miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 4172

Brote de meningitis en estados unidos causa 11 muertos y 119 infectados

0

119 personas infectadas con el virus de meningitis además las instituciones de salud confirmaron la muerte de  11 personas.

Nueva Jersey se convirtió en el 10mo estado que reporta al menos un caso, informaron los Centros para el control y la Prevención de Enfermedades. Los otros estados involucrados en el brote son Tenesí, Michigan, Virginia, Indiana, Florida, Maryland, Minnesota, Carolina del Norte y Ohio.

Funcionarios han vinculado el brote de una rara meningitis ocasionada por hongos a inyecciones de esteroides para tratar dolor de espalda. El esteroide fue fabricado por una farmacia de especialidades en Massachusetts. En la compañía se encontró al menos un frasco contaminado.

Compañía japonesa crea aplicación que traduce al instante tu conversación en su smartphones

0

un operador de telefonía móvil japonés anunció esta semana el lanzamiento de un servicio telefónico de traducción volcal simultáneo para hablar con alguien cuyo idioma no entiendes.
NTT Docomo prevé proponer esta aplicación gratuita para los smartphones y tabletas informáticas que comercializará a partir del 1 de noviembre y que estén equipadas con el sistema de explotación Android del grupo estadounidense Google.
Gracias a este sistema, un japonés podrá hablar en japonés y su conversación será traducida automáticamente al inglés, al chino o al coreano para su interlocutor al otro lado del hilo.
Las respuestas de éste serán traducidas a su vez al japonés.
Una portavoz del operador aseguró que el lapso entre la voz y la traducción informática será de menos de un segundo, aunque admitió que el servicio no ofrece todavía una traducción «perfecta».
El propietario de un teléfono móvil inteligente o de una tableta informática puede llamar también al usuario de una línea fija clásica y traducir su conversación en ambos sentidos, agregó la portavoz.
La aplicación pude traducir también por escrito el sentido de las palabras.
NTT Docomo precisó que este servicio de traducción de voz a texto estará disponible pronto entre el japonés y el francés, alemán, español, indonesio, italiano, portugués y tailandés.

 

 

Los Gigantes de San Francisco se enfrentara por la final de las grandes ligas a los tigres de Detroit

0

Los Gigantes de San Francisco vencieron 9-0 a los Cardenales de San Luis, conquistando la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y avanzaron a la Serie Mundial,.

El miércoles, los Gigantes recibirán a los Tigres de Detroit, que tras barrer a los Yankees de Nueva York en la Liga Americana esperaban a su rival del Viejo Circuito.

Con un pitcheo sólido y una ventaja temprana, los Gigantes superaron a los Cardenales en una gran final con tres victorias consecutivas,.

Hunter Pence impulsó dos carreras con un bate que se astilló en un doblete, en un tercer inning de cinco rayitas y permitió a San Francisco sacar una temprana ventaja de 7-0.

El abridor Kyle Lohse concedió seis hits y cinco carreras.

Pablo Sandoval fletó una carrera con un roletazo en el primer episodio, y con ello completó cinco partidos consecutivos impulsando carreras para igualar un récord de los Gigantes en postemporada. Barry Bonds impuso la marca en el 2002.

El abridor Matt Cain ayudó a subir 2-0 la ventaja de San Francisco con un sencillo en el segundo capítulo. El pitcher de los Gigantes ha impulsado una carrera en tres partidos consecutivos.

Cain salió después de 5 2-3 innings de labor, tras conceder sólo cinco hits. Ponchó a cuatro y dio un boleto.

Lohse, por su parte, dejó el montículo luego de que dio pasaporte a Buster Posey para llenar las bases sin outs en el tercer inning. Pence conectó un lanzamiento del relevista Joe Kelly y rompió su bate.

La pelota pegó dos veces en su bate para crear un efecto raro que confundió a Pete Kozma, quien inicialmente se había movido hacia la derecha. Kozma no pudo recuperarse a tiempo para fildear la pelota que se fue hacia su izquierda para un doblete. Anotaron entonces Marco Scutaro y Sandoval. Un tercer corredor, Posey, anotó también cuando Jon Jay cometio un error.

Los Cardenales caían de esta manera en un profundo hueco mientras la multitud batía en delirio los pañuelos naranja en un enloquecido estadio.

En la parte baja del primer episodio, Angel Pagan y Scutaro conectaron sencillos y el primero de ellos rompió el celofán tras el roletazo de Sandoval.

En el segundo capítulo, Cain disparó un hit al centro para que Gregor Blanco anotara.

Brandon Crawford impulsó una nueva carrera en el tercero y Pagan hizo lo propio para poner a San Francisco adelante 7-0.

En el séptimo capítulo, Aubrey Huff disparó un roletazo y Blanco anotó y en el octavo, Brandon Belt conectó un jonrón

 

Desde esta semana The Globe and Mail, El principal periódico de Canadá cobrara el acceso a su página de internet

0

The Globe and Mail, El principal periódico de Canada desde esta semana empezó a cobrar a los usuarios de internet por el acceso a su página web siguiendo un modelo similar al empleado por The New York Times.
The Globe and Mail cobrará 20 dólares al mes por el acceso al contenido de su página web y, como The New York Times, permitirá el acceso gratuito a 10 artículos al mes a cualquier usuario de internet.
El acceso a las páginas de internet es gratuito para los suscriptores de la edición impresa del periódico, el más influyente y respetado de Canadá.
El director del periódico, John Stackhouse, dijo que la editora ha pasado los últimos 18 meses investigando las ventajas y desventajas de colocar el contenido del periódico detrás de un «muro de pago».
«Muros de pagos son una tendencia creciente en el mundo del periodismo. Se han introducido centenares en todo el mundo en los últimos dos años», dijo Stackhouse en respuesta a las preguntas de los lectores del periódico sobre la introducción del sistema de pago.
En la misma línea, el editor del periódico canadiense Phillip Crawley dijo en una carta a los suscriptores que los lectores del The Globe and Mail «exigen la mejora constante y calidad de contenido. Eso requiere inversión y cobrar por el acceso digital nos ayudará a seguir invirtiendo en esas áreas».

 

Paulina Rubio «Chica Dorada» enfrenta demanda en Miami por un millón de dólares

0

Paulina Rubio La cantante mexicana podrá esperar hasta el próximo año para encarar a un jurado por la demanda que afronta en una corte de Miami por incumplimiento de contrato al no haberse presentado en un concierto en Colombia.

Cuando todo estaba listo para comenzar el juicio y se esperaba que comenzara la elección del jurado, la defensa de la cantante sorpresivamente pidió más tiempo para preparar el caso.

Rubio fue demandada en noviembre de 2010 en Miami por CMG entertainment, una corporación con sede en Miami; el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música, por no presentarse en un concierto en agosto de ese año en la localidad colombiana de Tunja, como parte del Festival Internacional de Cultura de Boyacá.

Los demandantes alegan que Rubio incumplió un contrato y piden una indemnización de un millón de dólares por daños y perjuicios correspondientes a los gastos de organización del concierto, además de intereses y costas legales.

Según la defensa, Rubio no pudo llegar al concierto por inconvenientes de transporte aéreo a Tunja y no por falta de deseo de asistir al evento.

Argumentan que a pesar de que los organizadores del espectáculo se habían comprometido a proporcionar una avioneta para el traslado de la artista, ellos mismos tuvieron que contratar la aeronave para llegar al concierto y que no los dejaron aterrizar, aparentemente por motivos climáticos.

La llamada «Chica Dorada», quien estuvo presente en la corte pero no dio declaraciones, celebró junto a sus acompañantes la decisión de la jueza de aplazar el inicio del juicio.

 

 

Vicepresidente colombiano padece de cáncer

0

Angelino Garzón El vicepresidente colombiano, informó a los medios que padece un cáncer de próstata, diagnosticado durante la etapa de recuperación del accidente cerebrovascular que sufrió a mediados de año, y dejó en manos de la ley su continuidad en el cargo.
Garzón, de 66 años, precisó en un comunicado que el suyo es un “tumor microscópico canceroso no agresivo en la próstata” por el que deberá someterse a un tratamiento de radioterapia.
“No me puedo aferrar al cargo de vicepresidente y menos enamorarme del mismo en tal sentido, soy plenamente consciente que debo dejar en manos de la Constitución y de la ley todo lo relacionado con el presente y futuro del vicepresidente de Colombia”.
El vicepresidente informó de su enfermedad tras haber superado un debate con el Senado, que insistía en que se practicara un examen médico para establecer si estaba capacitado para reemplazar al presidente Juan Manuel Santos, operado de un cáncer también en la próstata del que se recupera satisfactoriamente.
Garzón agregó que, por recomendación de este mismo médico, ya inició un tratamiento para la eliminación de este tumor mediante radioterapia, en el Hospital San Ignacio, de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá. Serán en total 39 sesiones de radioterapia, por lo menos 5 veces a la semana.

 

ONU busca crear fuerza de paz para Siria

0

La organizacion de naciones unidas esta disenando una grupo elite con el objetivo de mantener la paz en Siria en caso de un cese el fuego en ese país, anunció este lunes el jefe de operaciones de mantenimiento de la pazHervé Ladsous.
«Confirmo que reflexionamos sobre lo que sucederá si hay un cese el fuego y emerge una solución política, y sobre lo que podemos hacer para contribuir a la seguridad y proteger a los civiles», dijo Ladsous en una conferencia de prensa que coincidía con la visita a Damasco del mediador de la ONU y de la Liga Arabe para Siria, Lakdhar Brahimi.
Ladsous subrayó que la planificación era muy tentativa mientras la lucha continúa y la intervención dependería de la superación de las diferencias en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto que lleva 19 meses.»Nos estamos preparando para actuar si es necesario y si se aprueba un mandato», dijo Ladsous.
Brahimi hizo un llamado al presidente Bashar al Assad para que haga un cese el fuego esta semana durante una festividad musulmana. Sin embargo, los combates no han dado señal de detenerse.»Ahora mismo, el foco está en los esfuerzos de Brahimi en alcanzar un cese del fuego, ya sea temporal o de mayor duración», dijo Ladsous, amortiguando esperanzas de una intervención inmediata.

The New York Times afirmo que EEUU estaría a punto de negocias un acuerdo con Irán

0

El the new York Times afirmo en uno de sus artículos que la casa blanca ha alcanzado un acuerdo de principio con el régimen de Irán para llevar a cabo por primera vez negociaciones directas en torno al polémico proyecto nuclear persa. Por otro lado un portavoz del presidente Obama negó oficialmente el acuerdo en los términos publicados por el matutino, pero sin embargo dijo que la Administración demócrata “está abierta a esa posibilidad”.
La gran primicia que acariciaba la Casa Blanca se ha quedado en un bombazo a medias, debido a la insistencia de Teherán en no hacer públicas las conversaciones directas con Washington hasta después de las presidenciales del 6 de noviembre. El régimen de los ayatolás quiere saber con quién negociará, entre otras cosas porque es muy posible que si gana Romney este decida dar marcha atrás al proyecto.
En cualquier caso la Administración Obama -que lleva meses negociando a través de intermediarios con Irán- no ha perdido la oportunidad de filtrar el principio de acuerdo para dar al presidente una nueva baza electoral. El tercer y último debate entre Obama y Romney, previsto para esta noche, tratará precisamente de política nacional e internacional.

Apropósito del mes de la raza… Hablar spanglish es devaluar el español

0


Según wikipedia, el español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones político-económicas internacionales (UE,[] UA,[] OEA,[] OEI, []TLCAN, UNASUR, CARICOM, y el tratado antártico, entre otras). Lo hablan como primera y segunda lengua entre 450 y 500 millones de personas en el mundo, pudiendo ser la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua.[] Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo. Sin lugar a dudas nuestra lengua es hermosa.

Pero en EEUU paso algo con nuestro idioma. En los años cincuenta cuando llegaron los puertorriqueños a nueva york. Nació “el spanglish”, una fusión de dos idiomas el ingles y el español. Lengua que para muchos empobrece nuestro idioma y para otros es una herramienta necesaria sobre todo para los que vivimos en países anglos. Es claro que muchos jóvenes latinos es mejor en muchos casos hablar en inglés que en español, pero antes de resignarse a perder su segunda lengua la incorporan esporádicamente a su discurso. Es un modo de reafirmar su identidad, de asimilar solo a medias una cultura, la americana y en este caso la canadiense, que no acaban de ver como suya. Otros utilizan el spanglish simplemente porque carecen de vocabulario para adaptarse a la nueva cultura que los rodea.

Lo que sí es cierto es que la mezcla de español e inglés, además de ser inocua, perjudica a los propios hablantes. El spanglish, se introdujo en los programas de entrevistas, campañas de publicidad, programas de televisión y radio planteando un grave peligro a la cultura hispana en usa y Canadá.

Para todos es claro que aquí los idiomas oficiales son el Ingles y el Francés, pero en London el español según estadísticas de Canadá es la segunda lengua de la ciudad es por esto que debemos amar y defender nuestro idioma. Aquellos que toleran e incluso promueven “el spanglish”, no se dan cuenta de que esta no es una relación basada en la igualdad. El spanglish es una invasión al español por el inglés.

Por otro lado están los hispanos que tienen una motivación diferente: algunos ¡gracias a Dios muy pocos!, desafortunadamente se avergüenzan de su origen e intentan parecerse a su entorno “änglo”. Usando palabras inglesas y traduciendo directamente las expresiones idiomáticas inglesas. Hacerlo, piensan, es reclamar la calidad de miembro de la sociedad anglo.

Para algunas personas que ven esta problemática lingüística desde el punto de vista político, el spanglish es una capitulación que indica marginalización, no liberación. Para ellos el spanglish trata al español como si la lengua de Cervantes, Lorca, García Márquez, Borges y Paz no tuviera una esencia y una dignidad propia. No es posible hablar de física o literatura en spanglish, mientras que el español tiene un vocabulario más que adecuado para ambas disciplinas.

Para los expertos en el tema el spanglish existe porque lo hemos oído alguna vez y lo definen como esa mezcla explosiva de inglés y español, que identifica a los latinos afincados en los estados unidos y Canadá, pero por otro lado, para los profesores y estudiantes de idiomas, el spanglish es también la mezcla de español e inglés que resulta de los esfuerzos de los estudiantes por aprender un nuevo idioma, y que puede ocurrir tanto para los hispanohablantes que estudian inglés como para los angloparlantes que aprenden español.

Modernismos inevitables

Por la preeminencia del inglés en campos como la tecnología y la electrónica algunos términos, como «bipper» » email”, deben ser incorporados al español. ¿Pero por qué entregarse cuando hay palabras y frases españolas perfectamente correctas?, como por ejemplo el “computador” en español es un “ordenador”.

Ojala esta mezcla de idiomas no invada a Latinoamérica, ya que si esto sucede entonces perderemos definitivamente nuestra esencia. Pero ya no estamos en la edad media y es ingenuo pensar que podríamos crear una nueva lengua que fuera funcional y culturalmente rica. La literatura en spanglish sólo puede aspirar a una suerte de ingenio basado en un gesto rebelde, que se agota rápidamente. Los que la practican están condenados a escribir no una literatura de minorías sino una literatura sin ninguna esencia.

Pero debemos recordar que somos un grupo inmigratorio especial. Mientras la cultura madre de otros grupos étnicos está alejada en la geografía o en el tiempo, la nuestra está muy cerca. La inmigración proveniente de América latina mantiene a nuestra comunidad en un estado de continua renovación. El español es nuestro lazo más fuerte y es vital que lo preservemos ya que es nuestro máximo tesoro.

Al igual que las encuestas el debate entre Obama y Romney por la presidencia a EU fue parejo

0

Barack Obama, dijo en el debate que la política exterior de su rival republicano, Mitt Romney, responde a la de los años 80, al hacer alusión a unas declaraciones del exgobernador de Massachusetts en las que aseguraba que Rusia es el principal enemigo de EE.UU.
«Me alegro que reconozca que Al Qaeda es nuestra mayor amenaza, porque hace unos meses aseguró que lo era Rusia, pero la Guerra Fría se ha acabado», dijo Obama en el tercer y último debate presidencial celebrado este lunes en Boca Ratón (Florida).
Obama argumentó, además, que al igual que a Romney le «interesa la política exterior de los 80», le gustan «las políticas sociales de los 50 y las políticas económicas de los años 20».
«Usted dice que no está interesado en repetir lo que pasó en Irak, pero sólo hace unas semanas dijo que creía que deberíamos tener más tropas en Irak en estos momentos», subrayó.
El actual presidente y candidato a la reelección insistió en que Romney dijo estar de acuerdo con la invasión de Irak «pese a no haber armas de destrucción masiva» y puntualizó que el republicano, además, rechaza los tratados nucleares con Rusia, «a pesar del hecho de que 71 senadores, demócratas y republicanos, votaron a favor».
El escudo de defensa antimisiles en Europa es el principal desencuentro entre EE.UU. y Rusia en la actualidad.
En la cumbre aliada de finales de 2010 en Lisboa ambas partes acordaron cooperar en materia de defensa antimisiles, pero ese compromiso se convirtió en papel mojado, debido a la negativa de Estados Unidos de garantizar por escrito que no amenaza a Rusia.
En noviembre del pasado año el entonces presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, ordenó el despliegue de un radar de alerta temprana sobre ataques con cohetes en el enclavebáltico de Kaliningrado, en respuesta al escudo. Obama : No podemos poner armas pesadas en manos de la oposicion Siria El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó este lunes que su país continuará «apoyando» a la oposición en Siria, pero criticó la propuesta de entregar «armas pesadas» a los rebeldes porque, según dijo, podrían ser utilizadas «en nuestra contra».
«No podemos poner armas pesadas en manos de gente que podría utilizarlas en nuestra contra», aseguró Obama en el tercer y último debate presidencial contra su rival republicano,Mitt Romney.

Libia, Siria e Irán, los temas más discutidos en el debate de aspirantes a la presidencia de EE. UU.

Durante el debate, Obama desmintió las negociaciones directas con Irán sobre el programa nuclear iraní, tal y como informó el sábado el diario TheNew York Times. «Son solo informaciones de un periódico que no son ciertas», afirmó durante el último debate presidencial de cara a los comicios del 6 de noviembre.

Con relación a la situación en Siria, el Presidente aseguró que su país continuará «apoyando» a la oposición en este país, pero criticó la propuesta de entregar «armas pesadas» a los rebeldes porque, según dijo, podrían ser utilizadas «en nuestra contra».

«No podemos poner armas pesadas en manos de gente que podría utilizarlas en nuestra contra», aseguró Obama en el tercer y último debate presidencial contra su rival republicano, Mitt Romney. En este sentido afirmó: «debemos reconocer que avanzar hacia una mayor implicación militar es un paso serio. Y tenemos que estar totalmente seguros de que sabemos a quiénes estamos ayudando». No obstante, el presidente estadounidense se mostró confiado en que «los días de Bashar al Assad están contados», pero aseguró que son «los sirios quienes deben decidir su futuro».

«Debemos hacer lo posible por crear un liderazgo moderado en Siria, preparado para completar la transición de poder», agregó en su último cara a cara con Romney, en la Universidad de Lynn en Florida.

Mientras tanto, Romney dijo que EE.UU. debería jugar «un papel clave» en Siria para poner fin a la crisis en ese país y tener un rol de liderazgo en la región, al tiempo que pidió la renuncia de Assad.

El presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney iniciaron este lunes el último debate en la carrera hacia la Casa Blanca, en momentos en que las encuestas los muestran cabeza a cabeza a dos semanas de las elecciones del 6 de noviembre.

El duelo de 90 minutos, enfocado en política exterior, arrancó en el auditorio de una universidad de Boca Ratón, a unos 70 km al norte de Miami, con el público que recibió con una cerrada ovación a ambos candidatos. Una encuesta de NBC/Wall Street Journal publicada este lunes dio tanto Obama como Romney un 47% de intención de voto entre las personas dispuestas a votar.