Inicio Actualidad El Reino Unido planea reconocer el Estado palestino en septiembre a menos...

El Reino Unido planea reconocer el Estado palestino en septiembre a menos que Israel tome medidas

14
0
El Reino Unido planea reconocer el Estado palestino en septiembre a menos que Israel tome medidas, en la imagen, El primer ministro británico, Keir Starmer,
El Reino Unido planea reconocer el Estado palestino en septiembre a menos que Israel tome medidas, en la imagen, El primer ministro británico, Keir Starmer,

LONDRES, 29 jul – El primer ministro Keir Starmer dijo el martes que Gran Bretaña estaba preparada para reconocer un Estado palestino en septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a la creciente ira pública por las imágenes de niños muriendo de hambre en Gaza.

Starmer habló un día después de las conversaciones en Escocia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que «no le importa» que Gran Bretaña reconociera un estado palestino, aunque Washington -el aliado más cercano de Israel- se ha negado durante mucho tiempo a hacerlo.

Gran Bretaña, si actúa, se convertiría en la segunda potencia occidental en el Consejo de Seguridad de la ONU en hacerlo después de Francia la semana pasada, lo que refleja el creciente aislamiento de Israel por su conducta en su guerra contra Hamás en Gaza, donde se ha producido un desastre humanitario y el número de muertos palestinos ha superado los 60.000.

Starmer dijo que Gran Bretaña tomaría esa decisión a menos que Israel tomara medidas sustanciales para permitir que más ayuda ingrese a Gaza, dejara claro que no habrá anexión de Cisjordania y se comprometiera a un proceso de paz a largo plazo que ofrezca una «solución de dos estados»: un estado palestino que coexista en paz junto a Israel.

«El pueblo palestino ha soportado un sufrimiento terrible», declaró Starmer a la prensa. «Ahora, en Gaza, debido a la catastrófica falta de ayuda, vemos bebés hambrientos, niños demasiado débiles para mantenerse en pie; imágenes que nos acompañarán toda la vida. El sufrimiento debe terminar».

Starmer mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, antes de hacer su anuncio, dijo una fuente, que pidió no ser identificada.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo en una publicación en X que la acción de Gran Bretaña constituye una «recompensa para Hamás» y perjudicaría los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en Gaza.

La imagen de niños de Gaza demacrados ha conmocionado al mundo en los últimos días. El martes por la mañana, un grupo de monitoreo del hambre advirtió que se estaba gestando una hambruna en Gaza y que era necesario actuar de inmediato para evitar una muerte generalizada.

Israel ha negado seguir una política de hambruna. El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, declaró el martes que la situación en Gaza era «difícil», pero que circulaban mentiras sobre la hambruna allí.

Ante la intensificación de las críticas internacionales, Israel anunció medidas durante el fin de semana para facilitar el acceso a la ayuda. Sin embargo, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU afirmó que no estaba obteniendo los permisos necesarios para entregar suficiente ayuda.

Presión del partido

La decisión de Starmer marca un sorprendente cambio de política después de que la semana pasada decepcionara a muchos en su partido al rechazar los llamados a reconocer un estado palestino, diciendo que el momento debe ser adecuado como parte de un proceso de paz más amplio.

En los últimos días, Starmer ha sido cada vez más expresivo respecto a la crisis en Gaza, diciendo esta semana que la gente allí enfrentaba una «catástrofe absoluta» y que el público británico estaba «repugnado» por las escenas de hambre masiva y desesperación.

Starmer dijo que antes de tomar una decisión final su gobierno haría una evaluación en septiembre sobre «hasta qué punto las partes han cumplido estos pasos», pero que nadie tendría poder de veto sobre la decisión.

Habló después de convocar a su gabinete durante las vacaciones de verano el martes para discutir un nuevo plan de paz propuesto que se está elaborando con otros líderes europeos y cómo entregar más ayuda humanitaria a los 2,2 millones de habitantes de Gaza.

Los sucesivos gobiernos británicos han dicho que reconocerán formalmente un Estado palestino cuando llegue el momento adecuado, sin establecer nunca un calendario ni especificar las condiciones necesarias.

Algunos legisladores del gobernante Partido Laborista británico dijeron que pensaban que Starmer se había mostrado reacio a reconocer formalmente un Estado palestino porque eso significaría distanciarse de la posición de su aliado más cercano, Estados Unidos.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó el anuncio que hizo Francia la semana pasada de reconocer un Estado palestino como una «decisión imprudente».

China y Rusia son las únicas otras potencias mundiales que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que reconocen un Estado palestino.

Cambio de posiciones

La cuestión del reconocimiento de un Estado palestino, considerada como una poderosa palanca diplomática para presionar a Israel, salió a la luz después de que el presidente Emmanuel Macron dijera el jueves que Francia reconocería a Palestina como Estado en los territorios que Israel capturó en la guerra de Medio Oriente de 1967.

Israel y su firme partidario Estados Unidos criticaron la medida de Francia, calificándola de recompensa para los militantes palestinos de Hamas que controlaban Gaza y cuyo ataque a Israel el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra actual.

Al comienzo de la guerra de Gaza en octubre de 2023, cuando Starmer era líder de la oposición, apoyó plenamente el derecho de Israel a defenderse. Sin embargo, con el paso de los años, su postura ha evolucionado hacia una postura más dura hacia Israel, especialmente desde su elección como primer ministro hace poco más de un año.

Su gobierno retiró la impugnación del gobierno anterior sobre las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y suspendió algunas ventas de armas a Israel.

El mes pasado, Gran Bretaña sancionó a dos ministros de extrema derecha del gabinete israelí, Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, acusándolos de incitar repetidamente a la violencia contra los palestinos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here