jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 117

Israel afirma haber atacado la sede de Hezbolá en una enorme explosión que sacudió la capital del Líbano.

0
Israel afirma haber atacado la sede de Hezbolá en una enorme explosión que sacudió la capital del Líbano.
Israel afirma haber atacado la sede de Hezbolá en una enorme explosión que sacudió la capital del Líbano.

BEIRUT — El ejército israelí dijo el viernes que atacó la sede central de Hezbollah en Beirut, donde una serie de explosiones masivas arrasaron varios edificios y enviaron nubes de humo naranja y negro al cielo en las mayores explosiones en la capital libanesa en el último año.

Tres importantes canales de televisión israelíes dijeron que el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, fue el objetivo de los ataques en los suburbios del sur de Beirut. The Associated Press no pudo confirmar de inmediato los informes sin fuentes y el ejército declinó hacer comentarios. Pero dada la magnitud y el momento de las explosiones, hubo fuertes indicios de que un alto dirigente podría haber estado dentro de los edificios atacados.

En una posible señal más de la importancia de los ataques, el primer ministro Benjamin Netanyahu interrumpió abruptamente una visita a Estados Unidos y regresó a su país en lugar de esperar hasta el final del Shabat el sábado por la noche, según informó su oficina. Horas antes, Netanyahu se dirigió a la ONU y prometió que la campaña de Israel contra Hezbolá continuaría, lo que empañó aún más las esperanzas de un alto el fuego respaldado internacionalmente.

La noticia de las explosiones se conoció mientras Netanyahu estaba dando una conferencia de prensa a los periodistas que viajaban con él. Un ayudante militar le susurró algo al oído y Netanyahu dio por terminada rápidamente la conferencia.

En un grado nunca visto en conflictos anteriores, Israel ha intentado esta semana eliminar a los altos mandos de Hezbolá. La oficina del ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que éste se reunió con el jefe de la fuerza aérea israelí y otros altos comandantes en el cuartel general militar, tras recibir actualizaciones.

El portavoz del ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que los ataques tuvieron como objetivo la sede principal de Hezbolá, situada debajo de edificios residenciales. Seis edificios en el barrio Haret Hreik de Dahiyeh quedaron reducidos a escombros, según la agencia de noticias nacional del Líbano. La explosión hizo temblar las ventanas y las casas a unos 30 kilómetros (18 millas) al norte de Beirut. Se vieron ambulancias dirigiéndose al lugar, con las sirenas sonando.

Los funcionarios de un hospital cercano dijeron que recibieron al menos 10 heridos, tres de ellos de gravedad, incluido un niño sirio.

El Pentágono dijo el viernes que Estados Unidos no había recibido ninguna advertencia previa sobre los fuertes ataques en Beirut.

Israel intensificó drásticamente sus ataques aéreos en Líbano esta semana, y afirmó que está decidido a poner fin a más de 11 meses de fuego de Hezbolá en su territorio. El alcance de la operación israelí sigue sin estar claro, pero las autoridades han dicho que una invasión terrestre para expulsar al grupo militante de la frontera es una posibilidad. Israel ha enviado miles de tropas hacia la frontera como preparación.

Al menos 25 personas murieron en ataques israelíes la madrugada del viernes, dijo el ministro de Salud, Firass Abiad, lo que eleva el número de muertos en el Líbano esta semana a más de 720. Dijo que entre los muertos había docenas de mujeres y niños.

El viernes, un ataque aéreo en la madrugada en la ciudad fronteriza de Chebaa, de mayoría suní, alcanzó una casa y mató a nueve miembros de una misma familia, según informó la agencia de noticias estatal. Un residente identificó a los muertos como Hussein Zahra, su esposa Ratiba, sus cinco hijos y dos de sus nietos.

En la ONU, Netanyahu prometió “seguir degradando a Hezbolá” hasta que Israel logre sus objetivos.

Los comentarios de Netanyahu han enfriado las esperanzas de que Estados Unidos apoye una tregua de 21 días entre Israel y Hezbolá para dar tiempo a una solución diplomática. Hezbolá no ha respondido a la propuesta.

El Hezbolá, la fuerza armada más poderosa del Líbano y que cuenta con el respaldo de Irán, comenzó a disparar cohetes contra Israel casi inmediatamente después del ataque de Hamas del 7 de octubre, afirmando que se trataba de una muestra de apoyo a los palestinos. Desde entonces, el Hezbolá y el ejército israelí han intercambiado disparos casi a diario, obligando a decenas de miles de personas a huir de sus hogares a ambos lados de la frontera.

Un funcionario de seguridad israelí dijo que espera que una posible guerra contra Hezbolá no dure tanto como la guerra actual en Gaza, porque los objetivos militares israelíes son mucho más limitados.

En Gaza, Israel ha prometido desmantelar el régimen militar y político de Hamás, pero el objetivo en el Líbano es simplemente alejar a Hezbolá de la frontera con Israel, «no un estándar tan alto como Gaza» en términos de objetivos operativos, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato debido a las pautas de información militar.

El ejército israelí dijo que el viernes llevó a cabo decenas de ataques en el transcurso de dos horas en el sur del país, incluidas las ciudades de Sidón y Nabatiyeh. Agregó que el objetivo eran los lanzacohetes y la infraestructura de Hezbollah. Agregó que Hezbollah disparó una andanada de cohetes hacia la ciudad de Tiberíades, en el norte de Israel.

En la ciudad de Tiro, en el sur del Líbano, los trabajadores de la defensa civil sacaron los cuerpos de dos mujeres –Hiba Ataya, de 35 años, y su madre Sabah Olyan– de los escombros de un edificio derribado por un ataque. “Esa es Sabah, esta es su ropa, mi amor”, gritó un hombre cuando apareció el cuerpo.

Israel afirma que sus ataques acelerados de esta semana ya han causado graves daños a la capacidad armamentística de Hezbolá, y varios de sus principales comandantes han sido asesinados en ataques. Las autoridades han sugerido que el limitado lanzamiento de misiles y cohetes de la semana pasada demuestra que ha sufrido un revés.

Pero el grupo contaba con un gran arsenal de cohetes y misiles y sus capacidades restantes siguen siendo desconocidas.

Los dirigentes de Hezbolá y sus partidarios siguen desafiantes. Poco antes de las explosiones del viernes por la noche, miles de personas se habían congregado en otra zona de los suburbios de Beirut para el funeral de tres miembros de Hezbolá muertos en ataques anteriores, entre ellos el jefe de la unidad de drones del grupo, Mohammed Surour.

Hombres y mujeres en la multitud gigante agitaron sus puños en el aire y corearon: “Nunca aceptaremos la humillación” mientras marchaban detrás de los tres ataúdes, envueltos en la bandera amarilla del grupo.

Hussein Fadlallah, el máximo responsable de Hezbolá en Beirut, dijo en un discurso que, independientemente de cuántos comandantes mate Israel, el grupo cuenta con un sinfín de combatientes experimentados desplegados en todas las líneas del frente. Fadlallah prometió que Hezbolá seguirá luchando hasta que Israel detenga su ofensiva en Gaza.

“No abandonaremos el apoyo a Palestina, Jerusalén y la oprimida Gaza”, afirmó Fadlallah. “No hay lugar para la neutralidad en esta batalla”.

Los venezolanos que cruzan el Tapón del Darién dicen que perdieron la esperanza después de las elecciones de julio.

0
Los venezolanos que cruzan el Tapón del Darién dicen que perdieron la esperanza después de las elecciones de julio.
Los venezolanos que cruzan el Tapón del Darién dicen que perdieron la esperanza después de las elecciones de julio.

LAJAS BLANCAS / PANAMÁ — Los venezolanos que cruzan el Tapón del Darién , un accidentado paso selvático entre Colombia y Panamá, dicen que están haciendo el peligroso viaje porque perdieron la esperanza de cambio después de que una polémica elección presidencial le dio la victoria al presidente Nicolás Maduro a pesar de que los conteos de votos publicados por la oposición mostraban que su competidor ganó por una abrumadora mayoría.

“Nos quedamos esperando las elecciones porque si Maduro salía (del poder) nos quedábamos. Pero no pasó nada”, dijo Enrique Dordis, de 46 años, un ex taxista del estado central de Carabobo, quien salió de Venezuela la semana pasada con su esposa, su hijo de 8 años, Emanuel, y otros cuatro familiares.

Atrincherado en una tienda de campaña en el campamento de Lajas Blancas, reflexionó el jueves sobre los ríos caudalosos y las fuertes lluvias que la familia tuvo que enfrentar en su caminata de cuatro días a través de la densa selva, que alguna vez se creyó casi imposible de cruzar. “El dinero no alcanza. Te desesperas y tienes que buscar un futuro mejor para tus hijos”, dijo.

El año pasado, más de medio millón de migrantes –una cifra récord– cruzaron el Darién rumbo a Estados Unidos. Más del 60% de ellos eran venezolanos que huían de millones de problemas económicos y políticos. Los que no emigraron se aferraron a la esperanza de que su país, otrora uno de los más ricos de América Latina, algún día se recuperaría.

Si bien la migración desde Venezuela se ha desacelerado desde entonces a lo largo de la frontera desde niveles récord, los resultados controvertidos de las elecciones de julio y la represión estatal que siguió fueron la gota que colmó el vaso, y muchos temen que potencialmente puedan desencadenar una nueva ola de migración.

“Nos sentimos muy decepcionados después de las elecciones, que fueron un fraude total”, dijo Rosimar Angulo, una venezolana que se alojaba con otros migrantes en un pequeño centro de recepción de la Cruz Roja el jueves por la mañana en la entrada del paso selvático.

Angulo llegó al campamento luego de viajar en barco desde Bajo Chiquito, donde los migrantes hacen su primer registro ante las autoridades panameñas, después de caminar días a través de la selva a pie.

“Cada vez es más difícil, nuestros familiares se están enfermando”, dijo Angulo, mientras un compañero de viaje era cargado en camilla por miembros de la Cruz Roja.

Al igual que Angulo, muchos de los venezolanos que llegaron a Lajas Blancas dijeron que tomaron la decisión de irse poco después de que la autoridad electoral de Venezuela le entregara la victoria a Maduro , a pesar de que los recuentos de votos publicados por la oposición mostraban que su competidor ganó por abrumadora mayoría.

Más de media docena de migrantes venezolanos entrevistados dijeron que resistieron hasta varias semanas después de las elecciones, con la esperanza de un resultado favorable para el candidato opositor Edmundo González , quien desde entonces abandonó el país, y alentados por las manifestaciones callejeras encabezadas por la líder María Corina Machado.

“Para nosotros que vuelva a ganar el mismo gobierno significa que no habrá ninguna mejora en el país”, dijo Laura Naveda, una migrante que viajaba con 13 familiares, incluidos varios niños.

Haití dice que apoya una misión de paz de la ONU para luchar contra las pandillas violentas del país

0
Haití dice que apoya una misión de paz de la ONU para luchar contra las pandillas violentas del país
Haití dice que apoya una misión de paz de la ONU para luchar contra las pandillas violentas del país

SAN JUAN / PUERTO RICO — El presidente del consejo presidencial de transición de Haití anunció el jueves que apoya una misión de paz de la ONU para combatir la violencia de pandillas que aún abruma a las autoridades.

Fue el primer apoyo público anunciado por un funcionario del gobierno haitiano desde que Estados Unidos propuso una misión de mantenimiento de la paz de la ONU a principios de este mes como una forma de asegurar más recursos para una misión respaldada por la ONU liderada por Kenia que, según los funcionarios, carece de personal y financiación.

«Estoy convencido de que este cambio de estatus, aun reconociendo que los errores del pasado no pueden repetirse, garantizaría el pleno éxito de la misión», afirmó Edgard Leblanc Fils, presidente del Consejo, en la Asamblea General de la ONU.

El miércoles, Fils se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otros para hablar sobre el estado de la misión, que comenzó cuando el primer contingente de policía keniana llegó a Haití a fines de junio.

En la actualidad, hay casi 400 agentes kenianos en Haití, a los que se suman casi dos docenas de policías y soldados de Jamaica. El número de agentes es muy inferior al de los 2.500 que han prometido para la misión varios países, entre ellos Chad, Benin, Bangladesh y Barbados.

El mandato de la misión actual expira pronto y debe renovarse antes del 2 de octubre.

“Nos gustaría que se reflexionara sobre la posibilidad de transformar la misión de apoyo a la seguridad en una misión de mantenimiento de la paz bajo el mandato de la ONU”, afirmó Leblanc.

Un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos dijo el miércoles que a Estados Unidos y algunos de sus socios les gustaría hacer cambios al mandato para trazar un camino “para convertirse en una operación de mantenimiento de la paz más tradicional”, pero los rusos y los chinos, que apoyaron el mandato inicial, han expresado preocupaciones al respecto.

El Consejo de Seguridad de la ONU tendría que votar en última instancia sobre una misión de mantenimiento de la paz, y los expertos han dicho que es poco probable que la apoye. Han señalado que muchos haitianos probablemente se opondrían a ello dada la introducción de casos de cólera y abusos sexuales que ocurrieron la última vez que las tropas de la ONU estuvieron en Haití.

Desde principios del siglo XX, ha habido al menos tres importantes intervenciones militares extranjeras en Haití lideradas por Estados Unidos y las Naciones Unidas.

En septiembre de 1993 se inició una iniciativa de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas que duró hasta el año 2000.

En febrero de 2004, el expresidente Jean Bertrand Aristide fue derrocado por segunda vez y expulsado de Haití por Estados Unidos, que envió tropas (al igual que Canadá, Francia y Chile). Pronto fueron reemplazadas por tropas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, que permanecieron allí hasta 2017.

“Aunque algunas de estas misiones han ayudado a estabilizar temporalmente el país, también han dejado un pesado legado”, dijo Leblanc.

La misión de mantenimiento de la paz de la ONU de 2004 a 2017 se vio empañada por acusaciones de agresión sexual por parte de sus tropas y personal y por afirmaciones de que las fuerzas de paz de Nepal introdujeron el cólera en el río más grande de Haití en octubre de 2010 a través de las aguas residuales de su base. Desde entonces, la ONU ha reconocido que desempeñó un papel en la epidemia y que no hizo lo suficiente para ayudar a combatirla, pero no ha reconocido específicamente que introdujo la enfermedad. La epidemia mató a casi 10.000 personas.

Leblanc dijo que si bien la actual misión respaldada por la ONU ha logrado algunos avances, “aún queda mucho por hacer”.

Dijo que los haitianos siguen viviendo con miedo y no pueden moverse libremente por el país, no pueden trabajar ni enviar a sus hijos a la escuela sin correr un gran riesgo.

Dijo que la seguridad del país sigue deteriorándose. Las bandas armadas que controlan el 80% de la capital, Puerto Príncipe, se han vuelto más poderosas desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.

“Está debilitando las instituciones, paralizando la economía y socavando la esperanza de un futuro mejor. El futuro del país está en peligro”, afirmó Leblanc.

En el primer semestre de este año se han registrado más de 3.600 muertes, un aumento de más del 70% en comparación con el mismo período del año pasado. La violencia también ha dejado a casi 700.000 haitianos sin hogar en los últimos años y miles han huido de Haití, que comparte la isla de La Española con la República Dominicana.

El miércoles, el presidente dominicano Luis Abinader dijo que tomaría “medidas drásticas” si la misión en el vecino Haití fracasa. No dio detalles.

También el miércoles, el primer ministro haitiano, Garry Conille, señaló que alrededor del 25% de los agentes de policía de Haití han abandonado el país y, de los que siguen trabajando, unos dos resultan heridos y uno muere cada semana.

Dijo que espera que Haití celebre elecciones en noviembre por primera vez desde 2016 “aunque sabemos que no tendremos el más alto nivel de seguridad”.

El jueves, Leblanc dijo que el gobierno de Haití estaba pensando en todos los haitianos “trabajadores” que han abandonado su país debido a la inseguridad y esperaba que regresaran una vez que las condiciones mejoraran.

Agradeció a quienes se solidarizaron con los migrantes haitianos, “especialmente con los de Springfield”. Los haitianos que viven en esa ciudad de Ohio han dicho que temen por su seguridad después de que el expresidente Donald Trump acusó falsamente a los inmigrantes de allí de secuestrar y comer mascotas.

“Las pasiones que naturalmente surgen durante una campaña electoral nunca deben servir de pretexto para la xenofobia o el racismo en un país como Estados Unidos, un país forjado por inmigrantes”, afirmó Leblanc.

X pide su reincorporación en Brasil tras acatar órdenes del juez, dicen fuentes.

0
X pide su reincorporación en Brasil tras acatar órdenes del juez, dicen fuentes.
X pide su reincorporación en Brasil tras acatar órdenes del juez, dicen fuentes.

SAO PAULO  — En el enfrentamiento de alto riesgo entre el hombre más rico del mundo y un juez de la Corte Suprema de Brasil, Elon Musk parpadeó.

El sitio de redes sociales X de Musk cumplió con las órdenes de Alexandre de Moraes y solicitó que se restablezca su servicio en el país, dijeron dos fuentes el jueves.

X cumplió con las órdenes de bloquear ciertas cuentas de la plataforma, nombrar un representante legal oficial en Brasil y pagar las multas impuestas por no cumplir con órdenes judiciales anteriores, dijeron sus abogados en una petición presentada el jueves, según las fuentes, que están familiarizadas con el documento. Las fuentes hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto.

El sábado, de Moraes ordenó a la plataforma presentar documentación adicional sobre su representante legal para revisión judicial, lo que según las fuentes ya se ha hecho.

X fue bloqueada el 30 de agosto en el país altamente conectado de 213 millones de personas, donde era uno de los mercados más grandes de X, con más de 20 millones de usuarios. De Moraes ordenó el cierre después de enfrentarse con Musk durante meses por la libertad de expresión, las cuentas de extrema derecha y la desinformación. La compañía dijo en ese momento que los esfuerzos de De Moraes por bloquear ciertas cuentas eran movimientos ilegales para censurar a «oponentes políticos» y que no cumpliría. Musk llamó al juez un enemigo de la libertad de expresión y un criminal. Pero las decisiones de De Moraes han sido confirmadas repetidamente por sus pares, incluido su bloqueo a nivel nacional de X.

En un giro inesperado, el nuevo representante de X es la misma persona que ocupaba el cargo antes de que X cerrara su oficina en Brasil , según la presentación pública de la empresa ante el registro comercial de Sao Paulo. Eso sucedió después de que De Moraes amenazara con arrestar a la persona, Rachel de Oliveira Villa Nova Conceição, si X no cumplía con las órdenes de bloquear cuentas.

En un aparente esfuerzo por evitar que se la culpe por posibles violaciones de la ley brasileña —y se arriesgue a ser arrestada— se ha incluido una cláusula en el acuerdo de representación que establece que cualquier acción por parte de X que resulte en obligaciones para ella requiere instrucciones previas por escrito de la empresa, según la presentación de la empresa en el registro.

Una señal alentadora, quizás motivada por el sentido empresarial

Aún es pronto para saber si la disputa entre X y el máximo tribunal de Brasil ha terminado, dijo Bruna Santos, abogada y directora de campañas globales de la organización sin fines de lucro Digital Action. Sin embargo, la decisión de la plataforma de designar a un representante indica que la empresa ha entrado en «un estado de cooperación de buena fe con las autoridades brasileñas».

Y el hecho de que los usuarios brasileños migraran en masa a plataformas rivales como BlueSky y Threads puede haber contribuido al retroceso de X, añadió Santos.

“Debe haber una preocupación genuina en la plataforma de que están perdiendo usuarios, los usuarios principales de los primeros días de Twitter, o los leales, que se quedan para siempre”, dijo.

En una universidad de Río de Janeiro, algunos estudiantes dijeron a la AP que estaban alentados por la noticia.

“Lo usaba mucho como medio de búsqueda de información y noticias, y lo echaba de menos”, dijo João Maurício Almeida Raposo, un estudiante de economía de 19 años. Empezó a usar Threads, pero no le gusta.

Brasil no es el primer país que prohíbe X (ni mucho menos), pero una medida tan drástica generalmente se ha limitado a regímenes autoritarios. La plataforma y su encarnación anterior, Twitter, han sido prohibidas en Rusia, China, Irán, Myanmar, Corea del Norte, Venezuela y Turkmenistán, por ejemplo. Otros países, como Pakistán , Turquía y Egipto, también han suspendido temporalmente X antes, generalmente para sofocar la disidencia y el malestar.

El conflicto de X con Brasil tiene algunos paralelismos con los tratos de la empresa con el gobierno indio hace tres años, cuando todavía se llamaba Twitter y antes de que Musk la comprara por 44.000 millones de dólares. En 2021, India amenazó con arrestar a los empleados de Twitter (así como de Facebook y WhatsApp de Meta) por no cumplir con las solicitudes del gobierno de eliminar publicaciones relacionadas con las protestas de los agricultores que sacudieron al país.

El habla es más limitada en Brasil que en Estados Unidos

A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, donde la libertad de expresión está incorporada en la Constitución, en Brasil la libertad de expresión está más limitada, con restricciones a la homofobia y al racismo, por ejemplo, y los jueces pueden ordenar a los sitios que eliminen contenido. Muchas de las decisiones de De Moraes están selladas al público y ni él ni X han revelado la lista completa de cuentas que ha ordenado bloquear, pero entre las que X eliminó anteriormente de la plataforma se encontraban destacados partidarios del expresidente Jair Bolsonaro y activistas de extrema derecha.

Algunos pertenecían a una red conocida en Brasil como “milicias digitales”. Fueron objeto de una investigación de un año supervisada por De Moraes, inicialmente por supuestamente difundir noticias falsas difamatorias y amenazas contra los jueces de la Corte Suprema, y ​​luego, tras la derrota electoral de Bolsonaro en 2022, por incitar manifestaciones en todo el país que buscaban revocar la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En abril, de Moraes incluyó a Musk como objetivo de una investigación en curso sobre la difusión de noticias falsas y abrió una investigación separada sobre el ejecutivo empresarial estadounidense por presunta obstrucción.

En esa decisión, de Moraes señaló que Musk comenzó a emprender una “campaña de desinformación” pública con respecto a las acciones del tribunal superior, y que Musk continuó al día siguiente, especialmente con comentarios de que su empresa de redes sociales X dejaría de cumplir con las órdenes del tribunal de bloquear ciertas cuentas.

Mientras tanto, Musk acusó a De Moraes de suprimir la libertad de expresión y violar la constitución de Brasil, y señaló en X que los usuarios podrían intentar evitar cualquier cierre de la plataforma de redes sociales mediante el uso de VPN. En una medida inusual para un país democrático, De Moraes también impuso multas diarias exorbitantes para cualquiera que use redes privadas virtuales, o VPN, para acceder a la plataforma.

La postura desafiante de X parece haberse suavizado después del cierre.

El 18 de septiembre, después de que X se volviera accesible para algunos usuarios en Brasil a pesar de la prohibición, la cuenta de Asuntos Gubernamentales publicó que esto se debía a un cambio en los proveedores de red y que era “inadvertido y temporal”. Pero, agregó, “seguimos trabajando para trabajar con el gobierno brasileño para que vuelva muy pronto para el pueblo de Brasil”.

El marcador es 1-0, pero el partido no está necesariamente terminado, dijo Carlos Affonso Souza, abogado y director del Instituto de Tecnología y Sociedad, un centro de estudios con sede en Río.

“La primera vuelta termina con victoria de De Moraes, que adoptó medidas drásticas, pero que acabaron produciendo el efecto de obligar a X a dar marcha atrás y acatar las órdenes”, afirmó Affonso Souza.

La tormenta tropical John provoca graves inundaciones en la costa del Pacífico mexicano

0
La tormenta tropical John provoca graves inundaciones en la costa del Pacífico mexicano.
La tormenta tropical John provoca graves inundaciones en la costa del Pacífico mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO  — La tormenta tropical John ha causado un total de ocho muertes en el sur de México, y cinco días de fuertes lluvias han generado graves inundaciones y deslizamientos de tierra en el balneario de Acapulco, en la costa del Pacífico.

John, en su segunda encarnación, se encontraba cerca de la costa del Pacífico a punto de tocar tierra por segunda vez el viernes por la mañana. El lunes golpeó más al este de la costa como un huracán de categoría 3 .

Las inundaciones son tan graves en Acapulco, que aún no se ha recuperado del huracán Otis del pasado octubre, que el director de la agencia municipal de protección civil dijo que las autoridades estaban empezando a utilizar embarcaciones dentro de la ciudad para rescatar a la gente de los barrios bajos. Los residentes publicaron vídeos y fotos de coches que se alejaban flotando en las aguas de la inundación y de personas rescatadas de las aguas embravecidas mediante cuerdas salvavidas.

“Estamos recibiendo embarcaciones para empezar a realizar evacuaciones más efectivas”, dijo a la estación Milenio Televisión Efrén Valdez, coordinador de Protección Civil de Acapulco. “La situación está muy complicada”.

Las autoridades confirmaron que un niño fue arrastrado por las aguas en Acapulco y que otros cuatro murieron en otras partes del estado costero de Guerrero, donde se encuentra Acapulco. El gobernador del estado vecino de Oaxaca, Salomón Jara, dijo que tres personas habían muerto allí como resultado de inundaciones o deslizamientos de tierra relacionados con John.

John se movía a lo largo de la costa del estado de Michoacán la madrugada del viernes a unas 55 millas (85 kilómetros) al oeste del puerto Lázaro Cárdenas, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se desplazaba hacia el norte-noroeste a 3 mph (6 kmh). La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 60 mph (85 kph).

La selección Colombia enfrentará a Brasil como inicio de la preparación para la Copa América Femenina 2025.

0
La selección Colombia enfrentará a Brasil como inicio de la preparación para la Copa América Femenina 2025.
La selección Colombia enfrentará a Brasil como inicio de la preparación para la Copa América Femenina 2025.

COLOMBIA – Selección Colombia Femenina se enfrentará a Brasil en dos partidos amistosos programados para los días sábado 26 y martes 29 de octubre, según informaron fuentes cercanas al equipo.

Estos encuentros marcan el inicio de la preparación del conjunto colombiano para la Conmebol Copa América Femenina 2025, que se celebrará en Ecuador.

El equipo colombiano, dirigido por Ángelo Marsiglia, se reencontrará con la escuadra brasileña después de 215 días. La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue durante la Concacaf Copa de Oro, en la fase de grupos. Este será el segundo enfrentamiento entre Colombia y el equipo dirigido por Arthur Elías en 2024, quienes recientemente celebraron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Selección Colombia Femenina hizo historia en los Juegos Olímpicos de París al clasificar por primera vez a los cuartos de final de la competencia. Este logro ha generado grandes expectativas para los próximos compromisos del equipo, que ahora se prepara para enfrentar a una de las selecciones más fuertes del continente.

Los partidos amistosos se llevarán a cabo en el Estado de Espírito Santo, marcando la primera vez que el equipo femenino brasileño juega en esta región. Estos encuentros no solo servirán como preparación para la Copa América, sino que también permitirán evaluar el rendimiento y la cohesión del equipo colombiano tras su destacada actuación en los Juegos Olímpicos.

El entrenador Angelo Marsiglia ha enfatizado la importancia de estos partidos para ajustar tácticas y estrategias de cara a la Copa América. Por su parte, el equipo brasileño, bajo la dirección de Arthur Elías, buscará mantener su alto nivel de competencia y consolidar su posición como uno de los equipos más fuertes de la región. Estos serán los partidos que jugará la selección Colombia Femenina en la fecha FIFA de octubre:

Selección Colombia Femenina ha alcanzado un hito histórico en el ranking FIFA al ubicarse en la posición número 21, la mejor desde 2003. Este logro se dio a conocer el viernes 16 de agosto, cuando la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) publicó su más reciente listado de selecciones femeninas a nivel mundial.

El equipo colombiano acumuló un total de 1.779,42 puntos, superando su mejor marca anterior de hace 21 años. Este avance significativo en el ranking se debe en gran parte a su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde llegaron hasta los cuartos de final antes de ser eliminadas por España, la actual campeona del Mundial Femenino de Mayores.

El progreso de la Selección Colombia Femenina en el ranking FIFA refleja el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en el país. Desde su primera aparición en el ranking en 2003, el equipo ha mostrado una evolución constante, consolidándose como una fuerza competitiva en el ámbito internacional.

El ranking FIFA es una herramienta crucial para medir el rendimiento y la evolución de las selecciones nacionales. El avance en este listado también tiene implicaciones positivas para el futuro del equipo. Una mejor posición puede influir en los sorteos de torneos internacionales, proporcionando potencialmente enfrentamientos más favorables en las fases iniciales de las competiciones:

  • Estados Unidos
  • Inglaterra
  • España
  • Alemania
  • Suecia
  • Canadá
  • Japón
  • Brasil
  • RPD de Corea
  • Francia
  • Países Bajos
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Italia
  • Australia
  • Noruega
  • Austria
  • China
  • República de Corea
  • Bélgica
  • Colombia
  • Portugal
  • Escocia
  • República de Irlanda
  • Suiza

Retiran del mercado gotas para los ojos en Canadá por riesgo de infección.

0
Retiran del mercado gotas para los ojos en Canadá por riesgo de infección.
Retiran del mercado gotas para los ojos en Canadá por riesgo de infección.

CANADÁ – Una compañía farmacéutica canadiense advierte a los consumidores que no utilicen algunas de sus gotas para los ojos debido al posible crecimiento microbiano que puede provocar infecciones oculares.

Pendopharm, con sede en Montreal, una división de Pharmascience Inc., está retirando del mercado los paquetes de 5 ml y 10 ml de sus gotas oftálmicas Cromolyn.(se abre en una nueva pestaña), con el Número de Identificación de Medicamento 02009277. Los productos tienen las siguientes fechas de vencimiento: 30 de abril de 2025; 30 de abril de 2026; 30 de noviembre de 2026; 31 de enero de 2026; y 31 de agosto de 2026.

«Los niños, las mujeres embarazadas, las personas mayores y las personas con sistemas inmunológicos más débiles pueden ser más susceptibles a infecciones o ‘complicaciones por contaminación microbiana'», según un aviso público publicado el miércoles en el sitio web del gobierno canadiense.

Por otro lado, para las personas sanas, el riesgo de desarrollar infecciones oculares graves debido a gotas oftálmicas potencialmente contaminadas es «relativamente bajo» y la infección puede incluso curarse por sí sola, se lee en el aviso.

La empresa farmacéutica especializada aconseja a los consumidores que devuelvan el producto a una farmacia, que lo desechará adecuadamente.(se abre en una nueva pestaña)él.

«Consulte a un profesional de la salud si ha utilizado este producto y tiene inquietudes sobre su salud», agregó el aviso.

Quienes deseen ponerse en contacto con la empresa pueden hacerlo llamando al 1-888-550-6060 o enviando un correo electrónico a medinfo@pendopharm.com.

Además, las personas pueden informar sobre cualquier efecto secundario.(se abre en una nueva pestaña)o quejas(se abre en una nueva pestaña)a Salud Canadá.

Prueba de producto

El producto es un medicamento de venta libre destinado a prevenir y aliviar los síntomas de la conjuntivitis alérgica estacional, un tipo común de alergia ocular y una forma de conjuntivitis, en adultos y niños de cinco años o más.

El aviso público indicaba que las pruebas realizadas por la empresa habían demostrado que el conservante de los productos podría no ser tan eficaz como se esperaba, lo que aumenta el riesgo de que se desarrollen microbios como mohos o bacterias. Señalaba una preocupación particular por el riesgo de que la bacteria Pseudomonas aeruginosa contaminara el producto.

Síntomas y tratamiento

Las personas pueden tener infecciones si experimentan dolor ocular, cambios en la visión, sensibilidad a la luz, enrojecimiento ocular, secreción excesiva y pupilas anormales, según el aviso.

En casos graves pero raros, las infecciones pueden provocar pérdida de la visión, infecciones sistémicas y la muerte.

«Este riesgo es mayor para las personas más susceptibles a la infección», se lee en el aviso.

En los casos más graves, la infección a menudo puede tratarse con antibióticos tópicos, añadió.

Además, la bacteria Pseudomonas aeruginosa puede provocar infecciones graves en personas cuyo sistema inmunitario se ha visto debilitado por enfermedades graves, como la fibrosis quística, el VIH-SIDA, enfermedades pulmonares graves, cáncer, diabetes o quemaduras. Las personas con infecciones graves pueden sufrir neumonía, infecciones óseas, infecciones del tracto urinario, infecciones gastrointestinales, meningitis e infecciones de la sangre.

El aviso dice que Salud Canadá está monitoreando la situación, incluida la «implementación de acciones correctivas y preventivas» por parte de la compañía.

«El Departamento informará al público si se identifican nuevos riesgos para la salud», según el aviso público.

Vuelo de Air Canada a Toronto se desvía debido a emergencia.

0
Vuelo de Air Canada a Toronto se desvía debido a emergencia.
Vuelo de Air Canada a Toronto se desvía debido a emergencia.

Un vuelo de Air Canada que se dirigía a Toronto desde Frankfurt fue desviado a Edimburgo debido a una emergencia el jueves, dijo la aerolínea.

Un portavoz dijo que el vuelo AC843 se desvió para atender a un pasajero que «sufría una emergencia médica durante el vuelo». La aerolínea no pudo comentar qué le ocurrió al pasajero, alegando razones de privacidad.

Según los detalles del vuelo en FlightAware(se abre en una nueva pestaña)El avión despegó del aeropuerto de Frankfurt alrededor de las 17:30 CEST (11:30 am EST) y se disponía a iniciar su travesía del océano Atlántico cuando viró hacia Escocia. La duración del vuelo fue de poco más de tres horas.

El vuelo ya partió de Edimburgo, según Air Canada, y se estima que aterrizará en Toronto poco antes de las 10:45 p.m. EST.

Meta presenta un casco de realidad virtual más económico.

0
Meta presenta un casco de realidad virtual más económico.
Meta presenta un casco de realidad virtual más económico.

MENLO PARK / CALIFORNIA — Meta presentó el miércoles actualizaciones de sus gafas de realidad virtual y sus gafas inteligentes Ray Ban, mientras intenta demostrar su destreza en inteligencia artificial y la próxima generación de plataformas informáticas más allá de los teléfonos inteligentes y las computadoras.

El director ejecutivo Mark Zuckerberg también mostró Orion, un prototipo que calificó como “las gafas más avanzadas que el mundo haya visto jamás”.

“Los desafíos técnicos para fabricarlas son una locura”, dijo Zuckerberg a una multitud de desarrolladores y periodistas en la sede de Meta en Menlo Park, California. Las gafas holográficas de realidad aumentada, por ejemplo, tenían que ser gafas, no unos auriculares voluminosos. No tienen cables y tienen que pesar menos de 100 gramos (3,5 onzas), entre otras cosas. Y además de interactuar con la voz, el teclado o los gestos de la mano, Orion tiene una “interfaz neuronal basada en la muñeca”: permite enviar una señal desde el cerebro al dispositivo, utilizando una pulsera que traduce las señales nerviosas en comandos digitales.

No hay fecha de lanzamiento para Orion: Zuckerberg lo llamó un “vistazo al futuro”.

Zuckerberg, aparentemente en su elemento, habló ante una multitud que lo vitoreaba y dijo que Meta está trabajando para “traer el futuro a todos” con sus auriculares, gafas y sistema de inteligencia artificial. Como parte de una actualización de su modelo Llama, las personas ahora podrán interactuar con Meta AI hablando, con voces de celebridades como John Cena, Judi Dench y Awkwafina.

“Estamos tratando de construir un futuro que sea más abierto, más accesible, más natural y que se centre más en la conexión humana”, afirmó Zuckerberg. “Esta es la continuación de los valores e ideas que hemos incorporado a las aplicaciones y la tecnología que hemos desarrollado durante los primeros 20 años de Meta”.

Una actualización de inteligencia artificial dirigida a los influencers les permite crear versiones de inteligencia artificial de ellos mismos para interactuar con sus seguidores. En el escenario principal, una versión de inteligencia artificial del creador Don Allen Stevenson III apareció en la pantalla y respondió algunas preguntas tal como lo haría el creador real. Cuando Zuckerberg le preguntó al creador de inteligencia artificial sobre la ganadería, respondió: «Mi experiencia radica en la tecnología y el diseño, no en la agricultura». Una versión anterior de esta herramienta solo tenía texto.

Otras actualizaciones de inteligencia artificial incluyen la traducción en vivo, que Zuckerberg demostró en el escenario. Con las gafas inteligentes puestas, Zuckerberg habló en inglés con el artista marcial mexicano Brandon Moreno, quien le respondió en español; la conversación se tradujo en tiempo real. Las personas también pueden doblar sus videos a otro idioma para que parezca que están hablando en su idioma nativo, llegando incluso a cambiar los movimientos de sus labios para que coincidan.

Meta AI ya tiene 500 millones de usuarios, según la empresa. Jeremy Goldman, de la firma de investigación Emarketer, calificó la cifra de “asombrosa”.

“Meta ha pasado de ser una simple empresa de redes sociales a convertirse en una potencia de la inteligencia artificial. La decisión de Zuckerberg de recurrir a voces de famosos no es solo por diversión: es un desafío directo a OpenAI, con énfasis en la utilidad en el mundo real”, afirmó Goldman.

Meta, que presentó las Quest 3 el año pasado, también mostró una versión más económica de las gafas de realidad virtual (las 3S) que costarán 299 dólares. Las Quest 3 normales cuestan 499 dólares. Las S3 comenzarán a enviarse el 15 de octubre.

“Meta está compitiendo agresivamente para superar a Vision Pro de Apple y dominar el mercado de AR/VR de nivel medio”, dijo Goldman. Esas gafas de realidad virtual, que salieron a principios de este año después de mucha anticipación, cuestan 3.500 dólares.

Aunque las gafas de realidad virtual han acaparado más titulares, las Ray Ban de realidad aumentada resultaron ser un éxito inesperado para Meta. La empresa no ha revelado cifras de ventas, pero Zuckerberg dijo durante la conferencia de resultados de julio de Meta que las gafas «siguen siendo un éxito mayor antes de lo esperado, gracias en parte a la inteligencia artificial». Zuckerberg dijo el miércoles que Meta parece haber superado los problemas de suministro que plagaron las Ray Ban hace unos meses debido a la alta demanda.

“Son el formato perfecto para la IA”, afirmó Zuckerberg. Las gafas, añadió, permiten que un asistente de IA “vea lo que usted ve, escuche lo que usted escucha” y le ayude a seguir con su día.

Por ejemplo, puedes pedirle a los anteojos que te recuerden dónde estacionaste o que recojas las compras, que miren una pila de fruta y piensen en una receta de batido, o que te ayuden a elegir un atuendo para la fiesta.

Meta, que en 2021 cambió su nombre a Facebook, sigue obteniendo casi todo su dinero de la publicidad. En su trimestre más reciente, el 98% de sus más de 39.000 millones de dólares en ingresos provino de anuncios. Al mismo tiempo, la empresa está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial y en lo que Zuckerberg ve como la próxima generación de plataformas informáticas, como los cascos de realidad virtual y las gafas de realidad aumentada.

“Los cascos de realidad virtual, a pesar de la afirmación de Meta, no se generalizarán”, afirmó el director de investigación de Forrester, Mike Proulx. “Son demasiado engorrosos y la gente sólo los tolera en ráfagas breves”.

Por otro lado, las gafas “incorporan la potencia informática directamente en un formato común y familiar. A medida que la tecnología inteligente detrás de estas gafas madure, tendrán el potencial de alterar las interacciones cotidianas de los consumidores con las marcas”.

Proulx dijo que el prototipo Orion “prepara el escenario para un futuro en el que una plataforma informática 3D revolucionaria está al alcance y realmente puede ser útil para el consumidor cotidiano”.

La policía advierte sobre una estafa de extorsión sexual con Bitcoin en GTA dirigida a las víctimas por correo electrónico.

0
La policía advierte sobre una estafa de extorsión sexual con Bitcoin en GTA dirigida a las víctimas por correo electrónico.
La policía advierte sobre una estafa de extorsión sexual con Bitcoin en GTA dirigida a las víctimas por correo electrónico.

CANADÁ – La Policía Regional de York (YRP) está advirtiendo al público en general sobre un aumento en lo que las autoridades denominaron una estafa de sextorsión con Bitcoin dirigida a víctimas por correo electrónico en toda el Área Metropolitana de Toronto (GTA).

La policía dijo que los oficiales han recibido informes de varias personas que recibieron un correo electrónico de un sospechoso desconocido afirmando que tienen control de su computadora y teléfono celular y que tienen imágenes o videos comprometedores de esa persona.

En algunos casos, se informó a las personas que habían sido grabadas a través de una cámara durante momentos privados. Luego, el sospechoso exige que la víctima envíe fondos a una billetera de Bitcoin o que su información se envíe a su lista de contactos.

La policía señaló que en estos presuntos incidentes, el estafador puede proporcionar datos personales como contraseñas antiguas (obtenidas mediante violaciones de datos) para que sus afirmaciones parezcan creíbles.

Se han reportado incidentes similares en la región de Peel y Hamilton.

Bitcoin es una moneda digital descentralizada llamada criptomoneda. Permite a los usuarios enviar y recibir pagos directamente sin intermediarios como los bancos. Muchos compran Bitcoin como inversión especulativa, con la esperanza de que su valor aumente con el tiempo. Sin embargo, su precio es conocido por ser muy volátil y estar influenciado por la demanda del mercado, las noticias regulatorias y los factores macroeconómicos.

“Ni siquiera intentes escapar de esto. No tienes idea de lo que soy capaz de hacer en Richmond Hill”, dice uno de los correos electrónicos. “Te sugiero que leas este mensaje con atención. Tómate un momento para relajarte, respirar y analizarlo a fondo. [sic] Estamos a punto de discutir un acuerdo entre tú y yo, y no estoy jugando”.

En un comunicado de prensa , YRP recordó a los ciudadanos que sean cautelosos y confirmen cualquier llamada o correo electrónico sospechoso que reciban antes de proporcionar cualquier información o pago.

“No realice ningún pago ni responda al correo electrónico. Cambie sus contraseñas y habilite la autenticación de dos factores para reforzar la seguridad de su cuenta. No abra correos electrónicos, archivos o enlaces de fuentes desconocidas. Ejecute un análisis de malware o virus en su computadora o dispositivo y denuncie la estafa a la policía”, dijo YRP