Inicio Deportes Para Estados Unidos y Cuba, la política y el deporte no se...

Para Estados Unidos y Cuba, la política y el deporte no se mezclan

287
0
Un hombre sostiene una bandera cubana y estadounidense. EFE/Archivo
Un hombre sostiene una bandera cubana y estadounidense. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 8 jul (EFE).- El proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos no cambia en nada la forma en que estos dos países afrontaran los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, afirmaron los jefes de ambas delegaciones deportivas.

Los responsables de las misiones de Cuba, Antonio Becali, y de Estados Unidos, Alan Ashley, coincidieron hoy en este aspecto en una conferencia de prensa en la que afirmaron que la competitividad deportiva está intacta y que no hay cambios con respecto a ello.

«En el deporte seguimos igual que siempre. Los atletas seguirán en las mismas condiciones, no tienen nada que ver los asuntos de la política y el deporte», dijo Becali de manera escueta.

Por su parte, Alan Ashley, sentado al lado de Becali, comentó que las buenas relaciones políticas entre ambos países es algo «positivo», pero que no se debe mezclar el tema con el deporte.

«Nuestros atletas siempre están muy honrados de competir contra Cuba y compartir, que haya compañerismo. Es un evento positivo (las relaciones diplomáticas) pero es algo que va aparte del deporte», aseguró Ashley.

Ambos jefes de delegación prevén una cerrada lucha entre ambos por el primer lugar de los Juegos Panamericanos, incluso afirmaron que Canadá será un fuerte contrincante debido a su condición de local.

Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos abrirán sus respectivas embajadas en Washington y en La Habana a partir del 20 de julio, como parte del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here