Inicio Latinoamerica El chavismo y la oposición, con la victoria a media asta

El chavismo y la oposición, con la victoria a media asta

301
0
En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo
En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El chavismo y la oposición celebraron hoy su victoria en las municipales de ayer y mientras el Gobierno resaltó el triunfo sobre la mayoría de las plazas, la oposición subrayó su conquista de las más importantes, aunque ninguno de los dos consiguió la victoria total.

«Triunfo es triunfo», dijo hoy el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un acto que encabezó para celebrar la victoria de su candidato en el municipio capital del estado Miranda, donde gobierna el líder de la oposición Henrique Capriles.
«Estamos ganando el 80 % de todas las alcaldías del país», dijo Maduro que también resaltó que su bando, conformado principalmente por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo el 54 % de los votos, «una victoria en toda la línea».
Según los resultados ofrecidos ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el chavismo obtuvo 5,1 millones de votos (49,2 %) frente a 4,4 millones (42,7 %) de la MUD, la plataforma de partidos antichavistas, cifras que el ente electoral no ha actualizado oficialmente hoy.
El presidente venezolano comentó que, tomando en cuenta que Capriles había convocado a los comicios con la idea de hacerle un plebiscito, es él quien debería renunciar a su cargo como gobernador pues fue quien resultó derrotado en su estado, una sugerencia que ya le hizo ayer y que hoy fue rechazada por el líder opositor.
El gobernador del estado Barinas y hermano del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), Adan Chávez, dijo a periodistas que hoy el oficialismo tiene «muchos motivos para celebrar» pese a que en ese estado dos de los once municipios quedaron en manos de la oposición, incluyendo la capital, también llamada Barinas.
«Hemos tenido una baja sensible», dijo al referirse a esa derrota, aunque también aseguró: «No te fallamos», en alusión al gobernante fallecido y al «Día del amor y la lealtad a Hugo Chávez» que por decreto presidencial se celebraba ayer, en la jornada electoral.
En la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no hubo voceros con discursos de celebración estruendosa, pero si han destacado el triunfo en varias importantes ciudades como Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Maturín, y la ya mencionada Barinas.
Además el bando opositor también se sumó los municipios caraqueños de Baruta, Sucre, Chacao y Hatillo y la Alcaldía Metropolitana de Caracas donde ya tenían el poder.
El coordinador nacional del partido opositor Primero Justicia, Julio Borges, al que pertenece Capriles, celebró hoy estas victorias destacando que se alcanzaron pese al «uso grosero de los fondos públicos por el oficialismo y el miedo sembrado a empleados públicos y beneficiarios de los programas sociales».
También hizo mención a los discursos presidenciales transmitidos en cadena obligatoria de radio y televisión en los que se descalificó a la oposición, la supuesta presión a los medios de comunicación privados para no transmitir declaraciones opositoras y el decreto de amor y lealtad a Chávez.
Rechazó además lo que denominó «persecución política del gobierno en contra de la oposición» y recordó los casos de diputados a los que Maduro ha señalado directamente de haber incurrido en ilícitos y sobre los que se han activado medidas judiciales.
Analistas políticos coincidieron en que las medidas económicas que Maduro tomó en las últimas semanas como «la lucha contra la especulación» y la avanzada por obligar a los comercios a poner «precios justos» influyeron en el apoyo que se dio al chavismo en los comicios.
Según Maduro, la inflación de un 54 % interanual que padece el país se debe a la «guerra económica» que, asegura, le han declarado a su Gobierno la oposición y el empresariado.
Según el economista y presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, la estrategia electoral del chavismo «fue exitosa» y «se tradujo en el aumento en 5 % de la percepción positiva en la gestión de Maduro» y señaló que el escenario actual sería diferente sin esas medidas económicas.
Capriles, que ayer llamó a la reflexión y al diálogo tras evidenciarse nuevamente la división del país, prometió por su parte que seguirá trabajando para unir a Venezuela después de que Maduro lo conminara a retirarse.
«Tal como lo dijimos anoche, tenemos una Venezuela dividida! Nosotros seguiremos trabajando para unir nuestro país y sacarlo de este caos», para lo cual «el país necesita unidad, diálogo y nosotros haremos todo para alcanzarlo, sigamos adelante!», dijo hoy en su cuenta de Twitter.

Caracas, 9 dic (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here