo
La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. EFE/Archivo

México, 19 ene (EFE).- El Gobierno de México dio la bienvenida hoy a la decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos de revisar la legalidad de la suspensión provisional de las medidas ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que en los próximos meses la Suprema Corte analizará las decisiones de cortes de distrito y de apelaciones que mantienen suspendida la aplicación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) ampliado y del Programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Legales Permanentes (DAPA).
En un comunicado, la SRE señaló que «un fallo que permita su instrumentación resultaría en que millones de personas inmigrantes puedan acogerse a estos programas de acción diferida para gozar de certidumbre jurídica y continuar aportando al bienestar de sus familias y enriqueciendo a las comunidades en las que residen».
«México hace un llamado a que se tome en consideración el impacto positivo de estos programas en la vida de las familias inmigrantes, así como en la economía y el tejido social de ese país», expuso la institución y añadió que, mediante su red consular y su embajada en EE.UU., «dará seguimiento puntual a este proceso para mantener informada a la comunidad mexicana».
Las medidas, anunciadas por Obama en noviembre de 2014 y que buscan suspender temporalmente la deportación de más de cinco millones de indocumentados, fueron bloqueadas hace casi un año a raíz de una demanda presentada por un total de 26 estados.
El Gobierno de Obama decidió entonces presentar una apelación ante el máximo tribunal estadounidense.
Se espera que los jueces de la Suprema Corte escuchen los argumentos del caso en abril para adoptar un fallo hacia finales de junio.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here