
Cuba arrastra un alto índice de accidentes de tráfico atribuidos, entre otros factores, a la avanzada edad del parque automotor.
Tres personas murieron y más de 30 resultaron heridas, entre ellas dos extranjeros, en un accidente ocurrido este domingo cuando un automóvil antiguo invadió la acera de la popular avenida Malecón de La Habana y atropelló a un grupo de transeúntes.
Una de las víctimas falleció en el lugar del suceso -que ocurrió en las primeras horas de la madrugada de hoy- y otras dos en un hospital, informó la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).
De la treintena de lesionados que dejó el siniestro, 23 recibieron atención médica especializada en un hospital, tres niños fueron remitidos a un centro pediátrico y las otras personas se encuentran internadas en diversos centros de salud de la capital cubana.
El director del hospital Calixto García, Edilberto González, explicó que cinco de los heridos internados en ese centro permanecen en estado grave, cuatro de ellos fueron intervenidos quirúrgicamente y una joven se encuentra en cuidados de «atención progresiva al grave».
Además, informó que entre los lesionados atendidos en ese hospital se encuentran dos extranjeros -cuyas identidades y nacionalidades no se detallaron en el informe- con lesiones ortopédicas.
El especialista refirió que la mayoría de las lesiones de los pacientes afectados por el accidente se presentaron en los miembros, cráneo-encefálicas y traumatismo en el abdomen.
Asimismo recalcó que el Calixto García posee los médicos y las enfermeras «certificados internacionalmente» para la atención a pacientes politraumatizados, así como los medicamentos, tecnología y materiales necesarios.
El país arrastra un alto índice de accidentes de tráfico atribuidos, entre otros factores, a la avanzada edad del parque móvil (la mayoría de los vehículos en circulación tienen más de 20 años y muchos más de 60) y su precario mantenimiento que frecuentemente se realiza de manera artesanal.
Durante las inspecciones obligatorias realizadas en 2018, se detectaron «deficiencias técnicas» en el 44 % de los coches verificados (63.966), principalmente por el sistema de frenos, dirección y luces.
Además, se retiraron más de 36.000 permisos de circulación de vehículos que no tenían la revisión técnica actualizada.