Inicio Latinoamerica Honduras y México acuerdan cooperación en materia forestal, turística, igualdad de género...

Honduras y México acuerdan cooperación en materia forestal, turística, igualdad de género y derechos de autor

754
0
En la imagen, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y primer mandatario de Mexico  Enrique Peña Nieto
En la imagen, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y primer mandatario de Mexico Enrique Peña Nieto

En el marco de la visita oficial del presidente Juan Orlando Hernández , los gobiernos de México y Honduras acordaron hoy incrementar la cooperación en materia de capacitaciones consulares, forestal, combate de la sequía y el trabajo en áreas como la igualdad de género, derechos de autor y turismo.

Ambos mandatarios analizaron las relaciones bilaterales y de cooperación, primero en una reunión privada y luego en un encuentro de trabajo ampliado con sus respectivas comitivas,  y después fueron testigos de la firma de tres acuerdos de cooperación, en el Palacio Nacional de México.

Uno de los acuerdos es de cooperación turística, firmado por el secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid Cordero, y el director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri.

Otro convenio es sobre capacitación en materia consular y fue firmado por la ministra de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, y la canciller por ley de Honduras, María Dolores Agüero.

El tercer acuerdo, sobre derechos de autor, lo suscribieron el director general del Instituto Nacional del Derecho de Autor de México, Manuel Guerra Zamarro, y el secretario ejecutivo del Consejo de Ministros y titular del Instituto de la Propiedad de Honduras, Ebal Díaz.

El presidente Hernández, que cumplió su visita oficial el jueves y este viernes, agradeció el acuerdo de capacitaciones para el cuerpo consular, para atender a los compatriotas en la ruta de los migrantes, que se ofrecerá por parte del gobierno mexicano.

También mencionó que se realizarán «gestiones conjuntas para confirmar de manera expedita la mejor ruta, y en especial en el caso de Guatemala, para que el regreso de los migrantes sea decoroso y no de sufrimiento».

Cooperación forestal y sequía

 Por otro lado, el gobernante hondureño valoró «el acompañamiento del Gobierno mexicano en el convenio de cooperación forestal, por cuanto es doloroso para Honduras sufrir el embate del gorgojo descortezador de pino y que nos ha afectado más de 600 mil hectáreas».

Asimismo, confió que de manera conjunta se estudiarán acciones para enfrentar la sequía en el Corredor Seco Centroamericano, importante noticia que compartirá en la reunión de marzo con los presidentes de la región, por el apoyo técnico que ofrecerá México.

Sobre la construcción de un gasoducto entre México y Centroamérica,  Hernández refirió que se «sigue con el proyecto de llevar gas a Centroamérica, para volver nuestras economías mucho más competitivas».

«Mientras logramos concertar la construcción del gasoducto, estamos dispuestos a explorar las opciones de llevar gas vía marítima, que nos permita hacer un punto de quiebre para mejorar el precio de la generación de energía en nuestra región», dijo Hernández.

También mencionó los proyectos que buscan facilitar el flujo de generación de energía a través del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC).

Hernández destacó también el hecho de haber constituido un grupo de trabajo para laborar en la igualdad de género.

El mandatario hondureño agradeció el apoyo de México en el marco de la presidencia pro témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), así como el apoyo a la candidatura de Honduras a la presidencia de la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2017 y a su integración en la Alianza del Pacífico.

Derechos de autor

 Por su parte, el presidente Peña Nieto informó que «se han alcanzado acuerdos en la Declaración de México, en la que se abren nuevas vías de colaboración bilateral en temas tan importantes como migración, medio ambiente e igualdad de género».

Remarcó el «Convenio de Derechos de Autor y Derechos Conexos, que permitirá intercambiar conocimientos, experiencia y mejores prácticas en esta materia».

Peña Nieto explicó también que con el acuerdo firmado este viernes se decidió «fortalecer nuestra cooperación en materia turística, especialmente en áreas de turismo deportivo, de aventura y naturaleza».

«Celebro que en el marco de la Declaración de México se ratifique que los acuerdos en materia aduanera, comercial y de transporte de gas natural, proyectos que hemos venido impulsando ambos gobiernos», dijo el mandatario mexicano.

Aseveró que «la prioridad es que nuestras sociedades encuentren mayor bienestar y tranquilidad y mayor bienestar en este esfuerzo conjunto que estamos dispuestos a realizar ambos gobiernos».

Otros acuerdos

Asimismo, en la reunión entre ambos gobernantes se acordó el intercambio de buenas prácticas en materia de migración con programas de retorno y reinserción y el apoyo a la labor de la presidencia pro témpore del SICA.

Se hizo un balance de la relación bilateral y del cumplimiento de los compromisos de la reunión sostenida en Comayagua en 2014, cuando Peña Nieto visitó Honduras.

Entre esos aspectos se menciona la revisión al Tratado de Libre Comercio firmado entre ambos países en 2013 y los avances en materia de seguridad con el Grupo de Alto Nivel formado por las dos naciones.

Al mismo tiempo, se analizó la posición de Honduras y México en la próxima cumbre de Naciones Unidas sobre las drogas que se realizará en Estados Unidos en abril del presente año.

Además, se abordaron temas relacionados con la facilitación del comercio y las inversiones, los beneficios de la Unión Aduanera con Guatemala, el estudio del Plan Nacional de Desarrollo Económico, convenios para fortalecer el turismo y en materia de cooperación técnica y científica.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here