Inicio Latinoamerica Varela dice que la Cumbre de las Américas encontrará «un continente unido»

Varela dice que la Cumbre de las Américas encontrará «un continente unido»

178
0
Fotografía cedida por la Presidencia de Costa Rica que muestra al mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela, durante la inauguración de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), este 28 de enero, en Belén (Costa Rica). EFE
Fotografía cedida por la Presidencia de Costa Rica que muestra al mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela, durante la inauguración de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), este 28 de enero, en Belén (Costa Rica). EFE

Belén (Costa Rica), 28 ene (EFE).- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, afirmó hoy que la Cumbre de las Américas que su país albergará en abril próximo encontrará «un continente unido», a raíz del diálogo entre Estados Unidos y Cuba para restablecer sus relaciones, rotas desde 1961.

En la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra entre hoy y mañana en Belén (Costa Rica), Varela ratificó su «compromiso de acompañar este proceso», anunciado el 17 de diciembre pasado por Estados Unidos y Cuba.
Asimismo, «en toda la Celac se ha manifestado ese respaldo hasta que se levante el embargo (económico de Estados Unidos contra Cuba) y hasta que se restablezcan las relaciones diplomáticas y podamos ya consolidar nuestro continente», apuntó.
El mandatario panameño aseveró que la iniciativa de Estados Unidos y Cuba «es el camino correcto; las diferencias hay que resolverlas en el diálogo».
Al haber invitado a Cuba a la Cumbre de las Américas, foro promovido por Estados Unidos y del que ese país caribeño ha estado excluido, «dimos un granito de arena a un diálogo que para nosotros es muy positivo», resaltó Varela.
El encuentro americano en Panamá será «una cumbre histórica, una cumbre que va a encontrar un continente unido, un continente buscándose a sí mismo, como lo estamos haciendo en la Celac», puntualizó.
Varela también abogó por una mayor cooperación entre los países americanos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, el terrorismo y la incidencia del ébola, entre otras amenazas.
La III Cumbre de la Celac fue convocada bajo el lema «Construyendo Juntos» y su principal objetivo es diseñar una estrategia para erradicar la pobreza extrema en la región.
Según la información oficial facilitada, están presentes 21 de los presidentes o jefes de Gobierno de los 33 países miembros.
Los ausentes que han enviado otra representación son Paraguay, Surinam, Santa Lucía, Argentina, Belice, San Cristóbal y Nieves, Barbados, Dominica, San Vicente y Granadinas, Granada, México y Perú.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here