Inicio Latinoamerica Perú activa la alerta de tsunami para monitorear su costa tras el...

Perú activa la alerta de tsunami para monitorear su costa tras el sismo en Chile

273
0
Imagen de archivo de la vía Costa Verde en el momento que se lleva a cabo un simulacro preventivo de tsunami, organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (Perú). EFE/Archivo
Imagen de archivo de la vía Costa Verde en el momento que se lleva a cabo un simulacro preventivo de tsunami, organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (Perú). EFE/Archivo

Lima, 16 sep (EFE).- La Marina de Perú activó hoy una alerta de tsunami a raíz del sismo de magnitud 8,4 registrado este miércoles en Chile, informaron fuentes del organismo, que indicaron que por ahora el oleaje en la costa peruana ha sido mínimo.

«La primera onda que llegó a (el puerto de) Ilo fue a las 8:05 de la noche y midió 15 centímetros, aproximadamente; continuamos monitoreando la costa peruana», dijo Rodolfo Sablich, director del servicio de Hidrografía de la Marina, a RPP Noticias.
«Ha habido casos donde la tercera o cuarta ola ha sido la más destructiva, por eso seguimos haciendo el monitoreo», agregó.
El director de Hidrografía agregó que se está monitoreando una ola que tocó primero Ilo, a 1.225 kilómetros al sur de Lima, y luego el puerto del Callao, vecino a Lima, aproximadamente a las 20.54 horas locales (01.54 GMT).
«Ya se comunicaron a todos los puertos del país para tomar las precauciones correspondientes», indicó Sablich.
El experto precisó que la Marina monitorea la altura de la ola y su desplazamiento desde el sur, en la frontera con Chile, hacia la costa norte de Perú, en el límite con Ecuador.
En las regiones de Tacna y Moquegua, las más cercanas a Chile, se pidió a la población costera que evacúe a las zonas más altas como medida de precaución.
En Lima, la municipalidad anunció el cierre de la Costa Verde, una vía rápida que atraviesa el circuito de playas de la capital ante el riesgo de un tsunami.
De igual forma, el alcalde de La Punta, José Risi, dijo a la agencia estatal Andina que ha dispuesto la apertura de 26 refugios para que estén disponibles para la evacuación de los vecinos que viven en la zona más sensible a un tsunami en el puerto del Callao.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here