Inicio Latinoamerica Presidente de Panamá niega acuerdo para que barcos estadounidenses transiten gratis por...

Presidente de Panamá niega acuerdo para que barcos estadounidenses transiten gratis por el canal.

10
0
Presidente de Panamá niega acuerdo para que barcos estadounidenses transiten gratis por el canal.
Presidente de Panamá niega acuerdo para que barcos estadounidenses transiten gratis por el canal.

CIUDAD DE PANAMA  — El presidente panameño, José Raúl Mulino, negó el jueves la afirmación del Departamento de Estado de Estados Unidos de que su país había llegado a un acuerdo que permite a los buques de guerra estadounidenses transitar gratuitamente por el Canal de Panamá.

Mulino dijo que el miércoles le había dicho al secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, que no podía fijar las tarifas para transitar por el canal ni eximir a nadie de ellas y que estaba sorprendido por la declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos sugiriendo lo contrario el miércoles por la noche.

«Rechazo totalmente esa declaración de ayer», dijo Mulino durante su conferencia de prensa semanal, y agregó que había pedido al embajador de Panamá en Washington que disputara la declaración del Departamento de Estado.

El miércoles por la noche, el Departamento de Estado de Estados Unidos dijo vía X que “los buques del gobierno de Estados Unidos ahora pueden transitar por el Canal de Panamá sin cobrar tarifas, ahorrándole al gobierno de Estados Unidos millones de dólares al año”. El departamento no hizo comentarios inmediatos el jueves sobre las declaraciones de Mulino.

La Autoridad del Canal de Panamá emitió su propia declaración concisa más tarde el miércoles por la noche diciendo que no había «hecho ningún ajuste» a las tarifas.

Mulino dijo que la declaración de Estados Unidos “realmente me sorprende porque están haciendo una declaración institucional importante de la entidad que gobierna la política exterior de Estados Unidos bajo la presidencia de Estados Unidos basada en una falsedad. Y eso es intolerable”.

Las diferentes versiones surgieron apenas días después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reuniera con Mulino y los administradores del canal y visitara la importante ruta comercial.

Rubio había llevado un mensaje del presidente estadounidense, Donald Trump, de que la influencia de China en el canal era inaceptable.

Rubio le había dicho a Mulino que Trump creía que la presencia de China en el área del canal podría violar un tratado que llevó a Estados Unidos a entregar la vía acuática a Panamá en 1999. Ese tratado exige la neutralidad permanente del canal construido por Estados Unidos.

Los administradores del canal dijeron que estaban abiertos a discutir la posibilidad de dar prioridad a los buques de guerra estadounidenses para cruzar el canal, pero no dijeron que habían considerado renunciar a las tarifas.

Mulino dijo el jueves que tanto la Constitución de Panamá como las leyes que regulan la Autoridad del Canal dejan en claro que ni el gobierno ni la autoridad pueden eximir el pago de tarifas. “Es una limitación constitucional”, dijo.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here