lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 35

Estados Unidos y China llegan a un acuerdo para aliviar las restricciones a las exportaciones y mantener viva la tregua arancelaria

0
Estados Unidos y China llegan a un acuerdo para aliviar las restricciones a las exportaciones y mantener viva la tregua arancelaria
Estados Unidos y China llegan a un acuerdo para aliviar las restricciones a las exportaciones y mantener viva la tregua arancelaria

LONDRES, 10 jun – funcionarios estadounidenses y chinos dijeron el martes que acordaron un marco para volver a encaminar su tregua comercial y eliminar las restricciones de exportación de tierras raras de China, aunque ofrecieron pocas señales de una solución duradera a las diferencias comerciales de larga data.

Al final de dos días de intensas negociaciones en Londres, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo a los periodistas que el acuerdo marco pone «carne sobre los huesos» de un acuerdo alcanzado el mes pasado en Ginebra para aliviar los aranceles de represalia bilaterales que habían alcanzado niveles aplastantes de tres dígitos.

Pero el acuerdo de Ginebra había fracasado debido a las continuas restricciones de China a las exportaciones de minerales críticos, lo que llevó a la administración Trump a responder con sus propios controles de exportación que impidieron los envíos de software de diseño de semiconductores, productos químicos y otros bienes tecnológicos a China.

Lutnick dijo que el acuerdo alcanzado en Londres eliminaría algunas de las recientes restricciones a las exportaciones estadounidenses, pero no proporcionó detalles después de que las conversaciones concluyeron alrededor de la medianoche de Londres (2300 GMT).

«Hemos llegado a un marco para implementar el consenso de Ginebra y el acuerdo entre ambos presidentes», dijo Lutnick. «La idea es que volvamos a hablar con el presidente Trump para asegurarnos de que lo apruebe. Ellos volverán a hablar con el presidente Xi para asegurarse de que lo apruebe, y si se aprueba, entonces implementaremos el marco».

En una sesión informativa separada, el viceministro de Comercio de China, Li Chenggang, también dijo que se había alcanzado un marco comercial que sería presentado a los líderes estadounidenses y chinos.

«Ambas partes han llegado, en principio, a un marco para implementar el consenso alcanzado por los dos jefes de Estado durante la llamada telefónica del 5 de junio y el consenso alcanzado en la reunión de Ginebra», dijo Li a los periodistas.

La disputa puede evitar que se deshaga el acuerdo de Ginebra debido a los controles de exportación enfrentados, pero hace poco para resolver las profundas diferencias sobre los aranceles unilaterales de Trump y las quejas de larga data de Estados Unidos sobre el modelo económico chino orientado a las exportaciones y dirigido por el Estado.

Las dos partes salieron de Ginebra con puntos de vista fundamentalmente diferentes sobre los términos de ese acuerdo y necesitaban ser más específicos sobre las acciones requeridas, dijo Josh Lipsky, director senior del Centro de Geoeconomía del Consejo Atlántico en Washington.

«Han vuelto al punto de partida, pero eso es mucho mejor que el punto de partida cero», añadió Lipsky.

Las dos partes tienen hasta el 10 de agosto para negociar un acuerdo más amplio para aliviar las tensiones comerciales, o las tasas arancelarias volverán a subir del 30% al 145% en el lado estadounidense y del 10% al 125% en el lado chino.

Los inversores, que ya se han visto gravemente afectados por las turbulencias comerciales en el pasado, ofrecieron una respuesta cautelosa y el índice más amplio MSCI de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón (.MIAPJ0000PUS) subió un 0,2%.

«El diablo estará en los detalles, pero la falta de reacción sugiere que este resultado era totalmente esperado», dijo Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone en Melbourne.

Los detalles importan, especialmente en lo que respecta a la cantidad de tierras raras destinadas a EE. UU. y la consiguiente libertad para que los chips producidos en EE. UU. se dirijan a Oriente, pero por ahora, mientras los titulares de las conversaciones entre ambas partes sigan siendo constructivos, los activos de riesgo deberían mantener su respaldo.

Resolución de restricciones

Lutnick dijo que las restricciones de China a las exportaciones de minerales de tierras raras e imanes a Estados Unidos se resolverán como una parte «fundamental» del acuerdo marco.

«Además, Estados Unidos implementó varias medidas cuando no se estaban importando esas tierras raras», dijo Lutnick. «Es de esperar que se eliminen, como dijo el presidente Trump, de forma equilibrada».

Las cambiantes políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump han sacudido los mercados globales, generado congestión y confusión en los principales puertos, y han costado a las empresas decenas de miles de millones de dólares en pérdidas de ventas y mayores costos. El Banco Mundial recortó el martes su pronóstico de crecimiento global para 2025 en cuatro décimas de punto porcentual, hasta el 2,3%, afirmando que el aumento de los aranceles y la mayor incertidumbre representan un obstáculo significativo para casi todas las economías.

Pero los mercados han recuperado gran parte de las pérdidas que sufrieron después de que Trump revelara sus amplios aranceles del «Día de la Liberación» en abril, ayudados por el reinicio en Ginebra entre las dos economías más grandes del mundo.

Una llamada telefónica ayudó

La segunda ronda de conversaciones entre Estados Unidos y China recibió un gran impulso gracias a una inusual llamada telefónica entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, la semana pasada, que según Lutnick proporcionó directivas que se fusionaron con el acuerdo de tregua de Ginebra.

Los datos aduaneros publicados el lunes mostraron que las exportaciones de China a Estados Unidos cayeron un 34,5% en mayo, la caída más pronunciada desde el brote de la pandemia de COVID.

Si bien el impacto sobre la inflación estadounidense y su mercado laboral hasta ahora ha sido moderado, los aranceles han afectado la confianza de las empresas y los hogares estadounidenses y el dólar sigue bajo presión.

Lutnick estuvo acompañado por el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en las conversaciones de Londres. Bessent partió horas antes de su conclusión para regresar a Washington y testificar ante el Congreso el miércoles.

China tiene un cuasi monopolio sobre los imanes de tierras raras, un componente crucial en los motores de los vehículos eléctricos, y su decisión en abril de suspender las exportaciones de una amplia gama de minerales e imanes críticos trastocó las cadenas de suministro mundiales.

En mayo, Estados Unidos respondió deteniendo los envíos de software de diseño de semiconductores, productos químicos y equipos de aviación, revocando las licencias de exportación que se habían emitido previamente.

Poco después de que se anunciara el acuerdo marco, un tribunal de apelaciones de Estados Unidos permitió que los aranceles más amplios de Trump siguieran vigentes mientras revisa una decisión de un tribunal inferior que los bloqueaba con el argumento de que excedían la autoridad legal de Trump al imponerlos.

La decisión mantiene vivo un punto de presión clave sobre China: los aranceles «recíprocos» del 34% actualmente suspendidos de Trump, que habían provocado una rápida escalada arancelaria.

La exnovia de Sean (Diddy) lo acusa de abuso, pero testifica que todavía lo ama

0
La exnovia de Sean (Diddy) lo acusa de abuso, pero testifica que todavía lo ama
La exnovia de Sean (Diddy) lo acusa de abuso, pero testifica que todavía lo ama

Una exnovia de Sean (Diddy) Combs que lo acusa de patearla, golpearla y arrastrarla testificó el martes en el juicio por tráfico sexual que todavía ama al magnate del hip-hop.

«Era mi bebé», dijo la mujer, quien testifica bajo el seudónimo de Jane para proteger su privacidad. Al ser interrogada por el abogado defensor Teny Geragos si actualmente ama a Combs, Jane respondió: «Sí».

La mujer dijo que disfrutaba cuidando a Combs, bañándolo y durmiendo con él mientras veían televisión después de «noches de hotel», la frase que usaban para referirse a los encuentros alimentados por drogas en los que ella tenía relaciones sexuales con artistas masculinos mientras Combs miraba.

El interrogatorio formaba parte de la estrategia de Combs para presentar a Jane como una participante voluntaria en los encuentros sexuales con él, no como una víctima de tráfico sexual, como alegan los fiscales. Combs, de 55 años y fundador de Bad Boy Records, se declaró inocente.

Los fiscales dicen que Combs usó fuerza y ​​amenazas de cortar el apoyo financiero para obligar a las mujeres a participar en los encuentros, a veces conocidos como «freak offs».

Durante más de tres días, bajo interrogatorio de los fiscales en el tribunal federal de Manhattan, Jane dijo que aceptó tener relaciones sexuales con un acompañante masculino frente a Combs al principio de su relación, pero que luego él desestimó sus pedidos de detenerse y amenazó con dejar de pagarle el alquiler.

El lunes, Jane afirmó que Combs la pateó, la golpeó y la arrastró durante un altercado en su casa de Los Ángeles el pasado junio. Más tarde esa noche, le dijo que le practicara sexo oral a un artista masculino, aunque ella dijo que no quería, según Jane.

Al ser interrogada por Geragos el martes, Jane afirmó haber investigado los términos «cuck» y «cuckold» durante su relación con Combs para intentar comprender sus deseos. Estos términos se refieren a hombres que disfrutan viendo a sus parejas con otros hombres, explicó Jane.

“Solo quería saber por qué mi pareja quería tantas noches como esta y qué lo motivaba”, dijo Jane.

Se espera que los abogados defensores de Combs interroguen a Jane hasta el jueves. El testimonio está en su quinta semana. Combs podría enfrentar cadena perpetua si es declarado culpable de todos los cargos.

Suprema Corte de Argentina cierra la era política de Cristina Kirchner

0
Suprema Corte de Argentina cierra la era política de Cristina Kirchner
Suprema Corte de Argentina cierra la era política de Cristina Kirchner

BUENOS AIRES, 10 jun  – La Corte Suprema de Argentina inhabilitó efectivamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y confirmó una sentencia de seis años de cárcel, probablemente poniendo fin a una de las carreras políticas más extravagantes y divisivas del país.

Kirchner, de 72 años, una figura polarizadora de la oposición y presidenta de izquierda entre 2007 y 2015, fue condenada por un tribunal de primera instancia en 2022 por un plan de fraude que desvió proyectos de obras viales públicas en la Patagonia a un aliado cercano mientras ella era presidenta.

El fallo echa por tierra los planes de Kirchner de presentarse a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, pero podría galvanizar su dividida coalición opositora peronista, que ha estado lamiéndose las heridas desde que fue derrocada en 2023 por el actual presidente libertario Javier Milei.

Los tres jueces de la Corte Suprema rechazaron la apelación de Kirchner y mantuvieron vigente la decisión del tribunal de apelaciones que confirmó el veredicto de culpabilidad. Un tribunal inferior decidirá si concede a Kirchner el arresto domiciliario debido a su edad.

«Se desestima la denuncia», dictaminó la Corte Suprema en un fallo. Kirchner ha negado haber actuado mal y afirma ser víctima de persecución política.

En Buenos Aires, sus partidarios bloquearon calles de toda la ciudad. Algunos tocaron tambores. Otros portaron pancartas con la imagen de Evita Perón, esposa de Juan Perón, fundador del movimiento político, conocido por su defensa de los pobres.

«Un triunvirato de impresentables», dijo Kirchner sobre los jueces de la Corte Suprema después del fallo, hablando ante miles de partidarios que se congregaron en el centro de Buenos Aires frente a la sede de su partido peronista Justicialista.

La sombra de Kirchner se cierne sobre el movimiento peronista, que necesita identificar una nueva generación de líderes.

«El hecho de que vaya a la cárcel y no pueda ser candidata no elimina su movimiento político», dijo el analista político Carlos Fara. «Aunque, obviamente, no será lo mismo».

Una fuente del gobierno afirmó que esto podría debilitar o fortalecer a la oposición. El peronismo «puede atrincherarse o desmoronarse», declaró a Reuters.

¿JUSTICIA?

La fiscalía acusó a Kirchner de desviar cientos de millones de dólares al magnate de la construcción Lázaro Báez. Durante su gobierno y el de su difunto esposo, Néstor Kirchner, empresas vinculadas a Báez obtuvieron decenas de contratos gubernamentales para proyectos viales en la Patagonia, pero casi la mitad fueron abandonados, según la fiscalía.

Báez y otros funcionarios fueron condenados a penas de prisión.

La popularidad del peronismo y de Kirchner se ha visto afectada en los últimos años. Fue vicepresidenta en 2019 durante la presidencia de Alberto Fernández, cuyo gobierno lideró una crisis económica debido a la sobreimpresión de pesos, lo que provocó un fuerte aumento de la inflación.

Pero aún así ha logrado mantener una base de apoyo incondicional, particularmente entre los votantes de clase trabajadora que dependieron de los subsidios gubernamentales durante su gobierno y el de su esposo.

«Como figura, nadie la ha eclipsado en la escena política», afirmó Carolina Barry, experta en peronismo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero en Buenos Aires. «Sus palabras resuenan en muchos grupos».

Kirchner ha criticado duramente las medidas de austeridad de Milei, acusándolo de recortar las pensiones y desfinanciar la educación pública. Milei ha respondido que le encantaría «dar el último clavo al ataúd del kirchnerismo, con Cristina Kirchner dentro».

«Justicia», escribió Milei en X, abre una nueva pestañadespués del veredicto del martes.

Alejandro Carrió, experto en derecho constitucional y penal de Buenos Aires, dijo que incluso si Kirchner cumple la condena en arresto domiciliario, no está claro «si con el tiempo perderá el liderazgo claro que ha tenido durante años».

Kirchner enfrenta cargos en varios otros casos penales y está previsto que sea juzgada en noviembre por acusaciones de que lideró un plan de sobornos a gran escala.

Ella no es la primera presidenta argentina que enfrenta una condena penal, uniéndose, entre otros, al expresidente Carlos Menem, quien fue sentenciado a más de cuatro años de prisión por malversación de fondos públicos durante su presidencia en la década de 1990. Como senador, la inmunidad del Congreso lo protegía de la prisión.

Brasil gano 2-0 a Paraguay en el debut de local de Carlo Ancelotti

0
Brasil gano 2-0 a Paraguay en el debut de local de Carlo Ancelotti
Brasil gano 2-0 a Paraguay en el debut de local de Carlo Ancelotti

El Estadio Neo Química Arena, en San Pablo, recibió a uno de los encuentros más atractivos de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Brasil y Paraguay, dos seleccionados con realidades contrastantes, chocaron en un duelo decisivo por la clasificación directa a la próxima Copa del Mundo.

El partido tubo además un condimento especial: es el estreno de Carlo Ancelotti como local al frente del equipo, en una noche que coincide con su cumpleaños número 66; mientras que Gustavo Alfaro busco seguir consolidando la envión de la Albirroja.

Los primeros minutos fueron altamente favorables para el Scratch. De hecho, Vinicius Jr. estuvo a punto de abrir el marcador luego de un desborde por la derecha de Matheus Cunha, que envió un centro rasante, pero que el jugador del Real Madrid conectó de manera defectuosa abajo del arco.

Con un bloque bajo y compacto, los dirigidos por Gustavo Alfaro se dedicaron a resistir los embates del combinado brasileño, que insinuó con ataques por las bandas, pero que en la primera media hora no pudo lastimar. De todos modos, los guaraníes mostraron los dientes por medio de Miguel Almirón, que efectuó una volea en el área que se fue apenas desviada.

Momentos más tarde, Cunha desperdició una ocasión inmejorable. El atacante llegó por detrás de todos luego de un centro desde la izquierda de Gabriel Martinelli, pero cabeceó hacia el medio del área cuando tenía todo el arco a su merced.

Sobre el final de la primera etapa, Vinicius estampó el 1-0 en el marcador. El atacante del Merengue conectó un centro por abajo de Cunha abajo del arco, una jugada recurrente del equipo de Carletto.

El inicio del complemento continuó con la misma tónica: Brasil sometió al visitante, que se dedicó a defender y se salvó de recibir otro gol por la poca eficacia de los delanteros brasileros.

Pasados los 60 minutos de juego, el elenco paraguayo empezó a mostrar signos de recuperación. Con pelotas paradas y juego directo, la Albirroja logró salir del fondo, aunque no logró llegar con profundidad.

Al final Brasil gano por la mínima en su camino al mundial 2026.

Alineaciones

Brasil: Alisson; Vanderson, Marquinhos, Alexsandro Ribeiro, Alex Sandro; Bruno Guimaraes, Casemiro; Raphinha, Gabriel Martinelli, Matheus Cunha y Vinícius Júnior. DT: Carlo Ancelotti.

Paraguay: Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Adrián Cubas, Mathias Villasanti, Miguel Almirón; Julio César Enciso y Arnaldo Sanabria. DT: Gustavo Alfaro.

Colombia disputó un buen partido en Buenos Aires, pero dejó escapar la victoria ante Argentina

0
Colombia disputó un buen partido en Buenos Aires, pero dejó escapar la victoria ante Argentina
Colombia disputó un buen partido en Buenos Aires, pero dejó escapar la victoria ante Argentina

La selección Colombia volvió a sufrir por no mantener el resultado de un partido en las eliminatorias, que es uno de sus principales problemas por el que cedió tanto terreno y actualmente está lejos de los primeros puestos, además de aplazar una vez más la clasificación al mundial.

En esta ocasión, empató 1-1 con una Argentina que no se vio bien en Buenos Aires, tuvo muchos problemas en la parte defensiva y resolvió en los minutos finales con una anotación de Thiago Almada, que salvó todo para los locales y amargó a la visita en el estadio Monumental.

Como detalle a destacar, el regreso de Luis Díaz a la formación titular fue determinante para hacerle daño a la Albiceleste, pues fue el hombre más peligroso cada vez que entró al campo contrario y así fue como abrió el marcador, pero no le alcanzó a la selección por una desconcentración.

Primer tiempo

En los primeros minutos del encuentro, Colombia se plantó bien en el partido, no solo en la parte defensiva para frenar el poder de ataque de Argentina, sino encontrando espacios en campo contrario con las apariciones de Luis Díaz, que en dos ocasiones inquietó el arco de Emiliano Martínez.

A los 15 minutos llegó la opción más clara de la Tricolor en el inicio del partido, con un pase filtrado de James Rodríguez a Deiver Machado, que se vio en el área, disparó con fuerza y mandó el balón por arriba, desperdiciando una oportunidad enorme en Buenos Aires.

Con ese ímpetu y aprovechando los errores defensivos de los locales, Colombia abrió el marcador por medio de Luis Díaz, que en una acción individual desde el costado izquierdo y terminando en el interior del área, sacó un remate al palo izquierdo para marcar un gol que silenció al estadio Monumental.

Luego de la anotación, el cuadro de Lionel Scaloni se le vio confundido y sin reacción en el campo de juego, solo con una anotación anulada a Enzo Fernández, por fuera de lugar, y con Lionel Messi sin espacio para conectarse con el resto de sus compañeros, además de que Nahuel Molina perdió muchos duelos con “Lucho”.

Previo al descanso, Argentina trató de reaccionar con balones elevados, pero una vez más, los colombianos se vieron firmes en defensa con Jefferson Lerma y Kevin Mier, que le sacó un buen disparo a Julián Álvarez en el primer tiempo, para darle tranquilidad al combinado cafetero.

 Segundo tiempo

En el inicio del segundo tiempo, Lionel Scaloni trató de resolver el problema defensivo con las salidas de Nahuel Molina y Rodrigo de Paul, para el ingreso de Nicolás González y Giovanni Simeone, dos atacantes para acorralar a los colombianos en su campo de juego, pero Colombia retrocedió en el partido, pero con mucho orden defensivo por las bandas y sin permitirle que el balón se juegue por el interior.

Además de eso, sobre los 60 minutos tuvo una buena aproximación con Richard Ríos, que sacó un disparo desde afuera del área que el “Dibu” Martínez atajó sobre el palo izquierdo, para luego cerrarle el arco a Andrés Román, recién ingresado y que tomó el rebote.

Después de eso, Kevin Mier empezó a tomar protagonismo, empezando con una atajada a Nicolás González al 62′, que luego Enzo Fernández falló en el rebote, y después al 68 con un tiro libre de Lionel Messi que no logró el control de la pelota, para luego Giovanni Simeone pegar el esférico en el palo.

Sobre los 70 minutos, se le vino la noche a Argentina por la expulsión de Enzo Fernández, debido a una patada en la cara a Kevin Castaño, y el juez central no dudó en mostrar la tarjeta roja, por lo que dejó a los locales con 10 hombres y en el momento en que presionaban más a la defensa.

Ahí pareció Thiago Almada para conseguir el empate a los 81 minutos, luego de un saque de banda en el que el volante tomó la pelota, ingresó al área ante la poca resistencia colombiana y mandó el disparo al palo derecho, que, pese al esfuerzo de Mier, entró a portería para el 1-1.

Con este resultado, Colombia llegó a seis jornadas sin ganar, con tres empates y el mismo número de derrotas, llegando a 22 unidades y esperando a septiembre para definir el cupo a la Copa del Mundo contra Bolivia en Barranquilla, donde no celebra hace tres encuentros.

MONTEVIDEO, 10 jun – Uruguay dio un paso más hacia asegurar un lugar en la Copa del Mundo de 2026 con una victoria como local 2-0 sobre Venezuela

0
Uruguay se acerca a la clasificación al Mundial con victoria 2-0 sobre Venezuela
Uruguay se acerca a la clasificación al Mundial con victoria 2-0 sobre Venezuela

MONTEVIDEO, 10 jun – Uruguay dio un paso más hacia asegurar un lugar en la Copa del Mundo de 2026 con una victoria como local por 2-0 sobre Venezuela en el Estadio Centenario el martes, una victoria que también rompió una racha de cuatro partidos sin ganar en las eliminatorias sudamericanas.

Uruguay dominó gran parte del primer tiempo, pero tuvo problemas para romper la bien organizada defensa venezolana hasta que Rodrigo Aguirre puso a los locales en ventaja en el minuto 42, al cabecear en el segundo palo un córner de Maxi Araujo.

Giorgian De Arrascaeta duplicó la ventaja de Uruguay apenas dos minutos después del inicio del segundo tiempo, con un magnífico disparo al ángulo superior izquierdo para sellar una victoria que le asegura al equipo de Marcelo Bielsa al menos un lugar en el playoff interconfederaciones.

En otros partidos de clasificación, Colombia se fue al descanso con una ventaja de 1-0 sobre la ya clasificada Argentina gracias a un gol de Luis Díaz, mientras que Ecuador, segundo en la clasificación, puede asegurar un lugar en el Mundial si evita la derrota en Perú.

En Sao Paulo, Paraguay se clasificará con un triunfo o un empate ante Brasil, mientras que los anfitriones pueden reservar su lugar en el torneo con una victoria.

Gareca deja la selección de Chile tras no clasificar al Mundial

0
el entrenador de Chile Ricardo Gareca reacciona durante el partido
el entrenador de Chile Ricardo Gareca reacciona durante el partido

SANTIAGO, 10 jun – Ricardo Gareca confirmó que renunció como entrenador de Chile luego de que sus esperanzas de avanzar al Mundial de 2026 terminaron con una derrota 2-0 como visitante ante Bolivia el martes.

«Tomamos una decisión, con el cuerpo técnico (…) con toda la delegación. Les dijimos que queremos aliviar la situación», dijo Gareca durante una breve conferencia de prensa después del partido en El Alto, donde no respondió preguntas.

Los resultados nunca nos acompañaron, en ningún momento. No obtuvimos resultados. Chile está en una situación que nadie hubiera deseado.

La derrota dejó a Chile último en la tabla sudamericana con sólo 10 puntos y dos partidos restantes en la ronda clasificatoria.

«La Roja» se quedará fuera del Mundial por tercera vez consecutiva, tras no clasificar a Rusia 2018 y Qatar 2022 tras una etapa histórica que la vio ganar la Copa América en 2015 y 2016.
Con el técnico argentino Gareca, nombrado en 2024, Chile solo logró una victoria en 13 partidos oficiales.

Los austriacos viven conmoción y horror tras el asesinato de 10 personas por parte de un desequilibrado  en una escuela.

0
Los austriacos viven conmoción y horror tras el asesinato de 10 personas por parte de un desequilibrado en una escuela
Los austriacos viven conmoción y horror tras el asesinato de 10 personas por parte de un desequilibrado en una escuela

GRAZ, Austria, 10 de junio – Los austriacos quedaron atónitos por el dolor y el horror después de que un hombre armado de 21 años matara a 10 personas en un tiroteo en un instituto la mañana del martes, desatando un nuevo tipo de violencia en un país alpino poco acostumbrado a este tipo de asesinatos.

Padres de alumnos, altos funcionarios del gobierno y residentes locales de la ciudad sureña de Graz se quedaron sin palabras después de que el joven, cuyo nombre no ha sido revelado, abriera fuego en el instituto donde había sido alumno recientemente.

«Terrible. No hay otra explicación, ¿verdad?», dijo Monika Leiner, consultora informática de 55 años que vive cerca del instituto. «Soy un poco mayor y he visto bastantes cosas, pero no recuerdo (un tiroteo con) tantas muertes».

La policía no ha revelado el motivo de los asesinatos, aunque el periódico austriaco Kronen Zeitung informó que los agentes encontraron una carta de despedida durante un registro en el domicilio del sospechoso. Las autoridades afirmaron que el hombre no se graduó de la escuela y los medios austriacos publicaron informes no confirmados de que había sufrido acoso escolar.

Cientos de policías acudieron al lugar tras escucharse disparos alrededor de las 10:00 a. m. Poco después, el agresor falleció tras dispararse en un baño, según informaron las autoridades. Estos asesinatos fueron el peor tiroteo escolar registrado en Austria.

El gobierno declaró tres días de luto nacional y los partidos políticos cancelaron los próximos eventos. Por la tarde, la gente llegó a dejar flores y velas junto a la escuela.

El presidente Alexander Van der Bellen dijo que era difícil expresar lo que sentía el país.

«Este horror es indescriptible», declaró.

También se formaron largas colas frente a un centro de donación de sangre en Graz.

«Hoy es un día difícil para todos en Graz. Estoy aquí para donar mi sangre y ayudar a otras personas que la necesitan», declaró a Reuters Stephanie Koenig, de 25 años. La policía acordonó la escuela y, hasta el momento, pocos padres de alumnos han expresado públicamente su sentir.

La madre de un alumno declaró a la emisora ​​estatal ORF que su hijo la había llamado durante el tiroteo.

«Es imposible de comprender», dijo la mujer, cuyo nombre no fue revelado por la emisora. «Me alegré de que estuviera al teléfono y de poder oírlo. Pero ahora no dejo de pensar en cómo estarán los demás».

«Simplemente me dijo que tenía que salir corriendo y que se había escondido en el jardín. Todo lo demás me supera, incluyendo todo lo que dijo», añadió.

Nola, estudiante de 21 años y residente local, declaró a Reuters que una amiga de una de sus amigas se encontraba entre las víctimas.

«Una amiga mía va a esa escuela. Se enteró de que una amiga suya murió», dijo. «Me llamó inmediatamente después, entre lágrimas, y me dijo: ‘¡Hannah ha muerto! ¡Hannah ha muerto!’. Sus padres también estaban fuera de sí».

2.400 trabajadores de mantenimiento del transporte público de Montreal se declaran en Huelga, Los servicios públicos de autobús y metro se ven interrumpidos por el paro.

0
2.400 trabajadores de mantenimiento del transporte público de Montreal se declaran en Huelga, Los servicios públicos de autobús y metro se ven interrumpidos por el paro.
2.400 trabajadores de mantenimiento del transporte público de Montreal se declaran en Huelga, Los servicios públicos de autobús y metro se ven interrumpidos por el paro.

Los trabajadores de mantenimiento del transporte público de Montreal iniciaron una huelga de nueve días que está causando interrupciones generalizadas en la red de transporte público de la ciudad.

Los 2.400 trabajadores comenzaron hoy la huelga tras más de un año de negociaciones.

Durante los primeros tres días de huelga, el servicio de autobús y metro estará limitado a las horas punta de la mañana y la tarde y a última hora de la noche.

El servicio regular se mantendrá de viernes a domingo para el Gran Premio de Canadá, pero estará restringido los demás días hasta que finalice la huelga el 17 de junio.

El jefe del sindicato de trabajadores de mantenimiento advierte que la huelga podría intensificarse si no se llega a un acuerdo.

Bruno Jeannotte dice que su equipo está en conversaciones con el sindicato que representa a los conductores de autobús y metro, quienes también han votado a favor de una huelga.

Fuerzas israelíes confiscan barco de ayuda a Gaza que transportaba a Greta Thunberg

0
Fuerzas israelíes confiscan barco de ayuda a Gaza que transportaba a Greta Thunberg
Fuerzas israelíes confiscan barco de ayuda a Gaza que transportaba a Greta Thunberg

JERUSALÉN/ASHDOD, 9 de junio – Fuerzas navales israelíes abordaron y capturaron un barco benéfico que transportaba a la activista sueca Greta Thunberg, que había intentado romper el bloqueo naval de la Franja de Gaza el lunes.

El yate de bandera británica, Madleen, operado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad pro palestina, tenía como objetivo entregar una cantidad simbólica de ayuda a Gaza más tarde el lunes y aumentar la conciencia internacional sobre la crisis humanitaria allí.

«Si ven este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por fuerzas de ocupación israelíes o fuerzas que apoyan a Israel», dijo Thunberg, de 22 años, en un video publicado por la FCC, filmado antes de que el barco fuera capturado.

Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a que presionen al gobierno sueco para que me liberen a mí y a los demás lo antes posible.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí confirmó que el buque estaba bajo control israelí. Israel calificó a Thunberg de «antisemita» y desestimó el barco de ayuda humanitaria como una maniobra publicitaria.

«El ‘yate selfie’ de las ‘celebridades’ se dirige sano y salvo a las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen», escribió el ministerio en X. Todos los pasajeros se encontraban sanos y salvos, añadió más tarde: «Se les proporcionó sándwiches y agua. El espectáculo ha terminado».

Rima Hassan, miembro francés del Parlamento Europeo que también estaba a bordo, publicó en X que la tripulación había sido «arrestada por el ejército israelí en aguas internacionales alrededor de las 2 de la madrugada».

Una fotografía mostraba a la tripulación sentada en el barco, todos con chalecos salvavidas y con las manos en el aire.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel distribuyó más tarde una foto que mostraba a Thunberg con un sombrero verde y un chaleco salvavidas naranja, sonriendo mientras un soldado le ofrecía un sándwich.

Tripulante arrestada

El yate transportaba un pequeño cargamento de ayuda humanitaria, que incluía arroz y leche de fórmula. El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que sería trasladado a Gaza.

«La pequeña cantidad de ayuda que estaba en el yate y que no fue consumida por las ‘celebridades’ será transferida a Gaza a través de canales humanitarios reales «, escribió.

El Ministerio de Asuntos Exteriores sueco dijo que estaba en contacto con las autoridades israelíes.