Inicio Secciones salud y bienestar El coronavirus causa dos muertes más en Corea del Sur

El coronavirus causa dos muertes más en Corea del Sur

El coronavirus causa dos muertes más en Corea del Sur

338
0
Dos empleados del sector salud desinfectaban ayer trenes en una estación de Goyan, cerca de Seúl (Corea del Sur). El brote del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) o nuevo coronavirus en Corea del Sur puede ser controlado porque por ahora todos los casos siguen estando ligados a una única cadena de transmisión derivada del paciente que importó la enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE
Dos empleados del sector salud desinfectaban ayer trenes en una estación de Goyan, cerca de Seúl (Corea del Sur). El brote del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) o nuevo coronavirus en Corea del Sur puede ser controlado porque por ahora todos los casos siguen estando ligados a una única cadena de transmisión derivada del paciente que importó la enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

Seúl, 10 jun (EFE).- Corea del Sur informó hoy de dos nuevos fallecimientos a causa del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) o nuevo coronavirus, lo que aumenta a nueve los muertos por la enfermedad, y de trece nuevos casos, lo que eleva a 108 el número de contagios.

Las dos nuevas víctimas sitúan la tasa de mortalidad del virus en Corea del Sur en torno al 8 por ciento, según los datos divulgados hoy por el Ministerio surcoreano de Sanidad.

Asimismo, los trece nuevos contagios se han detectado en personas que se encontraban en cuarentena por la posibilidad de haber estado en contacto con el virus, incluidos familiares de personas a las que les ha sido diagnosticada la enfermedad.

Un total de 2.892 personas se encuentra en cuarentena, según las autoridades surcoreanas, que señalan que por el momento todos los contagios se han producido en los 29 centros médicos afectados por el brote.

Con los 108 casos confirmados, Corea del Sur es el segundo país en el que mayor número de casos se han dado después de Arabia Saudí, algo que hace preguntarse a los expertos por la inusual rapidez y la amplitud que ha tenido el brote en el país asiático.

El MERS alcanzó su punto álgido hace aproximadamente un año en varios países de Oriente Medio, y hasta el brote en Corea del Sur su tasa de mortalidad se situaba en el 40 por ciento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El virus no puede ser combatido con vacunas o tratamientos, aunque su contagio tampoco es fácil y requiere un contacto muy directo.

 

 

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here