
MADRID, 14 jul – Las altas temperaturas causaron 1.180 muertes en España en los últimos dos meses, un fuerte aumento respecto al mismo periodo del año pasado, dijo el lunes el Ministerio de Medio Ambiente.
La gran mayoría de las personas que murieron tenían más de 65 años y más de la mitad eran mujeres, mostraron los datos citados.
Las regiones más afectadas fueron Galicia, La Rioja, Asturias y Cantabria, todas ellas situadas en la mitad norte del país, donde las temperaturas estivales tradicionalmente más frías han experimentado un aumento significativo en los últimos años.
Al igual que otros países de Europa occidental, España se ha visto afectada por un calor extremo en las últimas semanas, con temperaturas que a menudo superan los 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit).
Las 1.180 personas fallecieron por causas relacionadas con el calor entre el 16 de mayo y el 13 de julio, en comparación con las 70 del mismo periodo de 2024, según informó el ministerio en un comunicado, citando datos del Instituto de Salud Carlos III. El número de fallecimientos aumentó significativamente en la primera semana de julio.
Los datos muestran un evento «de intensidad excepcional, caracterizado por un aumento sin precedentes de las temperaturas medias y un aumento significativo de la mortalidad atribuible a las olas de calor», indicó el ministerio.En el período que abarcan los datos, hubo 76 alertas rojas por calor extremo, en comparación con ninguna el año anterior.
El verano pasado, 2.191 muertes fueron atribuidas a causas relacionadas con el calor en España, según datos del Instituto de Salud Carlos III.
Los datos de España siguen a un análisis científico rápido publicado el 9 de julio que decía que alrededor de 2.300 personas murieron por causas relacionadas con el calor en 12 ciudades europeas durante una ola de calor severa en los 10 días hasta el 2 de julio.
No estaba claro de inmediato si el estudio realizado por científicos del Imperial College de Londres y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres utilizó la misma metodología que los datos españoles.