
Al menos 28 personas han muerto como consecuencia del terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter registrado hoy en Ecuador, informó el vicepresidente del país, Jorge Glas.
De ese total, 16 personas fallecieron en la ciudad de Porto Viejo, diez en Manta y dos en la provincia de Guayas, según los reportes preliminares.
Reducen la alerta de tsunami solo a las costas de Ecuador
El Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico (PTWC) de EEUU redujo hoy la posibilidad de un tsunami solo a las costas de Ecuador tras el terremoto registrado en ese país, que el USGS cifró en 7,8 grados en la escala abierta de Richter y el Gobierno ecuatoriano en 7,6.
El PTWC informó en su página web de que ola de 0,3 a 1 metro sobre el nviel del mar son posibles en algunas costas de Ecuador.
Con anterioridad, el PTWC había alertado de que era posible que el tsunami produjera ese tipo de olas también en una veintena de naciones del Pacífico.
El SHOA afirma que el terremoto en Ecuador no reviste peligro de tsunami para Chile
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) aseguró la noche del sábado que el terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que afectó a Ecuador no reviste peligro para las costas chilenas.
Según un comunicado de la entidad proporcionado a los medios de comunicación, las «características del fenómeno telúrico no reúnen las condiciones necesarias» para generar un tsunami en el sector costero austral.
El epicentro del temblor se situó entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la zona norte de la provincia de Manabí (noroeste) y sucedió a las 18.58 hora local (23.58 GMT).
El SHOA es el organismo oficial del Estado chileno en materias de hidrografía, oceanografía y cartografía náutica y es el encargado del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos.
Quito, 16 abr (EFE).-