Inicio Mundo Europa La UE celebra la liberación de opositores en Venezuela y pide una...

La UE celebra la liberación de opositores en Venezuela y pide una solución política

246
0
(i-d), El expresidente de Panamá, Orlando Torrijos; el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández; el enviado especial del Vaticano, el monseñor Claudio María Celli; el secretario general de la Unasur, el expresidente colombiano, Ernesto Samper y el ex jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una reunión de representantes de Gobierno de Venezuela y la oposición, con mediadores del Vaticano y Unasur en noviembre de 2016, en Caracas (Venezuela). EFE/Archivo
(i-d), El expresidente de Panamá, Orlando Torrijos; el expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández; el enviado especial del Vaticano, el monseñor Claudio María Celli; el secretario general de la Unasur, el expresidente colombiano, Ernesto Samper y el ex jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, durante una reunión de representantes de Gobierno de Venezuela y la oposición, con mediadores del Vaticano y Unasur en noviembre de 2016, en Caracas (Venezuela). EFE/Archivo

La Unión Europea (UE) celebró hoy «la reciente liberación» de siete «opositores políticos en Venezuela» y pidió «más pasos» para alcanzar una solución que acabe con los «graves problemas» a los que se enfrenta el pueblo venezolano.

«La reciente liberación de una serie de opositores políticos encarcelados en Venezuela es un paso muy positivo. Se deben fomentar otros pasos hacia un auténtico diálogo político en el país», señaló en un comunicado el servicio de Acción Exterior de la UE.

En la misma nota, la diplomacia europea subrayó que es «urgente un diálogo sincero y serio para encontrar soluciones políticas duraderas a los graves problemas a los que se enfrenta el pueblo venezolano».

El pasado 31 de diciembre, las autoridades venezolanas concedieron la libertad al excandidato presidencial venezolano Manuel Rosales, junto con otros seis opositores.

Bruselas, 3 ene (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here