Inicio Mundo La OTAN condena la represión en Kiev y pide diálogo al Gobierno...

La OTAN condena la represión en Kiev y pide diálogo al Gobierno y a la oposición

120
0
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen (izda), el secretario de Estado estadounidense John Kerry (c) y el ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, posan para la foto de familia de la reunión de los ministros de Exteriores de la OTAN que se celebra en Bruselas, Bélgica, el 3 de diciembre del 2013. EFE
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen (izda), el secretario de Estado estadounidense John Kerry (c) y el ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, posan para la foto de familia de la reunión de los ministros de Exteriores de la OTAN que se celebra en Bruselas, Bélgica, el 3 de diciembre del 2013. EFE

Los ministros de Exteriores de la OTAN condenaron hoy «el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos en Ucrania» y llamaron al Gobierno y a la oposición a emprender un diálogo que desemboque en un proceso de reformas.

En una declaración pactada por los veintiocho socios, la Alianza Atlántica urgió al Ejecutivo ucraniano a «cumplir totalmente con sus compromisos internacionales y a garantizar las libertades de expresión y asamblea».
Además, pidió «a todas las partes evitar las provocaciones y la violencia», haciendo una clara crítica a la actuación de la policía al condenar el «uso excesivo de la fuerza».
«Urgimos al Gobierno y a la oposición a emprender un diálogo y a iniciar un proceso de reformas», señala el texto.
En él, la OTAN subraya que una Ucrania «soberana, independiente y estable, comprometida firmemente con la democracia y el Estado de derecho, es clave para la seguridad euroatlántica».
Los aliados señalaron que siguen viendo a Kiev como un socio importante y aseguraron que la relación continuará «sobre la base de los valores de la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho».
«La OTAN sigue comprometida a apoyar el proceso de reforma de Ucrania», señalaron los ministros.
Las discusiones entre los veintiocho aliados se produjeron hoy después de días de protestas masivas por parte de la oposición ucraniana, en contra de la decisión del presidente, Víktor Yanukóvich, de cancelar la firma de un acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE).
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, destacó en una conferencia de prensa la «poderosa expresión de apoyo» a la vía europea hecha por los ucranianos y urgió al Gobierno a escuchar su voz.
Además, subrayó que «la violencia no tiene cabida en un Estado moderno europeo», y urgió a todas las partes a trabajar juntas para devolver a Ucrania «al camino de la integración europea».

Bruselas, 3 dic (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here